atricion

5
Presentación La molienda de atrición constituye una de las tecnologías más importantes para la reducción de tamaño de sólidos al permitir obtener partículas de tamaño igual o inferior a la micra. Las aplicaciones más comunes son cerámica, tintas, tóners, revestimientos, fritas, pinturas metálicas, productos farmacéuticos y alimentarios, ferritas, óxidos metálicos, minerales y dispersiones de azufre, entre otras. Recientemente la molienda de atrición en húmedo ha adquirido una importancia relevante en el desarrollo de nuevas tintas para procesos decorativos y de acabado superficial en la industria cerámica mediante la tecnología INKJET, así como en el campo de los nuevos materiales nanoestructurados. Un aspecto importante del proceso de molienda húmeda por atrición es, no solo la molturación propiamente dicha de las partículas, sino también su contribución al proceso de desaglomeración y a la estabilización de las mismas en suspensión. Las nanopartículas de Desgaste mecánico A diferencia de las nanopartículas producidas a partir de "abajo hacia arriba" procesos tales como auto-ensamblaje y la síntesis de plantilla, nanopartículas de desgaste mecánico son producidos por un proceso de "arriba hacia abajo". Tales nanopartículas se forman en un dispositivo mecánico, genéricamente denominado como un "molino," en el que la energía se imparte a un material supuesto de grano para efectuar una reducción en el tamaño de partícula. Bajo ciertas condiciones, los polvos de partículas resultantes pueden

description

2015 nanomateriales

Transcript of atricion

Presentacin La molienda de atricin constituye una de las tecnologas ms importantes para la reduccin de tamao de slidos al permitir obtener partculas de tamao igual o inferior a la micra. Las aplicaciones ms comunes son cermica, tintas, tners, revestimientos, fritas, pinturas metlicas, productos farmacuticos y alimentarios, ferritas, xidos metlicos, minerales y dispersiones de azufre, entre otras. Recientemente la molienda de atricin en hmedo ha adquirido una importancia relevante en el desarrollo de nuevas tintas para procesos decorativos y de acabado superficial en la industria cermica mediante la tecnologa INKJET, as como en el campo de los nuevos materiales nanoestructurados. Un aspecto importante del proceso de molienda hmeda por atricin es, no solo la molturacin propiamente dicha de las partculas, sino tambin su contribucin al proceso de desaglomeracin y a la estabilizacin de las mismas en suspensin.Las nanopartculas de Desgaste mecnico

A diferencia de las nanopartculas producidas a partir de "abajo hacia arriba" procesostales como auto-ensamblaje y la sntesis de plantilla,nanopartculas de desgaste mecnico son producidos porun proceso de "arriba hacia abajo". Tales nanopartculas se forman enun dispositivo mecnico, genricamente denominado como un "molino,"en el que la energa se imparte a un material supuesto de granopara efectuar una reduccin en el tamao de partcula. Bajo ciertascondiciones, los polvos de partculas resultantes puedenexhibir caractersticas nanoestructurales en al menos dos niveles.En primer lugar, las propias partculas, que normalmente poseenuna distribucin de tamaos, puede ser "nanopartculas" si sudimensin caracterstica media (dimetro para esfricapartculas) es inferior a 100 nm [1]. En segundo lugar, muchos de los materiales molidos en dispositivos mecnicos de desgaste sontal que el cristalito (grano) tamao altamente cristalino,despus de la molienda es a menudo entre 1 y 10 nm de dimetro.Estos materiales se denominan "nanocristalina" [2]. Latamaos de los nanocristales y las nanopartculas puede opuede no ser la misma. En algunos de los nanoestructuradoliteratura materiales, en particular la participacin de abajo hacia arribaprocesos, el trmino "nanocristal" est reservado para cristalinapartculas con bajas concentraciones de defectos, talescomo se encuentran en cristales individuales, mientras que "nanopartculas"son aquellos que contienen partculas a nanoescala interno brutolos lmites de grano, fracturas o desorden interno, ya sealos cristales que contienen son nanocristalino o no [3].Sin embargo, veremos que debido a la gran cantidad de tensin impartida a las partculas durante el proceso de molienda,es prcticamente imposible para obtener cristales libres de defectosa travs de desgaste mecnico. Como resultado de ello, vamos a adherira las definiciones ms generales; es decir, son nanocristales1-10 nm de dimetro, y las nanopartculas son menos de100 nm de dimetro. Por lo tanto, es posible tener tantonanopartculas nanocristalinos y partculas ms gruesas quecontienen nanocristales. Ambos tipos de materiales producidospor desgaste mecnico se abordarn en este captulo.La importancia de las nanopartculas se encuentra en su inherentementegran superficie a volumen proporcin relativa a la delas partculas ms grandes. Estas reas superficiales altas puede potencialmentemejorar los procesos catalticos y fenmenos interfacialmente impulsadastales como la humectacin y la adherencia. Nanopartculastienen el potencial para su uso en aplicaciones estructurales y de dispositivosen el que mejorada caractersticas mecnicas y fsicasson obligatorios. En cuanto a la estructura interna delas nanopartculas, se ha encontrado que nanocristalinomateriales tienen ventajas comparativas sobre su microcristalinahomlogos de dureza, tenacidad a la fractura,y baja ductilidad a temperatura [4, 5]. Como nuevos mtodospara modificacin de la superficie y el procesamiento de postattritionnanopartculas se desarrollan, las posibles aplicacionespara ellos seguir creciendo.El workon temprano a la produccin de nanoestructuradomateriales de desgaste mecnico ha sido revisado previamente[6-15]. Sin embargo, la informacin significativa continaque estn disponibles en este campo en rpida evolucin,en particular con respecto a la gama de clases de materialesa la que se aplica. Intentamos aqu para proporcionar unarevisin del tema actualizado, como el desgaste mecnico esutilizado para formar nanopartculas en nuevos materiales como polmeros[16] y de la FCC metales [17], y como mejorasen el proceso de molienda que optimizan la formacin denanopartculas se siguen realizando.Nickel Company (INCO) desarroll el proceso en torno a1966. La tcnica fue el resultado de una intensa investigacinesfuerzo para producir superaleaciones a base de nquel para la turbina de gasaplicaciones. Benjamin ha resumido los orgenes histricosdel proceso y el trabajo de fondo que condujo ael desarrollo de MA [18-20]. En resumen, que producanuna aleacin de nquel-cromo-aluminio-titanio primeroproducido en un pequeo molino agitador de alta velocidad y despus en unaun galn agit molino de bolas, a partir del nacimiento de MA como unamtodo para producir xido de dispersin-reforzado (ODS)aleaciones a escala industrial. El proceso desarrollado porBenjamin fue referido inicialmente como "molienda / mezcla" yms tarde denominado "aleacin mecnica" por Ewan C. MacQueen,un abogado de patentes para INCO. La formacin deuna fase amorfa por trituracin mecnica de un Y-Cocompuesto intermetlico en 1981 [21] y en el Ni-Nbsistema mediante molienda con bolas de mezclas elementales mezcladosen 1983 [22] estableci MA como no equilibrio potencialtcnica de procesamiento. A partir de mediados de la dcada de 1990, unSe llevaron a cabo varias investigaciones para sintetizar unavariedad de fases estables y metaestables, incluyendo sobresaturadasoluciones slidas, cristalina y cuasi-cristalinafases intermedias, y aleaciones amorfas [23-27]. Desdea continuacin, la aleacin mecnica se ha aplicado a prcticamente todosclases de materiales, incluyendo metales, cermicas, y polmeros.