AUSJAL AL DIA 08

1
Órgano divulgativo de la Secretaría Ejecutiva de la Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina Caracas, diciembre de 2006 Año I No. 08 Organizaciones SJ reflexionan sobre educación y tecnología Biblioteca virtual en DDHH. Representantes de REDLEIDH se reunieron en San José de Costa Rica del 15 al 17 de noviembre, en un taller de adiestramiento organizado por la coordinación de REDLEIDH sobre el manejo del portal y la biblioteca virtual que esta red aspira liberar próximamente. Ambos estarán alojados en los servidores del Instituto Interamericano de Derechos Humanos. Luis Ernesto Blanco, Director de Información y Tecnología de AUSJAL asistió en representación de la red. Diplomado en Cooperación Internacional . El Centro Magis anunció la aprobación del financiamiento para el Diplomado virtual AUSJAL en Cooperación Internacional al Desarrollo que ejecutarán las universidades Alberto Hurtado de Chile, Católica de Córdoba y el ITESO de Guadalajara. El objetivo del diplomado es brindar formación en el diseño, formulación, gestión y evaluación de proyectos de coopera ción internacional y en el diseño de políticas públicas, todo ello orientado a buscar alternativas de superación de los problemas de los países en proceso de desarrollo. Culminan foros de RSU. Con la realización del foro sobre Propuestas de Políticas e Indicadores de Responsabilidad Social de las Universidades de AUSJAL a cargo de la Secretaria Ejecutiva de la Asociación, Susana Di Trolio culminó la serie de eventos virtuales sobre el tema para conformar lo que será la Red de Homólogos de Responsabilidad Social Universitaria en AUSJAL. En la reunión participaron una decena de universidades. Para navegar. Tanto este ejemplar de AUSJAL al día, como todos los anteriores y la última edición de la Carta de AUSJAL ya están disponibles en la sección de publicaciones periódicas del portal de la asociación. La agenda de eventos de 2007 puede ser consultada en www .ausjal.org/agenda.php Analizando la pobreza. En el marco del IV Seminario Sistémico Itinerante «Campo Estratégico de Acción en Pobreza y Exclusión» del Sistema Universitario Jesuita realizado en Puebla en el mes de noviembre, se realizó una reunión de miembros de la Red de Homólogos de Pobreza para afinar el proyecto de investigación que adelantará esta red Felicidades a todos. Feliz Navidad y Venturoso Año 2007 para toda la amplia familia de AUSJAL y amigos. Que el Señor nos bendiga durante el año 2007 con el don de la Sabiduría puesta al servicio de los más necesitados representados en el indefenso Niño de Belén. Un total de 13 representantes de siete universidades de AUSJAL participaron en la W o r l d w i d e Conference on Adult and Distance Learning, convocada por la Secretaría de Comunicaciones de la Compañía de Jesús y celebrada en las instalaciones de la Universidad de Regis en Denver, USA, entre el 1 y el 3 de noviembre. El evento reunió a más de 120 representantes de obras de la Compañía de Jesús en el mundo entero, interesadas en el tema de educación a distancia. Las ponencias centrales y talleres de trabajo permitieron un amplio intercambio de experiencias, así como la reflexión sobre lo que las diversas organizaciones están haciendo y qué estrategias pueden desarrollarse para incrementar la colaboración entre ellas a nivel mundial. Las redes presentes en la conferencia y la Secretaría de Comunicaciones se comprometieron a preparar un proyecto que establezca la organización y mecanismos para mejorar la colaboración de las universidades con las obras que trabajan directamente con pobres y marginados alrededor del mundo. Cuatro de los 23 talleres de la agenda correspondieron a representantes de AUSJAL, así como una de las conferencias centrales a cargo de la Secretaria Ejecutiva, Susana Di Trolio, titulada «Online Education, University Collaboration and the Misión of Jesuit Universities». Por su parte, Omayra Parra (PUJ-Bogotá), Juan Carlos Gutiérrez (Ibero- León) y Ana María Vacca (UCUDAL), tuvieron a su cargo la presentación de una mesa de trabajo sobre los cursos colaborativos de la red AUSJAL y la experiencia del Diplomado AUSJAL en TICs; Luis Ernesto Blanco (AUSJAL) y José Gregorio de Llano (UCAB) explicaron los distintos modelos pedagógicos de los cursos que ofrece la organización. Susana Di La educación superior jesuita se reúne Más de 40 directivos de las 7 universidades brasileñas pertenecientes a AUSJAL (Unicap, Unisinos, PUC-Río, Unifei, Faculdade Sao Luis y el Centro de Estudios Superiores) participaron en el Seminario de Identidad y Universidad realizado del 22 al 24 de octubre en la Pontificia Universidad Católica de Río de Janeiro. Este evento formó parte de la serie de seminarios regionales realizados por AUSJAL en toda América Latina para compartir y reflexionar sobre la misión e identidad ignaciana con los directivos de las instituciones educativas pertenecientes a la Asociación. En esta oportunidad, el presidente de AUSJAL, Luis Ugalde SJ, instaló la jornada y ofreció una conferencia titulada «Identidad Universitaria de Inspiración Cristiana y Pertenencia Católica en América Latina», mientras que Francisco Ivern SJ compartió con los presentes las reflexiones sobre el Proyecto Educativo Común. Finalmente, los participantes reflexionaron sobre lo las actividades que se desarrollan en sus universidades para fortalecer la identidad. Seminarios sobre Identidad llegaron a Brasil AUSJAL breves El Presidente de AUSJAL, Luis Ugalde SJ asistió en representación de las universidades latinoamericanas a la reunión del Comité Internacional de Educación Superior Jesuita (ICJHE) celebrada en Roma a finales del mes de octubre. Los representantes regionales de las instituciones de educación superior jesuita analizaron el estado de la enseñanza a nivel superior en cada una de las regiones e informaron acerca de las actividades, cambio y planes de las diversas áreas que representan. La reunión también sirvió para iniciar los preparativos del encuentro mundial de rectores con el Padre General que se espera tenga lugar una vez realizada la XXXV Congregación General. Otra de las novedades que tuvo la reunión es que por primera vez asiste un representante de la región africana. Trolio también explicó en detalle las ventajas del Curso Continental de Pobreza, mientras que Richard Vigilante (AJCU) realizó una exposición del catálogo conjunto AJCU-AUSJAL de oferta académica virtual. Sobre este punto existe la disposición de firmar una carta de entendimiento para facilitar el intercambio de estudiantes y el pago de matrícula, así como la posibilidad de que las universidades de AUSJAL se incorporen como miembros a la JesuitNet. El resto de las conferencias centrales trataron sobre la educación a distancia en Estados Unidos, las universidades jesuitas y la mirada hacia el futuro, las posibilidades de la educación a distancia en África y la presentación de una experiencia piloto de un programa virtual en administración para refugiados en la frontera entre Tailandia y Birmania. Por su parte, los talleres constituyeron una excelente oportunidad de ponerse al día acerca de las prácticas más exitosas de la enseñanza en línea en universidades jesuitas del mudo entero. El evento permitió que los asistentes de las universidades de AUSJAL, participantes del Diplomado en TIC´S, realizaran una reunión de trabajo. Allí se acordó realizar una audioconferencia en la que Juan Carlos Gutiérrez (UIA-León) y Ana María Vacca (UCUDAL) explicarán el alcance del CADE y la posible incorporación de su versión en castellano a la oferta académica de AUSJAL. También se inició la discusión sobre la formalización de la Red de homólogos de Tecnologías de información en educación que se espera se reúna en 2007.

description

La educación superior jesuita se reúne Caracas, diciembre de 2006 Año I No. 08 Órgano divulgativo de la Secretaría Ejecutiva de la Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina

Transcript of AUSJAL AL DIA 08

Page 1: AUSJAL AL DIA 08

Órgano divulgativo de la Secretaría Ejecutiva de la Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina

Caracas, diciembre de 2006Año I No. 08

Organizaciones SJ reflexionan sobre educación y tecnología

Biblioteca virtual en DDHH. Representantes deREDLEIDH se reunieron en San José de Costa Ricadel 15 al 17 de noviembre, en un taller deadiestramiento organizado por la coordinación deREDLEIDH sobre el manejo del portal y la bibliotecavirtual que esta red aspira liberar próximamente.Ambos estarán alojados en los servidores delInstituto Interamericano de Derechos Humanos. LuisErnesto Blanco, Director de Información y Tecnologíade AUSJAL asistió en representación de la red.

Diplomado en Cooperación Internacional . ElCentro Magis anunció la aprobación delfinanciamiento para el Diplomado virtual AUSJAL enCooperación Internacional al Desarrollo queejecutarán las universidades Alberto Hurtado deChile, Católica de Córdoba y el ITESO de Guadalajara.El objetivo del diplomado es brindar formación en eldiseño, formulación, gestión y evaluación deproyectos de cooperación internacional y en eldiseño de políticas públicas, todo ello orientado abuscar alternativas de superación de los problemasde los países en proceso de desarrollo.

Culminan foros de RSU . Con la realización delforo sobre Propuestas de Políticas e Indicadoresde Responsabilidad Social de las Universidades deAUSJAL a cargo de la Secretaria Ejecutiva de laAsociación, Susana Di Trolio culminó la serie deeventos virtuales sobre el tema para conformar loque será la Red de Homólogos de ResponsabilidadSocial Universitaria en AUSJAL. En la reuniónparticiparon una decena de universidades.

Para navegar . Tanto este ejemplar de AUSJAL aldía, como todos los anteriores y la última edición dela Carta de AUSJAL ya están disponibles en lasección de publicaciones periódicas del portal de laasociación. La agenda de eventos de 2007 puedeser consultada en www.ausjal.org/agenda.php

Analizando la pobreza . En el marco del IVSeminario Sistémico Itinerante «Campo Estratégicode Acción en Pobreza y Exclusión» del SistemaUniversitario Jesuita realizado en Puebla en el mesde noviembre, se realizó una reunión de miembrosde la Red de Homólogos de Pobreza para afinar elproyecto de investigación que adelantará esta red

Felicidades a todos. Feliz Navidad y VenturosoAño 2007 para toda la amplia familia de AUSJAL yamigos. Que el Señor nos bendiga durante el año2007 con el don de la Sabiduría puesta al serviciode los más necesitados representados en elindefenso Niño de Belén.

Un total de 13representantes desiete universidadesde AUSJALparticiparon en laW o r l d w i d eConference on Adultand DistanceLearning, convocadapor la Secretaría deComunicaciones de laCompañía de Jesús ycelebrada en lasinstalaciones de laUniversidad de Regisen Denver, USA,entre el 1 y el 3 denoviembre.El evento reunió amás de 120representantes de obras de la Compañía de Jesúsen el mundo entero, interesadas en el tema deeducación a distancia. Las ponencias centrales ytalleres de trabajo permitieron un amplio intercambiode experiencias, así como la reflexión sobre lo quelas diversas organizaciones están haciendo y quéestrategias pueden desarrollarse para incrementarla colaboración entre ellas a nivel mundial. Las redespresentes en la conferencia y la Secretaría deComunicaciones se comprometieron a preparar unproyecto que establezca la organización ymecanismos para mejorar la colaboración de lasuniversidades con las obras que trabajandirectamente con pobres y marginados alrededor delmundo.Cuatro de los 23 talleres de la agendacorrespondieron a representantes de AUSJAL, asícomo una de las conferencias centrales a cargo dela Secretaria Ejecutiva, Susana Di Trolio, titulada«Online Education, University Collaboration and theMisión of Jesuit Universities». Por su parte, OmayraParra (PUJ-Bogotá), Juan Carlos Gutiérrez (Ibero-León) y Ana María Vacca (UCUDAL), tuvieron a sucargo la presentación de una mesa de trabajo sobrelos cursos colaborativos de la red AUSJAL y laexperiencia del Diplomado AUSJAL en TICs; LuisErnesto Blanco (AUSJAL) y José Gregorio de Llano(UCAB) explicaron los distintos modelos pedagógicosde los cursos que ofrece la organización. Susana Di

La educación superior jesuita se reúneMás de 40 directivos de las 7 universidades brasileñas pertenecientes aAUSJAL (Unicap, Unisinos, PUC-Río, Unifei, Faculdade Sao Luis y el Centro deEstudios Superiores) participaron en el Seminario de Identidad y Universidadrealizado del 22 al 24 de octubre en la Pontificia Universidad Católica de Río deJaneiro.Este evento formó parte de la serie de seminarios regionales realizados porAUSJAL en toda América Latina para compartir y reflexionar sobre la misión eidentidad ignaciana con los directivos de las instituciones educativaspertenecientes a la Asociación.En esta oportunidad, el presidente de AUSJAL, Luis Ugalde SJ, instaló la jornaday ofreció una conferencia titulada «Identidad Universitaria de Inspiración Cristianay Pertenencia Católica en América Latina», mientras que Francisco Ivern SJcompartió con los presentes las reflexiones sobre el Proyecto Educativo Común.Finalmente, los participantes reflexionaron sobre lo las actividades que sedesarrollan en sus universidades para fortalecer la identidad.

Seminarios sobre Identidad llegaron a Brasil

AUSJAL breves

El Presidente de AUSJAL, Luis Ugalde SJ asistió en representación de lasuniversidades latinoamericanas a la reunión del Comité Internacional de EducaciónSuperior Jesuita (ICJHE) celebrada en Roma a finales del mes de octubre.

Los representantes regionales de las instituciones de educación superior jesuitaanalizaron el estado de la enseñanza a nivel superior en cada una de las regionese informaron acerca de las actividades, cambio y planes de las diversas áreasque representan. La reunión también sirvió para iniciar los preparativos delencuentro mundial de rectores con el Padre General que se espera tenga lugaruna vez realizada la XXXV Congregación General.

Otra de las novedades que tuvo la reunión es que por primera vez asiste unrepresentante de la región africana.

Trolio también explicó en detalle las ventajas del CursoContinental de Pobreza, mientras que Richard Vigilante(AJCU) realizó una exposición del catálogo conjuntoAJCU-AUSJAL de oferta académica virtual. Sobre estepunto existe la disposición de firmar una carta deentendimiento para facilitar el intercambio de estudiantesy el pago de matrícula, así como la posibilidad de que lasuniversidades de AUSJAL se incorporen comomiembros a la JesuitNet.El resto de las conferencias centrales trataron sobre laeducación a distancia en Estados Unidos, lasuniversidades jesuitas y la mirada hacia el futuro, lasposibilidades de la educación a distancia en África y lapresentación de una experiencia piloto de un programavirtual en administración para refugiados en la fronteraentre Tailandia y Birmania. Por su parte, los talleresconstituyeron una excelente oportunidad de ponerse aldía acerca de las prácticas más exitosas de laenseñanza en línea en universidades jesuitas del mudoentero.El evento permitió que los asistentes de las universidadesde AUSJAL, participantes del Diplomado en TIC´S,realizaran una reunión de trabajo. Allí se acordó realizaruna audioconferencia en la que Juan Carlos Gutiérrez(UIA-León) y Ana María Vacca (UCUDAL) explicarán elalcance del CADE y la posible incorporación de suversión en castellano a la oferta académica de AUSJAL.También se inició la discusión sobre la formalización dela Red de homólogos de Tecnologías de información eneducación que se espera se reúna en 2007.