Auditoría-Tecnológica

19
Auditorías Tecnológica s INTEGRANTES: Luna Turpo Joel Paul Machaca Condori Edwin

description

gh

Transcript of Auditoría-Tecnológica

Auditorías Tecnológica

s

INTEGRANTES:Luna Turpo Joel PaulMachaca Condori Edwin

AUDITORÍA TECNOLÓGICA identificar 1. exigencias2. Necesidades3. debilidades 4. Fortalezas

Con ella  revisa y evalúa los procesos 

reconocer los recursos técnicos y materiales

DIAGNOSTICO GENERAL

FUNCIONAL

TIPOS DE AUDITORÍAS TECNOLÓGICAS

Auditoría de capacidades

Auditoría de tecnología

Auditoría de innovación

La auditoría tecnológica es una revisión de:

La complejidad de la administración

La complejidad del proceso

Las funciones de los individuos

INSTRUMENTOS

CUESTIONARIOS

LISTAS

ENTREVISTAS

ENCUESTAS

Objetivo de las Auditorías Tecnológicas

Asegurar una relación estrecha entre la estrategia de la empresa y su acción de desarrollo tecnológico.

Posicionar tecnológicamente a la empresa con relación a los competidores o a la tecnología de punta.

Definir si existe construcción deliberada de capacidades y ventajas sostenibles por parte de la organización.

Identificar aspectos por mejorar o modificar sustancialmente en los procesos de la misión y en los procesos de gestión y de soporte.

Obtener ideas para el plan estratégico tecnológico de una organización..

conocer la situación actual, v plantear alternativas para así alcanzar los objetivos

Posicionar tecnológicamente a la empresa con relación a los competidores o a la tecnología de punta

Obtener ideas para el plan estratégico tecnológico de la organización

Procedimiento para realizar una auditoria tecnológica

A continuación se describe brevemente una metodología para realizar una auditoria tecnológica en una empresa, ya se manufacturera o de servicios. Esta metodología genérica fue desarrollada por Eduardo Vasconcellos.

1. Planeación de estrategia

Un total en blanco, en una fila, significa que la organización no está haciendo nada nuevo, consciente para materializar ese aspecto de la estrategia

Un total en blanco, en una columna, significa que la organización no está trabajando el mejoramiento o innovación, de una o unas de las áreas de las tecnologías

1. desarrollo del plan estrategia

Un total en blanco, en una fila, significa que la organización no está haciendo nada nuevo, consciente para materializar ese aspecto de la estrategia

Un total en blanco, en una columna, significa que la organización no está trabajando el mejoramiento o innovación, de una o unas de las áreas de las tecnologías

2. Evaluación de las etapas del proceso los servicios o productos de la compañía deben

ordenarse de acuerdo con su importancia, sobre la base de criterios previamente establecidos

Una vez priorizado se debe analizar uno por uno los productos o servicios

a) identificar los factores clave de competitividad que nos distinguible con relación a la competencia;

b) establecer las etapas del proceso de fabricación(o pasos de los servicios), c) Construir una matriz en la que en las filas aparezcan los factores de competitividad, y en las columnas las etapas de fabricación del producto,

Establezca un sistema de O a 5 para calificar, el aporte que cada etapa

Número altos significarán que en esa etapa del proceso o servicio y, la tecnología usada es muy relevante en ese factor competitivo,

La importancia de cada etapa se pondera con relación Al total

• Dado que para cada etapa del proceso o del servicio se encuentran disponibles en el mercado diferentes tecnologías que pueden estar en uso. Se deberá de hacer una comparación con las tecnologías actuales que pudieran estar disponibles, desarrollarse o adquirirse.

• Incorporar en e análisis las diferentes posibles rupturas en las tendencias tecnológicas

• Asuma una etapa del proceso en la prestación del servicio y una Vez terminada repita el procedimiento para las siguientes etapas

3.-EVALUACION DE LAS TECNOLOGIAS Y DE LAS CAPACIDADES TECNOLÓGICAS DE LA EMPRESA

También se podría hablarse del surgimiento de nuevos principios operacionales, de nuevos conceptos de negocio o innovación

Construya una matriz que en las filas estén las tecnologías disponibles y en las columnas aparezcan los atributos mas relevantes de esas tecnologías y las capacidades que son necesarias para organizar su dominio en la operación

3.-EVALUACION DE LAS TECNOLOGIAS Y DE LAS CAPACIDADES TECNOLÓGICAS DE LA EMPRESA (2)

Para aprender, difundir, operar, mantener, reparar, mejorar o innovar e

incluso comercializar

Atributos específicos: rapidez, presicion, tiempo

de respuesta, confiabilidad,seguridad,etc

Calificación de 0-5:5=Satisface la calidad0=No tiene de calidad

ASIGNAR

• Se puede establecer que en la zona de capacidades permite establecer programas de mejoramiento y capacitación, o modificar la política de contratación del personal.

4.-HACER SINTESIS, CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES GENERALES

Al finalizar un proceso de auditoría, los analistas estarán en capacidad de evaluar el grado de desarrollo real que ha tenido cada una de las estrategias de organización.

También se podrá ponderar específicamente la importancia dad por la organización, en la práctica, a través de proyectos específicos y de inversiones al logro de su misión

4.-HACER SINTESIS, CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES GENERALES

Se identificarán los atributos significativos de calidad de su producto o servicio el cual se establecerá en un trabajo colectivo con el personal.

Finalmente para cada etapa del proceso, para cada producto, se hará una evaluación comparativa con tecnologías disponibles a nivel internacional

GRACIAS…