UCAMMURCIA · bailando peli-grosamente en-tre los puestos de des-censo y el tercer puesto por la...

17
UCAMMURCIA Magazine UCAMMURCIA Magazine FOTO: JAVIER BERNAL - IMQUALITY #JUNTOSPODEMOS

Transcript of UCAMMURCIA · bailando peli-grosamente en-tre los puestos de des-censo y el tercer puesto por la...

Page 1: UCAMMURCIA · bailando peli-grosamente en-tre los puestos de des-censo y el tercer puesto por la cola, no debemos ... que bailar con la más fea: el Real Madrid, pero los equipos

UCAMMURCIAMagazine

UCAMMURCIAMagazine

FOTO: JAVIER BERNAL - IMQUALITY

#JUNTOSPODEMOS

Page 2: UCAMMURCIA · bailando peli-grosamente en-tre los puestos de des-censo y el tercer puesto por la cola, no debemos ... que bailar con la más fea: el Real Madrid, pero los equipos

EDITORIALUna vez más,

la heroicaAunque el equipo

se encuentre bailando peli-grosamente en-

tre los puestos de des-censo y el tercer puesto por la cola, no debemos desanimarnos. Si hace-mos una retrospectiva, vemos como el UCAM Murcia ha jugado mejor desde hace un par de meses. Quizás el cam-bio de aires, o quizás un cambio de mentalidad, ha devenido en que el equipo vuelva a hacer buen baloncesto. Par-tidos difíciles, como el de Fuenlabrada frente a un excelso Andy Panko, eran la muestra feha-ciente de que el camino correcto es el que se estaba siguiendo, y que las victorias estaban por llegar. Y llegó, concreta-mente en Sevilla, frente a un Cajasol que es el equipo revelación de esta Liga Endesa. Allí, fuimos muy superiores y todos aportaron su gra-no de arena a la victoria de los universitarios por más de 20 puntos. Tampoco nos ha ayudado el calendario, que nos ha enfrentado a equipos como Unicaja

Málaga, Herbalife Gran Canaria y Valencia Bas-ket. Luego, tendremos que bailar con la más fea: el Real Madrid, pero los equipos de “nuestra liga” tienen que enfrentarse también a los grandes. Aún queda mucha Liga Endesa y el equipo asciende un es-calón de calidad y fuer-za cada partido. Hay que incidir en el buen estado de forma de jugadores im-portantes, como Kim Tillie, Dwayne Davis y Nemanja Radovic, últi-mo fichaje pimentonero. Que estos jugadores estén en su mejor ver-sión, será muy impor-tante para mantener-se en la categoría. La mano de Marcelo Nicola se nota, y el equipo es, ahora más que nunca, una piña. Debemos es-tar tranquilos, porque las victorias llegarán y dejarán a este equipo en ACB. El 23 de mar-zo recibiremos a Tuenti Móvil Estudiantes, y ahí demostraremos que en nuestra ciudad se res-pira baloncesto, y que #JuntosPodemos sacar esto adelante.

FOTO: JAVIER BERNAL - IMQUALITY

Page 3: UCAMMURCIA · bailando peli-grosamente en-tre los puestos de des-censo y el tercer puesto por la cola, no debemos ... que bailar con la más fea: el Real Madrid, pero los equipos

LIGAENDESA

MEJOR EN EL JUEGO, PERO SIN SUERTE

OCHO LLEGARON A SER LAS DERROTAS CONSECUTIVAS DEL EQUIPO HASTA EL PARTIDO DEL CAJASOL. CONTRA VALENCIA SE COMPITIÓ, PERO NO SE PUDO CONSEGUIR LA VICTORIA CRÓNICAS: ESTER ILLAS

@sufridorescbmur: ¡GRACIAS a nuestra AFICIÓN en general por ser tan GRANDES!! A seguir remando TODOS JUNTOS para salir de ésta #JuntosPodemos

@antelini: El primer paso es unir al equipo con la afición, si no se nos va a hacer muy larga la liga. ¡Vamos @UCAMMurcia!

JORNADA 17 JORNADA 18

EL UCAM MURCIA TOCA FONDO EN ZARAGOZA

CAI ZARAGOZA 103 UCAM MURCIA CB 67 ESTADÍSTICAS

El CAI Zaragoza debía ganar para intentar estar en la Copa del Rey y el UCAM Murcia debía limpiar la imagen que estaba mostrando en las

jornadas anteriores, y que supuso la destitución de Óscar Quintana, y la toma de mando del equipo por parte de Marcelo NIcola. Los locales consiguieron su parte. El conjunto murciano no cambió la tendencia en el debut de Marcelo Nicola como primer entrenador. En el primer cuarto, ambos equipos basaron su juego en la pintura. Kim Tillie lideraba a los pimentoneros para llegar al final del periodo 16-15. Pero en el segundo cuarto, el equilibrio se rompió. El equipo maño empezó su festín anotador, la defensa de los murcianos parecía estar muerta. Se llegaba al descanso con 8 puntos de diferencia (39-31). Tras el descanso, el conjunto local puso en juego un ataque demoledor contra los murcianos. El gran acierto en triples dejó bloqueado al UCAM que solo fue capaz de anotar 11 puntos frente a los 38 de los locales en este cuarto (77-42). El pilar del UCAM Murcia, Kim Tillie, despareció del partido y aunque Pete Mickeal parecía tomarle el relevo, solo fue una situación puntual y los universitarios perdían de manera holgada ante un CAI Zaragoza que se clasificó para jugar la Copa del Rey en Málaga (103-67).

UNA CLARA MEJORÍA

B. FUENLABRADA 87 UCAM MURCIA CB 84ESTADÍSTICAS

Díficil prueba la que tuvieron que pasar los chicos de Nicola frente a un Andy Panko sobresaliente desde todos los puntos. Los

compases del primer cuarto eran muy igualados. Ambos equipos sabían lo que tenían entre manos. Tillie se cargó de faltas en los primeros minutos, lo que obligó a los de Marcelo Nicola a jugársela en el tiro exterior (15-15 min 6). Pero los madrileños no perdían el control del partido y aprovechando el gran acierto de Panko, finalizaban el primer cuarto 7 arriba (27-20). Dwayne Davis lideraba a los universitarios en este cuarto. Una gran defensa de los murcianos frenaban a Cabezas y Feldeine y aprovechando los errores de los locales se llegaba al descanso con un ajustado 46-45. Tras la reanudación del encuentro, el ataque fuenlabreño seguía en la misma sintonía que en la primera mitad. Los murcianos no conseguían parar a Andy Panko y Feldeine, que mantenían a su equipo por delante al finalizar el cuarto (64-59). Con el último cuarto por disputar y para intentar frenar a Panko, los de Marcelo Nicola a base de grandes defensas conseguían un parcial de 0-8. A un triple de la prórroga. El tiro de tres de Berni se iba fuera y con una notable mejoría del equipo universitario se llegaba al final del encuentro (87-84). El equipo volvía a dejar buenas sensaciones con su juego.

FOTO: JAVIER BERNAL - IMQUALITY

Page 4: UCAMMURCIA · bailando peli-grosamente en-tre los puestos de des-censo y el tercer puesto por la cola, no debemos ... que bailar con la más fea: el Real Madrid, pero los equipos

@23Juanpe33: Resacón jornada20. Partido no apto para cardiacos el disputado entre el UCAM Murcia y Unicaja de Málaga.

@zonapimentonera: Como decía nuestra pancarta y la de los @sufrido-rescbmur, ‘NOSOTROS NO NOS REN-DIMOS’. A seguir luchando. ¡Vamos @ UCAMMurcia!

JORNADA 19 JORNADA 20

LA VICTORIA SE RESISTE

UCAM MURCIA CB 71 HERBALIFE G. C. 78ESTADÍSTICAS

EEl Herbalife Gran Canaria se llevó la victoria liderados por Eulis Báez y Tomás Bellas y dejó al UCAM Murcia en puestos de

descenso (71-78). El partido comenzó liderado por el equipo insular, al buen juego se le sumaba la buena dirección de Bellas. Pero el equipo universitario, liderado por el acierto de Pete, dio la vuelta al marcador para terminar 5 arriba al finalizar el cuarto (20-15). En el comienzo del segundo cuarto, el tiro exterior de los locales (Scott Wood y Makreem Ben Romdhane) daba una renta de 9 puntos. Pero los de Pedro Martínez reaccionaron con un parcial de 0-11 y se llegó al descanso con un 37-39. Con dos cuartos por delante y el partido por decidir, se llegaba a la reanudación del encuentro. Los locales seguían enchufados en el triple de la mano de Wood, pero el Herbalife Gran Canaria se mantenía activo en el marcador gracias al gran acierto de Báez. El UCAM Murcia se mostraba perdido y desubicado, con sólo 11 puntos en este cuarto, dejó que el equipo insular se acercase a la victoria (48-60). A pesar del mal comienzo en este último cuarto del equipo universitario, jugadores como Tillie, Mickeal y Wood intentaron remar hasta el final, pero no fue suficiente para el resultado final de 71-78.

OTRA DERROTA EN LA ORILLA

UCAM MURCIA CB 76 UNICAJA MÁLAGA 78ESTADÍSTICAS

El partido comenzaba liderado por el Unicaja de Málaga con un parcial de 0-8 en los primeros minutos. Los pimentoneros reaccionaron y

consiguieron acabar el primer cuarto dos puntos arriba, 17-15. En el segundo periodo, se siguió la misma tónica. Los de Plaza arrancaron con un parcial de 3-11 en los primeros minutos y tras una parada en el juego de Marcelo Nicola, el equipo local reaccionó. Intensificados en defensa y con una gran actuación de San Miguel, se llegaba a una igualdad máxima del encuentro. Para finalizar el cuarto, una técnica para Mickeal y un 34-35 en el marcador. Tras el descanso, una gran actuación del capitán universitario Berni Rodríguez lideraba el encuentro con un parcial de 20-11 en este cuarto (54-46). Con un cuarto por delante, el UCAM tenía en sus manos la primera victoria tras siete derrotas consecutivas. Pero, una vez más, el Unicaja realizaba un parcial devastador (1-11) y un gran número de faltas para los locales beneficiaron al equipo malagueño. El encuentro no había terminado y el conjunto murciano tiro de casta y orgullo para, a falta de 7 segundos, y con la posesión en sus manos, perder la oportunidad de forzar la prórroga y terminar con un 76-78 un partido lleno de altibajos por ambos equipos.

@Mon14chi: El Palacio es una caldera y el equipo chapó.¡Vamos @UCAMMurcia!

@Planetacb: El @UCAMMurcia luchó para devolver la sonrisa a sus aficionados ante el @cdbsevilla

JORNADA 21 JORNADA 22

VUELVEN LAS VICTORIAS

CAJASOL SEVILLA 73 UCAM MURCIA CB 93ESTADÍSTICAS

Tras ocho derrotas consecutivas el UCAM Murcia ganó al Cajasol por 73-93. Gran actuación de Kim Tillie y Dwayne Davis, 23

y 22 de valoración respectivamente. Un inicio de encuentro marcado por la igualdad en aciertos de ambos equipo, que intercambiaban canastas para llegar al final del primer cuarto con ligera ventaja del Cajasol (24-22). Lima, Kelati y la revolución de Davis lideraban a un UCAM Murcia que resurgía con una gran capacidad ofensiva. Los cajistas parecían desaparecidos del encuentro y no conseguían frenar el ataque universitario. Al descanso se llegaba con un 36-50 que permitía a los murcianos soñar con la victoria. Tras la reanudación del encuentro un triple de Berni Rodriguez ampliaba las distancias para los de Marcelo Nicola (36-53). Por el Cajasol, solo Landry parecía mejorar. Demasiadas pérdidas de balón para los de Aíto García Reneses que hacían prácticamente imposible la remontada al final del tercer cuarto (55-68). Comenzaba el último cuarto en el Palacio Municipal San Pablo y con dos triples consecutivos de Kelati para el UCAM terminaban de abrir la brecha en el marcador. Un cuarto para ganar confianza por parte de los universitarios que conseguían una holgada victoria.

SE COMPITE, PERO NO SE GANA

UCAM MURCIA CB 76 VALENCIA BASKET 85ESTADÍSTICAS

Un comienzo de partido bastante igualado hacía saltar las alarmas taronjas. El equilibrio entre ambos equipos era la tónica del primer

cuarto. Intercambio de canastas para llegar al final con empate a 21 en el marcador. Durante el segundo cuarto, las faltas en los pívots murcianos, Tillie y Ben Romdhane, condicionarían el juego pimentonero en el resto del encuentro. Pero la fiera Davis volvía asumiendo responsabilidades en ataque ofreciendo asistencias de calidad a sus compañeros. En el Valencia, Justin Doellman lideraba a su equipo para llegar al descanso con un 43-41. Con todo por decidir en la segunda mitad, se reanudaba el encuentro. El Valencia salió intensificado en defensa bloqueando así a los jugadores locales. Esta intensidad le llevo al último cuarto con una ventaja de 6 puntos, 56-62. En el último cuarto, el UCAM Murcia perdía efectividad en ataque. Sato, por parte de los valencianos, se mostró bastante activo llegando la renta de su equipo a 10 puntos en varias ocasiones. La suerte no estaba con los pimentoneros, los triples se salían desde dentro y Doellman los clavaba para su equipo. El UCAM Murcia se desfondó en el los últimos compases y eso le pasó factura y terminar así el partido (76-85).

Page 5: UCAMMURCIA · bailando peli-grosamente en-tre los puestos de des-censo y el tercer puesto por la cola, no debemos ... que bailar con la más fea: el Real Madrid, pero los equipos

LIDERAZGOA pesar de su corta edad, Lima es uno de los líderes de este UCAM Murcia. Lejos de esconderse ante las adversidades, el brasileño pelea para revertir esa situación con rebotes importantes o jugadas imponentes.

ALEGRÍABrito transmite confianza y seguridad a la hora de realizar su baloncesto. Ha perdido el miedo a lanzar desde cualquier zona de la pista y coge rebotes que oxigenan al equipo con una mayor contundencia.

TAPONESEstas manos han hecho los mejores tapones de la Liga Endesa. Jugadores de la talla de Juanjo Triguero, exjugador pimentonero y que ahora milita en las filas de Valencia Basket, han visto mermadas sus posibilidades de encestar por los gorros del pivot brasileño.

TALENTO Y FUERZA BAJO EL ARO

Marcos Mateo

Cuando escuchamos el nombre de Augusto Lima (17-09-1991),

nos viene a la cabeza una imagen suya machacando la canasta rival. Y es que el brasileño acostumbra, semana tras semana, a la espectacularidad en sus mates sobre el aro contrario. Su determinación fuera del campo se transmite al juego del UCAM, que se ve mermado si el carioca no está plenamente acertado. Es una de las grandes apuestas de la entidad, porque tiene condiciones para triunfar en el mundo del baloncesto. El pívot es el jugador de la actual plantilla que más balones recupera por partido. Su presencia en el aro también intimida a los contrarios, y es el pleno dominador de esa zona. El brasileño exhibe su excelente condición física para saltar

más que sus rivales y una intuición interesante para hacerlo en el momento más determinante. Si algo destaca en la personalidad del jugador universitario es su sorprendente madurez. Y no porque acumule más de cien partidos en la Liga Endesa –que también-, sino porque ha alcanzado esta cifra con tan sólo 22 años. Lima demuestra jornada tras jornada unas facultades impropias para un jugador de su edad. Desde que debutará un 14 de octubre de 2009 en ACB, el jugador universitario no ha dejado de crecer como persona y como deportista, su juventud nunca ha sido un inconveniente. Lima está cumpliendo las expectativas que el conjunto universitario depositó en él y sus números así lo certifican. El jugador ha ocupado en dos ocasiones el quinteto ideal de la Liga Endesa a lo largo

de la presente temporada. La primera vez que alcanzó esta privilegiada posición fue durante la primera jornada ante Fuenlabrada. El brasileño fue elegido por su capacidad de liderazgo. Aunque durante algunas jornadas no estuviera en su mejor nivel, Lima también se metió en el mejor quinteto inicial por su eficacia en la jornada 12, en el encuentro ante Bilbao Basket, que ganó el UCAM con una canasta de Wood. Las estadísticas que ha promediado a lo largo de la presente temporada redundan en la idea de que es un jugador importante en el plantel del UCAM. El jugador universitario ha participado en todos los partidos durante más de 20 minutos por partido. Además, sus participaciones se deben evaluar de manera cualitativa. Y es que el suramericano tiene una valoración media muy alta.

EL PIVOT BRASILEÑO, DE SOLO 22 AÑOS, BUSCA CONSAGRARSE COMO UN REFERENTE EN LA ACB

AUGUSTO CÉSAR LIMAANÁLISIS

FOTO: JAVIER BERNAL - IMQUALITY

Page 6: UCAMMURCIA · bailando peli-grosamente en-tre los puestos de des-censo y el tercer puesto por la cola, no debemos ... que bailar con la más fea: el Real Madrid, pero los equipos

“LA AFICIÓN DEL UCAM MURCIA ES

MAGNÍFICA”

Rubén González

Duro en la cancha y tímido en el cara a cara. Kim Tillie es el techo del UCAM Murcia

y ha madurado deportivamente hasta ser uno de los líderes del equipo. El pívot francés asume el reto de recuperar la confianza de los aficionados. Es optimista y está cómodo en Murcia. Además, habla de su futuro y recuerda uno de los momentos más memorables de los universitarios.

KIMTILLIE

ENTREVISTA

FOTO: JAVIER BERNAL - IMQUALITY

FOTO: JAVIER BERNAL - IMQUALITY

Page 7: UCAMMURCIA · bailando peli-grosamente en-tre los puestos de des-censo y el tercer puesto por la cola, no debemos ... que bailar con la más fea: el Real Madrid, pero los equipos

UN VALOR SEGURO EN EL POSTE BAJO. DESEADO EN TODA EUROPA.

ENTREVISTA

¿De dónde viene tu afición por el baloncesto?

Desde que tengo uso de razón siempre me gustó el baloncesto, es el deporte más divertido que existe: corres, saltas, machacas, etc.

¿Cuál es el mejor recuerdo de tu carrera deportiva?

La victoria con mi selección en el europeo sub18. Pero el mejor, sin duda, fue la canasta en el último segundo frente a Valencia Basket, la temporada pasada.

¿Tienes alguna manía antes de salir a la cancha?

Cuando jugamos en casa, me hago un plato de pasta para comérmelo antes de los partidos. El único ritual que tengo antes de jugar es ver alguna serie, dormir un poco y escuchar música.

¿Cómo se motiva el equipo antes de

una cita importante?

Unos escuchan música y otros estiran. Rodrigo San Miguel lee justo antes de los partidos y entre nosotros nos damos consejos y comentamos cómo podemos ayudarnos dentro de la cancha.

¿Qué te parece nuestra afición?

Nuestra afición es magnífica. Después de estos meses complicados, han estado apoyándonos. Unos hinchas verdaderos hacen eso, estar con el equipo.

¿Qué valoración le darías a la temporada en general?

Estamos un poco desanimados porque nos veíamos en otra situación. Debido a complicaciones, estamos en una posición que jamás hubiésemos imaginado. Somos un equipo con calidad y ahora, con el nuevo entrenador, estamos trabajando bien y creo que vamos a cambiar el rumbo.

FOTO: JAVIER BERNAL - IMQUALITY

Page 8: UCAMMURCIA · bailando peli-grosamente en-tre los puestos de des-censo y el tercer puesto por la cola, no debemos ... que bailar con la más fea: el Real Madrid, pero los equipos

FOTO: JAVIER BERNAL - IMQUALITY

ENTREVISTA

Te has postulado como una de las sensaciones del equipo estas últimas semanas, ¿te gusta asumir los galones?

Me encanta el rol que estoy cogiendo, pero debo asentarme más en la Liga y ayudar al equipo para salvar la temporada.

Acaba tu contrato al final de temporada, ¿te gustaría vestir la camiseta del UCAM la próxima temporada?

Sí, es una posibilidad, porque soy feliz en Murcia (sonríe). No tengo ofertas encima de la mesa y cuando acabe el contrato tendré libertad para

elegir, quedarme es una de mis opciones.

¿Dónde te ves el día de mañana?

Me veo jugando en un equipo de Euroliga y con mi selección en las olimpiadas y el mundial.

¿En qué posición ves al UCAM Murcia al final de temporada?

El equipo es muy fuerte y vamos a intentar ganar más de la mitad de los partidos que quedan. Llegar a playoffs va a ser muy duro pero, por lo menos, estaremos en la misma posición que el año pasado.

Page 9: UCAMMURCIA · bailando peli-grosamente en-tre los puestos de des-censo y el tercer puesto por la cola, no debemos ... que bailar con la más fea: el Real Madrid, pero los equipos

ESFUERZO

ANTELO:restando los

días

Ester Illas

Han pasado ya más de tres meses desde aquél 1 de diciembre de 2013, en el que José Ángel Antelo (@antelini) sufriese una de las lesiones deportivas más graves: la tríada, la rotura de los ligamentos lateral interno, cruzado anterior y del menisco interno, en el partido que enfrentaba al UCAM Murcia y al Laboral Kutxa en el pabellón Fernando Buesa Arena en Vitoria. Antelo venía siendo una de las piezas claves del banquillo, no solo para su entrenador, sino también para la afición, quienes lo consideraban y lo siguen considerando una pieza fundamental para el equipo. Pasaron los días y el traumatólogo del equipo, Francisco Martínez, dio a conocer el diagnóstico de la lesión. Las peores previsiones se habían cumplido para el

jugador gallego y con toda seguridad, se confirmaba que se despediría de lo que quedaba de temporada. “ P o s i b l e m e n t e recuerdo aquél partido como el peor de mi vida”, afirmaba Antelo refiriéndose a ese fatídico partido que se disputó en Vitoria. La mentalidad de este gran jugador ha influido mucho en la capacidad de superación que ha tenido desde que se

confirmase su lesión. Desde el primer momento, y con los resultados que manejaba el traumatólogo del club, ya se podía suponer lo que una semana más tarde se confirmó. Las muestras de cariño tanto de compañeros de profesión, compañeros de equipo y afición murciana y cacereña, demostraban la grandeza de este deporte en momentos tan delicados. Ese

10 de Diciembre de 2013 será difícil de olvidar para Antelo, ya que como bien dice, “fue muy emocionante y tuve que tragar saliva porque es un pabellón y no puedes dejarte caer”. Afición y equipo lucharon hasta el final para dedicarle la victoria frente al Cajasol, hasta el entonces entrenador de la entidad Oscar Quintana entraba a rueda de prensa con la camiseta del jugador, acto que valora como “un gesto de humanidad”. Pancartas como las de “Todos somos Antelo”, o la de “Ánimo Antelo”, que se dejaban ver en los sectores de #sufridoresdelcbmurcia y Zona Pimentonera y las numerosas caretas que se dejaron ver ese martes en el Palacio, llenaban de fuerza a un jugador que afirma “ser fuerte” y que se tomó la lesión como “un kitkat en su carrera deportiva”. Durante todo este tiempo el equipo ha pasado

por situaciones muy difíciles, de estar cerca de jugar la Copa del Rey a encadenar 8 derrotas consecutivas y colocarse en los puestos de descenso. Ni con la llegada de Pete Mickeal, la afición dejaba de nombrar a su querido jugador.

La dura realidad Los primeros días de la lesión fueron muy duros. El equipo pasaba una mala racha. A nivel físico, se preparaba para seguir mejorando día a día, pero no podía ayudar a que el equipo consiguiese victorias. “Lo pasas peor estando fuera que dentro”, explica. Momentos muy complicados para José Ángel Antelo: “a nivel deportivo todos sabíamos por lo que estaba pasando el equipo y a nivel de la lesión muy contento porque va mejor de lo esperado”.

A base de esfuerzo y trabajo con el equipo médico del club, Antelo va

mejorando día a día, hace pocas semanas lo podíamos ver correr en la cinta, lanzar a canasta o empezar a trotar por el parquet del Palacio de los Deportes. En ese intento de restar días para volver a las canchas de juego, José Ángel dice que hay que ir poco a poco, de una lesión tan grave no puedes jugártela sin estar al 100%: “confío en que nuestro médico Paco y nuestro fisio Rogelio me ayuden a tener un poco de suerte en mi vuelta, que siempre influye”, comenta.

Muchos mensajes de ánimo para un jugador que ve que desde su llegada a Murcia, ha caído en gracia a la afición pimentonera. Cree que le admiran por su forma de juego y por su garra, “la gente se siente identificada conmigo y me lo hacen saber en cada partido”, dice. No ha necesitado grandes números para convertirse en un clásico dentro del club y del baloncesto murciano.

FOTO: JAVIER BERNAL - IMQUALITY

FOTO: JAVIER BERNAL - IMQUALITY

Page 10: UCAMMURCIA · bailando peli-grosamente en-tre los puestos de des-censo y el tercer puesto por la cola, no debemos ... que bailar con la más fea: el Real Madrid, pero los equipos

FILIAL

¡Campeones de la Copa

Federación!EL FILIAL SE IMPUSO EN LA FINAL AL UPCT BASKET CARTAGENA (79-76)Marcos Molina anotó dos tiros libres a pocos segundos del final, sentenciando el partido a favor de los universitarios. Rubén González

FOTO: JAVIER BERNAL - IMQUALITY

JORNADA 15UCAM MURCIA 83PATERNA 59

Fue la tarde perfecta en la que todo salió bien: los tiros libres entraron, los triples acabaron en ovación desde la grada y el balón fluyó en la cancha con muchísima velocidad. El segundo periodo no fue tan escandaloso y con un parcial de 22-17, los del Segura levantaron el pie del acelerador en los últimos minutos del cuarto. Quien dejó boquiabierto al graderío con su éxito en los triples fue Álex Gómez (18puntos, 5 rebotes y 27 de valoración). Además, lo más destacado de los minutos finales fue el dominio universitario.

JORNADA 16CB BEGASTRI 80UCAM MURCIA 79

Los cehegineros tuvieron opciones desde el primer momento y aunque los universitarios gozaron de unos minutos buenos, no se puso en práctica el modelo de partido que se trabajó durante la semana. Carlos Toledo (16 puntos, 4 rebotes y 18 de valoración) comenzó a desplegar su habilidad para buscar espacios y aprovecharse de errores puntuales en la defensa local. Un acertado e inspirado Lledó fue el arma secreta que Begastri sacó de la manga para hacer mucho daño a los de Alarcón. La mala suerte se volvió a cebar con los universitarios, que no tuvieron su tarde y no lograron ampliar su racha de dos partidos consecutivos ganando.

JORNADA 17UCAM MURCIA 92GANDÍA 68

Tras el 26-14 del primer cuarto, en el segundo periodo apretó más el rival, pero la línea ascendente de puntos que llevaron los locales permitieron sacar del partido

al Units Pel Basquet Gandía con 44-37 al descanso. Carlos Toledo se sumó a la “fiesta anotadora” de puntos y Pablo Sánchez (14 puntos, 7 rebotes y 11 de valoración), estuvo correctísimo ayudando al equipo en ataque y en defensa. Los visitantes, ante la falta de recursos arriba y la poca inspiración de sus jugadores más destacados, no supieron abordar la defensa bien hilada de Paco Alarcón.

JORNADA 18UB ARCHENA 53UCAM MURCIA 67

Centrados en su cita, los del Segura salieron con los dientes afilados durante los primeros minutos y Juan Ballesta (15 puntos, 6 rebotes, 24 de valoración) y Marcos Molina (11 puntos, 7 rebotes y 8 de valoración), fueron los dueños y señores del primer periodo del encuentro. El segundo periodo fue toda una declaración de intenciones por parte de los archeneros. Con el titubeo del UCAM, el UB Archena tuvo la ocasión perfecta para perfilar el partido a su antojo, pero de menos a más, Juan Toledo (12 puntos, 3 rebotes, 14 de valoración) sorprendió el choque con dos triples y una buena ofensiva que mostró el camino de la victoria.

INICIO DE LA 2ª FASEJORNADA 1PATERNA 72UCAM MURCIA 68

El partido comenzó con un UCAM Murcia muy poco participativo en ataque. Descuidó también la defensa y por ello sufrió el resto del encuentro. A Marc Picó (16 puntos, 7 rebotes y 27 de valoración) se le empezó a ver tras el descanso, pero fue Boscafiori (18 puntos, 3 rebotes y 19 de valoración) quien apretó las clavijas murcianas. Pero fue en los minutos finales donde el UCAM comenzó a despertar y a sacar su lado

más agresivo en ataque. Carlos Espasa (15 puntos, 2 rebotes y 17 de valoración) contribuyó al recorte de puntos entre los universitarios y el rival, pero no fue suficiente para alcanzar al Paterna.

JORNADA 2UCAM MURCIA 76UB ARCHENA 64

La buena actitud en ataque de los visitantes hizo que se ajustara el luminoso al término del primer periodo (20-19). La influencia táctica de Paco Alarcón, sumada a las instrucciones del técnico de Antequera, permitió centrar al equipo en ataque y forzar la máquina en defensa para conseguir un éxito completo. Carlos Toledo (25 puntos, 11 rebotes y 35 de valoración) tuvo una actuación soberbia al cuajar unos minutos de vértigo que pusieron en jaque la defensa visitante. Con un ajustado parcial de 20-15 en el último periodo, el UCAM Murcia neutralizó el ataque del UB Archena.

FINAL COPA CONFEDERACIÓNUCAM MURCIA 79UPCT CARTAGENA 76

El UCAM tuvo un arranque lento y dubitativo, pero el segundo cuarto fue el inicio de un cambio de actitud. El Pabellón comenzó a ver otro choque y los de Paco Alarcón pisaron con fuerza el acelerador para irse de su rival con mucha rapidez, no obstante, el encuentro comenzó a empañarse con pequeños gestos de agresividad que permanecieron intactos durante todo el encuentro. El técnico, que se dejó la garganta durante el encuentro, dio instrucciones a los suyos sobre cómo debían afrontar los últimos minutos de juego. Con la presión sobre sus hombros, Molina asumió la papeleta de decidir con sus dos tiros libres finales, que acabó metiendo y sentenciando el partido 79-76.

PRÓXIMAS JORNADAS

JORNADA 13UCAM MURCIA - CB ALGINETJORNADA 14UCAM MURCIA - UPTC CARTAGENAJORNADA 15CB BEGASTRI - UCAM MURCIA JORNADA 16UCAM MURCIA - P.E. VALENCIA

Page 11: UCAMMURCIA · bailando peli-grosamente en-tre los puestos de des-censo y el tercer puesto por la cola, no debemos ... que bailar con la más fea: el Real Madrid, pero los equipos

Alberto Bermúdez

Mediado el año 1994 y tras una agitada temporada, se lograba la permanencia en aquel memorable playoff en Valladolid de imborrable recuerdo. Pocos meses después, y sin tiempo para muchas celebraciones, tocaba confeccionar una nueva plantilla que brindase una temporada más tranquila, en una campaña donde la afición ya había mostrado su enorme implicación y la responsabilidad de dar buen uso al Palacio el año de su estreno. La normativa ACB, por aquel entonces, permitía la presencia de tres jugadores foráneos (los comunitarios contaban como tales) y Murcia volvería a adjudicar una de las plazas al puesto de base. La campaña previa, Oleart cedía el timón al serio Jim Thomas, y para la subsiguiente, se optaba por el eléctrico y sonriente Michael Anderson, un auténtico trotamundos del baloncesto y que, pese a realizar un buen trabajo allá donde jugaba, pocos solían contar con él en la planificación de la plantilla. Los resultados no podían

Michael AndersonTrabajador trotamundos

EL BASE NORTEAMERICANO, DE CARACTER AFABLE, PRONTO SE GANÓ EL RESPETO Y CARIÑO DE LA AFICIÓN GRACIAS, ENTRE OTRAS COSAS, A SU VELOCIDAD ENDIABLADA

ser más satisfactorios y el bueno de Mike dirigía uno de los juegos más vistosos y ofensivos que se recuerdan en la historia del club. Cinco temporadas antes de aterrizar en Murcia, Anderson debutaba en ACB con el Real Madrid de George Karl, pero pronto era cortado (“desperdiciar” por aquel entonces una de las dos plazas de foráneo en el puesto de base, elevaron las exigencias sobre este),

y a su experiencia ACB solo añadiría un par de contratos temporales en Zaragoza y Girona. La temporada 94-95 comenzaba y los partidos en el Palacio se traducían en espectáculo y victorias, en un equipo donde las funciones de los jugadores estaban muy bien asignadas por Oleart, y donde el timón estaba en manos de un base que hacía absolutamente de todo. Su endiablada velocidad le permitía

HISTORIAUMM

desarbolar por completo las defensas, y sus cambios de ritmo y dirección le permitían llegar hasta el aro desde donde asistía a sus compañeros, anotaba inverosímiles lanzamientos, o cargaba a los rivales con un buen número de faltas. Se comentaba entre los aficionados (aunque nunca sabremos si era leyenda urbana) que tras un accidente sufrido, su codo se recuperó adoptando un peculiar ángulo que le dotaba de esa mecánica tan abierta y esa forma de dejar el balón en el aro frente a los pívots rivales. Las estadísticas de Mike, por aquel entonces, hubieran vuelto locos a los fans del actual supermanager, donde Anderson figuraba prácticamente en todas, incluso en algunas tan sorprendentes como el rebote (6 capturas de promedio en la temporada y superando la decena hasta en cinco ocasiones, con tan solo 186 cm de altura). Al margen

de su potencial ofensivo, reboteador y asistiendo a sus compañeros, Michael robaba un buen número de balones, lo que junto a su entrañable carácter, lo convertían en jugador total, ídolo de la afición. Las victorias en el Palacio se sucedían y las gradas daban prácticamente lleno jornada tras jornada, donde tras un inicio en casa de 5 victorias en 7 encuentros, el CB Murcia endosaba 100 puntos y la victoria al todopoderoso F.C. Barcelona ante las cámaras de TVE. El Palacio se consolidaba como matagigantes y poco después caería el Real Madrid de Sabonis (con 34 puntos y 9 rebotes de Anderson) y el Taugrés, en el que para muchos ha sido el mejor encuentro de la historia del club (120-117 tras dos prórrogas). De ese inolvidable encuentro, son dignos de mención con detalle los números de Mike en un partido perfecto: 40 puntos, 8

rebotes, 7 robos, 7 asistencias para 44 de valoración. Es, quizás, la mejor actuación individual de la historia del club. Al margen de las pocas victorias que se lograban a domicilio, Anderson cumplió, anotó y valoró en todos y cada uno de los encuentros. Pese al gran número de derrotas lejos del Palacio, el equipo brindó la victoria en Valencia a los aficionados desplazados (6 triples de Mike, cuando más se cuestionaba su puntería desde 6,25). El equipo finalizaba la campaña a las puertas de los playoffs y competiciones Europeas y la cotización del base de Philadelphia subía como la espuma, lo que impedía su continuidad en Murcia. Tras su paso por el Segura, y siempre aplaudido en su vuelta, el bueno de Mike se ganaba dos grandes temporadas en Sevilla y su ansiada continuidad en un serio proyecto ACB.

ARCHIVO- LA OPINIÓN DE MURCIA

Page 12: UCAMMURCIA · bailando peli-grosamente en-tre los puestos de des-censo y el tercer puesto por la cola, no debemos ... que bailar con la más fea: el Real Madrid, pero los equipos

FOTO: JAVIER BERNAL - IMQUALITY

LA IMAGENFOTO: JAVIER BERNAL - IMQUALITY

Page 14: UCAMMURCIA · bailando peli-grosamente en-tre los puestos de des-censo y el tercer puesto por la cola, no debemos ... que bailar con la más fea: el Real Madrid, pero los equipos

AFICIÓN

Chema Carvajal

Si de algo puede presumir el UCAM Murcia es de tener una de las aficiones más fieles de toda la liga. No por llenar el Palacio de los Deportes en cada partido, que también es algo extraordinario hoy en día en la ACB, sino por acom-pañar a su equipo en casi to-dos los desplazamientos en lo que va de temporada. Desde que comen-zó la temporada, la directiva del club universitario ha sa-bido cómo responder a las demandas que llegaban des-de la grada. De esta forma, con gran esfuerzo e ilusión, se han ido sacando en cada desplazamiento un combo subvencionado por el club, de viaje más entrada para to-dos los aficionados. Esta buena relación entre el equipo murciano y su afición está consiguiendo un seguimiento histórico en los partidos fuera de casa. Se ha ido a Málaga, Madrid, Va-lencia, Manresa, Barcelona, Fuenlabrada y, por último, a Sevilla. Lo que demuestra la grandeza de esta afición es el tremendo apoyo que está recibiendo el equipo pese a

los malos resultados. Cuanto peor está el club, más ruge su grada. Buena muestra de ello es el número de aficionados que se apuntan a cada des-plazamiento. Pero para saber de lo que es capaz de hacer esta afición por su equipo, hay que viajar con ellos, si no, no te puedes hacer una idea de lo que sienten estos seguidores por el escudo del UCAM Murcia. Y es que no es fácil sacrificar todo un fin de semana para montarte en un autobús y recorrerte toda Es-paña animando a tu club. Dos de los nom-bres propios en estos viajes son José Manuel Ayala y Ra-fael Piqueras, miembros de la peña “Sufridores del CB Murcia”. Estos dos aficiona-dos no descansan hasta que no llenan un autobús de se-guidores. Para José Manuel Ayala, o como al él le gusta que le llamen, “El Buzo”, es-tos viajes no serían posibles si no fueran “como una gran familia”. “Nosotros lo enfoca-mos desde el punto de vista de pasar un fin de semana entre amigos que compar-ten un mismo hobby, en este caso, el baloncesto. Todos somos fieles seguidores del

UCAM Murcia, y como bue-nos seguidores tenemos que ir a apoyar a nuestro equipo”, nos revela “El Buzo”. Para Ra-fael Piqueras, los viajes son un momento especial. “Es algo muy bonito, ver cómo la gente se suma a los viajes, demostrándote que com-parten las mismas aficiones y prioridades que tú. Todo lo que hacemos es por pasión y amor a un club” dice Rafa con seriedad Facebook, Twitter, WhatsApp… Da igual la pla-taforma que usen, esta gran familia no cesa hasta que re-únen a un buen puñado de valientes dispuestos a reco-rrerse España. “Somos como una familia, pero en vez de ir-nos al campo, nos vamos de viaje. Nos lo pasamos igual de bien y además cumplimos con nuestro deber: animar al UCAM Murcia”, nos cuentan. Desde el vestuario solo hay palabras de admira-ción a esta afición que lleva más de 7000 km recorridos en lo que va de tempora-da. Torito, Pilar, Salva, Ja-vier, Paco, Soraya, Alvarito, Isma… Cada uno de estos aficionados se merece un re-portaje, por su entrega, por su pasión, por su sacrificio.

MANTA, BUFANDA Y CARRETERALos aficionados acompañan en casi todos los desplazamientos al equipo

Page 15: UCAMMURCIA · bailando peli-grosamente en-tre los puestos de des-censo y el tercer puesto por la cola, no debemos ... que bailar con la más fea: el Real Madrid, pero los equipos

@albertolofeEl partido que tiene esta tarde el UCAM Murcia es muy complicado pero no imposible. Radovic jugará su primer partido en el Palacio. ¡¡VAMOS!!

@DavidL_86Camino de murcia para ver al @UCAMMurcia, nos vamos a dejar la garganta!! Porque a ilusión no nos gana nadie!! Vamos UCAM!!.

@sufridorescbmur Si queremos sacar este barco a flote no es momento de dimes y diretes, es únicamente momento de apoyar al UCAM MURCIA CB, ¡¡VAMOS AFICIÓN!!

@UCAMTras la inauguración de la UCAM Sto-re del Campus, Mickeal, Kelati y San Miguel han visitado el Templo del Monasterio.

@AntonioooooMThomas Kelati, nuevo jugador del UCAM Murcia, desde luego las cosas no nos están saliendo bien, pero por esfuerzo de la directiva no va a ser.

@juanmagicianPor supuesto. A muerte con los q están que son los que nos tienen q salvar. Los fichajes de Kelati y d Radovic me parecen coj*****.

UCAM MURCIA TWITTS

REDES SOCIALES

#JuntosPodemos

@anteliniEn Fuenlabrada dando a la bici #restandodías.

@Fran_GomezNQué buena pinta tiene Nemanja Ra-dovic... Colaborativo, defensor, al blo-queo, al rebote, bueno de 3... Espere-mos que siga así en Murcia.

@jm8ayala@TripleDobleMur también está en fuenlabrada! @salvadoralemanh @rafa_el_piky @alvaro2002cbmur

@sufridorescbmurDestacar del viaje a Fuenlabrada el descomunal esfuerzo de uno de los nuestros, el gran @cjzg1976 no nos dejó solos, ¡a pesar de tener fiebre!

@NatividadGomez7@UCAMMurcia No os dejaremos solos...yando al equipo como

STAFF UMM

EDICIÓN: @DCANOREDACCIÓN: @ESTERII93, @DONMARCOSMATEO, @RUBEN4GONZALEZ , @CHEMATOPETAZOY @AMACERATTI DISEÑO Y MAQUETACIÓN: @FELIPERNANDEZ Y @MANUEL_LIRIA_FOTOGRAFÍA: @JBGTUITERO, @IMQUALITYPHOTO, @ACBCOM YFOTOGRAFÍA: [email protected]

@Jesus8233@ScottWood15, good game yesterday. Forward: attitude, mental strength, defense and victory. Thanks for the photo.

TOP 51. @sufridorescbmurcia

2. @zonapimentonera

3. @TripleDobleMur

4. @vamosUCAM

5. @basketuniversid

Page 16: UCAMMURCIA · bailando peli-grosamente en-tre los puestos de des-censo y el tercer puesto por la cola, no debemos ... que bailar con la más fea: el Real Madrid, pero los equipos

CONOCE A...

JoséÁngel Antelo

@antelini

Chema Carvajal

¿Dónde naciste y en qué año?En Santiago de Compostela, 1987.

¿Qué te llamó la atención del baloncesto, y cuál fue el primer equipo en el que jugaste?Jugué en el C.B. Noia. Jugaba al fútbol sala y al baloncesto, pero al final me decanté por el baloncesto.

Equipo al que seguías en tu infancia e ídolo al que admiras desde siempre.

El equipo era el Real Madrid, y mi ídolo era Alberto Herreros.

¿NBA o ACB?ACB durante el año, y NBA para las finales.

Primeras zapatillas que recuerdas con cariño o alguna que te haya gustadoLas Mcgrady de Adidas.

Recomienda una películaLa Gran Estafa Americana.

Canción favorita.Mal de amores, de Juan Magan

Libro favorito.El Código Da Vinci.

Primer coche y el actual.Es el mismo, el BMW 320 Coupé.

Mejor jugador al que te has enfrentado y mejor jugador con el que has compartido vestuario.El mejor rival ha sido Josh Smith. El mejor compañero, Francis Sánchez.

Anillo de la NBA o medalla en unas olimpiadas.Yo prefiero un anillo de la NBA, el anillo puedes

llevarlo cada día y la medalla no (comenta entre risas).

¿Hamburguesa o paella?Paella, está claro.

Equipo en el que te gustaría retirarte.En el UCAM Murcia, o en mi tierra.

Tu futuro tras la cancha.Lo que sea mientras esté relacionado con el deporte.

Un deseo para esta temporada.Salvar el año.