Athenea Biomédica

74
Athenea biomedicina II Congreso Internacional del Hospital de la Mujer Órgano oficial de difusión de la Fundación Galénica A.C. en materia de investigación médica, biomédica y salud. Volumen 1, 2013. Suplemento Hospital de la Mujer. fundación Galénica a.c. Memorias del Segundo Concurso de Trabajos Libres en Cartel Asociación Multidisciplinaria de Atención a la Mujer, A.C.

description

Conoce la primer revista especializada en salud, medicina y biomedicina de Michoacán.

Transcript of Athenea Biomédica

Page 1: Athenea Biomédica

1Atheneabiomedicina

II Congreso Internacional del Hospital de la Mujer

Órgano oficial de difusión de la Fundación Galénica A.C. en materia de investigación médica, biomédica y salud.

Volumen 1, 2013. Suplemento Hospital de la Mujer.

fundaciónGalénicaa.c.

Memorias del Segundo Concurso de Trabajos Libres en Cartel

Asociación Multidisciplinariade Atención a la Mujer, A.C.

Atheneabiomedicina

II Congreso Internacional del Hospital de la Mujer

Órgano oficial de difusión de la Fundación Galénica A.C. en materia de investigación médica, biomédica y salud.

Volumen 1, 2013. Suplemento Hospital de la Mujer.

fundaciónGalénicaa.c.

Memorias del Segundo Concurso de Trabajos Libres en Cartel

Asociación Multidisciplinariade Atención a la Mujer, A.C.

Page 2: Athenea Biomédica
Page 3: Athenea Biomédica

Athenea. Biomedicina · Consejo Editorial

Alejandro Mendoza Amaro*Coordinador Editor

Guillermo P. Montes García&

Vicecoordinador Editor

Medicina interna• Raúl Leal Cantú• Guillermo P. Montes García

Cirugía• Bernardino Alcaraz López• Carlos Melgoza Ortiz

Pediatría• Liliana Olivera Romero• Pompeyo Pérez Marín

Ginecología• Salvador Reyes González

Víctor Llanos Arriaga

Salud Mental• Oscar Topete Villanueva

Biomedicina• Ma. Soledad Vázquez Garcidueñas• Ana Edith Higareda Mendoza

Epidemiología• Jesús Antonio Alveano Hernández• José Bedolla Rivera

* Alejandro Mendoza Amaro, pertenece al área editorial de Salud mental.& Guillermo P. Montes pertenece al área editorial de Medicina interna.

Imagen de portada:Athenea. Parmigianino, 1539. Royal Collection, Windsor

ISSN: En trámite

Fundación GalénicaXengua 106 Col. Bosque Camelinas, C.P. 58290, Morelia, Michoacán, México.Tel. 01(443) 2-7515-77 www.fundaciongalenica.org Fundacion-Galenica

II Congreso Internacional del Hospital de la MujerMemorias del Segundo Concurso de Trabajos Libres en Cartel

Diseño: ldg Iván Mendoza.

Page 4: Athenea Biomédica
Page 5: Athenea Biomédica

5

Presentación

Hace ya casi una década que la ciudad de Morelia vio nacer a la Fundación Galé-nica, A. C., tal como lo señala su acta constitutiva, es una organización de carácter académico, cultural, político y social, integrada por profesionistas, investigadores y

estudiantes universitarios interesados en la transformación social de Michoacán, así como de toda la educación superior del país.

A lo largo de este decenio la Fundación Galénica, A. C. ha participado en repetidas oca-siones con la Facultad de Ciencias Médicas y Biológicas “Dr. Ignacio Chávez”, el Hospital Psiquiátrico “Dr. José Torres Orozco y en este Momento con el Hospital Civil “Dr. Miguel Silva” y el Hospital de la Mujer, entretejiendo su actividad académica con la riqueza clínica de la Secretaría de Salud de Michoacán.

En México los programas de posgrado inscritos en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT) han crecido en un 348% del año 2000 al 2012, sin embargo las revistas especializadas han disminuido en número.

Ante este escenario los miembros de la Fundación Galénica, A. C. decidieron unir es-fuerzos con diversos actores en investigación y salud para crear la primera revista biomédica del estado de Michoacán que contribuirá con la divulgación de investigaciones en salud en la región y el país.

Se conoce que Atenea fue la diosa griega de la guerra, la civilización, la sabiduría, la es-trategia, las artes, la justicia y la habilidad, es por ello que se eligió el nombre de la diosa como emblema de la biomedicina y la ciencia.

Nada mejor que el lanzamiento de la revista Athenea. Biomedicina sea dentro del marco del 2° Congreso Internacional del Hospital de la Mujer, para tener el honor de difundir los trabajos de investigación presentados en el 2° Concurso de Trabajos Libres en Cartel. Enho-rabuena y reitero mis felicitaciones por este noble esfuerzo.

Dr. Rafael Díaz Rodríguez.

Page 6: Athenea Biomédica

Portada de la edición de Juan de la Junta de la obra de Galeno. Venecia, 1625. Biblioteca Universitaria, Valencia.

Page 7: Athenea Biomédica

7

Carta del Coordinador Editor

México está pasando por una etapa de transición educativa en posgrados, dentro del área de la medicina es un estándar y requisito indispensable el reconocimiento universita-rio como posgrado en la formación de médicos especialistas. En el 2011 el Consejo

Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT) reconoció como una prioridad las especialidades médicas. En este sentido podemos observar que algunas sedes formadoras de especialistas –princi-palmente en los institutos nacionales- fusionaron en su último año la maestría en ciencias médicas mejorando con ello la formación en materia de investigación, promoviendo especialistas con una visión crítica del estado del conocimiento de frontera.

Durante la década de los noventa el Padrón de Excelencia del CONACyT no tuvo variac-ión, sin embargo del año 2000 a la fecha han crecido en un 348%. Dentro del área de la medicina y biomedicina este incremento en calidad y cantidad ha rebasado las capacidades de las revistas, por lo que una buena cantidad de investigaciones jamás verán la luz de una publicación, desper-diciándose en posgrado una infinidad de recursos humanos, técnicos y económicos, quedándose estas investigaciones bajo el polvo de los años en las bibliotecas de las universidades.

Por lo anterior el Consejo Directivo de la Fundación Galénica, A. C. resolvió convertir esta necesidad en una virtud y emprendió la labor de crear la Editorial Athenea la cual tendrá un solo objetivo esencial: Difundir el conocimiento y la cultura. Athenea Biomedicina se convierte en un instrumento de difusión médico-científica en lengua hispana. Por otro lado queda el reto de crear la vertiente cultural de la editorial, la cual sin duda verá la luz dentro de poco tiempo.

Athenea Biomedicina es una revista médica y biomédica que contribuirá con la divulgación de investigaciones científicas en las siguientes modalidades: artículos originales de investigación, artículos de revisión, casos clínicos, reseñas de la literatura internacional e in memoriam. Den-tro de las áreas troncales de la medicina –medicina interna, pediatría, ginecología y cirugía-, así como en biomedicina, salud mental, epidemiología y salud pública.

Tenemos el honor que el primer tomo de la revista vea la luz dentro del marco del Segundo Congreso Internacional del Hospital de la Mujer, en una acción de sinergia y de colaboración inter-institucional el Comité Organizador del congreso acordó que los trabajos presentados en el Segundo Concurso de Trabajos Libres en Cartel se publicaran en la naciente revista Athenea Biomedicina.

Solo falta agradecer a las autoridades de la Secretaría de Salud de Michoacán, particu-larmente al Dr. Rafael Díaz Rodríguez Secretario de Salud, la Dra. Yara H. Pineda Márquez Directora del Hospital de la Mujer por su confianza y respaldo, a la Dra. Julia López Benítez Presidenta de la Asociación Multidisciplinaria para la Atención a la Mujer, A. C. por su pro-fesionalismo y buena disposición, y a los miembros del Consejo Editorial y de la Fundación Galénica, A. C. por su apoyo y dedicación, así como merecer con este esfuerzo la preferencia de la comunidad médica y biomédica.

Dr. Alejandro Mendoza Amaro

Page 8: Athenea Biomédica
Page 9: Athenea Biomédica

9

Editorial Athenea, órgano oficial de la Fundación Galénica, A. C.

En correspondencia con el artículo tercero y décimo primero del Acta Constitutiva el Consejo Directivo de la Fundación Galénica resolvió crear la Editora Athenea la cual tendrá un solo objetivo esencial: Difundir el conocimiento y la cultura. Athenea Bio-

medicina se convierte en un instrumento de difusión médico-científica en lengua hispana. Por otro lado queda el reto de crear la vertiente cultural de la editorial, la cual sin duda verá la luz dentro de poco tiempo.

A continuación les compartimos la esencia de los estatutos del Acta Constitutiva de la Fun-dación Galénica, A. C.

CAPÍTULO UNODE LA RAZÓN SOCIAL, DOMICILIO Y DURACIÓN

ARTÍCULO TERCERO.—La FUNDACIÓN GALÉNICA, A. C., es una organización de carácter académico, cultural, político y social, integrado por investigadores y profesionistas in-teresados en la transformación de Michoacán así como de toda la educación superior del país.

CAPITULO TRES.DE LOS OBJETIVOS DE LA FUNDACIÓN GALÉNICA

ARTÍCULO DÉCIMO PRIMERO: Los objetivos que determinan la esencia y trabajo de la FUNDACIÓN GALÉNICA, A. C., son:

I. Constituirse en un espacio significativo dentro de los aspectos académicos, culturales, políticos y sociales nacionales o internacionales de carácter universitarios, donde conver-jan las diferentes corrientes del pensamiento e ideológicas, a fin de elaborar propuestas de la misma naturaleza como alternativas viables.

II. Promover el avance de los profesionales de las distintas materias, dentro de la investig-ación científica como fundamento esencial de la actividad académica en general.

III. Impulsar el desarrollo cultural universitario nacional en los diferentes niveles socio-económicos que conforman la sociedad universitaria mexicana.

IV. Crear espacios alternativos en materia académica y cultural para coadyuvar al desarrollo armónico de la estructura educativa.

Page 10: Athenea Biomédica

Índice

PresentaciónCarta del Coordinador EditorEditorial Athenea, órgano oficial de la Fundación Galénica, A.C.Memorias del Segundo Concurso de Trabajos Libres en Cartel, II Congreso Internacional del Hospital de la Mujer

La copeptina como marcador del deterioro de la función renal en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 María de la Luz Villela Torres, Ana Edith Higareda Mendoza, Anel Gómez García, Luz Elena Ortega Pierres, Meza Coria José Manuel, Cleto Álvarez Aguilar.

El valor pronóstico de la ultrafiltración, del nivel sérico de albúmina y del producto calcio fósforo en la sobrevida de pacientes en hemodiálisis y con enfermedad renal crónica terminal.Luz Elena Ortega Pierres, Ana Edith Higareda Mendoza, Javier Piñón Escobedo, Anel Gómez García, Alfonso Rafael Álvarez Paredes, Cleto Álvarez Aguilar.

Actividad de la bomba de sodio y potasio en corteza cerebral de ratas con anorexia nerviosa experimental.Martínez Torres MA, Esquivel García R. y Mercado Camargo R.

Reporte de caso de tuberculosis pulmonar causada por Mycobacterium kansasii en paciente geriátrico.Francles Blanco Guillot, Cristian J.Serrato Morales, Nancy Contreras Juarez.

Proceso de Enfermería con el referente Teórico de Dorotea E. Orem a un Neonato con Síndrome de Dificultad RespiratoriaAzucena Lizalde Hernandez, Josefina Valenzuela Gandarilla, Martha Marin Laredo, Ma. de Jesus Ruiz Resendiz, Cirila Dimas Palacios, Ruth Esperanza Perez Guerrero

Morbimortalidad en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) polivalente de atención a la mujer.Nancy Contreras Juarez, Francles Blanco Guillot.

Función contráctil de las arterias coriónicas en embarazos complicados con pre-eclampsia.Jessica Villa Ambriz, Victor Manuel Farias Rodriguez, Juan Tinajero Corona, Leticia Perez Ordaz, Juan Carlos Cortes Garcia, Ma. de Jesus Garibay Cervantes, Luis Angel Garcia Venegas.

57913

13

24

36

43

45

47

49

Page 11: Athenea Biomédica

11

Factores que influyen en la reacción a cateter central de isercion periferica en el paciente neonatalVerónica Bolaños Ortiz, Tzytzyki Manriquez Bucio.

Factores de riesgo nutricional en pacientes con cáncer de cabeza y cuello en el Centro de Atención Oncológica del Estado de MichoacánLuisa Estefanía García Rojas Vázquez, Luis Alfredo Trujano Ramos, Eloy Pérez Rivera.

Diagnóstico bacteriológico de tuberculosis en el Laboratorio Estatal de Salud Pública de Michoacán (LESPM).Francles Blanco Guillot1

Efecto del consumo de Avena sativa en la glucemia sin restricción dietética.Ariana Estrada Monrroy, Juan Carlos Cortes Garcia, Adelina Herrera Abarca, Luis Fer-nando Sosa Manrriquez, Gisela Estrada Monrroy.

EIF3f, una proteína que regula la proliferación y división celular humana: posible blanco terapéutico contra cáncerCesar Adrian Gomez Correa, Marco Aurelio Pardo Galvan, Mario Javier Gutierrez Fer-nandez, Maria Guadalupe Carreon Garcidueñas, Paola Jimenez Alcantar, Ana Edith Hi-gareda Mendoza.

Prevalencia de resistencia a insulina en una población no diabética y su asociación con la obesidad abdominal, mediante el método del Homeostasis Model Assessment (HOMA).Chávez V.

Implicaciones del sistema familiar después de decidir donar órganos y tejidos ante la muerte encefálica.Zavala Villa Juana Rita, Pulido Cuín Miriam, Villalón Santillán Susana.

Rasgos de personalidad seleccionados en población adicta y población general: un estudio comparativo.Arellano A., Sánchez Mejorada J., Padrós F.

Enfermedad de Creutzfeldt-Jacob esporádico en el Hospital de la Mujer de More-lia, Michoacán.Calderón Pérez C., García Villa M., Campos Farfán C.

Efecto de una dieta anti-inflamatoria sobre la actividad de la enfermedad en pa-cientes con artritis reumatoide y elevado riesgo cardiovascular atendidos en el Hos-pital General “Dr. Miguel Silva”Torres CC, Cardiel MH y Viveros ME

51

53

55

57

59

61

63

65

67

69

Page 12: Athenea Biomédica
Page 13: Athenea Biomédica

13

La copeptina como marcador del deterioro de la función renal en pacientes con diabetes mellitus tipo 2

María de la Luz Villela Torres1, Ana Edith Higareda Mendoza1, Anel Gómez García2, Luz Elena Ortega Pierres1, Meza Coria José Manuel3,4, Cleto Álvarez Aguilar1, 5

1. Facultad de Ciencias Médicas y Biológicas “Dr. Ignacio Chávez”, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), Morelia, Michoacán, México. 2. Centro de Investigación Biomédica de Michoacán, Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Morelia, Michoacán, México. 3. Facultad de Químico Farmacobiología ,UMSNH, Morelia, Michoacán, Méxi-co. 4. Hospital General «Dr. Miguel Silva”, Morelia, Michoacán, México. 5. Hospital General Regional (HGR) No. 1, Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Morelia, Michoacán, México.

Resumen La Enfermedad Renal Crónica (ERC) es un problema de salud creciente; la incidencia y prevalencia de la ERC terminal (ERCT) ha crecido en las últimas décadas, siendo su principal causa la diabetes mellitus tipo 2 (DM2), seguida de la hipertensión arterial y de las glomerulopatías. En Estados Unidos 25.6 millones de personas tienen diabetes y 202,290 personas viven con ERCT secunda-ria a la diabetes. En México, la prevalencia para DM2 es del 14.42% en población adul-ta y se incrementa en pacientes con daño renal. La principal causa de morbimortali-dad en pacientes con DM2 es la enfermedad cardiovascular (ECV), y la nefropatía diabé-tica un factor de riesgo para ECV. El incre-mento del riesgo cardiovascular en DM2 ha sido relacionado con disfunción endotelial y renal. Se reporta que cuatro precursores de péptidos vasoactivos y natriuréticos mantie-nen una estrecha relación con la función re-nal y eventos cardiovasculares: la proadreno-medulina, el péptido proatrial natriurético, la proendotelina-1 y la provasopresina. De estos, la vasopresina es crucial para el equili-brio hídrico y la homeostasis cardiovascular. La copeptina (fragmento carboxilo terminal del precursor de la vasopresina) se utiliza

como marcador sustituto de la concentración plasmática de vasopresina; es considerada un marcador pronóstico de morbimortalidad en la insuficiencia cardiaca crónica, y se ha asociado con la microalbuminuria. El obje-tivo del presente estudio fue determinar la asociación entre la concentración plasmática de copeptina y la declinación de la función renal en pacientes con DM2. El protocolo fue autorizado por el Comité Local de In-vestigación del Hospital General Regional No.1 del IMSS. Es un estudio transversal de asociación, donde se clasificaron 643 pacien-tes en seis grupos: sin daño renal y en los 5 estadios de la ERC. Pacientes con función renal normal (ERC 0, n=86), y pacientes con enfermedad renal crónica (ERC) esta-dios 1-5: ERC 1 (n=33), ERC 2 (n=246), ERC 3 (n=102), ERC 4 (n=34), and ERC 5 (n=142). Después de firmar la carta de con-sentimiento informado, se realizó historia clínica, antropometría, toma de presión ar-terial, determinación de glucosa, urea, crea-tinina, ácido úrico, perfil de lípidos, microal-buminuria, electrolitos séricos, hemoglobina y copeptina plasmática. La tasa de filtración glomerular (TFG) se estimó con la ecuación Cockroft-Gault. El análisis estadístico fue

Page 14: Athenea Biomédica

realizado con el programa estadístico SPSS v.18. La normalidad de las variables fue analizada mediante el test de Kolmogorov-Smirnov. La diferencia entre las medias del grupo con DM2 sin daño renal y los grupos con daño renal se analizaron por ANOVA y Tukey. La asociación entre variables con-tinuas se evaluó mediante el coeficiente de correlación de Pearson; para la asociación entre copeptina y cambios en la función re-nal se realizó un análisis de regresión lineal univariado. Se consideró como significancia estadística a un valor de P<0.05. La distri-bución de la población fue 36% hombres y 64% mujeres, con edad promedio de 46±8 años. La osmolaridad plasmática fue asocia-da positivamente con la copeptina plasmá-tica (r=0.315, P<0.0001). Se encontró una correlación negativa entre la copeptina y la TFG (r=-0.468, P<0.0001), y una correla-ción positiva entre la copeptina y la creati-nina (r=0.449, P<0.0001). Las concentracio-nes más altas de copeptina se presentaron en el estadio 5 de la ERC (2.44±1.10 ng/mL), se encontró una diferencia significativa en-tre los grupos 0-3 versus 5 (P<0.0001). La concentración plasmática de copeptina se asocia significantemente con la declinación de la función renal en pacientes con DM2. Esto sugiere que la arginina vasopresina puede tener una acción en la declinación de la función renal. Se requieren estudios adi-cionales para identificar qué mecanismos se encuentran involucrados y para determinar si este péptido es un marcador de mortali-dad por enfermedad cardiovascular en esta población.

Palabras claveCopeptina, declinación de la función renal, diabetes mellitus tipo 2.

AbstractChronic Renal Disease (CRD) is an increa-sing health problem; the incidence and the prevalence of terminal CRD has increased in the last decades, being diabetes mellitus type 2 (DM2) the main cause, followed by arterial hypertension and glomerulopathies. In the United States, 25.6 million people have dia-betes; and 202,290 inhabitants live with ter-minal CRD, secondary to having diabetes. In Mexico, the prevalence for DM2 is 14.42 % in adult population, and it raises in patients with renal failure. Cardiovascular disease (CVD) is the main cause of comorbidities in patients with DM2, and diabetic nephropathy is a risk factor for CVD. The increased cardiovascular risk in diabetes has been linked to endothe-lial and renal dysfunction. Four vasoactive and natriuretic peptides have been reported to be related to both, kidney function and cardio-vascular events: adrenomedullin, atrial natriu-retic peptide, endothelin-1, and vasopressin. Of these, vasopressin is crucial for hydric equilibrium and CV homeostasis. Copeptin, the C-terminal fragment of the vasopressin precursor (pre-provasopressin), is a surrogate marker of plasma levels of vasopressin. Co-peptin is a prognostic marker of mortality in chronic heart failure, and has been associa-ted with microalbuminuria. In this study we investigated the association between plasma copeptin and degree of renal function impair-ment in patients with type 2 diabetes (T2-DM). The protocol was authorized by the Lo-cal Committee of Research from the General Regional Hospital No. 1 (IMSS). Plasma copeptin was determined in a cross-sectional study of 643 T2-DM patients (64 % women, mean age 57± 8 years) who were classified into six groups: normal renal function (CDK 0, n=86), and chronic kidney disease (CKD)

Page 15: Athenea Biomédica

15

stages 1-5: CKD 1 (n=33), CKD 2 (n=246), CKD 3 (n=102), CKD 4 (n=34), and CKD 5 (n=142). Medical history, anthropometry, and blood pressure were recorded; and blood glucose, creatinine, microalbuminuria, lipids, hemoglobin, copeptin, uric acid, urea, so-dium, calcium and phosphorus were determi-ned. The estimated glomerular filtration rate (eGFR) was calculated by Cockroft-Gault equation. Statistical analysis was performed in program SPSS v.18. Normality of the dis-tribution of variables was done with Kolmo-gorov-Smirnov test. The difference between medians from the different groups were analy-zed with ANOVA and Tukey. The association between continuous variables was evaluated with Pearson’s correlation coefficient; P values <0.05 were considered statistically significant. Study group was distributed with 36 % men and 65 % women, with average age of 46±8 years. Plasma osmolarity was positively as-sociated with copeptin (r=0.315, P<0.0001). Copeptin correlated negatively with eGFR (r=-0.448, P<0.0001) and positively with crea-tinine (r= 0.449, P<0.0001). The highest con-centrations of copeptin were found in CKD stage 5 (2.44±1.10 ng/mL). Copeptin diffe-red significantly between patients with nor-mal renal function and CKD stages 1-3 versus CKD stage 5 (P<0.001). Copeptin is associa-ted with the degree of renal function decline in T2-DM patients. Prospective studies are required to establish whether this vasopres-sin marker may be a predictor of progression rate of GFR and cardiovascular complications as well as mortality in T2-DM patients with CKD.

KeywordsCopeptin, diabetes mellitus type 2, renal function decline

IntroducciónLa Enfermedad Renal Crónica (ERC) es un problema de salud creciente en todo el mun-do. La incidencia y prevalencia de la ERC terminal (ERCT) han crecido en las últimas tres décadas y por lo tanto, la necesidad de terapia de reemplazo de la función renal en cualquiera de sus modalidades, así como los gastos originados por la atención de estos pa-cientes.1 La principal causa de la ERCT es la diabetes mellitus tipo 2 (DM2), seguida de la hipertensión arterial (HTA) y de las glo-merulopatías.2 En Estados Unidos 25.6 mi-llones de personas tienen diabetes y 202,290 personas viven con ERCT secundaria a la diabetes.3 México no es la excepción y quedó demostrado en la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición del 2006, donde se encontró una prevalencia para DM2 del 14.42 % en pobla-ción adulta.4 Esta prevalencia se incrementó aún más en los pacientes que sufrían de daño renal. En un estudio realizado en población mexicana, se determinó que la prevalencia de ERCT (TFG < 15 mL/min) fue de 1,142 por millón de habitantes (pmh), en tanto que para los estadios 3 y 4 (TFG < 60 mL/min y > de 15 mL/min) fue de 80,788 pmh. Al igual que en otras poblaciones, la principal causa fue la DM2, aunque también algunos factores so-cioeconómicos y genéticos pueden repercu-tir.5 La nefropatía diabética es factor de riesgo para enfermedad cardiovascular (ECV) y para enfermedad vascular cerebral (EVC) ya que se asocia con el desarrollo temprano de daño endotelial, aunque factores neurohumorales también contribuyen como riesgo adicional.6 La principal causa de morbimortalidad en pacientes con DM2 es la ECV; dos de cada tres pacientes desarrollan insuficiencia cardia-ca (IC) o han muerto por infarto agudo de miocardio (IAM) o EVC.7 El incremento del

Page 16: Athenea Biomédica

riesgo cardiovascular en DM2 ha sido rela-cionado con disfunción endotelial y renal; lo anterior fue demostrado en un estudio pros-pectivo, donde encontraron que cuatro pre-cursores de péptidos vasoactivos y natriuré-ticos: pro-adrenomedulina (MR-proADM), péptido atrial natriurético (MR-proANP), proendotelina-1 (CT-proET-1) y provaso-presina (CT-proAVP) o copeptina mantienen una estrecha relación con la función renal y eventos cardiovasculares; lo cual vincula dos de las principales complicaciones de la diabe-tes: la nefropatía diabética y la ECV.8

La arginina vasopresina (AVP), también conocida como hormona antidiurética o vaso-presina es crucial para el equilibrio hídrico y la homeostasis cardiovascular. Su secreción es estimulada principalmente en respuesta a un incremento en la osmolaridad plasmática o un decremento en el volumen o presión arterial.9 La AVP es un nanopéptido con un puente di-sulfuro entre dos cisteínas. El gen que codi-fica para la síntesis de AVP está constituido por tres exones y en el humano se localiza en el cromosoma 20.10 Se sintetiza en las neuro-nas magnocelulares de los núcleos supraóptico y paraventricular del hipotálamo como pre-prohormona, y está constituida por un péptido señal, AVP, neurofisina II y un glicopéptido denominado copeptina.11-13 Tras su síntesis en el citosol de la célula, se separa el péptido señal

en el retículo endoplásmico, lo que permite la formación de dímeros de la molécula restan-te (prohormona) que, en el aparato de Golgi, es empaquetada en gránulos de secreción; en ellos la molécula se escinde nuevamente dando como resultado AVP, neurofisina II y copepti-na; dichos péptidos viajan por los axones y se almacenan en las terminaciones nerviosas de la neurohipófisis hasta su liberación por exocito-sis mediada por diferentes estímulos.13-15

La ausencia de AVP, que resulta en la dia-betes insípida, sugiere un papel crítico en el proceso de plegamiento de la hormona precur-sora. Después de escindirse la pro-vasopresina, solamente la AVP y la neurofisina II ejercen efectos biológicos periféricos conocidos.16 La arginina-vasopresina se distribuye de forma li-bre y alrededor del 25% se filtra en el glomérulo y el resto se degrada, probablemente en el híga-do.14,15 El efecto principal de esta hormona es reducir el volumen de diuresis incrementando la reabsorción de agua libre de solutos, filtra-da en los túbulos distal y colector del riñón.17 Este efecto lo lleva a cabo mediante su unión a receptores V2 en el túbulo colector, acopla-do a proteínas G mediante la vía de AMPc;18 induciendo la inserción de canales agua aqua-porina-2 en la membrana luminal de las células principales.9 En ausencia de AVP, los recepto-res-V2 permanecen inactivos y el túbulo co-lector es impermeable al agua.17 Existen otros

Tabla 1. Concentración de copeptina por estadio de la enfermedad renal.

Page 17: Athenea Biomédica

17

dos receptores para AVP: V1a, el cual es am-pliamente expresado en músculo liso vascular y miocito19 y V1b, expresado específicamente en hipófisis y páncreas20. El efecto vasoconstrictor (incrementando el calcio intracelular vía inosi-tol trifosfato) de la AVP es mediado principal-mente por los receptores V1a y la secreción de corticotrofina por los receptores V1b.21

La medición de la AVP está sujeta a va-rios retos metodológicos, ya que el 90% de la AVP plasmática está unida a plaquetas, tiene un tiempo de vida media corto (aproximada-mente de 10 a 30 minutos) y es inestable in vitro. En contraste con la AVP, la copeptina es extremadamente estable in vivo e in vitro en plasma o suero y, por tanto, puede ser medida confiablemente; la copeptina se secreta simul-táneamente y en concentración equimolar a la AVP, por lo que es un marcador sustituto de la concentración plasmática de esta.22

La copeptina se describió por primera vez en 1972 y recientemente cobró interés después de haberse desarrollado el inmunoensayo para su medición;23 es el fragmento carboxilo termi-nal de la pro-vasopresina; es un glucopéptido constituido por 39 aminoácidos con masa mo-lecular de 5 kDa, cuya función en la circula-ción es desconocida, pero se utiliza como mar-cador sustituto de la concentración plasmática de AVP16. La copeptina es muy robusta para su medición ex vivo y se comporta de forma similar a la AVP en la circulación; los dos mar-cadores están muy correlacionados.22 La con-centración promedio de copeptina en indivi-duos sanos es de 5.2 pmol/L (0.02 ng/mL); el sexo masculino muestra valores ligeramente más altos que el femenino, aproximadamente 1 pmol/L.22, 24 Mientras que el intervalo normal de copeptina refleja la secreción fisiológica de AVP necesaria para mantener la osmolaridad plasmática, en las enfermedades graves o esta-

dos como choque, sepsis, evento vascular cere-bral o enfermedad cardiovascular, la liberación no osmótica de la AVP se representa por un brusco aumento de la copeptina plasmática, la cual tiene valor diagnóstico y pronóstico.22, 24

Varios efectos desfavorables de la AVP han sido reportados afectando la hemodina-mia renal; en la enfermedad renal, la albumi-nuria es un poderoso predictor de progresión de daño cardiovascular y renal.25 Estudios ex-perimentales han mostrado que la estimula-ción sostenida de receptores V2 resulta en un incremento del flujo plasmático renal y parti-cularmente en un incremento en la tasa de fil-tración glomerular.26 Esta hiperfiltración pue-de tener consecuencias deletéreas, resultando hipertrofia renal, proteinuria27 y la declinación acelerada de la función renal28. Estos meca-nismos propuestos son sustentados mediante estudios en ratas con ERC, mostrando que un incremento en la ingesta de agua, o la infusión

Figura 1. Concentración de copeptina plasmá-tica por estadio de la enfermedad renal crónica. * P<0.0001 por ANOVA y Tukey como Post- hoc; las comparaciones son entre los estadios 0-3 ver-sus 4 y 5.

Page 18: Athenea Biomédica

crónica de un antagonista del receptor-V2 de AVP, reduce la albuminuria y previene la glo-meruloesclerosis.29 De igual forma, la infusión crónica de un antagonista del receptor-V2 de AVP reduce la proteinuria y el peso del riñón en ratas diabéticas.30 La administración de agonistas del receptor-V2 de AVP en ratas y humanos induce albuminuria.26,31 Aún no está claro si esto es debido a un efecto directo de la AVP sobre la excreción de albúmina o si es secundario al efecto de la AVP sobre el volu-men y la presión sanguínea.

En el estudio PREVEND (Prevention of Renal and Vascular End-Stage Disease), realizado en población adulta con y sin en-fermedad renal, Meijer y colaboradores en-contraron una asociación entre copeptina y microalbuminuria, lo cual sugiere un efecto directo de la AVP sobre la excreción urinaria de albúmina.32 Los individuos con concen-tración plasmática elevada de copeptina en el quintil más alto (>10.5 pmol/L) tuvieron dos veces más prevalencia de microalbumi-nuria, comparado con los individuos con ni-veles de copeptina en los dos quintiles más bajos (<5.3 pmol/L).32 Esta asociación fue

independiente de la edad y de otros poten-ciales factores de confusión. El mismo grupo investigador también examinó una cohorte de 548 receptores de trasplante renal, don-de la concentración elevada de copeptina (9.1 pmol/L) fue asociada con una acelera-da declinación de la función renal, median-te la disminución de la tasa de filtración glomerular durante un seguimiento de 3.6 años.33 Nuevamente, esta asociación parece ser independiente de otros factores de ries-go para la declinación de la función renal en pacientes receptores de trasplante renal .33 Estudios de intervención con antagonistas del receptor-V2 de AVP parecen ser justi-ficados y la copeptina puede servir como un biomarcador para identificar pacientes con trasplante renal que pueden ser beneficiados con este tipo de tratamiento.33, 34 En un es-tudio reciente, Fenske y colaboradores infor-man que concentraciones altas de copeptina están fuertemente asociadas con enfermedad vascular cerebral, muerte súbita, en conjunto con eventos cardiovasculares y mortalidad en pacientes con DM2 en hemodiálisis.35

La DM2, la HTA y la ERC son tres pro-blemas de salud pública que por su relación, tienen altos costos económicos y sociales para todos los sistemas públicos de salud de todos los países, incluyendo a México. Por lo anterior, han recibido mucha atención por parte de las autoridades sanitarias y de todo el equipo de salud, con el propósito de es-tablecer un diagnóstico temprano y un tra-tamiento oportuno para evitar o retardar las complicaciones crónicas de estas patologías. Sin embargo, por la magnitud y trascenden-cia del problema que representan, los resul-tados no se han visto reflejados del todo y además no existe un presupuesto suficiente para su atención. Como ya se ha establecido

Figura 2. Correlación entre copeptina y osmola-ridad plasmática.

Page 19: Athenea Biomédica

19

previamente, la DM2 es la principal causa de ERCT seguida de la HTA y de las glomeru-lopatías; además, la ERCT se asocia como un factor de riesgo para morbimortalidad por ECV. Los mecanismos genéticos tam-bién participan; recientemente se demostró que algunos polimorfismos de los genes que codifican para el sistema renina angiotensina se relacionan con el desarrollo y progresión de la nefropatía diabética y con el síndrome metabólico.36, 37 Por lo anterior, en los últi-mos años se han publicado gran cantidad de estudios dirigidos a la identificación de igual número de biomarcadores de riesgo para el desarrollo y progresión del daño renal y para morbilidad y mortalidad por ECV, pero la información generada aún sigue siendo in-suficiente. Los biomarcadores son paráme-tros medibles que proporcionan estimación de la función biológica. En medicina clínica, los biomarcadores son usados para estimar procesos funcionales, establecer un diagnós-tico, determinar la eficacia de un tratamiento y estimar o predecir el riesgo de un evento adverso y para que un tratamiento pueda ser dirigido para reducir el riesgo.38 Nuevos pép-tidos están siendo identificados como mar-cadores para complementar las herramientas actuales, para mejorar la precisión diagnós-tica y pronóstica de la enfermedad clínica. Recientemente, se han realizado algunos estudios que identifican al BNP, proteína C reactiva y al proBNP como marcadores diag-nósticos y pronósticos de morbimortalidad por ECV en diversas poblaciones.39-41 La AVP u hormona antidiurética es secretada en respuesta a la hiperosmolaridad plasmáti-ca o hipovolemia, ejerciendo un efecto anti-diurético y contribuyendo a la regulación del volumen y homeostasis cardiovascular. 42 La copeptina, fracción C-terminal del precursor

de la AVP, recientemente ha demostrado ser comparable con los péptidos natriuréticos en el diagnóstico y pronóstico de la insuficiencia cardiaca.43 Sin embargo, poco se ha estudia-do en relación con la función renal, por lo que en este estudio se pretende establecer si la concentración plasmática de copeptina se asocia con la declinación de la función renal en pacientes con DM2.

Material y métodosEste protocolo fue autorizado por el Comi-té Local de Investigación del HGR No.1 del IMSS. Es un estudio transversal de asocia-ción, donde se clasificaron 643 pacientes en seis grupos: sin daño renal y en los 5 estadios de la ERC. Después de firmar la carta de consentimiento informado, se realizó histo-ria clínica, antropometría, toma de la presión arterial, determinación de glucosa, urea, crea-tinina, ácido úrico, perfil de lípidos, microal-buminuria, electrolitos séricos, hemoglobina y copeptina plasmática. La tasa de filtración glomerular (TFG) se estimó con la ecuación Cockroft-Gault. El análisis estadístico fue realizado con el programa estadístico SPSS

Figura 3. Correlación entre copeptina plasmá-tica y TFG.

Page 20: Athenea Biomédica

v.18 para Windows. La normalidad de las variables fue analizada mediante el test de Kolmogorov-Smirnov. La diferencia entre las medias del grupo con DM2 sin daño renal y los grupos con daño renal se analizaron por ANOVA y Tukey. La asociación entre varia-bles continuas se evaluó mediante el coeficien-te de correlación de Pearson; para la asocia-ción entre copeptina y cambios en la función renal se realizó un análisis de regresión lineal univariado. Se consideró como significancia estadística a un valor de P<0.05.

ResultadosSe reclutaron 645 pacientes con DM2, de estos, 2 fueron eliminados por tener historia clínica incompleta. En total se estudió una población de 643 pacientes con DM2, de los cuales 86 (13.4 %) tuvieron una función renal normal, 34 (5 %) en estadio 1, 244 (38.3 %) en estadio 2, 102 (16 %) en estadio 3, 34 (5.3 %) en estadio 4 y 142 (22 %) en estadio 5 de la enfermedad renal crónica. La distribución por sexo fue de 409 (64 %) mujeres y 234 (36 %) hombres con edad promedio de 57±8 años. Las concentraciones de copeptina se mues-tran en la tabla 1 y en la figura 1. Las concen-

traciones más altas de copeptina se presenta-ron en el estadio 5 de la ERC (2.44±1.10 ng/mL), se encontró una diferencia significativa entre los grupos 0-3 versus 5 (P<0.0001). La osmolaridad plasmática fue asociada positiva-mente con la copeptina plasmática (r=0.315, P<0.0001) (Fig. 2). Se encontró una corre-lación negativa entre la copeptina y la TFG (r=-0.468, P<0.0001) (Fig. 3), y una correla-ción positiva entre la copeptina y la creatini-na (r=0.449, P<0.0001) (Fig. 4); asimismo, se encontró una correlación negativa con la al-búmina (r=-0.378, p<0.0001) (Fig. 5) y con la presión arterial sistólica (r=-0.130, p<0.010) (datos no mostrados). La regresión lineal ajus-tada por edad, sexo, tratamiento antihiperten-sivo (IECAS, ARA II, diuréticos), glucosa sérica, índice de masa corporal, osmolaridad plasmática y presión arterial sistólica mostró una β estandarizada negativa (β = - 0.319), lo que indica que una alta concentración de co-peptina se asociada con una baja TFGe.

DiscusiónLa finalidad de este estudio fue investigar la posible asociación de la concentración de copeptina con la declinación de la función renal en una población con DM2, en los diferentes estadios de la enfermedad renal y sin daño renal. La regulación de copeptina en este estudio parece ser consistente con la fisiología normal, ya que se encontró una asociación positiva entre la osmolaridad plasmática y la concentración de copeptina (r=0.315, P<0.0001). Se encontró que una concentración elevada de copeptina se asocia con la declinación de la función renal en esta población (r=-0.468, P<0.0001). Como es sabido, existen otros factores que contribuyen a la declinación de la función renal tales como: edad, sexo, IMC, osmolaridad plasmática,

Figura 4. Correlación entre copeptina plasmáti-ca y creatinina.

Page 21: Athenea Biomédica

21

glucosa sérica, tratamiento antihipertensivo y presión arterial media, los cuales pueden ser factores de confusión en esta asociación; sin embargo, se observó que la asociación entre la concentración de copeptina y la declinación de la función renal permanece después de ajustarse por dichos factores (β= -0.319, P< 0.0001). Se ha descrito previamente que la copeptina se asocia con la declinación de la función renal24, 33 y la razón de este fenómeno es aún desconocida. Se ha hipotetizado que la alta concentración de copeptina es consecuencia de un menor aclaramiento, porque la AVP (y también la copeptina) es aclarada en un 25 % por los riñones.14, 15 Esta hipótesis es poco probable, ya que mecanismos de retroalimentación negativa pueden reducir la tasa de secreción de la hormona y regresarla a concentraciones normales asumiendo que el efecto en el órgano blanco no es reparado.33

Se concluye que la concentración plasmática de copeptina se asocia significantemente con la declinación de la función renal en pacientes

con DM2 y esto sugiere que la arginina vaso-presina puede tener una acción en la declina-ción de la función renal. Se requieren estudios adicionales para identificar qué mecanismos se encuentran involucrados y para determinar si este péptido es un marcador de mortalidad por enfermedad cardiovascular en esta población.

Referencias

1. Schieppati A, Remuzzi G. Chronic renal diseases as a public health problem: epidemiology, social, and economic implications. Kidney Int Suppl. 2005;(98):S7-S10.

2. US Renal Data System: USRDS 2007 Annual Data Report. Bethesda, MD: National Institutes of Health, National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases, 2007.

3. National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases. National Diabetes Statistics, 2007. Bethesda, MD: National Institutes of Health, U.S. Department of Health and Human Services, 2008.

4. Palma O, Shamah Levy T, Franco A, Olaiz G, Méndez-Ramírez I. Metodología. En: Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT-2006). Cuernavaca: Instituto Nacional de Salud Pública 2006;19-33.

5. Amato D, Alvarez-Aguilar C, Castañeda-Limones R, Rodriguez E, Avila-Diaz M, Arreola F, Gomez A, Ballesteros H, Becerril R, Paniagua R. Prevalence of chronic kidney disease in an urban Mexican population. Kidney Int Suppl. 2005;97:S11-17.

6. Gross JL, de Azevedo MJ, Silveiro SP, Canani LH, Caramori ML, Zelmanovitz T. Diabetic nephropathy: diagnosis, prevention, and treatment. Diabetes Care. 2005;28(1):164-76.

7. Haffner SM, Lehto S, Rönnemaa T, Pyörälä K, Laakso M. Mortality from coronary heart disease in subjects with type 2 diabetes and in nondiabetic subjects with and without prior myocardial infarction. N Engl J Med. 1998;339(4):229-34.

8. Maier C, Clodi M, Neuhold S, Resl M, Elhenicky M, Prager R, Moertl D, Strunk G, Luger A, Struck J, Pacher R, Hülsmann M. Endothelial markers may link kidney function to cardiovascular events in type 2 diabetes. Diabetes Care. 2009;32(10):1890-5.

Figura 5. Correlación entre copeptina plasmá-tica y albúmina.

Page 22: Athenea Biomédica

9. Bankir L. Antidiuretic action of vasopressin: quantitative aspects and interaction between V1a and V2 receptor-mediated effects. Cardiovasc Res. 2001 Aug 15;51(3):372-90.

10. Riddell DC, Mallonee R, Phillips JA, Parks JS, Sexton LA, Hamerton JL. Chromosomal assignment of human sequences encoding arginine vasopressin-neurophysin II and growth hormone releasing factor. Somat Cell Mol Genet. 1985;11(2):189-95.

11. Robertson GL. The regulation of vasopressin function in health and disease. Recent Prog Horm Res. 1976;33:333-85.12. Leng G, Brown CH, Russell JA. Physiological pathways regulating the activity of magnocellular neurosecretory cells. Prog

Neurobiol. 1999;57(6):625-55.13. Chauvet MT, Chauvet J, Acher R. Guinea pig copeptin. The glycopeptide domain of the vasopressin precursor. FEBS Lett.

1986;197(1-2):169-72.14. Robertson GL. Antidiuretic hormone. Normal and disordered function. Endocrinol Metab Clin North Am.

2001;30(3):671-94.15. Baumann G, Dingman JF. Distribution, blood transport, and degradation of antidiuretic hormone in man. J Clin Invest.

1976;57(5):1109-16.16. Morgenthaler NG, Struck J, Jochberger S, Dünser MW. Copeptin: clinical use of a new biomarker. Trends Endocrinol

Metab. 2008 Mar;19(2):43-9.17. Kwon TH, Hager H, Nejsum LN, Andersen ML, Frøkiaer J, Nielsen S. Physiology and pathophysiology of renal

aquaporins. Semin Nephrol. 2001;21(3):231-8.18. Birnbaumer M. Vasopressin receptors. Trends Endocrinol Metab. 2000;11(10):406-10.19. Morel A, O’Carroll AM, Brownstein MJ, Lolait SJ. Molecular cloning and expression of a rat V1a arginine vasopressin

receptor. Nature. 1992 Apr 9;356(6369):523-6.20. Folny V, Raufaste D, Lukovic L, Pouzet B, Rochard P, Pascal M, Serradeil-Le Gal C. Pancreatic vasopressin V1b

receptors: characterization in In-R1-G9 cells and localization in human pancreas. Am J Physiol Endocrinol Metab. 2003;285(3):E566-76.

21. Holmes CL, Landry DW, Granton JT. Science review: Vasopressin and the cardiovascular system part 1--receptor physiology. Crit Care. 2003;7(6):427-34.

22. Morgenthaler NG, Struck J, Alonso C, Bergmann A. Assay for the measurement of copeptin, a stable peptide derived from the precursor of vasopressin Clin Chem. 2006;52(1):112-9.

23. Holwerda DA. A glycopeptide from the posterior lobe of pig pituitaries. I. Isolation and characterization. Eur J Biochem. 1972;28(3):334-9.

24. Bhandari SS, Loke I, Davies JE, Squire IB, Struck J, Ng LL. Gender and renal function influence plasma levels of copeptin in healthy individuals. Clin Sci (Lond). 2009;116(3):257-63.

25. Arnlöv J, Evans JC, Meigs JB, Wang TJ, Fox CS, Levy D, Benjamin EJ, D’Agostino RB, Vasan RS. Low-grade albuminuria and incidence of cardiovascular disease events in nonhypertensive and nondiabetic individuals: the Framingham Heart Study. Circulation. 2005;112(7):969-75.

26. Bouby N, Ahloulay M, Nsegbe E, Déchaux M, Schmitt F, Bankir L. Vasopressin increases glomerular filtration rate in conscious rats through its antidiuretic action. J Am Soc Nephrol. 1996 Jun;7(6):842-51.

27. Bardoux P, Bichet DG, Martin H, Gallois Y, Marre M, Arthus MF, Lonergan M, Ruel N, Bouby N, Bankir L. Vasopressin increases urinary albumin excretion in rats and humans: involvement of V2 receptors and the renin-angiotensin system. Nephrol Dial Transplant. 2003;18(3):497-506.

28. Bankir L, Trinh-Trang-Tan MM. Urea and the kidney. In: Brenner BM, editor. The Kidney. Sixth edition. Philadelphia: WB Saunders Company; 2000. p 637.

29. Okada H, Suzuki H, Kanno Y, Yamamura Y, Saruta T. Effects of vasopressin V1 and V2 receptor antagonists on progressive renal failure in rats. Clin Sci (Lond). 1994;86(4):399-404.

30. Bardoux P, Bruneval P, Heudes D, Bouby N, Bankir L. Diabetes-induced albuminuria: role of antidiuretic hormone as revealed by chronic V2 receptor antagonism in rats. Nephrol Dial Transplant. 2003;18(9):1755-63.

31. Fernandes S, Bruneval P, Hagege A, Heudes D, Ghostine S, Bouby N. Chronic V2 vasopressin receptor stimulation increases basal blood pressure and exacerbates deoxycorticosterone acetate-salt hypertension. Endocrinology. 2002;143(7):2759-66.

32. Meijer E, Bakker SJ, Halbesma N, de Jong PE, Struck J, Gansevoort RT. Copeptin, a surrogate marker of vasopressin, is associated with microalbuminuria in a large population cohort. Kidney Int. 2010;77(1):29-36.

33. Meijer E, Bakker SJ, de Jong PE, Homan van der Heide JJ, van Son WJ, Struck J, Lems SP, Gansevoort RT. Copeptin, a surrogate marker of vasopressin, is associated with accelerated renal function decline in renal transplant recipients. Transplantation. 2009;88(4):561-7.

34. Dünser MW, Schmittinger CA, Torgersen C. Copeptin and the transplanted kidney: friends or foes? Transplantation. 2009;88(4):455-6.

Page 23: Athenea Biomédica

23

35. Fenske W, Wanner C, Allolio B, Drechsler C, Blouin K, Lilienthal J, Krane V; German Diabetes, Dialysis Study Investigators. Copeptin levels associate with cardiovascular events in patients with ESRD and type 2 diabetes mellitus. J Am Soc Nephrol. 2011;22(4):782-90.

36. Ortega-Pierres LE, Gómez García A, Rodríguez-Ayala E, Figueroa-Núñez B, Farias-Rodríguez VM, Higareda-Mendoza AE, Pardo-Galván MA, Cortés-García JC, López-Meza JE, Alvarez-Aguilar C. Polimorfismo inserción/deleción del gen de la enzima conversiva de la angiotensina en una población mexicana con nefropatía diabética. [Angiotensin-1 converting enzyme insertion/deletion gene polymorphism in a Mexican population with diabetic nephropathy]. Med Clin (Barc). 2007;129(1):6-10.

37. Alvarez-Aguilar C, Enríquez-Ramírez ML, Figueroa-Nuñez B, Gómez-García A, Rodríguez-Ayala E, Morán-Moguel C, Farías-Rodríguez VM, Mino-León D, López-Meza JE. Association between angiotensin-1 converting enzyme gene polymorphism and the metabolic syndrome in a Mexican population. Exp Mol Med. 2007;39(3):327-34.

38. Hughes M, Kee F, Salomaa V. Clinical Utility of Multiple Biomarker Panels for Cardiovascular Disease Risk Prediction. Curr Cardiovasc Risk Rep. 2011;5(2):165-173.

39. Carr SJ, Bavanandan S, Fentum B, Ng L. Prognostic potential of brain natriuretic peptide (BNP) in predialysis chronic kidney disease patients. Clin Sci (Lond). 2005;109(1):75-82.

40. Miller VM, Redfield MM, McConnell JP. Use of BNP and CRP as biomarkers in assessing cardiovascular disease: diagnosis versus risk. Curr Vasc Pharmacol. 2007;5(1):15-25.

41. Paniagua R, Amato D, Mujais S, Vonesh E, Ramos A, Correa-Rotter R, Horl WH. Predictive value of brain natriuretic peptides in patients on peritoneal dialysis: results from the ADEMEX trial. Clin J Am Soc Nephrol. 2008;3(2):407-15.

42. Dunser MW, Wenzel V, Mayr AJ, Hasibeder WR. Management of vasodilatory shock: defining the role of arginine vasopressin. Drugs. 2003;63(3):237-56.

43. Gegenhuber A, Struck J, Dieplinger B, Poelz W, Pacher R, Morgenthaler NG, Bergmann A, Haltmayer M, Mueller T. Comparative evaluation of B-type natriuretic peptide, mid-regional pro-A-type natriuretic peptide, mid-regional pro-adrenomedullin, and Copeptin to predict 1-year mortality in patients with acute destabilized heart failure. J Card Fail. 2007;13(1):42-9.

Page 24: Athenea Biomédica

El valor pronóstico de la ultrafiltración, del nivel sérico de albúmina y del producto calcio fósforo en la sobrevida de pacientes en hemodiálisis y con enfermedad renal crónica terminal.

Luz Elena Ortega Pierres1, Ana Edith Higareda Mendoza1, Javier Piñón Escobedo2, Anel Gó-mez García3, Alfonso Rafael Álvarez Paredes1, Cleto Álvarez Aguilar1,2.

1. Facultad de Ciencias Médicas y Biológicas “Dr. Ignacio Chávez”, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), Morelia, Michoacán, México. 2. Hospital General Regional (HGR) No. 1, Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Morelia, Michoacán, México. 3. Centro de Investigación Biomédica de Michoacán, Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Morelia, Michoacán, México.

ResumenLa enfermedad renal crónica (ERC) es un problema de salud pública; en Estados Uni-dos de Norteamérica hay un incremento en la incidencia y prevalencia de la insuficiencia renal, con escasos resultados y altos costos. En México se tienen reportes similares, donde la tasa de ERC terminal (ERCT) es de 1142 pacientes/millón de habitantes. La mortali-dad por enfermedad cardiovascular (ECV) en los pacientes tratados por diálisis es de 10-30 veces mayor en comparación con la población general, independientemente del sexo, raza y presencia de diabetes mellitus tipo 2 (DM2); las co-morbilidades, la edad avanzada, el in-cremento en los factores de riesgo cardiovas-cular, las dosis altas de ultrafiltración (UF) y la desnutrición contribuyen a este resultado. Los factores de riesgo para ECV en la pobla-ción con ERCT son considerados como tra-dicionales y no tradicionales, y existen algunos reportes de que el metabolismo mineral óseo (MMO) alterado también puede participar. El objetivo del presente estudio fue evaluar si la UF, el estado nutricional y el MMO influ-yen en la sobrevida del paciente con ERCT sometido a HD. El protocolo fue autoriza-do por el Comité Local de Investigación del Hospital General Regional No.1 del IMSS.

En una cohorte prospectiva fue evaluado el efecto de la UF, la desnutrición y el MMO sobre la mortalidad por ECV y general en 56 pacientes en HD (3 sesiones/semana, 240 mi-nutos/sesión). Se evaluó el efecto del índice de masa corporal, hipertensión arterial, tiem-po en diálisis, hemoglobina, producto calcio-fósforo (Ca*P), tiempo de evolución de DM2 y la modalidad de HD. El estado clínico y los datos de laboratorio se evaluaron por examen clínico de rutina. La dosis de HD se midió usando el modelo de la cinética de la urea, la desnutrición con el nivel sérico de albúmina y el MMO con el producto Ca*P. Las va-riables continuas (media±DE) y categóricas (frecuencias) se analizaron con las pruebas t de Student (muestras independientes) y x2, res-pectivamente. La sobrevida se calculó con el método de Kaplan-Meier y las curvas se com-pararon con la prueba log-rank. Se utilizó la regresión de Cox para estimar los predictores independientes de sobrevida. Los cálculos se realizaron con el paquete SPSS v. 15, consi-derando de significancia estadística un valor de p<0.05. Durante el periodo de seguimien-to, 23 de los pacientes murieron: la mortali-dad fue atribuida a ECV en 19 pacientes y a enfermedades infecciosas en los restantes. La

Page 25: Athenea Biomédica

25

etiología de la ERC fue DM2 en 28 pacientes, HTA en 11, litiasis en 2, glomerulonefritis en 3 y desconocida en 12 pacientes. Se encontró que los factores que se asocian de manera in-dependiente con un incremento en el riesgo de mortalidad por enfermedad cardiovascu-lar y general son: dosis de HD con Kt/V<1.4, UF<10.3 mL/h/kg de peso corporal, albúmi-na sérica<3.5 g/dL, producto Ca*P≥55% y el uso de catéter no tunelizado para la HD. Los resultados sugieren que es importante contro-lar la dosis de diálisis, la velocidad de UF, el estado nutricional óptimo del paciente, el tipo de HD utilizado y los factores de riesgo no tradicionales para lograr una mejor sobrevida de estos pacientes. Aún es poco claro cuál es la dosis óptima de diálisis, por lo que sugerimos que debe ser aquélla por encima de la cual ya no se evidencia mejoría clínica.

Palabras claveUltrafiltración, albúmina sérica, producto cal-cio fósforo, mortalidad, enfermedad renal cró-nica terminal

AbstractChronic Renal Disease (CRD) is a public health problem; in the United States of Ame-rica there has been an increase in the inci-dence and the prevalence of renal failure, with few results and high costs. In Mexico similar reports are found, with an End-Stage Renal Disease (ESRD) rate of 1142 patients/million inhabitants. The mortality for cardiovascular disease (CVD) is 10-30 times higher for pa-tients in hemodialysis (HD) than the gene-ral populace, independently of gender, race and the presence of diabetes mellitus type 2 (DM2); co-morbidities, advanced age, increa-se in cardiovascular (CV) risk factors, high doses of ultrafiltration (UF), and malnutrition

contribute to this outcome. Risk factors for CVD in patients with ESRD are considered as conventional and non- conventional; and an altered bone mineral metabolism (BMM) may also contribute. The objective of this stu-dy was to evaluate whether the UF, malnutri-tion, and bone mineral metabolism (BMM) affect the survival of patients with ESRD under HD. The protocol was authorized by the Local Committee of Research from the General Regional Hospital No. 1 (IMSS). In a prospective cohort, the effect of the UF, malnutrition, and BMM over CV and all-cause mortality was evaluated in 56 patients under HD (3 sessions/week, 240 minutes/session). The effect of body mass index, hy-pertension, time under dialysis, hemoglobin, calcium-phosphorus product (Ca*P), DM2 evolution time, and type of catheter for HD were also evaluated. The clinical and labora-tory data were evaluated by routine clinical examination. The HD dose was determined using the urea kinetic model, malnutrition with the serum albumin level, and BMM with the calcium-phosphorus product. Continuous (median ±SD) and categorical (frequency) variables were analyzed with Student›s t-test (independent samples) and x2, respectively. Survival was estimated by the Kaplan-Meier method and evaluated by the log-rank test. The adjusted Cox regression was used to as-sess the effect of these parameters on morta-lity. Data was analyzed with SPSS v. 15 pro-gram for Windows, and p values <0.05 were considered statistically significant. During the follow-up period, 23 patients died: mortality was ascribed to CVD in 19 patients, and to infectious diseases in the rest of the patients. The etiology of CRD was DM2 in 28 patients, hypertension in 11, lithiasis in 2, glomerulo-nephritis in 3 and unknown in 12 patients. The

Page 26: Athenea Biomédica

HD dose (Kt/V) <1.4, the UF <10.3 ml/h/kg body weight, the serum albumin <3.5 g/dL, the Ca*P product ³55 %, and the non-tunne-led catheter for HD were identified as factors associated independently with increased all-cause and CV mortality. Results suggest the importance of controlling the dose of dialysis, the UF velocity, the nutritional status of the patient, the HD modality, and the non-con-ventional risk factors to increase the survival of these patients. It is still unclear which is the optimal dose of dialysis; however, we suggest it should be a dose above that where there is no evidence of clinical improvement.

KeywordsUltrafiltration, serum albumin, calcium-phos-phorus product, mortality, end-stage renal di-sease

IntroducciónLa enfermedad renal crónica (ERC) es un problema de salud pública que afecta a todo el mundo. En los Estados Unidos de Norte-américa hay un incremento en la incidencia y la prevalencia de la insuficiencia renal, con escasos resultados y altos costos.1 Se tienen reportes similares en México, donde la tasa de la ERC terminal (ERCT) es de 1142 pacien-tes por millón de habitantes.2 La mortalidad por enfermedad cardiovascular (ECV) en los pacientes tratados por diálisis es de 10 a 30 veces mayor en comparación con la población general independientemente de la estratifica-ción por sexo, raza y la presencia de diabetes mellitus tipo 2 (DM2);3 las co-morbilidades, la edad avanzada y el incremento en los facto-res de riesgo cardiovascular contribuyen a este resultado.

Otras alteraciones que impactan significa-tivamente en la sobrevida de los pacientes con

ERCT tratados con HD son la ultrafiltración (UF),4,5 y la desnutrición6,7. Una UF mayor de 10 mL/h/kg, así como la rapidez con que ésta se efectúa, se relacionan con una mayor inci-dencia de episodios de hipotensión intradialí-ticos y un mayor riesgo de mortalidad;8-10 sin embargo, con una UF adecuada,4 muchos pa-cientes se ven beneficiados. La desnutrición es otra situación seria en esta población, con un impacto negativo en la morbilidad y la mor-talidad,6,7 y su incidencia se ha documentado hasta en un 36 % de los pacientes admitidos en terapia de reemplazo renal.11 Estos facto-res de riesgo para la ECV en población con ERCT son considerados como tradicionales y no tradicionales, y existen algunos reportes de que el metabolismo mineral óseo (MMO) alterado también puede participar.12-14 Por lo anterior, el objetivo del presente estudio fue evaluar la influencia que tiene una UF adecua-da, la desnutrición y el MMO en la sobrevida de los pacientes con ERCT sometidos a HD, en la que intervienen múltiples factores de riesgo tanto clínicos como de las condiciones de la diálisis.

Material y métodosEn un estudio de cohorte prospectivo, fueron incluidos 56 pacientes (25 hombres y 31 mu-jeres) con ERCT prevalentes en HD, con al menos 4 meses de haber ingresado al progra-ma de HD del turno nocturno del Hospital General Regional No. 1 del Instituto Mexica-no del Seguro Social de Morelia, Michoacán (HGR No.1 IMSS). La sobrevida o muerte de los pacientes fue investigada de enero del 2003 hasta diciembre del 2010; el último pa-ciente se incluyó en diciembre del 2008. Todos los pacientes recibían tres sesiones de HD por semana con una duración de 240 minutos por sesión. El protocolo fue autorizado por el Co-

Page 27: Athenea Biomédica

27

mité Local de Investigación del HGR No.1 IMSS. Los parámetros investigados fueron, clínicos: mortalidad, causas de muerte, etio-logía de la ERC, características generales de la diálisis, sexo, edad, peso, ganancia de peso interdiálisis, índice de masa corporal (IMC), presión arterial media pre y pos hemodiálisis, dosis de eritropoyetina, volumen urinario y UF; bioquímicos: hemoglobina (Hb), glucosa, urea, creatinina, colesterol total, triglicéridos, albúmina, calcio, fósforo y el producto calcio-fosforo (Ca*P).

Todos los pacientes se pesaron en una báscula con estadímetro (Detecto®, USA) en etapa de pre y pos diálisis, considerados como peso habitual y peso seco respectivamente. La diferencia entre el peso seco previo y el peso habitual antes de la sesión de HD se consi-deró como la ganancia de peso interdiálisis. El IMC fue calculado acorde a la ecuación de

Quetelet (kg/m2). La presión arterial pre y pos diálisis se tomó directamente de los registros de las máquinas de hemodiálisis y se calculó la presión arterial media [PAD+(PAS-PAD/3)]. La dosis de HD renal (Kt/V) se midió usan-do el modelo de la cinética de la urea con la fórmula del logaritmo natural del Kt/V y de la tasa de reducción de la urea (URR). Se con-sideró diálisis adecuada a un valor de Kt/V menor a 1.4 y una URR del 70 % acorde a las guías K/DOQI.15 De los estudios de la-boratorio efectuados, la Hb fue determinada en un analizador hematológico automatizado (Sysmex SF3000, Japón); la glucosa, la urea, la creatinina, el colesterol total, los triglicéridos, la albúmina y los electrolitos séricos (calcio y fósforo) fueron determinados por métodos enzimáticos colorimétricos en un equipo de química clínica (Dimension AR/AVL® Cli-nical Chemistry System, USA). Se consideró

Tabla 1. Parámetro clínicos y bioquímicos basales

Page 28: Athenea Biomédica

como desnutrición el nivel sérico de albúmina <3.5 g/dL. El análisis fue realizado acorde al estado de los pacientes vivos contra los falle-cidos.

Las variables continuas se reportan en media ± desviación estándar (DE) y sus di-ferencias fueron analizadas con la prueba t de Student para muestras independientes, mien-tras que las variables categóricas se expresan en frecuencias y se analizaron con la prueba de la x2. La sobrevida observada de los pacientes se calculó con el método de Kaplan-Meier. La prueba de log-rank fue usada para comparar las curvas de sobrevida. La regresión de Cox ajustada por causa de la enfermedad renal, el tiempo de seguimiento, el sexo y la edad de los pacientes, se utilizó para estimar los pre-dictores independientes de sobrevida. Todos los cálculos fueron realizados con el paquete estadístico SPSS para Windows versión 15.0 (USA). Se consideró de significancia estadís-tica a un valor de p <0.05.

ResultadosDurante el periodo de seguimiento, 23 (41.0 %) de los pacientes murieron; de los cuales, en 19 (82.6 %) pacientes la mortalidad fue atri-

buida a la ECV, mientras que en los 4 (17.4 %) pacientes restantes se debió a enfermeda-des infecciosas. La media del periodo de vida de los 56 pacientes, incluidos en el estudio, fue de 28 meses (rango de 2-84 meses). La etiología de la ERC fue DM2 en 28 (50.0 %) pacientes, HTA en 11 (19.6 %), litiasis en 2 (3.6 %), glomerulonefritis en 3 (5.4 %) y des-conocida en 12 (21.4 %) pacientes. El prome-dio en los años de diagnóstico de la DM2 fue de 15.8, de la HTA de 7.2 años y de la ERC de 4 años. Cuarenta y un pacientes (73.2 %) tenían el antecedente de haber recibido pre-viamente diálisis peritoneal; de estos, 34 (82.9 %) pasaron a HD por cuadros de peritonitis secundaria a la diálisis peritoneal o por dis-función del catéter, y 7 (17.1 %) pacientes por cirugías abdominales. La HTA se encontró en 44 (78.5 %) de los pacientes, y de ellos, 23 (52.2 %) recibían tres o más medicamentos antihipertensivos. El acceso vascular utiliza-do fue el catéter no tunelizado en 29 (51.8 %) pacientes, el catéter tunelizado en 3 (5.42 %) y la fístula arteriovenosa en 24 (42.8 %) pacientes. La tabla 1 muestra los principales parámetros clínicos y bioquímicos de la po-blación estudiada en los que no hubo dife-

Tabla 2. Regresión de Cox para el riesgo de mortalidad general.

Page 29: Athenea Biomédica

29

rencia significativa. En la figura 1 se observa una diferencia significativa, entre los grupos de vivos y fallecidos, en el Kt/V (1.4 ± 0.01 vs 1.2 ± 0.1, p=0.001), la UF (11.20 ± 2.70 vs 9.10 ± 2.60 mL/h/kg peso corporal, p=0.007), la albúmina sérica (4.0 ± 0.5 vs 3.3 ± 0.4 g/dL, p=0.001), el fósforo (4.3 ± 0.6 vs 5.9 ± 1.0 mEq/L, p=0.001) y el producto Ca*P (39.4 ± 5.8 vs 53.4 ± 9.3 %, p=0.001). La figura 2 muestra las curvas de sobrevida de los pacien-tes con ERCT en HD durante el tiempo de seguimiento y en base a la UF, al Kt/V renal, el producto Ca*P y el nivel de albúmina séri-ca. En ella se observa que un Kt/V <1.4 (log-rank=9.110, p=0.003), una UF <10.3 mL//h/kg peso corporal (log-rank=8.253, p=0.004), un nivel de albúmina sérica <3.5 g/dL (log-rank=14.776, p=0.001) y un producto Ca*P ≥55 % (log-rank=12.308, p=0.001) se relacio-nan con una mayor mortalidad en la población estudiada. Finalmente, la tabla 2 nos muestra el riesgo relativo de las variables predictoras de sobrevida, ajustado por causa de la enfer-medad renal, el tiempo de seguimiento, el sexo

y la edad de la población estudiada. En ella se observa que un Kt/V <1.4 (OR=3.404, IC95% 1.460-7.936, p=0.006), una UF <10.3 mL/h/kg peso corporal (OR=4.302, IC95% 1.450-12.758, p=0.003), una albúmina <3.5 g/dL (OR=4.851, IC95% 1.996-11.789, p=0.001), un producto Ca*P ³55 % (OR=4.085, IC95% 1.744-9.569, p=0.006) y el uso de catéter no tunelizado (OR=4.890, IC95% 1.409-16.975, p=0.003) se asocian con una menor sobrevida de los pacientes en HD.

DiscusiónLos principales hallazgos de nuestro estudio fueron que una UF baja por sesión de HD, la hipoalbuminemia, un producto Ca*P alto y el uso de catéter vascular no tunelizado en los pacientes con ERCT que recibieron trata-miento hemodialítico tres veces por semana, se asociaron con una mayor mortalidad por ECV y general.

El concepto de diálisis adecuada se define como el tratamiento sustitutivo de la función renal suficiente para conseguir una buena to-

Figura 1. Parámetros clínicos y bioquímicos basales con diferencia estadística. Dosis de diálisis: Kt/V (1.4 ± 0.01 vs 1.2 ± 0.1, p=0.001), ultrafiltración: UF (11.20 ± 2.70 vs 9.10 ± 2.60 mL/h/kg peso corporal, p=0.007), albúmina sérica (4.0 ± 0.5 vs 3.3 ± 0.4 g/dL, p=0.001), fósforo (4.3 ± 0.6 vs 5.9 ± 1.0 mEq/L, p=0.001) y el producto Ca*P (39.4 ± 5.8 vs 53.4 ± 9.3 %, p=0.001).

Page 30: Athenea Biomédica

lerancia, mejorar la calidad de vida y prolon-gar la supervivencia de los pacientes urémicos en HD, o bien, en término del aclaramiento de moléculas pequeñas; la dosis de diálisis es un buen marcador de diálisis adecuada.4 Ek-noyan y colaboradores16 en el estudio HEMO (Kidney Disease Clinical Studies Iniciative He-modialysis (HEMO) Study) refieren que la do-sis mínima de diálisis es apropiada cuando la diálisis es realizada 3 veces por semana duran-te 2.5 a 4.5 horas, un coeficiente de reducción de urea de 66.3 ± 2.5 % y un Kt/V de 1.32 ± 0.09. El efecto de la UF en los resultados del paciente en HD, en ocasiones recibe poca atención y es difícil su interpretación, princi-palmente a causa de la complejidad de sus in-terrelaciones con la ganancia de peso interdia-lítica, la duración del período de las sesiones de diálisis y la eficiencia de la diálisis.4 La UF está principalmente determinada por la in-gesta de líquidos y sodio del paciente en HD, pero también por otros factores, tales como la función renal residual, la producción de orina, la duración de la ERC y la hiperglucemia.17 Los pacientes incluidos en este estudio fue-ron regulares en el tratamiento de HD por al menos 4 meses, anefríticos, con una ganancia de peso interdialítica semejante y concentra-ciones iguales de glucosa, por lo que es muy poco probable que estos factores puedan ha-ber influido en la cantidad de la UF. Además, por el análisis de la regresión de Cox ajustado, se demostró que un Kt/V <1.4 y un volumen bajo de UF (<10.3 mL//h/kg peso corporal) se asociaron de manera directa con una mayor mortalidad; mientras que la HTA, el IMC, el tiempo en diálisis, la Hb y la DM2 no tu-vieron una asociación significativa. Nuestros resultados están acorde con informes previos que reportan una mejor sobrevida con una UF entre 10 y 13 mL/h/kg peso corporal, y mayor

mortalidad a volúmenes mayores de 13 mL/h/kg peso corporal,4,18-19 aunque hay estudios que reportan una mejor sobrevida con una UF mayor20. La hipotensión arterial durante la diálisis es una complicación frecuente, seria y relacionada a dosis altas de UF y a la duración de la sesión de HD.8,10 Recientemente el Fre-quent Hemodialysis Network (FHN) Trial Group21 reportaron que una hemodiálisis fre-cuente (seis veces por semana), con un tiempo menor por sesión de HD en comparación a la HD convencional, se asoció con resultados favorables en relación a la mortalidad, al de-sarrollo de la masa ventricular izquierda y a la calidad de vida del paciente con ERC en HD, aunque se relacionó con una mayor frecuencia de disfunción del catéter.

La desnutrición proteico-calórica es una complicación frecuente en el paciente preva-lente en tratamiento de HD y ha sido atri-buida a varias causas que incluyen una inges-ta proteica inadecuada, una inhibición de la síntesis de proteínas y/o una estimulación en la degradación proteica.22 La importancia de la desnutrición es debida al hecho de que un estado nutricional subóptimo en los pacien-tes en HD se asocia con un incremento en la morbilidad y mortalidad.6,7 En este estudio, se evaluó el estado nutricional basado en las concentraciones séricas de albúmina como un parámetro bioquímico. Entre los parámetros bioquímicos, la hipoalbuminemia se ha consi-derado como el más importante predictor de muerte.7,22-24 La prevalencia general de des-nutrición en nuestros pacientes fue del 25.0 %; en los pacientes que sobrevivieron fue del 18.2 %, mientras que en los que murieron fue del 34.8 %. Frecuencias similares a éstas y más elevadas han sido reportadas en la literatura. Así, Cohen y Kimmel25 encontraron una pre-valencia de desnutrición en los pacientes en

Page 31: Athenea Biomédica

31

HD de un 20 a 80 %; Caimi y colaboradores26, entre el 18.0 y 75.0 %; y Marcén y colabo-radores27, una prevalencia de desnutrición del 48.0 % en los pacientes estables en HD de 20 centros de HD de la región central de España.

La desnutrición en la población con ERC y ECV se ha encontrado con mayor frecuen-cia. Suliman y colaboradores28, en un estu-dio realizado en el Hospital Universitario de Huddinge (Estocolmo, Suecia) reportaron una frecuencia de desnutrición del 30.0 % en pacientes sin ECV y del 70.0 % en pacientes con ECV. Resultados similares fueron encon-trados en nuestros pacientes con ERC en HD estable, con una frecuencia de ECV del 30.3 % en los pacientes sin desnutrición y del 64.3 % en los pacientes desnutridos, aunque los valores dependen de los criterios usados para definir desnutrición.

Interesantemente, en este estudio se hizo evidente que el producto Ca*P se relaciona como un factor de riesgo independiente para

mortalidad por ECV y general en la población estudiada. A la hiperfosfatemia y a un produc-to Ca*P alto se les ha considerado como una condición para el desarrollo de calcificaciones extraóseas, particularmente vasculares. Este hecho es muy importante en el paciente uré-mico ya que la hiperfosfatemia y un producto Ca*P alto predisponen a una mayor mortali-dad en esta población con ERCT,12,14 aunque los resultados son contradictorios.29 Sin em-bargo, sugerimos que un buen control en las concentraciones de fósforo son importantes por dos situaciones: (1) por su efecto en la di-námica de la calcificación vascular y (2) por producir un aumento en el nivel sérico de la hormona paratiroidea.30

La comparación de las variables clínicas y bioquímicas entre los pacientes con ERCT sometidos a HD que sobreviven y los pacien-tes que murieron (Fig. 1) mostró que los pa-cientes que murieron presentaron diferencias importantes en los valores del Kt/V, la UF, el

Figura 2. Curvas de supervivencia (curvas de Kaplan-Meier) entre pacientes con ERCT estables en HD con un Kt/V <1.4, una UF < 10.3 mL/h/kg peso corporal, concentraciones séricas de albúmina <3.5 g/dL, y un producto Ca*P ³55 %. Se indica el log-rank y su significancia estadística.

Page 32: Athenea Biomédica

nivel sérico de albúmina y de fósforo, así como del producto Ca*P. Lo anterior, debe hacer-nos pensar en un replanteamiento de lo que se considera “diálisis adecuada”, esto es, se sugie-re se controlen otros factores de riesgo no tra-dicionales para ajustar de manera individual el tratamiento hemodialítico a las condicio-nes clínicas de cada paciente. En este estudio, por tratarse de pacientes de un sólo centro y turno, fue posible actuar oportunamente para corregir la hipotensión interdiálisis. Así, a los pacientes hipertensos se les controló adminis-trando hasta una triple terapia antihiperten-siva y el 100 % recibió dosis estándares sema-nales de eritropoyetina; el que estos factores pudieran controlarse, posiblemente influyó en los resultados. Al igual que en otros reportes de pacientes con ERCT, en este estudio la ECV fue la causa principal de muerte. Desde nuestro punto de vista, estos resultados al me-nos tienen dos explicaciones. Por un lado, la hipoalbuminemia es un marcador de la ECV desde estadios tempranos de la ERC, y pue-de ser usado para identificar a la población con un riesgo elevado para desarrollar ECV.31

Previamente, Stevinkel y colaboradores32 re-portaron la existencia de una fuerte asociación entre la desnutrición, la inflamación y la ar-terioesclerosis (síndrome MIA). Este mismo grupo describió la presencia de dos tipos de desnutrición en el paciente con ERCT en base a los niveles de albúmina y la presencia de inflamación.33 La ECV aterosclerótica y la desnutrición son ampliamente reconocidas como causas que llevan al incremento de la morbilidad y la mortalidad observada en los pacientes urémicos, por lo que, esta triada (desnutrición, inflamación y aterosclerosis) en el paciente con ERCT puede favorecer el desarrollo temprano de ECV y, por lo tanto, la mortalidad cardiovascular.7,33 Por otro lado,

el estrés oxidativo, definido como un desequi-librio entre las especies reactivas de oxígeno y los sistemas antioxidantes, incrementa por muchas razones en la ERC.34 Estas incluyen: la activación del sistema del complemento y de los neutrófilos35; el aumento de los pro-ductos finales de glicación avanzada36; la eli-minación de los factores antioxidantes hidro-solubles durante la diálisis37; el aumento del nivel plasmático de homocisteína38; y la esti-mulación de la síntesis de óxido nítrico, con la consiguiente formación de peroxinitritos en la desnutrición39. La asociación del estrés oxidativo con la aterogénesis y la disfunción endotelial, está ampliamente descrita en dife-rentes condiciones clínicas40 y se presenta en los pacientes con ERCT, lo que favorece el desarrollo de ECV temprana y esto explica, al menos en parte, la elevada tasa de mortalidad cardiovascular en esta población.

Finalmente, en la ERC puede ocurrir la oxidación de las lipoproteínas y de las proteí-nas plasmáticas41; así, la oxidación de la albú-mina se asocia con una pérdida de propiedades antioxidantes, lo que agrava el estrés oxidativo. Por lo tanto, estudios futuros deberán orien-tarse a evaluar si la albúmina u otras sustan-cias son capaces de restaurar la fosforilación oxidativa y las reacciones relacionadas en los pacientes urémicos.

Este estudio tiene varias limitaciones. Una es el número pequeño de pacientes y que proceden de un sólo centro hospitalario; sin embargo, los resultados son lo suficientemen-te sólidos y contundentes. Otra limitante es el haber determinado la desnutrición sólo en base a las concentraciones de albúmina séri-ca pre diálisis; sin embargo, a la hipoalbumi-nemia se le considera un buen marcador de desnutrición31 si se compara con la obtenida pos HD, debido a la corrección del estado de

Page 33: Athenea Biomédica

33

hidratación del paciente.23 En estudios futu-ros se deberá controlar con mayor rigor estas variables, incluyendo marcadores de desnutri-ción más específicos.

En conclusión, demostramos que una diálisis insuficiente identificada por un Kt/V <1.4, un volumen de UF <10.3 mL/h/kg peso corporal, la desnutrición, el tipo de HD uti-lizada, e interesantemente un producto Ca*P alto se asocian de manera independiente con un incremento en el riesgo de mortalidad por

ECV y general en los pacientes con ERCT en HD. Por lo anterior, es importante controlar la dosis de diálisis, la velocidad de UF, el esta-do nutricional óptimo del paciente, el tipo de HD utilizado y los factores de riesgo no tra-dicionales para lograr una mejor sobrevida de estos pacientes. Sigue siendo poco claro cuál es la dosis óptima de diálisis, por lo que suge-rimos que debe ser aquélla por encima de la que ya no se evidencia mejoría clínica.

Referencias

1. National lnstitutes of Health, National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases. US Renal Data System, USRDS 1998 Annual Data Report. Bethesda, Med; National Institutes of Health, National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases; 1998. Disponible en: http://www.usrds.org/adr_1998.htm. Accesado el 22 de Marzo del 2009.

2. Amato D, Alvarez-Aguilar C, Castañeda-Limones R, Rodriguez E, Avila-Diaz M, Arreola F, Gomez A, Ballesteros H, Becerril R, Paniagua R. Prevalence of chronic kidney disease in an urban Mexican population. Kidney Int Suppl. 2005;97:S11-17.

3. Foley RN, Parfrey PS, Sarnak MJ. Clinical epidemiology of cardiovascular disease in chronic renal disease. Am J Kidney Dis. 1998;32(5 Suppl 3):S112-9.

4. Flythe JE, Brunelli SM. The risks of high ultrafiltration rate in chronic hemodialysis: implications for patient care. Semin Dial. 2011;24(3):259-65.

5. Hemodialysis Adequacy 2006 Work Group. Clinical practice guidelines for hemodialysis adequacy, update 2006. Am J Kidney Dis. 2006;48 Suppl 1:S2-90.

6. Campbell KL, Bauer JD, Ikehiro A, Johnson DW. Role of Nutrition Impact Symptoms in Predicting Nutritional Status and Clinical Outcome in Hemodialysis Patients: A Potential Screening Tool. J Ren Nutr. 2012;S1051-2276(12)00158-6.

7. Mazairac AH, de Wit GA, Grooteman MP, Penne EL, van der Weerd NC, van den Dorpel MA, Nubé MJ, Lévesque R, Ter Wee PM, Bots ML, Blankestijn PJ; CONTRAST investigators. A composite score of protein-energy nutritional status predicts mortality in haemodialysis patients no better than its individual components. Nephrol Dial Transplant. 2011;26(6):1962-7.

8. Santoro A, Mancini E, Bolzani R, Boggi R, Cagnoli L, Francioso A, Fusaroli M, Piazza V, Rapanà R, Strippoli GF. The effect of on-line high-flux hemofiltration versus low-flux hemodialysis on mortality in chronic kidney failure: a small ran-domized controlled trial. Am J Kidney Dis. 2008;52(3):507-18.

9. Saran R, Bragg-Gresham JL, Levin NW, Twardowski ZJ, Wizemann V, Saito A, Kimata N, Gillespie BW, Combe C, Bommer J, Akiba T, Mapes DL, Young EW, Port FK. Longer treatment time and slower ultrafiltration in hemodialysis: associations with reduced mortality in the DOPPS. Kidney Int. 2006;69(7):1222-8.

10. Shoji T, Tsubakihara Y, Fujii M, Imai E. 2004. Hemodialysis-associated hypotension as an independent risk factor for two-year mortality in hemodialysis patients. Kidney Int. 66:1212-1220.

11. Aparicio M, Cano N, Chauveau P, Azar R, Canaud B, Flory A, Laville M, Leverve X. Nutritional status of haemodialysis patients: a French national cooperative study. French Study Group for Nutrition in Dialysis. Nephrol Dial Transplant. 1999;14(7):1679-86.

12. Floege J, Kim J, Ireland E, Chazot C, Drueke T, de Francisco A, Kronenberg F, Marcelli D, Passlick-Deetjen J, Scherntha-ner G, Fouqueray B, Wheeler DC; ARO Investigators. Serum iPTH, calcium and phosphate, and the risk of mortality in a European haemodialysis population. Nephrol Dial Transplant. 2011 Jun;26(6):1948-55.

13. Blayney MJ, Tentori F. Trends and consequences of mineral bone disorder in haemodialysis patients: lessons from The Dialysis Outcomes and Practice Patterns Study (DOPPS). J Ren Care. 2009 Mar;35 Suppl 1:7-13.

Page 34: Athenea Biomédica

14. Noordzij M, Korevaar JC, Bos WJ, Boeschoten EW, Dekker FW, Bossuyt PM, Krediet RT. Mineral metabolism and cardiovascular morbidity and mortality risk: peritoneal dialysis patients compared with haemodialysis patients. Nephrol Dial Transplant. 2006 Sep;21(9):2513-20.

15. National Kidney Foundation. K/DOQI clinical practice guidelines for chronic kidney disease: evaluation, classification, and stratification. Am J Kidney Dis. 2002;39(2 Suppl 1):S1-266.

16. Eknoyan G, Beck GJ, Cheung AK, Daugirdas JT, Greene T, Kusek JW, Allon M, Bailey J, Delmez JA, Depner TA, Dwyer JT, Levey AS, Levin NW, Milford E, Ornt DB, Rocco MV, Schulman G, Schwab SJ, Teehan BP, Toto R; Hemodialy-sis (HEMO) Study Group. Effect of dialysis dose and membrane flux in maintenance hemodialysis. N Engl J Med. 2002;347(25):2010-9.

17. Kimmel PL, Varela MP, Peterson RA, Weihs KL, Simmens SJ, Alleyne S, Amarashinge A, Mishkin GJ, Cruz I, Veis JH. Interdialytic weight gain and survival in hemodialysis patients: effects of duration of ESRD and diabetes mellitus. Kidney Int. 2000;57(3):1141-51.

18. Flythe JE, Kimmel SE, Brunelli SM. Rapid fluid removal during dialysis is associated with cardiovascular morbidity and mortality. Kidney Int. 2011;79(2):250-7.

19. Movilli E, Gaggia P, Zubani R, Camerini C, Vizzardi V, Parrinello G, Savoldi S, Fischer MS, Londrino F, Cancarini G. Association between high ultrafiltration rates and mortality in uraemic patients on regular haemodialysis. A 5-year pros-pective observational multicentre study. Nephrol Dial Transplant. 2007 Dec;22(12):3547-52.

20. Held PJ, Port FK, Wolfe RA, Stannard DC, Carroll CE, Daugirdas JT, Bloembergen WE, Greer JW, Hakim RM. The dose of hemodialysis and patient mortality. Kidney Int. 1996;50(2):550-6.

21. FHN Trial Group, Chertow GM, Levin NW, Beck GJ, Depner TA, Eggers PW, Gassman JJ, Gorodetskaya I, Greene T, James S, Larive B, Lindsay RM, Mehta RL, Miller B, Ornt DB, Rajagopalan S, Rastogi A, Rocco MV, Schiller B, Serge-yeva O, Schulman G, Ting GO, Unruh ML, Star RA, Kliger AS. In-center hemodialysis six times per week versus three times per week. N Engl J Med. 2010 Dec 9;363(24):2287-300.

22. Hakim RM, Levin N. Malnutrition in hemodialysis patients. Am J Kidney Dis. 1993 Feb;21(2):125-37.23. Kubrusly M, Oliveira CM, Santos DC, Mota RS, Pereira ML. A comparative analysis of pre- and post-dialysis albumin

as indicators of nutritional and morbi-mortality risks in haemodialysis patients. J Bras Nefrol. 2012 Mar;34(1):27-35.24. Danielski M, Ikizler TA, McMonagle E, Kane JC, Pupim L, Morrow J, Himmelfarb J. Linkage of hypoalbuminemia,

inflammation, and oxidative stress in patients receiving maintenance hemodialysis therapy. Am J Kidney Dis. 2003 Aug;42(2):286-94.

25. Cohen SD, Kimmel PL. Nutritional status, psychological issues and survival in hemodialysis patients. Contrib Nephrol. 2007;155:1-17.

26. Caimi G, Carollo C, Lo Presti R. Pathophysiological and clinical aspects of malnutrition in chronic renal failure. Nutr Res Rev. 2005;18(1):89-97.

27. Marcén R, Teruel JL, de la Cal MA, Gámez C. The impact of malnutrition in morbidity and mortality in stable haemodialy-sis patients. Spanish Cooperative Study of Nutrition in Hemodialysis. Nephrol Dial Transplant. 1997 Nov;12(11):2324-31.

28. Suliman ME, Qureshi AR, Bárány P, Stenvinkel P, Filho JC, Anderstam B, Heimbürger O, Lindholm B, Bergström J. Hyperhomocysteinemia, nutritional status, and cardiovascular disease in hemodialysis patients. Kidney Int. 2000 Apr;57(4):1727-35.

29. Llach F. Hyperphosphatemia in end-stage renal disease patients: pathophysiological consequences. Kidney Int Suppl. 1999;73:S31-7.

30. Kobayashi I, Shidara K, Okuno S, Yamada S, Imanishi Y, Mori K, Ishimura E, Shoji S, Yamakawa T, Inaba M. Higher serum bone alkaline phosphatase as a predictor of mortality in male hemodialysis patients. Life Sci. 2012;90(5-6):212-8.

31. Shah NR, Dumler F. Hypoalbuminaemia--a marker of cardiovascular disease in patients with chronic kidney disease stages II-IV. Int J Med Sci. 2008;5(6):366-70.

32. Stenvinkel P, Heimbürger O, Paultre F, Diczfalusy U, Wang T, Berglund L, Jogestrand T. Strong association between mal-nutrition, inflammation, and atherosclerosis in chronic renal failure. Kidney Int. 1999;55(5):1899-911.

33. Stenvinkel P, Heimbürger O, Lindholm B, Kaysen GA, Bergström J. Are there two types of malnutrition in chronic renal failure? Evidence for relationships between malnutrition, inflammation and atherosclerosis (MIA syndrome). Nephrol Dial Transplant. 2000;15(7):953-60.

34. Massy ZA, Nguyen-Khoa T.Oxidative stress and chronic renal failure: markers and management. J Nephrol. 2002 Jul-Aug;15(4):336-41.

35. Ceballos-Picot I, Witko-Sarsat V, Merad-Boudia M, Nguyen AT, Thévenin M, Jaudon MC, Zingraff J, Verger C, Jungers P, Descamps-Latscha B. Glutathione antioxidant system as a marker of oxidative stress in chronic renal failure. Free Radic Biol Med. 1996;21(6):845-53.

Page 35: Athenea Biomédica

35

36. Miyata T, Wada Y, Cai Z, Iida Y, Horie K, Yasuda Y, Maeda K, Kurokawa K, van Ypersele de Strihou C. Implication of an increased oxidative stress in the formation of advanced glycation end products in patients with end-stage renal failure. Kidney Int. 1997 Apr;51(4):1170-81.

37. Morena M, Cristol JP, Canaud B. Why hemodialysis patients are in a prooxidant state? What could be done to correct the pro/antioxidant imbalance. Blood Purif. 2000;18(3):191-9.

38. Álvarez AC, Leyva JR, López G. Relación entre la hiperhomocisteinemia y la insuficiencia renal Crónica. Ciencia Nico-laita 2005;40:77-90.

39. Stenvinkel P, Alvestrand A. Inflammation in end-stage renal disease: sources, consequences, and therapy. Semin Dial. 2002 Sep-Oct;15(5):329-37.

40. Channon KM, Guzik TJ. Mechanisms of superoxide production in human blood vessels: relationship to endothelial dys-function, clinical and genetic risk factors. J Physiol Pharmacol. 2002;53(4 Pt 1):515-24.

41. Galle J, Wanner C. Modification of lipoproteins in uremia: oxidation, glycation and carbamoylation. Miner Electrolyte Metab. 1999;25(4-6):263-8.

Page 36: Athenea Biomédica

Actividad de la bomba de sodio y potasio en corteza cerebral de ratas con anorexia nerviosa experimental.

Martínez-Torres MA1, Esquivel-García R1, y Mercado-Camargo R1.

1Laboratorio de Neurobiología, Facultad de Químico Farmacobiología, U.M.S.N.H.

ResumenLa anorexia nerviosa es un trastorno de la conducta alimentaria que comprende diversas afecciones, las cuales son relevantes desde el punto de vista epidemiológico y presentan un origen multifactorial. En este tipo de trastornos, los mecanismos especializados que regulan la conducta alimentaria tienen un papel primordial en la ingesta de alimentos ya que son modulados por redes neuronales de áreas cerebrales específicas. La conducta alimentaria es regulada por una serie de hormonas y neurotransmisores entre los que se encuentra la serotonina, la cual participa en la modulación de la ingesta de alimentos y en una gran variedad de funciones cerebrales. Se ha observado que la administración de precursores serotoninérgicos y condiciones de restricción de alimento en ratas incrementan la síntesis de serotonina así como la actividad de la bomba de sodio y potasio (Na+/K+-ATPasa), una enzima localizada en la membrana celular de vital importancia para la homeostasis del organismo. Para establecer si el cambio en la actividad enzimática de la Na+/K+-ATPasa observado en la rata con restricción de alimento puede presentarse en un estado de anorexia nerviosa, en el presente trabajo se estudió el efecto de un estado de anorexia nerviosa experimental sobre la actividad de ésta enzima. Los resultados mostraron que las ratas con anorexia nerviosa presentaron disminución en la actividad de

la Na+/K+-ATPasa, diferente a lo observado en animales sometidos a un régimen de restricción de alimento, presentándose posiblemente cambios en la interacción de ésta enzima con el sistema serotoninérgico en la corteza cerebral, lo que podría causar daños estructurales y funcionales por cambios en los gradientes iónicos y en el potencial eléctrico de membrana en las células nerviosas.

Palabras claveDesordenes alimentarios, sistema nervioso, serotonina.

AbstractAnorexia nervosa is an eating behavior disorder comprising various conditions, which are relevant from the epidemiological point of view and have a multifactorial origin. In this disorder, specialized mechanisms that regulate eating behavior have a major role as neural networks; they are modulated by specific brain areas. Eating behavior is regulated by a number of hormones and neurotransmitters including serotonin, which is involved in the modulation of food intake and in a variety of brain functions. It has been observed that administration of serotonergic precursors and conditions of food restriction in rats increase synthesis of serotonin as well as the activity of the sodium and potassium pump (Na+/K+-ATPase), an enzyme which is

Page 37: Athenea Biomédica

37

located on the cell membrane and has critical importance for the homeostasis in organisms. To establish whether the change in enzyme activity of the Na+/K+-ATPase observed in rats with food restriction may be in a state of anorexia nervosa, we studied if changes in the enzyme activity are linked to anorexic stage. Results showed that anorexia nervosa causes a decrease in the activity of the Na+/K+-ATPase, a different condition from what has been reported in animals subjected to a food restriction regimen, which could indicate changes in the relationship of this enzyme with the serotonin system in the cerebral cortex, regarding to changes in electrical potential membrane and this could be related with structural and functional alterations in nervous system.

Key wordsEating disorders, nervous system, serotonin.

IntroducciónLa alimentación ha sido una preocupación para el ser humano a lo largo de su historia, este hecho es positivo en tanto esa inquietud no lleve a la práctica de conductas patológicas. La ingesta de alimentos se considera adecuada cuando ésta proporciona todos los nutrientes necesarios en forma equilibrada para garantizar los requerimientos del organismo, así como la supervivencia del individuo. Los trastornos de la conducta alimentaria han presentado un incremento importante en los últimos años; éstos se manifiestan como enfermedades graves de etiología multifactorial con una notable complejidad funcional y estructural. Los trastornos de la conducta alimentaria son diferentes entidades que se caracterizan por alteraciones en relación con la ingesta de alimentos, entre los más frecuentes y

conocidos se encuentra la anorexia nerviosa, la cual tiene una particular incidencia en los adolescentes, debido, en gran parte, a una marcada influencia social.La anorexia nerviosa es un trastorno en la conducta alimentaria en donde el individuo, de manera voluntaria, inhibe el deseo de comer, presenta rechazo a mantener el mínimo de peso normal, junto con un miedo a ganar peso, y una alteración en la percepción de su cuerpo, pudiéndose presentar de manera restrictiva o purgativa.1 Durante el estado anoréxico se presenta una pérdida de peso, manifestándose caquexia, al igual que respuestas conductuales de adaptación ante los retos del equilibrio metabólico. En estas respuestas juegan un papel primordial los mecanismos especializados que modulan la conducta alimentaria, los cuales son regulados por redes neuronales de áreas cerebrales específicas. Por ejemplo, ciertas regiones sensoriales de la corteza cerebral son las encargadas de la percepción conciente de los atributos sensoriales de los alimentos, mientras que el hipotálamo actúa como un sensor nutricional.2

Las funciones que desempeñan las estructuras cerebrales dependen de una correcta acción de las células nerviosas (neuronales

Figura 1. Ingesta de alimento de los animales experimentales. Valores promedio ± desviación estándar de 4 animales por grupo. ***P< 0.001.

Page 38: Athenea Biomédica

y gliales), las cuales forman complejas interrelaciones entre ellas favoreciendo la interacción con otros tejidos del organismo en gran medida por neurotransmisión química intercelular.3 El sistema serotoninérgico cerebral tiene un papel importante en la modulación de la ingesta de alimentos, así como una participación importante en la regulación de una gran variedad de funciones cerebrales;4 se ha observado que su neurotransmisor la serotonina (5-hidroxitriptamina, 5-HT) en células gliales regula la función de la bomba de sodio y potasio (Na+/K+-ATPasa), una enzima localizada en la membrana celular y de vital importancia en el mantenimiento de los gradientes de Na+ y K+, el potencial eléctrico, pH y volumen celular, entre otros. 5,6

La regulación de la Na+/K+-ATPasa es compleja, su actividad puede ser regulada por diferentes factores intrínsecos y extrínsecos;7

la modulación extrínseca en diversos tejidos es regulada por una serie de hormonas circulantes, proteínas y neurotransmisores, como la 5-HT, que participan en el control a corto y largo plazo de su actividad.8,9 La regulación a corto plazo involucra generalmente efectos directos en el comportamiento cinético de la enzima o

la translocación de las bombas de sodio entre los depósitos intracelulares y la membrana plasmática, mientras el control a largo plazo induce la síntesis de la bomba o su degradación. La relación funcional entre la 5-HT y la Na+/K+-ATPasa se ha demostrado mediante el empleo de precursores serotoninérgicos y condiciones de desnutrición en ratas adultas, en las cuales se incrementa la síntesis del neurotransmisor, con lo que se ha apreciado un incremento en la actividad de la enzima, particularmente en células gliales, donde también se ha evidenciado la participación de receptores serotoninérgicos en la interacción de la enzima con el neurotransmisor al emplear agonistas específicos.10,11

Para establecer si el cambio en la actividad enzimática de la Na+/K+-ATPasa observado en los animales desnutridos puede presentarse en un estado de anorexia nerviosa, en el presente trabajo se planteó estudiar si en ratas con anorexia nerviosa experimental ocurren alteraciones en la actividad de la Na+/K+-ATPasa, lo que podría representar un mecanismo implicado en el disfuncionamiento de las células nerviosas, observado en esta patología.

Material y métodos Se utilizaron ratas macho adultas de la cepa Wistar de 300 ± 10g de peso corporal, las cuales fueron mantenidas en el bioterio del Laboratorio de Neurobiología de la Facultad de Químico Farmacobiología de la U.M.S.N.H., siguiendo los protocolos vigentes para el uso y cuidado de animales de investigación,12 con alimento y agua ad-libitum, ciclos de luz y oscuridad de 12 horas (7-19 horas), temperatura de 24 ± 2 ºC y humedad relativa de 60.0±5%.

Las ratas fueron distribuidas en tres grupos de 4 individuos cada uno: un

Figura 2. Consumo de líquidos agua de los animales experimentales. Valores promedio ± desviación estándar de 4 animales por grupo. *P< 0.05.

Page 39: Athenea Biomédica

39

grupo experimental formado por ratas que se sometieron al modelo de anorexia experimental (AE), usando el protocolo empleado por Arnedo15, que consiste en colocar en la bebida cloruro de sodio al 2.5% y alimento ad libitum;2 mientras que en el grupo de restricción alimentaria forzada (RAF) se proporcionó agua ad libitum y alimento apareado con el consumo del grupo AE, finalmente al grupo control (C) se le dio agua y alimento ad libitum. Los tres grupos mantuvieron este régimen durante 7 días.

Una semana después de iniciado el protocolo, las ratas fueron sacrificadas mediante lesión cervical, y realizando una incisión media torácica se perfundió el cerebro in situ con 20 ml de solución salina isotónica fría que se inyectó en el ventrículo izquierdo del corazón. Los encéfalos fueron recuperados y se disecó la corteza cerebral, la cual se homogeneizó en 10 volúmenes de solución amortiguadora Tris-HCl 50 mM a pH 7.4, con 10 pasos a 700 rpm en un homogeneizador Thomas con vástago de teflón de 0.25 mm de luz. Se realizó determinación del contenido proteico del homogeneizado de corteza cerebral por el método de Lowry13, para tener concentraciones finales de 2 μg de proteína/μl. A los homogeneizados de los tres grupos se les determinó la actividad específica (A. E.) de la Na+/K+-ATPasa con el método empleado por Mercado y Hernández,6 por triplicado de alícuotas de 25 μl del homogeneizado de corteza equivalentes a 50 μg de proteína.

En el análisis estadístico de los datos se evaluaron las medidas de tendencia central, se observó homogeneidad, y se empleó la prueba ANOVA para realizar comparación entre los grupos C, AE y RAF. Las curvas patrón de proteína y de fosfatos se sometieron a regresión lineal.14

ResultadosNuestros resultados muestran que el grupo AE tuvo una disminución significativa del consumo de alimento a partir del primer día posterior a la ingesta de la solución de cloruro de sodio en comparación con el grupo C (p<0.001), la cual se mantuvo y alcanzó una reducción de hasta un 70% a la semana del experimento, el alimento para el grupo RAF fue apareado al consumo de grupo anoréxico (figura 1). Como se aprecia en la figura 2, en el consumo de líquidos (agua para los grupos C y RAF, y solución salina 2.5% para el grupo AE) el grupo AE mostró un aumento significativo con respecto a los otros dos grupos a partir de día 5 posterior al inicio del experimento (p<0.05).

El peso corporal fue significativamente menor en los grupos AE y RAF al compararse con su control a la semana del experimento (p<0.01), el grupo C tuvo una ganancia natural de peso del 5.8%, mientras que los grupos AE y RAF disminuyeron su peso en un 13.8 y 11.1% respectivamente a los 7 días de monitoreo (figura 3).

La curva patrón empleada en la determinación de la concentración de proteína en el homogeneizado de corteza cerebral

Figura 3. Porcentaje de pérdida de peso corporal. Valores promedio ± desviación estándar de 4 animales por grupo. ***P< 0.001.

Page 40: Athenea Biomédica

fue lineal en el rango de concentraciones comprendido entre 10 y 30 μg/μl con un coeficiente de correlación lineal (R) de 0.9916. En la determinación del Pi liberado para valorar la actividad de la Na+/K+-ATPasa, la curva patrón de fosfatos presentó un R=0.9977 en un rango de concentraciones de 25 a 100 μmol/μl.

En relación con la actividad de la Na+/K+-ATPasa en el homogeneizado de corteza cerebral de rata, como se aprecia en la figura 4, en el grupo AE descendió significativamente en comparación con el grupo C (p<0.01), ésta disminución corresponde al 21.6%; mientras que el grupo RAF, donde la actividad de la Na+/K+-ATPasa tuvo un incremento significativo (p<0.01), de un 39.0% con respecto al grupo C.

DiscusiónLa anorexia nerviosa es una entidad muy compleja y constituye una importante causa de morbilidad y mortalidad; por ser un trastorno de la conducta alimentaria en el

que se involucran diversos factores, el cual típicamente inicia durante la adolescencia y es más frecuente en las mujeres que en los hombres.1 En el presente trabajo se implementó un modelo de anorexia nerviosa experimental, provocado por un estrés inducido por deshidratación al emplear como liquido de bebida una solución hipertónica de NaCl (2.5%), se observó hipofagia y pérdida de peso durante el experimento; donde la perdida de agua por la deshidratación no fue significativa al valorar con el grupo RAF (figuras 1 y 3). El consumo de líquidos fue mayor en el grupo AE a partir del quinto día experimental producido posiblemente por la intensa deshidratación de los roedores (figura 2); como se sabe el NaCl a altas concentraciones provoca un efecto de aversión al sabor en el sistema gustativo, por lo que disminuye la ingesta alimentaria de los animales, la cual fue hasta un 70% menor en el grupo AE con respecto al grupo C, lo que concuerda con lo señalado por otros investigadores.2,15

Para establecer si los cambios inducidos por la desnutrición sobre actividad de la Na+/K+-ATPasa observados en la corteza cerebral, donde el incremento de 5-HT genera un aumento en la actividad de la enzima, ocurren durante el estado anoréxico; se realizó la búsqueda de alteraciones en la actividad de la Na+/K+-ATPasa del grupo AE en homogeneizado de corteza cerebral, una estructura localizada en el encéfalo a la que se le atribuyen funciones de gran importancia. Como resultado se obtuvo que existe un descenso significativo en la actividad de la Na+/K+-ATPasa en preparaciones de homogeneizado de corteza cerebral del grupo AE en comparación con el grupo C (figura 4); la disminución alcanza hasta un 21.6%; mientras que, el grupo RAF alcanzo un

Figura 4. Actividad específica de la Na+/K+-ATPasa en homogenizado de corteza cerebral de ratas. Valores promedio ± desviación estándar de 4 experimentos realizados por triplicado. **P< 0.01.

Page 41: Athenea Biomédica

41

incremento de hasta 39% con respecto al grupo C en la actividad enzimática, lo que concuerda con resultados anteriores.10 La disminución en la actividad de la Na+/K+-ATPasa producida por la anorexia nerviosa experimental, posiblemente ocurre por la disminución en la síntesis de hormonas y neurotransmisores, entre los que se encuentra la serotonina, que involucre un mecanismo de regulación a la baja de la enzima que podría disminuir el número de bombas por disminución de su síntesis ó incrementar la degradación proteica;9,16 lo que podría deberse a cambios del balance energético donde se promueven mecanismos de catabolismo anaeróbico, reducción de antioxidantes y aumento en la producción de especies reactivas de oxígeno, todo esto daña estructuras fundamentales de la célula y afecta los sistemas de síntesis de nuevos componentes; también se ha observado que algunos elementos de las membranas celulares como lípidos esenciales, los cuales disminuyen durante estados de desnutrición, juegan un papel importante en la expresión de las subunidades de la Na+/K+-ATPasa y modifican su afinidad al sodio,17 lo que influye en la estructura de la membrana celular y causa un desequilibrio en la concentración de iones en el interior y exterior celular,18 promoviendo una reducción en la velocidad de conducción

nerviosa y complicaciones electrofisiológicas por deficiencia en la actividad de la bomba. La disminución en la actividad de la Na+/K+-ATPasa en células nerviosas de la corteza cerebral que se presenta por la anorexia nerviosa, podría disminuir la cantidad de energía disponible para que ésta estructura realice su función, generándose un retardo en la remoción de neurotransmisores e iones de la hendidura sináptica, donde la naturaleza propia del tipo de sinapsis determinaría que las neuronas permanezcan despolarizadas o hiperpolarizadas por tiempos mayores, trayendo con ello grandes consecuencias así como daños irreversibles.19

En conclusión, la anorexia nerviosa causa alteraciones importantes como la disminución en la actividad de la Na+/K+-ATPasa, de manera diferente a lo observado en animales sometidos a un régimen de desnutrición que podría indicar cambios en la relación de está enzima con el sistema serotoninérgico en la corteza cerebral, lo que puede ocasionar daños estructurales y funcionales del sistema nervioso.

AgradecimientosEste trabajo fue parcialmente apoyado por: CIC-UMSNH 26.2, CECTI.

Referencias

1. Föcker M, Knoll S, Hebebrand J. (2012). Anorexia nervosa. Eur Child Adolesc Psychiatry. 2. Watts AG,  Sanchez-Watts G,  Kelly AB. (1999). Distinct patterns of neuropeptide gene expression in the lateral

hypothalamic area and arcuate nucleus are associated with dehydration-induced anorexia. J Neurosci. 19 (14): 6111-6121.3. Bloom FE. (2005). Neurotransmisión y sistema nervioso central, en Goodman & Gilman, las bases farmacológicas de la

terapéutica. Hardman JG, Limbird LE, and Gilman AG (Eds). 11ª ed. Edit. McGraw-Hill. Cap 12. 317-340.4. Berger M, Gray JA, and Roth BL. (2009). The expanded biology of serotonin. Annu. Rev. Med. 60: 355-366.5. Skou JC. (1992). The Na+/K+ Pump. Physiology. 7(3): 95-100.6. Mercado R, and Hernández J. (1992). Regulatory role of a neurotransmitter (5-HT) on glial Na+/K+-ATPase in the rat

brain. Neurochem. Int. 21(1): 119-127.7. Therien AG and Blostein R. (2000). Mechanisms of sodium pump regulation. Am J Physiol Cell Physiol. 279: 541-566.

Page 42: Athenea Biomédica

8. Mercado R, and Hernández J. (1994). Biochemical properties of Na+/K+-ATPase in axonal growth cone particles isolated from fetal rat brain. Int. J. Dev. Neurosci. 12(5): 485-489.

9. Ewart HS, and Klip A. (1995). Hormonal regulation of the Na+/K+-ATPase: mechanisms underlying rapid and sustained changes in pump activity. Am. J. Physiol. Cell Physiol. 269(2): C295-C311.

10. Hernández J. (1992). Na+/K+-ATPase regulation by neurotransmitters. Neurochem Int. 20(1): 1-10.11. Peña MT, Mercado R, and Hernández J. (1999). Regulation of Glial Na+/K+-ATPase by Serotonin: Identification of

Participating Receptors. Neurochemical Research. 24(5): 643-649.12. Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA). (2001). NORMA Oficial

Mexicana NOM-062-ZOO-1999, Especificaciones técnicas para la producción, cuidado y uso de los animales de laboratorio. México - Diario Oficial de la Federación.

13. Lowry OH, Rosegrough NJ, Lewis A, and Randall RJ. (1951). Protein measurement with the Folin phenol reagent. J. Biol. Chem. 193: 265-275.

14. Motulsky HJ. (2003). Prism 4 Statistics Guide –Statistical analyses for laboratory and clinical research. GraphPad Software Inc.

15. Arnedo M, Gallo M, Agüero A, Molina F, Puerto A. (1993). Medullary afferent vagal axotomy disrupts NaCl-induced short-term taste aversion learning. Behav Neural Biol. 59 (1): 69-75.

16. Raccah D, Coste T, Cameron NE, Dufayet D, Vague P, and Hohman TC. (1998). Effect of the aldose reductase inhibitor tolrestat on nerve conduction velocity, Na+/K+-ATPase activity, and polyols in red blood cells, sciatic nerve, kidney cortex, and kidney medulla of diabetic rats. J Diabetes Complications. 12(3): 154-162.

17. Murphy MG. (1990). Dietary fatty acids and membrane protein function. J. Nutr Biochem. 1(2): 68-79.18. Egleton RD, Campos CC, Huber JD, Brown RC, and Davis TP. (2003). Differential effects of diabetes on rat choroid

plexus ion transporter expression. Diabetes. 52: 1496 –1501.19. Gloor SM. (1997). Relevance of Na+/K+-ATPase to local extracellular potassium homeostasis and modulation of synaptic

transmission. FEBS Lett. 412:1–4.

Page 43: Athenea Biomédica

43

Reporte de caso de tuberculosis pulmonar causada por Mycobacterium kansasii en paciente geriátrico.

M.en C. Francles Blanco Guillot1, QFB Cristian J.Serrato Morales1, Dra. Nancy Contreras Juarez2.

1. Laboratorio Estatal de Salud Pública. 2. Hospital de la Mujer.

Palabra clave Mycobacterium kansasii, diagnóstico, tuber-culosis pulmonar, micobacteriosis.

IntroducciónMycobacterium kansasii (M. kansasii), después del complejo Mycobacterium avium-intrace-llulare (MAI), constituye una de las principales especies asociadas con enfermedad pulmonar en humanos fundamentalmente en regiones como sur y centro de Estados Unidos, Reino Unido y Europa occidental. Los factores de riesgo para la infección incluyen enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), in-munosupresión, micobacteriosis previa, cáncer y alcoholismo. A continuación, se describe un caso de tuberculosis pulmonar causado por M. kansasii en un paciente geriátrico.

Resumen de historiaPaciente masculino con 92 años de edad, sin comorbilidad crónica degenerativa diagnos-ticada, alcoholismo y tabaquismo positivo desde temprana edad. Refiere cuadros respi-ratorios bajos a repetición caracterizados por tos productiva, que han sido diagnosticados y tratados como procesos infecciosos agu-dos. Acude a atención por tos hemoptoica, dolor costal derecho, astenia, adinamia, hi-porexia y diaforesis sin predominio de hora-rio. Al examen físico positivo: desnutrición calórico-proteica, palidez de piel y mucosas, auscultación pulmonar con sibilancias infe-

riores derechas e hipoventilación bilateral, difusa y generalizada. Resto de examen físico negativo. Se toma muestra de expectoración para realizar exámenes microscópico y bac-teriológico en laboratorio de Micobacterias del LESPM.La baciloscopía resultó BAAR positiva 1 +, observándose bacilos gruesos, extensos y atigrados o pespuntes. El cultivo fue positivo 3+ en la quinta semana de incu-bación a 37°C en medio Lowenstein-Jensen modificado. La cepa aislada mostró colonias convexas (forma piramidal), rugosas (aspecto coliflor), secas, bordes irregulares, color hueso y un crecimiento eugónico. La determinación de pureza del cultivo se realizó por observa-ción al microscopio estereoscópico y tinción de Ziehl-Neelsen a un frotis del mismo. La identificación de la cepa como M. kansasii fue realizada en el INDREpor medio de PCR-secuenciación (ARNr 16S).

ConclusiónEs importante la vigilancia y reporte de M. kansasii como causa de tuberculosis pulmonar, ya que puede asemejarse desde el punto de vista clínico, histopatológico y bacteriológico a la entidad por Mycobacterium tuberculosis, sin embargo, las implicaciones para la salud

Page 44: Athenea Biomédica

pública hasta el momento son menos graves porque aún no se cuenta con evidencia cien-tífica de transmisión persona a persona de M. kansasii y además, es una especie que normal-mente es sensible al tratamiento antitubercu-loso de primera línea.

DiscusiónMilburn y cols., reportaron a M. kansasii como el principal agente causal de tuberculo-sis pulmonar por micobacteria no tuberculosa (TP-MNT) en pacientes VIH-negativos de un hospital de Londres, seguido de comple-jo MAI, M. malmoense y M. xenopi. En el estudio el mayor porciento de casos de TP-MNT fue en el sexo masculino, con una edad promedio de 68 años. Los factores predispo-nentes fueron tabaquismo, EPOC y alcoho-lismo. Leal y cols. encontraronen España que la enfermedad pulmonar por M. kansasii era

más frecuente en varones, personas sin infec-ción por VIH y residentes en zonas urbanas. Los síntomas más frecuentes: fiebre, anorexia y disminución de peso. Las enfermedades de base en los pacientes fueron: tuberculosis, EPOC, neoplasia de pulmón, silicosis, hepato-patía crónica y gastrectomía.Andréjak y cols., en un estudio sobre manejo y seguimiento de TP-MNT en pacientes franceses, reportaron a M. kansasii como el tercer agente causal, precedido por M. xenopi y complejo MAI. Observaron como factores predisponentes a enfermedad TP-MNT: inmunosupresión (neoplasias, drogas, VIH), antecedentes de enfermedad pulmonar (tuberculosis, fibrosis quística, bronquiectasias) y tabaquismo. En-contraron como dato relevante que los casos de TP-MNT debido a M. kansasii resultaron casos fatales ante el mal manejo terapéutico de los mismos.

Referencias

• Leal MV, Gaafer A, Unzaga MJ, Crespo JA, Cisterna R, Garcia F. Clinical and epidemiolo-gical study of disease caused by Mycobacterium kansasii in the metropolitan area of Bilbao, Spain. Arch Bronconeumol 2005; 41(4):189-96.

• Milburn HJ, Davies BS, Roberts LH, Kaul S, Klein JL. Non-tuberculous slow-growing mycobacterial pulmonary infections in non-HIV-infected in South London. Scand J Infect Dis 2012 Nov; 44(1):815-9.

• Andréjak C, Lescure F, Dovadi Y, Laurans G, Smail A, Duhaut P, et al. Non-tuberculous mycobacteria pulmonary infection: management and follow-up of 31 infected patients. J Infect 2007; 55:34-40.

• Jenkins PA. The epidemiology of opportunist mycobacterial infections in Wales: 1952-1978. Rev Infect Dis 1981 Sep-Oct; 3(5):1021-3.

• Shitrit D, Baum GL, Priess R, Lavy A, Bar-Gil A, Raz M, et al. Pulmonary Mycobacterium kansasii infection in Israel, 1999-2004: clinical features, drug susceptibility and outcome. Chest 2006; 129(3):771-6.

Page 45: Athenea Biomédica

45

Proceso de Enfermería con el referente Teórico de Dorotea E. Orem a un Neonato con Síndrome de Dificultad Respiratoria

M.E. Azucena Lizalde Hernandez, MEM. Josefina Valenzuela Gandarilla, Dra. Martha Marin Laredo, M.E. Ma. de Jesus Ruiz Resendiz, M.E. Cirila Dimas Palacios, M.E. Ruth Esperanza Perez Guerrero

Palabras clave Proceso de Enfermería, Referente Teórico de Dorothea E. Orem, Síndrome de Dificultad Res-piratoria.

IntroducciónEl objetivo fue desarrollarun Proceso de En-fermería (PE) conel referente teórico de Do-rothea E. Orem a un neonato con Síndrome de Dificultad Respiratoria (SDR). Asimis-mo, interrelacionarlas taxonomías NANDA, NIC y NOC.

El SDR. Es un cuadro clínico de disnea intensa de comienzo rápido con hipoxemia, debido a la inmadurez del aparato respira-torio, lo que se traduce en una deficiencia o ausencia total o parcial de surfactante pul-monar, la falta de desarrollo completo de las estructuras pulmonares y a la debilidad de la pared torácica.

ResultadosValoración.Requisitos Universales,Aire: FR de 65 rpm, retracciones xifoideas, tiro inter-costal y uso de músculos accesorios de la res-piración. Acrocianosis ligera. Hipoventila-ción discreta, secrecionesbronquiales, SaO2 88%. Con CPAP.Agua: FC de 140 lpm. La gasometría arterial indica la presencia de aci-dosis respiratoria, hipercapnia, hipocalcemia e hipocalemia. Desviación del estado de sa-lud. SDR.

Razonamiento diagnostico.00030 De-terioro del intercambio de gases relacionado concambios en la membrana alveolo-capilar y la ventilación-perfusión manifestado por

frecuenciarespiratoria anormal en ritmo y profundidad, gasometría arterial anormal (acidosis respiratoria, hipercapnia, hipocal-cemia e hipocalemia), color anormal de la piel (pálida y acrocianosis ligera), hipoxia, hipoxemia y agitación (112).

Ejecución Intervenciones y acciones. 3320 Oxigenote-rapia: Eliminar secreciones bucales nasales y traqueales.Observar si hay signos de hiper-ventilación inducida por el oxigeno. Contro-lar la eficacia de la oxigenoterapia (pulsioxi-metro, gasometría arterial).

3350 monitorización respiratoria. Deter-minar la necesidad de aspiración auscultan-do para ver si hay crepitación en las vías aé-reas principales. Vigilar la frecuencia, ritmo, profundidad y esfuerzo de las respiraciones. Evaluación. Puntuación diana del resultado 8 y 8.

Resumen de la historia clínica: Mascu-lino de 37 SDG con dificultad respiratoria progresiva, parto quirúrgico, requirió apoyo ventilatorio. A las 3 horas posteriores pre-sentar cianosis generalizada y SaO2 69%, se le coloca CPAP nasal y se realiza onfaloclisis. Se encuentra Unidad de Cuidado Intensivos Neonatales (UCIN).

Page 46: Athenea Biomédica

ConclusionesEl PE, las intervenciones y acciones logran evidenciar el impacto del cuidado de enfer-mería al lograr una evolución positiva del es-tado de salud del neonato con SDR.

Referencias

• Bulechek, G., Butcher, H., Dochterman J. (2009). Clasificación de Intervenciones de En-fermería (NIC) , (5ta Ed.). Barcelona España: ELSEVIER MOSBY.

• Heather, T., Heath, C., Lunney, M., Scroggins, L., Vassallo, B. (2009-2011). NANDA In-ternacional Diagnósticos Enfermeros: Definiciones y Clasificación. Barcelona España: EL-SEVIER MOSBY.

• García, I (2006).Proceso de Enfermería en la Dificultad Respiratoria del Recién Nacido. Revista Desarrollo Científico Enfermería. Vol. 14 N° 9 Octubre, 2006 Recuperado el 15 de octubre de 2012. Disponible en: http://www.index-f.com/blog_oebe/

• MarrinerT.A. Raile A.M. (2002). Modelos y Teorías en Enfermería, ELSEVIER SCIEN-CE, Quinta edición.

• Rocha, Rocío; Muñoz, T; García, M. (2011) Proceso Cuidado Enfermero en el neonato con Síndrome de Dificultad Respiratoria. Evidentia. 2011 abr-jun; 8(34). Consultado el 2 de noviembre de 2012. Disponible en: http://www.index-f.com/evidentia/n34/ev7466.php

• Moorhead, S., Johnson, M., Maas, M., Swanson, E., (2009). Clasificación de Resultados de Enfermería (NOC) (4ta Ed). Barcelona España: ELSEVIER MOSBY.

Discusión Rocha (2011)El diagnóstico principal está en relación al requisito aire, debido a que el SDR responde a una deficiencia de sur-factante alveolar, y el neonato desarrolló una capacidad residual funcional inadecuada, los alveolos reducen la distensiblidad pulmonar, desencadenando la hipoxia y la hipercapnia.

Page 47: Athenea Biomédica

47

Morbimortalidad en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) poli-valente de atención a la mujer.

Dra. Nancy Contreras Juarez1, M. en C. Francles Blanco Guillot2.

1. Hospital de la Mujer. 2. Laboratorio Estatal de Salud Pública.

Palabras claveMorbimortalidad, UCI.

IntroducciónLa UCI es el área hospitalaria dedicada a la atención integral de los enfermos graves, los resultados de la asistencia ofrecida en las mis-mas han sido frecuentemente evaluados por estudios de morbilidad y mortalidad.

ObjetivoDescribir la morbilidad y mortalidad en una serie de pacientes críticamente enfermas ad-mitidas en la UCI del Hospital de la Mujer de Morelia, Michoacán, México.

Material y métodos: Se realizó un estu-dio transversal, ambispectivo y descriptivo en una muestra de pacientes admitidas en el período de noviembre 2001 a octubre 2012. Las variables utilizadas en la investigación fueron: edad, servicio de procedencia, diag-nóstico al ingreso, estadía hospitalaria y es-tado al egreso. Los resultados obtenidos fue-ron analizados por estadística descriptiva por medio del programa SPSS v.16.

ResultadosDe 1458 pacientes se incluyeron 780 que tu-vieron datos de registro completos durante el periodo. La edad promedio fue 43.8±20.7 años (rango) y el grupo de edad compren-

dido entre 21-30 años concentró el mayor número de pacientes (20.6%), con la edad de 19 años como la más frecuente. El 30.5% y 28.6% procedían del servicio de urgencias y quirófano, respectivamente. El embarazo complicado (23.1%) y el abdomen agudo (18.8%) fueron la etiología más frecuen-te que motivó la internación. El 76.5% de las pacientes se enmarcaron dentro de los 7 días de estancia, con un predominio total de 1 día (20.4%). Se egresaron en estado de mejoría 74.4% de las pacientes y se registró una mortalidad de 20.4%.

ConclusiónEn la muestra de estudio, la obstétrica com-plicada y el abdomen agudo continúan sien-do las causas de mayor prevalencia de ingreso a la UCI. Ambas complicaciones se benefi-ciaron de los cuidados intensivos al mostrar una mortalidad global semejante a la repor-tada en la literatura.

Page 48: Athenea Biomédica

Referencias

• Abelha FJ, Castro MA, Landeiro NM, Neves AM, Santos CC. Mortalidad y tiempo de internación en una unidad de terapia intensiva quirúrgica. Rev Bras Anestesiol 2006; 56: 21-7.

• Bellomo R, Webb SA, Delaney A, George C, Pilcher D, Hart GK, et al. Very old patients admitted to intensive care in Australia and New Zealand: a multicentre cohort analysis. CriticalCare 2009; 13:R45.

• Jiménez SD. Morbilidad, mortalidad y letalidad en una unidad de cuidados intensivos polivalente. RevCubMedInt Emerg 2003; 2(4): 45-50.

• Gálvez-Vengoechea ML, Arreaza M, Rodríguez JA. Mortalidad materna de pacientes atendidas en la UCI del hospital “Simón Bolívar” Bogotá, Colombia 2004-2006. Rev Colomb Obstetricia Ginecol 2009; 60(2): 152-8.

• Savastano LE, Cremaschi F, Benito OP. Análisis de la mortalidad en la unidad de cuidados intensivos del hospital central de Mendoza, Argentina. Rev Med Universit Oct 2009.

Page 49: Athenea Biomédica

49

Función contráctil de las arterias coriónicas en embarazos complicados con preeclampsia.

QFB Jessica Villa Ambriz, M. en C. Victor Manuel Farias Rodriguez, Dr. Juan Tinajero Co-rona, M en C. Leticia Perez Ordaz, M. en C. Juan Carlos Cortes Garcia, Dra. Ma. de Jesus Garibay Cervantes, Dr. Luis Angel Garcia Venegas.

Palabras clave Hipertensión, Embarazo de alto riesgo, óxido nítrico, α1-adrenérgicos.

IntroducciónLas enfermedades hipertensivas del embarazo se presentan con una frecuencia del 6-10% de todas las gestaciones, se clasifican en: Pree-clampsia, Hipertensión crónica aislada o con Preeclampsia sobreagregada e Hipertensión Gestacional, donde la Preeclampsia es la principal causa de morbimortalidad materna y perinatal1, los mecanismos responsables de ésta patología aún no están claros, sin embar-go, se caracteriza por un aumento en la resis-tencia vascular sistémica, alta sensibilidad a los agentes vasoconstrictores y una disminución en la formación de los agentes vasodilatadores como el óxido nítrico, este desequilibrio pro-voca disfunción endotelial, la cual participa en la patogénesis de la hipertensión arterial ma-terna2,3. La presión arterial está regulada por el sistema adrenérgico en condiciones nor-males y durante el embarazo4, sin embargo, no ha sido estudiando extensivamente en la vasoconstricción de las arterias coriónicas en mujeres que cursaron por un proceso hiper-tensivo del embarazo.

ObjetivoEvaluar la respuesta vascular en arterias co-riónicas de pacientes con embarazos compli-cados por preeclampsia.

Material y métodos:Inmediatamente después del parto se obtuvie-ron placentas del Servicio de Ginecología del Hospital de la Mujer, las cuales se categoriza-ron en 3 grupos (Preeclampsia (PE), Hiper-tensión Gestacional (HTG) y Normotensas (Control)), con una n=3. Para el estudio de la respuesta contráctil, se tomó una muestra de arterias coriónicas para desarrollar ensayos in vitro, utilizando el sistema de órgano aisla-do acoplado-MP100, la viabilidad del tejido se evaluó por exposición al alto potasio (KCl 80mM) y posteriormente, se determinó la par-ticipación de los receptores α1-adrenérgicos a través de una curva concentración-respuesta a Fenilefrina en presencia de Indometacina, L-NAME, Propranolol y Rauwolscina, de manera paralela en otro segmento arterial se determinó la concentración indirecta de óxido nítrico (GRIESS).

Resultados:Resultados preliminares muestran una res-puesta contráctil de los segmentos arteriales al ser expuestos a KCl 80mM en todos los gru-pos, observando un aumento de la respuesta contráctil en el grupo de PE e HTG con res-pecto al control sin haber una diferencia es-tadísticamente significativa, mientras que, no se observa respuesta vasoconstrictora mediada

Page 50: Athenea Biomédica

por los receptores α1-adrenérgicos ante el es-timulo aconcentraciones crecientes de Fenile-frina (10-9 hasta 10-5) en ninguno de los gru-pos propuestos, en tanto que, la concentración de óxido nítrico disminuye en los segmentos coriónicos del grupo de hipertensión gestacio-nal y paradójicamente se observa unaumento significativo en el grupo Preeclampsia.

Conclusiones: Con los resultados obtenidos hasta el mo-mento se puede concluir queen los grupos de

proceso hipertensivos del embarazo presentan tendencia a un aumento en la reactividad vas-cular en las arterias coriónicas, sin embargo,los receptores α1-adrenérgicos no participan en la modulación de la respuesta contráctil a este nivel en embarazos con y sin complicaciones. Por otra parte, durante la Preeclampsia, se ac-tiva diferencialmente la producción de óxido nítrico en vasos coriónicos.

Referencias:

• Núñez JP, Sánchez MT, Morales L, Sánchez VM. Enfermedad Hipertensiva del embarazo. Rev Asoc Mex Med Crit y Ter Int. 2010; 26(4):190-195.

• Reyna-Villasmil E, Torres-Cepeda D, Peña-Paredes E, Reyna-Villasmil N, Mejía-Montilla J. Homocisteína y óxido nítri-co en preeclámpticas y en pre y posparto. Rev Obstet Ginecol Venez.2007; 67(3):167-173.

• Weon J, Wham M, Hwan S. Nitric Oxide Production Increases during Normal Pregnancy and Decreases in Preeclampsia. Annal of clinical & Laboratory Science.2002; 32(3):257-263.

• Khalil RA, Granger JP. Vascular mechanism of increased arterial pressure in preeclampsia: lessons from animal models.

AJPRegulatory Integrative Comp Physiol.2002; 283:29-45.

Page 51: Athenea Biomédica

51

Factores que influyen en la reacción a cateter central de isercion perife-rica en el paciente neonatal

LE Verónica Bolaños Ortiz1, LE Tzytzyki Manriquez Bucio1

1. Hospital de la Mujer

Palabras clave: Edema, Eritema, Flebitis, dolor, Cordón venoso, reacción, secreción y material del catéter, PICC, peso French.

IntroducciónLa cateterización venosa central mediante ca-téter percutáneo reporta numerosos beneficios y ventajas en el tratamiento de paciente, sin embargo se han presentado en el transcurso de su portación problemas que orillan a va-lorar un retiro temprano, como lo son la pre-sencia de obstrucción, ruptura, edema infiltra-ción y también presencia de flebitis grado III también interpretada como reacción a catéter, esta ultima razón de nuestro estudio siendo el principal objetivo identificar cuales son los factores que potencializan la presencia de reacción a catéter central periférico insertado por técnica percutánea.

Resumende la historia clínica: no es caso clínico ya que el motivo de estudio es la pre-sencia de un problema y los factores que in-fluyen para su manifestación clínica, siendo un total de 155 usuarios a los que se les dio seguimiento desde el momento de la instala-ción hasta su retiro, para determinar cuales fueron los motivos de retiro y específicamen-te cuando fuero retirados por presencia de reacción, que factores incidieron con mayor frecuencia para la presencia de flebitis grado III y IV (INS 2000-2006), en dichas escalas se hacen presente; dolor en la zona del acce-so con eritema, formación de estrías y cordón venoso palpable y en grado IV además de lo

anterior la presencia de un cordón venoso palpable de mas de 2,5cm de largo o secre-ción purulenta, lo que es indicativo para reti-ro del dispositivo con aplicación de medidas o cuidados para la mejora del acceso venoso.

ConclusionesDel 100% de recién nacidos portadores de catéter PICC, en el periodo de enero del 2012 a junio del 2012, 27 presentaron fle-bitis grado III y IV, es decir el 17.4%, lo que determino el retiro del dispositivo de acceso venoso. El grupo de riesgo fue el prematuro de entre 30 y 34 semanas de gestación (entre el 11% y 17%) con una media de 31.6 sema-nas de edad gestacional.

Se resuelve en este estudio que la fre-cuencia de datos relacionados a la presen-cia de reacción a catéter central de inserción periférica, se eleva en recién nacido de entre 1000 y 1500 gramos a un 49%.

Se encuentra que la población mas afec-tada, prematuro de bajo peso, hay mayor in-cidencia de reacción en un 33.3% a catéteres fabricados con material de poliuretano sien-do menor a catéteres de silicón 30%. Se con-cluye además que el 44.6 % se presenta en calibre 2 FR y 4.2% a 1FR.

Respecto al sitio anatómico de inserción

Page 52: Athenea Biomédica

se encontró que se eleva considerablemente en los localizados en vena safena en un 57% y que para los localizados en venas del arco dorsal y vena radial es de 50% y los tres casos para localizaciones en miembros derechos.

Se observa incremento de reacción en un 33.3% de instalaciones realizadas en aquellos neonatos en los que el catéter percutáneo fue instalado por personal de enfermería no ca-pacitado y /o bajo apego a técnica de insta-lación estandarizada contra un 29% de casos en instalaciones realizadas por enfermeras ca-pacitadas con apego a técnica de instalación estándar.

DiscusiónDe acuerdo a la literatura consultada en don-de se analiza la utilización del acceso central percutáneo, se evidencio que en nuestra uni-dad las cifras coinciden con las expuestas por otros autores en lo referente a la edad gesta-cional manejando una media de 31 SDG, y un peso de 1630, siendo el reportado en nuestro estudio una media de 31.6 SDG y peso de 1250 gramos, Pero en cuanto a la incidencia de flebitis, autores como Dr. Frank Felipe Martin, Dr. Juan Carlos Gonzales Martínez, reportan entre 4.9% y 8%, la cual es baja en comparación con la observa en nuestro estu-dio en la que reportamos de 17.4.

Referencias

• Documento de consenso del Grupo Español de Terapia Intravenosa Neonatal• 1ra. Edición. Mayo 2010.• Gorski LA, Czaplewski LM. Peripherally Inserted Central Catheters and Midline Catheters for the Homecare Nurse. J.

Infus. Nurs. 2004;27(6):399-409. • Infusion Nursing standards of Practice.JInfusNurs 2006; 29 (1 Suppl): S1-S92.• Crespo, C. Cuidados de Enfermería en Neonatología. Editorial Síntesis. ISBN 84-7738-768-0. Cap 367 vías de perfusión

en el Neonato.• sheldon BK. Cuidados intensivos del recién nacido. Barcelona; Salvat Editores S.A., 1989. P. 103.

Page 53: Athenea Biomédica

53

Factores de riesgo nutricional en pacientes con cáncer de cabeza y cue-llo en el Centro de Atención Oncológica del Estado de Michoacán

L.N. Luisa Estefanía García Rojas Vázquez, M.C.N. Luis Alfredo Trujano Ramos, Dr. Eloy Pérez Rivera

Palabras clave Cáncer de cabeza y cuello, riesgo nutricional,desnutrición, disfagia.

IntroducciónLa incidencia mundial de los casos de cáncer de cabeza y cuello (CCC) se ha estimado en unos 500,000 casos al año. En los países en vías de desarrollo, el CCC representa el ter-cer cáncer más frecuente entre los varones y el cuarto entre las mujeres. Las malignidades ubicadas en la cabeza y el cuello represen-tan el 17.6% de la totalidad (108,064) de las neoplasias malignas reportadas al Registro Histopatológico de las Neoplasias en México (RHNM) en el año 2002. (RHNM, 2002). El incremento de la desnutrición en un paciente con CCC está muy relacionado con el aumen-to en la mortalidad de este, afectando de for-ma negativa la curación de heridas, disminuye la función inmunológica, aumenta la suscepti-bilidad a las infecciones y reduce la tolerancia efectiva al tratamiento antineoplásico, lo que provoca interrupciones en la misma.

ObjetivoEstablecer los factores que se relacionen con el riesgo nutricio en pacientes con cáncer de cabeza y cuello del centro de atención oncoló-gica de Morelia, Michoacán.

Material y métodosSe estudiaron de forma prospectiva 30 pa-cientes de ambos sexos, mayores de 18 años de edad con cáncer de cabeza y cuello del

Centro de Atención Oncológica del Estado de Michoacán. En el periodo de evaluación comprendido de agosto de 2010 a agosto de 2011. Se utilizaron los formatos de VGS-Oncológico (Valoración Global Subjetiva), NRS 2002 (Nutritionalriskscreen) y GUSS (GuggingSwallowingScreen), por medio de los cuales se determinó el riesgo nutricional, y se estableció la capacidad deglutoria de la población estudiada.

ResultadosEn nuestro estudio el 53.3% de la población presento desnutrición moderada según la VGS Oncológica, El 33% registro pérdida de peso. La NRS 2002 muestro que el 43.3% se encuentra en riesgo de desnutrición. El grado de disfagia se muestra con mayor frecuencia en aquellos pacientes de mayor edad y con el tipo cáncer que comprometía la vía oral.

ConclusionesLas escalas de riesgo nutricional se relacionan de manera directamente proporcional con la localización del tumor y el estadio, además, existen otros factores distintos a los oncológi-cos que participan en el deterioro nutricional del paciente. Por lo cual es de vital importan-cia contar con un nutriólogo como parte del equipo multidisciplinario.

Page 54: Athenea Biomédica

Referencias

• Foley NC, Martin RE, TeasellRW. (2009) A review of the relationship between Dysphagia and malnutrition following stroke. J Rehabil Med. 41(9). pp.707-713.

• Fuchs V, Barbosa V, Mendoza J, Vargas A, Amancio O, Hernández-Cuéllar A, Arana-Rivera E. (2008) “Evaluación del impacto de un tratamiento nutricional intensivo sobre el estado nutricional de pacientes con cáncer de cabeza y cuello en estadio III Y IV. Nutr. Hosp. 23(2). pp.134-140.

• MeijerinkCJ, Ochoa Carrillo FJ. (2004) Manejo nutricional de pacientes con cáncer de cabeza y cuello. GAMO. 3(2). pp. 41-47.

• Sordi M, FigueiredoMourão L, Da Silva, LeiteFlosi C. (2009) Interdisciplinary evaluation of dysphagia: clinical swallowing evaluation and videoendoscopy of swallowing, BrazOtorhinolaryngol. 75(6). pp. 776-787.

• Villares C, Domínguez Calvo J. (2004) Estancia hospitalaria prolongada en pacientes con cáncer de cabeza y cuello: el impacto del estado nutricional y los problemas faríngeos. Nutr. Hosp. 19(3). pp. 150-153

Page 55: Athenea Biomédica

55

Diagnóstico bacteriológico de tuberculosis en el Laboratorio Estatal de Salud Pública de Michoacán (LESPM).

M. en C. Francles Blanco Guillot1

Laboratorio Estatal de Salud Pública

Palabras claveTuberculosis, Diagnóstico, Cultivo, Mycobacterium tuberculosis.

IntroducciónLa tuberculosis es la enfermedad más impor-tante ocasionada por los miembros del géne-ro Mycobacterium. Acorde a la situación epi-demiológica, el cultivo eleva el diagnóstico 15%-20% del total de casos de tuberculosis y hasta 20%-30% en la tuberculosis pulmonar. Los casos de tuberculosis extrapulmonar, el aporte del cultivo dependerá de la ubicación de la infección.

ObjetivoEvaluar el diagnóstico bacteriológico de tu-berculosis por medio del examen microscó-pico y de cultivo en el LESPM .

Material y métodos: Se analizaron los resultados de baciloscopía(Tinción Ziehl-Neelsen) y cultivo (Lowenstein-Jensen mo-dificado) de muestras recibidas en el período septiembre2009-septiembre2012. La deter-minación e interpretación de los porcientos de: contaminación, muestras baciloscopía positiva-cultivo negativo y aporte del cultivo al diagnóstico fue acorde a normas interna-cionales. Las pruebas de identificación y dro-gosensibilidad de las cepas aisladas fueron realizadas por el InDRE. Se utilizó el pro-grama estadístico SPSS v.16.

Resultados De 873 muestras 59% fueron pulmonares. El lavado gástrico (15.3%) y la orina (18.7%) fueron las extrapulmonares más frecuentes. El paciente de diagnóstico alcanzó un 67.7%. La Jurisdicción Sanitaria No. 1 abarcó 50.9% de muestras con un tiempo medio de envío de 12.7±1.0 h, mientras que la Jurisdicción Sani-taria No. 6 con sólo 1.8% de muestras alcanzó 35.3±14.3 h. El porcentaje de muestras con baciloscopíaspositivas_cultivos negativos fue 7.9%. La contaminación registrada fue 4.2%. El aporte del cultivo al diagnóstico fue 1.3%. Se aislaron 76 cepas: 92.1% procedían de es-puto. 89.4% se identificaron como M. tuber-culosis y 7.8% por complejo M. tuberculosis. Se detectaron 3 cepas resistentes (Isoniacida), 12 cepas multidrogorresistentes y 2extrema-damente resistentes.

ConclusiónEl cultivo de muestras en el laboratorio puede ofrecer mejores índices de detección si se con-trolan variables asociadas al paciente, la mues-tra y el laboratorio en sí (procedimientos).

Page 56: Athenea Biomédica

Referencias

• Hepple P, Ford N, McNerney R. Microscopy compared to culture for the diagnosis of tuberculosis in induced sputum samples: a systematic review. Int J TubercLungDis 2012; 16(5):579-88.

• Organización Panamericana de la Salud. Manual para el diagnóstico bacteriológico de la tuberculosis: normas y guía téc-nica. Washington, DC.: OPS; 2008.

• Palomino JC, Cardoso S, Ritacco V, editores. Tuberculosis 2007: from basic science to patient care [internet]. Disponible en: www.tuberculosisTextbook.com.

• Trébucq A, Affolabi D, Akpona R, Odoun M, Alidjinou K, Wachinou P, et al. Smear-negative, culture-positive pulmonary tuberculosis among patients with chronic cough in Cotonou, Benin. Int J TubercLungDis 2011; 15(1):67-70.

• Urbanczik R. Laboratory tests focusing on sputum. Int J Tuberc Lung Dis 2012; 14(9):1087-93.

Page 57: Athenea Biomédica

57

Efecto del consumo de Avena sativa en la glucemia sin restricción dietética.

PQFB Ariana Estrada Monrroy, M. en C. Juan Carlos Cortes Garcia, Dra. Adelina Herrera Abarca, QFB Luis Fernando Sosa Manrriquez, Dra. Gisela Estrada Monrroy.

Palabras claveControl de glucosa, población abierta, ac. úrico.

IntroducciónAmerican association of cereal chemist defi-ne a la fibra dietética como la parte comesti-ble de las plantas que es resistente a la diges-tión y absorción en el intestino delgado, con fermentación en intestino grueso. La avena es un cereal muy común, con un alto conteni-do de fibra (soluble). Con efectos biológicos como disminución de la concentración del colesterol con beneficio cardiovascular, di-gestivoy metabolico.

ObjetivoVerificar el impacto del consumo de ave-na sobre las cifras de glucosa en población abierta.

Material y métodos: Se reclutaron 47 personas de la comunidad rural de Rincón de Ahorcados en Zitácuaro Mich., siguiendo las normas éticas y el protocolo se incluyeron, para que consumieran 5 gr. de avena diarios, sin suspender su dieta normal. Posteriormen-te se evaluaron las cifras de glucosa, colesterol, trigliceridois y ác. úrico en los días 0, 30, 60 y 30 días después de suspender el consumo del cereal. Las muestras sanguíneas se proce-saron en el laboratorio del Hospital General “Dr. Miguel Silva” y a los datos se les realizó estadística descriptiva y se representaron los valores promedio en gráficos de barras.

ResultadosLos datos de glicemia se agruparon en tres distintos fenotipos de acuerdo a los valo-res plasmáticos de glucosa observado en la muestra de personas analizadas. Fenotipo de glucosa 1, 2, 3 (FG1, FG2, FG3), FG1 inclu-yo a personas que presentaron disminución de la glicemia asociado al consumo de avena durante 30 y 60 días; FG2 incluyó perso-nas que no presentaron cambio en su valor de glucosa sanguínea; FG3 incluyó personas que presentaron un incremento en su valor de glucosa 30 y 60 días después de consu-mir avena y después de suspender la avena sus cifras de glucosa regresaron a los niveles basales.

ConclusionesEl consumo de avena sativa puede impactar favorablemente los niveles de glucosa san-guínea en una parte de la población que la consume.

Page 58: Athenea Biomédica

Referencias

• Escudero Álvarez E; GonzálezSánchez P. 2006. La fibra dietética. Revista nutrición hospitalaria. 21 (supl 2); 61-72.• C.H. 2009. Beneficios de comer Avena sativa. http://mx.globedia.com/beneficios-comer-avena-sativa.

Page 59: Athenea Biomédica

59

EIF3f, una proteína que regula la proliferación y división celular huma-na: posible blanco terapéutico contra cáncer

QFB Cesar Adrian Gomez Correa, D. en C. Marco Aurelio Pardo Galvan, M. en F.B. Mario Javier Gutierrez Fernandez, M. en C.S. Maria Guadalupe Carreon Garcidueñas, QFB Paola Jimenez Alcantar, D. en C.B. Ana Edith Higareda Mendoza

Palabras clave: eIF3f, receptores adrenérgicos, proliferación, división celular, cáncer.

IntroducciónLa proliferación celular es el incremento del número de células por división celular, ocurre durante la embriogénesis y el desarrollo de un organismo, y es fundamental para la regenera-ción de tejidos dañados o viejos. El proceso de división celular depende de una secuencia de eventos controlados; la incapacidad de proli-ferar en forma controlada está relacionada con diversas patologías. El cáncer es el resultado de una o varias modificaciones en el genoma que trae como consecuencia la alteración en la regulación de la proliferación celular. Estudios presentados en este trabajo muestran la aso-ciación estable de un complejo multiproteico formado por el receptor adrenérgico alfa 1B (ADRA-1B) y la subunidad “f ” del factor eu-cariótico de inicio de la traducción 3 (eIF3f ). ADRA-1B es miembro de la superfamilia de receptores acoplados a proteínas G, y podría estar involucrado en el control del crecimiento y proliferación celular. La proteína eIF3f, cuya expresión en humano es bifásica y circunscrita a la transición G2/M y G1/S del ciclo celu-lar, contiene un dominio MPN al que se le atribuye la asociación con otras proteínas para formar complejos multipróteicos. Datos de nuestro grupo reportan que la desregulación de la expresión de eIF3f en células humanas inducen apoptosis. Estos datos sugieren que

eIF3f podría estar regulando la actividad de ADRA-1B. Asimismo, eIF3f está involucra-do en el control de la síntesis de proteínas du-rante la mitosis mediando la actividad de la cinasa maestra mTOR.

ObjetivoCaracterizar la asociación especifica del re-ceptor adrenérgico alfa 1B y de la proteína eIF3f en células humanas de diferente origen embrionario que explique la expresión bifásica de eIF3f durante el ciclo celular.

Material y métodosComo modelos celulares humanos se utilizaron las líneas A549 (adenocarcinoma pulmonar), HepG2 (carcinoma hepatocelular) y Ramos (linfoma de Burkitt). Se realizaron inmuno-precipitaciones, electroforesis en geles nati-vos y desnaturalizantes para la separación de complejos proteicos y proteínas individuales, respectivamente. Las proteínas se inmunode-tectaron por Western blot utilizando anticuer-pos específicos a cada proteína. Los ensayos de fosforilación se realizaron in vitro. Los análisis bioinformáticos se realizaron a través de NCBI, ExPASy, y ELM (Eukaryotic Linear Motif ).

Page 60: Athenea Biomédica

ResultadosLa expresión bifásica de la proteína eIF3f (ex-presión durante las transiciones G1/S y G2/M del ciclo celular) observada en la línea celular A549, también se encontró en las líneas celu-lares HepG2 y Ramos. Por otro lado, en geles nativos se inmunodetectó a eIF3f en un banda proteica única de 125 kDa. Se desnaturalizó el complejo y se aisló la proteína de ~55 kDa para su secuenciación. Este resultado se llevó a un BLAST en la base de datos del NCBI y se identifico al receptor adrenérgico alfa 1B como la proteína interactuante. Por Western blot se corroboró la presencia de las proteí-nas eIF3f y ADRA-1B en el complejo de 125 kDa. Este complejo se identificó en células las líneas celulares humanas A549, HepG2

y Ramos. Adicionalmente, encontramos que eIF3f se fosforila por el complejo promotor de la mitosis (Cdk1/ciclina B1) y se detecta-ron bioinformáticamente los residuos de fos-forilación por Cdk1/ciclina B1 y el motivo de unión a la ciclina B1.

ConclusionesSugerimos que la asociación eIF3f/ADRA-1B es universal a todo tipo celular humano por estar presente en líneas celulares de origen embrionario diferente. Esta asociación revela una nueva vía de regulación del crecimiento y división celular humano. Estudios posteriores son necesarios para el mejor entendimiento de esta nueva vía, y eventualmente el posible di-seño de una terapia contra células cancerosas.

Referencias

• Csibi A, Cornille K, Leibovitch MP, Poupon A, Tintignac LA, Sanchez AM, Leibovitch SA.The translation regulatory

subunit eIF3f controls the kinase-dependent mTOR signaling required for muscle differentiation and hypertrophy in

mouse.PLoS One 2010;:e8994.

• Gonzalez-Cabrera PJ, Shi T, Yun J, McCune DF, Rorabaugh BR, Perez DM.Differential regulation of the cell cycle by

alpha1-adrenergic receptor subtypes.Endocrinology 2004;145:5157-67.

• Higareda-Mendoza AE, Pardo-Galván MA.Expression of human eukaryotic initiation factor 3f oscillates with cell cycle

in A549 cells and is essential for cell viability.Cell Div. 2010;5:10.

• Shanmugasundaram K, Block K, NayakBK, Livi CB, Venkatachalam MA, Sudarshan S.PI3K regulation of the SKP-2/

p27 axis through mTORC2.Oncogene 2012;doi:10.1038/onc.2012.226.

• Strittmatter F, Walther S, Roosen A, Rutz B, Schlenker B, Limmer S, Waidelich R, Stief CG, Gratzke C, Hennenberg

M.Activation of protein kinase B/Akt by alpha1-adrenoceptors in the human prostate.Life Sci. 2012;90:446-53.

Page 61: Athenea Biomédica

61

Prevalencia de resistencia a insulina en una población no diabética y su asociación con la obesidad abdominal, mediante el método del Ho-meostasis Model Assessment (HOMA).

ChávezV.

Palabras claveObesidadabdominal,resistenciaalainsulina,índicedelHomeostasisModelAssessment.

Introducción Lapresenciaderesistenciaalainsulinaenelsujetoobesoestáestrechamenterelacionadaa ladistribucióndel tejidoadiposovisceral.Laelevadatasadeactividaddelosadipocitosvisceralesdacomoresultadoaltasconcentra-cionesdeácidosgrasoslibresencirculaciónyaumentoen lasíntesisdecitocinasproin-flamatoriasquealteranlarespuestaperiféri-caalainsulinayconducenalaresistenciadeinsulina.

Objetivo Determinar laprevalenciaderesistenciaa lainsulinaenindividuosnodiabéticosconobe-sidadabdominalmedianteenmétododelho-meostasismodelassesment(homa).

Material y métodos: Estudio observacional descriptivo transver-saldecasosycontroles.Lasmuestrasseob-tuvieron de una población de 32 individuosconobesidadcentral,16deestoscondiabetesmellitus(9hombresy7mujeres)y16nodia-béticos(13mujeresy3hombres).Entodosseevaluólaresistenciaalainsulinamedianteel

método del HomeostasisModel Assessment(HOMA).

ResultadosUn68.75%delamuestrapresentóresistenciaa la insulina, en el grupode estudio56.25%de los pacientes fueron insulino resistentes,seobservoqueamayorperímetroabdominalaumentaelíndicedeHomeostasisModelAs-sesment(HOMA).

ConclusionesElaumentodelperímetroabdominalseaso-ciaalaumentodelíndicedeHomeostasisMo-delAssessment(HOMA),sirviendoelprime-rocomopredictorderesistenciaalainsulina.ElmétododelHOMApuedeserunbuenin-dicadorderiesgoparaeldesarrollodelaresis-tenciaalainsulinayporendedelaDiabetesMellitus.

Page 62: Athenea Biomédica

Referencias

• Diabetes mellitus itsdifferentiationintoinsulin-sensitiveandinsulin-insensitivetypes.Lancet1936;i:127-30• LebovitzHE.Resistenciaalainsulina.SaoPaulo:ScienciePressLtda;2003• KissebahA,KrakowerG.Regionaladiposityandmorbidity.PhysiolRev.1994;74:761-811• AscasoJ,RomeroP,RealJ,LorenteR,Martínez-ValleR.Abdominalobesity,insulinresistance,andsyndromemetabolic

inasouthernEuropeanpopulation.EurJInternMed.enMéxico,obesidadysobrepesoconprevalenciaaltriple.InstitutoNacionaldesaludpública.2011-01-0504:53:46.0

Page 63: Athenea Biomédica

63

Implicaciones del sistema familiar después de decidir donar órganos y tejidos ante la muerte encefálica.

Zavala Villa Juana Rita, Pulido Cuín Miriam, Villalón Santillán Susana.

Palabras claveMuerte Encefálica, Donación cadavérica, Sistema familiar, Hospital, Duelo

Introducción:El Centro Nacional de Trasplantes (CENA-TRA) expone que en México desde 1963 se iniciaron los procesos de trasplantes; hasta la actualidad se han realizado aproximadamen-te 40 000 trasplantes en el país. Actualmente existen 16 929 personas en lista de espera y en su contraparte, de acuerdo con el Registro Nacional de Trasplantes (RNT) están regis-tradas 4 493 personas trasplantadas con órga-nos y tejidos según sea el caso durante el año en curso.

ObjetivoIdentificar situaciones institucionales que propiciaron la decisión de donar y las impli-caciones familiares durante la aceptación y es-tancia del proceso de donación en el Hospital General Dr. Miguel Silva. Institución hospi-talaria donde se obtuvo acceso a identificar y hacer participes a los familiares de donadores cadavéricos.

Material y métodosLa investigación fue delimitada bajo un enfo-que metodológico cualitativo fenomenológi-co, permitiendo una actividad directa con las experiencias de los participantes, originando una investigación basada en la descripción y comprensión de la naturaleza del fenómeno estudiado con la finalidad de responder el ob-jetivo planteado.

Técnicas Observación participativa no encubierta, En-trevista en profundidad y Familiograma.Instrumentos: Notas de campo, Guía de en-trevista cualitativa semiestructurada y Cues-tionario de Resiliencia.

ResultadosIdentificando los hallazgos nos destinan a vis-lumbrar que los familiares del potencial do-nador, perciban complicado aceptar que, su familiar, un paciente con corazón latiente, se diagnostique como un cadáver. Sin embargo, hay que destacar que el aspecto médico y legal siempre va de la mano con respecto al tema.

De ésta misma manera se encontró que resulta imprescindible que el personal hos-pitalario manifieste una adecuada atención tanto al potencial donador cadavérico como a sus familiares. Atención perfeccionada con un conocimiento del tema, así como de una capacitación constante.

Por lo tanto un aspecto relevante es la di-ficultad presente cuando existe una desarmo-nía laboral y la falta de conocimiento del tema de donación cadavérica, generando un clima de inconformidad y descontento con respecto a la atención proporcionada a los involucrados en un proceso de donación cadavérica.

Se considera necesario que los diversos departamentos, áreas y personal que laboran en la institución hospitalaria mantengan una

Page 64: Athenea Biomédica

capacitación con información que permi-ta agilizar el proceso de donación cadavérica proporcionando información veraz y contun-dente de lo que implica participar en un pro-ceso de donación cadavérica y sin duda alguna ante la magnitud de la situación se considera importante ofrecer un seguimiento psicológi-co a los integrantes de la familia donante.

Conclusiones Concluyentemente se gesta una concepción de donación, la cual es modificada al ser parte

de un proceso institucional de donación cada-vérica, desencadenando efectos e implicacio-nes que alteran el sistema familiar generando un desequilibrio y readaptación de la familia y permitiendo la resiliencia ante el duelo del familiar donante. La estancia familiar en la institución posibilita una mirada hacia la vida desde otra perspectiva, así como la posibilidad de acrecentar, forjar o delimitar lo referido a la donación de órganos y tejidos.

Referencias

• CENATRA. Última modificación lunes 29 de octubre de 2012 Recuperado el 8 de No-viembre de 2012. Disponible en: http://www.cenatra.salud.gob.mx/interior/trasplante_es-tadisticas.html

• Hernández, R., Fernández, C., y Baptista, P. Metodología de la investigación. 5ª edición. México: McGraw Hill; 2010

• Pérez, R., Lisker, R. y Tapia, R. La construcción de la bioética. México, D. F.: Fondo de Cultura Económica; 2008

• Ortega, F., Arias, M., Campistil, J., Matesanz, R. y Morales, J. Trasplante Renal. Buenos Aires, Madrid: Médica Panamericana. [Versión DX Reader]; 2007. Recuperado 25 de mayo de 2011, desde http://books.google.es/books?id=rfg6mclPYnQC&printsec=frontcover&source=gbs_ge_summary_r&cad=0#v=onepage&q&f=false

• Preciado, F. (2009). El Donante. Difícil escenario enfrentan los coordinadores de donación. 2005; Vol. 20.CETOT p. 19

Page 65: Athenea Biomédica

65

Rasgos de personalidad seleccionados en población adicta y población general: un estudio comparativo.

Arellano A1, Sánchez-Mejorada J2, Padrós F3

1. Centro Michoacano de Salud Mental. 2. Universidad Veracruzana. 3. Facultad de Psicología UMSNH

Palabras clave Personalidad, rasgos, dependencia de sustancias.

IntroducciónA pesar de que se acepta que no existe una personalidad prototípica del consumidor de sustancias ilegales, existe un elevado interés por conocer el papel que juegan las caracterís-ticas de la personalidad en el desarrollo de la adicción, especialmente de cara al tratamien-to. De manera general se piensa que las carac-terísticas de personalidad pueden influir en la evolución y el pronóstico de las personas con dependencia de sustancias psicoactivas. Tam-bién se piensa que un diagnóstico adecuado va a permitir el diseño de estrategias de in-tervención específicas que puedan mejorar el pronóstico.

La importancia de un trabajo que con-templa la presencia de determinados rasgos de la personalidad con el trastorno por de-pendencia de sustancias viene dado por las repercusiones clínicas y asistenciales que de sus resultados se deriven; y dada la escasez de estudios de este tipo en nuestro país y par-ticularmente en el Estado de Michoacán, el desarrollo de esta investigación fue vista como una oportunidad para aportar información de utilidad clínica que pudiera incidir en el di-seño de intervenciones específicas para mejo-rar tanto la evolución del padecimiento por el consumo de sustancias, cuanto la funcionali-dad general del individuo.

Objetivo El presente trabajo de investigación llevó a cabo la comparación de algunas caracterís-ticas de personalidad, como son la ansie-dad-rasgo, la búsqueda de sensaciones, la impulsividad, la sensibilidad al castigo y la sensibilidad a la recompensa, en dos muestras de sujetos: una de ellas extraída de la consulta externa de la clínica de adicciones del Centro Michoacano de Salud Mental, que cumplan criterios DSM-IV-TR para dependencia de sustancias; y la segunda muestra conforma-da por sujetos no dependientes de sustancias, extraída de la población general. También se estudio la presencia de diferencias significa-tivas en estos rasgos de personalidad, en re-lación con la droga de preferencia (por la cual acudían a tratamiento).

Material y métodosEstudio cuantitativo, observacional, transver-sal y comparativo. Se conformaron dos mues-tras, cada una de treinta individuos, equipa-rables en variables sociodemográficas (género, edad, escolaridad, estado civil y estado laboral) corroborado por estadísticos de comparación (X², T de Student). La muestra de estudio es-tuvo constituida por treinta pacientes varones con diagnóstico de dependencia de sustancias psicoactivas; el grupo extraído de la población

Page 66: Athenea Biomédica

general estuvo compuesto por treinta sujetos sin dependencia de sustancias psicoactivas, dato que fue corroborado por medio de las puntuaciones en pruebas de tamizaje (AU-DIT y CAD-20 para alcohol y drogas ilegales respectivamente). Cuestionarios aplicados: 1) Escala “búsqueda de sensaciones” de Zuc-kerman, Eysenck y Eysenck; 2) Cuestiona-rio de sensibilidad al castigo y sensibilidad a la recompensa, de Torrubia, Ávila, Moltó y Caseras, 3) Cuestionario de Impulsividad de Plutchick, 4) Inventario de Ansiedad Estado-Rasgo de Spielberger (Subescala Ansiedad-Rasgo).

ResultadosPara los resultados se desarrolló un ANO-VA de un solo factor para comparar las me-dias obtenidas en las pruebas de rasgos de personalidad, distribuidas en tres grupos: sin dependencia de sustancias (n=30), dependien-tes del alcohol (n=17) y dependientes de la cocaína (n=10). Se corroboró que existen di-ferencias estadísticamente significativas en las puntuaciones medias de los rasgos de la muestra de pacientes dependientes de sustan-cias con respecto a la muestra de sujetos no

dependientes [rasgo búsqueda de sensaciones F(2)=11.681 p=.000; rasgo sensibilidad al cas-tigo F(2)=3.319, p=.044; rasgo sensibilidad a la recompensa F(2)=17.759, p=.000; rasgo impulsividad F(2)14.781, p=.000; rasgo an-siedad F(2)=24.499, p=.000)]. Por el contrario no se encontraron diferencias estadísticamen-te significativas en las puntuaciones medias en los rasgos entre los dependientes del alcohol respecto de los dependientes de cocaína, lo que parece apoyar la idea de que la droga de elección depende de la cultura y la disponibi-lidad, antes que de la personalidad del usuario

ConclusionesDel estudio se puede concluir que la evalua-ción de rasgos de personalidad otorga infor-mación valiosa que, aunado a las distintas medidas propias de las intervenciones cog-nitivo-conductuales en los pacientes depen-dientes de sustancias, permite individualizar las estrategias de tratamiento.No resulta posible determinar si las diferen-cias encontradas son previas o consecutivas al consumo, toda vez que se trata de un estudio transversal, con n reducida.

Page 67: Athenea Biomédica

67

IntroducciónLas encefalopatías espongiformes transmisi-bles (EET) o enfermedades por priones, son un grupo de enfermedades neurodegenerati-vas transmisibles letales ocasionadas por una isoforma anómala (prion) de una proteína celular normal, la proteína priónica (PrP). En humanos la forma clinicopatológica más fre-cuente es la enfermedad de Creutzfeldt-Jakob (ECJ), tiene una incidencia anual de 1-2 casos por millón de habitantes.Los criterios actuales para el diagnóstico in-cluyen un fenotipo caracterizado por deterio-ro neurológico de rápida evaluación, mioclo-nías, síntomas cerebelosos como la ataxia, etc; ondas en el EEG caracterizada por complejo de ondas periódicas agudas y lentas; y la pre-sencia de proteína 14-3-3 en el líquido cefa-lorraquídeo (LCR). La utilidad de la identifi-cación de proteína 14-3-3 es particularmente evidente en el diagnóstico diferencial de las demencias rápidamente progresivas.

Resumen de la historia clínicaPaciente femenino de 71 años de edad, resi-dente de la ciudad de Morelia, que ingresa al servicio de urgencias y posteriormente ingresa a piso asignada a Neurología por un cuadro caracterizado por dificultades para la marcha, tipo atáxica, disartria, desorientación, dismi-nución de la fuerza de hemicuerpo izquierdo, evolucionando a hipertonía y dificultad para

la deglución, tratada por ORL por otitis me-dia aguda con antibióticos de amplio espectro, egresada por mejoría (tolerancia de vía oral) pero con deterioro neurológico a atender de manera ambulatoria. A los dos meses rein-gresa por continuar con deterioro neurológico acentuado, agregándose piramidalismo con Babinski bilateral, mioclonías en extremida-des y nistagmus; interconsultada por Psiquia-tría quien realiza prueba diagnostico terapéu-tica con Lorazepam para descartar catatonia, quedando la paciente en sedación y descartán-dose la misma. Se realiza EEG el cual mues-tra ondas trifásicas y bifásicas generalizadas con ritmo basal lento, corresponde a encefalo-patía moderada a severa. Por lo que se solicita determinación de proteína 14-3-3 en LCR.

Conclusiones El cuadro clínico manifestado por ataxia, de-mencia rápidamente progresiva, piramidalis-mo, síntomas neuropsiquiátricos, mioclonias y hallazgos en EEG; cumpliendo con más de 5 criterios para establecer enfermedad de Creutzfeldt-Jacob, por lo que se solicito la de-terminación de proteína 14-3-3 en LCR. Se recibe resultado de proteína 14-3-3 el cual mostro presencia y cantidad de 21483 A pg/mL, estableciendo el diagnostico de enferme-dad por priones, probablemente enfermedad de Creutzfeldt-Jacob.

Enfermedad de Creutzfeldt-Jacob esporádico en el hospital de la Mujer de Morelia, Michoacán.

Calderón Pérez C, García Villa M, Campos Farfán C.

Palabras claveEnfermedad de priones, proteína 14-3-3, Creutzfeldt-Jacob, Ataxia, Liquido Cefalorraquídeo.

Page 68: Athenea Biomédica

DiscusiónEl diagnostico de la enfermedad de priones es establecido por exclusión, por lo que se deben realizar todos los estudios paraclínicos ante la presencia de ataxia mas la presencia de de-mencia de rápida evolución.

El diagnóstico definitivo de una EET requie-re el examen anatomopatológico de muestras de autopsia o biopsia; es por esta razón que resultados del EEG con complejos periódicos y la presencia de la proteína 14-3-3 en liqui-do cefalorraquídeo, mas el cuadro clínico; son muy compatibles para el diagnostico de enfer-medad Creutzfeldt-Jakob.

Referencias

• Gianluigi Zanusso, et al. Cerebrospinal Fluid Markers in sporadic Creutzfeldt-Jacob Disea-se, Int J Mol Sci 2011; 12: 6281-6292.

• Torres M, Cartier L, Matamala JM, Hernández N, Woehlbier U, Hertz C. Altered Prion Protein Expression Pattern in CSF as a Biomarker for Creutzfeldt-Jakob Disease. PLoS ONE 2012; 7(4): e36159.

• Sánchez-Valle R, Graus F, Sáiz A. Utilización y validez de la prueba de la proteína 14-3-3 en el diagnostico de enfermedades por priones: estudio prospectivo de 4 años. Med Clin 2003;120(20):761-4.

• Cooper S, Murray K, Heath C, Will R, Knight R. Sporadic Creutzfeldt-Jacob disease with cerebellar ataxia at onset in the UK. J Neurol Neurosurg Psychiatry 2006; 77: 1273–1275.

• Coulthart et al. Diagnostic accuracy of cerebrospinal fluid protein markers for sporadic Creutzfeldt-Jakob disease in Canada: a 6-year prospective study. BMC Neurology 2011; 11:133.

Page 69: Athenea Biomédica

69

IntroducciónLa Artritis Reumatoide (AR) es una enferme-dad autoinmune que involucra un proceso in-flamatorio crónico generalizado, que promue-ve el proceso aterogénico, por lo que representa un riesgo cardiovascular (CV) incrementado. El 65% de pacientes presentan obesidad del tipo central, relacionada con la aparición de la AR, el riesgo CV y la erosión osteo-arti-cular, por un desequilibrio en la producción de adipocinas. El riesgo CV puede evaluarse mediante escalas predictivas o determinación de biomarcadores de inflamación-trombosis. La dieta posee un papel determinante en la modulación del estado inflamatorio.Objetivo: Determinar el efecto de una dieta anti-inflamatoria sobre actividad de la en-fermedad y factores de riesgo cardiovascular tradicionales en pacientes con AR y elevado riesgo CV.

Material y métodosEnsayo clínico controlado por sorteo, con 2 grupos, dietoterapia, evaluación de dieta (AHEI), ejercicio (GPAQ) y actividad de en-fermedad (DAS28) y Riesgo CV, pre y post intervención.

Resultadosn= 22 Grupo Intervención (n=11) 100% fe-menino, edad X=50.73a, tiempo de evolución X=7.27a, DAS28 X=3.92, FR+ 54.5%. Gru-

po Control (n=11) 81.8% femenino, edad X=57.36a, evolución X=9.4a, DAS28 X=3.85, FR+ 72.7%. Framingham 22.7% Bajo; 40.9%Ligero; 31.8%Moderado; 4.5%Alto. AHEI y GPAQ=72.72% Pobre calidad ali-mentaria, bajo nivel de actividad, 27.27% Baja calidad alimentaria, moderado nivel de acti-vidad. Post (Intervención/Control): Dismi-nución de peso 5.51/3.11 vs 2.49/2, p 0.02, IMC 2.24/1.17 vs 1.06/0.82, p 0.01, % Grasa 2.85/2 vs 1.32/1.52, p 0.1, C.C 12.27/31.15 vs 1.2/1.1 p 0.02, DAS28 pre 4/0.7 vs 4.17/0.92, p 0.77, DAS28 post 2.93/0.75 vs 3.57/0.63, p 0.03.

ConclusionesLos pacientes presentan un importante riesgo CV identificado por Framingham, el 82.92% son sedentarios según GPAQ y tienen una baja calidad de dieta según AHEI. Al some-terlos a dieta anti-inflamatoria personalizada se observa una disminución significativa de medidas antropométricas asociadas a riesgo CV respecto a dieta control; además es de in-terés clínico la mejoría en la actividad de la enfermedad según; lo que sugiere un cambio favorable en la modulación del estado infla-matorio, que podría reflejarse no solo en una disminución de síntomas sino en un decre-mento en el riesgo CV asociado a dicha pa-tología.

Efecto de una dieta anti-inflamatoria sobre la actividad de la enferme-dad en pacientes con artritis reumatoide y elevado riesgo cardiovascu-lar atendidos en el Hospital General “Dr. Miguel Silva”

Torres CC, Cardiel MH y Viveros ME

Palabras claveArtritis reumatoide, Inflamación, Aterogénesis, Dietoterapia

Page 70: Athenea Biomédica

Referencias

• Alcocer L y cols (2011) Estratificación del riesgo cardiovascular global. Comparación de los métodos Framingham y SCORE en población mexicana del estudio PRIT. Cirugía y Cirujanos. Vol.79; 168-174.

• Crowson C et al (2012) Obesity may contribute to the rise in incidence of rheumatoid ar-thritis. Arthritis Care and Research. Vol. (1).1-18pp.

• Galland L (2011) Diet and Inflammation. Nutrition in Clinical Practice.Vol.25:634-640. • Gargantilla P et al (2010) What is the importance of nutrition in rheumatoid arthritis?

Reumatología Clínica. Vol. 6 (3):182-184. • Puente L y cols(2009) Evaluación del estado nutricio en una población mexicana de pacien-

tes adultos con artritis. Nutrición Hospitalaria. Vol.24:233-238.

Page 71: Athenea Biomédica

71

Indicaciones para los autores

Athenea Biomedicina invita a los profesionistas de la medicina, biomedicina, psicología y de ciencias afines a enviar trabajos originales de investigaciones realizadas en áreas troncales de la medicina (medicina interna, cirugía, pediatría y ginecología), salud mental, biomedicina, epidemiología y salud pública para que sean considerados para su publicación. La calidad de los trabajos será juzgada por miembros del Consejo Editorial. Los trabajos que se acepten, lo serán en el entendimiento de que no han sido publicados ni lo serán en otra revista, pasarán a ser propie-dad de Athenea Biomedicina y no podrán traducirse ni reproducirse sin el consentimiento escrito del Coordinador Editor. Athenea Biomedicina publica trabajos en las siguientes secciones:

• Editorial. • Artículos originales de investigación. • Artículos de revisión. • Casos clínicos. • Revisión de la bibliografía internacional. • In memoriam.

Presentación de los trabajosLos artículos deben escribirse en español de manera clara y concisa. El texto deberá estar escrito en computadora en fuente calibri de 12 puntos, interlineado de 2, con márgenes de 2.5 cm, tamaño de página carta y con formatos Word u Open Office. Las páginas se numerarán consecutivamente empezando por la página del título y con el número escrito en la esquina superior derecha.La primera página debe contener: el título del trabajo en español y en inglés, un título corto de 6 palabras como recomendado, el nombre completo del autor y de los co-autores, la adscripción completa de la(s) institución(es) a la(s) que pertenecen así como la dirección del autor responsable para recibir la correspondencia, incluyendo su correo electrónico. Sólo se incluirán los co-autoeres que hayan contribuido a la elaboración del artículo, máximo de seis, los investigadores que impulsaron una investigación pueden ir dentro de los agradecimientos a final de texto.Cada artículo no deberá exceder de 25 cuartillas incluyendo resúmenes y referencias. Las ilustraciones (fotografías, figuras, gráficas y dibujos) y los cuadros se presentan por separado; la ilustraciones ten-drán una dimensión máxima de 20.3 x 25.4 cm, una resolución mínima de 300 dpi y se editarán en formato “JPG”.

Envío de los trabajosLos trabajos a se enviarán a Athenea Biomedicina de 2 maneras:

• De la forma tradicional, remitiendo a las oficinas de la Fundación Galénica, A. C. (Xengua 106, Col. Bosque Camelinas, Morelia Michoacán C. P. 58260). Los artículos deberán de estar impresos por duplicado junto con una versión electrónica en CD-ROM y una carta firmada por todos los participantes donde se señale que no existe conflicto de intereses y cuál fue el porcentaje de colaboración de cada uno de ellos.

• Por medio de internet vía e-mail de Athenea Biomedicina [email protected] Pedimos utilizar prefer-entemente este sistema, en este caso, se tendrá que escanear la carta antes mencionada en el punto previo.

1. ENTREGA TRADICIONAL: Se entregarán en las oficinas de la Fundación Galénica, A. C., a la atención del Coordinador Editor de Athenea Biomedicina, dos copias impresas completas (incluyendo cuadros y figuras) así como una copia electrónica en CD-ROM respetando cabalmente las normas precisadas en la sección anterior.Es importante VERIFICAR que el material impreso y la versión electrónica sean absolutamente IGUALES antes de enviarlos.Cada cuadro o figura se enviará en hojas separadas y numeradas con cifras arábigas dentro del texto. Los títulos de los cuadros y los pies de figura deben ser claros y breves y llevar siempre el número correspondiente que los identi-fique. La publicación es de carácter científico y analítico por lo que estarán restringidas las imágenes a color. Todas las figuras se enviarán bien protegidas en otro sobre para evitar que se maltraten.

2. ENTREGA VIA INTERNET: Para ello deberán enviar vía e-mail de Athenea Biomedicina [email protected] y esperar el acuse de recibido que confirma la recepción con un número de registro.

Page 72: Athenea Biomédica

Cesión de derechos de autor y otros permisosTodo artículo deberá ser acompañado de una carta de Cesión de derechos de autor, firmada por el autor responsable (a quien se dirigirá la correspondencia) y por todos los co-autores, la cual los autores de los artículos aceptados ceden sus derechos autorales para que la Athenea Biomedicina pueda publicarlos en formatos físico y/o electróni-cos, incluyendo Internet.En ésta debe mencionarse que el texto ha sido aprobado, quiénes deberán firmarla y en caso necesario se enviarán copias de los permisos correspondientes para reproducir material o usar fotografías de pacientes.

Contenido y estructura de los trabajosPara las secciones Artículos Originales (de investigación), Actualización por Temas (artículos de revisión) y Casos Clínicos, los artículos deberán contar con un resumen en español y otro en inglés, cada uno con una extensión no mayor de 600 palabras, que reflejen claramente el contenido; no deberán incluir citas bibliográficas. Los resúmenes en español y en inglés incluirán un mínimo de tres y un máximo de seis palabras clave (keywords en inglés), deben de basar palabras clave en el MeSH (Medical Subject Haedings) consultando www.nlm.nih.gov/mesh/MBrowser.html Los trabajos originales se organizarán de la siguiente manera:

• Páginas de títulos; • Resúmenes estructurados y palabras clave en español y en inglés; • Introducción: en la que se mencionen los antecedentes en los que se basan la investigación y los objetivos

de la misma; • Material y métodos: contarán con información detallada del trabajo experimental y la tecnología uti-

lizada; • Resultados: vendrán descritos de manera precisa y concisa y, de ser posible, en términos cuantitativos; • Discusión: sobre todo respecto a la importancia de los resultados o sus limitaciones interpretativas; • Agradecimientos: serán dirigidos a las personas que hayan colaborado en el estudio, o bien, en relación

con subvenciones otorgadas; • Referencias.

Todos los trabajos en que se involucren sujetos humanos o animales deberán ir acompañados de una copia de los dictámenes respectivos de los Comités de Bioética de la Institución correspondiente, de acuerdo con las normas prevalentes de la Secretaría de Salud.

Los caso clínicos (máximo 20 cuartillas o folios) se organizarán de la siguiente manera: • Página de título; • Resúmenes simples y palabras clave en español y en inglés; • Introducción; • Presentación del caso; • Discusión; • Referencias.

ReferenciasEl autor debe cerciorarse de que las referencias mencionadas en el texto concuerden con las que aparecen al final del artículos.

Las referencias se acotarán en orden progresivo de acuerdo con su aparición en el texto. El sistema de citación a utilizar es el de las Normas Vancouver para la publicación de manuscritos en el ámbito de las Ciencias de la Salud.

Los nombres de las revistas citadas se abreviarán según la lista de abreviaturas en el Index Medicus.El autor citará las referencias en el texto mediante su número correspondiente, colocado como superíndice: Ejemplo: … la estimulación del hipocampo. 2,3,34

Los reportes internos, los trabajos mimeografiados, los que están en proceso de dictamen, las comunicaciones per-sonales, las comunicaciones en congresos, que no publicaron memorias, irán a pie de página.

Page 73: Athenea Biomédica

73

Page 74: Athenea Biomédica

La revista Athenea. Biomedicina es el órgano oficial de difusión de la Fundación Galé-nica A. C. en materia de investigación médica, biomédica y salud.

En el marco del 2° Congreso Internacional del Hospital de la Mujer tenemos el honor de difundir los trabajos de investigación presentados en el 2° Concurso de Trabajos Libres en Cartel. Los trabajos se dividen en las siguientes categorías:

a) Investigación clínica. b) Investigación biomédica. c) Investigación epidemiológica y calidad en servicios de salud. d) Investigación en salud mental. e) Casos clínicos.

La Fundación Galénica, A. C., es una organización de carácteracadémico, cultural, político y social, integrada por profesionistas e investigadores interesados en la transformación académica, cultural, política y social de Michoacán así como de toda la edu-cación superior del país.Los objetivos que determinan la esencia y trabajo de la FundaciónGalénica, A. C., son:

Promover el avance de los profesionales de las distintas materias, dentro de la investigación científica como funda-mento esencial de la actividad académica en general.

Crear espacios alternativos en materia académica y cultural para coadyuvar al desarrollo armónico de la estructura edu-cativa.

fundaciónGalénicaa.c.

Atheneabiomedicina Asociación Multidisciplinaria

de Atención a la Mujer, A.C.