ASTILLERO 13

8

Click here to load reader

description

EL SME DICE NO A LA VIOLENCIA

Transcript of ASTILLERO 13

Page 1: ASTILLERO 13

1  

El SME dice NO a la Violencia, el apoyo de AMLO y  el Camino  Legislativo hacia la Nueva Empresa 

Por Gerbycortocircuito 

Una campaña de linchamiento y escarnio mediático (únicamente comparable   con  la orquestada en  los días aciagos del 11 de octubre de 2009 ) ha tratado de  imponer el Calderonato,  contra  los  trabajadores  del  Sindicato  Mexicano  de  Electricistas tachándolos de “vándalos, pandilleros y flojos”. 

No  solamente  el  espuriato  a  contribuido  a  ello,  también  los  supuestos  “medios  de información”  quienes  con  la  fuerza  que  les  da  el  micrófono  y  el  lente  televisivo  condenaron en todos sus espacios la “violencia” del SME pidiendo la “aplicación de la ley” y salvo  las honrosas excepciones de siempre (Aristegui, Granados Chapa, Ricardo Rocha  ,  Jorge  Saldaña,  Lidia  Arellano  etc.)  todos  los  demás  pedían  la  cabeza  del movimiento.  La  hipocresía  de  estos  medios  que  unas  semanas  antes  se comprometieron a no exhibir en la “pantalla chica” escenas de violencia, rápidamente se  les olvido y con  todo su aparato propagandístico   endilgaron al SME de  todos  los males de México. Lamentablemente para ellos, son más  los ciudadanos que no caen en la trampa de su manipulación y se informan en los pocos medios alternativos que existen. 

También  el membrete  llamado  Consejo  Coordinador  Empresarial  (el  cual  nunca  ha representado  a  los  empresarios  del  país)  asumiéndose  como  organismo  faccioso  y cupular de la derecha exigió “todo el peso de la ley” a los trasgresores de la paz pública y  social  (como  si  en  el  país  el  crimen  organizado  no  tuviera  en  un  vilo  al  “estado fallido” llamado calderonato y de lo cual estos “líderes empresariales” no dicen nada al respecto). Este órgano faccioso no tiene la calidad moral para representar a un sector de  la  sociedad,  sobre  todo porque  sus dirigentes  se han  enriquecido  al  amparo del poder  público,  convirtiéndose  en  los  hombre más  ricos  del mundo  según  la  revista Forbes, debido a su complicidad con los gobiernos neoliberales del PRIAN y  este ente emprendió  la  campaña  sucia en  contra del movimiento  lopézobradorista en el 2006 

Page 2: ASTILLERO 13

2  

que  llevo  al  poder  al  ilegitimo  de  Felipe  del  Sagrado  Corazón  de  Jesús  Calderón Hinojosa. 

Los  sucesos  ocurridos  en  las  inmediaciones  del  Edificio  Central  de  Luz  y  Fuerza  del Centro el pasado 11 de abril han querido ocultar la protesta popular y pacifica de más de 16000 electricistas, quienes en una acción pública tiraron  las vallas que  levanto el calderonato  aquel  día  fatídico  del  11  de  octubre  alrededor  del  edificio  central  (denominado el “Muro de la ignominia”) y  con ello repudiaron la acción ilegal de hace año y medio del seudopresidente Felipe CaldeRon al tratar este de aniquilar, no a una empresa,  sino  a un  sindicato  (el más progresista de México)  ya que  le  “estorbaba” (como  él mismo  lo menciono  ante  las  cúpulas  empresariales  ese mismo  día)  para poder  seguir  con  la  política  de  desmantelamiento,  aniquilación  y  privatización  del sector  eléctrico  nacional.  El  SME  ha manifestando  que  a más  de  año  y medio  la respuesta  siempre  será  la misma  “no  nos  liquidamos  y  no  nos  vamos  a  liquidar”. Obviamente esto lo ocultaron los medios al servicio del régimen, bajo el pretexto de la “violencia  y  vandalismo”  de  los  supuestos  miembros  del  SME  en  contra  de  la “ciudadanía” y contra  la CFE siendo esta última  institución parte del problema actual derivado de  la  ilegal prestación de  servicio que proporciona actualmente en  la  zona central del país.  

Tajantemente  los  integrantes  del  Sindicato Mexicano  de  Electricistas manifestamos nuestro  mas  enérgico  rechazo  a  la  violencia,  venga  de  donde  venga,  pero condenamos con toda la fuerza los actos que premeditadamente el gobierno orquesto mediante  la utilización de “infiltrados” al movimiento. Estos actos  tan detestables y deleznables como la quema de vehículos y la confrontación con los granaderos que se suscito en las inmediaciones de la subestación Verónica tienen  como única finalidad la de “justificar”  la represión contra  la resistencia electricista y tratar de acabar con un movimiento que a más de 18 meses sigue más vivo que nunca. La muestra palpable de los actos represivos se dio en las cercanías de la Suprema Corte de Justicia de la Nación cuando la manifestación a punto de llegar a la plancha del zócalo, fue recibida por los granaderos de la PFP que supuestamente custodiaban este inmueble, rociando con el gas  lacrimógeno hacia  los manifestantes con  tal negligencia que uno de  los cilindros cayó en las escaleras del metro Zócalo provocando pánico, alarma e intoxicación en los usuarios  que  nada  tenía  que  ver  en  la  agresión. Así  gobierna  el  panismo  en  todos lados, con el miedo y con la represión. 

Todos  hemos  sido  testigos  de  cómo  el  gobierno  a  través  de  las  secretarías  de Gobernación,  de  Defensa,  Seguridad  Pública  y  del  propio  Cisen  tratan  de  realizar labores  de  inteligencia,  penetración  y  de  disolución  del movimiento  por medio  de personas  que  se  hacen  pasar  por  integrantes  de  SME.  Conocemos  de  su  presencia cuando por alguna  razón se ha visto a muchos de ellos andar por  los campamentos, mítines y plantones que establecemos los smeitas y tratando de  obtener información, 

Page 3: ASTILLERO 13

3  

sacando material  fotográfico  etc.  y  cuando  se  les  requiere  su  identificación  de  ser miembro  del  SME  se  niegan  a  mostrarla,  e  incluso  presentan  sus  identificaciones oficiales que  los  acreditan  ser  integrantes de  las  instituciones  antes  citadas. Esto es una prueba contundente de la injerencia del gobierno en el movimiento, para tratar de conocer  que  hacemos,  que  pensamos  y  como  afectarnos  en  futuras  acciones  de conformidad  a  nuestro  plan  de  acción  pacifico  previamente  establecido.  Hacemos responsables a  las dependencias antes  citadas por  la utilización de estas personas para iniciar el disturbio premeditadamente, despojando a varios compañeros de sus vehículos  particulares  y  luego  incendiar  dichos  vehículos  enfrente  de  la  LFC aprovechando la confusión del enfrentamiento con la policía capitalina. Estos hechos deben  ser denunciados  y  castigados de manera pronta  y expedita y es por ello que comparto  la  postura  del  Secretario General  del  SME Martin  Esparza  Flores  que  en conferencia de prensa donde expreso que las agresiones son parte de la campaña de criminalización y judicialización de la protesta contra el movimiento y además indico que  existen  todas  las  evidencias  tanto  fotográficas  como  en  videos  sobre  la infiltración de provocadores que una y otra vez el propio SME ha denunciado ante las autoridades del Distrito Federal con el fin de que tomen medidas pertinentes y exigió a las  autoridades  la  liberación  de  los  11  presos  políticos  que  tiene  el  gobierno  y  a quienes se  les proceso   con  la “premura y  la velocidad  inusitada”   para darles el auto de formal prisión como no se observa en otros casos similares. 

Exigimos  la  pronta  liberación  de  estos  once  compañeros  que  por motivo  político estén  bajo  las  rejas,  acusándolos  de  pandillerismo,  daño  a  propiedad  ajena  etc. mientras  los  verdaderos  criminales  sobre  todo  los  de  cuello  blanco  como  Néstor Moreno  Díaz  “el  sr.  de  los  Yates”,  Ulises  Ruiz Ortiz  “el  ex  gobernador  represor  de Oaxaca,  los  hijos  de Martha  Sahagún,  los  niños  verdes  del  PVEM,  secuestradores  y asesinos siguen en la impunidad absoluta. 

El SME y las elecciones en el Estado de México. 

Oportuno  lo expresado por el Lic. Andrés Manuel López Obrador el pasado día 14 de abril  en  la  Cámara  de  Diputados  con  relación  al  éxito  obtenido  por  las  fuerzas progresistas al impedir que la Ley Federal de Trabajo sufriera las modificaciones que el pianista  fracasado  quería  realizarle  en  este  periodo  de  sesiones  de  la  Cámara  de Diputados  y  de manera muy  especial  al  referirse  al  tema  del  SME,  lo  cual  resulta notorio derivado del momento de las definiciones en que se encuentra el movimiento con los partidos políticos para la solución final del conflicto. 

Es  importante  señalar  que  la  intervención  de  López Obrador  fue  de  una  definición clara,  precisa  y  sin  ambigüedades,  la  cual  se manifestó  de  la  siguiente  forma:    “les decimos, de manera particular a los trabajadores electricistas, que estamos con ellos y  que  tengan  presente  que  hemos  hecho  dos  compromisos: Uno,  que  al  triunfar Alejandro Encinas como gobernador del estado de México, se va a crear una empresa 

Page 4: ASTILLERO 13

4  

pública del  gobierno del estado de México para dar  trabajo de nuevo  a  todos  los trabajadores del Sindicato Mexicano de Electricistas”. 

Además  el  presidente  legitimo  de  México  indico  que  “como  no  va  a  ser  posible ocuparlos a todos en esa empresa, en el 2012, cuando triunfe nuestro movimiento, todos  van  a  ser  recontratados  y  vamos  a  restablecer  la  empresa  Luz  y  Fuerza del Centro”. 

Indico también que “Calderoncito está totalmente equivocado y él sabe que miente, no  se  canceló,  se  cerró  esa  empresa  pública,  no  porque  los  trabajadores  fuesen ineficientes y una carga para el presupuesto………quería ponerse como siempre, de rodillas, al servicio de los intereses de las empresas privadas nacionales y sobre todo extranjeras. Pero, cuando triunfe nuestro movimiento, todo esto va a cambiar, ya no vamos  a  estar  comprando  la  energía  eléctrica  a  las  empresas  extranjeras,  a  las empresas españolas, vamos a poner a trabajar a toda su capacidad a  las plantas de generación de energía del sector público, a las hidroeléctricas”. 

Esto compañeros, no es cosa menor, por primera vez en el conflicto, una personalidad del peso político de  López Obrador  se ha manifestado  tan  claramente  a  favor de  la causa electricista. Sumémosle que solo los diputados del movimiento que encabeza el López Obrador  son  los que nos han acompañado  todo este  trayecto y ejemplos  son pocos pero importantes: Gerardo Fernández Noroña y Laura Itzel Castillo. La gente de la sociedad civil que acompaña al obradorismo y se ha solidarizado con nosotros son los mismos que  junto con el SME organizamos esa marcha pletórica e  inolvidable del día  15  de  octubre  del  2009  y  que  lamentablemente  no  hemos  podido  ni  siquiera igualar. Ni un priista  (a excepción de Ramírez Marín y de Manuel Bartlett), perredista y mucho menos panista se ha manifestado con esta vehemencia y con esta claridad. 

Podría pensarse, sobre todo de parte de los malquerientes del “peje” en el propio SME que su actitud es de solo “oportunismo” lo cual carece de toda realidad y verdad. Y lo explico de  la siguiente forma: mientras  los Beltrones, Peña Nieto e  incluso Moreira y Marcelo Ebrad condenaban y se desmarcaban de la supuesta “violencia del SME” por los hechos acontecidos el día lunes 11, López Obrador  NO siguió la cargada en contra del movimiento electricista, al contrario, con sus declaraciones contribuyo a que uno de  los  actores  (el  PRI)  tenga  que  acelerar  su  compromiso  y  deba manifestarse  en próximos días a favor de la iniciativa de reforma a la ley de servicio público de energía eléctrica y con ello termine este conflicto que lleva más de 18 meses. Nada tenía que ganar el “peje”  (si  tuviera  las mismas  intensiones malsanas que  la clase política) con manifestarse a  favor de  los electricistas, sobre  todo si observamos que toda  la clase política se quería desmarcar lo más que se pudiera del SME. Uno de ellos fue Marcelo Ebrad quien como hemos escrito en diversos artículos, con  la complicidad del sector burocrático  “vendido  y  traidor”  del  PRD  llamado  los  “chuchos”,  han  pactado  con CaldeRon   toda una política de alianzas  insanas con  la derecha yunquista‐panista,  las cuales por cierto NO fructificaron en el EdoMex dada la terquedad y rotunda oposición de López Obrador y del movimiento que el encabeza.  

Page 5: ASTILLERO 13

5  

Ebrad  se  “asusto”  cuando  los  supuestos  diputados  locales  panistas  le  “exigieron” poner en la cárcel a los dirigentes del SME y además de que iban a investigar si el GDF estaba  “patrocinando  y  auspiciando”  al  Sindicato  Mexicano  de  Electricistas.  Estas actitudes pusilánimes y mediocres del “carnal Marcelo” lo ponen de manifiesto de que este nunca representara a la clase trabajadora y su oportunidad se le está yendo ante el impulso del movimiento lopezobradorista está mostrando en todo el país y en esta coyuntura especifica. 

También el PRI tiene que manifestarse en torno al conflicto con esta declaración, no puede quedarse como un mero espectador y por ello la postura de Ramírez Marín con Martin Esparza para que el próximo martes 26 de abril el  líder de  la bancada del PRI llamado  Francisco  Rojas  (un  salinista  de  hueso  colorado)  establezca  con  el  SME  un compromiso para la solución final del conflicto con la aprobación en las  comisiones de la iniciativa de ley que establezca una nueva empresa pública que brinde el servicio de energía eléctrica en la zona central del país, para posteriormente mandarla al pleno y sea  aprobada.  El  tiempo  es  corto  y  deben  los  priistas  de  actuar  sin  tapujos    y  sin pretextos a darle la solución  a favor de la causa del SME. 

Y  si  no  lo  hicieren,  tenemos  entre  otras  acciones  la  alternativa  que  el  compañero Mario Benítez ha manifestado  en diversos  lugares  “Ni un  voto  al PRI, ni un  voto  al PAN”. Así de contundente debe ser esta acción, en caso de no vernos favorecidos en esta  coyuntura. En  sus manos esta  cumplir  sus  compromisos o bien esperar el 3 de julio y ver que pierden por primera vez el Edomex, que con el contexto actual no es difícil suponer que dicha elección será reñida entre el Eruviel Ávila y Alejandro Encinas Rodríguez  (quien  se encuentra en un  crecimiento  constante  y muy  fuerte  según  las últimas encuestas), ya que el PAN con el “monaguillo guanajuatense” de Bravo Mena estará  en  un  lejano  y  probable  ínfimo  tercer  lugar,  a  pesar  de  la  ayuda  que  vía programas sociales  le envié el calderonato para tratar al menos salir decorosamente de  la contienda.  Impulsar a Encinas a una muy probable conquista del EdoMex seria demoledor para Peña Nieto y apuntalaría de manera competitiva la candidatura casi por default de López Obrador rumbo al 2012 y el SME tiene  los recursos humanos, logísticos, políticos etc. necesarios para influir en dicha elección. 

Así que a los priistas solo podemos decirles “ahí se las dejamos a su criterio” para con nosotros. El PAN ya perdió el registro local en el Estado de Guerrero y vamos a hacer todo lo posible para que lo pierda también en el EdoMex.  El SME debe ser cauteloso de  cada movimiento de  ficha de ajedrez que  se esté dando en el EdoMex y dar  los pasos certeros, necesarios y suficientes para decirle a  la clase política “aquí estamos”  y ser la bisagra que ellos necesitan para acceder al poder. 

 El porqué el SME NO hace los sabotajes. 

Exitosa  y muy  ilustrativa  la  conferencia de prensa  el pasado día  viernes  15 de  abril organizada por el SME ante  los medios de comunicación. Valiosa  la participación del compañero  Ing.  Rafael  Enríquez  Martínez  del  GdeI  del  departamento  de  Cables Subterráneos entre otros compañeros quienes demostraron  las verdades a medias y las mentiras completas que el calderonato a través de la CFE ha impulsado en contra 

Page 6: ASTILLERO 13

6  

del SME en el tema de su incapacidad para operar y mantener entre otras las redes de distribución subterránea, aduciendo  presuntos “sabotajes”.  

Los  compañeros  en  sus  valiosas  exposiciones  dejaron  sepultadas  las  patrañas  que hablan de estos supuestos “sabotajes” sobre todo con el mito del “cuchillo cebollero” en  los cables de media tensión de 23 kV. Se demostró ante  la opinión pública que al menos  intentaras realizar este acto de sabotaje en  los equipos, cables e  instalaciones de  dicha  red  automática,  corre  el  riesgo  de  fallecer  la  persona  que  pretendiera  realizarlo,    debido  a  la  gran  intensidad  de  corriente  eléctrica  que  hay  en  la  red automática cuando se encuentra energizada y que es totalmente peligrosa para el ser humano. Martin Esparza Flores  líder  indiscutible del movimiento electricista mostro conjuntamente con los compañeros sobrestantes, ingenieros, operadores e incluso un jubilado  del  departamento  de  cables  subterráneos,  las  falacias  de  los  “dictamines técnicos” de los supuestos operativos de CFE, quienes en el interior de la república no cuentan  con  la experiencia de una  red  subterránea  tan  antigua,  tan  compleja  y  tan especial como la que se tiene en el Centro Histórico del DF y también se demostró que aparte de  la  falta de pericia de  la CFE y sus empresas contratistas, estos no cuentan con  el mas mínimo  programa  de mantenimiento  pertinente  que  estas  instalaciones requieren. Es por estos motivos que las fallas de la red de distribución subterránea en el CH se presentan tan frecuentemente e incluso en la temporada de lluvia serán más constantes.    Por  si  fuera  poco  el GDF  expreso  que  no  existe  evidencia  que  en  los registros  y  pozos  de  visita  de  la  red  subterránea  se  haya  incurrido  en  actos  de sabotaje. 

Para  ver  esta  extraordinaria  conferencia  por  favor  seguir  el  siguiente  enlace  en youtube: http://www.youtube.com/watch?v=X4ezq11aOrs&feature=related “Conferencia de Prensa SME Red Automática Subterránea del Centro Histórico” 

¿Qué pasaría si la iniciativa de reforma no es aprobada el día 30 de abril?. 

Esta es una pregunta algunas personas han estado realizando en  las redes sociales y redes de comunicación del SME. Se oye a profecía Maya del  fin de  los  tiempos o un acto apocalíptico, con la consabida respuesta “ya valimos………….”. Les puedo decir que a esa pregunta solo hay una respuesta: Absolutamente nada y lo argumento en estas pocas líneas:  

Otorgando sin conceder que así fuera,  la vía del congreso no está negada, solo seria pospuesta para el próximo periodo de sesiones. Dada  la demora que nos sometió  la Segob en el conflicto, el  tiempo nos está ganando, pero  lo más  seguro es que en el próximo periodo la propuesta de reforma pueda ser llevada al pleno en el senado de la república, ya que tenemos la confianza que al menos la iniciativa de ley sea aprobada por la cámara de diputados en estos días últimos de abril. 

Con este escenario el camino seria un poco más largo de lo que planeamos, pero no es el fin. Además todavía tenemos la parte jurídica, pero como hemos dicho este proceso 

Page 7: ASTILLERO 13

7  

es muy lento y si requerirá de tiempo en consumarse. La historia dice que los que han estado en nuestra situación, al final de cuentas obtienen el triunfo, pero en el camino han dejado muchas cosas, entre ellas a quienes nos rodearon en un principio Para que suceda esta situación de que “no hay nada que hacer” deberán pasar muchas cosas y años  todavía para que ello ocurra. NO EXISTE EN NINGUN OTRO  LADO UN EMPLEO COMO EL QUE NOS OFRECE EL SME y es por eso que debemos seguir en la lucha, que es  una  lucha  diaria  por  nuestra  propia  sobrevivencia  y  contra  la  extinción  que  nos quiere aplicar el calderonato. No hay que desesperarnos y hay que buscar entre otras cosas las posibles alternativas viables de sostenimiento, de fortaleza y de autoestima y debemos tener confianza que más tarde que temprano nuestro movimiento  llegara al sendero del triunfo.  

La vía política a través de  la Segob, es una vía que no debe ser descartada, dado  los acercamientos informales que todavía existen entre Martin Esparza y el subsecretario de Segob Juan Marcos Gutiérrez. Esta alternativa puede darnos una sorpresa, debido a la coyuntura actual imperante y al momento que vive el SME en estos momentos.  

Debemos imprimir nuestras energías para las tareas que vienen y que serán muchas a partir  de  nuestro  seguro  regreso  al  trabajo. Dejemos  de  especular,  de  fomentar  el rumor, de evitar desesperarnos, de pensar en  los caminos fáciles y darle el tiempo al tiempo, siendo críticos, autocríticos y perseverantes. Pero la victoria es segura y no es un simple deseo, es una realidad que tarde que temprano se consumara.  

Y valdrá la pena la espera.  

Para  finalizar  les  dejo  un  extracto  de  la  reflexión  del  periodista Manuel  García  Estrada llamada la hipocrecia de la comoda Moral.  “La sociedad mexicana que agoniza es la que prefiere a los hipócritas, la que se indigna porque el SME quema unos autos pero no se escandaliza de un gobierno que se jacta de 102 mil muertos en 9 años, que no se muestra adolorido y con rabia cuando matan a una mujer más en cualquier parte. El hipócrita piensa en lo que se ve bien o mal, vive de la opinión pública. Su autoestima es tan miserable que sólo quiere que le acepten y tiene problemas de auto aceptación, reconocimiento y le basta que las apariencias le hagan verse bien. Imita, compra la ropa que usan los ricos y los ricos compran lo que se usa en otras naciones. Todos quieren que se crea que son lo más que los demás, han desvirtuado a la política, a las instituciones que siendo corruptas son defendidas por hordas de mediocres y falsos individuos que llaman violentos al que les echa en cara la verdad y es que quien defiende a las instituciones corruptas es porque recibe un beneficio de esa corrupción. Es parte de ese cáncer. En 2006 López Obrador gritó: al diablo con las instituciones. Hoy, después de 5 años nos damos cuenta que esas instituciones que él denunció y las mandó al demonio deben desaparecer porque son mentirosas, sucias, viles y vemos efectivamente como salen a su defensa los que se benefician de ellas”.

 

 

Page 8: ASTILLERO 13

8