AUTORIDADES DE GOBIERNO agro16.pdfPRESENTACIÓN Guatemala es tierra que alimenta. Tierra de gente...

69

Transcript of AUTORIDADES DE GOBIERNO agro16.pdfPRESENTACIÓN Guatemala es tierra que alimenta. Tierra de gente...

AUTORIDADES DE GOBIERNO

Autoridades del Ministerio de Agricultura, Ganadería y AlimentaciónAdministración 2016 -2020

Erwin Ardón ParedesDirección

Nery Leonel Pérez GarcíaSupervisión General

Shirly Corina Contreras DávilaElaboración

Carlos Rodríguez ChangHiram Arenko Pineda Reyes

Revisión Técnica

Salvador FuentesDiseño y diagramación

PUBLICADO POR:

Planeamiento delMinisterio de Agricultura, Ganadería y Alimentación.

Créditos

La presente edición contó con el trabajo en equipo de Planeamiento y la colaboración de diversas instituciones gubernamentales y agencias de cooperación, donde particularmente resaltan las siguientes:

Reconocimiento

Banco de Guatemala -BANGUAT-Instituto Nacional de Estadística -INE-Superintendencia de Administración Tributaria -SAT-

DIPLAN / MAGA: Samuel Carrillo, Romeo Tzunum, Roberto Serra, Maricarmen Castillo, Mynor Paredes, Gustavo Arévalo y Ada Lis Grajeda.

BANGUAT: Lic. Víctor Flores Súchite, Lic. Javier Rosales A., Licda. Fátima García, Lic. Rolando Argueta, Lic. Erwin Navas, Lic. Victor de la Cruz, Lic. Pablo Otzoy, Lic. Rodrigo Mancilla.

MERCADOS: A todas las personas en los mercados que poseen conocimientos especiales de sus productos y ofrecen su tiempo para atender a los monitores y aportar a la economía del país y desarrollo del sector agropecuario.

Licenciado Angel Rolando Alonzo Cabrera.COMUNICACIÓN SOCIAL E

INFORMACIÓN PÚBLICA/MAGA:

PRESENTACIÓN

Guatemala es tierra que alimenta. Tierra de gente que trabaja y labra su futuro. De hombres y mujeres únicas, con una riqueza natural invaluable. Nuestro máximo potencial es la producción de alimentos. Un mercado que se abre como abanico de oportunidades para el desarrollo nacional.

Las principales potencias tectológicas necesitan cada día más y mejores alimentos y nuestro país puede convertirse en la despensa del mundo, si se toman las decisiones adecuadas para impulsar esa producción.

Tales decisiones deben tomarse basados en información estratégica y verídica, como la plasmada en el presente documento. “El Agro en Cifras” es elaborado por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), mediante la Dirección de Planeamiento, con la finalidad de ofrecer a las instituciones, empresas, organizaciones y productores individuales una herramienta útil en temas relacionados con producción y comercialización de productos agrícolas.

El Agro en cifras 2016 contiene estadísticas agrícolas, recolectadas de las principales fuentes oficiales del país, como el Instituto Nacional de Estadística (INE), Banco de Guatemala (BANGUAT), Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), MAGA e instituciones especializadas en el sector agropecuario.

En la primera parte del documento, se presentan los principales indicadores demográficos: Distribución de la población por sexo y edad, estimaciones de población a nivel departamental, tasa de crecimiento y densidad poblacional por departamento.

También se presentan los indicadores socioeconómicos siguientes: Población en edad de trabajar (PET), población económicamente activa (PEA), población ocupada (PO), población ocupada asalariada y su vinculación con el IGSS, población ocupada por actividad económica, promedio de ingreso laboral mensual por actividad económica, índice de pobreza, salarios mínimos de la actividad agrícola y número de trabajadores afiliados al IGSS.

El Agro en cifras 2016, incluye los siguientes indicadores económicos: Producto interno bruto (PIB) por rama de actividad económica a precios constantes y precios de cada año, tipo de cambio promedio ponderado mensual, tasas de inflación, ingreso de divisas por exportaciones, comercio exterior de productos de la industria agropecuaria, presupuesto nacional y presupuesto del MAGA.

En la segunda parte de El Agro en cifras 2016 se presentan las estadísticas de los principales granos, hortalizas, frutas, pecuarios y productos de exportación, considerando la información de cada cultivo: Aspectos productivos (área, producción y rendimiento; distribución de la producción por principales departamentos); comercio exterior (derechos arancelarios a la importación, importaciones y exportaciones –volumen y valor, y principales países de origen y destino), aspectos de mercado; (precios pagados al mayorista e internacionales).

El Agro en Cifras 2016 puede, y debe, convertirse en una fuente de consulta para todos los sectores vinculados al agro guatemalteco. Aquellos sectores que, como un servidor, creen y confían en que el desarrollo de nuestro país está estrictamente relacionado con el campo. ¡Guatemala es tierra que alimenta! Y juntos, estamos ¡Alimentando el Futuro de Guatemala!

Mario Méndez MontenegroMinistro de Agricultura,

Ganadería y Alimentación

CONTENIDO

Datos demográficos ..............................................................................................Indicadores socio-económicos.............................................................................Indicadores económicos........................................................................................Contenido de la ficha técnica................................................................................

Granos básicos.......................................................................................................Ajonjolí.................................................................................................................Arroz....................................................................................................................Maíz.....................................................................................................................Frijol.....................................................................................................................Trigo.....................................................................................................................

Frutas.......................................................................................................................Aguacate.............................................................................................................Limón...................................................................................................................Mango..................................................................................................................Manzana..............................................................................................................Melocotón............................................................................................................Melón...................................................................................................................Naranja................................................................................................................Piña.....................................................................................................................Plátano................................................................................................................

Hortalizas.................................................................................................................Arveja china.........................................................................................................Brócoli..................................................................................................................Cebolla................................................................................................................Chile pimiento......................................................................................................Papa....................................................................................................................Repollo................................................................................................................Tomate.................................................................................................................Zanahoria............................................................................................................

Pecuarios.................................................................................................................Carne bovina.......................................................................................................Carne porcina......................................................................................................Carne de pollo.....................................................................................................Huevo..................................................................................................................Leche...................................................................................................................

Productos de exportación......................................................................................Banano................................................................................................................Cacao..................................................................................................................Café.....................................................................................................................Caña y Azúcar.....................................................................................................Cardamomo.........................................................................................................

Precios internacionales..........................................................................................Siglas y abreviaturas..............................................................................................

79

1217

192021222426

27282930313233343536

373839404142434445

474849505152

555657586062

6365

DATOS DEMOGRÁFICOS

Distribución de la población por sexo y edad para el año 2016:

Población año 2002 y estimación de

población año 2016, conteniendo datos de:

Distribución departamentalDideDd

Densidad de población 2016Dp

Tasa de crecimiento del 2002 al 2016

Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación Planeamiento 7

DATOS DEMOGRÁFICOS DE GUATEMALA

FUENTE: Proyecciones de población del Instituto Nacional de Estadística -INE.

Distribución de la población

FUENTE: DIPLAN/MAGA con datos del Censo Nacional de Población 2002 y Proyecciones de población/Instituto Nacional de Estadística INE.*TCA: Tasa de Crecimiento Anual

Ministerio de Agricultura, Ganadería y AlimentaciónPlaneamiento8

INDICADORES SOCIO-ECONÓMICOS

Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación PlaPlanene miemientontoPlaneami

Población total, 2013 al 2016

Población en edad para trabajar, 2013 al 2016

Población económicamente activa -PEA-:Seria histórica 2013-2016

Tasa global de participación de la PEA, 2013-2016

Tasa de desempleo abierto:Serie histórica 2013-2016

Población ocupada -PO-:Serie histórica 2013-2016

Población ocupada asalariada y su vinculación con el IGSS -2016-

Promedio de ingreso laboral mensual por actividad económica -2016-

Población ocupada por actividad económica -2016-

Índice de pobreza:Porcentaje por departamento, ENCOVI 2014

Salario mínimo de la actividad agrícola:Serie histórica 2002-2016

Serie histórica 1997-2016

9

INDICADORES SOCIO-ECONÓMICOS DE GUATEMALA

Datos de Población

Población ocupada asalariada y su vinculación con el IGSS

FUENTE:ENEI - Instituto Nacional de Estadística -INE-.

Promedio de ingreso laboral mensual(quetzales) por actividad económica

Población ocupada por actividad económica(%) Porcentaje sobre total nacional

FUENTE:ENEI 3-2016. Instituto Nacional de Estadística -INE-.

Índice de pobrezatotal por departamento en porcentaje

FUENTE:ENCOVI-2014. Instituto Nacional de Estadística -INE-.

Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentaciónmiento

FUENTE:ENEI 3-2016. Instituto Nacional de Estadística -INE-.

FUENTE:ENEI 3-2016. Instituto Nacional de Estadística -INE-.

FUENTE:

PPlaneam10

INDICADORES SOCIO-ECONÓMICOS DE GUATEMALA

Salario mínimo de la actividad agrícola (quetzales)

FUENTE: Departamento Nacional del Salario, Ministerio de Trabajo y Previsión Social.

FUENTE:BANGUAT con datos del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social -IGSS-.

2/ Incluye Banca y Seguros.3/Incluye Administración Pública.

Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación 11

INDICADORES ECONÓMICOS

Producto interno bruto:Serie histórica 2011-2016, por ramas de actividadeconómica a precios constantes 2001Serie histórica 2006-2017, a precios constantes y decada año con variación porcentual

Tipo de Cambio:Serie histórica mensual, 2009-2016

interanual, 2004-2016

Ingreso de divisas por exportaciones:Serie histórica 2009-2016

Presupuesto Nacional y del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación:

Serie histórica 2006-2016

Comercio exterior:Serie histórica por capítulo, 2013-2016

Balanza de comercio exterior de GuatemalaBalanza comercial de Guatemala, 2013-2016Balanza comercial agrícola de Guatemala, 2013-2016

exterior de Guatemalai l d G t l 2013 2016ercial de Guatemala, 2013-2016

ercial agrícola de Guatemala, 2013-2016

Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación P mientoP amPlanea12

INDICADORES ECONÓMICOS DE GUATEMALA

FUENTE: BANGUAT con datos del Instituto Nacional de Estadística.

Producto interno brutoPrecios constantes 2001 y de cada año años 2006 – 2017

(Millones de quetzales y variación porcentual)

p/Cifras preliminares. e/Cifras estimadas. py/Cifras proyectadas

discrepancia entre el total y la suma de los componentes se debe a la diferencia por no actividad de índices encadenados BANGUAT.

Tipo de cambio promedio ponderado mensualDel Mercado Institucional de Divisas

FUENTE: BANGUAT.Nota: Tipo de Cambio de referencia calculado conforme resolución JM-126-2006.(promedio aritmetico del tipo de cambio compra/venta).

Origen por ramas de actividad del producto interno bruto, años 2011–2016. (millones de quetzales constantes a precios de 2001)a/Producto interno bruto (PIB)

a/La discrepancia entre el total y la suma de los componentes se debe a la diferencia por no actividad de índices encadenados.p/Cifras preliminares e/Cifras estimadas.

Ministerio de Agricultura, Ganadería y AlimentaciónPlaneamiento 13

INDICADORES ECONÓMICOS DE GUATEMALA

Ingreso de divisas por exportacionesPeríodo 2009-2016 - En millones de US dólares -

PresupuestoPresupuesto Nacional y Presupuesto Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación

14

FUENTE:Mercado Institucional de Divisas/ BANGUAT. /*Incluye todos los productos que se destinan a Centroamerica.

Comercio ExteriorINDICADORES ECONÓMICOS DE GUATEMALA

GUATEMALA: Valor (CIF) de las Importaciones y Valor (FOB) de las Exportaciones Totales

Comercio General, años: 2013 – 2016/*-Cifras en US Dólares-

FUENTE: Comercio Exterior BANGUAT.Comercio total de Guatemala: Incluye todos los capitulos,Comercio alimentario, incluye de los capitilos 1 al 24 yComercio agícola incluye los capítulos del 1 al 24, 31,40 y 44.Nota: */Cifras preliminares

15

INDICADORES ECONÓMICOS DE GUATEMALA

Balanza de Comercio Exterior de Guatemala

FUENTE: Comercio Exterior por capítulos BANGUAT.Balanza Comercial de Guatemala: Incluye todos los capitulos yLa Balanza Agícola incluye los capítulos del 1 al 24, 31,40 y 44.Nota: */Cifras preliminares

Balanza Comercial de Guatemala-Cifras en US Dólares-

Balanza Comercial Agrícola de Guatemala-Cifras en US Dólares-

BALANZA COMERCIAL DE GUATEMALA-Cifras en US Dólares-

BALANZA COMERCIAL AGRÍCOLA DE GUATEMALA-Cifras en US Dólares-

16

CONTENIDO DE FICHA TÉCNICA

Distribución de la producción a nivel nacional

Área, producción y rendimiento

Nombre del producto

Fotografía referencial

Importaciones Exportaciones

Derechosarancelarios

Aspectos de mercado

Títulos

Numeración

17

GRANOS BÁSICOS

AJONJOLÍ ARROZPágina 20

Página 22

Página 26

Página 24

Página 21

MAÍZ

TRIGO

FRIJOL

2%

1%5%

60% 26%

3% 2%0.4%

AJO

NJO

LÍ(S

esam

um in

dicu

m)

Aspectos de mercado

1/ De octubre de un año a septiembre del siguientep/ Cifras preliminares. e/ Cifras estimadas.FUENTE:-DIPLAN-MAGA con datos de BANGUAT.

La producción nacional se encuentra distribuida de la siguiente forma:

departamentos de la República suman el 9% restante.

departamentos: Retalhuleu 61.9%, Suchitepéquez 25.4%,

Principales departamentos productores :

FUENTE:DIPLAN-MAGA con datos INE.

Comercio exterior

Derechos Arancelarios a la Importación -DAI- 2016:

Importaciones Exportaciones

El ajonjolí o semillas de sésamo, partidas arancelarias 1207.40.10 y 1207.40.20 del SAC, tiene el 0% de derechos arancelarios a la importación, sobre el valor CIF en tratamiento general.

Precios promedio de ajonjolí, sin descortezar, pagados al mayorista en depósitos de la 21 Calle, Ciudad de Guatemala. (quetzales/quintal).

FUENTE: Sistema de Información de Mercados -DIPLAN-MAGA. Nota: SO/Sin Oferta

Distribución de la produccióna nivel nacional (%):

FUENTE: -DIPLAN-MAGA, con datos BANGUAT. FUENTE: -DIPLAN-MAGA, con datos BANGUAT.

Aspectos productivos

Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación Planeamiento20

0.1% - 0.39%0.4% - 1%1.1% - 4%4.1% - 50%50.1% - 70%

Porcentaje deproducción en qq

Área, producción y rendimiento

AR

RO

Z(O

riza

sativ

a)

1/ Mayo de un año a abril del siguiente.

p/ Cifras preliminares. e/ Cifras estimadas.FUENTE: -DIPLAN-MAGA con datos de BANGUAT.

Principales departamentos productores :

FUENTE:DIPLAN-MAGA con datos INE.

Derechos Arancelarios a la Importación -DAI- 2016:

Importaciones Exportaciones

Precios promedio de arroz oro 90-10, pagados al mayorista, en el mercado La Terminal, Ciudad de Guatemala. (quetzales/quintal).

FUENTE: Sistema de Información de Mercados -DIPLAN-/MAGA-

FUENTE: -DIPLAN-MAGA, con datos BANGUAT. FUENTE: -DIPLAN-MAGA, con datos BANGUAT.

Aspectos de mercado

Comercio exterior

Aspectos productivos

Ministerio de Agricultura, Ganadería y AlimentaciónPlaneamiento 21

10%

11%6%

4% 4%

1% 1%15%

15%1%

1%

8%

21%

<1% 1% - 3.9%4% - 7.9%8% - 12%12.1% - 22%

Porcentaje deproducción en qq

Distribución de la produccióna nivel nacional (%):

Área, producción y rendimiento

La producción nacional se encuentra distribuida de la siguiente forma: Izabal 21%, Alta Verapaz 15%, Jutiapa 15%, San Marcos 11%, Petén

de la República suman el 14% restante.

departamentos: Jutiapa 18.5%, Izabal 16.9%, San Marcos 13.3%, Alta

El arroz, partidas arancelarias 1006.10.90, 1006.20.00, 1006.30.10, 1006.30.90, 1006.40.00 del SAC, tiene el 23.71% de derechos arancelarios a la importación, sobre el valor CIF en tratamiento general y el 0 % dentro de contingente. La partida arancelaria 10061010 tiene el 23.71% de derechos arancelarios a la importación, sobre el valor CIF en tratamiento general y el 7.8 % dentro de contingente.

1/ De mayo de un año a abril del siguientep/ Cifras preliminares. e/ Cifras estimadas. FUENTE: -DIPLAN-MAGA con datos de BANGUAT.

Principales departamentos productores :

FUENTE:DIPLAN-MAGA con datos INE.

Derechos Arancelarios a la Importación -DAI- 2016:

MAÍZ BLANCO

MAÍZ AMARILLO

Importaciones Exportaciones

Importaciones Exportaciones

Comercio exterior

Aspectos productivos

Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación Planeamiento

Distribución de la produccióna nivel nacional (%):

Área, producción y rendimiento

La producción nacional se encuentra distribuida de la siguiente forma: Petén

Marcos 5%, Santa Rosa 5%, Chimaltenango 4%, Escuintla 4%, Retalhuleu

suman el 25% restante.

El maíz blanco, partida arancelaria 1005.90.30 del SAC y el maíz amarillo, partida arancelaria 1005.90.20 del SAC, tienen derechos arancelarios a la importación de: 0% dentro de contingente y 20% fuera de contingente sobre el valor CIF en tratamiento general, para maíz blanco y; el 0% dentro de contingente y 15% fuera de contingente sobre el valor CIF en tratamiento general, para el maíz amarillo.

18%

5%4%

2%

1.5%4%

0.6%2%

2.6% 1.7%

3%

5% 3.4%

4% 5%7%

10.4%7.5%

6%

0.9%

3%

3.4%

0.1% - 2.9%3% - 3.9%4% - 6.9%7% - 10.9%11% - 18.9%

Porcentaje deproducción en qq

Huehuetenango 7.5%, Jutiapa 6.6%, San Marcos 4.7%, e Izabal 4%.

FUENTE: -DIPLAN-MAGA, con datos BANGUAT. FUENTE: -DIPLAN-MAGA, con datos BANGUAT.

MA

ÍZ(Z

ea m

ays)

22

Aspectos de mercado

Ministerio de Agricultura, Ganadería y AlimentaciónPlaneamiento

Precios promedio de maíz blanco, de primera, pagados al mayorista en el mercado La Terminal, Ciudad de Guatemala. (quetzales/quintal).

Precios promedio de maíz amarillo, de primera, pagados al mayorista en el mercado La Terminal, Ciudad de Guatemala. (quetzales/quintal).

Precio promedio de maiz blanco, de primera,pagados al mayorista en mercado La Terminal, Ciudad de Guatemala.(quetzales/quintal).

Precio promedio de maiz amarillo, de primera,pagados al mayorista en mercado La Terminal, Ciudad de Guatemala.(quetzales/quintal).

FUENTE: Sistema de Información de Mercados -DIPLAN-MAGA.

MAÍZ BLANCO

MAÍZ AMARILLO

FUENTE: Sistema de Información de Mercados -DIPLAN-MAGA.

MA

ÍZ(Z

ea m

ays)

23

Derechos Arancelarios a la Importación -DAI- 2016:

Importaciones Exportaciones

Comercio exterior

Aspectos productivos

Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación Planeamiento

Distribución de la produccióna nivel nacional (%):

Principales departamentos productores :

Área, producción y rendimiento

FRIJOL NEGRO

Importaciones ExportacionesFRIJOL ROJO

27%

1.5%

3.8% 4%

2.6% 2.4%

6%

7%13%

5%5%

4%

2.7%

10%

2%

<1%1% - 2.9%3% - 7.9%8% - 13.9%14% - 27.9%

Porcentaje deproducción en qq

(Pha

seol

us v

ulga

ris)

FRIJ

OL

1/ De mayo de un año a abril del siguientep/ Cifras preliminares. e/ Cifras estimadas. FUENTE: -DIPLAN-MAGA con datos de BANGUAT.

La producción nacional se encuentra distribuida de la siguiente forma: Petén

Alta Verapaz 5%, Huehuetenango 4%, Guatemala 4%, Chimaltenango 4% y los demás departamentos de la República suman el 15% restante.

Huehuetenango 8.1%, Jalapa 6.4% y Santa Rosa 6.0%.

El frijol negro, partida arancelaria 0713.33.10 del SAC y el frijol rojo, partida arancelaria 0713.33.40, tienen derechos arancelarios a la importación sobre el valor CIF de 20% en tratamiento general.

FUENTE: -DIPLAN-MAGA, con datos BANGUAT. FUENTE: -DIPLAN-MAGA, con datos BANGUAT.

FUENTE: -DIPLAN-MAGA, con datos BANGUAT. FUENTE: -DIPLAN-MAGA, con datos BANGUAT.

24

FUENTE:DIPLAN-MAGA con datos INE.

Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación Planeamiento

Aspectos de mercado

Precios promedio de fríjol negro, de primera, pagados al mayorista en el mercado La Terminal, Ciudad Guatemala. (quetzales/quintal).

Precios promedio de fríjol rojo, de primera, pagados al mayorista en el mercado La Terminal, Ciudad Guatemala. (quetzales/quintal).

FUENTE: Sistema de Información de Mercados -DIPLAN-MAGA.

FUENTE: Sistema de Información de Mercados -DIPLAN-MAGA.

(Pha

seol

us v

ulga

ris)

FRIJ

OL

FRIJOL NEGRO

FRIJOL ROJO

25

Precio promedio de frijol negro, de primera,

pagados al mayorista en mercado La Terminal, Ciudad Guatemala. (quetzales/quintal).

Precio promedio de frijol rojo, de primera,

pagados al mayorista en mercado La Terminal, Ciudad Guatemala. (quetzales/quintal).

FUENTE:DIPLAN-MAGA con datos INE.

Importaciones Exportaciones

Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación Planeamiento

Precios Internacionales

Principales departamentos productores:

Comercio exterior

Derechos Arancelarios a la Importación -DAI- 2016:

Distribución de la produccióna nivel nacional (%):

Aspectos productivos

Área, producción y rendimiento

(Trit

icum

sp.

)TR

IGO

27%21%

4%

8% 3%

14%

19%

0% - 2%3% - 4%5% - 10%10% - 20%20% - 30%

Porcentaje deproducción en qq

1/ De mayo de un año a abril del siguientep/ Cifras preliminares. e/ Cifras estimadas. FUENTE:-DIPLAN-MAGA con datos de BANGUAT.

La producción nacional se encuentra distribuida de la siguiente forma: San

demás departamentos de la República suman el 19% restante.

El trigo, partida arancelaria 1001.10.00, 1001.90.00, 1001.11.00, 1001.1900, 1001.91.00 y 1001.9900 del SAC, tiene el 0% de derechos arancelarios a la importación sobre el valor CIF.

FUENTE: -DIPLAN-MAGA, con datos BANGUAT. FUENTE: -DIPLAN-MAGA, con datos BANGUAT.

Fuente: BANGUAT con información publicada por Bloomberg con datos de la Bolsa de Chicago.

26

Página 28 Página 29

Página 31

Página 33

Página 35

Página 30

Página 32

Página 34

Página 36

FRUTASAGUACATE

MANGO

MELOCOTÓN

NARANJA

LIMÓN

MANZANA

MELÓN

PIÑA

PLÁTANO

Precios de mercado

Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación Planeamiento

(Per

sea

amer

ican

a)A

GU

AC

ATE

FUENTE:DIPLAN-MAGA con datos INE.

Distribución de la produccióna nivel nacional (%):

Aspectos productivos

Área, producción y rendimiento

6%

15%1%

1%3%

3%

7%

4%

12%7%

4%

2.6%

1%

4%2%

2%

6%

10%

7%

>1%>1%

1%

<1%1.1% - 3%3.1% - 4%4.1% - 10%10.1% - 15%

Porcentaje deproducción en qq

Importaciones Exportaciones

Comercio exterior

Derechos Arancelarios a la Importación -DAI- 2016:El aguacate, partida arancelaria 0804.40.00 del Sistema Arancelario Centroamericano -SAC-, tiene el 15% de derechos arancel-arios a la importación sobre el valor CIF en tratamiento general y 4% dentro de contingente CAFTA.

FUENTE:-DIPLAN-MAGA, con datos de BANGUAT. FUENTE:-DIPLAN-MAGA, con datos de BANGUAT.

FUENTE: Sistema de Información de Mercados -DIPLAN-MAGA. ND: No Disponible.

Precios promedio de aguacate criollo, grande, de primera, pagados al mayorista en mercado La Terminal, Ciudad de Guatemala. (quetzales/red de 90-100 unidades).

p/ Cifras preliminares. e/ Cifras estimadas. FUENTE:-DIPLAN-MAGA con datos de BANGUAT.

Principales departamentos productores:La producción nacional se encuentra distribuida de la siguiente forma: San

7%, Sacatepéquez 7%, Alta Verapaz 6%, Petén 6% y los demás departamen-tos de la República suman el 30% restante.

7.4%, Chimaltenango 6.8%, Huehuetenango 6.7% y Guatemala 6.7%.

28

Ministerio de Agricultura, Ganadería y AlimentaciónPlaneamiento

FUENTE:DIPLAN-MAGA con datos INE.

Distribución de la produccióna nivel nacional (%):

Área, producción y rendimiento

Importaciones Exportaciones

Aspecto de mercado

Aspectos productivos

Comercio exterior

Derechos Arancelarios a la Importación -DAI- 2016:

2%

7%1.6%

11% 11%

17%

1% 3%

2%

16%3%

6%1.7%

2%

7%5%

< 1%1% - 1.9%2% - 4.9%5% - 8.9%9% - 17.9%

Porcentaje deproducción en qq

Principales departamentos productores:

p/ Cifras preliminares. e/ Cifras estimadas. FUENTE: -DIPLAN-MAGA con datos de BANGUAT.

La producción nacional se encuentra distribuida de la siguiente forma: Escuintla 17%, Santa Rosa 16%, Suchitepéquez 11%, Retalhuleu 11%, El Progreso 7%, San Marcos 7%, Alta Verapaz 6% y los demás departamentos de la República suman el 25% restante.

5 departamentos: Escuintla 16.9%, Suchitepéquez 12.5%, Santa Rosa 9.6%, San Marcos 8.6% y El Progreso 8.2%.

El limón, partida arancelaria 0805.50.00 del SAC, tiene el 15% de derechos arancelarios a la importación, sobre el valor CIF en tratamiento general y 0% dentro de contingente CAFTA.

FUENTE: -DIPLAN-MAGA, con datos BANGUAT. FUENTE: -DIPLAN-MAGA, con datos BANGUAT.

FUENTE: Sistema de Información de Mercados -DIPLAN-MAGA.

Precios promedio de limón criollo, mediano, de primera, pagados al mayorista en el mercado La Terminal, Ciudad de Guatemala. (quetzales/millar).

(Citr

us li

mon

)LI

N

29

Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación Planeamiento

FUENTE:DIPLAN-MAGA con datos INE.

Aspecto de mercado

Distribución de la produccióna nivel nacional (%):

Aspectos productivos

Área, producción y rendimiento

Importaciones Exportaciones

Comercio exterior

Derechos Arancelarios a la Importación -DAI- 2016:

Principales departamentos productores:

8%2.4%

28% 10%

10%

3%

1.3%

13%7%

1%

1.7%

1.1%

6%4%

< 1%1% - 2%2% - 5%6% - 18%19% - 28%

Porcentaje deproducción en qq

(Man

gife

ra in

dica

)M

AN

GO

p/ Cifras preliminares. e/ Cifras estimadas. FUENTE: -DIPLAN-MAGA con datos de BANGUAT.

La producción nacional se encuentra distribuida de la siguiente forma: Retalhuleu 28%, Santa Rosa 13%, Suchitepéquez 10%, Escuintla 10%, San Marcos 8%, Jutiapa 7%, El Progreso 6% y los demás departamentos de la República suman el 18% restante.

mentos: Retalhuleu 33%, Santa Rosa 12%, Suchitepéquez 10% y Jutiapa 7%.

El mango, partida arancelaria 0804.50.10 del SAC, tiene el 15% de derechos arancelarios a la importación sobre el valor CIF en tratamiento general y 0% dentro de contingente CAFTA.

Precios promedio de mango Tommy Atkins, mediano, de primera, pagados al mayorista en el mercado La Terminal, Ciudad de Guatemala. (quetzales/ciento).

FUENTE: Sistema de Información de Mercados -DIPLAN-MAGA.SO: Sin Oferta

30

Ministerio de Agricultura, Ganadería y AlimentaciónPlaneamiento

FUENTE:DIPLAN-MAGA con datos INE.

Aspecto de mercado

Distribución de la produccióna nivel nacional (%):

Aspectos productivos

Área, producción y rendimiento

Importaciones Exportaciones

Comercio exterior

Derechos Arancelarios a la Importación -DAI- 2016:

Principales departamentos productores:

(Pyr

us m

alus

L.)

MA

NZA

NA

17%8%

3%

1.5%1%

1%

51%

9%

4%

< 1%1% - 2%3% - 5%6% - 20%21% - 60%

Porcentaje deproducción en qq

p/ Cifras preliminares. e/ Cifras estimadas. FUENTE: -DIPLAN-MAGA con datos de BANGUAT.

La producción nacional se encuentra distribuida de la siguiente forma:

8% y los demás departamentos de la República suman el 15% restante.

10.5%, Totonicapán 8.1% y Huehuetenango 8%.

La manzana, partida arancelaria 0808.10.00 del SAC, tiene el 15% de derechos arancelarios a la importación sobre el valor CIF en tratamiento general y 0% dentro de contingente CAFTA.

FUENTE: -DIPLAN-MAGA, con datos BANGUAT. FUENTE: -DIPLAN-MAGA, con datos BANGUAT.

Precios por tipo de manzana, pagados al mayorista, en el mercado La Terminal, Ciudad de Guatemala. (quetzales/quintal).

FUENTE: Sistema de Información de Mercados -DIPLAN-MAGA. NOTA: SO/ Sin oferta

31

Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación Planeamiento

FUENTE:DIPLAN-MAGA con datos INE.

Aspecto de mercado

Distribución de la produccióna nivel nacional (%):

Aspectos productivos

Área, producción y rendimiento

Comercio exterior

Derechos Arancelarios a la Importación -DAI- 2016:

Principales departamentos productores:

(Pru

nus

pers

ica)

MEL

OC

OTÓ

N

La producción nacional se encuentra distribuida de la siguiente forma:

departamentos de la República suman el 34% restante.

Huehuetenango 14.4%, Jalapa 5.7% y Chimaltenango 5.2%.

Importaciones Exportaciones

El melocotón (durazno), partida arancelaria 0809.30.00 del SAC, tiene el 15% de derechos arancelarios a la importación, sobre el valor CIF en tratamiento general y 0% dentro de contingente CAFTA.

Precios promedio de melocotón mediano, de primera, pagados al mayorista en el mercado La Terminal, Ciudad de Guatemala.(quetzales/ciento).

21%8%

5.7%

6%5.4%

4%

2.5%28%

16.5%

4.8%

< 1%1% - 2%3% - 5%6% - 20%21% - 60%

Porcentaje deproducción en qq

p/ Cifras preliminares. e/ Cifras estimadas. FUENTE:-DIPLAN-MAGA con datos de BANGUAT.Nota: Incluye Melocotón y Durazno.

FUENTE: Sistema de Información de Mercados -DIPLAN-MAGA.Nota: SO/Sin Oferta

32

FUENTE: -DIPLAN-MAGA, con datos BANGUAT. FUENTE: -DIPLAN-MAGA, con datos BANGUAT.

Ministerio de Agricultura, Ganadería y AlimentaciónPlaneamiento

FUENTE:DIPLAN-MAGA con datos INE.

Aspecto de mercado

Distribución de la produccióna nivel nacional (%):

Aspectos productivos

Área, producción y rendimiento

Comercio exterior

Derechos Arancelarios a la Importación -DAI- 2016:

Principales departamentos productores:La producción nacional se encuentra distribuida de la siguiente forma: Zacapa 85%, Santa Rosa 7%, Jutiapa 6% y los demás departamentos de la República suman el 2% restante.

departamentos: Zacapa 86.2%, Santa Rosa 6.5% y Jutiapa 4.1%.

Importaciones Exportaciones

El melón, partida arancelaria: 0807.19.00 del SAC, tiene el 15% de derechos arancelarios a la importación, sobre el valor CIF en tratamiento general y 0% dentro de contingente CAFTA.

(Cuc

umis

mel

o)M

ELÓ

N

0.9%

0.8% 7%6%

85%

< 1%

1% - 8%9% - 90%

Porcentaje deproducción en qq

p/ Cifras preliminares. e/ Cifras estimadas. FUENTE: -DIPLAN-MAGA con datos de BANGUAT.

FUENTE: -DIPLAN-MAGA, con datos BANGUAT.FUENTE: -DIPLAN-MAGA, con datos BANGUAT.

Precios promedio de melón Cantaloupe, mediano, pagados al mayorista en el mercado La Terminal, Ciudad de Guatemala. (quetzales/ciento).

FUENTE: Sistema de Información de Mercados -DIPLAN-MAGA.

33

Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación Planeamiento

Aspecto de mercado

Distribución de la produccióna nivel nacional (%):

Aspectos productivos

Área, producción y rendimiento

Comercio exterior

Derechos Arancelarios a la Importación -DAI- 2016:

Principales departamentos productores:

Importaciones Exportaciones

La naranja, partida arancelaria 0805.10.00 del SAC, tiene el 15% de derechos arancelarios a la importación, sobre el valor CIF en tratamiento general y 0% dentro de contingente CAFTA.

31%

3.5%

3.2%

4.5%

1.2%

1.1%

1.2%5.6%

3.3%

14% 13%

5.8%

2.8%

1.1%1.4%

2.1%1.5%

< 1%1% - 3%3% - 6%7% - 15%16% - 32%

Porcentaje deproducción en qq

p/ Cifras preliminares. e/ Cifras estimadas. FUENTE: -DIPLAN-MAGA con datos de BANGUAT.

La producción nacional se encuentra distribuida de la siguiente forma: Suchitepéquez 31%, Escuintla 14%, Santa Rosa 13% y los demás departa-mentos de la República suman el 42% restante.

departamentos: Santa Rosa 12.0%, Escuintla 11.8%, Suchitepéquez 11.5%, Guatemala 8.7%, Totonicapán 6.2%, Alta Verapaz 6.2% y San Marcos 6.2%.

FUENTE:DIPLAN-MAGA, con datos de BANGUAT. FUENTE:DIPLAN-MAGA, con datos de BANGUAT.

Precios promedio de naranja Valencia, mediana, de primera pagados al mayorista en el mercado La Terminal, Ciudad de Guatemala.(quetzales/ciento).

FUENTE: Sistema de Información de Mercados -DIPLAN-MAGA.Nota: SO/Sin oferta.

FUENTE:DIPLAN-MAGA con datos INE.

(Citr

us s

inen

sis)

NA

RA

NJA

34

Ministerio de Agricultura, Ganadería y AlimentaciónPlaneamiento

Aspecto de mercado

Distribución de la produccióna nivel nacional (%):

Aspectos productivos

Área, producción y rendimiento

Comercio exterior

Derechos Arancelarios a la Importación -DAI- 2016:

Principales departamentos productores:

Importaciones Exportaciones

FUENTE:DIPLAN-MAGA con datos INE.

(Ana

nas

com

osus

)PI

ÑA

p/ Cifras preliminares. e/ Cifras estimadas. FUENTE:-DIPLAN-MAGA con datos de BANGUAT.

La producción nacional se encuentra distribuida de la siguiente forma: Guatemala 36%, Izabal 14%, Escuintla 11% y los demás departamentos de la República suman el 39% restante.

trada en 5 departamentos: Guatemala 29.9%, Izabal 15.2%, Alta Verapaz 11.7%, Escuintla 9.3% y Petén 8.3%.

La piña, partida arancelaria 0804.30.00 del SAC, tiene el 15% de derechos arancelarios a la importación, sobre el valor CIF en tratamiento general y 0% dentro de contingente CAFTA.

FUENTE: DIPLAN-MAGA, con datos de BANGUAT. FUENTE: DIPLAN-MAGA con datos INE.

Precios promedio de piña mediana, pagados al mayorista en el mercado La Terminal, Ciudad de Guatemala. (quetzales/ciento).

FUENTE: Sistema de Información de Mercados -DIPLAN-MAGA.

5.6%

6.5%

2%

6%

1%6.9%

14%

11% 7%

36% 1%

< 1%1% - 3%4% - 8%9% - 15%16% - 40%

Porcentaje deproducción en qq

35

Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación Planeamiento

(Mus

a sp

.)PL

ATA

NO

Aspecto de mercado

Aspectos productivos

Comercio exterior

FUENTE:DIPLAN-MAGA con datos INE.

Distribución de la produccióna nivel nacional (%):

Área, producción y rendimiento

Derechos Arancelarios a la Importación -DAI- 2016:

Principales departamentos productores:

Importaciones Exportaciones

El plátano, partida arancelaria 0803.00.20 y 0803.10.00 del SAC, tiene el 15% de derechos arancelarios a la importación, sobre el valor CIF en tratamiento general y 0% dentro de contingente CAFTA.

12%

22%

6%

11%

43%

< 1%1% - 15%16% - 25%26% - 50%

Porcentaje deproducción en qq

p/ Cifras preliminares. e/ Cifras estimadas. FUENTE:-DIPLAN-MAGA con datos de BANGUAT.

La producción nacional se encuentra distribuida de la siguiente forma: Escuintla 43%, San Marcos 22%, Suchitepéquez 12%, Izabal 11% y los demás departamentos de la República suman el 12% restante.

departamentos: Escuintla 43.5%, San Marcos 24.5%, Suchitepéquez 12.4% e Izabal 6.3%.

FUENTE: DIPLAN-MAGA, con datos BANGUAT. FUENTE:-DIPLAN-MAGA, con datos de BANGUAT.

Precios promedio de plátano grande, de primera pagados al mayorista en el mercado La Terminal, Ciudad de Guatemala. (quetzales/ciento).

FUENTE: Sistema de Información de Mercados -DIPLAN-MAGA.

36

HORTALIZASARVEJA CHINA

CEBOLLA

PAPA

TOMATE

BRÓCOLI

CHILE PIMIENTO

REPOLLO

ZANAHORIA

Página 38 Página 39

Página 41

Página 43

Página 40

Página 42

Página 44 Página 45

Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación Planeamiento

Aspecto de mercado

Aspectos productivos

Comercio exterior

FUENTE:DIPLAN-MAGA con datos INE.

Distribución de la produccióna nivel nacional (%):

Área, producción y rendimiento

Derechos Arancelarios a la Importación -DAI- 2016:

Principales departamentos productores:

Importaciones Exportaciones

Arveja, guisantes y chícharos; partida arancelaria 0708.10.00 del SAC, tiene el 15% de derechos arancelarios a la importación, sobre el valor CIF en tratamiento general y 0% dentro de contingente CAFTA.

p/ Cifras preliminares. e/ Cifrasestimadas. FUENTE: -DIPLAN-MAGA con datos de BANGUAT.

La producción nacional se encuentra distribuida de la siguiente forma:

y los demás departamentos de la República suman el 5% restante.

3.4% y Baja Verapaz 2.1%.

FUENTE: DIPLAN-MAGA, con datos BANGUAT. FUENTE:-DIPLAN-MAGA, con datos de BANGUAT.

Precios promedio de arveja china, pagados al mayorista en el mercado La Terminal, Ciudad de Guatemala. (quetzales/costal de 40 lb).

FUENTE: Sistema de Información de Mercados -DIPLAN-MAGA.NOTA: SO/ Sin Oferta

1%

0.7%

1%

3%

2%

0.5%

69%

21%0.4%

0.4%

0.5%

> 0.2% 0.3% - 1%2% - 3%4% - 40%41% - 70%

Porcentaje deproducción en qq

(Pis

um s

ativ

um)

AR

VEJA

CH

INA

38

Ministerio de Agricultura, Ganadería y AlimentaciónPlaneamiento

FUENTE:DIPLAN-MAGA con datos INE.

Principales departamentos productores:

Aspecto de mercado

Aspectos productivos

Comercio exterior

Distribución de la produccióna nivel nacional (%):

Área, producción y rendimiento

Derechos Arancelarios a la Importación -DAI- 2016:

Importaciones Exportaciones

p/ Cifras preliminares. e/ Cifras estimadas. FUENTE: -DIPLAN-MAGA con datos de BANGUAT.

(Bra

ssic

a ol

erac

ea v

ar. i

talic

a)B

CO

LI

7%

11%

2%2%

4%

4%

56%

1%5% 7%

< 1% 1% - 3%4% - 5%6% - 12%13% - 60%

Porcentaje deproducción en qq

La producción nacional se encuentra distribuida de la siguiente forma: Chimaltenango 56%, Huehuetenango 11%, Jalapa 7%, Sololá 7%, Guatemala 5% y los demás departamentos de la República suman el 14% restante.

departamentos: Chimaltenango 57.2%, Huehuetenango 10.4%, Jalapa 7.6%, Sololá 6.9%, Baja Verapaz 5.3% y Guatemala 4.3%.

valor CIF en tratamiento general y 0% dentro de contingente CAFTA.

Precios promedio de brócoli mediano, pagados al mayorista en el mercado La Terminal, Ciudad de Guatemala. (quetzales/caja de 20 a 24 unidades).

FUENTE: DIPLAN-MAGA, con datos de BANGUAT. FUENTE: DIPLAN-MAGA, con datos de BANGUAT.

FUENTE: Sistema de Información de Mercados -DIPLAN-MAGA.

39

Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación Planeamiento

FUENTE:DIPLAN-MAGA con datos INE.

Principales departamentos productores:

Importaciones Exportaciones

Aspecto de mercado

Aspectos productivos

Comercio exterior

Distribución de la produccióna nivel nacional (%):

Área, producción y rendimiento

Derechos Arancelarios a la Importación -DAI- 2016:

Precios promedio de cebolla seca, blanca, mediana, nacional, pagados al mayorista en el mercado La Terminal, Ciudad de Guatemala. (quetzales/quintal).

Precios promedio de cebolla seca, blanca, mediana, importada, pagados al mayorista en el mercado La Terminal, Ciudad de Guatemala. (quetzales/quintal).

(Alli

um c

epa

var.

cepa

)C

EBO

LLA

5%

5% 18%

14%

33%

13%

1%

2%

2%

1% 1%3%

< 1% 1% - 2 %3% - 6%7% - 20%21% - 35%

Porcentaje deproducción en qq

p/ Cifras preliminares. e/ Cifras estimadas. FUENTE: -DIPLAN-MAGA con datos de BANGUAT.

Sololá 5% y los demás departamentos de la República suman el 12% restante.

Huehuetenango 10.2%, Sololá 7.0% y Santa Rosa 6.7%.

La cebolla amarilla, blanca, roja y las demás, partidas arancelarias: 0703.10.11, 12, 13 y 19 del SAC, tiene el 15% de derechos arancel-arios a la importación, sobre el valor CIF en tratamiento general y 0% dentro de contingente CAFTA.

FUENTE: DIPLAN-MAGA, con datos BANGUAT. FUENTE: DIPLAN-MAGA, con datos BANGUAT.

FUENTE: Sistema de Información de Mercados -DIPLAN-MAGA.Nota: SO/Sin Oferta

40

Ministerio de Agricultura, Ganadería y AlimentaciónPlaneamiento

FUENTE:DIPLAN-MAGA con datos INE.

Aspecto de mercado

Aspectos productivos

Comercio exterior

Principales departamentos productores:

Importaciones Exportaciones

Distribución de la produccióna nivel nacional (%):

Área, producción y rendimiento

Derechos Arancelarios a la Importación -DAI- 2016:

4% 22%

10%

12%

1%

1%5%

2%

2%

1%

5%7%

11% 11%3%

< 1% 1% - 2 %3% - 6%7% - 20%21% - 35%

Porcentaje deproducción en qq

(Cap

sicu

m a

nnuu

m v

ar. g

ross

um)

CH

ILE

PIM

IEN

TO

p/ Cifras preliminares. e/ Cifras estimadas. FUENTE: -DIPLAN-MAGA con datos de BANGUAT.

La producción nacional se encuentra distribuida de la siguiente forma: Jutiapa 22%, Baja Verapaz 12%, Guatemala 11%, Chiquimula 11%, Alta Verapaz 10% y los demás departamentos de la República suman el 34% restante.

departamentos: Jutiapa 20%, Baja Verapaz 11%, Chiquimula 10%, Guatemala 9%, Alta Verapaz 8%, y Sacatepéquez 8%.

Pimientos (chiles) dulces, partida arancelaria 0709.60.10 del SAC, tiene el 15% de derechos arancelarios a la importación, sobre el valor CIF en tratamiento general y 0% dentro de contingente CAFTA.

FUENTE: DIPLAN-MAGA, con datos BANGUAT. FUENTE: DIPLAN-MAGA, con datos BANGUAT.

Precios promedio de chile pimiento, grande, de primera, pagados al mayorista en el mercado La Terminal, Ciudad de Guatemala. (quetzales/caja 90 a 100 unidades).

FUENTE: Sistema de Información de Mercados -DIPLAN-MAGA.

41

Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación Planeamiento

FUENTE:DIPLAN-MAGA con datos INE.

Aspectos productivos

Comercio exterior

Principales departamentos productores:

Importaciones Exportaciones

Distribución de la produccióna nivel nacional (%):

Área, producción y rendimiento

Derechos Arancelarios a la Importación -DAI- 2016:

2.7%32%1.5%

21%23%

2.4%

3.7% 3.2% 5.3% 3.4%

< 1% 1% - 3 %3.1% - 5%5.1% - 10%10.1% - 35%

Porcentaje deproducción en qq

(Sol

anum

tube

rosu

m)

PAPA

1/ De octubre de un año a septiembre del siguientep/ Cifras preliminares. e/ Cifras estimadas.FUENTE:-DIPLAN-MAGA con datos de BANGUAT.

La producción nacional se encuentra distribuida de la siguiente forma:

6%, Sololá 4% y los demás departamentos de la República suman el 14% restante.

21.7%, Guatemala 5.6%, Jalapa 4.7% y Sololá 3.8%.

La papa, partida arancelaria 0701.90.00 del SAC, tiene el 15% de derechos arancelarios a la importación, sobre el valor CIF en tratamiento general y 4% dentro de contingente CAFTA.

FUENTE: -DIPLAN-MAGA, con datos BANGUAT. FUENTE: -DIPLAN-MAGA, con datos BANGUAT.

Aspecto de mercado

Precios promedio de papa Loman, lavada, grande, de primera, pagados al mayorista en el mercado La Terminal, Ciudad de Guatemala.

FUENTE: Sistema de Información de Mercados -DIPLAN-MAGA. Nota: SO/Sin Oferta

42

Ministerio de Agricultura, Ganadería y AlimentaciónPlaneamiento

FUENTE:DIPLAN-MAGA con datos INE.

(Bra

ssic

a ol

erac

ea v

ar. c

apita

ta)

REP

OLL

O

Aspectos productivos

Comercio exterior

Principales departamentos productores:

Importaciones Exportaciones

Distribución de la produccióna nivel nacional (%):

Área, producción y rendimiento

Derechos Arancelarios a la Importación -DAI- 2016:

Aspecto de mercado

2%

5%7%1%

15%

2%

2%

6% 51% 3% 3%

< 1% 1% - 4%5% - 10%11% - 25%26% - 55%

Porcentaje deproducción en qq

p/ Cifras preliminares. e/ Cifras estimadas. FUENTE: -DIPLAN-MAGA con datos de BANGUAT.

La producción nacional se encuentra distribuida de la siguiente forma:

6%, Alta Verapaz 5% y los demás departamentos de la República suman el 16% restante.

Huehuetenango 7.1%, Sololá 6.7%, Alta Verapaz 5.3%, Jalapa 4% y Guatemala 3.7%.

El repollo, partida arancelaria 0704.90.00 del SAC, tiene el 15% de derechos arancelarios a la importación, sobre el valor CIF en tratamiento general y 0% dentro de contingente CAFTA.

Precios promedio de repollo blanco, mediano, pagados al mayorista en el mercado La Terminal, Ciudad de Guatemala. (quetzales/red 12 a 15 unidades).

FUENTE: DIPLAN-MAGA, con datos BANGUAT. FUENTE: DIPLAN-MAGA, con datos BANGUAT.

FUENTE: Sistema de Información de Mercados -DIPLAN-MAGA.

43

Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación Planeamiento

FUENTE:DIPLAN-MAGA con datos INE.

Distribución de la produccióna nivel nacional (%):

Aspectos productivos

Comercio exterior

Principales departamentos productores:

Importaciones Exportaciones

Área, producción y rendimiento

Derechos Arancelarios a la Importación -DAI- 2016:

Aspecto de mercado

(Sol

anum

lyco

pers

icum

)TO

MAT

E

6%1%4%

3%

20%

20%

2%

2% 2%

1% 8% 5% 11%

7%6%

< 1% 1% - 1.5%1.6% - 4%5% - 15%16% - 25%

Porcentaje deproducción en qq

p/ Cifras preliminares. e/ Cifras estimadas.FUENTE: -DIPLAN-MAGA con datos de BANGUAT.

La producción nacional se encuentra distribuida de la siguiente forma: Jutiapa 20%, Baja Verapaz 20%, Chiquimula 11%, Guatemala 8%, Zacapa 7%, El Progreso 6%, Alta Verapaz 6%, Jalapa 5% y los demás departamentos de la República suman el 17% restante.

departamentos: Jutiapa 20.2%, Baja Verapaz 17.3%, Chiquimula 8.9%, Guatemala 7.1%, Alta Verapaz 6.5%, El Progreso 6.1% y Jalapa 6%.

El tomate, partida arancelaria 0702.00.00 del SAC, tiene el 15% de derechos arancelarios a la importación, sobre el valor CIF en tratamiento general y 0% dentro de contingente CAFTA.

FUENTE: DIPLAN-MAGA, con datos de BANGUAT. FUENTE: DIPLAN-MAGA, con datos de BANGUAT.

Precios promedio de tomate industrial y/o de cocina, grande, de primera, pagados al mayorista en el mercado de La Terminal, Ciudad de Guatemala. (quetzales/caja de 45 a 50 lb).

FUENTE: Sistema de Información de Mercados -DIPLAN-MAGA.

44

Ministerio de Agricultura, Ganadería y AlimentaciónPlaneamiento

Distribución de la produccióna nivel nacional (%):

Aspectos productivos

Comercio exterior

Principales departamentos productores:

Importaciones Exportaciones

Área, producción y rendimiento

Derechos Arancelarios a la Importación -DAI- 2016:

Aspecto de mercado

(Dau

cus

caro

ta v

ar. s

ativ

um)

ZAN

AH

OR

IA

p/ Cifras preliminares. e/ Cifras estimadas.FUENTE:-DIPLAN-MAGA con datos de BANGUAT.

La producción nacional se encuentra distribuida de la siguiente forma:

departamentos de la República suman el 23% restante.

departamentos: Chimaltenango 30.46%, Sololá 20.62%,

2%6%

4%

18%23%

4%36% 3% 1%

< 1%

1% - 2%3% - 10%11% - 40%

Porcentaje deproducción en qq

Zanahoria y nabos, partida arancelaria 0706.10.00 del SAC, tiene el 15% de derechos arancelarios a la importación, sobre el valor CIF en tratamiento general y 0% dentro de contingente CAFTA.

FUENTE:DIPLAN-MAGA, con datos de BANGUAT. FUENTE:DIPLAN-MAGA, con datos de BANGUAT.

Precios promedio de zanahoria mediana, de primera, pagados al mayorista en el mercado La Terminal, Ciudad de Guatemala. (quetzales/red de 7 a 8 docenas).

45

FUENTE: Sistema de Información de Mercados -DIPLAN-MAGA.

FUENTE:DIPLAN-MAGA con datos INE.

PECUARIOS

CARNE BOVINA CARNE PORCINA

CARNE DE POLLO HUEVO

LECHE

Página 48 Página 49

Página 50

Página 52

Página 51

PECUARIOS

Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación Planeamiento

FUENTE:DIPLAN-MAGA con datos INE.

Principales departamentos productores:

Importaciones Exportaciones

Ganado Bovino: existencias y reses destazadas

Derechos Arancelarios a la Importación -DAI- 2016:

Aspectos productivos

Comercio exterior

Aspecto de mercado

CA

RN

E B

OVI

NA

p/ Cifras preliminares. e/ Cifras estimadas.FUENTE: BANGUAT.

El número de cabezas de ganado, por estructura del hato se encuentran distribuidas de la siguiente forma: Petén 19%, Escuintla 14%, Izabal 10%, Jutiapa 7%, Santa Rosa 6%, Retalhuleu 6% y los demás departamentos de la República suman el 38% restante.

4.7%

2% 2.8%

3%

6%6.8%

13.6%

4.5%

9.8%2.8%

2.8%

19%

4%

3%

6%

0.1%

0.5%

0.2%1% 1.6% 2%

1%

0% - 1% 1.1% - 3%3.1% - 5%5.1% - 10%10.1% - 20%Lagos

Número de cabezas

La carne de animales de la especie bovina, fresca, refrigerada o congelada, partidas arancelarias 0201.10.00; 0201.20.00; 0201.30.00; 0202.10.00; 0202.20.00 y 0202.30.00 del SAC tienen el 15% de derechos arancelarios a la importación sobre el valor CIF en tratamiento general. Para tratados comerciales, consultar: http://portal.sat.gob.gt/sitio/index.php/esat/autoconsultas-aduanas/arancel-integrado.html.

FUENTE:DIPLAN-MAGA, con datos de BANGUAT. FUENTE:DIPLAN-MAGA, con datos de BANGUAT.

Precios promedio de carne bovina, en canal, pagados al mayorista en el mercado La Terminal, Ciudad de Guatemala.(quetzales/libra).

FUENTE: Sistema de Información de Mercados -DIPLAN-MAGA.

Distribución del número de cabezas de ganado, por estructura del hato (%):

48

Ministerio de Agricultura, Ganadería y AlimentaciónPlaneamiento

FUENTE:DIPLAN-MAGA con datos INE.

Importaciones Exportaciones

Ganado Porcino: existencias y animales destazados

Derechos Arancelarios a la Importación -DAI- 2016:

Aspectos productivos

Comercio exterior

Aspecto de mercado

Principales departamentos productores:El número de cabezas de ganado se encuentran distribuidas de la siguiente forma: Escuintla 21%, Huehuetenango 12%, San Marcos 9%,

República suman el 45% restante.

CA

RN

E PO

RC

INA

4%

1.9% 3.8%

2.2%

3.5%2.3%

21%

2.7%

1.5%11%

5.7%

3.7%

9%

6.5%

0.6%

0.1%

4%

4%

3.3% 4% 2.3%

1%

0.1% - 1% 1.1% - 3%3.1% - 7%7.1% - 15%15.1% - 22%Lagos

Número de cabezas

p/ Cifras preliminares. e/ Cifras estimadas.FUENTE: BANGUAT.

La carne de animales de la especie porcina, fresca, refrigerada o congelada; partidas arancelarias 0203,11.00; 0203.12.00; 0203.19.00; 0203.21.00; 0203.22.00 y 0203.29.00 del SAC, tienen el 15% de derechos arancelarios a la importación sobre el valor CIF en tratamiento general. Para tratados comerciales, consultar: http://portal.sat.gob.gt/sitio/index.php/esat/autoconsultas-aduanas/arancel-integrado.html.

FUENTE:DIPLAN-MAGA, con datos de BANGUAT. FUENTE:DIPLAN-MAGA, con datos de BANGUAT.

Precios promedio de carne porcina, en canal, pagados al mayorista en el mercado La Terminal, Ciudad de Guatemala. (quetzales/libra).

FUENTE: Sistema de Información de Mercados -DIPLAN-MAGA.

Distribución del número de cabezas de ganado (%):

49

La carne y despojos comestibles de aves, frescos, refrigerados o congelados, partidas arancelarias 0207.11.00; 0207.12.00; 0207.13.91; 0207.13.92; 0207.13.93; 0207.13.94; 0207.13.99, 0207.14.91; 0207.14.92; 0207.14.93; 0207.14.94 y 0207.14.99 del SAC, tienen el 15% de derechos arancelarios a la importación sobre el valor CIF en tratamiento general; y las partidas 0207.1310 y 0207.1410 del SAC tienen derechos arancelarios del 5% en tratamiento general.

Para tratados comerciales, consultar: http://portal.sat.gob.gt/sitio/index.php/esat/autoconsultas-aduanas/arancel-integrado.html.

Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación Planeamiento

Principales departamentos productores:

Importaciones Exportaciones

Aves de corral: existencias, y aves destazadas

Derechos Arancelarios a la Importación -DAI- 2016:

Aspectos productivos

Comercio exterior

Aspecto de mercadoCA

RN

E D

E PO

LLO

p/ Cifras preliminares. e/ Cifras estimadas.FUENTE: BANGUAT.

FUENTE:DIPLAN-MAGA, con datos de BANGUAT.

2.2%

1.5%

6%36%

5%

3.7%1.5%

1.1%

2.5%

1.1%

1.2%2%

4% 26% 1%

1.4%

<1% 1% - 1.9%2% - 2.9%3% - 9.9%10% - 40%Lagos

Número de aves (Gallinas, gallos, pollas y pollos)

El número de aves (Gallinas, gallos, pollas y pollos) se encuentran distribuidas de la siguiente forma: Escuintla 36%, Guatemala 26%, Santa Rosa 6%, Suchitepéquez 5%, Chimaltenango 4%, Huehuetenango 3.7% y los demás departamentos de la República suman el 19.3% restante.

Distribución del número de aves (Gallinas, gallos, pollas y pollos) (%):

FUENTE:DIPLAN-MAGA con datos INE.

FUENTE:DIPLAN-MAGA, con datos de BANGUAT.

Precios promedio de pollo entero, sin menudos, pagados al mayorista en el mercado La Terminal, Ciudad de Guatemala. (quetzales/libra).

FUENTE: Sistema de Información de Mercados -DIPLAN-MAGA.

50

Ministerio de Agricultura, Ganadería y AlimentaciónPlaneamiento

Principales departamentos productores:

Importaciones Exportaciones

Derechos Arancelarios a la Importación -DAI- 2016:

Aspectos productivos

Comercio exterior

Aspecto de mercado

Producción nacional de huevo. Distribución de número de huevos recogidos (%):

HU

EVO

1.6%5%12%

2.4%

1.5%

1%

14% 57%

<1% 1% - 2%2.1% - 7%8% - 15%16% - 60%Lagos

Porcentaje de huevos de gallina

recogidos en un día

p/ Cifras preliminares. e/ Cifras estimadas.FUENTE: BANGUAT.

Los huevos recogidos en un día censal se distribuyen entre los departamentos de la siguiente forma: Guatemala 57%, Chimaltenango

17% restante. FUENTE:DIPLAN-MAGA con datos INE.

Huevos de gallina, partidas arancelarias 0407.11.00 0407.19.00 del SAC, tienen 0% de derechos arancelarios a la importación, sobre el valor CIF, y la partida arancelaria 04072100 tiene 15% de derechos arancelarios a la importación, sobre el valor CIF en tratamiento general y 4% dentro de contingente CAFTA.

FUENTE: DIPLAN-MAGA, con datos de BANGUAT. FUENTE: DIPLAN-MAGA, con datos de BANGUAT.

Precios promedio de huevo blanco, grande, pagados por el mayorista en el mercado La Terminal, Ciudad de Guatemala.(quetzales/caja de 360 unidades).

FUENTE: Sistema de Información de Mercados -DIPLAN-MAGA.

51

Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación Planeamiento

Aspectos productivos

Aspecto de mercado

Producción de leche Distribución de la producción a nivel nacional (%):

La producción de leche (recogida en un día censal) se distribuyó entre los departamentos de Escuintla 18%, Jutiapa 13%, Santa Rosa 9%, Guatemala 6%, Petén 6% e Izabal 5%, y los demás departamentos suman el 48% restante. FUENTE:

DIPLAN-MAGA con datos INE.

Precios promedio de leche en polvo (producto 2), pagados por el consumidor en el mercado La Terminal, Ciudad de Guatemala.(quetzales/bolsa de 360 g).

LEC

HE

2.1%5%

6%

2.2%1.6%

4%

3%

2%

2.5%

1.6%5%

18% 9%13%

4%

4%1.5%

5%6%

<1% 1% - 3.9%4% - 5.99%6% - 10%11% - 20%Lagos

Porcentaje de leche de vaca producida en

un día censal

p/ Cifras preliminares. e/ Cifras estimadas.FUENTE: BANGUAT.

Distribución de la producción de leche por departamento, contabilizada en un día censal:

(quetzales/litro).

FUENTE: Sistema de Información de Mercados -DIPLAN-MAGA.

Precios promedio de leche en polvo (producto 1), pagados por el consumidor en el mercado La Terminal, Ciudad de Guatemala.(quetzales/bolsa de 360 g).

FUENTE: Sistema de Información de Mercados -DIPLAN-MAGA.

FUENTE: Sistema de Información de Mercados -DIPLAN-MAGA.

52

Ministerio de Agricultura, Ganadería y AlimentaciónPlaneamiento

Importaciones Exportaciones

Importaciones Exportaciones

Importaciones Exportaciones

Derechos Arancelarios a la Importación -DAI- 2016:Comercio exterior

LEC

HE

arios a la importación, sobre el valor CIF en tratamiento general y 0% dentro de contingente CAFTA.

Las leches maternizadas, partidas arancelarias 19011011, 19011019, 19011020 tienen 0% de derechos arancelarios a la importación y la partida arancelaria 19011090 tiene 10% de derechos arancelarios a la importación, sobre el valor CIF en tratamiento general y 0% dentro de contingente CAFTA.

Las leches en polvo, partidas arancelarias 04021000, 04022111, 04022112, 04022121, 04022122 y 04022900 tienen 15% de derechos arancelarios a la importación, sobre el valor CIF en tratamiento general y 0% dentro de contingente CAFTA.

Para tratados comerciales, consultar: http://portal.sat.gob.gt/sitio/index.php/esat/autoconsultas-aduanas/arancel-integrado.html.

Leche maternizada

Leche en polvo

FUENTE: DIPLAN-MAGA, con datos de BANGUAT. FUENTE: DIPLAN-MAGA, con datos de BANGUAT.

FUENTE: DIPLAN-MAGA, con datos de BANGUAT.

FUENTE: DIPLAN-MAGA, con datos de BANGUAT. FUENTE: DIPLAN-MAGA, con datos de BANGUAT.

FUENTE: DIPLAN-MAGA, con datos de BANGUAT.

53

BANANO Página 56 CAFÉ Página 58

CACAO Página 57 ÁZUCAR Página 60

CARDAMOMO Página 62

PRODUCTOS DE EXPORTACIÓN

Aspectos productivos

Aspecto de mercado

Distribución de la produccióna nivel nacional (%):

Área, producción y rendimiento

Importaciones Exportaciones

Comercio exterior

Derechos Arancelarios a la Importación -DAI- 2016:

Principales departamentos productores:

Precios promedio de banano de exportación, pagados al mayorista en el mercado La Terminal, Ciudad de Guatemala. (quetzales/caja de 100 a 105 unidades).

BA

NA

NO

1.5%33%

4%

2% 3%

2%

46% 2%

1%

<1% 1% - 2%3% - 10%11% - 50%Lagos

Porcentaje de producción en qq

Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación

FUENTE:DIPLAN-MAGA con datos INE.

(Mus

a sp

.)

p/ Cifras preliminares. e/ Cifras estimadas. FUENTE: -DIPLAN-MAGA con datos de BANGUAT.

La producción nacional se encuentra distribuida de la siguiente forma: Escuintla 46%, Izabal 33% y los demás departamentos de la República suman el 21% restante.

departamentos: Izabal 34.3%, Escuintla 27.6%, San Marcos 8.1%,

Bananas frescas, partida arancelaria 0803.00.11 y 0803.90.11 del SAC, tiene el 15% de derechos arancelarios a la importación, sobre el valor CIF en tratamiento general y 0% dentro de contingente CAFTA.

FUENTE: DIPLAN-MAGA, con datos BANGUAT. FUENTE: DIPLAN-MAGA, con datos BANGUAT.

FUENTE: Sistema de Información de Mercados -DIPLAN-MAGA.

56

Aspectos productivos

Precios internacionales

Distribución de la produccióna nivel nacional (%):

Área, producción y rendimiento

Importaciones Exportaciones

Comercio exterior

Principales departamentos productores:

Ministerio de A

gricultura, Ganadería y A

limentación D

irección de Planeam

iento

53Ministerio de Agricultura, Ganadería y AlimentaciónPlaneamiento

Derechos Arancelarios a la Importación -DAI- 2016:Cacao en grano, entero o partido, crudo o tostado, partida arancelaria 1801.00.00 del SAC; tiene el 5% de derechos arancelarios a la importación, sobre el valor CIF en tratamiento general y 0% dentro de contingente CAFTA.

Precios internacionales de cacao en grano (US$/Tonelada)

CA

CA

O

31%

2%

1.9%

3%

25%

1.7% 31%

2.2%

<1% 1% - 1.9%2% - 3.9%4% - 35%Lagos

Porcentaje de producción en qq

p/ Cifras preliminares. e/ Cifras estimadas. FUENTE: -DIPLAN-MAGA con datos de BANGUAT.

FUENTE:DIPLAN-MAGA con datos INE.

La producción nacional se encuentra distribuida de la siguiente forma: Alta Verapaz 31%, Suchitepéquez 31%, San Marcos 25% y los demás departa-mentos de la República suman el 13% restante.

departamentos: Alta Verapaz 40%, Suchitepéquez 24%, San Marcos 18%.

FUENTE: -DIPLAN-MAGA, con datos BANGUAT. FUENTE: -DIPLAN-MAGA, con datos BANGUAT.

Condición: Prom. NY CSCE - London CTM precio en BolsaFuente. FEDEAGRO

(The

obro

ma

caca

o)

57

Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación Planeamiento

Aspectos productivos

Precio indicativo compuesto de la Organización Internacional del Café. (US$/quintal)

Distribución de la produccióna nivel nacional (%):

Área, producción y rendimiento

Importaciones Exportaciones

Comercio exterior

Principales departamentos productores:

Derechos Arancelarios a la Importación -DAI- 2016:

p/ Cifras preliminares. e/ Cifras estimadas. FUENTE: -DIPLAN-MAGA con datos de BANGUAT.

FUENTE:DIPLAN-MAGA con datos INE.

CA

FÉ(C

offe

a ar

abic

a L.

)

7%8%

16%

7%2.4% 8%

1.9%6%

2.5% 9%

4%

2.7%

1.7%15%

3%3%

<1% 1% - 3%3.1% - 4%5.1% - 10%14% - 20%Lagos

Porcentaje de producción en qq

La producción nacional se encuentra distribuida de la siguiente forma:San Marcos 16%, Santa Rosa 15%, Suchitepéquez 9%, Huehuetenango 8%,

los demás departamentos de la República suman el 24% restante.

departamentos: San Marcos 15%, Santa Rosa 14%, Huehuetenango 10%,

Café pergamino y café oro, en grano, entero o partido; crudo o tostado, partidas arancelarias 0901.11.20 y 0901.11.30 del SAC; tienen el 15% de derechos arancelarios a la importación, sobre el valor CIF en tratamiento general y 4% dentro de contingente CAFTA.

FUENTE:Organización Internacional del Café -OIC-.

FUENTE: -DIPLAN-MAGA, con datos BANGUAT. FUENTE: -DIPLAN-MAGA, con datos BANGUAT.

58

Precios internacionales

Ministerio de Agricultura, Ganadería y AlimentaciónPlaneamiento

CA

FÉ(C

offe

a ar

abic

a L.

)

Precios internacionales variedades suaves de café arábiga USA (US$/qq)

Precio: Café Variedades Suaves Arábigas 2011 - 2017

Precio promedio por añoCafé Variedades Suaves Arábigas 2008 - 2017

Fuente. BANGUAT con información de la Organización Internacional del Café -OIC-.

Precios internacionales de café primera posición a futuro contrato “C” (US$/qq)

Fuente. BANGUAT con información de la Bolsa Intercontinental de Mercancías, Nueva York.

59

Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación Planeamiento

Área, producción y rendimiento

Aspectos productivos

Aspectos de mercado

Distribución de la produccióna nivel nacional (%):

Principales departamentos productores:

Derechos Arancelarios a la Importación -DAI- 2016:

FUENTE:DIPLAN-MAGA con datos INE.

CA

ÑA

Y A

ZÚC

AR

(Sac

char

um o

ffici

naru

m)

1/ Noviembre de un año a octubre del siguiente.p/ Cifras preliminares. e/ Cifras estimadas. FUENTE:-DIPLAN-MAGA con datos de BANGUAT.

La producción nacional se encuentra distribuida de la siguiente forma: Escuintla 87.7%, Suchitepéquez 8%, Santa Rosa 1.6%, Retalhuleu 1.5% y los demás departamentos de la República suman el 1.2% restante.

mentos: Escuintla 82%, Suchitepéquez 11%.

Azúcar de caña, partida arancelaria 1701.11.00, 1701.13.00 y 1701.14.00 del SAC, tiene el 20% de derechos arancelarios a la importación, sobre el valor CIF en tratamiento general y 5.3% dentro de contingente CAFTA.

Importaciones Exportaciones

FUENTE: DIPLAN-MAGA, con datos de BANGUAT. FUENTE: DIPLAN-MAGA, con datos de BANGUAT.

Comercio exteriorAZÚCAR

Precios promedio de azúcar estándar, nacional, pagados al mayorista en el mercado La Terminal, Ciudad de Guatemala. (quetzales/saco de 50 kg).

FUENTE: Sistema de Información de Mercados -DIPLAN-MAGA.

60

1.5% 8%

87.7% 1.6%

<1% 1% - 5%6% - 10%11% - 90%Lagos

Porcentaje de producción en qq

Ministerio de Agricultura, Ganadería y AlimentaciónPlaneamiento

CA

ÑA

Y A

ZÚC

AR

(Sac

char

um o

ffici

naru

m)

Precios internacionalesAZÚCAR

Precios internacionales de azúcar refino (US$/Tonelada)

Precios internacionales de azúcar crudo (US$/Tonelada)

Condición: FOB N.Y. Contrato Nº 11Fuente. FEDEAGRO

Condición: FOB LondresFuente. FEDEAGRO

Precio internacional: Azúcar Crudo 2011 - 2017

61

Aspectos productivos

Precio indicativo compuesto de la Organización Internacional del Café. (US$/quintal)

Distribución de la produccióna nivel nacional (%):

Área, producción y rendimiento

Comercio exterior, período 2007/2016

Comercio exterior

Principales departamentos productores:

Derechos Arancelarios a la Importación -DAI- 2016:

FUENTE:DIPLAN-MAGA con datos INE.

CA

RD

AM

OM

O(E

letta

ria c

arda

mom

um)

7.7%14%

4%67.8%

2%

<1% 1% - 5%6% - 10%11% - 15%16% - 70% Lagos

Porcentaje de producción en qq

p/ Cifras preliminares. py/ Cifras estimadas.

FUENTE: -DIPLAN-MAGA con datos de BANGUAT.

La producción nacional se encuentra distribuida de la siguiente forma: Alta

2% y los demás departamentos de la República suman el 4% restante.

Cardamomos partida arancelaria:0908.30.20 y 0908.31.20 del SAC, tiene el 15% de derechos arancelarios a la importación sobre el valor CIF.

FUENTE:-DIPLAN-MAGA, con datos de BANGUAT. FUENTE:-DIPLAN-MAGA, con datos de BANGUAT.

Fuente: DIPLAN-MAGA, con datos BANGUAT.

62

Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación Planeamiento

PRECIOSINTERNACIONALES

Serie histórica 2006 - 2016

63

Ministerio de Agricultura, Ganadería y AlimentaciónmientoPlaneam

PRECIOS INTERNACIONALES PARALOS PRINCIPALES PRODUCTOS

(US$/Tonelada)

FUENTE: FEDEAGRO Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios, Venezuela.

FUENTE: FEDEAGRO Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios, Venezuela.

Comportamiento Precios Internacionales 2006 - 2016

Comportamiento Precios Internacionales 2006 - 2016

64

Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación Planeamiento

SIGLAS Y ABREVIATURAS

Banco de GuatemalaCosto, Seguro y Flete (Cost, Insurance and Freight)Derechos Arancelarios a la ImportaciónDirección de PlaneamientoConfederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios (de Venezuela)Libre a Bordo, puerto de carga convenido (Free On Board)GramosInstituto Guatemalteco de Seguridad SocialInstituto Nacional de EstadísticaInstituto Guatemalteco de TurismoKilogramosKilómetros cuadradosLibraMinisterio de Agricultura Ganadería y AlimentaciónMinisterio de Trabajo y Previsión SocialManzana (equivale a 0.698896 hectárea)Organización Internacional del CaféPoblación Económicamente ActivaPoblación ocupadaProducto Interno BrutoPresupuesto

Sistema Arancelario CentroamericanoServicios de Intermediación Financiera Medidos IndirectamenteSistema de Información de MercadosTonelada cortaTonelada métricaDólar estadounidenseVariación porcentual

BANGUATCIFDAIDIPLANFEDEAGROFOBgIGSSINEINGUATkgkmlbMAGAMINTRABmzOICPEAPOPIBPpto.qqqq/mzSACSIFMISIMTCTMUS$Var.%

2

Las cifras de comercio exterior estan sujetas a cambio, en función de las rectificaciones a declaraciones y formularios aduaneros de acuerdo con la información de la SAT.Nota:

65

@MagaGuatemala maga.gt GuateMaga MagaGuatemala

Ministerio de Agricultura Ganadería y AlimentaciónPlaneamiento

5a. Avenida 8-06 Zona 9, Ciudad de Guatemala, Guatemala, C.A.Teléfonos: (502) 2334-1048, 2360-4428 Fax. (502) 2361-7783

[email protected]://www.maga.gob.gt