autogestión

8
Informe Autogestión Y Emprendimiento Nombre: Consuelo Soto Carrera: Música Fecha: 7 de Octubre 2014

description

autogestión

Transcript of autogestión

Page 1: autogestión

InformeAutogestión

YEmprendimiento

Nombre:

Consuelo Soto

Carrera:

Música

Fecha:

7 de Octubre 2014

Page 2: autogestión

Visión personal

Mi yo ideal, ¿Quién quiero ser en el futuro?, realmente me hace pensar, porque

nunca he tenido un plan para mi vida, simplemente he hecho lo que siento que debo

hacer, lo que me hace feliz y mi única condición es no dañar a los demás, ser libre.

Cuando lo pienso, se me vienen a la mente las cosas que amo, la Música, la

investigación, la historia, la recopilación de Música en el ámbito de la cultura

tradicional y la libertad por sobre todo. Por ahora estoy en esta carrera que por un lado

me da y por otro lado me quita, me da conocimientos, me quita tiempo para ser yo, para

salir a terreno, para leer más, para escribir mis conclusiones, eso me hace sentir

confundida y dudar si no estoy siendo sincera conmigo misma, estoy acá pero no siento

que sea lo correcto. Ahí es cuando mi lado racional dice que tengo una beca, por lo

tanto debo terminar la carrera, entonces como primera meta es en 3 años más terminar,

hacer las clases correspondientes como me pide la beca y luego dedicarme a la

investigación y la Música tradicional que realmente es quien soy. Y además mientras

pasen estos años tengo que aprovechar los conocimientos y experiencias que se den,

después de todo he tenido muchas oportunidades en la escuela de Música.

En cuanto a mi vida personal, proyecciones de familia no tengo, estoy sola y

quiero permanecer sola, quiero ser libre, no quiero formar una familia porque me

quitaría tiempo, y además no pretendo estar en un lugar fijo, debo moverme y el tener

que pensar en otros sería una carga. Prefiero tener amigos/as por todos lados. Además

hay otra razón por la cual no quiero tener familia y es porque soy de emociones fuertes

y quiero ser libre de decidir cuándo morir, si tuviera familia no podría decidir eso.

En síntesis, en mi futuro el trabajo será para sustentar mi vida material, mientras

menos mejor, porque escribir, investigar y recopilar se llevarán todo mi tiempo y

energías. Sólo juntaré dinero para construir una casa en el sur y otra en el norte (la mía

está en el centro) y así tener dónde llegar de mis viajes. Enseñaré a quienes quieran

aprender de mí en el camino, no les cobraré. Velaré por mi libertad siempre y por no

hacer a otros sufrir. No espero un marido ni hijos/as, quizá en unos 12 años más lo

vuelva a pensar, si llega alguien que me quiera tendrá que estar dispuesto a ir a todas

conmigo, y aceptar que estaré siempre en movimiento, que me mando sola y que si no le

Page 3: autogestión

gusta si puede ir por donde llegó. Tendré mi título como profesora de Música más el

que ya tengo de ayudante de contador y el trabajo no será problema, aprendo rápido lo

que sea que deba hacer. Mi fin será publicar mis escritos, grabar algunas cosas que vaya

recopilando, dejar algunos cuadros pintados por mí y cuando sienta que ya no hay nada

más que pueda dar, podré morir tranquila.

Plan de acción

1.- Meta a corto plazo (3 años): Terminar la carrera de Interpretación y docencia

Musical.

2.- Meta a mediano plazo (7 años): Comenzar mis viajes de recopilación e

investigación en el ámbito de la cultura tradicional en Chile. Continuar el trabajo con

Palomar.

3.- Meta a largo plazo (10 años): Publicar libros con las conclusiones y hallazgos

en mis investigaciones, también libros de temática más social y de conclusiones sobre el

ser humano a través de la historia.-

Acciones para meta corto plazo:

- Aprobar los ramos para no atrasar el egreso de la carrera.

- Estudiar a conciencia, reducir tiempos de sedentarismo.

- Preguntar de qué tratan los ramos a personas de cursos superiores y así

planificar desde antes mi metodología de acción para enfrentar los módulos.

Acciones meta mediado plazo:

- Terminar de realizar clases en colegios municipales y así cumplir con la beca

y no deber nada al estado.

- Conseguir los elementos para la sobrevivencia y los materiales para grabar y

anotar durante mis viajes. Y además abastecerme de libros que me guíen en

mi labor.

- Despejar los sábados de mi calendario para seguir asistiendo a los ensayos

con Palomar.

Acciones meta largo plazo:

- Contactar a editoriales para la publicación.

- Postular a fondos concursables para conseguir recursos.

Page 4: autogestión

- Usar red de círculos para conseguir ayuda con la publicación.

Recursos necesarios:

- Dinero: Por más que no me guste es necesario, tendré que trabajar en lo que

sea, más arrendar la parcela y con eso debiera bastarme.

- Cuadernos, lápices, grabadora, un pc, mochila, ropa, en fin elementos de

sobrevivencia y por supuesto mi guitarra.

Análisis de obstáculos y/o posibilidades

Obstáculos ambientales:

- El que mis investigaciones no parezcan interesantes de publicar y enfrentar

el rechazo de editoriales.

- Que el tema de mis escritos no sea valorado por la comunidad.

- Que me toque la mala suerte de caerle mal a algún profesor y que me haga

repetir algún ramo.

Obstáculos internos:

- Enfrentar mi timidez natural a la hora de las interacciones sociales.

- Enfrentar en algún momento la desmotivación de pensar que lo que haga no

valdrá la pena.

- Mi esencia de ser fiel a lo que siento, podría generarme contradicciones con

algún ramo del cuál no quisiera aprender.

Facilitadores externos:

- Tener un círculo de gente que respalde mis investigaciones, gente reconocida

a nivel nacional y profesores.

- El ser parte de una sociedad que se une mediante su cultura tradicional, eso

implica que no seré la única.

Facilitadores internos:

- Gran fuerza de voluntad.

- Instinto de sobrevivencia.

- Uso de la lógica y la razón cuando es necesario.

Page 5: autogestión

Conclusión

Mi visión personal la he formado según lo que veo en los seres humanos

cada día, cómo son sus vidas, ¿Por qué no son felices? ¿Por qué sí lo son?

Los he analizado, sus actos y las consecuencias. A partir de lo que he visto

llegué a la conclusión de que mi principio es hacer lo que siento sin causar

sufrimiento a otro, y a la par siempre estará la libertad, la búsqueda de

libertad, acepto mis caídas, me paro y sigo siendo fiel a lo que siento, así soy

feliz.

Desde esos principios planifiqué de algún modo mi vida, digo de algún

modo pues podría cambiar si así lo siento. Todo cambia, sigo siendo yo y eso

es lo importante, seguiré haciendo lo que amo aunque me tenga que enfrentar

al mundo entero, mi vida es una más y mientras dure debo luchar por

mantener mis ideales, mi convicción acerca de la Música, de las sociedades y

del ser humano, al cual siempre estoy estudiando para comprender sus

conductas y saber cómo mejorar al mundo al fin y al cabo. Si logro

mantenerme así en este mundo puedo morir en paz.

Page 6: autogestión

Bibliografía

- Covey, S. (1990). Los 7 Hábitos de la Gente Altamente Efectiva. Buenos

Aires: Paidós.

- D. Goleman, El líder resonante.

- D. Goleman, La inteligencia social.