Aspectos Afectivos en Un Entrevistador

download Aspectos Afectivos en Un Entrevistador

of 4

Transcript of Aspectos Afectivos en Un Entrevistador

  • 8/18/2019 Aspectos Afectivos en Un Entrevistador

    1/4

    Aspectos afectivos en un entrevistador   Contiene los diferentes aspectos que el entrevistador debe

    mantener para desenvolverse de manera adecuada y efectiva

    dentro de una entrevista:

      Empatía

    La empatía es la capacidad del entrevistador para comprender al

    paciente en sus preocupaciones cognitivas y emocionales, y ser 

    capaz de transmitir al paciente dicha comprensión.

    Es un camino de ida y vuelta en el que se genera un feedbac

    receptivo!e"presivo

      Calidez

    Con esta actitud c#lida se comunica al paciente la aceptación

    positiva del mismo. $e manifiesta mediante la pro"imidad física, la

    postura, los gestos, los refuerzos verbales y otras conductas

    indicadoras de aceptación.

    Competencia

    El entrevistado debe recibir mensa%es que le reaseguren haber 

    consultado con un e"perto. El entrevistador mostrar# cuando sea

    necesario y sin hacer ostentación de ello su e"periencia en este#mbito de traba%o, su capacidad de entender al paciente y de

    ofrecerle posibilidades de cambio

      Flexibilidad y tolerancia

    El psicólogo debe saber responder ante situaciones imprevistas sin

    perder el ob%etivo que se persigue.

  • 8/18/2019 Aspectos Afectivos en Un Entrevistador

    2/4

    &iene que ser fle"ible para adaptarse a la diversidad de personas

    con las que traba%a

     

    Honestidad y ética profesional

    El psicólogo debe traba%ar siendo coherente con sus principios, sus

    valores, su modelo teórico. Esto se traduce en actuar con

    honestidad, sinceridad, actitud abierta y honrada.

    Habilidades de escucha

    'ay habilidades de escucha que favorecen el desarrollo de la

    entrevista y que son propiamente una conducta verbal, como el

    contacto visual que supone una actitud de acogida, de mirar para

    acercar y acoger, no para incomodar 

      Dejar hablar 

    (o debemos abusar del uso de la palabra

    La habilidad de escucha implica dos actitudes

    )undamentales:

    *. la actitud receptiva.+. la actitud directiva.

    Escucha activa

    Escucha activa es como un proceso de atención psicológica interna

    los beneficios de la escucha ctiva son:

    -el paciente logra progresivamente una sensación de rela%ación

    -crece en l el deseo de seguir hablando de sí mismo

    -disminuye su estado de tensión y miedo se logra ver la situación

    desde una óptica distinta

  • 8/18/2019 Aspectos Afectivos en Un Entrevistador

    3/4

    -es capaz de aceptar progresivamente estados de #nimo o

    pensamientos previamente rechazados.

    aja reactividad verbal

    / La ba%a reactividad del entrevistador o la latencia prolongada

    es entendida como el tiempo que tarda en contestar el

    entrevistador desde que el entrevistado ha intervenido. 0na

    latencia prolongada favorece la e"presión verbal del

    entrevistado.

    !ilencios instrumentales

    / $e llaman silencios instrumentales porque est#n al servicio de

    la refle"ión y comprensión de lo que se est# hablando,

    promueven profundizar en el tema o desinhibir el bloqueo en

    la comunicación, )avorece la escucha y mantiene la presencia

    del entrevistador y la cercanía con el entrevistado.

    Habilidades comunicacionales

    "#" Estrate$ias para facilitar o mantener una comunicaci%n

    con el paciente/ La tcnica especular:$e le ha llamado tambin de eco, Es considerada como una de

    las que m#s facilitan seguir manteniendo una conversación.

    / 1arle la palabraLa tcnica del apoyo verbal m#s com2n es la basada en frases

    dichas sin prisas y con inters./ Comentarios confirmatorios$irven para alentar al paciente a continuar su discurso. $e le

    llama tambin 3e"presar aprobación4. Estos comentarios son

    generalmente verbales, pero los gestos no verbales pueden ir en

    el mismo

  • 8/18/2019 Aspectos Afectivos en Un Entrevistador

    4/4

    &ealimentaci%n comunicacional

    Es una de las tcnicas que m#s ayuda a la comunicación del

    paciente. E"isten varias formas de realimentación. En la

    realimentación informativa 5los hechos6 se trata de repetir lo que

    el paciente ha dicho para asegurarnos de que hemos entendido

    bien.

    El se'alamiento

    7ediante el se8alamiento el entrevistador pretende evidenciar un

    problema del paciente que l mismo ha 9erbalizado sin tomar 

    conciencia de ello. ermite focalizar aquellos aspectos de mayor 

    inters y comprender lo que le ocurre.

    (a interpretaci%n

    Es una tcnica cuyo ob%etivo es establecer causas y consecuencias

    de los hechos narrados. En ocasiones suele ir m#s all# de lo

    meramente manifiesto pero la relación causal que establecemos

    debe ser comprendida por el su%eto a fin de que le permita seguir 

    profundizando en dichos aspectos