ATS - Ejemplo

3
INGENIERIA Y CONSTRUCCIONES METALICAS DEL PERU S.A.C. SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL ANALISIS DE TRABAJO SEGURO (ATS) Código: INC-SEG-REG-001 Revisión: 01 Aprobado: A.T.C Fecha:08/2014 Página: 1 de 1 NOMBRE DEL TRABAJO A REALIZAR: Trazado y armado de vigas Nombres y Apellidos (Participantes) DNI Firma LUGAR: TALLER INCOMET AREA DE TRABAJO: TALLER INCOMET FECHA: PASOS DE LA ACTIVIDAD SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL MEDIDAS DE CONTROL PELIGRO RIESGO 1 Inspección del área de trabajo Material punzocortante ,Área de trabajo desordenada Caídas a desnivel, Golpes con objetos pesados Desplazarse por áreas seguras y señalizadas 2 Verificación de maquinas ,equipos , herramientas 3 Trazado de planchas 4 Corte de planchas Armado de cajón y vigas Esmerilado de planchas Soldeo de vigas y Barandas Finalización del trabajo EQUIPOS Y HERRAMIENTAS EPP REQUERIDO TIPO DE PERMISO REQUERIDO EQUIPO DE PROTECCION COLECTIVA Excavación Trabajo en caliente Linterna Trabajo en altura Camilla Espacio confinado Extintor Protección de pies Otros Sogas Protección de manos y brazos Especificar: Radio Elaborado por Jefe de Grupo: Revisado por Supervisor INCOMET S.A.C.: Aprobado por Seguridad INCOMET S.A.C.: V°B° Supervisión del Contrato: FIRMA FIRMA FIRMA FIRMA Maquinarias, equipos y herramientas en mal estado , Instalación inadecuada del máquinas y equipos. Golpes con objetos pesados , Atrapamientos entre objetos , Exposición a Contacto eléctrico . Uso del epp adecuado , Verificar operatividad de equipos y máquinas antes del uso. Verificar el buen estado de la conexión entre la máquina y tablero eléctrico antes del uso. Malas posturas , Instalación inadecuada del máquinas y equipos, área de trabajo desordenada . Golpes con objetos pesados , Atrapamientos entre objetos , Exposición a Contacto eléctrico , Caídas a mismo nivel y a desnivel Uso del epp adecuado , Verificar operatividad de equipos y máquinas antes del uso. Verificar el buen estado de la conexión entre la máquina y tablero eléctrico antes del uso. Instalación inadecuada del máquinas y equipos, área de trabajo desordenada ,Uso de Material pesado y punzocortante , Proyección de chispas y astillas metálicas ,Uso de Corriente eléctrica y Malas posturas . Golpes con objetos pesados , Sobreesfuerzos ,Atrapamientos entre objetos , Exposición a Contacto eléctrico , Caídas a mismo nivel y a desnivel , Proyección de partículas incandescentes y / o astillas metálicas ocasionando lesiones . Uso del epp adecuado , Verificar operatividad de equipos y máquinas antes del uso. Verificar el buen estado de la conexión entre la máquina y tablero eléctrico antes del uso. Elección y Uso del epp adecuado , Trabajar en posiciones seguras , trabajo en equipo, Uso de biombos. Instalación inadecuada del máquinas y equipos, área de trabajo desordenada , Material punzocortante, Proyección de chispas. Malas posturas . Golpes con objetos pesados , Sobreesfuerzos ,Atrapamientos entre objetos , Exposición a Contacto eléctrico , Caídas a mismo nivel y a desnivel , Proyección de partículas incandescentes y / o astillas metálicas ocasionando lesiones . Uso del epp adecuado , Verificar operatividad de equipos y máquinas antes del uso. Verificar el buen estado de la conexión entre la máquina y tablero eléctrico antes del uso. Elección y Uso del epp adecuado , Trabajar en áreas seguras ,aplicar orden y limpieza constante y trabajar en equipo. Instalación inadecuada del máquinas y equipos, área de trabajo desordenada ,Uso de Material pesado y punzocortante , Proyección de chispas y astillas metálicas ,Uso de Corriente eléctrica y Malas posturas . Golpes con objetos pesados , Sobreesfuerzos ,Atrapamientos entre objetos , Exposición a Contacto eléctrico , Caídas a mismo nivel y a desnivel , Proyección de partículas incandescentes y / o astillas metálicas ocasionando lesiones . Uso del epp adecuado , Verificar operatividad de equipos y máquinas antes del uso. Verificar el buen estado de la conexión entre la máquina y tablero eléctrico antes del uso. Elección y Uso del epp adecuado , Trabajar en áreas seguras ,aplicar orden y limpieza constante, trabajar en equipo y hacer uso de biombos. Instalación inadecuada del máquinas y equipos, área de trabajo desordenada ,Uso de Material pesado y punzocortante , Proyección de chispas y astillas metálicas ,Uso de Corriente eléctrica y Malas posturas . Golpes con objetos pesados , Sobreesfuerzos ,Atrapamientos entre objetos , Descarga eléctricas , Altas temperaturas , Caídas a mismo nivel y a desnivel , Proyección de partículas incandescentes y / o astillas metálicas ocasionando lesiones . Uso del epp adecuado , Verificar operatividad de equipos y máquinas antes del uso. Elección y Uso del epp adecuado , Trabajar en áreas seguras ,aplicar orden y limpieza constante, trabajar en equipo y hacer uso de biombos. Presencia de Material pesado , Área reducida para transitar Golpes con objetos pesados ,Atrapamientos entre objetos , Caídas a mismo nivel y a desnivel . Aplicar orden y limpieza constante, Despejar el área de trabajo 1. ___________________________________________________ 2. ___________________________________________________ 3. ___________________________________________________ 4. ___________________________________________________ Protección de cabeza Protección Respiratoria Botiquín Otros: ____________________________________ Protección de ojos Protección Gral. Cuerpo Protección de rostro Equipo trabajo en altura Protección de oídos Equipo trabajo en caliente

description

m m o munj hgvb gj vi

Transcript of ATS - Ejemplo

ATSINGENIERIA Y CONSTRUCCIONES METALICAS DEL PERU S.A.C.SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONALANALISIS DE TRABAJO SEGURO (ATS)Cdigo: INC-SEG-REG-001Revisin: 01Aprobado: A.T.CFecha:08/2014Pgina: 1 de 1NOMBRE DEL TRABAJO A REALIZAR: Trazado y armado de vigasNombres y Apellidos (Participantes)DNIFirmaLUGAR: TALLER INCOMETAREA DE TRABAJO: TALLER INCOMETFECHA:NPASOS DE LA ACTIVIDADSALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONALMEDIDAS DE CONTROLPELIGRORIESGO1Inspeccin del rea de trabajoMaterial punzocortante ,rea de trabajo desordenadaCadas a desnivel, Golpes con objetos pesadosDesplazarse por reas seguras y sealizadas2Verificacin de maquinas ,equipos , herramientasMaquinarias, equipos y herramientas en mal estado , Instalacin inadecuada del mquinas y equipos.Golpes con objetos pesados , Atrapamientos entre objetos , Exposicin a Contacto elctrico .Uso del epp adecuado , Verificar operatividad de equipos y mquinas antes del uso. Verificar el buen estado de la conexin entre la mquina y tablero elctrico antes del uso.3Trazado de planchasMalas posturas , Instalacin inadecuada del mquinas y equipos, rea de trabajo desordenada .Golpes con objetos pesados , Atrapamientos entre objetos , Exposicin a Contacto elctrico , Cadas a mismo nivel y a desnivelUso del epp adecuado , Verificar operatividad de equipos y mquinas antes del uso. Verificar el buen estado de la conexin entre la mquina y tablero elctrico antes del uso.4Corte de planchasInstalacin inadecuada del mquinas y equipos, rea de trabajo desordenada ,Uso de Material pesado y punzocortante , Proyeccin de chispas y astillas metlicas ,Uso de Corriente elctrica y Malas posturas .Golpes con objetos pesados , Sobreesfuerzos ,Atrapamientos entre objetos , Exposicin a Contacto elctrico , Cadas a mismo nivel y a desnivel , Proyeccin de partculas incandescentes y / o astillas metlicas ocasionando lesiones .Uso del epp adecuado , Verificar operatividad de equipos y mquinas antes del uso. Verificar el buen estado de la conexin entre la mquina y tablero elctrico antes del uso.Eleccin y Uso del epp adecuado , Trabajar en posiciones seguras , trabajo en equipo, Uso de biombos.Armado de cajn y vigasInstalacin inadecuada del mquinas y equipos, rea de trabajo desordenada , Material punzocortante, Proyeccin de chispas.Malas posturas .Golpes con objetos pesados , Sobreesfuerzos ,Atrapamientos entre objetos , Exposicin a Contacto elctrico , Cadas a mismo nivel y a desnivel , Proyeccin de partculas incandescentes y / o astillas metlicas ocasionando lesiones .Uso del epp adecuado , Verificar operatividad de equipos y mquinas antes del uso. Verificar el buen estado de la conexin entre la mquina y tablero elctrico antes del uso.Eleccin y Uso del epp adecuado , Trabajar en reas seguras ,aplicar orden y limpieza constante y trabajar en equipo.Esmerilado de planchasInstalacin inadecuada del mquinas y equipos, rea de trabajo desordenada ,Uso de Material pesado y punzocortante , Proyeccin de chispas y astillas metlicas ,Uso de Corriente elctrica y Malas posturas .Golpes con objetos pesados , Sobreesfuerzos ,Atrapamientos entre objetos , Exposicin a Contacto elctrico , Cadas a mismo nivel y a desnivel , Proyeccin de partculas incandescentes y / o astillas metlicas ocasionando lesiones .Uso del epp adecuado , Verificar operatividad de equipos y mquinas antes del uso. Verificar el buen estado de la conexin entre la mquina y tablero elctrico antes del uso.Eleccin y Uso del epp adecuado , Trabajar en reas seguras ,aplicar orden y limpieza constante, trabajar en equipo y hacer uso de biombos.Soldeo de vigas y BarandasInstalacin inadecuada del mquinas y equipos, rea de trabajo desordenada ,Uso de Material pesado y punzocortante , Proyeccin de chispas y astillas metlicas ,Uso de Corriente elctrica y Malas posturas .Golpes con objetos pesados , Sobreesfuerzos ,Atrapamientos entre objetos , Descarga elctricas , Altas temperaturas , Cadas a mismo nivel y a desnivel , Proyeccin de partculas incandescentes y / o astillas metlicas ocasionando lesiones .Uso del epp adecuado , Verificar operatividad de equipos y mquinas antes del uso. Eleccin y Uso del epp adecuado , Trabajar en reas seguras ,aplicar orden y limpieza constante, trabajar en equipo y hacer uso de biombos.Finalizacin del trabajoPresencia de Material pesado , rea reducida para transitarGolpes con objetos pesados ,Atrapamientos entre objetos , Cadas a mismo nivel y a desnivel .Aplicar orden y limpieza constante, Despejar el rea de trabajoEQUIPOS Y HERRAMIENTASEPP REQUERIDOTIPO DE PERMISO REQUERIDOEQUIPO DE PROTECCION COLECTIVA1. ___________________________________________________2. ___________________________________________________3. ___________________________________________________4. ___________________________________________________5. ___________________________________________________6. ___________________________________________________7. ___________________________________________________Proteccin de cabeza Proteccin RespiratoriaExcavacinBotiqun Otros: ____________________________________Proteccin de ojos Proteccin Gral. CuerpoTrabajo en calienteLinternaProteccin de rostro Equipo trabajo en alturaTrabajo en alturaCamillaProteccin de odos Equipo trabajo en calienteEspacio confinadoExtintorProteccin de piesOtrosSogasProteccin de manos y brazosEspecificar:RadioElaborado por Jefe de Grupo:Revisado por Supervisor INCOMET S.A.C.:Aprobado por Seguridad INCOMET S.A.C.:VB Supervisin del Contrato:FIRMAFIRMAFIRMAFIRMA

Hoja1RIESGOMEDIDA DE CONTROLLesiones a distintas partes del cuerpo, afecciones respiratoriasCoordinacin previa antes de la realizacin de la tarea, Realizacin del procedimiento LOTOTO, mantener comunicacin constante, uso de respirador.Lesiones a distintas partes del cuerpoEPP Bsico, Charlas de seguridad: Ergonoma (levantamiento de cargas)( lesiones en la columna, hernias) , Pts, Ats, capacitacin y supervisin, aro, inspeccin en el rea de trabajo de mxima carga levantada por trabajador 23 kilos (se ubicaran a 6 personas para cada levantamiento)Lesiones a distintas partes del cuerpo, amputaciones, muerteARO, charla de seguridad sobre bloqueo de energas peligrosas, PTS, Procedimiento LOTOTO, inspeccin previa de rea de trabajo.Lesiones a distintas partes del cuerpoEPP Bsico, Charlas de seguridad sobre orden y limpieza, indicaciones sobre no corre en el rea de trabajo, ATS, ARO, supervisin constante, inspeccin del rea de trabajo, uso adecuado de arns de seguridad.Lesiones a distintas partes del cuerpo, muerteEPP Bsico, Equipo de proteccin contra cadas, Charlas de seguridad de trabajos en altura, Pts, ARO y supervisin, capacitacin del uso adecuado del arns de seguridad, inspeccin del estado del arns y del correcto uso.Lesiones a distintas partes del cuerpoEPP Bsico, Charlas de seguridad: Ergonoma (levantamiento de cargas)( lesiones en la columna, hernias) , Pts, Ats, capacitacin y supervisin, aro, inspeccin en el rea de trabajo de mxima carga levantada por trabajador 23 kilos (se ubicaran a 6 personas para cada levantamiento)Lesiones a distintas partes del cuerpoCharla de seguridad sobre ubicacin y manejo correcto de herramientas, PTS, ATS, ARO, supervisin, inspeccin del rea de trabajoLesiones a distintas partes del cuerpo / enfermedad ocupacionalEPP Bsico, Charlas de seguridad: Ergonoma (levantamiento de cargas)( lesiones en la columna, hernias) , Pts, Ats, capacitacin y supervisin, aro, inspeccin en el rea de trabajo de mxima carga levantada por trabajador 23 kilos ( se ubicaran a 6 personas para cada levantamiento)Lesiones a distintas partes del cuerpo, lesiones en manosEPP Bsico, Charlas de seguridad en manejo correcto y seguro de herramientas, PTS, ATS, ARO y supervisin, inspeccin previa de las herramientas a utilizar, uso adecuado en el EPP especfico, guantes, comunicacin constante para la realizacin de las labores.Lesiones a distintas partes del cuerpo, lesiones en manosCharlas de seguridad sobre atrapamientos y guardas de seguridad, PTS, ATS, ARO, supervisin constante, inspeccin del uso adecuado de herramientas y EPP, verificacin de guardas de seguridad en la maquinaria cercana.Afecciones al sistema respiratorio/enfermedad ocupacional (neumoconiosis)EPP bsico, EPP especializado: Respirador para polvo, charlas de seguridad de polvo y supervisin, aro, pts, inspeccin en el rea de trabajo del uso de Epp especifico para polvo, evaluacin semanal del buen estado de los filtros. Estndar de Seguridad para un Programa Proteccin RespiratoriaSSOst0016Afecciones al sistema respiratorioEPP especializado, Respirador media mascara con filtro para vapores orgnicos y gases, charlas de seguridad de gases, y supervisin, aro, pts, inspeccin en el rea de trabajo del uso de Epp especifico para gases, instruccin en la correcta colocacin de la mascara, SSOst0016 ,Estndar de Seguridad para un Programa Proteccin Respiratoria, MSDS del NashLesin auditiva / enfermedad ocupacionalTapones, Charlas de seguridad de proteccin auditiva, capacitacin en proteccin auditiva y supervisin, aro, pts, inspeccin de Epp especifico (tapones) y verificacin del uso, Estndar de Seguridad para la Conservacin del Odo SSOst0012