Asociación Nacional de Psicólogos Educacionales

download Asociación Nacional de Psicólogos Educacionales

of 5

Transcript of Asociación Nacional de Psicólogos Educacionales

Asociacin Nacional de Psiclogos Educacionales. Aportes a las nuevas orientaciones sobre evaluacin de N.E.E. ESTRUCTURA SIMPOSIO DATOS DE CONTACTO CRONOLOGIA ANPSE CRONOLOGIA ANPSE ASPECTOS DEL FUNCIONAMIENTO ASPECTOS DEL FUNCIONAMIENTO TEMAS REUNIONES TEMAS REUNIONES Actividades 2008 Actividades 2008 Actividades 2009 Actividades 2010 ACCIONES PERMANENTES. PINCIPALES PUNTOS REUNIONES MINEDUC Otros temas abordados con Unidad de Educacin Especial Otros temas abordados con Unidad de Educacin Especial Otros temas abordados con Unidad de Educacin Especial Otros temas abordados con Unidad de Educacin Especial Otros temas abordados con Unidad de Educacin Especial Desafos y acciones pendientes Desafos y acciones pendientes Decreto 170 Estructura del documento

Normas Generales Ttulo I de la Evaluacin Diagnstica Ttulo II del Profesional Competente

Ttulo III del Diagnstico de los alumn@s beneficiarios de la subvencin de N.E.E. de carcter transitorio Ttulo IV del Diagnstico de los alumn@s beneficiarios del incremento de la subvencin especial diferencial establecida en el DFL 2 de 1998 del MINEDUC

Ttulo V Del Fraccionamiento

Ttulo VI Disposiciones Finales Decreto 170

Decreto 170 Profesional competente T. II del Profesional Competente T. II del Profesional Competente Presentacin de Resultados Encuesta de situacin profesional del psiclogo. Autor encuesta: Ps. Javier Muoz Autor presentacin: Ps.Carlos Ossa Cornejo Encuesta Datos demogrficos Antecedentes laborales Antecedentes laborales Otros estudios: Coordinadora Metropolitana de Ps. De Educacin Especial (2008) Ley 20.201 Ley de Subvenciones DECRETO 170 Ley 20.201 Crea una nueva subvencin para nios y nias con Necesidades Educativas Especiales.

Incluy nuevas Discapacidades al beneficio del DFL 2 de 1998.

Decreto 170 Estructura del documento

Normas Generales Ttulo I de la Evaluacin Diagnstica Ttulo II del Profesional Competente Ttulo III del Diagnstico de los alumn@s beneficiarios de la subvencin de N.E.E. de carcter transitorio Ttulo IV del Diagnstico de los alumn@s beneficiarios del incremento de la subvencin especial diferencial establecida en el DFL 2 de 1998 del MINEDUC Ttulo V Del Fraccionamiento Ttulo VI Disposiciones Finales Normas Generales Qu regula el Decreto 170?

Requisitos Instrumentos Pruebas diagnsticas Perfil profesionales competentes

Normas Generales Para qu?

Para determinar a los alumnos con N.E.E. que sern beneficiarios de las subvenciones para Educacin Especial. Normas Generales Cul es el alumno que presenta Necesidades Educativas Especiales?

Aquel que precisa ayudas y recursos adicionales, para conducir su proceso de desarrollo y aprendizaje, y (para) contribuir a los fines de la educacin. Normas Generales Qu ayudas y recursos?

Humanos. Materiales. Pedaggicos.

Normas Generales Necesidades Educativas Especiales

N.E.E. Permanentes.

N.E.E. Transitorias. Normas Generales N.E.E Permanentes

Barreras para aprender y participar que presentan los estudiantes durante toda su escolaridad como consecuencia de una discapacidad. Normas Generales N.E.E. Transitorias.

No permanentes que requieren los alumnos en algn momento de su vida escolar.

T. I de la Evaluacin Diagnstica

Integral e Interdisciplinaria. Educacin y Salud. (CIF) Certificado de nacimiento. Autorizacin escrita. Diagnsticos y expedientes confidenciales.

Formulario nico para la evaluacin diagnstica. Firmado por todos los profesionales.

Formulario de derivacin.

Formulario para informe de resultados al estudiante y a la familia. Entrevista y por escrito, comprensible. T. I de la Evaluacin Diagnstica

Sostenedor PIE NEE Transitorias. Evaluacin para la confirmacin de permanencia del dficit al 2 ao de recibida la subvencin. A lo menos una evaluacin diagnstica de ingreso, una de egreso y peridicas de acuerdo a orientaciones para cada dficit o discapacidad. Reevaluacin integral anual *. T. I de la Evaluacin Diagnstica Informe anual de avances que determine continuidad y tipo de apoyos.

Documentacin de propiedad de la familia, pero disponible para control.

Egreso documentado con un Informe psicopedaggico de la intervencin y con orientaciones. Devolucin de antecedentes y copia en establecimiento. T. II del Profesional Competente

Inscrito en RNP de EE para evaluacin y diagnstico. T. II del Profesional Competente T. II del Profesional Competente T. II del Profesional Competente T. III Diagnstico de los alumn@s beneficiarios de la subvencin de N.E.E. de carcter transitorio

1/98.

TEA TEL TDA c/s H Rendimiento en el rango lmite con limitaciones a la conducta adaptativa. Los establecimientos, deben contar con un PIE para recibir la subvencin. Decreto

T. III Diagnstico de los alumn@s beneficiarios de la subvencin de N.E.E. de carcter transitorio T. III Diagnstico de los alumn@s beneficiarios de la subvencin de N.E.E. de carcter transitorio T. III Diagnstico de los alumn@s beneficiarios de la subvencin de N.E.E. de carcter transitorio

T. III Diagnstico de los alumn@s beneficiarios de la subvencin de N.E.E. de carcter transitorio T. III Diagnstico de los alumn@s beneficiarios de la subvencin de N.E.E. de carcter transitorio T. III Diagnstico de los alumn@s beneficiarios de la subvencin de N.E.E. de carcter transitorio T. IV Diagnstico de los alumn@s beneficiarios del incremento de la subvencin especial diferencial establecida en el DFL 2 de 1998 Discapacidad Intelectual Severa Aplicacin Orientaciones Tcnicas D.I. Informacin de las distintas reas. Considerar la funciones diagnstica, de clasificacin y descripcin y la de planificacin de apoyos. T. V Fraccionamiento

Requisito de aprobacin: que su planificacin, ejecucin y evaluacin contemple la ocupacin de la totalidad de los recursos adicionales de la fraccin de la subvencin de la educacin especial en: Contratacin de recursos humanos especializados. (Tiempo de traslado se incluye en la planificacin). T. V Del Fraccionamiento

Coordinacin, trabajo colaborativo y evaluacin del programa de integracin. (De acuerdo a orientaciones tcnicas). Asignacin de 3 horas cronolgicas para los profesores de educacin regular para la planificacin, evaluacin y seguimiento del programa, involucrando a la familia. Capacitacin y perfeccionamiento. Provisin de medios y recursos materiales educativos. T. V Del Fraccionamiento T. V Del Fraccionamiento T. VI Disposiciones Finales

Inclusin por curso de un mximo de 2 alumnos con NEE permanentes y 5 con NEE transitorias. La planificacin de las adaptaciones curriculares y de los apoyos especializados debern cumplir con las instrucciones y orientaciones que defina el MINEDUC. Subvencin NEE 1 ciclo E.B con JEC $146.222= 48078+98144