AUDITORIA TRIBUTARIAunu

33
AUDITORIA TRIBUTARIA CONFERENCIA ACADEMICA UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI CPCC. Manuel Poblete Vega

description

auditoria tributaria

Transcript of AUDITORIA TRIBUTARIAunu

Page 1: AUDITORIA TRIBUTARIAunu

AUDITORIA TRIBUTARIA

CONFERENCIA ACADEMICAUNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI

CPCC. Manuel Poblete Vega

Page 2: AUDITORIA TRIBUTARIAunu

• POR FAVOR • LOS TELÉFONOS APAGADOS O

EN VIBRADOR

Page 3: AUDITORIA TRIBUTARIAunu

CONCEPTOS GENERALES

• Definición.- La auditoría tributaria es el conjunto de técnicas y procedimientos destinados a verificar el cumplimiento de las obligaciones formales y sustanciales de los contribuyentes.

Page 4: AUDITORIA TRIBUTARIAunu

CONCEPTOS GENERALES

• Auditoría tributaria fiscal.- La intervención de la administración tributaria.

• Auditoría tributaria preventiva.- Denominada auditoría tributaria independiente.

Page 5: AUDITORIA TRIBUTARIAunu

CONCEPTOS GENERALES• Objetivos.- Son entre otros: - Determinar la veracidad de la información de

las declaraciones juradas.- Establecer la fehaciencia de la contabilidad.- Promover el cumplimiento voluntario de las

obligaciones tributarias.- Incremento de la recaudación.

Page 6: AUDITORIA TRIBUTARIAunu

TECNICAS DE AUDITORIA TRIBUTARIA

• Concepto.- Son recursos particulares de investigación que el auditor utiliza para la obtención de información.

• Clasificación de las técnicas.- - Estudio general.- Evaluación que hace el

auditor con criterio profesional, de las características de la empresa para tener una opinión preliminar del contribuyente.

Page 7: AUDITORIA TRIBUTARIAunu

TECNICAS DE AUDITORIA TRIBUTARIA

• Análisis.- Descomposición del saldo de una cuenta en sus diversos elementos para combinarlos e interrelacionarlos; estos análisis de cuentas son de saldos y del movimiento de la cuenta los cargos y abonos.

Page 8: AUDITORIA TRIBUTARIAunu

TECNICAS DE AUDITORIA TRIBUTARIA

• Inspección.- Es el examen físico de estos bienes o documentos con la finalidad de comprobar su existencia y autenticidad, partiendo de los hechos económicos registrados en los libros contables.

Page 9: AUDITORIA TRIBUTARIAunu

TECNICAS DE AUDITORIA TRIBUTARIA

• Confirmación.- Es el cruce de información, verificar la veracidad de los saldos de la empresa fiscalizada con la de los clientes y proveedores, en el caso de detectarse omisiones, constituye prueba irrefutable para sustentar las acotaciones, tanto a la empresa auditada como a sus clientes y proveedores sg/. Corresponda.

Page 10: AUDITORIA TRIBUTARIAunu

TECNICAS DE AUDITORIA TRIBUTARIA

• La declaración.- Al entrevistar a los funcionarios de la empresa surjan casos de importancia y las circunstancias lo ameriten, ella constará por escrito en memorandums o cartas dirigidas por tales personas al auditor, al ser manifestaciones de funcionarios deben ser evaluadas y confirmadas según las circunstancias.

Page 11: AUDITORIA TRIBUTARIAunu

TECNICAS DE AUDITORIA TRIBUTARIA

• La investigación.- La información obtenida de funcionarios y/o empleados de las diferentes áreas de la empresa le permitirá al auditor tener mayores elementos de juicio para desarrollar su trabajo. Recurso utilizado para evaluar el control interno de la empresa.

Page 12: AUDITORIA TRIBUTARIAunu

TECNICAS DE AUDITORIA TRIBUTARIA

• La observación.- técnica definida como una inspección menos formal, en la cual el auditor personalmente y de manera abierta o discreta verifica la forma como se realizan las operaciones.

Page 13: AUDITORIA TRIBUTARIAunu

TECNICAS DE AUDITORIA TRIBUTARIA

• El cálculo.- Es la verificación aritmética de aquellas cuentas u operaciones que requieren fundamentalmente cómputos sobre bases indicadas ( intereses, CTS, depreciaciones, etc. ).

Page 14: AUDITORIA TRIBUTARIAunu

TECNICAS DE AUDITORIA TRIBUTARIA

• La verificación.- Acción y efecto de examinar y comprobar la fehaciencia de las operaciones contables, y puede ser selectiva o parcial, y total.

Page 15: AUDITORIA TRIBUTARIAunu

PROCEDIMIENTOS DE AUDITORIA TRIBUTARIA

• Concepto.- Procedimientos de auditoría es el conjunto de técnicas aplicables al examen de una o mas partidas. Es decir el sustento que finalmente debe establecer el auditor como resultado del trabajo realizado será consecuencia de la aplicación de varias pruebas o técnicas diferentes sobre cada cuenta.

Page 16: AUDITORIA TRIBUTARIAunu

PROCEDIMIENTOS DE AUDITORIA TRIBUTARIA

• Clasificación.- Existen ciertos casos en los cuales la aplicación de algunas técnicas son necesarias para obtener una certeza razonable se pueden citar:

- Cruce de información con los bancos, con los clientes, proveedores, venta de bienes y servicios, con filiales y afiliadas o con la principal.

- Verificación de inversiones en valores. - Inspección de bienes del activo fijo

Page 17: AUDITORIA TRIBUTARIAunu

EL AUDITOR TRIBUTARIO

• Concepto.- En la relación de fiscalización tributaria se encuentran dos actores, el Auditor tributario y el contribuyente.

Para el desarrollo adecuado de sus funciones el auditor tributario debe reunir determinadas condiciones, las cuales se detallan a continuación:

Page 18: AUDITORIA TRIBUTARIAunu

EL AUDITOR TRIBUTARIO

• Condiciones personales.- Se denominan así a los valores intangibles de cada profesional que citamos entre otros:

Integridad.- Implica rectitud, justicia, severidad, y firmeza en las resoluciones u opiniones que tome el auditor, tanto en el ejercicio de sus funciones como fuera de ellas.

Page 19: AUDITORIA TRIBUTARIAunu

EL AUDITOR TRIBUTARIO

Independencia de criterio.- Es la independencia de criterio frente al resultado del trabajo que realiza, el profesional debe expresar juicios imparciales considerando los fundamentos objetivos del caso auditado y no los de naturaleza subjetiva.

Page 20: AUDITORIA TRIBUTARIAunu

EL AUDITOR TRIBUTARIO

Puntualidad.- Es la materialización del grado de responsabilidad frente a la aceptación de las obligaciones, implica cuidado y diligencia en realizar las tareas encomendadas a su debido tiempo.

Trato social.- Es el comportamiento frente a las personas con quines se mantiene diversas relaciones, es decir trato cortés pero enérgico.

Page 21: AUDITORIA TRIBUTARIAunu

EL AUDITOR TRIBUTARIO

Discreción.- Es la confidencialidad y el buen uso de la información que el auditor obtiene en el desarrollo de su trabajo. No debe divulgar la información obtenida del contribuyente, ni dar opiniones sobre temas que no está seguro, o se haya pronunciado la administración tributaria, por lo que se juega el prestigio del profesional y la imagen de la administrac.

Page 22: AUDITORIA TRIBUTARIAunu

EL AUDITOR TRIBUTARIO

• Condiciones adquiridas.- Se refiere al conocimiento en la materia que debe tener el auditor, es decir al entrenamiento técnico que debe tener el auditor para poder desempeñarse en el desarrollo de sus funciones que le encomienden.

Page 23: AUDITORIA TRIBUTARIAunu

ACOTACIONES DE TRIBUTOS

• Acotación sobre base cierta y presunta.- Acotaciones realizada por la Administración tributaria basada en hechos tipificadas como causales que incurren los contribuyentes, entre otros tenemos:

Page 24: AUDITORIA TRIBUTARIAunu

Acotaciones de tributos• Por presentación de DDJJ. Fuera de los plazos

establecidos.• Las DDJJ. Presentan dudas respecto a su

veracidad.• El deudor tributario no cumple con presentar

documentos solicitados.• Por ocultamiento de rentas, ingresos, activos.

Page 25: AUDITORIA TRIBUTARIAunu

ACOTACIONES DE TRIBUTOS

• Se verifique discrepancias u omisiones entre el contenido de los comprobantes de pago y los registros contables.

• No se otorgue comprobantes de pago.• La no inscripción ante SUNAT.• Cuando los libros contables no se encuentran

legalizados.• No exhiban libros contables aduciendo

pérdida o destrucción por siniestro.

Page 26: AUDITORIA TRIBUTARIAunu

ACOTACION DE TRIBUTOS

• Presunción de ventas o ingresos por omisiones en el registro de ventas o ingresos.- El Art. 66º del CT. Precisa, cuando en el reg. De ventas o libro de ingresos dentro de los 12 meses requeridos, se compruebe omisiones en no menos de 04 meses consecutivos o no consecutivos, que en total sean iguales o mayores al 10% de las ventas de esos meses, se incrementará

Page 27: AUDITORIA TRIBUTARIAunu

ACOTACION DE TRIBUTOS

• Las ventas declaradas en el resto de meses en el porcentaje de omisión constatada, sin perjuicio de acotar las omisiones halladas. En períodos menor a 12 meses se aplicará el mismo procedimiento siempre que se encuentre omisión en no menos de 04 meses consecutivos o no consecutivos.

Page 28: AUDITORIA TRIBUTARIAunu

ACOTACION DE TRIBUTOS

• En ningún caso en los meses que se encontró omisiones podrá ser menor al porcentaje de omisión encontrada.

Page 29: AUDITORIA TRIBUTARIAunu

ACOTACION DE TRIBUTOS

• MESES OMISIÓN VTAS. DECLA. Abril 2011 9,000 55,000 Mayo “ 7,800 58,000 Julio “ 7,800 53,800 Octubre 3,900 50,000 Total: 28,500 216,800 28,500 > 10% de V. Declaradas

Page 30: AUDITORIA TRIBUTARIAunu

ACOTACION DE TRIBUTOS

• Determinamos el porcentaje de omisión: 28,500/ 216,800 x 100 = 13.15%.

Page 31: AUDITORIA TRIBUTARIAunu

PAPELES DE TRABAJO

• Concepto.- Conjunto de cedulas, formularios, hojas planillas, cuadros, resultados de los cruces de información, y otros documentos al término de la auditoría tributaria. Contiene toda la información obtenida y evidenciada durante el proceso de revisión.

Page 32: AUDITORIA TRIBUTARIAunu

PAPELES DE TRABAJO

• Clasificación.- Se clasifican en cédulas obligatorias, y cédulas opcionales.

• Obligatorias.- Son de carácter imprescindibles, en la preparación de los papeles de trabajo, que se indican en la carátula o índice de referencia.

• Opcionales.- Son las cédulas complementarias que sirven de sustento a las cédulas obligatorias.

Page 33: AUDITORIA TRIBUTARIAunu

APLICACIÓN DE LAS TECNICAS DE AUDITORIA TRIBUTARIA

• Aspectos generales.-• Proceso de revisión.-• Análisis y verificación de: - Activo disponible, activo realizable, activos

fijos. - Cuentas del pasivo y el patrimonio. - Cuentas de costos y gastos. - Cuentas de ingresos.