Aula 1 - Transcripciones Aula 1

5

Click here to load reader

Transcript of Aula 1 - Transcripciones Aula 1

Page 1: Aula 1 - Transcripciones Aula 1

8/10/2019 Aula 1 - Transcripciones Aula 1

http://slidepdf.com/reader/full/aula-1-transcripciones-aula-1 1/5

2. PALABRAS EN ESPAÑOL1. teléfono 11. mús ica

2. perfumería 12. hotel

3. a ula 13. pla za4. museo 14. diccionario

5. es ta c ión 15. metro

6. ca lle 16. esc uela

7. televisión 17. res ta ura nte

8. a eropuerto 18. euro

9. tea tro 19. ba r

10. ta xi 20. libro

4. EN LA RECEPCIÓN1.● Hola, b uenos días.

❍ Hola.

● ¿Cómo te llamas?

❍ Paulo.● ¿Pa olo o Pa ulo?

❍ Paulo. Con “u”.● ¿Y tu apellido?

❍ De Souza.

● ¿De dónde eres?❍ De B rasil.

● Ah, brasileño. Muy bien. ¿De q ué ciudad? ¿De Río de J aneiro?

❍ No, de B rasilia.● Ah, Brasilia, vale. ¿Y cuántos años tienes?

❍ Diecinueve.

● Diecinueve… ¿A qué te dedicas?❍ So y estudiante.

● Muy bien, gracias. Pues mira, siéntate aquí un momento que ahora

mismo te llama n...

2.● Hola, ¿tu nombre, por favor?

❍ Daniel Vigny.

● ¿Vigny cómo se escribe?

❍ V-I-G -N-Y.

● ¿De dónde eres?

❍ Soy francés.

● ¿Edad?

❍ 27.

● ¿Y en qué trabajas, Daniel?

❍ Soy camarero.

● Muy bien, grac ias. Ahora mismo te llama n.

3.

● Hola, b uenos días.

❍ Buenos días.

●¿Cómo te llamas?

❍ Mary.● ¿Y tu apellido?

❍ J ohnso n. J -O-H-N-S -O-N.

● ¿De dónde eres?

❍ De Estados Unidos, de Nueva York.● ¿Y, Mary, cuá ntos a ños tienes?

❍ Veinticuatro.

● ¿A qué te dedicas?❍ ¿Cómo?

● ¿En qué trabajas?

❍ ¿Mi trabajo? Soy enfermera.

● Gracias. Enseguida te llaman para hacer el test de nivel.

4.

●Hola, ¿qué tal?

❍ Hola.

● ¿Cuál es tu nombre?

❍ Rita Bavaresco.

● Rita Bavaresco… ¿Nacionalidad ?

❍ Italiana.● Y bien, Rita, ¿cuántos años tienes Rita?

❍ 32.

● ¿Profesión?❍ So y dentista.

● Perfecto. Gracias.

6. LETRAS Y SONIDOSgimna s io ca ma rero

cero c ine

comida q uilo

q ueso guita rra

juga r c inco

guerra cuenta

colecc ión zooZa ra g oza genera l

jefe joven

cincuenta ca nta r

gol

8. LA FIESTAA.

1.

● Hola, ¿q ué tal?❍ Hola.

● Hola, yo me llamo Ana, ¿ y tú?

❍ Peter.● Pe ter. ¿ Eres inglés?

❍ No, no. Americano.● ¡Ah, vaya, americano!❍ ¿Y tú? ¿ Eres es pañola?

● Sí, soy de a quí, de Sa ntander.

❍ ¡Ah! ¿En qué trabajas?● Soy periodista.

2.● Hola.

❍ Hola, ¿ eres d e a quí?

● No, soy colombiana. ¿Y tú?❍ Yo soy francesa.

● ¿Estás aquí de vacaciones?

❍ No, estudio es pañol en la escuela de J uan.

● ¿Quieres tomar algo?

❍ Bueno, un poco de vino.

● Pe rdona , pero no nos conoc emos. Yo me llamo Elvira, ¿ y tú?

❍ Yo me llamo Ste phanie.

3.

● Hola, tú estudias espa ñol en la escuela, ¿verdad? Es q ue cr

te he visto en el bar.

❍ S í. Y tú eres profesor, ¿ no?

● Sí. Me llamo J osé Antonio, ¿ y tú?

❍ Catrina.

● ¿De dónde eres?

❍ Americana.

UNIDAD 1: NOSOTROS 

TRANSCRIPCION

Page 2: Aula 1 - Transcripciones Aula 1

8/10/2019 Aula 1 - Transcripciones Aula 1

http://slidepdf.com/reader/full/aula-1-transcripciones-aula-1 2/5

C.

1. Hola, ¿qué tal?

2. Me llamo Ana, ¿y tú?

3. ¿Y... a q ué te dedicas?

4. ¿De dónde eres?

11. MÚSICA LATINA1. Música de Argen tina.

2. Música de Cub a.

3. Músic a de México.

4. Músic a de España.

12. SALUDOS Y DESPEDIDAS1. Hola, ¿ q ué tal? ¿ Todo bien?

2. Chao y hasta la próxima.

3. Hasta luego.

4. Hola, ¿qué tal?

5. Chau, nos vemos.

6. Hola, ¿cómo es tán?

7. Hola, ¿qué tal?

8. Adiós, hasta luego.

3. ¿POR QUÉ ESTUDIANESPAÑOL?1. Yo e studio esp añol por mi traba jo. Traba jo e n una em presa d e ex-

portación y tengo muchos clientes españoles.

2. Yo tengo amigos por todo el mundo y algunos solo hablan español,

y estudio español para hablar con ellos por Internet.

3. Estudio español para leer en español. Me interesa mucho la litera-

tura y es pecialmente la literatura latinoa merica na.

4. Yo, para viajar por Sudamérica. Quiero visitar Colombia y Argentina,

Uruguay, Chile...

5. Estudio español porque mi novia es colombiana.

6. Estoy c ans ad a de vivir en mi país. ¡Quiero vivir en Espa ña!

7. ¿ARGENTINA TIENE MÁS DE 75MILLONES DE HABITANTES?A.

1. Tiene más de 75 millones de habitantes.

2. En el oeste están los Andes.

3. El clima es tropical en tod o el pa ís.

4. Hay dos equipos de fútbol muy famoso s: B oca J uniors y Ri

5. El bife a c ab allo es un plato típico.

6. Hay dos lenguas oficiales: el español y el inglés.

7. Está en S udamérica.

8. Hay muchos lagos .

9. La beb ida típica es la ca ipiriña.

10. Es un país precioso.

B.

1.

● Tiene má s d e 75 millones de hab itantes .

❍ No, la pob lación de Argentina es de 36 000 000 de hab itantes .

2.

● En el oeste están los Andes.

❍ S í, es verdad . La cordillera de los Andes e stá e n el oes te y n

ra de Chile.

3.

● El clima es tropical en tod o el país.

❍ No, eso no es verdad. Es tropical en algunos lugares del no

en el sur hac e muchísimo frío.

4.● Hay dos equipos de fútbol muy famosos: B oca J uniors y Ri

❍ Sí, eso es verdad. Hay muchísimos otros, pero estos son

conocidos.● ¿Y tú de cuál eres?

❍ De River, por supuesto.

5.

● El bife a caballo es un plato típico.

❍ Sí, eso es verdad. Es un bistec que arriba lleva dos huevos● ¿Y está bueno?

❍ Buenísimo.

6.

● Hay dos lenguas oficiales: el español y el inglés.

❍ No, ¿qué decís? La única lengua oficial es el español.

7.

● Está en Suda mérica.❍ Sí, eso sí es verdad. Somos el país que está más a

Sudamérica.

8.

● Hay muchos lagos.

❍ Sí, hay muchísimos lago s. S obre todo en la zona de la Pa t

9.

● La bebida típica es la caipiriña.❍ No. La bebida típica es el mate. La caipiriña es de Brasil.

10.● Es un país precioso.

❍ Claro que es un país precioso.

12. ¿TE SORPRENDE?1. Los carnavales más famosos de España son en Canarias.

2. El Perito Moreno es el glaciar más grande del mundo y

Argentina.

3. Aquí no hay deporte que se le pueda comparar. El béisb

UNIDAD 3: ¿DÓNDE ESTÁSANTIAGO? 

UNIDAD 2: QUIEROAPRENDER ESPAÑOL

8 8 

TRANSCRIPCIONES 

Page 3: Aula 1 - Transcripciones Aula 1

8/10/2019 Aula 1 - Transcripciones Aula 1

http://slidepdf.com/reader/full/aula-1-transcripciones-aula-1 3/5

duda el deporte nacional de Cuba.

4. Bueno , te digo. La C olonia Tova r es un pueblito muy ce rca de

Caracas, en el estado de Miranda, a como a media hora más o

menos de Caracas. Es un pueblito donde hay generaciones de anti-

guos alemanes, por consiguiente es como una pequeña Alemania

dentro de Venezuela.

1. CAMISETAS1.

● Oye, ¿qué te parece esta?❍ ¿Cuál? ¿La blanca?

● Mm.

❍ Está bien… ¿cuánto cuesta?● 80 euros, vaya…

❍ ¿80? ¡Es muy cara!

● Sí, ni hablar.

2.

● Mira, mira esta negra, ¡qué bonita!❍ Si, está bien, pero ya tengo muchas camisetas negras, no sé.

● Bueno, vale.

3.

❍ ¿Y esta roja? ¿Qué tal?

● Hombre, no está mal… ¿Cuánto cuesta?❍A ver, 25, pero es muy peq ueña, ¿ no?

4.● Mauricio, mira esta de rayas qué bonita.

❍ ¿Qué? ¿Tú crees?

● Sí, es muy bonita, y no es cara: 25 euros.

❍ Ay, no sé, Patri...

5.● ¿Y estas?

❍ ¿Cuáles?

● Las de manga larga.❍ Ah, pues sí. Están bien.

● ¿C uál te gusta má s?¿ La azul o la a marilla?

❍ La azul, creo. ¿ Cuanto cuesta n?●A ver... 45 euros, un poco caras, ¿no?

❍ Hombre, depende…

5. EN LA TIENDA● Hola, b uenos días.

❍ Buenos días.

● ¿Qué desea?❍ Quería un bolígrafo.

● ¿De q ué color?

❍ Azul.● Pues mire, a quí tiene va rios.

❍ ¿Cuánto cuestan?

● Este, 80 céntimos, y este otro, 2 euros.❍ Vale, … pues me quedo este.

7. ¡BINGO!cua troc ienta s seisc ienta s

seisc ientos dosc ientos

ochocientos novec ienta s

q uinienta s novecientos

setec ienta s tresc ienta s

cua troc ientos ochocienta s

setec ientos dosc ienta sq uinientos tresc ientos

2. CONTACTOS1. Me enca nta hac er esq uí ac uático. El viento en la ca ra, el mar, las

No sé. Es una sensación única, muy emocionante.

2. Las cosas que más me gustan son el cine y la música. Me enca

conciertos. Mi sueño es ir a un concierto de Björk.

3. Mis d os pas iones son viajar y la fotografía. Mi país favorito es

y mi fotógrafo preferido es Richa rd Avedon.

4. UN DÍA NORMAL● ¿Y a q ué hora te levantas?

❍ Pues yo me levanto casi siempre a las 8 y media. Me ducho

malmente desayuno antes de salir, a las 9 más o menos. Salgo d

a las 9 y media y voy a pie a l trabajo.

● ¿Vas a pie al traba jo?❍ Vivo muy cerca. Empiezo a las 10 y a las 2 salgo para

Tenemos d os horas de des ca nso y a las 4 volvemos al trab ajo.

● ¿Y cuándo sales del trabajo?❍ Sa lgo a las 8 y llego a cas a s obre las 8 y media. P reparo la c e

un poco la tele y ceno sobre las 10.

● ¿Y a qué hora te acuestas?

❍ Normalmente me acuesto tarde, sobre las 12 y media.

8. YO TAMBIÉN1. Nunca llego tarde a las clases d e espa ñol.2. Yo leo revista s y periódicos en es pañol.

3. Yo, en España, no hablo nunca en inglés con los españoles.

4. Yo voy mucho a l cine y veo mucha s películas es pañolas , arge

mexicanas...

5. Hag o los deberes todos los días.

6. Estudio gramática por la noche.

7. Yo veo ba sta nte la televisión.

8. Escucho muchos programas de radio en espa ñol.

UNIDAD 6: DÍA A DÍA

UNIDAD 5 : TUS AMIGOS SON MIS AMIGOS 

UNIDAD 4: ¿CUÁLPREFIERES? 

TRANSCRIPCION

Page 4: Aula 1 - Transcripciones Aula 1

8/10/2019 Aula 1 - Transcripciones Aula 1

http://slidepdf.com/reader/full/aula-1-transcripciones-aula-1 4/5

11. CUANDO ME LEVANTOCuando me levanto por la mañana

miro p or la ventana

y me entran ga nas d e pensar.

Po ngo la c afetera mientras me a feito

el café se quema y mi cabeza

también se quema d e tanto pensar.

Cómo es el mundo,

por qué somos así,

por qué es tan difícil

simplemente vivir.

Las vueltas y má s vueltas q ue da

este mundo

que no se cansa de tantas vueltas

quién las puede c ontrolar.

Este g rillo ma rino q ue llevo d entro

de la cabeza nunca se para

nunca me para de recordar.

Dime algo, no me digas nadael mar todo lo borra

el mar todo lo ama .

Hoy empieza todo, tú y yo solos

contra el mundo dentro del mundo

y en un segundo la eternidad.

Letra y música: J oséM. López Sanfeliu 

2. DE PRIM ERO, ¿QUÉ DESEAN?● Buenos días.

❍ Buenas.

● ¿Ya lo s aben?❍ A ver, ¿de qué es la sopa del día?

● De pescado, muy buena.

❍ Vale, pues yo , de primero, la so pa.

● Una sopa.

■ Y yo… ¿Y la ensa lada qué lleva?

● Es una ensalada mixta: lechuga, tomate, cebolla y atún, huevo

duro…

■ Vale, pues yo, una ensa lad a.

● ¿Y de segundo?

❍ Yo, de segundo, el lomo a la plancha.

● Muy bien, una de lomo. ¿Y usted?

■ Yo, los calamares.● ¿Y para beber?

❍ ¿Toma mos vino?

■ Sí, un poco de vino y a gua.

● ¿Vino tinto?

❍ S í.

● Vino y un poco de agua.

(...)

● ¿Han terminado?

■ Sí, gracias.

● De postre, ¿que les traigo?

❍ ¿Qué hay?

● Flan de la casa, yogur y melón.

■ Yo, melón.

❍ Y yo, el flan.

● Perfecto.

4. PERDONE, ¿SABE SI HAY...?1.

● Perdone, ¿s abe si hay alguna farmacia por aq uí?

❍Mmm… Sí, a ver, la primera… no, la s egunda a la derecha. E

en la esquina.

2.

● Perdone, ¿la b iblioteca está en esta calle?❍ Sí, pero al final. Sigues todo recto hasta la plaza y está en

plaza, a la izquierda.

3.

● Perdona, ¿ sab es si hay una estación de metro cerca?

❍ Cerca, no. Hay una pero está un poco lejos... a unos diez

de aq uí.

4.● Perdona, ¿ sab es si el hospital está por aq uí cerca?

❍ ¿El hospital? S í, mira… Sigues todo recto… y está al fina

calle, al lado de la universidad.

7. ICARIA1. ESTER CRUZ

● Pues, es un ba rrio muy especial, es muy bohemio, hay mucjoven, muchos locales de música... es también bastante antig

no es muy ca ro. Está c erca del mar...❍ Ajá, que bien...

● Sí, porque me g usta mucho pas ear por la playa y as í puedo

❍ Ajá .● Tengo b as tantes a migos en el barrio, q ue algunos s on extr

❍ ¿Hay muchos extranjeros en el barrio?

● Hay muc hos extranjeros en el barrio. Tamb ién tengo a mi

tas ... Y..., bueno, en d efinitiva es un barrio muy bo nito, lo que

que a veces hay demasiado ruido porque...

❍ ¿P or qué?● Porque hay muchos bares y discotecas.

❍ Ah, bueno. Pero eso está bien, ¿no?

● Sí, pero a veces te molesta el ruido.❍ Bueeeeno...

● Según qué veces...

2. CONCHITA CASAS

● A mí me e nca nta mi ba rrio.

❍ ¿Ah, sí? ¿Eso por qué?● Sí, porque es q ue hay de todo.

❍ Tiene de tod o. ¿ Qué tiene? ¿Qué tiene su ba rrio?

● Tiene tres merca dos y mucha s tiendas . Tiene un centro s o

me gusta mucho, sí, porque me gusta jugar a cartas... y ha

cursillo...

❍ ¿Y usted con quién vive?

UNIDAD 8: EL BARRIO IDE

UNIDAD 7: ¡A COM ER! 

9 0 

TRANSCRIPCIONES 

Page 5: Aula 1 - Transcripciones Aula 1

8/10/2019 Aula 1 - Transcripciones Aula 1

http://slidepdf.com/reader/full/aula-1-transcripciones-aula-1 5/5

● Sí. Yo vivo con... co n mi prima S ole.

❍ Ajá .

● S í.

❍ Y... ¿ qué más tiene el ba rrio?

● Hay un parque precioso. Es muy muy grande y tengo un perrito y lo

saco también a pasear.

❍ Ah, qué bien.

● S í.

3. TONI NAVARRO

● Yo s oy una pe rsona m uy urba na y po r eso vivo en el centro de la ciu-

dad.

❍ Ajá .

● Y me gusta tenerlo todo muy a mano, porque me gusta disfrutar de

mi tiempo de ocio yendo a buenos restaurantes, a galerías de arte, me

encanta el arte...

❍ Qué bien...

● ...el teatro, el cine y en el centro de la ciudad lo tengo muy a mano

todo. Puedo llegar al trabajo en metro...

❍ Qué bien...● . . .y sobre todo tener el gimnasio cerca d e ca sa.

❍ Ya, eso siempre es importante...

● Sí, sí... Me enca nta mi ba rrio... Pa ra mí es el mejor.❍ ¿Y algo negativo de tu barrio?

● Hombre..., ¿a lgo neg ativo? Que no hay mucha zona verde.

❍ Ah, no hay muchos parques...● No.

4. ALICIA SERRA

❍ ¿Y tu barrio dónde está?

● Bueno, yo vivo en un barrio no muy céntrico, pero no me importa

porque tengo una moto para ir a trabajar y está bien comunicado.

Vivimos en una ca sa co n jardín.

❍ Qué bien...

● Cerca de mi casa hay buenas instalaciones deportivas y puedo jugar

a tenis por las mañanas antes de ir a la oficina. En mi barrio hay bue-

nas escuelas para los niños, pero no ha y muchas tiendas.

❍ ¿Y dónde hacéis la compra?● Los sábados vamos a comprar a una zona comercial con el coche.

6. UN FAMOSO MUY CURIOSO● ¿Mi peor defecto? Ummm.... Bueno, soy muy curioso. Muy, muy

curioso.

❍ Pero eso no es malo...

● Bueno, en mi caso sí. Un ejemplo: en los restaurantes, escucho la con-

versac ión de las personas d e la mesa de al lado.

❍ ¿De verdad?

● Sí, sí. Y todavía peor, alguna vez he leído cartas de otras personas.❍ Uy, eso ya... leer el correo de otras personas me parece muy

grave....

● Ya, ya lo s é. P ero es q ue soy pa tológicamente c urioso. Tamb ién he

mirado en el bolso de mi novia c uando se va a l baño. Muchas veces...

Pura curiosidad. Es horroroso...

❍ Pero... ¿es c uriosidad o son celos?● Es curiosidad ... De verdad. No s oy c eloso. Ademá s c onfío tota lmente

en mi novia. P ero es que me enca nta sa ber cosa s de la vida de las per-

sona s q ue me rodea n. También escucho las conversac iones d e los

vecinos desd e detrás de la puerta. E incluso he contratad o un detecti-

ve varias veces para o btener informac ión... P ero solo lo hago por diver-

sión...

8. M ADRID, BARCELONA, SEVILALICIA

¿Y cómo es Madrid?❍ Bueno, Madrid es precioso, sí, es muy amplio, está muy bien● Bonito...

❍ S í, sí.

● Monumental, ¿no?❍ Exacto, sí. Bueno, pero también se disfruta mucho, ¿eh?

Porque es muy de la gente, porque hay mucho ba r y mucha terr

Bueno, a sí, ambiente noc turno, digamos...● Mucha marcha tiene Mad rid...

❍ Sí. Bueno y también lo que tiene es..., bueno..., cultural la qu

porque... bueno tiene muchos tea tros, tiene museos , está el Mu

Prado...

● Sí, claro.

❍ Y... bueno... conc iertos. Eso s í. Tiene un montón de conc ierto

muy bien.

● Te g usta Mad rid.

❍ Sí, sí. Me encanta.

MARTA

● ¿Y Barcelona cómo es?

❍ Pues B arcelona es una ciudad muy bonita, es una ciudad con

encanto.

● ¿Qué tiene de especial?

❍ Lo tiene todo.

● Ajá .

❍ Tiene..., tiene playa ...

● Sí...

❍ ...que para mí es muy importante, tiene montaña...

● ¿Se puede esquiar en invierno?

❍ Están los Pirineos aquí al ladito...

● Muy bien.

❍ Lo tienes tod o. Tienes.. .

● ¿Y la gente qué tal? ¿Cómo es?

❍ La gente es a mable, es ab ierta pero no en exceso. Es buena● ¿Qué otras cosa s tiene Ba rcelona especiales?

❍ Bueno, tiene muchos monumentos... conocidos en el mund

ro. Hay muy buenos restaurantes, también...

❍ Se come bien.

❍ Se come muy bien en Barcelona. Sobre todo por..., por el

Gótico...

❍ ¿Qué es? ¿La pa rte del centro..., la parte más a ntigua?

❍ Es la parte antigua, es el casco antiguo de la ciudad. Hay mu

nos restaurantes.

ALFREDO

● ¿Y Sevilla cómo es?❍ Pues Sevilla es una ciudad muy alegre, con mucho colorido.

● Sí... ¿La gente?

❍ La ge nte es muy..., muy extrovertida, a legre ta mbién...●

Se s ale mucho...❍ Se sale muchísimo, sobre todo porque hay muchos sitios do

Pa ra visitar tienes muchísimos mo numentos c omo puede s er l

del Oro, la catedral, la Giralda, el barrio de Santa Cruz...

● Mm. El barrio de Santa Cruz... ¿Es bonito?

❍ Sí, muy bonito.● Ajá. ¿Y se come bien?

❍ Se come muy bien. Sobre todo se va mucho de tapeo, se

mucho jamón, q ueso, se bebe mucho fino...

UNIDAD 10: ¿TE ACUERDAS

UNIDAD 9: ¿SABES COCINAR? 

TRANSCRIPCION