Asociación Damero Azul

17
Contacta con nosotros en la dirección de correo [email protected] Todas las consultas enviadas a nuestros correos son revisadas por nuestro equipo, sin embargo la cantidad de consultas que podemos contestar es limitado y por ello el tiempo de respuesta puede variar en función del volumen de consultas que estemos tratando y de la propia complejidad de la misma. Las respuestas aquí expuestas están realizadas por Policías Locales miembros de la Asociación y se ofrecen de buena fe y en base a nuestra experiencia y conocimientos profesionales, teniendo como único objeto, ayudar, orientar y aportar un punto de vista sobre determinadas cuestiones policiales. En ningún caso representarán asesoramiento legal o vinculante de ninguna forma, siendo además las mismas cuestionables, pues en muchas ocasiones los procedimientos de actuación o resolución de la intervención pueden ser variados o distintos y no por ello necesariamente erróneos o no sujetos a derecho. Respuestas periodo 2010. Respuestas periodo 2009. 07/01/2012: Jesús María guardia civil, pregunta: Un señor de 75 años, pensionista, ¿puede realizar el transporte y reparto de pan, trabajando para una empresa sin ningún tipo de contrato, afiliación a la Seguridad Social o documento que los una?, ¿que leyes regulan este caso y que documentación necesita cualquier persona que realice un transporte tanto si es un vehículo de MMA superior a 3.500 como inferior y tanto su es autónomo como si es trabajador de la empresa? Respuesta 26/11/2011: Antonio José policía local, pregunta: Se formula denuncia (Guardia Civil) a un autobús por el siguiente hecho: TRANSPORTE DE MERCANCIAS DESDE LOS LLANOS (RUTE) HASTA RUTE CARECIENDO DE AUTORIZACIÓN ESPECIFICA. TRASPORTA 76 ALUMNOS. Se envía la denuncia a la CONSEJERIA DE OBRAS PÚLICAS Y VIVIENDA y viene devuelta a este Ayuntamiento, diciendo que es competencia del mismo. 1. ¿Es realmente competencia del Ayuntamiento? 2. En caso de que así sea, podría indicarme el trámite de dicha denuncia, ya que no hemos realizado ninguna. Gracias de antemano. Respuesta 14/10/2011: Aitzol ertzaina, pregunta: Soy ertzaina adscrito a una unidad de tráfico. Mi duda está referida a la proliferación de remolques que van anclados a las bicicletas y cuya función es el traslado de menores de edad principalmente por carriles bici. El código solo permite remolcar con bicicletas materiales o paquetería, no personas. Mi pregunta es ¿Es la misma aplicación cuando circulan por carriles-bici que cuando van por vía interurbana? ¿Y en caso de que el carril-bici discurra por vía interurbana? Me gustaría saber también si se hace una excepción para estos remolques para menores, ya que en las tiendas especializadas no informan de esta supuesta infracción al código de circulación a los compradores. Muchas gracias por esta web, es de gran ayuda para el desarrollo de nuestro trabajo. Respuesta 08/10/2011: Arturo policía local, pregunta: :: Asociación Damero Azul :: http://www.dameroazul.com/consulta.htm 1 de 17 24/09/2012 11:47

Transcript of Asociación Damero Azul

Page 1: Asociación Damero Azul

Contacta con nosotros en ladirección de correo

[email protected]

Todas las consultas enviadas a nuestros correos son revisadas por nuestro equipo, sin embargo la cantidad de consultas quepodemos contestar es limitado y por ello el tiempo de respuesta puede variar en función del volumen de consultas que estemostratando y de la propia complejidad de la misma.

Las respuestas aquí expuestas están realizadas por Policías Locales miembros de la Asociación y se ofrecen de buena fe y en basea nuestra experiencia y conocimientos profesionales, teniendo como único objeto, ayudar, orientar y aportar un punto de vista sobredeterminadas cuestiones policiales.

En ningún caso representarán asesoramiento legal o vinculante de ninguna forma, siendo además las mismas cuestionables, puesen muchas ocasiones los procedimientos de actuación o resolución de la intervención pueden ser variados o distintos y no por ellonecesariamente erróneos o no sujetos a derecho.

Respuestas periodo 2010.

Respuestas periodo 2009.

07/01/2012: Jesús María guardia civil, pregunta:

Un señor de 75 años, pensionista, ¿puede realizar el transporte y reparto de pan, trabajando parauna empresa sin ningún tipo de contrato, afiliación a la Seguridad Social o documento que losuna?, ¿que leyes regulan este caso y que documentación necesita cualquier persona que realiceun transporte tanto si es un vehículo de MMA superior a 3.500 como inferior y tanto su esautónomo como si es trabajador de la empresa?

Respuesta 26/11/2011: Antonio José policía local, pregunta:

Se formula denuncia (Guardia Civil) a un autobús por el siguiente hecho: TRANSPORTE DEMERCANCIAS DESDE LOS LLANOS (RUTE) HASTA RUTE CARECIENDO DE AUTORIZACIÓNESPECIFICA. TRASPORTA 76 ALUMNOS.

Se envía la denuncia a la CONSEJERIA DE OBRAS PÚLICAS Y VIVIENDA y viene devuelta a esteAyuntamiento, diciendo que es competencia del mismo.

1. ¿Es realmente competencia del Ayuntamiento?

2. En caso de que así sea, podría indicarme el trámite de dicha denuncia, ya que no hemosrealizado ninguna.

Gracias de antemano.

Respuesta 14/10/2011: Aitzol ertzaina, pregunta:

Soy ertzaina adscrito a una unidad de tráfico. Mi duda está referida a la proliferación deremolques que van anclados a las bicicletas y cuya función es el traslado de menores de edadprincipalmente por carriles bici. El código solo permite remolcar con bicicletas materiales opaquetería, no personas.Mi pregunta es ¿Es la misma aplicación cuando circulan por carriles-bici que cuando van por víainterurbana? ¿Y en caso de que el carril-bici discurra por vía interurbana?

Me gustaría saber también si se hace una excepción para estos remolques para menores, ya queen las tiendas especializadas no informan de esta supuesta infracción al código de circulación alos compradores.

Muchas gracias por esta web, es de gran ayuda para el desarrollo de nuestro trabajo.

Respuesta 08/10/2011: Arturo policía local, pregunta:

:: Asociación Damero Azul :: http://www.dameroazul.com/consulta.htm

1 de 17 24/09/2012 11:47

Page 2: Asociación Damero Azul

Conductor que por motivo de la comisión de una infracción de tráfico, es sometido a prueba dealcoholemia, arrojando positivo en sanción administrativa.¿Caben las dos denuncias, por las infracciones cometidas o la alcoholemia absorbe la primerainfracción y en caso positivo, donde está recogido?

Respuesta 02/08/2011: Miguel Ángel policía local, pregunta:

Quisiera saber la actuación policial procedente tras observar, con ocasión del servicio diario ydesde hace varios meses, la circulación por mi localidad de cierto vehículo con placas de matrículade nacionalidad rumana y destinado al uso particular, sobrepasando de forma clara y evidente elplazo de 30 días establecidos por la Ley 38/1992, de 28 de diciembre, de Impuestos Especiales,desde su introducción en España sin que su titular o usuario habitual, residente en mi Localidadsegún los datos obrantes en el Padrón municipal, haya procedido a su matriculación en España.

En relación todo lo cual expongo las siguientes dudas:

¿Este hecho es constitutivo de una infracción al artículo 61.5 del RDL 339/90, de 2 de marzo, porel que se aprueba el Texto Articulado de la Ley de Tráfico Circulación de Vehículos a motor ySeguridad Vial, en concordancia con los artículos 65 y siguientes de la Ley 38/92, de 28 dediciembre de Impuestos Especiales y su Disposición adicional Primera, o por el contrario no existeinfracción administrativa alguna y puede circular libremente y de forma indefinida en España consus placas de matrícula extranjera de su país de origen al ser residente?

En base a lo anterior, ¿procedería denunciar al titular del vehículo por infracción al artículo 1.1,opción A, del Reglamento General de Vehículos, por circular sin haber obtenido la correspondienteautorización administrativa del vehículo, y a su inmediata inmovilización en base a lo dispuestoen el artículo 84 de la Ley de Seguridad Vial hasta que el mismo realice la matriculación en Españadel vehículo? O por el contrario ¿se denunciaría en virtud del artículo 42.1 del citado Reglamento?

¿sería denunciado por la citada infracción, así mismo la medida provisional de inmovilización delvehículo solo se llevaría a efecto una vez transcurrido el plazo de cinco días dado al titular ousuario habitual del vehículo sin que haya efectuado el pago del Impuesto Especial sobreDeterminados Medios de Transporte en la Agencia Tributaria y realizado la matriculación enEspaña del vehículo, de acuerdo con lo preceptuado en el punto 4 de la Disposición adicionalPrimera de la Ley 38/1992 de Impuestos Especiales, según la redacción dada por el artículo 82.7de la Ley 39/2010, de 22 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2011?

¿A disposición de que Autoridad administrativa quedaría el vehículo inmovilizado: A disposicióndel Jefe Provincial de Tráfico o del Delegado Provincial de Hacienda?

Por último, y en el mismo sentido expuesto en la presente consulta, os agradecería que expusierais la intervención policial procedente con aquellos vehículos con placas de matrículaextranjera de país no pertenecientes a la Unión Europea.

Un saludo y muchas gracias

Respuesta 27/06/2011: Alberto policía local, pregunta:

Hola, quiero exponer este caso porque en el trabajo genera dudas.Vehículo estacionado en la vía pública en perfecto estado, se pasa por el registro de tráfico yresulta dado de baja de oficio por seguridad desde agosto de 2010. ¿Procede inmovilización deacuerdo con la LVS art. 84.1, así mismo procede la retirada al no haber conductor y no tener otromedio para efectuar la inmovilización? ¿Se denunciaría por el art 34 del RGV, circular con unvehículo que ha causado baja en el registro?Muchas gracias

Respuesta 19/06/2011: Rubén policía local, pregunta:

Mi duda es la siguiente: en una alcoholemia a una persona que carezca de permiso de conducir,¿que tasa le aplicamos, la del conductor novel o la general (0,15 mg/l o 0,25 mg/l) y donde vienerecogido?

Respuesta 17/06/2011: Marco Antonio policía local, pregunta:

Con respecto al cacheo de personas gay o transexuales, sé que hay que tratarlos conforme sesientan o figure en el DNI, mi pregunta es ¿hay alguna instrucción legislación al respecto?

Respuesta 17/04/2011: Alberto policía local, pregunta:

Las señales rectangulares con fondo azul son informativas, no prohibitivas, entonces ¿cómoprohíbe estacionar la de minusválidos?

Respuesta

:: Asociación Damero Azul :: http://www.dameroazul.com/consulta.htm

2 de 17 24/09/2012 11:47

Page 3: Asociación Damero Azul

07/04/2011: Antonio policía local, pregunta:

Me gustaría saber que artículos de la ley 1/92 son competentes para sancionar los Alcaldes y enque cuantía.Gracias de antemano.Un saludo

Respuesta 01/04/2011. Rubén policía local, pregunta:

La cuestión es la siguiente.

Se han pintado en la ciudad varias plazas de estacionamiento para minusválidos, solamente sehan pintado en el suelo las marcas, pero ante la cantidad de quejas y reclamaciones que se estárecibiendo ¿querría saber sobre la obligatoriedad legal de señalizar verticalmente una parada y/oun estacionamiento para minusválidos o simplemente con las marcas viales es suficiente?

Gracias compañeros por la web y vuestro trabajo

Respuesta 23/03/2011. Samuel policía local, pregunta:

Hola a todos, mi consulta va referida al delito flagrante, por lo que ¿hasta qué momento un delitoflagrante te habilita para entrar en un domicilio en el cual se ha refugiado un individuo que hasvisto robar un bolso minutos antes? ¿Es importante no perderlo de vista? Gracias

Respuesta 18/03/2011. Jaime policía local, pregunta:

Hola compañeros, mi consulta es la siguiente:Conductor de ciclomotor con su esposa como pasajera, ambos documentados y con casco y en losbrazos de la pasajera su hijo recién nacido.No hay infracción previa de ningún tipo. ¿Se podría considerar un delito contra la seguridad vial,o sería simplemente una infracción administrativa?Gracias por todo. Un Saludo

Respuesta 10/03/2011. Samuel policía local, pregunta:

Hola otra vez amigos, mis cuestiones son:

1- ¿Podrían ser cooperadores necesarios de un supuesto delito del 384 CP los titulares,arrendatarios a largo plazo o conductores habituales, en su caso, si no impidieran la utilización delvehículo por quien nunca hubiera obtenido Permiso o Licencia de conducir?

2- ¿Si se perdieran más puntos de los que se disponen, al obtener de nuevo el permiso deconducir se restarían los que se debían?

3- ¿Se puede estacionar en zonas de carga y descarga en horas de no utilización? 4- ¿Se puede utilizar el gps con el vehículo en movimiento. Respuesta 05/03/2011. Antonio policía local, pregunta:

¿En qué ley o decreto se puede ver las nuevas medidas adoptados sobre los límites de velocidad a110?

Respuesta 03/03/2011. Arturo policía local, pregunta:

Soy policía local en Navarra y no localizo una Instrucción de la Fiscalía de tráfico de la comunidad,en la que se establecía en los delitos contra la seguridad vial, como tasa aplicable para la comisiónde delito tras aplicar el margen de error de etilometro de más de un año que hubiera sufridoreparación la cuantía de 0,66 en adelante (0,66 inclusive). ¿Podrían localizar dicha Instrucción ,ya que entre los diversos municipios hay disparidad de criterios en la aplicación de la tasa?. Unosmás de 0.64, otros aplican 0.65 en adelante.....Muchas gracias

Respuesta 28/02/2011. Rubén Lozano policía local, pregunta:

:: Asociación Damero Azul :: http://www.dameroazul.com/consulta.htm

3 de 17 24/09/2012 11:47

Page 4: Asociación Damero Azul

Mi pregunta es la siguiente:

Hay unas mini cámaras, estilo web cam que muchos Agentes llevamos para grabar en unmomento dado las intervenciones, ¿Se pueden grabar las intervenciones o hay que avisar alciudadano que se le está grabando? ¿Qué tipo de legislación hay al respecto? Muchas gracias, un saludo

Respuesta 10/02/2011. Jonathan policía local, pregunta:

Soy policía local y he permutado con otro compañero. el nivel de complemento de destino quetenía anteriormente es superior al actual, el cual lo he tenido durante más de dos años; miconsulta es si tengo legalmente derecho a exigirlo y si es así en base a que legislación. Gracias

Respuesta 24/01/2011. Eduardo Martín policía local, pregunta:

¿Con la nueva modificación de la Ley de Tráfico, se continúa retirando puntos a los menores deedad que no lleven el cinturón de seguridad? Y otra consulta más, ¿cuando un pasajero de unamotocicleta o ciclomotor va sin casco, se le continúa sancionando con 3 puntos de retirada alconductor de dicho vehículo?

Respuesta 22/01/2011. Antonio policía local, pregunta:

En primer lugar felicitaros en este año nuevo 2011. En segundo lugar daros las gracias por lalabor y ayuda que prestáis. Ahora mi consulta: Con la última reforma de la Ley de Seguridad Vial(18/2009), que dedica su Capítulo III al Procedimiento Sancionador, ¿se debe entender que haquedado totalmente derogado el anterior (RD.-320/1994)? y si es así ¿que pasa con lo dispuestoen su artículo 7 sobre el carácter voluntario de las denuncias por particulares...sigue esteprecepto vigente?Gracias.

Respuesta 18/01/2011. Rafael policía local, pregunta:

La pregunta viene relacionada a consecuencia de la nueva ley del tabaco. La gente acostumbra asalir a la calle a fumar y los que no fuman también a acompañarles, estos como acto de rebeldíagritan, cantan, por lo que molestan a los vecinos que están durmiendo.

Mi pregunta es cómo actuar dirigiendo la denuncia directamente por delegación de gobierno ysaltarnos el paso del Ayuntamiento, es decir denunciar por infracción grave y no leve.Un saludo

Respuesta 12/01/2011. Miguel Ángel policía local, pregunta:

Cuál es la actuación correcta respecto al decomiso de un vehículo utilizado en la comisión de undelito contra la seguridad vial, teniendo en cuenta la reforma del Código Penal en la que seentiende que el vehículo se considera instrumento del delito?¿Se debe hacer un acta de decomiso o es suficiente con las diligencias remitidas al Juzgado, y eséste quien determinar o no el decomiso del vehículo?Gracias

Respuesta 08/01/2011. Jaime policía local, pregunta:

Mi pregunta está relacionada con los turismos que llevan bola de remolque y que muchos la tienenpara evitar daños en el paragolpes a la hora de estacionar.¿Es sancionable el hecho de circular un turismo con la citada bola, sin tener enganchadoremolque?Un saludo.

Respuesta 04/01/2011. Francisco policía local, pregunta:

En primer lugar, felicitaros por la página, la cual está bastante completa.

Mi consulta es la siguiente:

Con la actual Ley de Seguridad Vial, ¿se puede inmovilizar a un vehículo por carecer de las dosplacas de matrícula? En el art. 84 "Inmovilización del vehículo "de la LSV, no lo tipifica, aunque elart. 25 del vigente Reglamento General de Vehículos reseña la obligación de la matriculación yllevar las placas de matrícula. Se entiende aplicable a vehículos con permiso de circulación. Yo

:: Asociación Damero Azul :: http://www.dameroazul.com/consulta.htm

4 de 17 24/09/2012 11:47

Page 5: Asociación Damero Azul

entiendo que la ley es de mayor jerarquía, por lo tanto, creo que no se inmovilizaría.Gracias

Respuesta Subir 29/12/2010. Alberto policía local, pregunta:

Hola mi consulta es la siguiente, un conductor de un país no miembro de la CEE con autorizaciónen vigor para conducir de su país de origen, con más de seis meses de residencia en España.¿Está autorizado a conducir en España, es válido su carné? Y en cuanto al vehículo utilizado ¿sepuede inmovilizar o retirar de la va pública?

Respuesta 16/12/2010. Samuel policía local, pregunta:

En Andalucía, ¿Qué autoridad gubernativa es competente para suspender una reunión omanifestación publica en los casos previstos legalmente?En la llamada excusa absolutoria del artículo 268 CP ¿hasta qué grado de parentesco alcanza laeximente con respecto a los consanguíneos?

Respuesta 08/12/2010. Rafael policía local, pregunta:

El titular de un permiso de la clase C obtenido en el año 2010 que no posee el CAP (certificadoaptitud profesional) el cual está circulando ¿Cuál sería la actuación a seguir, donde dirigiríamos ladenuncia y si procede la inmovilización del vehículo?

Respuesta 05/12/2010. Ángel Miguel guardia civil, pregunta:

BAJA VEHÍCULO MÁS DE DOS MESES EN UN TALLER:He visto en una noticia que el dueño de un taller puede pedir la baja de un vehículo de un clienteque lleve más de dos meses sin recoger en el taller. ¿Donde se encuentra esto recogido?

Respuesta 02/12/2010. Juan policía nacional, pregunta:

Hola, el otro día se planteaba un caso en comisaría.

¿Qué responsabilidad penal tiene un policía que informa de los derechos al detenido en víapublica, pero luego no se percata de que el acta de información de derechos al detenido, realizadaen comisaría, está redactada por error con los derechos de un imputado no detenido (aunque seanotan en el mismo acta todos los derechos solicitados por el detenido incluidos el de aviso afamiliar/consulado y el de reconocimiento médico)?

¿Sería de aplicación el artículo 537 CP?

Yo creo que al no existir dolo en su proceder, la conducta no sería penalmente.Agradezco vuestra respuesta aclaratoria.

Felicidades por la web.

Respuesta 28/11/2010. Miguel Ángel policía local, pregunta:

Mi consulta es: ¿Cual es la normativa legal de aplicación en la actualidad que nos ampara pararetirar vehículos de la vía pública por motivos de limpieza o reparación de la misma, y por motivode paso de procesiones? ¿Que debemos de hacer?. Muchas Gracias.

Respuesta 24/11/2010. Miguel Ángel policía local, pregunta:

En mi localidad existen varios vehículos de nacionalidad rumana cuyos conductores residen desdehace tiempo en el pueblo. La consulta es si están o no obligados estos vehículos a cambiar lamatricula rumana por la España, y cuales es la actuación policial que debemos llevar a cabo.MUCHAS GRACIAS

Respuesta 22/11/2010. Iván policía local, pregunta:

:: Asociación Damero Azul :: http://www.dameroazul.com/consulta.htm

5 de 17 24/09/2012 11:47

Page 6: Asociación Damero Azul

Hola de nuevo, les transmito un par de dudas que me han surgido al leer de nuevo la ley 18/2009de 23 de noviembre que modifica la LSV, son las siguientes: la primera es referente al artículo 65apartado o), circular con un vehículo que incumpla las condiciones técnicas reglamentariamenteestablecidas, este articulo también puede hacer referencia a circular con un vehículo tras haberrealiza una reforma de importancia sin haber pasado posteriormente la inspeccióncorrespondiente. ¿Podrían indicarme donde está regulado las reformas de importancia?. Lasegunda duda es sobre el artículo 65 apartado y) en concordancia con la disposición adicionalcuarta, hace referencia a los dispositivos de alerta en los garajes, la consulta es, si ¿ya esobligatorio que estén instalados estos dispositivos de alerta? ya que al apartado segundo de ladisposición adicional cuarta establece que \"reglamentariamente se fijará el plazo gradual deinstalación de dichos dispositivos.\" podrían indicarme la norma en que este regulado. Un saludoy gracias por todo.

Respuesta 19/11/2010. Iván policía local, pregunta:

Hola en primer lugar quería daros las gracias y felicitaros por la gran labor que estáis haciendo, acontinuación os traslado mi duda.Realizando un control de tráfico detenemos un vehículo de cuyo interior se desprende un gran olora consumo de maría, hachís, etc y apreciamos en su conductor síntomas de haber ingerido talessustancias, por ello, yo particularmente, confeccionaría boletín de denuncia por infringir elartículo 27 del código de trafico el cual establece \" conducir un vehículo o bicicleta habiendoingerido o incorporado al organismo estupefacientes, psicotrópicos. Hasta ahí creo que laactuación estaría correcta, no obstante, para mayor garantía en mi actuación dado que estamosen un país tan legalista, trasladaría al conductor hasta el centro de salud para que el médico deguardia le realizara una exploración además de ajuntar un acta de sintomatología, creéis que laactuación estaría realizada correctamente o que en caso contrario no es necesario trasladarlohasta el centro de salud.Por otra parte, si el conductor se negara a ser reconocido por el facultativo ¿podría incurrir en undelito de negativa a someterse a la detección de pruebas por consumo de estupefacientes?Por último, el facultativo podría negarse a la realización de la exploración ya que podría incurrir enun delito de no colaboración con los Agentes, ya que en caso de que se pudiera demostrar que elconductor se encuentra bajo los efectos de estas sustancias podría incurrir en un delito contra laseguridad vial.Gracias por todo, saludos desde Valencia

Respuesta 16/11/2010. Alberto policía local, pregunta:

Mi consulta es si ¿se podría requerir a un fotógrafo que nos hace una foto en una intervenciónpara que la borre o incluso requisarle la cámara?,¿hay legislación al respecto? ¿Cuál sería laintervención? Muchas gracias

Respuesta 13/11/2010. Rubén policía local, pregunta:

1.-Desde hace tiempo, el Ayuntamiento de la ciudad donde trabajo está reparando calles ysustituyendo el piso de asfalto u hormigón por adoquines (zona centro). El problema es que hancreado donde no los había unos pasos de peatones que están hechos con adoquines de color beigea diferencia de los adoquines del carril de circulación en el que los adoquines son grises oscuros.Cuando llueve no se ven o con el paso de vehículos se oscurecen y no se distingue ni el paso depeatones ni nada. Queremos saber si está regulado este tema porque en caso de tener que instruir diligencias porun atropello en uno de los pasos de peatones indicados cambiaría la cosa si no están señalizadoscorrectamente, ah, no tienen señalización vertical ni idea que llevan de ponerla.

2.-Todos los días los autobuses urbanos, (2), paran en una parada de autobús y esperan a losniños de uno de los colegios durante al menos 5 minutos. Todos los niños que suben tienen menosde 16 años y llenan el autobús, la pregunta es si se podría considerar como transporte escolar ode menores y por tanto exigir a su conductor la habilitación para realizar ese tipo de transporte.

Respuesta 11/11/2010. Andrés policía local, pregunta:

Hola , me gustaría saber cuál sería la actuación policial en el caso de encontrarnos con un vehículocon más de 24 años de antigüedad que no tiene instalado los cinturones de seguridad en losasientos traseros, llevando en la parte trasera a dos menores uno de 5 y otro de 12 años, siendo laconductora extranjera y residente en España. Gracias

Respuesta 09/11/2010. Miguel policía local, pregunta:

Estimados señores, soy caporal de una Policía Local y os querría hacer una consulta:El depósito municipal de vehículos lo tenemos a más de un kilómetro de las dependenciaspoliciales. Como hay quejas de \"ciudadanos\" directamente al Alcalde sobre este tema, elAlcalde llamo al Jefe de la Policía Local y se hizo una orden indicando la obligatoriedad de llevarcon el vehículo policial a los ciudadanos que habían pagado previamente el recibo de grúamunicipal hasta el depósito municipal para entregar el vehículo. El otro día me negué a realizar elservicio dado que un ciudadano marroquí estaba muy alterado, no lo conocía de la población, y

:: Asociación Damero Azul :: http://www.dameroazul.com/consulta.htm

6 de 17 24/09/2012 11:47

Page 7: Asociación Damero Azul

veía peligrar mi integridad física. Os agradecería que me digáis si hay normativa policial sobreesta cuestión que no la encuentro ni lógica ni operativamente correcta.Gracias de antemano.

Respuesta 07/11/2010. Antonio policía local, pregunta:

Mi consulta va en relación a lo que establece el artículo 25.6 del Reglamento General deVehículos, sobre la prohibición de arrastrar un remolque los ciclos y las bicicletas. Sin embargo enel artículo 12.4 de Reglamento General de Circulación establece, entre otros, que los ciclos y lasbicicletas podrán arrastrar un remolque siempre que no supere el 50% de la masa en vacío delvehículo tractor. Mi duda es la siguiente ¿puede o no puede arrastrar un remolque los ciclos ybicicletas; entran en contradicción con los artículos anteriores reflejados y si es así cuál de ellosprevalece?

Respuesta 05/11/2010. Samuel policía local, pregunta:

En primer lugar, gracias por atender mis preguntas anteriores; ahí van unas cuantas más:

1.- ¿Se pueden conducir vehículos para personas de movilidad reducida con el permiso de la claseAM?

2.- ¿Se pueden conducir triciclos de motor < o = 15kw potencia con el permiso de la clase B con >3 años de antigüedad?

3.- ¿Se pueden conducir motocicletas\"con sidecar\" hasta 35kw potencia con el permiso de laclase A2?

4.-En el caso de perder la totalidad de puntos asignados del permiso de conducir, según el artículo37RGCo, dicho documento se deberá entregar a la JPT. ¿Qué plazo tiene el interesado paraentregarlo?

Respuesta 30/10/2010. Ángel Miguel guardia civil, pregunta:

Mi pregunta es, sobre si existe alguna incompatibilidad para la Guardia civil o Policía Local a lahora de impartir cualquier tipo de curso ya sea remunerado o no

Respuesta 27/10/2010. Antonio policía local, pregunta:

No me queda claro si a la hora de inmovilizar un vehículo debemos hacer referencia al artículo 70de la LSV 339/1990, o por el artículo 84 de RD.18/2009 que modifica parcialmente la Leyanterior. Los conceptos por los que se puede inmovilizar en uno y otro artículo no son los mismos.Por ejemplo en el artículo 70 se contemplaba la inmovilización cuando se efectuaba una reformade importancia no autorizada, sin embargo el 84 no recoge este concepto, Podemos seguirinmovilizando un vehículo por el concepto del artículo70. GRACIAS.

Respuesta 26/10/2010. Ángel Miguel guardia civil, pregunta:

Me gustaría que me aclaraseis la forma de proceder sobre un vehículo que circula sin AutorizaciónAdministrativa por no estar matriculado, ¿se debería denunciar por carecer de seguro?

Respuesta 24/10/2010. Samuel policía local, pregunta:

Circulando por la vía pública con mi vehículo, desde un balcón me tiran globos de agua contra elparabrisas de mi coche, teniendo que reaccionar bruscamente. Como consecuencia, resulta heridaleve mi novia que viaja como copiloto. ¿Como podría calificarse legalmente esta acción, en el casode localizar a los presuntos autores?Bajo mi punto de vista, podríamos estar ante un supuesto delito contra la seguridad vial tipificadoen el art. 385.2 CP por poner en grave riesgo la circulación por cualquier otro medio, sin perjuiciode la falta de lesiones del art. 617.1 CP.

Respuesta 23/10/2010. Rubén policía local, pregunta:

Considero que en caso de encontrar un vehículo en el que la persona lleva un brazo escayolado sedebería de inmovilizar el vehículo por ejemplo ¿ Se inmovilizaría un vehículo en el que suconductor lleva un brazo escayolado o le ves que va con muletas? ¿que tipo de procedimiento selleva a cabo en ese caso, inmovilización, que tipo de denuncia? Por otro lado, en el tema de dimensiones de las ruedas de un vehículo, ¿puede tener una rueda

:: Asociación Damero Azul :: http://www.dameroazul.com/consulta.htm

7 de 17 24/09/2012 11:47

Page 8: Asociación Damero Azul

dimensiones diferentes al resto? ¿hay un baremo sobre la anchura de las ruedas?, legislación yaclaración de los casos que se pueden dar con los neumáticos y sus medidas. ¿Si se inmoviliza un vehículo por llevar ruedas de diferente medida, la persona podría llamar unagrúa y llevarse el vehículo a su casa, o trasladarlo a un taller, o por otro lado el vehículo queda enel lugar hasta que no cambie allí la rueda o de traslado del vehículo a un taller? ¿como se actuaríaante una situación de este tipo?

Respuesta 22/10/2010. Rafael policía local, pregunta:

Mi duda es si con el permiso de clase "B" puedo llevar un remolque que sobrepase los 750 kg sinsobrepasar el conjunto de vehículos los 3500, siempre que el vehículo tractor lo permita, sinnecesidad del código armonizado 96 o B+E.

Respuesta 21/10/2010. Manuel policía local, pregunta:

¿Las navajas de más de 11 cm., se denuncia por la 1/92, según el reglamento de armas? alparecer solo viene recogido las automáticas y los puñales.

Respuesta 20/10/2010. Lucas policía local, pregunta:

Hola, me gustaría saber que denuncia implica que un conductor nacional comunitario por ejemplode Francia, no realice el canje de su permiso por uno español en el plazo de 2 años yo pienso quesería el artículo 12 CON, pero mis compañeros hablan del 1 del mismo reglamento, ¿No es solo el1.f para extranjeros extra comunitarios?

Respuesta 06/10/2010. Miguel Ángel policía local, pregunta:

De todos es conocido la presencia de caballistas que suelen estar presentes en las ferias denuestras localidades andaluzas, y muchos de ellos en estado de embriaguez. Por tanto ¿qué tipode actuación policial podemos llevar a cabo?, ya que analizando el Reglamento General deCirculación no lo tengo muy claro.Un saludo y enhorabuena por la página.

Respuesta 29/09/2010. Samuel policía local, pregunta:

¿Qué documentación habrá que requerir a un conductor de un vehículo destinado al transportenacional, publico o privado por carretera? sobre todo me interesaría que me aclaréis el tema de latarjeta de transportes?

Respuesta 27/09/2010. Miguel policía local, pregunta: Mi consulta es la siguiente, ¿Puedo dar de alta un vehículo dado de baja definitiva? Respuesta 24/09/2010. Miguel Ángel policía local, pregunta:

Me gustaría saber en base a que normativa se puede denunciar explosionar petardos en la víapública y la actuación correspondiente, ya que tengo dudas si el hecho se denuncia por la Ley13/1999 de Espectáculos Públicos o por la Ley 1/1992 de Protección Ciudadana. Muchas Gracias.

Respuesta 22/09/2010: Samuel policía local, pregunta:

En un control de alcoholemia un conductor arroja un resultado positivo de 0,59 mg/l en aireexpirado en la primera prueba y de 0,65 mg/l en la segunda, ¿que resultado se tomaría comoreferencia?

Respuesta 16/09/2010: Eduardo policía local, pregunta:

:: Asociación Damero Azul :: http://www.dameroazul.com/consulta.htm

8 de 17 24/09/2012 11:47

Page 9: Asociación Damero Azul

Dentro de nuestro trabajo cotidiano detectamos vehículos estacionados en la vía pública que no seencuentran amparados por el correspondiente seguro obligatorio y que se encuentranestacionados en un mismo lugar durante un tiempo prolongado, aunque tengan todos suselementos y medios mecánicos para poder circular con normalidad. La Jefatura provincial deTráfico de Alicante no tramita denuncias efectuadas con boletines que expide la misma Jefaturaen las que no se identifique al conductor del vehículo que se encuentra en dicha situaciónirregular. La situación es contradictoria porque si se encuentra el vehículo en cuestiónestacionado lógicamente es muy difícil, por no decir imposible identificar a su conductor, por lotanto tengo dudas a la hora de intervenir en estas situaciones con vehículos estacionados en la víapública sin estar amparados por el seguro obligatorio de responsabilidad civil. Yo veo normal, aligual que en otras infracciones relativas a estacionamientos, que en caso de no poder identificaral conductor se haga constar esta particularidad en el boletín de denuncia, y que la mismaJefatura provincial de Tráfico de Alicante puede conocer mediante sus registros la titularidad delvehículo y notificar a su titular la denuncia por estar estacionado en la vía pública por carecer deseguro obligatorio. Por lo tanto planteo la duda de cómo proceder ante estos casos. Gracias,espero respuesta

Respuesta 14/09/2010: Miguel policía local, pregunta:

Hola, mi consulta es la siguiente si después de la primera prueba de alcoholemia se negase arealizar la segunda, ¿sería suficiente para formularle un boletín denuncia o habría que instruirdiligencias por negativa?.

Respuesta 13/09/2010: Rafael policía local, pregunta:

Hola soy Policía Local y me gustaría que me respondierais a una gran duda que tengo yo y unoscuantos de compañeros en mi Jefatura; la pregunta es: ¿Que documentación es necesaria quetenga un caballo para poder circular por todo tipo de vías publicas?, es una duda que tengo hacetiempo y que no he podido encontrar la respuesta, y me pongo en contacto con vosotros a ver sipodíais ser tan amable de respondérmela, muchas gracias por todo, un saludo.

Respuesta 11/09/2010: Yeray policía local, pregunta:

1.- ¿Que permiso de conducir es necesario para circular con una grúa arrastrando un vehículo?,(se entiende que la grúa arrastra el vehículo estando el eje trasero de este apoyado en la vía,teniendo en cuenta que el vehículo en cuestión no puede tratarse con un remolque, pues no estádefinido como tal).

Creo que existe una Instrucción sobre este tema, pero no puedo localizarla.

2.- ¿Puede ser denunciado el padre, tutor de un menor de tres años que viaja en un taxi en unavía interurbana, sin hacer uso de un dispositivo homologado a su talla y a su peso?

3.-El otro día en un control preventivo de documentación se detiene a un vehículo de alquiler,conducido por una conductora no residente y la misma tenia la ITV caducada. Se procede a denunciar por dicha infracción y surge la siguiente duda: ¿se procedería ainmovilizar el vehículo si esta no paga en el acto?

Es decir, según la modificación del texto articulado de ----- en materia sancionadora: \" Elinfractor que no acredite su residencia y se negare a abonar la cuantía de la denuncia...... En estecaso el infractor es el titular del vehículo, al tratarse de una denuncia de documentación.

Respuesta 10/09/2010: Miguel policía local, pregunta: ¿Es obligatorio llevar colocada la pegatina de la ITV en los vehículos? Respuesta 06/09/2010: Daniel policía local, pregunta:

En el reverso de los boletines de denuncias de la Dirección General de Tráfico, se detallan lasformas de pago, reducciones, presentación de alegaciones, etc. En el apartado \"formas depago\" aparece la posibilidad de pagar en el acto al agente, con tarjeta de crédito o en metálico,¿como actuamos si desean pagarnos con tarjeta? ¿podemos decir que no, ya que no disponemosde los medios necesarios ?

Respuesta 01/09/2010: Jaime policía local, pregunta:

Me gustaría saber si ciertamente el artículo 292 del código de circulación está en vigor o por elcontrario ha sido derogado, ya que el citado artículo menciona la retirada de vehículos de la víapública por señalizaciones extraordinarias, siempre que se levante una acta de los vehículos quehay en el momento de señalizar los cuales no podrán ser denunciados y podrán desplazarse sin

:: Asociación Damero Azul :: http://www.dameroazul.com/consulta.htm

9 de 17 24/09/2012 11:47

Page 10: Asociación Damero Azul

cargo alguno al usuario, quedando solo el vehículo que haya estacionado posteriormente, a lacorrespondiente denuncia y la retirada con cargo al usuario.

Respuesta 29/08/2010: Alberto policía local, pregunta:

¿Qué criterio se tiene que seguir para la aplicación de los márgenes de error en los etilometros, ala hora de sancionar tanto administrativamente como penalmente?, ¿quién decide si se aplican ono? ¿existe legislación sobre éste asunto?

Respuesta 27/08/2010: Yeray policía local pregunta:

Según la disposición adicional primera del Real Decreto 818/2009, de 8 de mayo, dice:Las licencias de conducción de ciclomotores expedidas con anterioridad a la entrada en vigor delReglamento General de conductores, aprobado por el R.D. 772/1997, de 30 de mayo."Las licencias de conducción de ciclomotores expedidas con anterioridad a la entrada en vigor delRGC, aprobado por el RD 772/1997, estarán sujetas a los periodos de vigencia que se establecenen el artículo 12 del presente Reglamento (818/2009, de 8 de mayo)".¿Significa esto que, por tanto las licencias antiguas, en las que no consta fecha de caducidad seencuentran caducadas?

Respuesta 25/08/2010:Manu policía local, pregunta:

Joven menor de edad que, antes de la reforma del Reglamento General de Conductores endiciembre de 2009 obtiene la LCC, y en febrero de 2010 siendo mayor de edad, aprueba elpermiso de la clase B. ¿Está obligado a llevar la señal V-13 (Novel)? ¿Qué tasa de alcohol mínimapodría arrojar? Tengo claro que para delitos contra la seguridad vial, la LCC pasa automáticamentea ser permiso AM, para lo que expongo me crea dudas.

Respuesta 21/08/2010: Miguel policía local, pregunta: ¿Es obligatorio llevar la placa SP de los vehículos taxi e ir iluminada? Respuesta 19/08/2010: José Manuel policía local, pregunta: Al desaparecer el artículo 71 bis, de la LSV, ¿cual es el procedimiento de actuación? Respuesta 30/06/2010: José Manuel policía local, pregunta:

¿Qué legislación afecta a los aparatos conocidos como segway?, y ¿en caso de producirse unatropello por parte de un agente que lo utilice que consideración tendrá?

Respuesta 17/06/2010: Jose Antonio policía local, pregunta:

¿Cuál es el modo de actuación ante aquellos vehículos que circulan estando dado de bajatemporal?

Respuesta 09/06/2010: Manuel policía local, pregunta:

En relación al nuevo procedimiento sancionador, el 50% de descuento paraliza el procedimiento,pero ¿ si presenta alegaciones se le aplicaría el descuento o no?, otra cuestión es en relación lascuantías, las leves se establece hasta 100 euros, las graves y muy graves 200 y 500 eurosrespectivamente, pero ¿son cantidades fijas?

Respuesta 07/06/2010: Manuel policía local, pregunta:

Me interesaría saber porque hechos se denuncian a una persona que conduce una motocicleta de450cc de 4 tiempos de motocross, de la cual como es obvio no posee ningún tipo dedocumentación salvo la factura de compra, por poblado. El conductor posee permiso deconducción de la clase \"B\".Un breve resumen del proceder

:: Asociación Damero Azul :: http://www.dameroazul.com/consulta.htm

10 de 17 24/09/2012 11:47

Page 11: Asociación Damero Azul

Respuesta 02/06/2010: Fran policía local, pregunta:

Os expongo una duda que nos surgió entre varios compañeros, por lo que tenemos opinionesdistintas. Detenemos un vehículo con matrícula de la república moldava, su conductor presentapermiso de conducción del citado país así como certificado de empadronamiento en la localidad deUbrete (Sevilla) con fecha 12 de junio de 2009.¿Que infracciones caben?

Respuesta 29/04/2010:Yeray policía local, pregunta:

1.-¿Están los vehículos de alquiler sin conductor obligados a llevar la documentación o comomínimo fotocopias de éstas debidamente compulsadas, cuando se encuentren alquilados o por elcontrario solo le basta con tener la copia del contrato?

2.-Con la nueva modificación del Reglamento General de Conductores, se han cambiado varias delas definiciones de los permisos de conducir y eso me plantea algunas dudas:2.1.- Para poder conducir un conjunto de vehículos formado por los que autoriza a conducir unvehículo clase B y un remolque de más de 750 KG, sin superar la m.m.a. del conjunto los 4250 KG,¿haría falta realizar algún tipo de curso?2.2- ¿Ya no es exigible que la m.m.a. del remolque sea inferior a la tara del vehículo tractor?2.3.- ¿Se puede conducir una motocicleta con sidecar con el permiso de la clase A1, A2?2.4.- ¿Ya no autoriza el permiso de la clase A, ha conducir cuadriciclos?

3.-Es denunciable la conducta de no respetar la distancia de seguridad, si no se ha producidoaccidente alguno, solamente por observar el agente, que el vehículo circula tan cerca del otro queen caso de frenada brusca podría colisionar con el mismo, o por lo contrario tiene que haber unaccidente para que esto quede demostrado.Es decir, en el Reglamento General de Circulación, no habla de una distancia en concreto, salvopara algunos vehículos (más de 35.00Kg o más de 10 m).

Respuesta 26/04/2010: Javier policía local, pregunta:

Muy buenas compañeros, desearía saber si existe alguna normativa donde se especifiqueclaramente que es obligatorio para el ayuntamiento, dotar de un armero a la policía local.

Respuesta 16/04/2010: Daniel policía local, pregunta:

Un conductor extranjero, el cual nos muestra una denuncia por robo o pérdida de su permiso deconducir de su país. ¿Qué validez tiene esa denuncia para no proceder a su detención? ¿PolicíaNacional y Guardia Civil investigan en estos casos si realmente poseen permiso de su país?

Respuesta 08/04/2010: Yeray policía local, pregunta:

En primer lugar me gustaría que me aclaraseis la actuación en caso de detener a un vehículo conmatrícula extranjera, que lleva 15 días (comprobado con factura de compra) en España y cuyotitular es residente.En segundo lugar, cuando se procede a denunciar a un vehículo por efectuar una reforma deimportancia no autorizada, ¿el procedimiento a seguir es similar a si no hubiera pasado la itv?. Meexplico, procedería a denunciar y a retirar el permiso de circulación expidiéndole el volante que lohabilita para circular 10 días a efectos de ........... o simplemente denuncia la infracción. Es que enla ley que regula las Inspecciones Técnicas no aclara este precepto y solo se limita a decir quetodo aquel que realice una reforma de importancia deberá pasar la itv en 7 días.

Respuesta 06/04/2010: Jesús policía local, pregunta:

Para denunciar por horario de cierre en Andalucía ¿se realizaría por la Ley 13/1999 o por la orden25 de marzo de 2002?.

Respuesta 05/04/2010: Manuel policía local, pregunta:

¿Podemos cachear a un menor de 18 años sabiendo la edad de éste, el cual se encuentraidentificado?.

Respuesta

:: Asociación Damero Azul :: http://www.dameroazul.com/consulta.htm

11 de 17 24/09/2012 11:47

Page 12: Asociación Damero Azul

05/04/2010: Fran policía local, pregunta:

¿Qué tipo de normativa regula la tarjeta de minusválidos?, en el municipio donde trabajo seencarga la asistenta social pero no sé en el resto de municipio como será. En segundo lugar,¿Podría darse la falsedad de documento público en base a la normativa vigente teniendo encuenta la redacción del artículo 26 CP?

Respuesta 03/04/2010: Juan Carlos policía local, pregunta:

El Reglamento de Vehículos autoriza a los trenes de carretera especializados en el transporte devehículos a circular con una longitud total MMA de 20,55 metros,cuando circulan cargados, bienmi consulta es la siguiente: El remolque de estos vehículos cuando circulen en esas condiciones,es decir cargados, ¿podrán hacerlo con más de 12 metros, al ir utilizando los soportes traseros?¿Existe alguna instrucción al respecto o normativa, que les autorice a sobrepasar los 12 metros delos remolques?

Respuesta 26/03/2010: Manuel policía local, pregunta:

En una actuación de venta ambulante, intervengo sandías y me quedo con cuatro, ¿existe ilícitopenal? (malversación, hurto,apropiación indebida), por otra parte, se podría aplicar también elrégimen disciplinario, es decir ¿pueden darse las dos casos de actuación, infracción penal y víaadministrativa?En relación con la venta ambulante ¿los productos perecederos aunque estén aptos para elconsumo se entregan o no al titular, aún presentando factura?

Respuesta 23/03/2010: Fran policía local, pregunta:

Una persona de nacionalidad nigeriana con permiso de conducir de su país , la cual es residenteen un tercer país, y sólo lleva varios días en el municipio, ¿sería válido su permiso de conducir enEspaña o no?, así mismo el nuevo y antiguo reglamento general de conductores establece paraestas personas un tiempo de 6 meses para poder circular por nuestro territorio, por ello creo queno existiría dicha infracción.

Respuesta 22/03/2010: Carmelo policía local, pregunta: ¿Cuál sería la mejor manera de actuar ante un delito de falsificación de placas de matrícula? Respuesta 21/03/2010: Samuel policía local, pregunta:

1.-¿Un vehículo que circula por la calzada, tiene preferencia en un paso de peatones sobre unciclista que cruce por éste?2.-¿Puede circular una bicicleta por la acera o por una zona peatonal? según el art.121.5 del RGCdice que la circulación de toda clase de vehículos en ningún caso deberá efectuarse por la acera ydemás zonas peatonales.3.-¿Una persona corriendo tiene preferencia de paso sobre los vehículos en un paso de peatonesdebidamente señalizado?

Respuesta 20/03/2010: Manuel policía local, pregunta:

Según el decreto 10/2003, de 28 de enero, por el que se aprueba el Reglamento General deAdmisión de Personas en los Establecimientos de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas,en el artículo 3, menores de edad, dice que está prohibida la entrada a menores de 16 años en losbares con música, no haciendo referencia a la entrada en los bares sin música; ¿Pueden entrar losmenores sin límite de edad o no?, ¿Deben entrar los niños siempre con los padres?

Respuesta 26/02/2010: Fernando policía local, pregunta:

Me gustaría que me aclararais la forma de proceder ante un itv anotada por la estación comodesfavorable dentro de los dos meses de plazo, así como una vez sobrepasado dicho plazo sinhaber pasado la inspección técnica; además, ¿Se retiraría el permiso de circulación y sedenunciaría por art. 10.1.1A, del Reglamento General de Vehículos?

Respuesta 24/02/2010: Manuel policía local, pregunta:

:: Asociación Damero Azul :: http://www.dameroazul.com/consulta.htm

12 de 17 24/09/2012 11:47

Page 13: Asociación Damero Azul

El parking Carrefour, es privado de uso público, ¿se podría denunciar infracciones de tráfico o no?,según establece el art 7 RD 320/94, del reglamento de procedimiento sancionador en materia detráfico, sobre denuncias voluntarias, así como el título preliminar del reglamento general decirculación, que dice que actuemos en vías de uso para una colectividad de usuarios.

Respuesta 23/02/2010: Yeray policía local, pregunta:

Según el artículo 117 del RGC, los pasajeros de más de tres años de edad cuya estatura no alcancelos 135 centímetros deben de utilizar los cinturones de seguridad u otros sistemas de retenciónhomologados instalados en los vehículos de más de nueve plazas, incluido el conductor, siempreque sean adecuados a su talla y peso.Mi pregunta es la siguiente: ¿como deben viajar los pasajeros menores de tres años?; En el mismoartículo 117 apartado 4 dice: En los vehículos a que se refieren el apartado 1.a.1 y 2 y b que noestén provistos de dispositivos de seguridad no podrán viajar niños menores de tres años de edad,teniendo en cuenta que este apartado 4 no contempla a los vehículos de transporte de viajeros demás de nueve plazas.

Respuesta 15/02/2010: Rubén policía local, pregunta:

1.-Mi pregunta va relacionada sobre plazos en cuanto al cambio de matrícula de un turismo. Haceunos meses vengo observando que hay un turismo con matrícula del Principado de Andorrapor nuestra ciudad. Mi pregunta es sobre cuánto tiempo tiene ese titular para cambiar la matriculadel turismo por una española una vez que ha obtenido la residencia normal en España. (Regenta ygestiona el directamente un establecimiento público desde hace mas de 1 año). Además creo quehay algo sobre el impuesto de aduanas también.

Respuesta

2.-En el colegio en el cual regulamos el tráfico, viene un padre con su bicicleta. En ella, él laconduce y lleva como pasajeros a sus dos hijos, los dos de corta edad, 4 y 3 años. Uno situado enuna sillita para bebes de las que instalan en la bicicleta detrás del conductor y el otro en otrasillita instalada entre el manillar y el asiento del conductor de la bicicleta. El niño situado atráscreo que está bien pero el que está entre el manillar de la bicicleta y el sillín de la misma nodebería de ir ahí. Tengo dudas si es así y como denunciarlo en caso de ser denunciable.

Respuesta 12/02/2010: Rafael policía local, pregunta:

Últimamente están mucho de moda los productos espías, tales como bolígrafos,minicamaras...Todo ello ya de muy reducido tamaño y con características prácticamente igual alproducto original. Pues en relación a este tema me surgen varias preguntas:1.-¿ Qué tipo de legislación hay al respecto con éste tipo de productos?2.-¿ Puede una persona grabar a otra sin ésta última saberlo?3.-¿ Puede un Policía grabar una actuación sin que las personas sepan que están siendo grabadas,para posteriormente ser usadas las imágenes como pruebas ante el Juzgado?

Respuesta 11/02/2010: Yeray policía local, pregunta:

Mi duda surge con la periocidad en que deben pasar los vehículos mixtos adaptables la inspecciónITV. Según el Real Decreto 2042/1994, de 14 de octubre, por el que se regula la InspecciónTécnica de Vehículos, en su artículo 6 .1 dice textualmente \" En el caso de vehículos mixtos lafrecuencia de inspección aplicable será la más restrictiva entre los correspondientes al transportede personas o mercancías aplicable al vehículo de que se trate\".Es decir, entiendo que debería de fijarme para el código de clasificación que figura en la tarjeta deinspección técnica. Ejemplo: Código 3148 (vehículo mixto adaptable vivienda), pasaría lainspección a los 4 años pues los vehículos viviendas así lo tienen estipulado; 3140 (vehículo mixtoadaptable taxi) pasaría la itv al año pues así se encuentra estipulado, o de lo contrariosimplemente bastaría que figure como vehículo mixto adaptable (31) para que se le aplicara los 2años de antigüedad para pasar la itv a todos los vehículos independientemente del criterio deutilización. Es más, tendríamos que fijarnos en el apartado nº de plazas del permiso de circulación,y de ser (2-5) aplicar la periocidad de 2 años y de ser solamente (5) aplicar cada 4 años como losturismos, en aquellos clasificados según criterios de construcción como vehículos mixtos.

Respuesta 09/02/2010: Manuel policía local, pregunta:

En las lesiones, a parte del artículo 147 del código penal, ¿hay que hacer mención también alartículo 150 de dicho texto?, y si las lesiones las comete un profesor de Karate, ¿cual sería lacalificación jurídica?

Respuesta 08/02/2010: Yeray policía local, pregunta:

:: Asociación Damero Azul :: http://www.dameroazul.com/consulta.htm

13 de 17 24/09/2012 11:47

Page 14: Asociación Damero Azul

1.-Según el Reglamento General de Conductores, todos aquellos conductores que tengan unaantigüedad mínima de tres años con el permiso de conducción de la clase B, automáticamenteestarán en posesión del permiso de la clase A1. Ahora bien un conductor extranjero bien sea de laUE o de terceros países cuando circula en territorio nacional, en condición de turista (noresidente),¿se le aplicaría lo anteriormente citado? .Entiendo que de ser residente si le sería deaplicación.

Respuesta

2.-¿Qué procedimiento habría que seguir si se detiene a un conductor que circula con el volantesustitutivo del permiso de circulación caducado (más de 10 días)?

Respuesta 06/02/2010: Juan Carlos policía local, pregunta:

En los camiones porta-vehículos infinidad de veces el último vehículo transportado viaja apoyadoel eje del mismo en unos voladizos o soportes traseros que el transportista desliza hacia atrás.Bien, quisiera saber un escrito donde se indicaba que dichos soportes forman parte de laestructura del remolque. Creo recordar que dicho escrito era del Ministerio de Industria.

Respuesta 01/02/2010: Yeray policía local, pregunta:

Viene siendo práctica habitual, que en los diferentes cuerpos policiales con competencia entráfico, ante situaciones en las que un conductor es sorprendido conduciendo bajo los efectos debebidas alcohólicas, éstos ante el derecho que tiene dicho conductor de avisar a cualquier otrapersona para que se haga cargo del vehículo, los agentes actuantes además de solicitar elpermiso de conducir correspondiente, informen a la persona correspondiente, que se tiene quesometer a la prueba de alcoholemia. Que ante este punto, yo me planteo lo siguiente: Si según elart. 21 del RGC, solo existen cuatro supuestos en los que conductores pueden someterse a laprueba de alcoholemia y el anteriormente citado no se encuentra dentro de estos cuatrosupuestos, ¿ Se está actuando de manera errónea? ¿Solo se le debe de pedir el permiso deconducción?

Respuesta 20/01/2010: Yeray policía local, pregunta:

1.- En el artículo 117 del RGC, que regula la utilización del cinturón de seguridad, en el apartadode excepciones, dice... " La exención alcanzará igualmente cuando circulen en poblado, pero enningún caso cuando lo hagan por autopistas, autovías o carreteras convencionales, a:a) Los conductores de taxis cuando estén de servicio. Asimismo, cuando circulen en tráfico urbanoo áreas urbanas de grandes ciudades, podrán transportar a personas cuya estatura no alcance los135 centímetros sin utilizar un dispositivo de retención homologado adaptado a su talla y a supeso, siempre que ocupen un asiento trasero.¿Qué ocurre en vías interurbanas? ¿ Quién sería el responsable, si fuera denunciable?

Respuesta

2.-¿Si poseo una licencia de conducción con 8 años de antigüedad y obtengo el permiso de la claseB, cuantos puntos tendría?.Considero que serían 8 puntos, porque según la ley LEY 17/2005, de19 de julio, en su artículo 60.4 dice: tendrán 8 puntos los titulares de un permiso o licencia deconducción con una antigüedad no superior a tres años, salvo que ya fueran titulares de otropermiso de conducción, es decir, con anterioridad era titular de una licencia y no de un permiso(claro está que con la nueva modificación LCC= AM esta duda queda despejada).

Respuesta

3.-¿Con la nueva ley del SOA, se puede denunciar a una minimoto que circula por la vía pública?Entiendo que la definición de vehículo a motor que da la nueva ley, excluye a las minimotos pueslas mismas no necesitan autorización administrativa para circular.

Respuesta 10/01/2010: Antonio policía local, pregunta:

La pregunta está relacionada con el porte de armas, ¿estaría relacionado el contenido del artículo146.2 del reglamento de armas con el artículo 514 del Código Penal?, es decir, el contenido del146.2 dice que es delictiva dicha situación y encuadrable en el tipo del 514 CP, siempre y cuandosean armas de fuego, porque de otro tipo de armas entiendo que la mera posesión sería infracciónadministrativa; por otro lado, entiendo, que dicha posesión de armas de fuego en unestablecimiento público sería sin licencia y por tanto otro tipo (563 o 564 C), y si la personaposeyera licencia se estimaría ilícito de todas formas (514)? no sería aplicable al caso de licenciastipo A y B no?

Respuesta 04/01/2010: Ismael policía local, pregunta:

:: Asociación Damero Azul :: http://www.dameroazul.com/consulta.htm

14 de 17 24/09/2012 11:47

Page 15: Asociación Damero Azul

¿Qué diferencia existe entre el permiso de circulación de vehículos especiales y el permiso decirculación de vehículos históricos?

Respuesta Subir 23/12/2009: Manuel policía local, pregunta:

En referencia a la Ley 17/2005, de 19 de Julio, por la que se regula el permiso y la licencia deconducción por puntos y se modifica el texto articulado de la Ley sobre tráfico, circulación devehículos a motor y seguridad vial, si a un determinado conductor se le detraen 10 puntos,poseyendo solamente 8 de ellos cuando recupere los puntos ¿ Se le detraerían esos dos puntospendientes, o no?

Respuesta 03/12/2009: Juan Antonio policía local, pregunta:

Soy compañero de Fuengirola y tengo que aclarar una duda, porque hay personas que están endesacuerdo conmigo.

La duda es la siguiente: ¿Un Agente de la Autoridad en el ejercicio de sus funciones está obligadopor Ley a denunciar todas aquellas infracciones que vea?

La Ley dice "Los Agentes .......... DEBERÁN" y no dice nada de estar obligado a denunciar lasinfracciones, por lo que difiero con la opinión de otros compañeros de mi plantilla, que dicen queestoy obligado y que en caso contrario podrían obligarme. PIENSO QUE TENEMOS LA POTESTAD DEDECIDIR.

Un cordial saludo y os agradecería que me aclararas mi duda y si tengo razón o no.

Respuesta 02/12/2009: Manuel policía local, pregunta: Los libros de registros de detenidos, ¿Qué competencia tiene la Policía Local? Respuesta

Con la reforma del nuevo Reglamento del Seguro Obligatorio RD 1507/2008, de 12 de septiembre,para comprobar el SOA, ¿ cómo queda el artículo 15 de la Ley 50/80 de contratación de seguro,teniendo en cuenta que a veces no está operativo el FIVA?, así mismo, ¿ existe el mes de gracia?.En relación a esto, hay 5 cinco días desde la denuncia de tráfico si no se puede averiguar el SOA,para que lo presente, ¿es correcto?

Respuesta 18/11/2009: Javier policía local, pregunta:

¿Se encuentran las estaciones ITV habilitadas para pasar la ITV, a los vehículos de la CEE?;entiendo que como ya se puede denunciar dicha infracción, no creo que se desplacen a su país deorigen para realizarla.

Respuesta 13/11/2009: Manuel policía local, pregunta:

Todo el mundo habla de las alcoholemias, pero en psicotrópicos se intenta esquivar el tema, haymuchas opiniones, las cuales son diferentes en relación a lo que se plantea: Un control, realiza laspruebas de aire y da negativo, pero tiene síntomas, delito 383 si se niega a una prueba depsicotrópicos, el problema es que no disponemos de medios homologados para hacerla en ellugar. Un control, el mismo supuesto, pero sin síntomas, se puede valorar el art. 28 ReglamentoGeneral de Circulación, infracción administrativa. Gracias

Respuesta 27/10/2009: Javier policía local, pregunta:

1. Si a un chaval le retiran por ejemplo 3 puntos por no llevar el casco de protección homologado,y a los 7 meses obtiene el permiso de conducir, ¿los puntos que en su día le quitaron pasan a serrestados del carné de conducir o por el contrario " caen en el olvido " por así decirlo, ya que setrata de un permiso diferente? muchas gracias de antemano y un saludo.

La respuesta a esta pregunta, la tienes en la consulta de fecha 30/05/09, para acceder pincha aquí.

2. Me podrían por favor, explicar la diferencia entre movilidad y permuta así como los plazos quehay para poder realizar cada una de ellas, y ¿de quién depende en última instancia el concederla ono?

Respuesta

:: Asociación Damero Azul :: http://www.dameroazul.com/consulta.htm

15 de 17 24/09/2012 11:47

Page 16: Asociación Damero Azul

3. A día de hoy, ¿es obligatorio llevar ya la nueva numeración de la Junta de Andalucía?. Si aún nome la han asignado, ¿quién debe de hacer los trámites correspondientes?, ¿es cosa delSecretario?.¿ Me pueden amonestar por no ir correctamente identificado en caso de que deba llevar ya lanueva numeración? Gracias por vuestro tiempo.

Respuesta 05/10/2009: José policía local, pregunta:

Hola a todos, como todos sabéis en febrero del presente año entró en vigor la nueva orden queestablece la descripción, diseño y características técnicas de la Uniformidad de las PolicíasLocales de Andalucía; bien pues a raíz de dicha orden me surge una duda. Es la siguiente,¿con queuniformidad hay que hacerse las fotografías para el carné profesional: ropa de faena, media gala(chaquetilla, camisa azul y corbata), ó, gala (chaqueta de 3/4, camisa blanca y corbata)?

Respuesta 30/05/2009: Antonio policía local, pregunta:

Hola, soy miembro de las FF.CC.SS, felicitaros por la página Web (aunque suene repetitivo). Miduda es la siguiente: ¿Si te sancionan con retirada de puntos en una licencia de conducir, y mesesmás tarde obtienes tu carné tipo "B", éste se consigue con todos los puntos iniciales, o por elcontrario se le restaría los puntos retirados a la licencia? muchas gracias y un saludo.

Respuesta

25/05/2009: Luis policía local, pregunta:

Hola a todos, soy Policía Local de un municipio de Almería, y mi pregunta es la siguiente: ¿si unPolicía ha accedido a la categoría de " Cabo" por el sistema de concurso libre estando en vigor laLey 1/1989, de 8 de mayo de coordinación de Policías Locales de Andalucía y si éste Policía no harealizado el curso de capacitación en la Escuela de Seguridad Pública de Andalucía, según elartículo 43 de la citada Ley, es en realidad Cabo /Oficial en la actualidad o por el contrario esimpugnable tal categoría?

Respuesta

25/03/2009: Pedro policía local, pregunta:

Hola, en primer lugar quiero decir que soy un Policía Local de un municipio de Huelva, la verdad esque acabo de ver la página y me parece interesante, por lo que aprovecho la ocasión parapreguntar sobre el tema de los permisos de conducir una vez pasados 4 años desde su fecha decaducidad, ya que no tengo muy claro si se formula denuncia por carecer de autorizaciónadministrativa para conducir o por el contrario ya puedes renovar tu permiso cuando lo desees

Respuesta

26/02/2009: Jesús González opositor, pregunta:

Con respecto al tema de las ITV en los ciclomotores, no me queda del todo claro la cuestión de losplazos, pues al parecer, según el RD 711/2006 de 9 de Junio, se otorga la potestad a lasComunidades Autónomas para que establezcan sus propios plazos, ¿Cuáles son estos plazos parala Comunidad Autónoma Andaluza?

Respuesta

09/02/2009: Juan José policía local, pregunta:

Tengo entendido que España ha suscrito nuevos acuerdos de canjes bilaterales con algunospaíses en lo referente al reconocimiento mutuo de permisos de conducir, ¿Cuáles son esos últimosacuerdos?

Respuesta

03/02/2009: Alberto policía local, pregunta:

Me gustaría saber si es cierto que los vehículos que están dados de baja definitiva, están exentosde tener el seguro obligatorio cuando todavía se encuentran en la vía pública estacionados.

Respuesta Subir

:: Asociación Damero Azul :: http://www.dameroazul.com/consulta.htm

16 de 17 24/09/2012 11:47

Page 17: Asociación Damero Azul

:: Asociación Damero Azul :: http://www.dameroazul.com/consulta.htm

17 de 17 24/09/2012 11:47