Autocontrol

12
AUTOCONTROL AUTOESTIMA AUTOIMAGEN

description

esponsalicio corta de auto control , auto majen y auto estima

Transcript of Autocontrol

Page 1: Autocontrol

AUTOCONTROL

AUTOESTIMA

AUTOIMAGEN

Page 2: Autocontrol

AUTOCONTROL

Page 3: Autocontrol

es la habilidad de dominar las propias emociones,

comportamientos y deseos con el fin de obtener alguna recompensa,

también puede ser entendido como la capacidad de gestión eficiente

del futuro.

Page 4: Autocontrol

¿CÓMO ACTUAR CON

AUTOCONTROL?

Con actitud permanente por definir niveles de auto-regulación.

Teniendo la capacidad para dominar las propias acciones y reacciones.

Siendo auto-responsables de los propios actos.

Actuando con eficiencia y pro actividad.

Buscando el mejoramiento continuo.

Manteniendo excelentes relaciones interpersonales.

Aplicando principios y valores.

Page 5: Autocontrol

AUTOESTIMA

Page 6: Autocontrol

La autoestima es un conjunto de

percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias

de comportamiento dirigidas hacia nosotros mismos, hacia nuestra

manera de ser y de comportarnos, y hacia los rasgos de nuestro

cuerpo y nuestro carácter. En resumen, es la percepción evaluativa de

nosotros mismos.

Page 7: Autocontrol

¿CÓMO SE FORMA LA

AUTOESTIMA?

Sobregeneralización: A partir de un hecho aislado se crea una regla universal, general, para cualquier situación

y momento: He fracasado una vez (en algo concreto); !Siempre fracasaré! (se interioriza como que fracasaré en

todo).

Designación global: Se utilizan términos peyorativos para describirse a uno mismo, en vez de describir el

error concretando el momento temporal en que sucedió: !Que torpe (soy)!.

Pensamiento polarizado: Pensamiento de todo o nada. Se llevan las cosas a sus extremos. Se tienen categorías

absolutas. Es blanco o negro. Estás conmigo o contra mí. Lo hago bien o mal. No se aceptan ni se saben dar

valoraciones relativas. O es perfecto o no vale.

Autoacusación: Uno se encuentra culpable de todo. Tengo yo la culpa, !Tendría que haberme dado cuenta!.

Personalización: Suponemos que todo tiene que ver con nosotros y nos comparamos negativamente con

todos los demás. !Tiene mala cara, qué le habré hecho!.

Page 8: Autocontrol
Page 9: Autocontrol

AUTOIMAGEN

Page 10: Autocontrol

La autoimagen es la imagen o representación mental que se obtiene de

uno mismo, generalmente resistente al cambio, y que no representa

solamente los detalles que pueden estar disponibles a la investigación u

observación objetiva de otros sino también los elementos propios que se

han aprendido acerca de sí mismo, ya sea por experiencias personales o

por la internalización de los juicios de los demás. Una definición simple de

lo que representa la auto-imagen de una persona es la respuesta a esta

pregunta

Page 11: Autocontrol

- Encontrarse aceptable para sí mismo.

2- Poseer un autoestima grande.

3- Poseer un ser íntimo en que poder creer.

4- Poseer un yo del que no tenga que avergonzarte.

5- Poseer un yo que corresponda a la realidad.

Page 12: Autocontrol