Aspectos y etapas del proceso de · PDF filea nivel nacional, con el objetivo de entregar...

47
[email protected] [email protected] Aspectos Operativos y Etapas del Proceso de Formalización de la Propiedad Informal en el ámbito urbano Dr. Manuel Balcázar Vásquez

Transcript of Aspectos y etapas del proceso de · PDF filea nivel nacional, con el objetivo de entregar...

Page 1: Aspectos y etapas del proceso de · PDF filea nivel nacional, con el objetivo de entregar títulos de propiedad predial jurídicamente seguros, promover el ... DIAGNOSTICO DE LA INFORMALIDAD

[email protected]

[email protected]

Aspectos Operativos y Etapas del Proceso de Formalización de la Propiedad Informal en el ámbito urbano

Dr. Manuel Balcázar Vásquez

Page 2: Aspectos y etapas del proceso de · PDF filea nivel nacional, con el objetivo de entregar títulos de propiedad predial jurídicamente seguros, promover el ... DIAGNOSTICO DE LA INFORMALIDAD

Migración del campo a la ciudad

Demanda de vivienda

Política I Regularización

Título I 28687

Herramienta III

Penalizar invasiones

Traficantes de tierras

2004 2006

Satisfacción lenta:

MiVivienda

COFOPRI

Invasiones

Política II

Satisfacción de la demanda: Título II 28687

Techo Propio

MiVivienda

Mi lote

Bonos habitacionales

Ministerio de Vivienda:

Articulación Política I, Política II y H

erramienta de penalización

Satisfacción de demanda

Candado normativo

Page 3: Aspectos y etapas del proceso de · PDF filea nivel nacional, con el objetivo de entregar títulos de propiedad predial jurídicamente seguros, promover el ... DIAGNOSTICO DE LA INFORMALIDAD

Institución pública descentralizada del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, formaliza la propiedad urbana y rural a nivel nacional, con el objetivo de entregar títulos de propiedad predial jurídicamente seguros, promover el acceso al crédito y mejorar la calidad de vida de los peruanos.

Efectúa el levantamiento, modernización, consolidación, conservación y actualización del catastro predial del país derivado de la formalización.

Brinda asesoría técnica y transfiere capacidades a los Gobiernos Locales y Regionales.

Page 4: Aspectos y etapas del proceso de · PDF filea nivel nacional, con el objetivo de entregar títulos de propiedad predial jurídicamente seguros, promover el ... DIAGNOSTICO DE LA INFORMALIDAD

COFOPRI: Competencias Urbanas

ConciliaciónPrescripción Adquisitiva de DominioTracto SucesivoExpropiación

Asentamientos Humanos

Programas de Vivienda del Estado

Posesiones Informales

Asentamientos Humanos, Pueblos tradicionales y Centros poblados

Asoc. y Coop. de Vivienda Habilitaciones Urbanas

Procedimientos

Page 5: Aspectos y etapas del proceso de · PDF filea nivel nacional, con el objetivo de entregar títulos de propiedad predial jurídicamente seguros, promover el ... DIAGNOSTICO DE LA INFORMALIDAD

Formalización de la Propiedad Urbana

Page 6: Aspectos y etapas del proceso de · PDF filea nivel nacional, con el objetivo de entregar títulos de propiedad predial jurídicamente seguros, promover el ... DIAGNOSTICO DE LA INFORMALIDAD

MUNICIPALIDADDISTRITAL

MUNICIPALIDADPROVINCIAL

IDENTIFICACIONY CALIFICACIÓNURBANISTICA A.H.

APROBACIONDEL PLANO PE-RIMETRICO

APROBACIONANTEPROYECTODEL PTL

APROBACIONPLANO DEFINI-TIVO DEL PTL

EMPADRONA-MIENTO YTITULACION

COORDINACIO-NES CON ENTI-DADES

INSTITUTONACIONALDE CULTURA

INSTITUTO NA-CIONAL DE DE-FENSA CIVIL

PROGRAMA ESPECIAL DE TITULA-CION DE TIERRAS

MINISTERIO DEENERGIA YMINAS

SANEAMIENTOLEGALINDIVIDUAL

60 días 60 días 116 días 116 díasPLAZOS APROX.

45 días Indefinido

PLAZOSREALES más de 3 años

PROCEDIMIENTO DE SANEAMIENTO FISICO-LEGAL UTILIZADO POR LOS MUNICIPIOS DE LIMA ENTRE 1981-1996 (D.A. N° 107-A del 26/0891)

Costo del título US$2,156.

El Proceso de Formalización Anterior

Page 7: Aspectos y etapas del proceso de · PDF filea nivel nacional, con el objetivo de entregar títulos de propiedad predial jurídicamente seguros, promover el ... DIAGNOSTICO DE LA INFORMALIDAD

La formalización en el tiempoEl antes, el después y actualmente...

Antes

207 pasos 52 oficinas US$ 2,156Más de 3 años

Eran los facultados a realizar saneamiento físico y legal de la propiedad. Proceso lento, engorroso y caro.

GOBIERNOSLOCALES

Después

Procesos simplificadosCOFOPRI y RPUUS$ 6245 días

COFOPRI

Institución centralizadora y competente en saneamiento físico-legal, con apoyo de RPU y el PDPUDiseñó e implementóprocesos simplificados reduciendo los tiempos y costos de formalización.

Actualmente

Procesos simplificadosMunicipalidades Provinciales / COFOPRI/ Registro de PrediosUS$ 6245 días

Descentralización del Proceso / devolución de competencia de saneamiento físico-legal a la MP.COFOPRI . órgano asesor /técnico. Capacitación al G.L. e inicio de transferencia de capacidades.La desconcentración incrementó los tiempos de formalización y sus costos.

NOV - 2004

Page 8: Aspectos y etapas del proceso de · PDF filea nivel nacional, con el objetivo de entregar títulos de propiedad predial jurídicamente seguros, promover el ... DIAGNOSTICO DE LA INFORMALIDAD

Formalización de la Propiedad Urbana

Page 9: Aspectos y etapas del proceso de · PDF filea nivel nacional, con el objetivo de entregar títulos de propiedad predial jurídicamente seguros, promover el ... DIAGNOSTICO DE LA INFORMALIDAD

Mosaico

LEYENDA

PP MANCHAY

Page 10: Aspectos y etapas del proceso de · PDF filea nivel nacional, con el objetivo de entregar títulos de propiedad predial jurídicamente seguros, promover el ... DIAGNOSTICO DE LA INFORMALIDAD

Mosaico de Manchay

LEYENDA

PP MANCHAY

Page 11: Aspectos y etapas del proceso de · PDF filea nivel nacional, con el objetivo de entregar títulos de propiedad predial jurídicamente seguros, promover el ... DIAGNOSTICO DE LA INFORMALIDAD

Inventario General(recopilación de información)

Documentación relevante de algunos posesionarios

Otros.

Planos referenciales

Documentos Municipales (planos, ordenanzas, resoluciones, etc.)

Documentación de Dirigentes o Representantes de las Posesiones Informales

Documentación de Instituciones representativas locales.

DIAGNOSTICO DE LA INFORMALIDADProceso “0”

Producto: Informe de Diagnóstico y Planos Temáticos (Base Catastral de propiedades, zonas arqueológicas, zonas de riesgo, etc.).

Page 12: Aspectos y etapas del proceso de · PDF filea nivel nacional, con el objetivo de entregar títulos de propiedad predial jurídicamente seguros, promover el ... DIAGNOSTICO DE LA INFORMALIDAD

Cruce de Información con Entidades

COFOPRI

Información y Registro

Registro de Predios

InstitutoGeográfico Nacional

Información

Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico

Información

Municipios

Información MinisteriosInformación

Instituto Nacionalde Cultura

Opinión

DIAGNOSTICO DE LA INFORMALIDAD (Proceso “0”)

Instituto Nacional de Defensa Civil

Opinión

Page 13: Aspectos y etapas del proceso de · PDF filea nivel nacional, con el objetivo de entregar títulos de propiedad predial jurídicamente seguros, promover el ... DIAGNOSTICO DE LA INFORMALIDAD

Formalización IntegralProceso “1” (General)

Estudio Físico Legal de la Posesión Informal – Matriz –Identificación y ubicación de Partidas RegistralesIndividuales, Documentos que acrediten antigüedad de posesión, Digitalización de Planos, Levantamiento Topográfico de la lotización, definición del perimétrico.

Producto: Planos Perimétrico y de Trazado y Lotización, inscritos en el Registro de Predios

Page 14: Aspectos y etapas del proceso de · PDF filea nivel nacional, con el objetivo de entregar títulos de propiedad predial jurídicamente seguros, promover el ... DIAGNOSTICO DE LA INFORMALIDAD

Levantamiento Topográfico

Pto.

De Control

GEODÉSICO

Pto.

De Control

GEODÉSICO

Formalización IntegralProceso “1” (Acciones específicas)

Page 15: Aspectos y etapas del proceso de · PDF filea nivel nacional, con el objetivo de entregar títulos de propiedad predial jurídicamente seguros, promover el ... DIAGNOSTICO DE LA INFORMALIDAD

Saneamiento Integral de la Posesión Informal

9

3A

11B

14B

7A

A= 459 .1 0m 2

SE R V IC IOSCOM UN A LE S

PARQ U E

19

A=6 9. 00 m 2

12

345

67

89

10

11 1213

14A

15

16

17

1

2

3

4

5

6

7

8

9

1 2

3

4

5

6

7B

1

2

3

4

5

6

7

8

9A

1011

14

15

16

17

18

12

13

3

10

11A

0405060708

09 10 11 12 13 1

09

10

11

12

1415

16

0304

0506

0708

1011

1213

1415

1601

0405

0607

0809

13A 13B

3.45

10 .00

1.1 0

1.3 0

1.35

5.15

10 .0 0

10 .1 0

1.7

7.50

4.95

6.10

10 .0 010.10

9.7 010.10

6.8 0 9.7 5 10 .3 5 9.80 10 .1 5 10.2

11

20 .00

9.9 5

19 .80

20. 00

9.806.55

11.00

15 .4 0

15.2

0

14.20

20. 3

0

20 .4 5

20 .0 0

9.90

11. 2

5

15 .85

19 .9 5

20 .0 5

19 .70

9.00

14 .70

14 .30

13.0

0

12.8

5

9.9 5

13.5

0

14 .35

13.6

0

19.8

5

20.0

0

13. 7

5

13 .00

13.9

0

12.30

10.20

20.1

5

19.9

5

9.9510.30 19

.80

10.25

9.8510 .0 0

19.6

5

10.00

10.0010 .10

1010.1

19.6

0

10 .0 010.00

20.0

0

10 .10

20.0

5

10 .10

20.0

0

10 .15

19. 5

0

19. 4

5

8.6010 .05

20.4

0

10 .10

11 .6 5

20.2

0

19.1

0

9.7 0

9.8 510 .00

10 .00

20.1

0

20.0

520.1

0

9.7510 .40

19.9

0

9.909.95 10 .3 5

10.20 10 .00

8.50

20. 2

5

20. 4

0

0 .6 0

10 .20

9.85

0

10.30

9.9010 .3410 .1 0

9.8 0

10.1010 .2 0

19. 8

0

20.2

0

20. 3

5

5.00

4.95

19.9

5

10 .00

20.0

9

19. 35

2.65

2.86

9.8 0

4. 00

3.8 75.1 7

2. 50

5.50

4.0 0

8.9 0

12.62

17.4

5

1.3

0

12.1 5

19.50

21 .8 0

10.3 516. 78

12.60

17.60

11.15

17.9 5

7.32

1110

. 10

25.55

15 .9 0

10.3

010

.3

16. 84

15.00

15.18

12.90

9. 15

7.9 0

8. 40

10.45

26 .2 0

27.75

11 .3 0

9.0 0

26.20

9. 00

9. 009.2 0

10 .1 0

25 .7 2

25.60

9.5 08.4 0

25.8510. 10

8.5 0

17.55

10.40

10.5 0

8.65

11.0

0

24.0

0

24.0

0

10.30

8.15 9.0 0

20.50

11.4 5

11.9

0

9.9 0

19.5

0

11 .7 5

210 2 28

7.5210

. 10

18 .2 0

17 .7 5

9.50 8.1 0

9.45

10.2

07.

70

24 .2 1

23 .1 4

18 .9 0

18 .4 0 10.608.348.

90

10. 4

0 19.15

4.205.

0 0

21.15

10.1

5

10. 0

0 23.00

4.7016.15

9.9 0

20.50 24.00

26 .0 0

10.4

5 10.10

25.34

9.00

24.84

9.0010.20

9.8 4

9.3 0

10.0

98.

80

24.07

28.09 10.2

2

26 .0 2

28.09

29 .7 6

21.1

614.6 0

16. 6

1

17 .0 0

14.60 12.4 5

8.00

19.4

5

8.45 8.55

19. 4

0

19.2

0

9.00

5.4 5 10 .0 0

10 .1 04.75

10.10

10.20

9.55

17.0

1

18.1

0

9.40

18. 8

0

22 .1 6

11.0

9

19.45

10.0

7

23.70

11.95

19.4

6

13.80

21.1

8

20.1

3

10. 6

0

8.50

15 .2 0

13.67

13. 6

0

10 .8 0

5. 83

10.1415

. 75

17.5

011 .0 0

10.2014

.86

9.75

18.7

0

.6 0

8 8

10. 6

0

27 .9 0

26 .0 0

13.00

25 .5 0

19 .1 0

22.29

2.6 4

10.2

2

2. 85

0.8 6

3.5 0

24.0536 .9 0

4.9 9

7.0 7

2.8 4

18 .9 6

12. 70

12 .8 013.40

13 .2 0

9.6 5

4.75

19.5

0

5.4 5

9.0 0

10 .2 6

9 .00

13 .1 04.4 5

11 .8 513.75

10 .30

4.205.

0 0

22 .1 0

2.9 0

8.48

18.7

0

12 .0 9

19.4

7

13.01 20 .1 6

23 .3 9

11 .7 5

CAL

JI R ON

P I CH

INCH

A

Pje . D EL TA

ALAM

ED A B ARC

ELO

NA

Pje. M A R A CA IBO

CA LL E TAC H IR A

AV . VE NE ZU ELA

JR . M A TURIN

JR. B AR INA S

AV.

DEL

DE P

OR

TE

JR.

LevantantamientoTopográfico

Determinación del Perímetro. Georeferenciación. Levantamiento de cabezas de manzana y lotes Edición de los Planos Perimétrico y de Lotización.

Formalización Integral Proceso “1” (Acciones específicas)

Page 16: Aspectos y etapas del proceso de · PDF filea nivel nacional, con el objetivo de entregar títulos de propiedad predial jurídicamente seguros, promover el ... DIAGNOSTICO DE LA INFORMALIDAD

Verificación de medidas y linderos de cada uno de los lotes.

Verificación de Vías, Mobiliario Urbano, etc.

Preparación de información para la Edición del Plano de Lotización.

Verificación

Formalización Integral Proceso “1” (Acciones específicas)

Page 17: Aspectos y etapas del proceso de · PDF filea nivel nacional, con el objetivo de entregar títulos de propiedad predial jurídicamente seguros, promover el ... DIAGNOSTICO DE LA INFORMALIDAD

Saneamiento Integral de la Posesión Informal

INSCRIPCION DE PLANOS PERIMETRICO Y DE TRAZADO Y LOTIZACION

REGISTRO DE PREDIOS

PLANO DE TRAZADO Y LOTIZACION

Elaboración de expediente técnico para ingreso de valores arancelarios de predios inscritos

Page 18: Aspectos y etapas del proceso de · PDF filea nivel nacional, con el objetivo de entregar títulos de propiedad predial jurídicamente seguros, promover el ... DIAGNOSTICO DE LA INFORMALIDAD

Formalización Individual

Estudio, calificación y titulación de cada uno de los predios que conforman el plano de trazado y lotización.

Etapas:

Asambleas Informativas (Requisitos, documentos, beneficios de la formalización, procedimiento para la titulación).

Empadronamiento (Recopilación de documentos que acreditan antigüedad de posesión pacífica, pública y continua. Llenado de la Ficha de Empadronamiento y toma de Declaraciones Juradas cuando corresponda).

Calificación (Evaluación y análisis de los documentos anexos a la Ficha de Empadronamiento. Determinación de Apto para Titular o Contingencia).

Titulación (Emisión de Título de Propiedad, inscripción en el Registro de Predios y entrega a beneficiarios).

Proceso “2”

Page 19: Aspectos y etapas del proceso de · PDF filea nivel nacional, con el objetivo de entregar títulos de propiedad predial jurídicamente seguros, promover el ... DIAGNOSTICO DE LA INFORMALIDAD

Asoc. y Coop. de Vivienda Habilitaciones Urbanas

Programas de Vivienda del Estado

Asentamientos Humanos Pueblos tradicionales y Centros poblados

Competencias de COFOPRIen el ámbito urbano

Page 20: Aspectos y etapas del proceso de · PDF filea nivel nacional, con el objetivo de entregar títulos de propiedad predial jurídicamente seguros, promover el ... DIAGNOSTICO DE LA INFORMALIDAD

Asentamientos Humanos, Pueblos Tradicionales y Centros PobladosLey N° 28687 - Decreto Supremo N° 006-2006-VIVIENDA – Decreto Supremo Nº 013-99-MTC

Inicio (Proceso Intregal)

• Presentación de la Solicitud• Calificación y diagnóstico de

antecedentes.• Asamblea con pobladores y dirigentes.• Levantamiento, Aprobación de planos,

inscripción de planos en el Registro de Predios.

Proceso Individual

• Empadronamiento de los titulares de la posesión.

• Calificación e inscripción de predios Aptos en el Registro de Predios

Page 21: Aspectos y etapas del proceso de · PDF filea nivel nacional, con el objetivo de entregar títulos de propiedad predial jurídicamente seguros, promover el ... DIAGNOSTICO DE LA INFORMALIDAD

Asentamientos Humanos, Pueblos Tradicionales y Centros PobladosDec. Leg. 803 - D.S. Nº 009-99-MTC – Dec. Leg. 013-99-MTC - Ley Nº 28687 - D.S. Nº 006-2006-VIV

•Pruebas de la Propiedad•Titulo de Propiedad, otorgado por la Municipalidad Provincial.•Titulo de Propiedad, otorgado por la Municipalidad Distrital (facultada por la Municipalidad Provincial).•Documentos de transferencia otorgados por entidades competentes.•Escrituras Publicas entre particulares (con más de 5 años de antigüedad).Titulo de Saneamiento de Propiedad Inscrito , si cumple requisitos

Pruebas de la posesión• Recibos de servicios públicos• Contratos celebrados con instituciones • públicas o privadas• Recibo de pago o declaración jurada del • impuesto al valor del patrimonio predial•Declaración jurada de vecinos•Constancia de posesión emitida por la Municipalidad Provincial o distrital.•U otras pruebasTitulo de Propiedad inscrito, si cumple requisitos

Page 22: Aspectos y etapas del proceso de · PDF filea nivel nacional, con el objetivo de entregar títulos de propiedad predial jurídicamente seguros, promover el ... DIAGNOSTICO DE LA INFORMALIDAD

Competencias en el ámbito urbanoAsociaciones y Cooperativas de Vivienda Habilitaciones Urbanas Ley 26878 - D.S. Nº 031-99-MTC

Inicio (Proceso Integral)• Presentación de la Solicitud• Calificación y diagnóstico de

antecedentes• Asamblea informativa / ratificatoria• Levantamiento y Aprobación de planosProceso II• Empadronamiento de los titulares de la

posesión• Calificación

Documentos que dan merito a la inscripción (Proceso Individual)•Documento de transferencia suscrito por representante de la asociación, con facultades para transferir y mandato vigente así como del asociado.•Cláusula de Cancelación.•Documentos de identidad de los titulares. •Partida de matrimonio, de ser el caso.•Documento que acredite el pago del impuesto predial del año fiscal en que se emite el documento de transferencia o la constancia de no adeudo.Titulo de Saneamiento de Propiedad Inscrito, de cumplir requisitos

Page 23: Aspectos y etapas del proceso de · PDF filea nivel nacional, con el objetivo de entregar títulos de propiedad predial jurídicamente seguros, promover el ... DIAGNOSTICO DE LA INFORMALIDAD

Documentos que dan merito a la inscripción (Proceso Individual)

Contrato otorgado por la entidad competente. Cláusulas adicionales que pudieran haberse otorgado.(Aclaratorias o de Cancelación). Documento de identidad de los titulares. Documento que acredite el pago del impuesto predial cuando se detecten contratos emitidos desde el 01 de Enero de 1994, salvo en los otorgados por ENACE.

Titulo de Saneamiento de Propiedad Inscrito, de cumplir requisitos

Programas de Vivienda del EstadoLey 27313-Dec. Supremo N°010-99-MTC

Page 24: Aspectos y etapas del proceso de · PDF filea nivel nacional, con el objetivo de entregar títulos de propiedad predial jurídicamente seguros, promover el ... DIAGNOSTICO DE LA INFORMALIDAD

Procedimientos Especiales de COFOPRIen el ámbito urbano

Conciliación

Prescripción adquisitiva

Tracto Sucesivo

Expropiación

Page 25: Aspectos y etapas del proceso de · PDF filea nivel nacional, con el objetivo de entregar títulos de propiedad predial jurídicamente seguros, promover el ... DIAGNOSTICO DE LA INFORMALIDAD

CONCILIACIÓNDec. Leg. 803 - D.S. Nº 009-99-MTC – Ley Nº 28687 - D.S. Nº 006-2006-VIV

Inicio (Proceso I)*Presentación de la Solicitud*Calificación y diagnóstico de antecedentes*Asamblea Informativa / ratificatoria*Levantamiento y Aprobación de planos*Suscripción del Acta de Conciliación para la transferencia de los predios.

Proceso II*Empadronamiento de los poseedores.*Calificación.

Documentos que dan merito a la inscripción (Proceso II)

Documento de transferencia. Documentos de Identidad de los titulares. Partida de matrimonio, de ser el caso. Recibo de pago del impuesto predial del año fiscal en que se suscribe el Documento de Transferencia o la constancia de no adeudo.

Page 26: Aspectos y etapas del proceso de · PDF filea nivel nacional, con el objetivo de entregar títulos de propiedad predial jurídicamente seguros, promover el ... DIAGNOSTICO DE LA INFORMALIDAD

PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIODecreto Supremo Nº 030-2008-VIVIENDA, modificado por el Reglamento del Título I de la Ley Nº 28687 -Decreto Supremo Nº 006-2006-VIVIENDA

Requisitos (Proceso Integral)• Posesión continua, pacífica, pública y como

propietario.• 10 años como mínimo.• Presunción de continuidad.• Suma de plazos posesorios.• Valoración conjunta de medios probatorios.• Prescripción integral / Vías y equipamiento

urbano.• Inscripción con fines operativos a favor de

COFOPRI.

Inicio (Proceso Integral•Presentación de la Solicitud•Calificación y diagnóstico de antecedentes•Asamblea Ratificatoria•Levantamiento y Aprobación de planos•Anotación preventiva indefinida de la solicitud•Empadronamiento de los poseedores y elaboración del padrón general y Notificación de la Pretensión de Prescripción

PROCESOS DIAGNÓSTICO E INTEGRAL

Page 27: Aspectos y etapas del proceso de · PDF filea nivel nacional, con el objetivo de entregar títulos de propiedad predial jurídicamente seguros, promover el ... DIAGNOSTICO DE LA INFORMALIDAD

PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO(Decreto Supremo Nº 030-2008-VIVIENDA, que modifica el Reglamento del Título I de la Ley Nº 28687)

ÁMBITO DE APLICACIÓN (Proceso I)Las Municipalidades Provinciales tienen

competencia exclusiva para declarar administrativamente la propiedad, vía Prescripción Adquisitiva de Dominio o Regularización del Tracto Sucesivo, a favor de Posesiones Informales, Centros Urbanos Informales y Urbanizaciones Populares.

COFOPRI podrá declarar administrativamente la propiedad, vía Prescripción Adquisitiva de Dominio o Regularización del Tracto Sucesivo, a que se refiere el párrafo anterior, siempre que exista convenio de delegación al que alude el artículo 4º de la Ley Nº 28923.

NO PROCEDE LA PRESCRIPCIÓN (Proceso I)• Interrupción de la posesión por más de un año• Si no hay posesión continua, pacífica como propietario por 10 años como mínimo.• Si se posee como arrendatario, comodatario, usufructuario o cualquier otra forma de posesión inmediata (no como propietario).• Si existe proceso judicial pendiente donde se discuta la propiedad.• Si existe proceso de expropiación en trámite.

Requisitos para la titulación e inscripción • Recibos de servicios públicos• DNI de los titulares. • Contratos celebrados con instituciones

públicas o privadas• Recibo de pago o declaración jurada del

impuesto al valor del patrimonio predial• Declaración jurada de vecinos/colindantes• Constancia de posesión emitida por la Municipalidad Provincial/Distrital.

Page 28: Aspectos y etapas del proceso de · PDF filea nivel nacional, con el objetivo de entregar títulos de propiedad predial jurídicamente seguros, promover el ... DIAGNOSTICO DE LA INFORMALIDAD

Tracto SucesivoLey Nº 27972 – Ley N° 28687 - Decreto Supremo N°

006-2006-VIVIENDA1PRESENTACION (SOLICITUD)

2CALIFICACIÓN E INSPECCIÓN (en caso de lotes individuales)

3ANOTACION PREVENTIVA

4NOTIFICACIÓN DE LA PRETENCIÓN

5DIAGNÓSTICO TECNICO –LEGAL

6ELABORACIÓN DE PLANOS

7EMPADRONAMIENTO

8ASAMBLEA DE POBLADORES(en caso de matrices)

9EMISIÓN DE RESOLUCIÓNE INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO DE PREDIOS

ETAPAS

Page 29: Aspectos y etapas del proceso de · PDF filea nivel nacional, con el objetivo de entregar títulos de propiedad predial jurídicamente seguros, promover el ... DIAGNOSTICO DE LA INFORMALIDAD

Expropiación en sede administrativa

Justiprecio Adjudicación

Valor comercial actualizado Beneficiario calificado

Oferta del valor del predio al sujeto pasivo

Valor prorrateado entre los ocupantes de la posesión informal.

Sujeto pasivo (10 días : Aceptación de oferta)

Beneficiarios asume valor de áreas de circulación, equipamiento urbano y otros

Cancelación de la Indemnización justipreciada

Cancelación correspondiente a la indemnización justipreciada asumida por el Estado correspondiente a su lote (plazo 6 meses)

Inscripción : transferencia de propiedad a favor del Estado

2 días 5 días 10 dias 3 mesesDiagnóstico Físico Legal

Levantamiento catastral y de

información en campo

Valorización Asamblea Informativa

Requerimiento de la Ley

Autoritativa

Anotación preventiva

Oferta del valor del predio al

sujeto pasivo

aceptación de oferta

pago de indemnización justipreciada

Informe de diagnóstico Físico Legal

EXPEDIENTE TÉCNICO

Valorización dada por entidad encargada de valorizacionesPlano de área materia de expropiación

Ley autoritativa

EXPROPIACIÓN

Page 30: Aspectos y etapas del proceso de · PDF filea nivel nacional, con el objetivo de entregar títulos de propiedad predial jurídicamente seguros, promover el ... DIAGNOSTICO DE LA INFORMALIDAD

Expropiación en sede AdministrativaLey Nº 29320, modifica el Artículo 21 de la Ley Nº 28687

Iniciación• Publicación de la Ley Autoritativa• Anotación preventivamente a solicitud del ente

formalizador por el solo mérito de la ley autoritativa y de los planos que se adjuntan para identificar el predio afectado.

Requisitos• Causas de necesidad publica.• Terrenos ocupados por posesiones informales al 31 de

diciembre de 2004.• Proyecto de vivienda social, técnica y financieramente

viable, para lo cual podrán recurrir a programas estatales como Techo Propio, Banco de Materiales entre otros.

Competencia Gobierno Nacional a través del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento o por el

Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (COFOPRI) o los gobiernos locales a través de las municipalidades provinciales correspondientes.

Sujeto Activo: La Municipalidad Provincial COFOPRI, durante el régimen extraordinario de formalización

Page 31: Aspectos y etapas del proceso de · PDF filea nivel nacional, con el objetivo de entregar títulos de propiedad predial jurídicamente seguros, promover el ... DIAGNOSTICO DE LA INFORMALIDAD

Expropiación en sede AdministrativaNORMATIVA APLICABLE (específica)

Artículo 70°, Constitución Política. Artículo 928 del Código Civil Artículos 519 a 532 del Código Procesal Civil. Ley N° 27117, Ley General de Expropiaciones.

Artículos 94, 95 y 96, Ley N° 27972 - Ley Orgánica de Municipalidades.

Artículo 21 , Ley Nº 28687: Ley de Desarrollo y Complementaria de Formalización de la Propiedad Informal, Acceso al Suelo y Dotación de Servicios Básicos.

Ley Nº 29320, modifica el Artículo 21 de la Ley Nº 28687, Ley de Desarrollo y Complementaria de Formalización de la Propiedad Informal, Acceso al Suelo y Dotación de Servicios Básicos.

Page 32: Aspectos y etapas del proceso de · PDF filea nivel nacional, con el objetivo de entregar títulos de propiedad predial jurídicamente seguros, promover el ... DIAGNOSTICO DE LA INFORMALIDAD

Situaciones Especiales en la Formalización de

predios urbanos

Zonas de Riesgo Zonas de superposición con vía

Zonas de arqueológicas

Page 33: Aspectos y etapas del proceso de · PDF filea nivel nacional, con el objetivo de entregar títulos de propiedad predial jurídicamente seguros, promover el ... DIAGNOSTICO DE LA INFORMALIDAD

Situaciones especiales en la formalización de predios urbanosPredios en Zonas de Riesgo D.Leg. N° 803 - D.S. N°013-99-MTC - Ley N° 28687

- D.S. N°028-2006-VIVTerrenos ocupados en zonas riesgosas por las características del suelo.

Cercanías a ríos u otros acuíferos.

Cercanía a elementos de transmisión eléctrica u otros similares.

Terrenos carentes de las condiciones de higiéne y salubridad.

COFOPRIInforma al Instituto Nacional de Defensa Civil o entidad que corresponda

Page 34: Aspectos y etapas del proceso de · PDF filea nivel nacional, con el objetivo de entregar títulos de propiedad predial jurídicamente seguros, promover el ... DIAGNOSTICO DE LA INFORMALIDAD

Situaciones especiales en la formalización de predios urbanosPredios en Zonas de Riesgo

Zonas riesgosas sin posibilidad de ejecutar o implementar recomendaciones que eliminen el riesgo.

Instituto Nacional de Defensa Civil o Entidad que correspondacalifica

COFOPRINo formaliza la zonaArchiva el expediente

Page 35: Aspectos y etapas del proceso de · PDF filea nivel nacional, con el objetivo de entregar títulos de propiedad predial jurídicamente seguros, promover el ... DIAGNOSTICO DE LA INFORMALIDAD

ANALISIS DE VULNERABILIDAD

Inserción de Información de INDECI(zonas de riesgo)

Page 36: Aspectos y etapas del proceso de · PDF filea nivel nacional, con el objetivo de entregar títulos de propiedad predial jurídicamente seguros, promover el ... DIAGNOSTICO DE LA INFORMALIDAD

Situaciones especiales en la formalización de predios urbanosPredios en Zonas de Riesgo

Zonas riesgosas con posibilidad de ejecutar o implementar recomendaciones que superen el riesgo.

Instituto Nacional de Defensa Civil o Entidad que correspondaInforman

COFOPRIFormaliza la zona con cargaPreviamente notifica a los ocupantes de los lotes involucrados para el cumplimiento de las recomendaciones del Instituto Nacional de Defensa.Los ocupantes de los lotes involucrados suscriben el Acta de Compromiso de cumplimiento de las recomendaciones dadas. La carga se levantaráo cancelarácon el cumplimiento de lo recomendado por INDECI.

Page 37: Aspectos y etapas del proceso de · PDF filea nivel nacional, con el objetivo de entregar títulos de propiedad predial jurídicamente seguros, promover el ... DIAGNOSTICO DE LA INFORMALIDAD

PLANO DE ZONAS ARQUEOLOGICAS

Comparación con información de Zonas Arqueológicas

PURUCHUCOHUAYCANCANTO CHICOCATALINA HUANCAMANGOMARCA

TAMBO INGA

Situaciones especiales en la formalización de predios urbanosPosesiones ubicadas en Zonas Arqueológicas

Page 38: Aspectos y etapas del proceso de · PDF filea nivel nacional, con el objetivo de entregar títulos de propiedad predial jurídicamente seguros, promover el ... DIAGNOSTICO DE LA INFORMALIDAD

Posesiones ubicadas en Zonas ArqueológicasD.Leg. N° 803 - D.S. N°013-99-MTC - Ley N° 28687 - D.S. N°017-1998-PCM - D.S. N°046-1998-PCM

COMISIÓN CALIFICADORA DE ZONAS ARQUEOLÓGICAS OCUPADAS POR POSESIONES INFORMALES

Integrantes

Representante del Ministerio de Educación

Representante del Instituto Nacional de cultura

Representante de COFOPRI

Competencias

Estudios de evaluación arqueológicaCategorización, delimitación de las zonas arqueológicas ocupadas por las Posesiones Informales.Colaboración con los estudios de evaluación arqueológica

Page 39: Aspectos y etapas del proceso de · PDF filea nivel nacional, con el objetivo de entregar títulos de propiedad predial jurídicamente seguros, promover el ... DIAGNOSTICO DE LA INFORMALIDAD

Posesiones ubicadas en Zonas Arqueológicas

ZONAS ARQUEOLÓGICAS OCUPADAS POR POSESIONES INFORMALES

CATEGORIAS

Intangible

Los pobladores ocupantes no podrán permaneceren zonas cuyas carateristicas de magnitud, monumentabilidad, extensión, diversidad, sigularidad y valor científico, histórico, técnico o artístico, porque son susceptible de protección y conservación.

En emergencia

Las áreas ocupadas por Posesiones Informales antes del 31/10/93, serán parcialmente libres o desafectadas o que mantendrán su intangibilidad.

COFOPRI, inscribiráen la SUNARP la Zona declarada intangible a favor del INC y las áreas libres o desafectables a favor de COFOPRI, para la formalización de posesiones informales.

Zona desafectable

No tienen condición arqueológica o teniéndola fueron severamente depredadas, imposibiltando su recuperación, por lo que se desafecta totalmente. Los estudios determinan si resulta necesario establecer cargas o limitacionesa nivel registral.

COFOPRI, inscribirála proiedad en el Registro de Predios la propiedad de los áreas desafectadas, para su posterior adjudicación a los poseedores con la carga de corresponder.

Page 40: Aspectos y etapas del proceso de · PDF filea nivel nacional, con el objetivo de entregar títulos de propiedad predial jurídicamente seguros, promover el ... DIAGNOSTICO DE LA INFORMALIDAD

Situaciones especiales en la formalización de predios urbanosPosesiones ubicadas superpuestas con vías

D.Leg. N° 803 - D.S. N°013-99-MTC - Ley N° 28687 - D.S. N°006-2006-VIV - Ordenanza N°341- MPL

Áreas superpuestas

con vias

COFOPRI, ejecuta las acciones de formalización si la ocupación de la posesión informal es anterior a la proyección de redes viales, esquemas viales primarios y/o secundarios municipales o estatales.

COFOPRI, si la Posesión Informal ocupa áreas del Esquema Víal Primario o Secundario, informa al organismo competente, para que precise si es procedente o no su formalización.

COFOPRI, ejecuta las acciones de formalización si la superposición de la ocupación de la posesión del predio es menor al 10%.

Page 41: Aspectos y etapas del proceso de · PDF filea nivel nacional, con el objetivo de entregar títulos de propiedad predial jurídicamente seguros, promover el ... DIAGNOSTICO DE LA INFORMALIDAD

Productos de la Formalización Urbana

Catastro de Propiedad Urbana(CPU)

Título de Propiedad Registrado

Page 42: Aspectos y etapas del proceso de · PDF filea nivel nacional, con el objetivo de entregar títulos de propiedad predial jurídicamente seguros, promover el ... DIAGNOSTICO DE LA INFORMALIDAD

Proceso de Formalización (General)

TITULACIÓN

CALIFICACION

EMPADRONAMIENTO

CATASTRO

Inscripción de Plano Perimétrico y Plano de Trazado y Lotización

COFOPRI emite título para su registro

COFOPRI remite título registrado a Municipalidad

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL ENTREGA TÍTULO

PROPIETARIO

A1

G3

H3

F3

E3I3

Ñ1

Ñ1Ñ1

C3

S1

V1

Q1

B3

A3

D3

U1

R1

J3

S'1

Q'1

T1

M1

N1

C1L1

I'1

K'1

P'1

C'1

E'1

E1

B1I1

H1K1

F1

G1

J1

P1

O1

D1

Ñ1

C1

E1

I1

H1

M1

J1

C'1

S1

T1

F1 D1

L1G1

A1

I'1

N1 B1

K1

O1

E3V1

P1

A3

R1

E'1

U1

B3

C3 F3

Q1

G3

D3

H3I3

K'1

P'1

J3

Q'1

S'1

14

2B2A

11

18

1011

1213

9876

54

141516

171819

32

2021

1

22

131211

10

141516

171819

202122

98

765

432

1

1011

1213

9 87 6

5 43 2

1

141516

17181920

2122

1312

10

14

9

1516

87

17

6

18

5

194

2021

22

3 21

1

7

6

4 3

2

1

8 9

5 19

10

1112

15

14 16

1317

1 22

20212

345

67

8910

191817

161514

131211

12

2726

325

45

678

242322

2120910

111213

1918

1716

15

123

2725

4

24235

2221

6

2019

7

18

8910

171615141312

1413

1211

15B15A161718

192021

10987

65

22

43

1

210

1112

13

987

65432

1

14151617

181920

2122

1312

1110

141516

987

176

181920

2122

54

32

1

131211

14A14B1516

171819

202122

987A7 6

543

2 1

221

220

319

18171615

141312

4 56

7 8910

11

21

123

422

212019

181716

1514

5 67

8 910

111213

1011

12

98 7

65

43

2 1

1516

17181920

2122

2 1

1413

26

1

1

11

10

10A10B

1B1A

8A8B

4B4A 17 16 15

18 19 20

14 131211

21 2223 24 25

10 9 8 7 6

26 272829

5

30 31

4 32 1

323334

3536

2

1

1

1

1

1

1

12

34

56

78

10 111213141516

9 8 7 6 5 4 3

17

2

1819

2021

1

14

126

131211

109 8

76 5

43

2

1516

171819

202122

232425

12

34

262524

232221

19181716

5 67

8 91112

131415

126252423222120191817

2345

67891011

1215 16

1413

151617

181920212223

1413121110

9

76 245 123

23 24 25 262722 2120 1918

282930

171631

321514

3334

1312

3536

371110

938

3987

640

4142435

43 44

21

2625

2423

2221

2019

18

23

45

67

89

1011

1712

16151413

123

3029

456

282726

78910

25242322

1112

212019

1314

18171615

17 18 19 20

16 1514 13

21 22 23

12 1110

2425

9

26

8 7

27 28 29 30 31

6 5 4 3 2

32

4 3 2 156

788A

9

2625

24232210

1112

2120

19131814

171516302928272625

123456

24

7

232221201918171689101112131415

1514

1312

161718

192021

222324

1

1110

987

6543

910 11

1213

141516

171819

2021

8910

111213

14

2322

21201918

1716

15

122

21202

34

5678

910

191817

1615

1413

1211

34

12

57

24

6

20A20

PASA JE S/N

PASA J E 17

PASAJ E 17

AVEN ID A C

CAL LE E

PASAJE 5

PA SAJE 7

PASAJE 6

PASAJE 8AVENIDA C

PASAJE S/N

PA SAJE S/ N

P ASAJE S/ N

CALLE B

CALLE B

AV ENIDA C

PASAJ E 15CAL LE F

PASAJ E 20

PA SAJE 18

CALL E EPASAJ E 19PA SAJ E 2

PA SAJE 3

PA SAJE 1

AVENI DA A

PASA JE 4

CALLE B

A V EN IDA D

PASAJE 2

PASAJE 3

PASAJ E 4

PA SAJE 1

PASAJE 5

PASAJE 7

C ALLE E

PAS AJ E 4

PA

SAJ E

6

PA S

A JE

8

PAS A

JE 9

CALL E G

PA SA JE 10

PAS

AJE 11

PAS

AJE 12

PASA JE 13PASAJ E 15P

ASAJE 14

PASA JE 16

AVEN IDA B

Base Gráfica

REGISTRO

Diagnóstico y Estudio Físico Legal

Formalización Integral

Formalización Individual

Calificación

Page 43: Aspectos y etapas del proceso de · PDF filea nivel nacional, con el objetivo de entregar títulos de propiedad predial jurídicamente seguros, promover el ... DIAGNOSTICO DE LA INFORMALIDAD

Sostenibilidad de los Derechos de Propiedad

Continuar reduciendo los costos de transacción (costos de formalidad menores a los de informalidad).

Fortalecer las instituciones.

Promover un catastro urbano nacional.

Fomentar el acceso a la información de predios y propietarios.

Promover las inversiones.

Generar confianza en los agentes económicos.

Implementar campañas de respeto a la propiedad.

Promover el acceso al crédito.

Eliminar la dispersión de competencias.

Page 44: Aspectos y etapas del proceso de · PDF filea nivel nacional, con el objetivo de entregar títulos de propiedad predial jurídicamente seguros, promover el ... DIAGNOSTICO DE LA INFORMALIDAD

Dec. Leg. 803, crea COFOPRI y la autoriza a dar inicio al Plan Nacional de Formalización.

D. S. Nº 009-99-MTC, Texto Único Ordenado de la Ley de Promoción del Acceso a la Propiedad Formal.

D.S. Nº013-99-MTC, que aprobó el Reglamento de Formalización de la Propiedad.

D.S. Nº 005-2001-JUS, que creó las Comisiones Provinciales de Formalización de la Propiedad Informal.

Ley Nº 27972, Ley Orgánica de Municipalidades –promulgada el 27 de mayo de 2003- que dispuso que el saneamiento físico y legal de asentamientos humanos, era función de los Gobiernos Locales.

Ley Nº 28391, Ley de Formalización de la Propiedad Informal–promulgada el 11 de noviembre de 2004- que dispuso que es facultad exclusiva de las Municipalidades Provinciales ejecutar el saneamiento físico y legal, y que estableció que COFOPRI actuará como órgano asesor técnico.

Marco Legal Aplicable a la formalización de la propiedad informal en el Perú (1996 - 2009)

Page 45: Aspectos y etapas del proceso de · PDF filea nivel nacional, con el objetivo de entregar títulos de propiedad predial jurídicamente seguros, promover el ... DIAGNOSTICO DE LA INFORMALIDAD

Ley Nº 28687, Ley de desarrollo y complementaria de la formalización de la Propiedad Informal (17/03/2006)- Reafirma la competencia de las Municipalidades Provinciales.

D.S. Nº 005-2007-VIV (22/02/2007), se dispuso la fusión del PETT-COFOPRI, concluyendo el proceso de fusión en junio del 2007.

D.Leg. Nº 1089 (28/06/2008), establece el régimen temporal extraordinario de COFOPRI para la formalización y titulacion de predios rústicos y tierras eriazas habilitadas por un plazo de 4 años.

Ley Nº 29320, modifica el art. 21 de la Ley Nº 28687 y declara de necesidad publica, la expropiación y posterior titulacion de las ocupaciones de pobladores en posesiones informales al 31/12/2004. COFOPRI, durante el régimen extraordinario de formalización, actuara como sujeto activo de la expropiación.

D.S. N° 005-2008-VIV (29/02/08), establece la formalizacion gratuita de predios ubicados en zonas declaradas de emergencia por el sismo del 15/08/07 (hasta 300 metros).

Marco Legal Aplicable a la formalización de la propiedad informal en el Perú (1996 - 2009)

Page 46: Aspectos y etapas del proceso de · PDF filea nivel nacional, con el objetivo de entregar títulos de propiedad predial jurídicamente seguros, promover el ... DIAGNOSTICO DE LA INFORMALIDAD

Marco Legal Aplicable a la formalización de la propiedad informal en el Perú (1996 - 2009)

D.S. N° 015-2008-VIV (29/04/08), establece la formalización de posesiones ubicadas sobre vías, con informe de procedencia del organismo competente.D.S. N° 015-2008-VIV (29/04/08), establece la formalización de posesiones ubicadas sobre vias, con informe de procedencia del organismo competente. Estableció la formalización gratuita de los titulares que estuvieron que no pudieron completar los documentos requeridos hasta en tres oportunidades.D.S. N° 023-2008-VIV (22/08/08), establece la formalización de manera excepcional, la programación de un nuevo empadronamiento y ante la ausencia o el incumplimiento de adjuntar los documentos requeridos, se transferirá a la municipalidad distrital.D.S. Nº 006-2009-VIV (27/03/2009), establece la suspensión del cobro de S/.1.00 m2, en los lotes cuya ocupación se efectuó con posterioridad al 22/03/1996 hasta el 31/12/2004, lotes cuyos poseedores estuvieron ausentes y aquellos que no presentaron los documentos hasta en 3 oportunidades (Aplicación: Durante la vigencia del régimen temporal extraordinario de formalización y titulación de predios urbanos.

Page 47: Aspectos y etapas del proceso de · PDF filea nivel nacional, con el objetivo de entregar títulos de propiedad predial jurídicamente seguros, promover el ... DIAGNOSTICO DE LA INFORMALIDAD

¡Gracias!

Dr. Manuel Balcázar Vásquez