Autoestima

11
Autoestima

Transcript of Autoestima

Page 1: Autoestima

Autoestima

Page 2: Autoestima

Que es?..• Es la percepción evaluativa de nosotros

mismos.

Page 3: Autoestima

Importancia..• Afecta nuestra manera de estar y actuar en el mundo

y de relacionarnos con los demás.• Nada en nuestra manera de pensar, de sentir, de

decidir y de actuar escapa a la influencia de la autoestima.

Page 4: Autoestima

• Abraham Maslow, en su jerarquía de las necesidades humanas, describe la necesidad de aprecio, que se divide en dos aspectos, el aprecio que se tiene uno mismo (amor propio, confianza, pericia, suficiencia, etc.), y el respeto y estimación que se recibe de otras personas (reconocimiento, aceptación, etc.). • La expresión de aprecio más sana según Maslow es la que

se manifiesta «en el respeto que le merecemos a otros, más que el renombre, la celebridad y la adulación».

Page 5: Autoestima

Grados de Autoestima..La autoestima es un concepto gradual. En virtud de ello, las personas pueden presentar en esencia uno de tres estados:• Tener una autoestima alta equivale a sentirse

confiadamente apto para la vida, sentirse capaz y valioso; • Tener una baja autoestima es cuando la persona no

se siente en disposición para la vida; sentirse equivocado como persona.• Tener un término medio de autoestima es oscilar

entre los dos estados anteriores, es decir, sentirse apto e inútil, acertado y equivocado como persona.

Page 6: Autoestima

Elementos..

Page 7: Autoestima

Auto Conocimiento..

Es el conocimiento de tu cuerpo, tu historia, tus temores, tus necesidades y habilidades, es decir, las partes físicas y emocionales que te componen.

Page 8: Autoestima

Auto Valoración..Es la capacitad interna para valorar mi forma de pensar, actuar y sentir para ver claramente todo aquello que afecta mis sentimientos y acciones; si nos satisfacen; si son interesantes y enriquecedoras, si nos hacen sentir bien y nos permiten crecer y aprender.

Page 9: Autoestima

Auto Aceptación..Es admitir y reconocer las características que nos conforman, sean agradables o desagradables. La aceptación es el peldaño más pequeño de la autoestima, es lo mínimo que podemos hacer para incrementarla

Page 10: Autoestima

Auto Concepto..

Es atender y satisfacer las propias necesidades, (valores, gustos, intereses), etcétera, para encauzar nuestros esfuerzos en satisfacerlas o por lo menos aceptarlas

Page 11: Autoestima

Mecanismos..• Por comparación entre la autoimagen real e ideal:

la cercanía o similitud entre ambas da como resultado un adecuado nivel de autoestima. A mayor diferencia, menor autoestima y viceversa.• Por comparación entre aspiraciones y logros o

éxitos personales alcanzados: a mayor consecución de las metas personales, mayor autoestima y viceversa.• Por interiorización de la evaluación que los otros

realizan del individuo: dicho de otro modo, según la estima que percibe de los demás.