Autonomía artesanal

55
Colección Libros de Investigación Vicerrectoría de Investigación Pontificia Universidad Javeriana Autonomía artesanal Creaciones y resistencias del pueblo kamsá Gloria Stella Barrera Jurado D Ingenierías, Arquitectura, Diseño y Urbanismo

description

Con sus obras, los maestros artesanos kamsá brindan lecciones cotidianas de signidad y sabiduría. En ellas se pueden reconocer códigos anónimos y colectivos que se respetan y perpetúan; también espacios de creación propios que permiten el reconocimiento individual en acciones de resistencia ante los diferentes tipos de presiones externas. El universo artesanal kamsá es una expresión de la cultura profundamente política que expresa relaciones de poder, da cuenta de estructuras sociales, denuncia abusos, demanda derechos y narra sus historias más sagradas. el despojo artesanal y simbólico ha sido un proceso que se ha ido develando en la investigación que se presenta en este libro y que se expresa con violencias implícitas de negación e invisibilización de estos actores sociales para aminorar su autoestima y generar procesos de dependencia.

Transcript of Autonomía artesanal

  • Otros libros publicados en esta coleccin Con sus obras los maestros artesanos kams brindan lecciones cotidianas de dignidad y sabidura. En ellas se pueden reconocer cdigos annimos y colectivos que se respetan y perpetan; tambin espacios de creacin propios que permiten el reconocimiento individual en acciones de resistencia ante los diferentes tipos de presiones externas. El universo artesanal kams es una expresin de la cultura profundamente poltica que expresa relaciones de poder, da cuenta de estructu-ras sociales, denuncia abusos, demanda derechos y narra sus historias ms sagra-das. El despojo artesanal y simblico ha sido un proceso que se ha ido develando en la investigacin que se presenta en este libro y que se expresa con violencias implcitas de negacin e invisibilizacin de estos actores sociales para aminorar su autoestima y generar procesos de dependencia.

    Autonoma artesanal. Creaciones y resistencias del pueblo kams es una propues-ta emancipadora de transformacin social que se ha construido colectivamente. Este estudio pretende ser un homenaje a los artesanos del pueblo kams, princi-palmente a sus conocimientos, oficios, creaciones y luchas; adems, se interpretan las relaciones de poder de los campos artesanales y los correspondientes cambios identitarios de esta comunidad del valle de Sibundoy, Putumayo. Esta es una ofren-da, Kamntang Obyashjachng, o una celebracin a los que han alcanzado el conoci-miento kams. As, los artesanos perdurarn en los tiempos y con sus creaciones dig-nas e indignadas seguirn embelleciendo el mundo desde el sur que tambin existe.

    Auto

    nom

    a arte

    sana

    l. Cre

    acion

    es y

    resis

    tenc

    ias de

    l pue

    blo ka

    ms

    Cienc

    ias N

    atur

    ales y

    Mat

    emt

    icas

    Cienc

    ias de

    la Sa

    lud

    Cienc

    ias So

    ciales

    y Hu

    mana

    s

    Econ

    oma,

    Adm

    inistr

    acin

    , Con

    tadu

    ra

    Inge

    niera

    s, Ar

    quite

    ctura

    , Dise

    o y

    Urba

    nismo

    Cienc

    ias de

    la Ed

    ucac

    in

    Arte

    s

    Cole

    cci

    n Li

    bros

    de

    Inve

    stig

    aci

    nVi

    cerr

    ecto

    ra

    de I

    nves

    tiga

    cin

    Pon

    tifi

    cia

    Un

    iver

    sid

    ad J

    aver

    ian

    a

    Gloria Stella Barrera Jurado

    Es doctora en Estudios Ambientales y Rurales, magistra en Estudios Polticos y especialista en Poltica Social de la Pontificia Universidad Javeriana. Es diseadora industrial egresada de la Universidad Jorge Tadeo Lo-zano y profesora asociada del Departamento de Diseo de la Facultad de Arquitectura y Diseo de la Pontificia Universidad Javeriana. Ha sido co-autora de los libros Conspirando con los artesanos. Crtica y propuesta al diseo en la artesana; Reflexiones en torno a la ar-tesana y el diseo en Colombia; Diseo socialmente responsable. Ideologa y participacin, y Las escuelas de artes y oficios en Colombia, 1860-1960.

    Fue galardonada con el primer premio en la categora profesional del III Concurso Nacional de Proyectos de Diseo para la Artesana, otorgado por la UNESCO y Artesanas de Colombia. Adems, recibi mltiples reconocimientos durante sus estudios de maestra y doctorado. Actualmente pertenece al grupo de inves-tigacin Diseo Socio-Cultural y al grupo de trabajo CLACSO Pueblos Originarios en Lucha por las Auto-nomas: Movimientos y Polticas en Amrica Latina.

    Autonoma artesanal

    Creaciones y resistencias del pueblo kams

    Gloria Stella Barrera Jurado

    Errores innatos del metabolismoLuis Alejandro Barrera Avellaneda

    Angela Johana Espejo MojicaEugenia Espinosa Garca

    Olga Yaneth Echeverri Pea-editores-

    DIngenieras, Arquitectura, Diseo y Urbanismo

    Avances en hidrologa urbanaAndrs Torres

    Santiago Sandoval -editores-

    Arrullos y currulaos. 2 tomos.Juan Sebastin Ochoa

    Leonor ConversOscar Hernndez

  • AutonomA ArtesAnAlCreaciones y resistencias del pueblo kams

  • Gloria stella Barrera Jurado

    AutonomA ArtesAnAlCreaciones y resistencias del pueblo kams

  • Reservados todos los derechosPontificiaUniversidadJaverianaGloriaStellaBarreraJurado

    Primeraedicin:Bogot,D.C.,agostodel2015ISBN:978-958-716-844-0ImpresoyhechoenColombiaPrintedandmadeinColombia

    EditorialPontificiaUniversidadJaverianaCra.7,nm.37-25,oficina1301Telfono:3208320ext.4205www.javeriana.edu.co/[email protected],D.C.

    Correccin de estilo:HelenaCastaoIriarte

    Diagramacin y montaje de cubierta:MarcelaGodoy

    Imgenes de cubierta y portadillas:GloriaStellaBarreraJurado

    Impresin:Javegraf

    BarreraJurado,GloriaStellaAutonomaartesanal:creacionesyresistenciasdelpueblokams/GloriaStellaBarreraJurado.--Primeraedicin.--Bogot:EditorialPontificiaUniversidadJaveriana,2015.--(Coleccinlibrosdeinvestigacin).

    246pginas:ilustraciones,fotosacolor;24cm Incluyereferenciasbibliogrficasyglosario. ISBN:978-958-716-844-0

    1.ARTESANOS-ASPECTOSSOCIALES-PUTUMAYO(COLOMBIA).2.KAMSAS-CONDICIONESSOCIALES-PUTUMAYO(COLOMBIA).3.INDGENASDECOLOMBIA-VIDASOCIALYCOSTUMBRES-PUTUMAYO.4.AUTONOMA-ASPECTOSCULTU-RALES-PUTUMAYO(COLOMBIA).I.PontificiaUniversidadJaveriana.

    CDD305.9745ed.21

    Catalogacinenlapublicacin-PontificiaUniversidadJaveriana.BibliotecaAlfonsoBorreroCabal,S.J.

    dff. Agosto11/2015

    Prohibidalareproduccintotaloparcialdeestematerial,sinautorizacinporescritodelaPontificiaUniversidadJaveriana.

    Coleccin Libros de Investigacin

    Vicerrectora de Investigacin

    ASOCIACIN DE UNIVERSIDADESCONFIADAS A LA COMPAIA DE JESS

    EN AMRICA LATINA

    MIEMBRO DE LA RED DE

    EDITORIALES UNIVERSITARIAS

    DE AUSJALwww.ausjal.org

  • A los creadores annimos y no annimos que embellecen el mundo, y que tejen, tallan y ensartan

    utopas para concebir un mundo muy otro.

    A la gente sencilla, valiente y grandiosa del valle de Sibundoy.

    A mi familia tejedora de sueos.

  • semillas de libertad

    Cuando la aurora el horizonte pint,de tus entraas este campo brot,

    con verdes sueos, tu pueblo creci,y en este valle su poder se fragu.

    En tus campos,semillas germinarn,

    con tus manos buscars la libertad.

    Soberana Tamabioy nos leg,junto a la luna el camino forj,

    el territorio que por siempre anhel,es el designio que a su pueblo dej.

    En tus campos, semillas germinarn,

    con tus manos buscars la libertad.

    Juan Carlos Jacanamijoy Juajibioy. Grupo Tabanok, 2006.

  • ContenIDo

    AGrADeCImIentos 13

    IntroDuCCIn 17

    Co-CreACIn HermenutICA 25Algunos criterios de co-creacin hermenutica 27encuentros hacia la autonoma artesanal 34

    PremIsAs ConCePtuAles: ColonIAlIDAD, relACIones De PoDer e IDentIDADes 41ColonialidadyperspectivadecolonialenelvalledeSibundoy 43

    Campos de poder artesanales, luchas por los patrimonios del pueblo kams 46sociologa de las ausencias y de las emergencias, rutas esperanzadoras para el pueblo kams 50TensionesidentitariasenelvalledeSibundoy.Territoriostnicosyartesanales 54

    los kAms De sIBunDoy. terrItorIos en PermAnente ConflICto y resIstenCIA 69Algunas aproximaciones histricas al pueblo kams. Despojos materiales y simblicos 80Nuevosdespojosmaterialesysimblicosdelpueblokams 90

    tejiendo, tallando y ensartando reflexiones 98

  • ArtesAnos kAms, De suJetos ProDuCtores A ConsumIDores 103los artesanos kams hoy 105tejedores en guanga, aquel que manipula la urdimbre 107talladores en madera, golpear la madera para darle forma 115Hacedores de instrumentos musicales, origen mtico y espiritual 124Cesteros, amarrando las esteras 127Bisuterosenchaquira,vueltasalrededordelcuello 131

    Ceramistas, cntaros para el agua y ollas para la chicha 134Artesanosycarnaval.Clestrine para el encuentro de la comunidad 137Artesanos y chamanismo. Curar el alma y el cuerpo 143tejiendo, tallando y ensartando reflexiones 146

    CAmPos De PoDer ArtesAnAles en sIBunDoy. Del trueque A lAs tenDenCIAs De moDA 151Laevangelizacincomoproyectocolonizador 155

    Cuerposdepaz.Llegaronlosgringos,lacooperativayelmercado 160

    Colegio Bilinge Artesanal kams. Del fogn al aula 165Artesanas de Colombia. Artesanos sabedores y recuperacin de la memoria artesanal 172CentrodeDesarrolloArtesanal.Innovacinymodaglobal 178

    tejiendo, tallando y ensartando reflexiones 186

    HACIA lA AutonomA ArtesAnAl kAms 193Hacia la autonoma artesanal 195Algunas rutas esperanzadoras a seguir 201tejiendo, tallando y ensartando reflexiones 203

    De lAs reflexIones, lAs APuestAs y lAs InCertIDumBres: enseAnzAs De un PueBlo InDGenA CreADor y HACeDor 205

    GlosArIo 219

    BIBlIoGrAfA 233

  • AGrADeCImIentos

    Este estudio pretende ser un reconocimiento, un homenaje crtico a los artesanos indgenas del pueblo kams1, a sus conocimientos, oficios, creaciones y luchas. Esta es una ofrenda, una celebracin a los que han alcanzado el conocimiento de los kams Kamntang Obyashjachng, para que con el paso del tiempo las nuevas generaciones artesanales los recuerden con aprecio y valoren el papel histrico de aquellos que con sus manos, su mente y su corazn han narrado las historias coti-dianas y heroicas de este pueblo.

    Este proceso investigativo indito, que ya hace parte de su memoria histrica, se ha creado con los artesanos en un trabajo constante de encuentro y traduccin intercultural. El chumbe, el canasto, la kena, la mochila y las mscaras han sido los textos y pretextos para acercarnos a un universo insospechado, lleno de formas, texturas y colores, en un complejo entretejido de sabiduras y sensibilidades. El valle de Sibundoy, rodeado por el cerro de Patascoy, el cerro de La Tortuga y el pramo de Bordoncillo, ha sido el escenario de los aconteceres aqu narrados. Ahora sern ms los que conocern acerca de la indignacin y la dignidad kams.

    Con cario artesanos y artesanas me llevaron por infinitos recorridos por la pala-bra y el pensamiento propio, representados en hilos tramados en la guanga, la tunda entrecruzada en los canastos, algunos trozos de yarumo tallados, las visiones de yag

    1 Este trmino se escribe segn su representacin fonolgica: kamnts, camnts, con sus equivalentes en espaol kams y cams. En adelante preferir el vocablo en espaol kams. En este texto tuve la intencin de escribirlo en maysculas en gesto de respeto y reconocimiento a este pueblo, pero la Editorial Javeriana no lo permiti porque segn la Real Academia de la Lengua en el diccionario panhispnico, numeral 6.7, los nombres de tribus o pueblos y de lenguas, as como los gentilicios, no deben usar mayscula inicial.

  • Autonoma artesanal14_

    representadas en obras decoradas en chaquira y sonidos ancestrales interpretados en quenas, bombos y zampoas.

    Queridos maestros y jvenes artesanos kams, Aslpay, gracias por haber con-fiado en m, por haber compartido sus saberes y opiniones en el taller y en la tulpa. Quiero presentar reconocimientos especiales a Marcial Jacanamejoy, Magdalena Chicunque, Juan Carlos Jacanamijoy, Yesika Andrea Castro y Antara Jacanami-joy porque con infinita generosidad compartieron sus conocimientos y reflexiones crticas y con su cario inspiraron este trabajo.

    Reconozco el aporte especial de los maestros artesanos Andrs Chicunque, Gilberto Chicunque, Teresa Buesaquillo, Narcisa Chindoy, Rosario greda, Mara Concepcin Chicunque, Mara Luisa Jansasoy, Mara Rosaura Jansasoy, Mara Juajibioy, ngel Marino Jacanamejoy, Clementina Juajibioy, Franco Espaa, Andrs Clemente Chindoy, Javier Mavisoy, Willson Chindoy, William Chicunque, Concepcin Juajibioy y Mara Antonia Sigindoy, Rectora del Colegio Bilinge Artesanal, quienes con alegra y entusiasmo aportaron sus saberes artesanales y sus maravillosas historias de vida.

    Igualmente, agradezco la contribucin al Padre Campo Elas de la Cruz, a Carmenza Tez Juajibioy, a las profesoras Narcisa Chindoy Dejoy y Lilia Con-cepcin Juajibioy por aportar sus pensamientos e ideas en la realizacin de este trabajo hermenutico y de co labor. En los seminarios y talleres animaron los debates y procesos Judy Jacanamejoy, Jaime Chindoy Ch., Henry Mavisoy y Tatiana Paz.

    Agradezco a mis amores, Nelson, Mara Silvia y Mara Alejandra, quienes con su ternura y solidaridad han iluminado toda mi vida. Tambin agradezco a mi mam, a mi pap y abuela, que desde siempre me ensearon a apreciar a los ar-tesanos, sus quehaceres y sus objetos artesanales.

    Agradecimientos especiales a mi asesora principal Flor Edilma Osorio, quien con sabidura, paciencia y generosidad orient esta investigacin. Igualmen-te, gratitudes al Doctorado en Estudios Ambientales y Rurales de la Pontificia Universidad Javeriana que me proporcion los conocimientos, el tiempo y espacio para pensar estos temas trascendentales para mi experiencia vital. A la Facultad de Arquitectura y Diseo que ha apoyado mis retos formativos, y a la Vicerrectora Acadmica de la Universidad Javeriana que aport los recursos econmicos para el trabajo en el valle de Sibundoy.

    A mis amigos y cmplices Cielo Quiones, Aida Quiones, Carmenza Castiblanco, Olga Luca Delgadillo, Gabriel Tobn, Mauricio Herrera, Adriana Gmez, Juan Moncayo, Jimena Valderrama y Cecilia Zeledn, todo mi cario por acompaar con

  • _15Agradecimientos

    tanto amor esta reflexin creativa y decolonizante. Tambin infinitas gracias a Amanda Orjuela, por registrar las imgenes, ideas y voces de los artesanos en el documental Kamntang Obyashjachng y en la campaa radial Lo nuestro es muy importante. Del mismo modo, a Clara Monroy y Juan Carlos Valencia quienes digitaron pacien-temente horas de entrevistas y dilogos de los seminarios y conversatorios.

  • IntroDuCCIn

  • Los kams habitan una regin muy rica y conflictiva que, por su ubicacin estra-tgica, ha servido como corredor de mercancas, recursos y agentes. En el valle de Sibundoy conquistadores, misioneros, encomenderos, colonos, comerciantes y grupos al margen de la ley, en diferentes momentos histricos, han impuesto actitudes y acciones explcitas de colonialidad. A la comunidad kams sistemti-camente se le ha despojado de su territorio material y simblico y, de manera vio-lenta, se le han impuesto otras formas de vida, otros conocimientos, otros valores y otras relaciones tempo-espaciales.

    Las relaciones de poder generadas por la presencia de diversas instituciones y organizaciones han propiciado espacios de luchas y de competencias con el fin de obtener diferentes patrimonios materiales y simblicos. En estas luchas se han presentado imposiciones, pero tambin formas de resistencia, como las logradas a travs de sus formas de expresin artesanal. Los artesanos y su actividad se adecan constantemente a los cambios de la sociedad que se presentan de manera vertigino-sa. Es importante comprender qu est sucediendo y cules son los efectos de estas iniciativas en la vida de los artesanos y sus oficios.

    Algunas organizaciones del Estado, otras no gubernamentales y algunos disea-dores siguen propiciando procesos sociales que se caracterizan por ocultar, irrespetar y despreciar los conocimientos, valores y formas de expresin de este pueblo. Ade-ms, ciertas instituciones que realizan tareas de fomento artesanal estn apropiando sus obras artesanales, generando despojos de creacin y propiciando inquietudes con respecto a la propiedad intelectual. Para entender los procesos actuales de los despojos simblicos y materiales ha sido necesario dar marcha atrs para conocer los anteriores procesos de intervencin institucional, y comprender los aciertos, equivocaciones y efectos en la reconfiguracin identitaria de los oficios artesanales de esta comunidad.

  • Autonoma artesanal20_

    Hoy, el pueblo kams advierte con preocupacin otras grandes amenazas como son la construccin de la variante San Francisco-Mocoa dentro de la Iniciativa para la Integracin Regional Suramericana (IIRSA), y el inicio de la explotacin de ms de setenta concesiones mineras en la regin. Ante estos desafos se ha ido generando una profunda reflexin en torno a sus conocimientos y valores para fortalecer el tipo de di-logo que les permita presentarse de manera fortalecida ante los otros, que miran a esta regin llena de recursos y riquezas como un objetivo inmediato para nuevos saqueos.

    Esta investigacin se incorpora a la realidad regional y local dentro de este es-cenario de amenazas que viven los kams, con el fin de comprender e interpretar estas dinmicas sociales y trazar algunas rutas a futuro. Los artesanos kams que desempean un papel muy importante en la vida social y cultural del valle de Sibundoy asumieron el reto de movilizar energas para transformar esta realidad. En este trabajo se tuvo como objetivo general interpretar las relaciones de poder de los campos artesanales y sus correspondientes cambios y permanencias identi-tarios de la comunidad kams del valle de Sibundoy, Putumayo, con la pregunta central, de qu manera las relaciones de poder de los campos artesanales afectan las identidades de los artesanos kams del valle de Sibundoy?

    As mismo, los objetivos especficos de este trabajo se centraron en interpretar las lgicas y formas de accin de los diferentes agentes en los campos de poder artesanales de la comunidad kams de Sibundoy, en comprender las dinmicas de estos campos de poder artesanales con relacin a los patrimonios que estn en lucha en la comunidad kams y en interpretar las dinmicas identitarias de la co-munidad kams de Sibundoy. De igual forma, se busc comprender las rupturas, continuidades y permanencias ms relevantes que se dan en la construccin de los proyectos vitales de los artesanos kams y de sus oficios y, finalmente, plantear unas posibles rutas de accin de frente a los campos de poder artesanales de la comunidad kams de Sibundoy.

    Durante el desarrollo de la investigacin se fue elaborando una memoria histrica de los aconteceres artesanales y conformando una bsqueda colectiva para desentra-ar los trminos de dependencia institucional, y generar as unos procesos artesanales ms autnomos. Esta investigacin es el resultado del trabajo realizado en el Doc-torado en Estudios Ambientales y Rurales de la Pontificia Universidad Javeriana, y entreteje sus bsquedas investigativas con las del grupo de investigacin Territorio, Conflicto y Sociedades Rurales adscrito a la Facultad de Estudios Ambientales y Rurales y del grupo Diseo Socio-Cultural de la Facultad de Arquitectura y Diseo.

    Esta obra puede interesarle a diversos lectores. En primera instancia a los propios habitantes del valle de Sibundoy que participaron en este proceso investigativo con

  • _21Introduccin

    posibilidades de divulgacin a nivel local. De igual manera, la propuesta concep-tual y terica de esta investigacin puede ser til para investigadores, profesores y estudiantes que se aproximen a diversos estudios de creacin, y a programas in-terdisciplinarios sobre metodologa de investigacin social. Tambin puede ser de inters para diversas organizaciones sociales, organizaciones indgenas, entidades de fomento artesanal, artesanos de pueblos indgenas y estudiosos de disciplinas creativas a nivel regional y latinoamericano.

    Posicionamiento tico, poltico y esttico desde la sabidura popular

    En el ejercicio del mtodo hermenutico es importante que el investigador explici-te sus prejuicios investigativos como una condicin de entrada en la investigacin. En primera persona evidencio en este aparte las posturas ticas, estticas y polticas ms relevantes de mi historia personal; as doy cuenta, de manera sincera, de mis principales compromisos, preocupaciones y obsesiones.

    Pienso que en Colombia es difcil ser artesano, ms an si se es artesano indgena, en mayor medida si se es habitante del Putumayo y peor si se es mujer. Mi posicin en esta investigacin se compromete con la valoracin de un conocimiento solidario desde el sur de Colombia que se aventura a llevar el pensamiento y la palabra kams a otras formas de dialogar, y que los posicione de una manera ms justa y equitativa, partien-do de una hermenutica de la sabidura popular, hacia una experiencia liberadora1.

    Soy una mujer del sur y como investigadora me ubico cerca del valle de Sibundoy. Nac en un sur andino, de paisajes verdes, romntico, hermoso y rebelde, aquel que por siempre ha estado sometido a injusticias y atropellos. Por eso, desde mi tica cotidiana, tengo una apuesta por la vida, por el respeto y por la dignidad, con una opcin por los ms pobres y excluidos. Por ello, me propuse con esta investigacin contribuir a ampliar el repertorio de conocimientos tradicionales, aquellos que cuen-tan historias, que denuncian abusos y que entretejen nuevos sueos.

    Tengo un compromiso con otra poltica, una muy otra la que abiertamente rei-vindica su reconexin y su estrecho vnculo con lo social, con la memoria y con la historia, y tambin con la moral y con la tica2. Mi posicionamiento poltico en esta investigacin tiene que ver con la bsqueda de una transformacin social compro-

    1 Dussel, Enrique, Posmodernidad y transmodernidad. Dilogos con la filosofa de Gianni Vattimo (Mxico: Universidad Iberoamericana Puebla. Instituto Tecnolgico y de Estudios Superiores de Occidente, 2002), 50.2 Aguirre, Carlos Antonio Intercambio Epistolar sobre tica y Poltica. La guerra, la poltica y la tica. Reflexiones sobre una carta, Rebelda 77 (2011), 43-50.

  • Autonoma artesanal22_

    metida y el propiciar procesos ms solidarios y autnomos en el valle de Sibundoy. Una poltica que antepone el nosotros al yo para construir nuevos vnculos comu-nitarios desde las clases subalternas de frente a los egosmos posesivos capitalistas3.

    Celebro el carnaval, disfruto y vibro con las fiestas del sur, con sus mitos y ritos, con los trajes tradicionales, los alimentos originarios, las bebidas que despiertan los sentidos, los colores extraordinarios y la msica colectiva llena de largos lamentos y poticos juegos de palabras. El carnaval es una expresin poltica4, la comunidad se funde en un solo colectivo alrededor de la fiesta, aquella que es irreverente y se burla del que lo ha colonizado. En esta actividad se subvierte la linealidad del tiempo con mscaras, coronas, collares, que se llevan con la elegancia y dignidad propia de los pueblos originarios y que celebran al mismo tiempo la vida, la muerte y la incertidumbre del encuentro en el siguiente ao. Tremenda leccin poltica, para transgredir los rdenes se necesita una poltica burlona y con humor, porque para sobrellevar nuestros desfiguros () hace falta coraje, pero tambin sentido del ridculo y cierto desparpajo5.

    Al ser formada desde una disciplina creativa me he aproximado a los lugares, personas y saberes kams a partir de mis propias sensibilidades por ms de veinte aos. Como diseadora valoro a los artesanos como pares creadores, con el respeto hacia sus conocimientos, tcnicas y formas de representacin. En esta investigacin se hizo real el sueo del libro Conspirando con los artesanos escrito con la diseadora Cielo Quiones, en el que nos propusimos abordar las problemticas ms sentidas de los artesanos a travs de la accin comprometida y transformadora desde un di-seo socialmente responsable. Los artesanos del sur han sido mis ms importantes maestros en las diferentes artes de la vida: me han enseado a amar lo que es propio y como amigos me han indicado rutas espirituales que camino en compaa de ellos.

    Mi postura esttica ante esta investigacin se ha construido a partir de valorar y visibilizar las creaciones de este pueblo, con sus propias concepciones de belleza y de sus sensibilidades. Las formas de expresin propias del pueblo kams no re-quieren de asesoras de profesionales ni de orientaciones de las tendencias de moda ni de campaas de publicidad que homogenizan su diversidad de expresin. Los artesanos kams necesitan del reposo necesario para el recuerdo y la ensoacin,

    3 Aguirre, Intercambio Epistolar sobre tica y Poltica. La guerra, la poltica y la tica. Reflexiones sobre una carta, 50.4 Bartra, Armando, Carnaval. Dos miradas a la crisis de la modernidad (Mxico: Universidad Autnoma Metropolitana. Unidad Xochimilco. Divisin de Ciencias Sociales y Humanidades, 2013). 5 Bartra, Armando, El hombre de hierro. Los lmites sociales y naturales del capital. (Mxico: Editorial taca. Universidad Autnoma de la Ciudad de Mxico, Universidad Autnoma Metropolitana-Unidad Xochimilco, 2008).

  • _23Introduccin

    lejos de las histerias propias del mundo moderno. Considero que es mejor no dis-traerlos, el ruido a que nos someten continuamente impide pensamientos propios y lleva a aceptar infantilmente lo que se afirma con autoridad6.

    Con sus obras los maestros artesanos kams brindan lecciones cotidianas de dignidad y sabidura. En ellas se pueden reconocer cdigos annimos y colectivos que se respetan y perpetan, tambin espacios de creacin propios que permiten el reconocimiento individual en interesantes acciones de resistencia ante los di-ferentes tipos de presiones externas. Leccin grandiosa desde la tica y esttica popular que est vinculada con las enseanzas de los mayores, con discursos y palabras en lengua propia, con una gran abstraccin geomtrica en sus labores en unas relaciones de tiempo y espacio complejas que se alejan de la linealidad de otras culturas. Se cultiva cuando hace sol y se elaboran las piezas cuando llueve. Ese es el calendario del trabajo artesanal.

    La tica y esttica kams se reinventan con el pasar del tiempo, pues no pretenden enterrar a sus miembros en un pasado inmvil; ms bien se caracterizan por procesos dinmicos y de constante creacin, manteniendo unos mnimos de permanencia. Un pueblo fortalecido requiere de una tica y una poltica, una que necesita un lugar otro para echar races y florecer. Y ese lugar es abajo y a la izquierda, all donde ha ido naciendo otra manera de hacer poltica, donde la palabra est anudada a la vida y la vida son hechos contundentes, ni grandes ni pequeos, sino los hechos de todos los das de los de abajo. Esa poltica otra, la que nace en el subsuelo para quedarse all, la poltica que no busca escaleras para llegar arriba, sino puentes y barcas para llegar a otros abajos, y entre todos los abajos construir un mundo diferente. Esa poltica es tica, y slo ella puede serlo7.

    Para dar cuenta de los planteamientos, reflexiones y hallazgos de esta investiga-cin se han estructurado seis captulos. En la introduccin se pretende contextualizar a los lectores en algunos aspectos del universo kams y de sus problemticas actuales. Para ello se presentan las motivaciones, los objetivos y mi posicionamiento tico, po-ltico y esttico en esta investigacin. El primer captulo presenta algunos principios del mtodo hermenutico y de co-creacin. El segundo captulo presenta las princi-pales discusiones tericas que orientan esta investigacin y se estudian las nociones de colonialidad y decolonialidad, acerca de los campos de poder, de la sociologa de las ausencias y de emergencias y de los aspectos identitarios de la comunidad kams del

    6 Esteva, Gustavo, Intercambio Epistolar sobre tica y Poltica. Cuestin de entereza. Rebelda 77 (2011), 58-65.7 Zibechi, Ral, Intercambio Epistolar sobre tica y Poltica. La tica necesita un lugar otro para echar races y florecer. Rebelda 77 (2011), 54.

  • Autonoma artesanal24_

    valle de Sibundoy. En el captulo tres, denominado Los kams de Sibundoy. Territorios en permanente conflicto y resistencia, se describen y analizan los procesos histricos de la vida precolombina y del descubrimiento, la evangelizacin y la colonizacin hasta la actualidad, elaborando algunas reflexiones acerca de las relaciones de poder del pueblo kams con respecto a las acciones de destierro y despojo de sus territorios materiales y simblicos, ante lo que se ha dado respuesta con sometimientos, resis-tencias y negociaciones.

    En el captulo cuarto, denominado Artesanos kams, de sujetos productores a consumidores, se describen los principales oficios y procesos artesanales de este pueblo, entre los que se pueden identificar el tejido en telar o guanga, la talla en madera, la elaboracin de instrumentos musicales, la cestera y la bisutera en cha-quira, resaltando su relacin estrecha con el carnaval y el chamanismo. Tambin se analizan los aspectos por los cuales desapareci el oficio de la cermica y estn en riesgo los de cestera y la elaboracin de los instrumentos musicales.

    En el aparte Campos de Poder Artesanales en Sibundoy. Del Trueque a las ten-dencias de moda se caracterizan cinco campos artesanales, como la Iglesia, los Cuer-pos de Paz, la Institucin Educativa Rural Bilinge Artesanal kams, la presencia de Artesanas de Colombia y, ltimamente, las acciones del Centro de Desarrollo Artesanal. En estos campos se analizan sus lgicas de poder, intereses, formas de actuar con los respectivos efectos en los aspectos identitarios artesanales kams, que cambian o permanecen en el tiempo.

    El captulo Hacia la autonoma Artesanal da cuenta de los diferentes proce-sos a travs de los cuales se fue elaborando una propuesta de autonoma artesanal con relacin a un territorio artesanal, en un proceso en que se evidenci la indig-nacin de los artesanos kams por las acciones de irrespeto e invisibilidad a que han sido sometidos histricamente y la dignidad con que dan respuesta desde sus creaciones y su hacer artesanal.

    Finalmente, se comparten unas conclusiones en el nivel metodolgico y terico que pretenden ser un aporte al pueblo kams y a otros pueblos indgenas de ele-mentos para su transformacin social en el mbito artesanal. As mismo se plantean algunas incertidumbres y retos a futuro: necesitamos proyectos que fertilicen el presente, lazos tendidos al futuro que le den sentido al aqu y al ahora. No nebu-losos puntos de llegada, sino imaginarios en permanente construccin8 para dar valor, visibilizar y engrandecer las herencias de Abya Yala, hacia la construccin de unas sociedades ms justas, creativas y dignas.

    8 Bartra, El hombre de hierro. Los lmites sociales y naturales del capital, 33.

  • GlosArIo

  • Abya Yala. Expresin usada por varias comunidades indgenas para indicar el continente americano. Es original del pueblo Cuna de Panam y Colombia. Es utilizada para remplazar la denominacin colonial de Amrica o americano.

    Anaco, uasnani. Prenda de vestir. Falda en pao negro que hace parte del traje tradicional de las mujeres kams.

    Artesano, obiashjach. Persona creadora-hacedora que tiene conocimientos de un oficio artesanal con procesos de transformacin que dan respuesta material e inmaterial a diferentes necesidades humanas, y que con su quehacer y sus piezas expresa aspectos histricos, culturales y econmicos de la vida social de la comunidad a la que pertenece, plasmando reflexiones ticas y estticas que lo diferencian de las obras de otros artesanos.

    Artesana. Es una actividad productiva humana que da cuenta de aspectos culturales, polticos y econmicos de un grupo social, a travs de la actividad creadora y hacedora del artesano.

    Armnica. Instrumento musical de viento, del grupo de viento-madera. Se toca soplando sobre sus mltiples agujeros a la misma vez.

    Atavos. Prendas de vestir y ornamentos que usa una persona.Arrayn. Planta de la familia Myrtaceae y el gnero Myrcianthes. Se encuentra en la

    regin andina colombiana, entre los 2 000 a 3 100 metros de altura sobre el nivel del mar.

    Ancestral. Relacionado con los antepasados de origen remoto.Annimo. Que se desconoce el nombre del autor de una obra.Aslpay. Expresin kams que significa gracias.Autonoma. Capacidad individual y colectiva de toma de decisiones que vela por el

    respeto de valores y normas consensuados por un grupo humano.Autonoma artesanal. Aquella que propugna por la toma de decisiones propias con

    respecto a la creacin, aspectos simblicos, uso de recursos, organizacin de la

  • Autonoma artesanal222_

    produccin, circulacin y uso artesanal, sin intervencin de otros para decidir qu se hace y qu no, qu se preserva y qu no, qu se quiere y qu no.

    Aventadores. Pieza tejida en fibra natural que sirve para soplar el fogn.Ayawasca. Liana Banisteriopsis caapi. Es una planta sagrada y ceremonial utilizada

    por los chamanes amaznicos con fines medicinales.Bateas, bache. Bandeja un poco profunda elaborada en madera tallada.Banquito, ten. Asiento de baja altura sin respaldo. En algunas comunidades ind-

    genas es utilizado especialmente para pensar.Bast. Expresin kams que significa buenos das, traduce pequeo da.Btscnat. Significa da grande.Bejuco. Nombre genrico con que el que se designa a las plantas tropicales de tallos

    largos, delgados y flexibles, con cuyo material se elaboran objetos de cestera. Estos tallos contienen sustancias que se utilizan como componentes medicinales.

    Bisutera. Produccin de adornos corporales en materiales no preciosos.Bombo. Instrumento musical de percusin con un cuerpo cilndrico de madera

    ahuecada y dos membranas de piel de animal amarradas a lado y lado, a las cuales se les golpea con dos palos.

    Borrachero. Brugmansia candida Pers. Arbusto verde con flores blancas atrompeta-das; sus sustancias se utilizan como alucingenos muy potentes en todo el territorio amaznico.

    Cabildo Indgena. Institucin de origen colonial creada para contribuir con la admi-nistracin de los intereses de un pueblo indgena y su control. Es la organiza-cin sociopoltica ms importante de estas comunidades y su principal objetivo es ejercer autoridad con acciones basadas en usos, costumbres y reglamentos propios. Sus integrantes son miembros de la misma comunidad.

    Campo de poder artesanal. Espacios de lucha entre los artesanos de una comunidad y otros agentes (individuos, organizaciones o instituciones), por dominar los patrimonios de los artesanos que pueden ser sus conocimientos, smbolos, tc-nicas, recursos, aspectos de la organizacin social de la produccin, circulacin y uso de los objetos artesanales.

    Camino real. Serie de caminos o carreteras de valor histrico a travs de los cuales se entrecruzan diferentes pueblos con sus recursos naturales y culturales.

    Canasto o cesto. Objeto tejido, elaborado con fibras naturales que generalmente tiene la funcin de contener o almacenar cosas.

    Capisayo, sayo, qubsai. Capa o ruana tejida en telar que hace parte del traje tradi-cional de los hombres kams.

  • _223Glosario

    Casullas. Parte exterior del traje del sacerdote catlico que se utiliza en rituales como la misa.

    Cermica. Oficio artesanal con conocimientos y tcnicas para el manejo de barro, loza o porcelana. Se utilizan herramientas, tornos y hornos que sirven para obtener objetos o recipientes de carcter simblico o de uso cotidiano.

    Cerbatana. Arma que se utiliza para la cacera, consta de un cilindro dentro del cual se introducen dardos envenenados que se disparan con un soplo humano.

    Cepo, cabild. Instrumento de tortura, de origen colonial, en que el castigado queda inmvil de manos o pies, y que sirve para el escarnio pblico. Utilizado desde la inquisicin hasta nuestros das.

    Coca. Erythroxylum coca. Arbusto mediano, leoso, con hojas pequeas y flores blancas que crece en los Andes americanos. Sus hojas se utilizan para mambear y al masticarlas se extraen sustancias estimulantes que son tiles por sus efectos analgsicos. Es una planta sagrada para diferentes pueblos americanos.

    Cocha. Palabra de origen quechua que significa laguna.Col, besh. Plantas de hojas grandes, Brassica oleracea convar. acephala var. Sabellica.

    Utilizadas por el pueblo kams para combatir la anemia y el cncer. Se prepara en sopas, como verdura o como jugo.

    Co-labor. Mtodo de investigacin que se caracteriza por plantear el problema y desarrollar una investigacin de manera conjunta, rompiendo la dicotoma entre sujeto que investiga y objeto investigado, conformando relaciones ho-rizontales en la construccin de conocimiento.

    Colono. Persona inmigrante que llega a un territorio diferente al de su origen para habitarlo y explotarlo.

    Corona. Tocado que se utiliza sobre la cabeza. En algunos casos rememora la corona de espinas de Jess y en otros las de flores de la Virgen Mara. Se utiliza para su contemplacin o devocin y en los pueblos indgenas es simblicamente fuente de poder de los chamanes. Por lo general est elaborada con plumas de aves, que son vehculo para el vuelo chamnico.

    Cuadrilla. Forma de trabajo comunitario que tiene un fin concreto.Cuerno. Instrumento musical de viento que tiene un sonido de corneta, utilizado

    para anunciar rituales o para la creacin musical.Curiyacto, curi llajtu. Corona que se va transformando simblicamente en la mente

    de los chamanes iniciados a medida que van adquiriendo experiencia y sabi-dura. Esta es una palabra quechua.

    Cuyanguillo. Planta de hojas pequeas y de poca altura, Acantathaceae. Peperonia. Se considera que tiene propiedades que traen el amor y la buena suerte.

  • Autonoma artesanal224_

    Se cultiva en la chagra para la medicina tradicional y se conoce vulgarmente como planta querme.

    Cuyes, cures o conejillos de indias. Mamferos roedores y herbvoros de la familia Caviidae. Originarios de la regin de los Andes de Sur Amrica, y gran ali-mento para las familias indgenas o campesinas que habitan esta regin.

    Chagra, jaja. Espacio de cultivo familiar que se ubica cerca de la casa de habita-cin. Propio de pueblos indgenas andinos, en los que cultivan los alimentos nativos y domesticados para el alimento propio o para uso medicinal. Tam-bin es un lugar de socializacin y de valor simblico que se relaciona con la fertilidad y la transmisin de conocimientos acerca de las formas de cultivo y las propiedades de estas plantas.

    Chamn, ashnay. Persona que tiene la capacidad de curar con habilidades adivina-torias o visionarias. El proceso de aprendizaje es casi siempre de toda la vida, para lo cual debe someterse a continuas pruebas de ayunos, preparacin de medicinas y de experiencias con el mundo espiritual.

    Chaquira. Cuenta de semillas, vidrio o plstico que se ensarta o teje para realizar objetos de bisutera. Tambin se utiliza para decorar piezas de diferentes ma-teriales, a travs del uso de pegantes.

    Chicha. Bebida alcohlica fermentada hecha con maz u otros cereales. Es de origen americano y es considerada como la bebida tradicional en diferentes pueblos indgenas o campesinos.

    Chilacun, Carica gouditiana o papayuela. Planta que crece hasta cuatro metros con ramas en la parte superior. Da frutos ovalados que se utilizan para controlar fiebre, gripa, presin alta y para preparar dulce con su fruto.

    Chonduros, Ciperus niger. Planta de tallos cilndricos, alargados y puntiagudos. Existe en diferentes variedades y se considera que su tubrculo sirve para la buena suerte, dolores menstruales y para realizar limpiezas espirituales. El chonduro rojo es utilizado para curar los nervios, y el tigre chonduro para curar el mal de aire y alejar los espantos.

    Chumbe. Faja tejida en telar que cuenta historias y mitos a travs de las labores. Por lo general es elaborado por mujeres. Es un objeto de gran cohesin social de la comunidad kams y se utiliza para sostener el anaco de las mujeres o para enchumbar a los bebs .

    Clestrine. Nombre que se da al carnaval tradicional kams.Curador, ebion. Persona que contribuye en la salud fsica, mental y espiritual de

    un pueblo. Es de gran importancia en las comunidades indgenas porque son depositarios de conocimientos botnicos.

  • _225Glosario

    Danta o tapir. Mamfero, Perisodctilo de la familia de los Tapiridae, de tamao y estatura medianos con largo hocico. Habita en regiones selvticas y pramos andinos.

    Descancel. Planta de hojas pequeas, alargadas y rojizas, Irisine. Sirve para combatir la fiebre y la tos.

    Despojo. Privar a alguien de aquello que tiene, con mucha violencia.Dignidad. Comportamiento que se caracteriza por su honor y legitimidad.Encomienda. Institucin de la colonia espaola utilizada en Amrica. El rey de Es-

    paa otorgaba a un espaol encomendero el derecho de obtener tributos de los indgenas, mientras deberan propender por el bienestar indgena.

    Enchumbar, jatamlan. Envolver al beb con un chumbe con fines preventivos para su salud.

    Endgeno. Fenmeno social que tiene origen interno en un grupo humano.Emancipacin. Acciones que permiten a una persona o grupo de personas liberarse

    de un estado de dependencia o subordinacin.Enseres. Menaje, muebles y utensilios que se utilizan en una casa. Estera, tjuash. Tejido de esparto que sirve para cubrir el piso a manera de tapete o

    colchn.Etnobotnica. Estudio de las relaciones de las plantas de una regin y sus interacciones

    con los seres humanos en aspectos de alimentacin, salud, proteccin y ldica.Excomunin. Expulsin de las personas de la vida de la Iglesia cristiana. Puede ser

    permanente o temporal.Formn o escoplo. Herramienta de uso manual para trabajar cortes, muescas o re-

    lieves en madera.Frjol tranca. Planta enredadera de tallos largos que produce vainas con frutos de alto

    contenido proteico. Se cocina en sopas con mote y para preparar envueltos.Guanga. Telar vertical, mvil y manual de origen precolombino que usan las mu-

    jeres kams para tejer cobijas, sayos o prendas grandes y planas. Se ubica en la casa o taller.

    Guasca. Fibra natural que se utiliza para elaborar cestos.Hegemona. Dominio de una persona o grupo sobre otro sometido, imponiendo los

    poderes polticos, sociales y econmicos, para perpetuar un estado de homo-geneidad, buscando transformar los valores y formas de accin del dominado.

    Heterarquas. Relaciones consideradas formas de organizacin con coordinacin flexible entre actores diversos cuya estructura cambia continuamente, se contraponen a las jerrquicas.

    Indignacin. Enojo o ira vehemente contra las acciones de una persona o una comunidad.

  • Autonoma artesanal226_

    Indumentaria. Conjunto de prendas de vestir y accesorios de una persona o de un grupo humano.

    Inga, pueblo. Comunidad Indgena de origen inca, su lengua es el quechua. Se ubica en los departamentos de Putumayo, Caquet, Nario y Cauca. Se caracteri-za por su actividad agrcola, ganadera, artesanal y comercial, siendo de gran importancia los conocimientos chamansticos, de medicina tradicional y el carnaval que celebran anualmente.

    Jbiam. En lengua kams, palabra que se puede interpretar en espaol como el que manipula la urdimbre, equivalente al oficio de tejido en telar.

    Jabuyenan. Devolver el juicio a quien lo ha perdido a travs de la palabra. Es uno de los valores fundamentales de la comunidad Kams.

    Jaguar. Felino carnvoro Panthera onca, del gnero Panthera, siendo el de mayor tamao en Amrica. El jaguar ha sido objeto de culto por parte de culturas indgenas de Centro y Sur Amrica. Se considera que tiene poderes sobrena-turales por lo que se vincula a rituales chamnicos.

    Jatbenm. Significa tallar o golpear la madera con la herramienta para darle forma. Se considera que puede ser la expresin equivalente al oficio de talla en madera.

    Jenabuatambn. Conocimiento y enseanza recproca. Es uno de los valores funda-mentales de la comunidad kams.

    Jenojuaboyn. Concete a ti mismo. Es uno de los valores fundamentales de la co-munidad kams.

    Juacjayn. Guarda para los de tu casa (ahorra). Es otro de los valores fundamentales de la comunidad kams.

    Labores. Dibujos, smbolos o diseos tradicionales de los tejidos kams. Son geom-tricos y abstractos de gran significacin histrica y social.

    Kalusturinda. Carnaval que celebra anualmente la fecundidad, la cosecha y las visitas de las familias Inga.

    Kams, pueblo, kabng. Se encuentra ubicado en el departamento de Putumayo, sus actividades productivas ms importantes son la agricultura, la ganadera y la artesana. Posee lengua propia, conocimientos etnobotnicos y un referente cultural muy importante que es el carnaval anual.

    Kams. Palabra equivalente en espaol de nuestro pueblo, ka: mismo; mnts: as. As mismo.

    Kamnt. Hablantes del kams.Kamntang Obyashjachng. Los que han alcanzado el conocimiento kams.Keros. Vasos ceremoniales elaborados en madera, casi siempre tallados con diseos

    tradicionales.

  • _227Glosario

    Latifundio. Cultivos de gran extensin que pertenecen a un mismo dueo. Referen-te asociado a la luchas de los movimientos sociales de campesinos sin tierra.

    Maestro artesano. Artesano que cuenta con gran experiencia, sabidura y ensea a los aprendices sus tcnicas de un oficio artesanal. Sus obras son muy reconocidas y cuentan con elementos que los hacen diferenciables de los dems artesanos.

    Maz, buachn. Planta de las gramneas con tallo grueso, hojas alargadas y pun-tiagudas, Zea may. Produce mazorcas con granos grandes, amarillos y muy nutritivos. Es de origen americano y constituye un importante referente iden-titario de los pueblos indgenas y campesinos de la regin.

    Mama sobren. Forma solemne para referirse a una mujer joven que desciende de una familia de autoridad tradicional.

    Mamang o bat. Forma de denominar a las mujeres mayores o abuelitas por parte de los kams. Es una palabra que expresa cario, respeto y que hace alusin a su sabidura.

    Manifiesto. Declaracin pblica, poltica o artstica que contiene un gran carcter ideolgico y en el que se plantean pensamientos, principios y acciones.

    Matachn. Personaje de carnaval que se disfraza del otro para burlarse de l y ri-diculizarlo. En el carnaval de Sibundoy lleva mscara, vestido tradicional completo y una campana, que se hace sonar para abrir paso al desfile prin-cipal del Da Grande.

    Maquila. Tipo de produccin industrial que utiliza diseos, materiales y tecnologas de diversos lugares de origen, y que confecciona o ensambla piezas con mano de obra local, que luego se destinan para su uso o consumo en otras regiones o pases.

    Mscara. Es una pieza de diferentes materiales que se utiliza para tapar la cara, con objetivos ceremoniales, de contemplacin, de entretenimiento, de protec-cin o decoracin. En fiestas tradicionales son mediadores para representar personajes, y se considera que al utilizar este objeto se adquieren caracte-rsticas del ser representado.

    Mercanca. Aquello que se puede comprar o vender con dinero.Minga. Trabajo colectivo con fines de utilidad dentro de un grupo social.Misionero. Persona cristiana que evangeliza a otros con intenciones y acciones de

    salvacin.Mito. Narracin situada en otros tiempos histricos con protagonistas de carc-

    ter heroico o divino que interpreta el origen de la humanidad o sus grandes acontecimientos, otorgando sentido a la existencia de una persona o pueblo.

    Mochila, uameen. Bolsa tejida, generalmente en forma cilndrica, para cargar obje-tos cotidianos o sagrados. Algunas veces tiene entretejidos diseos o labores

  • Autonoma artesanal228_

    que cuentan historias propias del lugar donde fue elaborada. Es una pieza emblemtica de los pueblos indgenas americanos.

    Mote. Granos de maz pelado y cocinados en agua con ceniza de carbn o lea. Ngouanaa batscn. Significa rondador. Puede ser la expresin en kams que equivale

    a la del oficio de los instrumentos musicales. ame. Planta herbcea de la familia de las dioscoreceas. Crece hasta cuatro metros

    con hojas largas y acorazonadas, su raz es un tubrculo muy alimenticio con cuerpo blanco y corteza oscura.

    Oficio artesanal. Factores de produccin con un sistema de conocimientos comunes para transformar materias primas en objetos con funciones semejantes. Los oficios artesanales pueden ser trabajos en madera, cermica, textiles, trabajo en vidrio, joyera y carpintera, entre otros.

    Ovillo. Bola formada de hilo de lana, algodn o seda.Palafito. Vivienda construida sobre estacas de madera ubicadas encima de cuerpos

    de agua como lagunas o ros, o en terrenos que se inundan con frecuencia.Parteras. Mujeres que ayudan a las embarazadas en el momento del parto y atienden

    la salud de la madre y el hijo, teniendo en cuenta las tradiciones de un pueblo.Pasad arcany mama. Forma solemne para referirse a la esposa de un exalcalde mayor

    del cabildo.Pasad uatcma. Forma solemne para referirse al exalguacil menor del cabildo kams.Patrimonio cultural. Constituido por los bienes materiales y las manifestaciones inma-

    teriales de inters histrico, artstico, esttico o simblico de un grupo humano.Psicotrpico. Sustancia que acta sobre el sistema nervioso, alterando comporta-

    mientos y percepciones. Utilizado para tratamientos de enfermedades fsicas, mentales o espirituales.

    Putumayo. Departamento de Colombia que se encuentra al suroccidente del pas, y que limita con Ecuador y Per.

    Pluriversal. Implica el respeto e interaccin de varios universos de pensamiento y de sentidos. Es uno de los principios del pensamiento decolonial latinoamericano.

    Quenas: Instrumentos musicales de viento realizados en madera o caa, tienen una longitud de ms de treinta centmetros y seis o siete orificios. Son de origen su-ramericano, utilizados especialmente para interpretar msica de origen andino.

    Quillasinga. Pobladores precolombinos de la zona del valle de Atriz en Nario, en Cauca y Putumayo, que permanecen como pueblos en estas regiones.

    Reboso, beti. Prenda de vestir femenina de herencia espaola que hace parte del traje tradicional de las mujeres kams. Es una tela de un solo color, casi siempre

  • _229Glosario

    muy vivo, y con cinta alrededor. Se usa encima de la espalda y pecho cruzn-dose en la parte de adelante del cuerpo.

    Resistencias. Modificaciones de prcticas establecidas y convencionales, a partir de una profunda autocrtica social para generar otras construcciones y reconfi-guraciones sociales.

    Resguardo indgena. Institucin colonial implementada en Amrica, por medio de la cual se reconoce la propiedad de un territorio a un pueblo indgena.

    Rito. Acto ceremonial de gran significacin para un grupo social que se repite de acuerdo con unas normas establecidas. Expresa los contenidos de los mitos y su celebracin se reconoce como ritual. Puede ser de iniciacin, de paso, funerario, religioso, de consagracin, entre otros.

    Robanovios. Pieza artesanal tejida con fibras naturales flexibles. Se utiliza para el romance en un ritual en que una persona invita a otra a que introduzca un dedo de la mano en este objeto, en el cual queda aprisionado al ser halado y as se obliga a la persona a dar inicio a una relacin de pareja.

    Rondador. Instrumento musical de la familia de los aerfonos, compuesto por 20 a 32 tubos de caa de carrizo. Utilizado especialmente en el sur de Colombia y el norte del Ecuador.

    Ruda. Planta de bajo tamao de la familia Rutaceae. Tiene flores amarillas que des-prenden un olor que se utiliza para repeler insectos. Es usado por el pueblo kams para el mal de aire, golpes y artritis.

    Sanjuanes. Personajes que participan del carnaval kams. Se caracterizan por llevar mscaras de color negro, una piel de animal en la cabeza, una vara larga para vencer el mal, un canasto adornado con ramos y una chaqueta de pao para burlarse del hombre blanco colonizador.

    Saraguayes. Grupo de personajes del carnaval anual de Sibundoy. Se caracterizan por llevar un traje blanco con capa roja y un tocado de forma trapezoidal, con colores y espejos en la cabeza, representando al hombre blanco que lleg a conquistar.

    Semitica. Estudio de los signos con su significante y significado para interpretar cmo se construyen y transmiten los diferentes tipos de conocimiento.

    Sibundoy, Tabanok. Municipio del departamento de Putumayo en Colombia. Lugar de origen del pueblo kams. Significa lugar de retorno.

    Sidrayota o cidrayota. Planta trepadora de la familia de las Cucurbitceas. Produce frutos con cortezas rugosas. Sirve para preparar chicha, sopas, ensaladas y para alimentar animales como cuyes y gallinas.

    Significante. Componente material que representa un significado, puede ser una palabra, un objeto, una pieza musical y un alimento, entre otros.

  • Autonoma artesanal230_

    Significado. Es la idea que se asocia al significante; aquello que quiere decir para nosotros, que consta de acuerdos colectivos e interpretaciones individuales.

    Svadeshi. Movimiento de independencia hind que tuvo como objetivo buscar la deco-lonizacin de los ingleses, restableciendo valores y formas de produccin propias en que los artesanos hilanderos y tejedores jugaron un importante papel, en una lucha que Mahatma Gandhi denomin como la artesana no-violenta.

    Taita. Expresin solemne para referirse al pap, abuelo, compadre o a una autoridad tradicional.

    Taita sobrn. Forma solemne para referirse a una persona menor que ha ganado cierto reconocimiento o autoridad en la comunidad.

    Tjuash jabatscm. Significa amarrando las esteras. Puede corresponder al concepto de tejido en cestera en lengua kams.

    Talla en madera. Oficio artesanal que contiene conocimientos y tcnicas para ela-borar piezas desbastadas y pulidas en la madera. Tiene como fin obtener una forma en bulto con fines rituales o de ornamentacin.

    Taller artesanal. Espacio o territorio de relaciones para la produccin. Por lo general, el trabajo est organizado por actividades con una elemental divisin del traba-jo por gnero o edad, para obtener un proceso especfico o una pieza particular.

    Tejido en telar. Oficio artesanal que contiene los conocimientos y tcnicas necesarios para obtener telas en una mquina sencilla como es el telar. Existen telares horizontales, verticales y bastidores.

    Territorio artesanal. Complejo de territorios simblicos y fsicos que se caracterizan por ser dinmicos. Cada artesano en su relacin con otros es un territorio, ca-da taller con sus materias primas es otro territorio, el paisaje donde habita y de donde obtiene las materias primas es otro, el propio objeto artesanal es un territorio y los smbolos que contiene es uno ms. El territorio artesanal es una nocin abstracta que se concreta en el objeto artesanal como evidencia histrica.

    Testamento. Acto jurdico a travs del cual se asigna la titularidad de un bien a una persona o grupo de personas.

    Tintes naturales. Sustancias de origen natural que producen tinturas de colores. Estas pueden ser vegetales (semillas, tallos, hojas o frutos), minerales (tierras, xidos) y animales (insectos). Se aplican en textiles, piezas cermicas, fibras naturales, entre otros.

    Totora. Juncos acuticos de zonas pantanosas, Cyperaceae. Se utilizan para tejer vi-viendas, embarcaciones, esteras, muebles, canastos, entre otros.

  • _231Glosario

    Tradicin. Patrones culturales producto de referentes propios, negociaciones o im-posiciones institucionales y del mercado. Es dinmica, se renueva constante-mente y se transmite de generacin en generacin.

    Traduccin. Bsqueda de equivalencias entre diferentes textos.Tbenay. Son las personas que hacen cosas. Esta es la palabra que puede ser equi-

    valente a la concepcin de artesano en lengua kams.Tulpa. Fogn en el que se transforman los alimentos y alrededor del que se dialoga

    para recrear conocimientos o tomar decisiones colectivas.Tundilla. Caa de tunda que sirve para elaborar instrumentos musicales como flau-

    tas, rondadores, quenas y zampoas.Tumaqueo. Tubrculo pequeo con alto valor nutricional. Se cultiva en la chagra

    y se consume en sopa, cocinado o en harina.Tupullo. Especie de blusa que se conforma con dos cortes de tela entrecruzadas en la

    parte superior del cuerpo, propio del traje tradicional de las mujeres kams.Turumama, antiuelaj. Mito de la zona sur de Colombia. Relata la historia de una mu-

    jer que era muy hermosa por lo que el arco iris se enamor de ella, tuvieron un hijo al cual abandonaron en la manigua. Dios, en su ira, convirti a esta mujer en la ms fea que ha existido, con gran barriga y grandes senos, por eso sale solamente de noche y se le aparece a los hombres borrachos para comrselos.

    Uantbuanju. Para los kams significa algo que se lleva alrededor del cuello. Puede considerarse como la expresin equivalente al oficio de bisutera en chaquira.

    Urdidor. Objeto o aparato en el que se ordenan los hilos de la urdimbre antes de llevarlos al telar y tejer una pieza de tela.

    Urdimbre. Conjunto de hilos que se disponen de manera longitudinal y vertical en el telar para conformar un enrejado textil.

    Utopa. Construcciones colectivas que indican lo que podra existir maana. Cuenta con gran contenido ideolgico, constituyndose en una parte esencial de las luchas sociales.

    Villamarqun o berbiqu. Herramienta manual para hacer agujeros en los trabajos en madera.

    Visin de Yag. Imgenes dinmicas, ricas en color y textura que se observan por el efecto de la toma de yag, y que para algunos artesanos sirve como referente o inspiracin para la elaboracin de sus piezas artesanales.

    Yarumo. rbol, Cecropia peltata. Tiene una altura de cinco a veinte metros. Es de origen americano, crece en climas clidos y se usa para curar verrugas, callos, fiebre y afecciones asmticas y del hgado. En artesanas es utilizado para la elaboracin de muebles, instrumentos musicales y objetos rituales como los keros.

  • Autonoma artesanal232_

    Yag. Planta medicinal y de conocimiento, Banisteropsis caapi. Utilizada por pueblos indgenas amaznicos de Colombia, Per, Ecuador y Bolivia. Se denomina el bejuco del alma y lo prepara el chamn segn su experiencia. Es tomado en una ceremonia colectiva para contribuir con la salud fsica y espiritual de sus participantes.

    Zampoa. Instrumento de viento compuesto por cilindros de caa cerrados en la parte inferior; especialmente es utilizado en la regin andina de Amrica.

  • BIBlIoGrAfA

  • ACNUR. Balance de la poltica pblica para la atencin integral al desplazamiento forzado en Colombia. Bogot: Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, 2007.

    Agencia Prensa Rural. Confinamiento poblacional: La otra realidad devastadora del conflicto, (2009). Consultado el 4 de febrero de 2012. http://prensarural.org/spip/spip.php?article2025

    Aguirre, Gonzalo. Obra antropolgica IX. Regiones de Refugio. El desarrollo de la comunidad y el proceso dominical en mestizoamrica. Mxico: Universidad Veracruzana, Instituto Nacional Indigenista, Gobierno del Estado de Veracruz, Fondo de Cultura Econmica, 1991.

    Aguirre, Carlos Antonio. Intercambio Epistolar sobre tica y Poltica. La guerra, la poltica y la tica. Reflexiones sobre una carta. Rebelda 77 (2011), 43-50.

    Appadurai, Arjun. La vida social de las cosas. Perspectiva cultural de las mercancas. Mxico: Grijalbo, 1991.

    Arias, Fernando Jiovani. Construyendo caminos con familias y comunidades afectadas por situacin de desplazamiento en Colombia, en Efectos psicosociales y culturales del desplazamiento, 41-63. Bogot: Universidad Nacional de Colombia, 2002.

    Aristizbal, Silvio. Resea de los Kams. En Relatos y Leyendas Orales Kams-Ember-Cham, 20-30. Bogot: Editora Guadalupe, Servicio Colombiano de Comunicacin Social, SCCS, 1987.

    Artesanas de Colombia S. A. La artesana un esfuerzo para el desarrollo. Las realizaciones de un quinquenio, 1985-1990. Bogot: Artesanas de Colombia, Ministerio de Desarrollo Econmico, 1990.

    . Censo Econmico Nacional del Sector Artesanal. Bogot: Artecol, Ministerio de Desarrollo Econmico, 1998.

  • Autonoma artesanal236_

    . Plan Estratgico del 2010 al 2014, Prosperidad para todos, 2010, consultado el 17 de agosto de 2011. http://www.artesaniasdecolombia.com.co/PortalAC/Movil/Publicacion.jsf?contenidoId=328

    . Apoyo y fortalecimiento del sector artesanal colombiano, 2010. consultado el 17 de agosto de 2011. http://www.artesaniasdecolombia.com.co/PortalAC/Movil/Publicacion.jsf?contenidoId=727

    . Propiedad Intelectual, 2011. Consultado el 17 de agosto de 2011. http://www.artesaniasdecolombia.com.co/PortalAC/General/proyectosPublicacion.jsf?publicacion=1413

    . Respuesta de derecho de peticin frente a las amenazas de despojo y expropiacin de los saberes ancestrales asociados a los oficios artesanales Kams, 2011. Carta, documento institucional.

    Artesanas de Colombia S. A., Palacio y Ballesteros. Implementacin de los Derechos de Propiedad Intelectual en las Artesanas Emblemticas de Colombia. Bogot: Cartilla Didctica, 2010.

    Balsa, Javier. Tres lgicas de la construccin de la hegemona. Revista Theomai. Estudios sobre sociedad, naturaleza y desarrollo 14 (2006), 16-36.

    Barney-Cabrera, Eugenio. El arte en Colombia. Temas de ayer y de hoy. Bogot: Fondo Cultural Cafetero, 1997.

    Barrera, Gloria y Ana Cielo Quiones. Conspirando con los artesanos: crtica y propuesta al diseo en las artesanas. Bogot: Pontificia Universidad Javeriana, 2006.

    Barrera, Gloria, Ana Cielo Quiones y Juan Carlos Jacanamijoy. Riesgos y tensiones de las marcas colectivas y denominaciones de origen de las creaciones colectivas artesanales indgenas. Apuntes vol. 27, n. 1 (2014): 36-51.

    Bartra, Armando. Carnaval. Dos miradas a la crisis de la modernidad. Mxico: Universidad Autnoma Metropolitana, Unidad Xochimilco, Divisin de Ciencias Sociales y Humanidades, 2013.

    . El hombre de hierro. Los lmites sociales y naturales del capital. Mxico: taca, Universidad Autnoma de la Ciudad de Mxico, Universidad Autnoma Metropolitana, 2008.

    Bartra, El. Mujeres en el arte popular. De promesas, monstruos y celebridades. Mxico: Universidad Autnoma Metropolitana, 1996.

    . Creatividad invisible. Mujeres y arte popular en Amrica Latina y el Caribe. Mxico: Universidad Nacional Autnoma de Mxico, 2004.

    Bauman, Zygmunt. Trabajo, consumismo y nuevos pobres. Espaa: Gedisa, 2003.Bello, Martha Nubia. Identidad, dignidad y desplazamiento forzado. Una lectura

    psicosocial. En Desplazamiento forzado interno en Colombia: conflicto, paz y desarrollo, 1-15. Bogot: ACNUR, CODHES.

  • _237Bibliografa

    . El desplazamiento forzado en Colombia: acumulacin de capital y exclusin social, en Desplazamiento forzado. Dinmica de guerra, exclusin y desarraigo, 1-8. Bogot: Programas de Iniciativas Universitarias para la Paz y la Convivencia PIUPC, Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas ACNUR, 2004.

    Bonfil Batalla, Guillermo. Implicaciones ticas del sistema de control cultural. En tica y diversidad cultural. Bogot: Fondo de Cultura Econmica, 1997.

    Bonilla, Vctor Daniel. Siervos de Dios y Amos de Indios. El Estado y la misin capuchina en el Putumayo. Cali: Universidad del Valle, 2006.

    Bourdieu, Pierre. Algunas propiedades de los campos. Mxico: Grijalbo, 1990.. Respuestas, por una Antropologa Reflexiva. Mxico: Grijalbo. Consejo Nacional

    para la Cultura y las Artes, 1995.. El sentido prctico. Argentina: Siglo XXI, 2007.

    Cabildo Indgena del Pueblo Camnts. Los nios del Jaja. Cartilla didctica. Sibundoy, 2006.

    Caldern, Fernando, Pensando esas culturas. Revista Mexicana de Sociologa 3 (1985):139-161.

    Canchal, Humberto. El imaginario simblico de los rituales del Carnaval de la Comunidad Kams de Sibundoy (Putumayo). Pasto: Universidad de Nario, 1995.

    Carlosama, Jess Adalberto et al. Los descendientes del Cacique Carlos Tamoabioy y las misiones catlicas en el Valle de Sibundoy. En Siervos de Dios y Amos de Indios. El Estado y la Misin Capuchina en el Putumayo. Cali: Universidad del Valle, 2006.

    Castoriadis, Cornelius. Transformacin social y creacin cultural. Estudios Venezolanos de Comunicacin 81 (1993), 1-9. Consultado el 15 de diciembre de 2011. http://www.infoamerica.org/teoria_articulos/castoriadis01.pdf

    Castro-Gmez, Santiago y Ramn Grosfoguel. Giro decolonial, teora crtica y pensamiento heterrquico. En El giro decolonial: reflexiones para una diversidad epistmica ms all del capitalismo global, 9-25. Bogot: Siglo del Hombre, Universidad Central, Pontificia Universidad Javeriana, 2007.

    Centro de Desarrollo Artesanal. Catlogo de Servicios. Artesanas de Putumayo. Centro de Desarrollo Artesanal. Bogot: Artesanas de Colombia S. A. Corpoamazona, 2009.

    . Mejoramiento de la competitividad del sector artesano de la poblacin desplazada y vulnerable del departamento de Putumayo y creacin y montaje del Centro de Desarrollo Artesanal C.D.A Putumayo. Bogot: United States Agency for International Development, Organizacin Internacional para las Migraciones, Artesanas de Colombia, 2009.

  • Autonoma artesanal238_

    Chindoy, Miguel. El da grande o da del carnaval. En Anaconda. Culturas Populares de Colombia, 15-21. Bogot: Fundacin BAT Colombia, 2003.

    Codhes. Empeora la situacin humanitaria y se intensifica el conflicto armado en el departamento de Nario. Informe especial. Bogot: Asociacin para la Promocin Social Alternativa MINGA, Corporacin Accin Andina Colombia, Codhes, 2006.

    . Huyendo de la guerra. Boletn informativo de la Consultora para los Derechos Humanos y el Desplazamiento 72 (2007), 1-43. Consultado el 23 de octubre de 2011. http://www.codhes.org/index2.php?option=com_docman&task=doc_view&gid=49&Itemid=50

    . Tapando el sol con las manos. Boletn informativo de la Consultora para los Derechos Humanos y el Desplazamiento 74 (2008), 1-20. Consultado el 23 de octubre de 2011. http://www.abcolombia.org.uk/downloads/Tapando_el_sol_con_los_manos.pdf

    . Salto estratgico o salto al vaco? Codhes Informa. Boletn informativo de la Consultora para los Derechos Humanos y el Desplazamiento 76 (2010): 1-43. Consultado el 23 de octubre de 2011. http://www.codhes.org/index2.php?option=com_docman&task=doc_view&gid=145&Itemid=51

    Colegio Bilinge Artesanal Camnts. Proyecto Educativo Indgena Camnts. Sibundoy, Documento institucional, 2010.

    Comisin Internacional de Juristas. Colombia: Socavando el Estado de Derecho y consolidando la impunidad. Informe de la Misin, Ginebra, febrero del 2005. Consultado el 2 de febrero de 2012. http://www.unhcr.org/refworld/pdfid/48a928210.pdf

    Comunidad Camnts. Procesos de transformacin y alternativas de autogestin indgena. Bogot: Editorial ABC, 1989.

    Consejo Regional Indgena del Cauca (CRIC). Origen y plataforma de lucha, 2012. Consultado el 1 de febrero de 2012. http://www.criccolombia.org/index.php?option=com_content&view=article&id=7&Itemid=58

    Convenio Bsico entre el Gobierno de Colombia y el Cuerpo de Paz de los Estados Unidos de Amrica. Programa del Cuerpo de Paz en Colombia n. 14735 (2 de abril de 1963). Registrado en Estados Unidos el 7 de mayo de 1973.

    Crdoba, lvaro. Historia de los kams de Sibundoy. Desde sus orgenes hasta 1981. Bogot: Pontificia Universidad Javeriana, 1982.

    Correa, Franois, Interpretaciones antropolgicas sobre lo indgena en Colombia. Universitas Humanstica 65 (2006), 15-41.

    Corredor, Andrs. Carpeta de Diseo I y II Camntsa. Bogot: Artesanas de Colombia, 1987.

  • _239Bibliografa

    Corte Constitucional de Colombia. Sentencia T-973-09. Derecho a la autonoma poltica de comunidad indgena - Derecho fundamental a gobernarse por autoridades propias, sin la interferencia de autoridades del Estado. 2009.

    Departamento Administrativo Nacional de Estadstica (DANE). Censo 2005. Municipio de Sibundoy, Putumayo.

    Daz-Polanco, Hctor. Autodeterminacin, autonoma y liberalismo. En Amrica Latina en Movimiento (1998), 1-8. Consultado el 21 de noviembre de 2011. http://www.latautonomy.org/SA_DiazPolanco_Art1.pdf

    Dover, Robert. Textos fundadores: El impacto de Siervos de Dios y Amos de Indios en las comunidades Ingas del Valle de Sibundoy. En Siervos de Dios y Amos de Indios. El Estado y la Misin Capuchina en el Putumayo. Cali: Universidad del Valle, 2006.

    Dussel, Enrique. Posmodernidad y transmodernidad. Dilogos con la filosofa de Gianni Vattimo. Mxico: Universidad Iberoamericana Puebla, Instituto Tecnolgico y de Estudios Superiores de Occidente, 2002.

    . El reto actual de la tica: detener el proceso destructivo de la vida. En El conocimiento. Retos para el Siglo XXI, 171-178. Mxico: Universidad Autnoma Metropolitana, 2009.

    . Transmodernidad de interculturalidad. Interpretacin desde la Filosofa de la Liberacin. Interculturalidad. Historias, experiencias y utopas, 39-71. Mxico: Plaza y Valds, 2010.

    El curandero que perdi el norte. El Mundo, 2 de noviembre de 2010. http://www.elmundo.es/america/2010/11/02/colombia/1288730373.html

    Escobar, Arturo. Introduccin: lo cultural y lo poltico en los Movimientos Sociales Latinoamericanos, en Poltica Cultural y Cultura Poltica. Una nueva Mirada sobre los movimientos sociales latinoamericanos. Bogot: Taurus, 2001.

    . Territorio de diferencia. Lugar, movimientos, vida, redes. Popayn: Envin, 2010.Espinosa, Gisela. Cuatro vertientes del feminismo en Mxico. Diversidad de rutas y cruce de

    caminos. Mxico: Universidad Autnoma Metropolitana, 2009.Espinosa, Gisela et al. La coordinadora Guerrerense de Mujeres Indgenas. Construyendo la

    equidad y la ciudadana. Mxico: Universidad Autnoma, 2010.Esteva, Gustavo. Intercambio Epistolar sobre tica y Poltica. Cuestin de entereza.

    Rebelda 77 (2011), 58-65.Fajardo, Daro. El conflicto armado y su proyeccin en el campo. En Guerra, sociedad

    y medio ambiente, 67-104. Bogot: Foro Nacional Ambiental, 2004.Fernndez, Francisco. Sobre el encuentro entre culturas. Una perspectiva tico-

    poltica. En Interculturalidad. Historias, experiencias y utopas, 71-83. Mxico: Plaza y Valds, 2010.

  • Autonoma artesanal240_

    Flores, Mara de Lourdes. No me gustaba, pero es trabajo. Mujer, trabajo y desechabilidad en la maquila. Mxico: Plaza y Valds, 2008.

    Foucault, Michel. El sujeto y el poder, en Escuela de Filosofa Universidad Arcis, 1-21, 1998. Consultado el 16 de noviembre de 2011. http://www.philosophia.cl/biblioteca/Foucault/El%20sujeto%20y%20el%20poder.pdf

    Fraser Nancy. La justicia social en la poca de la poltica de la identidad: redistribucin. Reconocimiento y participacin. Bogot: Universidad de los Andes, 1997.

    Friedman, Jonathan. Identidad cultural y proceso global. Buenos Aires: Amorrortu, 2001.Gadamer, Hans-Georg. El Giro Hermenutico. Madrid: Ctedra, 2001.Gandhi, Mohandas Karamchand. Artesana no violenta. Swadeshi. Quito: Instituto

    Andino de Artes Populares del Convenio Andrs Bello, 1990.Garca Canclini, Nstor. Conflictos de identidad de la cultura popular. Bases para

    una poltica artesanal en Amrica Latina. Revista mexicana de sociologa 42 (1981), 713-726.

    . La sociologa de la cultura de Pierre Bourdieu. En Sociologa y Cultura, 1-40. Mxico: Grijalbo, 1990.

    . Culturas populares en el capitalismo. Mxico: Grijalbo, 2002.Gimnez, Gilberto. Materiales para una teora de las identidades sociales. Mxico:

    Universidad Nacional Autnoma de Mxico, 1998. . Identidades tnicas: estado de la cuestin. Los retos de la etnicidad en los estados-

    nacin del siglo XXI. Mxico: Porra, 1998.. Estudios sobre la cultura y las identidades sociales. Mxico. Consejo Nacional

    para la Cultura y las Artes, Instituto Tecnolgico y de Estudios Superiores de Occidente, ITESO, 2007.

    . Identidades sociales. Mxico: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Instituto Mexiquense de Cultura, 2009.

    Gobernacin del Departamento de Putumayo. Nuestro Departamento. Aspectos generales, 2011. Consultado el 12 de septiembre de 2011. http://www.putumayo.gov.co/index.php?option=com_content&view=article&id=51&Itemid=68

    Gmez, Augusto Javier. La alternativa de indio pintarse de blanco?. En Siervos de Dios y Amos de Indios. El Estado y la Misin Capuchina en el Putumayo. Cali: Universidad del Valle, 2006.

    Gonzlez, Claudia Helena, Referencial Nacional de Tejedura. Captulo de Tejedura en Guanga Inga y Camnts. Departamento del Putumayo. Bogot: Artesanas de Colombia, 2007.

  • _241Bibliografa

    Gundermann Krl, Hans. El mtodo de los estudios de caso. En Observar, escuchar y comprender sobre la tradicin cualitativa en la investigacin Social, 251-288. Mxico: El Colegio de Mxico, 2004.

    Grazi, Marie Cecile. Memoria textil. Comunidad indgena Camnts. Valle de Sibundoy. Putumayo-Bogot: Universidad de los Andes, 1994.

    Grondin Jean. El legado de Gadamer. Granada: Universidad de Granada, 2004.. Qu es la hermenutica? Barcelona: Herder, 2008.. El giro hermenutico en Amrica Latina. En Amistad y alteridad. Homenaje

    a Carlos B. Gutirrez, 27-31. Bogot. Universidad de los Andes, 2009. Gros, Christian. Polticas de la etnicidad: identidad, Estado y modernidad. Bogot:

    Instituto Colombiano de Antropologa e Historia, 2000.Gruzinski, Serge. El pensamiento mestizo. Cultura amerindia y civilizacin del Renacimiento.

    Barcelona: Paids, 2007.Heidegger, Martin. El principio de la identidad. Universitas Philosophica 1 (1983), 1-15.Hernndez, Esperanza. Resistencia civil, artesana de paz. Experiencias indgenas,

    afrodescendientes y campesinas. Bogot: Pontificia Universidad Javeriana, 2004.Herrera Rubio, Neve Enrique. Artesana, organizacin social de su produccin. Bogot:

    Ministerio de Desarrollo Econmico, Artesanas de Colombia S.A., 1992.Hessel, Stphane. Indignaos. Indignez-vous. ltima modificacin 2010. Consultado

    el 21 de junio de 2011. http://www.gadeso.org/sesiones/gadeso/web/14_paginas_opinion/ca_10000438.pdf

    Hobsbawn, Eric. Inventando tradiciones. Historias 19 (2002), 3-15.Holloway, John. Cambiar el mundo sin tomar el poder. Espaa: El Viejo Topo, 2002.

    . Contra y ms all del Capital. Reflexiones a partir del debate del libro Cambiar el mundo sin tomar el poder. Mxico: Universidad Autnoma de Puebla, 2006.

    Hormaza, Manuel. Las ciudades del oro. El oficio de las araas. Pueblos de Barro. Bogot: Colina, 1996.

    Houtart, Franois. Introduccin. Sujetos polticos. Rumbos estratgicos y tareas actuales de los movimientos sociales y polticos en Amrica Latina. Bogot: Ediciones desde Abajo, 2006.

    Ibez, Ana Mara. Civil Conflict and Forced Migration: The Micro Determinanats and Welfare Losses of Displacement in Colombia. World Development 36 (2008), 659-676.

    Ingeominas. Consulta de ttulos mineros y solicitudes. Bogot: Catastro Minero Colombiano, 2010.

    Iniciativa para la Integracin de la Infraestructura Regional Suramericana (IIRSA). Eje Multimodal Amazonas de la IIRSA. La carretera Pasto- Mocoa. Bogot: IIRSA, 2007.

  • Autonoma artesanal242_

    . Una respuesta integradora? Cartilla informativa. Bogot: IIRSA, 2007a.

    . Construyendo un futuro comn. Integracin suramericana a travs de las infraestructuras. Bogot: IIRSA, 2009.

    . Pueblo Kams. Conflicto armado, megaproyectos y divisin interna. Sibundoy. Documento de trabajo, 2011.

    . Derecho de Peticin presentado por los artesanos kams a Artesanas de Colombia S.A. 28 de julio de 2011.

    Juajibioy, Alberto. Breve estudio preliminar del grupo aborigen de Sibundoy y su lengua Kams en el sur de Colombia. En Boletn del Instituto de Antropologa. Medelln: Universidad de Antioquia, 1962.

    . Lenguaje ceremonial y narraciones tradicionales de la cultura Kamnts. Bogot: Fondo de Cultura Econmica, 2008.

    Juajibioy, Alberto et al. Bosquejo Etnolingstico del Grupo Kams de Sibundoy, Putumayo, Colombia. Bogot: Instituto Lingstico de Verano, Imprenta Nacional, 1974.

    Kandinsky, Vasili. Arte Moderno. Berln: Taschen, 2011.Klein, Naomi. La doctrina del Shock. El auge del capitalismo del desastre. Barcelona:

    Paids, 2007. Laverde, Zully. Nario: Sobrepasando los lmites. Bogot: Consultora para los Derechos

    Humanos y el Desplazamiento, 2007.Ley 36 de 1984, tambin conocida como Ley del Artesano. Bogot: Artesanas de

    Colombia, 1984.Lomnitz, Claudio. Identidad. En Trminos crticos de la sociologa de la cultura, 129-

    134. Buenos Aires: Paids, 2002.Lpez, Mara. Efectos de la regionalizacin de la poltica de seguridad democrtica

    para el desplazamiento en las fronteras de Colombia. Colombia Internacional (enero-junio 2007), 136-151.

    Lozano, Fabio. Aspectos constitutivos de una hermenutica activa: Pretextos metodolgicos. Polifona en desarraigo Mayor. Mentalidades religiosas, desplazamiento forzado y violencia sociopoltica en Colombia a fines del siglo XX. Tesis doctoral, Universidad de Toulouse le Mirail, 2002.

    . Hermenutica activa. Pretextos epistemolgicos a propsito del desarraigo en Colombia. Polifona en desarraigo Mayor. Mentalidades Religiosas, Desplazamiento Forzado y Violencia Sociopoltica, en Colombia a Fines del Siglo XX. Francia. Tesis de Doctorado, Universidad de Toulouse le Mirail, 2002.

    . Prlogo a Las configuraciones de los territorios rurales en el siglo XXI, 15-23. Bogot: Pontificia Universidad Javeriana, 2009.

  • _243Bibliografa

    . Territorio, hegemona y cultura. En Las configuraciones de los territorios rurales en el siglo XXI, 561-579. Bogot: Pontificia Universidad Javeriana, 2009.

    Malo, Claudio. Patrimonio cultural y globalizacin. Artesanas de Amrica. CIDAP 51 (2001), 3-13.

    . Artesanas, Patrimonio Cultural e Identidad. Artesanas de Amrica. CIDAP 55 (2003), 37-54.

    Manano, Bernardo. Territorio, teora y poltica, en Las configuraciones de los territorios rurales en el siglo XXI, 35-67. Bogot: Pontificia Universidad Javeriana, 2009.

    Mrquez, Germn. Medio ambiente y violencia en Colombia. Una hipotsis. En Anlisis Poltico 44 (2001), 58-76.

    Martn Juez, Fernando. Contribuciones para una antropologa del diseo. Espaa: Gedisa, 2002.

    Mayorga, Fernando. El Valle de Sibundoy. Otra asignatura pendiente para el Estado colombiano. En Anaconda. Culturas Populares de Colombia, 68-77. Bogot: Fundacin BAT Colombia, 2003.

    Meertens, Donny. Desarraigo, gnero y desplazamiento interno en Colombia. En Nueva Sociedad 148 (1997), 30-43.

    Melo, Jorge Orlando. Contra la identidad. El Malpensante 76 (2006), 1-17.Ministerio de Cultura de Colombia. Planes especiales de Salvaguardia. PES. 2010.

    Consultado el 13 de octubre de 2011. http://www.mincultura.gov.co/?idcategoria=36998

    Molano, Alfredo. Desterrados, en xodo, patrimonio e identidad. V Ctedra Anual de Historia Ernesto Restrepo Tirado, 32-48. Bogot: Museo Nacional de Colombia, 2001.

    . Mochilas al viento. El Espectador, domingo 22 de noviembre, 2009.Morales, Federico. Los conceptos de la jerarqua y heterarqua en el anlisis

    del desarrollo local, en Desarrollo local, perspectivas y metodologas. Mxico: Universidad Autnoma Metropolitana, 2011.

    Mordo, Carlos. La artesana un patrimonio olvidado. Artesanas de Amrica. Revista CIDAP 52 (2002), 49-82.

    Municipio de Sibundoy. Documentos sobre el Municipio. Demografa, (2011). Consultado el 12 de septiembre de 2011. http://www.sibundoy-putumayo.gov.co/nuestromunicipio.shtml?apc=mfxx-1-&m=d#Demografa

    Mnkler, Herfried. Viejas y nuevas guerras. Asimetra y privatizacin de la violencia. Espaa: Siglo XXI, 2005.

    Naranjo, Gloria. El desplazamiento forzado en Colombia. Reinvencin de la identidad e implicaciones en las culturas locales y nacional. Scripta Nova.

  • Autonoma artesanal244_

    Revista Electrnica de Geografa y Ciencias Sociales 94 (2001), 1-15. Consultado el 21 de junio de 2010. http://www.ub.edu/geocrit/sn-94-37.htm

    North, Douglass. Instituciones, cambio institucional y desempeo econmico. Mxico: Fondo de Cultura Econmica, 2006.

    Nieto, Jaime Rafael. Resistencia. Capturas y fugas de poder. Bogot: Ediciones desde Abajo, 2008.

    Ochoa, Ana Mara. Polticas culturales, academia y sociedad. En Estudios y otras prcticas latinoamericanas en cultura y poder. Caracas: Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, Universidad Central de Venezuela, 2002.

    Oficina Contra la Droga y el Delito. Colombia: Censo de cultivos de coca. Bogot: Naciones Unidas, 2007.

    Organizacin Nacional Indgena de Colombia (ONIC). Historia y organizaciones regionales. Autoridad Nacional de Gobierno Indgena, ltima modificacin 2012. Consultado el 6 de febrero de 2012, http://cms.onic.org.co

    . Estatutos y estructura organizativa. Organizacin Zonal Indgena del Putumayo OZIP. ltima modificacin 2012. Consultado el 6 de febrero de 2012. http://ozip.org.co/sitio/?page_id=122

    Osorio, Flor Edilma. Reconstruyendo identidades en medio de la guerra: reflexiones desde experiencias de poblacin en desplazamiento forzado en Colombia. En Un continente en movimiento: migraciones en Amrica Latina, 368-384. Espaa: Iberoamericana/Vervuert, 2006.

    . Recomposicin de territorios en contextos de guerra. Reflexiones desde el caso colombiano. En Las configuraciones de los territorios rurales en el siglo XXI, 417-445. Bogot: Pontificia Universidad Javeriana, 2009.

    Oviedo, Armando. Proceso histrico de las tribus ingas y kams en el valle de Sibundoy (Putumayo). Indigenismo: Enfoques Colombianos 11 (1978), 113-132.

    Patio, Victor Manuel. Historia de la cultura material en la Amrica equinoccial. Bogot: Instituto Caro y Cuervo, 1993.

    Pinzn, Carlos Ernesto et al. Inga y Kams del Valle de Sibundoy. En Geografa humana de Colombia. Regin Andina Central, 4: 113-330. Bogot: Instituto Colombiano de Cultura Hispnica, 1998.

    . El yag y el chamanismo en el valle de Sibundoy. En Anaconda. Culturas populares de Colombia, 55-61. Bogot: Fundacin BAT Colombia, 2003.

    . Mundos en red. La cultura popular frente a los retos del siglo XXI. Bogot: Universidad Nacional de Colombia, 2004.

    Pozas Ricardo et al. Los indios en las clases sociales de Mxico. Mxico: Siglo XXI, 2006.Producto, grfica, espacio. Revista Proyecto Diseo, enero-febrero, 2010.

  • _245Bibliografa

    Quintana, Diego. Intervenir o no el desarrollo: es o no la cuestin. En Cuadernos del Desarrollo 4 (2007), 59-69.

    Quiones, Ana Cielo et al. Reflexiones en torno a la artesana y el diseo en Colombia. Bogot: Pontificia Universidad Javeriana, 2003.

    Ramrez de Jara, Mara Clemencia. Frontera fluida entre Andes, Piedemonte y Selva: El caso del Valle de Sibundoy. Siglos XVI-XVIII. Bogot: Instituto Colombiano de Cultura Hispnica, 1996.

    Rauber, Isabel. Sujetos polticos. Rumbos estratgicos y tareas actuales de los movimientos sociales y polticos en Amrica Latina. Bogot: Ediciones desde Abajo, 2006.

    Rawls, John. Liberalismo Poltico. Bogot: Fondo de Cultura Econmica, 1993.Restrepo, Eduardo y Axel Rojas. Inflexin decolonial: fuentes, conceptos y cuestionamientos.

    Popayn: Universidad del Cauca, Pontificia Universidad Javeriana, 2010.Riao, Pilar. Encuentros artsticos con el dolor, las memorias y la violencia. Revista

    de Ciencias Sociales 21 (2004), 91-104.Ricoeur, Paul. Caminos de reconocimiento. Tres estudios. Mxico: Fondo de Cultura

    Econmica, 2006.Rivas, Gloria Mara. Tcnicas artesanales en las Comunidades Indgenas Ingas y Kams del

    valle de Sibundoy Putumayo. Bogot: Artesanas de Colombia, 1987.Rodrguez, Manuel Ernesto. Incorporacin del diseo como componente de la

    identidad en la produccin artesanal para desarrollo y diferenciacin de productos. Artesanas en Amrica 52 (2002), 61-81.

    Rojas de Perdomo, Luca. Las mscaras del Valle de Sibundoy. Arte y conflicto. Anaconda. Culturas populares de Colombia, 23-53. Bogot: Fundacin BAT Colombia, 2003.

    Santos, Boaventura de Sousa. Una epistemologa del Sur. Mxico: Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, Siglo XX, 2009.

    Scott, James. Los dominados y el arte de la resistencia. Mxico: Era, 2004.Soto, Lina Lorena y Magali Andrea Gualiche. Desplazamiento Forzado en el

    Putumayo. Taller de Anlisis Cuantitativo. Universidad del Valle, 2011. Consultado el 23 de octubre de 2011. http://sociologas5.blogspot.com/2010/10/desplazamiento-forzado-en-el-putumayo.html

    Sennett, Richard. El artesano. Barcelona: Anagrama, 2009.Street, John. Poltica y cultura popular. Madrid: Alianza, 2001.Subcomandante Marcos. Ni centro, ni periferia. Parte I. Arriba, Pensar el blanco.

    La geografa y el calendario de la teora. En Primer Coloquio Internacional. In Memorian Andrs Aubry, 21-33. Mxico: CIDECI, Unitierra, 2009.

  • Autonoma artesanal246_

    Tarrs, Mara Luisa. Observar, escuchar y comprender sobre la tradicin cualitativa en la investigacin Social. Mxico: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, El Colegio de Mxico, 2004.

    Taylor, Charles. Multiculturalismo y la poltica del reconocimiento. Mxico: Fondo de cultura Econmica, 2001.

    Turok, Marta. Cmo acercarse a la artesana. Mxico: Plaza y Jans, 1988.Unin de Mdicos Yageseros de la Amazonia Colombiana (UMIYAC). Cdigo de

    tica. 2012. Consultado el 7 de febrero de 2012. http://umiyac.blogspot.com/Vargas, Ricardo. Fumigaciones y poltica de drogas en Colombia: fin del crculo

    vicioso o un fracaso estratgico?. Guerra, sociedad y medio ambiente, 353-397. Bogot: Foro Nacional Ambiental, Fescol, 2004.

    Vsquez, Vernica et al. Introduccin. La encrucijada del Mxico Rural. Contrastes regionales en el mundo desigual. Autonomas, patrimonios y ciudadanas. Etnia y gnero en el campo del siglo XXI, 13-19. Mxico: Asociacin Mexicana de Estudios Rurales, 2011.

    Vidal, Ramn. Crtica histrica al libro de Vctor Daniel Bonilla Siervos de Dios y Amos de Indios. Separata de Cultura Nariense 25 (1970).

    Villegas, Liliana. Artefactos, objetos artesanales de Colombia. Bogot: Villegas Editores, 1992.Villegas, Roberto. Clasificacin de las especialidades artesanales. Cuenca: CIDAP, 2004. Villoro, Luis. Intercambio epistolar sobre tica y poltica. Una leccin y una

    esperanza. Rebelda 77 (2011), 41-42.Walsh, Catherine. La interculturalidad en el Ecuador: visin, principio y estrategia

    indgena para un nuevo pas. En Identidades, 133-141. Quito: Instituto Andino de Artes Populares, 1999.

    . Interculturalidad y colonialidad del poder. Un pensamiento y posicionamiento otro desde la diferencia colonial. En El giro decolonial. Reflexiones para una diversidad epistmica ms all del capitalismo global, 47-63. Bogot: Siglo del Hombre, 2007.

    Zibechi, Ral. Autonomas y emancipaciones. Amrica Latina en movimiento. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007.

    . Amrica Latina periferias urbanas, territorios en resistencia. Bogot: Ediciones desde Abajo, 2008.

    . Intercambio epistolar sobre tica y poltica. La tica necesita un lugar otro para echar races y florecer. Rebelda 77 (2011), 51-57.

    Zygmunt, Bauman. Trabajo, consumismo y nuevos pobres. Espaa: Gedisa S.A. 2003.

  • Este libro fue realizado en caracteresTwCenMTCondensed y

    AmeriGarmnd BT, e impresoen bond beige de 70 gramos,en el mes de agosto del 2015

    en Bogot, D. C., Colombia.

  • Otros libros publicados en esta coleccin Con sus obras los maestros artesanos kams brindan lecciones cotidianas de dignidad y sabidura. En ellas se pueden reconocer cdigos annimos y colectivos que se respetan y perpetan; tambin espacios de creacin propios que permiten el reconocimiento individual en acciones de resistencia ante los diferentes tipos de presiones externas. El universo artesanal kams es una expresin de la cultura profundamente poltica que expresa relaciones de poder, da cuenta de estructu-ras sociales, denuncia abusos, demanda derechos y narra sus historias ms sagra-das. El despojo artesanal y simblico ha sido un proceso que se ha ido develando en la investigacin que se presenta en este libro y que se expresa con violencias implcitas de negacin e invisibilizacin de estos actores sociales para aminorar su autoestima y generar procesos de dependencia.

    Autonoma artesanal. Creaciones y resistencias del pueblo kams es una propues-ta emancipadora de transformacin social que se ha construido colectivamente. Este estudio pretende ser un homenaje a los artesanos del pueblo kams, princi-palmente a sus conocimientos, oficios, creaciones y luchas; adems, se interpretan las relaciones de poder de los campos artesanales y los correspondientes cambios identitarios de esta comunidad del valle de Sibundoy, Putumayo. Esta es una ofren-da, Kamntang Obyashjachng, o una celebracin a los que han alcanzado el conoci-miento kams. As, los artesanos perdurarn en los tiempos y con sus creaciones dig-nas e indignadas seguirn embelleciendo el mundo desde el sur que tambin existe.

    Auto

    nom

    a arte

    sana

    l. Cre

    acion

    es y

    resis

    tenc

    ias de

    l pue

    blo ka

    ms

    Cienc

    ias N

    atur

    ales y

    Mat

    emt

    icas

    Cienc

    ias de

    la Sa

    lud

    Cienc

    ias So

    ciales

    y Hu

    mana

    s

    Econ

    oma,

    Adm

    inistr

    acin

    , Con

    tadu

    ra

    Inge

    niera

    s, Ar

    quite

    ctura

    , Dise

    o y

    Urba

    nismo