Avances en la Educación Una Historia de Grandes Acuerdos.

27
Avances en la Educación Una Historia de Grandes Acuerdos

Transcript of Avances en la Educación Una Historia de Grandes Acuerdos.

Page 1: Avances en la Educación Una Historia de Grandes Acuerdos.

Avances en la EducaciónUna Historia de Grandes Acuerdos

Page 2: Avances en la Educación Una Historia de Grandes Acuerdos.

• Acceso • Obligatoriedad• Gratuidad

Grandes logros

La Ley General de Educación se hace cargo delos nuevos desafíos

La Educación frente a nuevos desafíos

Page 3: Avances en la Educación Una Historia de Grandes Acuerdos.

• Acceso • Obligatoriedad• Gratuidad

Grandes logros

EquidadCalidad

Desafíos

La Ley General de Educación se hace cargo delos nuevos desafíos

La Educación frente a nuevos desafíos

Page 4: Avances en la Educación Una Historia de Grandes Acuerdos.

• Acceso • Obligatoriedad• Gratuidad

Grandes logrosEquidadCalidad

Desafíos

LGE

La Ley General de Educación se hace cargo delos nuevos desafíos

La Educación frente a nuevos desafíos

Page 5: Avances en la Educación Una Historia de Grandes Acuerdos.

Grandes avances en la LGE

Definiciones Básicas Sistema Escolar

La Ley General de Educación propone nuevomarco institucional

Page 6: Avances en la Educación Una Historia de Grandes Acuerdos.

Definiciones Básicas Sistema Escolar

La Ley General de Educación propone nuevomarco institucional

Asigna Roles Estado

Grandes avances en la LGE

Page 7: Avances en la Educación Una Historia de Grandes Acuerdos.

Definiciones Básicas Sistema Escolar

La Ley General de Educación propone nuevomarco institucional

Asigna Roles Estado

Instala y Asegura Equidad y Calidad

Grandes avances en la LGE

Page 8: Avances en la Educación Una Historia de Grandes Acuerdos.

Definiciones Básicas Sistema Escolar

La Ley General de Educación propone nuevomarco institucional

Asigna Roles Estado

Instala y Asegura Equidad y Calidad

Pone Requisitos Sostenedores Privados

Grandes avances en la LGE

Page 9: Avances en la Educación Una Historia de Grandes Acuerdos.

Definiciones Básicas Sistema Escolar

La Ley General de Educación propone nuevomarco institucional

Asigna Roles Estado

Instala y Asegura Equidad y Calidad

Pone Requisitos Sostenedores Privados

Crea Instituciones Sistema de Aseguramiento de la Calidad

Grandes avances en la LGE

Page 10: Avances en la Educación Una Historia de Grandes Acuerdos.

Sistema Escolar

Definiciones Básicas

Principios

Ahora LGE

• No hay • Inspiran al Sistema

- universalidad

- educación permanente

- equidad y calidad

- autonomía

- responsabilidad

- transparencia

Un nuevo sistema coherente y conobjetivos claros

Page 11: Avances en la Educación Una Historia de Grandes Acuerdos.

Comunidad Educativa

Ahora LGE

• Ausencia de Definición• Define conceptos y miembrosque la constituyen

Un nuevo sistema coherente y conobjetivos claros

Sistema Escolar

Definiciones Básicas

Page 12: Avances en la Educación Una Historia de Grandes Acuerdos.

Rol del Estado

Ahora LGE

• Otorga 12 años de escolaridadgratuitos

La Ley General de Educación establece Mayor y Mejor Estado

• Otorga 14 años de escolaridadgratuita

• Vela por:- equidad- calidad- inclusión- transparencia

Page 13: Avances en la Educación Una Historia de Grandes Acuerdos.

Equidad e Inclusión

Selección

Ahora LGE

• Pueden aplicarse factoressocioeconómicos yacadémicos

• No hay selección hasta 6º básico

• Se eliminan factoressocioeconómicos y académicos

La Ley General de Educación establece Mayor y Mejor Estado

Page 14: Avances en la Educación Una Historia de Grandes Acuerdos.

Equidad e Inclusión

Matrícula

Ahora LGE

• Cancelación de matrículapor factores académicos oeconómicos sólo en establecimientossubvencionados

• Se elimina cancelación enestablecimientos pagados ysubvencionados durante el año escolar

• Alumnos tienen derechoa repetir una vez en cadanivel

La Ley General de Educación elimina barrerasdiscriminatorias, exige equidad

Page 15: Avances en la Educación Una Historia de Grandes Acuerdos.

Calidad para Todos

LGE crea Sistema de Aseguramientode la Calidad

- Superintendencia- Agencia de Calidad- Consejo Nacional de Educación

La Ley General de Educación establece calidadpara todos como condición de equidad

Nuevo rol al MINEDUCLGE asigna

Page 16: Avances en la Educación Una Historia de Grandes Acuerdos.

Marco Curricular

Estructura

El Currículo al servicio de la Calidad

• 6 años Básica• 6 años Media

-4 años formación general-2 años formación diferenciada

• 8 años Básica• 4 años Media

Ahora LGE

Page 17: Avances en la Educación Una Historia de Grandes Acuerdos.

Marco Curricular

Bases

El Currículo al servicio de la Calidad

• Estado elabora bases decalidad para tres niveles

- parvularia- básica- media

• 8 años Básica• 4 años Media

Ahora LGE

Page 18: Avances en la Educación Una Historia de Grandes Acuerdos.

Marco Curricular

Planes y Programas

El Currículo al servicio de la Calidad

• Se crea tercera alternativaBanco de Planes y Programas,Innovación y alto desempeño

• Elaboradas por MINEDUC• Propios

Ahora LGE

Page 19: Avances en la Educación Una Historia de Grandes Acuerdos.

Sostenedores

Requisitos

Los recursos del Estado se invierten en la Educación

Dedicación y compromiso por parte de sostenedores privados

• Persona jurídica• 8 Semestres de educación superior• Función intransferible• Giro único• Acreditar solvencia• Rendir cuenta anual• Sujeto a fiscalización• Cumplir objetivos curriculares• Cumplir estándares de calidad

• Persona natural o jurídica• Poseer enseñanza media• Función transferible

Ahora LGE

Page 20: Avances en la Educación Una Historia de Grandes Acuerdos.

Principios y formas institucionales que los recogen

PrincipiosFormas institucionalesy normativas

1) La educación es un derecho de todos

1) Se establece que las escuelas y liceos que reciben aportes del Estado no podrán seleccionar a sus alumnos hasta 6º básico por razones socioeconómicas y académicas.

Page 21: Avances en la Educación Una Historia de Grandes Acuerdos.

PrincipiosFormas institucionalesy normativas

1) La educación es un derecho de todos

1) Se establece que las escuelas y liceos quereciben aportes del Estado no podránseleccionar a sus alumnos hasta 6º básicopor razones socioeconómicas y académicas.

2) Agencia de Calidad encargada de resguardar y asegurar el cumplimiento de estándares de calidad definidos por el Ministerio.

2) La equidad exige calidad para todos

Principios y formas institucionales que los recogen

Page 22: Avances en la Educación Una Historia de Grandes Acuerdos.

Principios Formas institucionalesy normativas

1) La educación es un derecho de todos

1) Se establece que las escuelas y liceos que reciben aportes del Estado no podránseleccionar a sus alumnos hasta 6º básicopor razones socioeconómicas y académicas.2) Agencia de Calidad encargada de resguardar y asegurar el cumplimiento de estándares de calidad definidos por el Ministerio.

2) La equidad exige calidad para todos

3) Consejo Nacional de Educación. Sucomposición sólo incluye a integrantes de la comunidad educativa.

3) Validación de las políticas educativas

Principios y formas institucionales que los recogen

Page 23: Avances en la Educación Una Historia de Grandes Acuerdos.

Principios Formas institucionalesy normativas

1) La educación es un derecho de todos

1) Se establece que las escuelas y liceos quereciben aportes del Estado no podránseleccionar a sus alumnos hasta 6º básicopor razones socioeconómicas y académicas.

2) Agencia de Calidad encargada de resguardar y asegurar el cumplimiento de estándares de calidad definidos por el Ministerio.

2) La equidad exige calidad para todos

3) Consejo Nacional de Educación. Sucomposición sólo incluye a integrantes dela comunidad educativa.

3) Validación de las políticas educativas

4) Superintendencia de Educación. Regula y controla el uso de los recursos fiscales.Establecerá nuevas y mayores exigencias alos sostenedores.

4) Se exigirá dar cuenta sobre los recursos entregados por el Estado

Principios y formas institucionales que los recogen

Page 24: Avances en la Educación Una Historia de Grandes Acuerdos.

PrincipiosFormas institucionalesy normativas

5) Valorar la riqueza de nuestra diversidad

5) Se introducen diversas modalidades educativas especiales y se abren las puertas para una mejor educación intercultural.

Principios y formas institucionales que los recogen

Page 25: Avances en la Educación Una Historia de Grandes Acuerdos.

PrincipiosFormas institucionalesy normativas

5) Valorar la riqueza de nuestra diversidad

5) Se introducen diversas modalidades educativas especiales y se abren las puertas para una mejor educación intercultural.

6) Los sostenedores deben tener dedicación exclusiva

6) Recibirán recursos del Estado lossostenedores que sean personas jurídicas, posean giro único y rindan cuenta pública.

Principios y formas institucionales que los recogen

Page 26: Avances en la Educación Una Historia de Grandes Acuerdos.

PrincipiosFormas institucionalesy normativas

5) Valorar la riqueza de nuestra diversidad

5) Se introducen diversas modalidadeseducativas especiales y se abren las puertas para una mejor educación intercultural.

6) Los sostenedores deben tener dedicación exclusiva

6) Recibirán recursos del Estado lossostenedores que sean personas jurídicas, posean giro único y rindan cuenta pública.

7) Se define la institución Comunidad Educativa con la participación de los actores relevantes

7) Educar es participar

Principios y formas institucionales que los recogen

Page 27: Avances en la Educación Una Historia de Grandes Acuerdos.

Principios Formas institucionalesy normativas

5) Valorar la riqueza de nuestra diversidad

5) Se introducen diversas modalidadeseducativas especiales y se abren las puertas para una mejor educación intercultural.

6) Los sostenedores deben tener dedicación exclusiva

6) Recibirán recursos del Estado lossostenedores que sean personas jurídicas,posean giro único y rindan cuenta pública.

7) Se define la institución Comunidad Educativa con la participación de los actores relevantes

7) Educar es participar

8) Se establece las características delcurrículum y estructura de nivelesescolares.

8) Contar con ciclos de enseñanza enconsonancia con los nuevos desafíos

Principios y formas institucionales que los recogen