AXIOLOGÍA INSTITUCIONAL

2
AXIOL 1.PRINCIPIOS INSP El ISEPCH asume los sig A. PRINCIPIO CRISTOC que educa y hacia d excelencia. Cristo centro de la hum Por tanto, Cristo es mo B. PRINCIPIO DE RESP es: es ALGUIEN no A Dios, por tanto tiene u C. PRINCIPIO DE INTE realidad concreta, con ha de ser armoniosa e 2.PRINCIPIOS FRA A. SOMOS HIJOS D predilectos de la Igl B. AMOR A LA NATU creación perfecta d 3.PRINCIPIOS INST Educar desde la fe p Educar en Valore Educar para el de Educar para el ca Educar a todos pa CUERPO CONTINGE LOGÍA INSTITUCIONAL PIRADORES: guientes principios axiológicos: CÉNTRICO : Ningún maestro edu donde educa” (S.D. 26) Jesucris manidad, porque sin El no podemos odelo y paradigma de vida. PETO A LA PERSONA : El ser hum ALGO porque participa de la imag una gran Dignidad. EGRACIÓN : El ser humano se n sus otros hermanos, por lo cual n en base a virtudes y valores human ANCISCANOS: DE DIOS : Como Francisco lesia Católica a la que pertenec URALEZA : Ver el mundo y la de Dios. TITUCIONALES: para la vida y la cultura. es esarrollo integral ambio social. ara la excelencia profesional. O: ENTE DIOS L uca sin saber para sto el maestro por s hacer nada. mano vale por lo que gen y semejanza de desarrolla en una nuestra convivencia nos – cristianos de Asís, hijos cemos. naturaleza como ALMA: TRASCENDENTE

Transcript of AXIOLOGÍA INSTITUCIONAL

Page 1: AXIOLOGÍA INSTITUCIONAL

AXIOLOGÍA INSTITUCIONAL

1.PRINCIPIOS INSPIRADORES:

El ISEPCH asume los siguientes principios axiológicos:

A. PRINCIPIO CRISTOCÉNTRICOque educa y hacia donde educa” (S.D. 26excelencia. Cristo centro de la humanidad, porque sin El no podemos hacer nadaPor tanto, Cristo es modelo y paradigma

B. PRINCIPIO DE RESPETO A LA PERSONA

es: es ALGUIEN no ALGO porque Dios, por tanto tiene una gran Dignidad.

C. PRINCIPIO DE INTEGRACIÓNrealidad concreta, con sus otros hermanos, por lo cual nuestra convivencia ha de ser armoniosa en base a virtudes y

2.PRINCIPIOS FRANCISCANOS:

A. SOMOS HIJOS DE predilectos de la Iglesia Católica a la que pertenecemos.

B. AMOR A LA NATURALEZAcreación perfecta de Dios.

3.PRINCIPIOS INSTITUCIONAL

Educar desde la fe para la vida y la cultura.���� Educar en Valores���� Educar para el desarrollo integral���� Educar para el cambio social.���� Educar a todos para la

CUERPO: CONTINGENTE

AXIOLOGÍA INSTITUCIONAL

PRINCIPIOS INSPIRADORES:

asume los siguientes principios axiológicos:

PRINCIPIO CRISTOCÉNTRICO: “Ningún maestro educa sin saber para que educa y hacia donde educa” (S.D. 26) Jesucristo el maestro por

Cristo centro de la humanidad, porque sin El no podemos hacer nadaPor tanto, Cristo es modelo y paradigma de vida.

PRINCIPIO DE RESPETO A LA PERSONA: El ser humano vale por lo que es: es ALGUIEN no ALGO porque participa de la imagen y semejanza de Dios, por tanto tiene una gran Dignidad.

PRINCIPIO DE INTEGRACIÓN: El ser humano se desarrolla en una realidad concreta, con sus otros hermanos, por lo cual nuestra convivencia ha de ser armoniosa en base a virtudes y valores humanos

PRINCIPIOS FRANCISCANOS:

SOMOS HIJOS DE DIOS: Como Francisco de Asís, hijos dilectos de la Iglesia Católica a la que pertenecemos.

NATURALEZA: Ver el mundo y la naturaleza como perfecta de Dios.

INSTITUCIONALES:

Educar desde la fe para la vida y la cultura. Educar en Valores Educar para el desarrollo integral Educar para el cambio social. Educar a todos para la excelencia profesional.

CUERPO: CONTINGENTE

DIOS

AXIOLOGÍA INSTITUCIONAL

Ningún maestro educa sin saber para Jesucristo el maestro por

Cristo centro de la humanidad, porque sin El no podemos hacer nada.

El ser humano vale por lo que participa de la imagen y semejanza de

El ser humano se desarrolla en una realidad concreta, con sus otros hermanos, por lo cual nuestra convivencia

valores humanos – cristianos

Como Francisco de Asís, hijos dilectos de la Iglesia Católica a la que pertenecemos.

Ver el mundo y la naturaleza como

ALMA: TRASCENDENTE

Page 2: AXIOLOGÍA INSTITUCIONAL

VALORES INSTITUCIONALES

VALOR UNIVERSAL: LIBERTAD “La verdad los hará libres”

LIBERTAD: Ser libres para ser fraternos y optar por el bien. Desligarse de todo lo que impide amar a Dios y a nuestros semejantes.

LEMA INSTITUCIONAL: PAZ Y BIEN “Mi paz les dejo, mi paz les doy”

PAZ Y BIEN: Vivir y sentir la presencia de Jesús, ser testimonio de vida y de Paz y Bien.

VALORES ESPECÍFICOS:

a) VALOR : Creatividad Actitud : Calidad e innovación en el desempeño

institucional. (PARA SER UTILIZADO COMO EJE

TRANSVERSAL)

b) VALOR : Solidaridad Actitud : Participación activa en la vida institucional.

c) VALOR : Responsabilidad

Actitud : Puntualidad, interés y madurez en el proceso de formación.

(PARA SER UTILIZADO COMO EJE TRANSVERSAL)

d) VALOR : Empatía Actitud : Comprensión, caridad, escucha, tolerancia.

e) VALOR : Humildad Actitud : espíritu de servicio, sencillez

(PARA SER UTILIZADO COMO EJE TRANSVERSAL)