ASOCIACIÓN BOLIVIANA DEL · PDF fileLa belleza y magia de la ciudad de La Paz los...

20

Transcript of ASOCIACIÓN BOLIVIANA DEL · PDF fileLa belleza y magia de la ciudad de La Paz los...

Page 1: ASOCIACIÓN BOLIVIANA DEL · PDF fileLa belleza y magia de la ciudad de La Paz los espera ... Profesor Jefe de Histología y ... Mauricio Duchen. BOLIVIA Concepto de fármacos neuro
Page 2: ASOCIACIÓN BOLIVIANA DEL · PDF fileLa belleza y magia de la ciudad de La Paz los espera ... Profesor Jefe de Histología y ... Mauricio Duchen. BOLIVIA Concepto de fármacos neuro

ASOCIACIÓN BOLIVIANA DEL DOLOR

COMITÉ ORGANIZADOR

PRESIDENTE: Marco Antonio NarváezSECRETARIA: Zoraya Velasco

Ramiro AlvaradoWalter Alvarez

Janet ApureOliver Del Río

Fredy FernándezDavid Flores

Karin Glasinovich Maria Eugenia Hinojosa

Johan MaldonadoJorge Molina

Susana PradoChristian Rivas

Pilar SalinasRonald SiñaniMario TejadaJenny Vargas

Page 3: ASOCIACIÓN BOLIVIANA DEL · PDF fileLa belleza y magia de la ciudad de La Paz los espera ... Profesor Jefe de Histología y ... Mauricio Duchen. BOLIVIA Concepto de fármacos neuro

Estimados amigos:

Es para mi un honor y un placer, darles la bienvenida a nuestro II CONGRESO INTERNACIONAL del DOLOR. En la Asociación Boliviana del Dolor (ABD), este tipo de eventos son los que nos convocan a trabajar, a dedicar un mayor esfuerzo al estudio y conocimiento del dolor y perseguir una de nuestras mayores aspiraciones en el quehacer institucional: aliviar al paciente que sufre dolor. Es admirable el apoyo que el comité organizador ha recibido desde todos los ámbitos: Instituciones Públicas, Colegio Médico, e incluso desde el seno de la ABD. La Directiva, las comisiones, todos y cada uno de los miembros de esta, nuestra organización, están ilusionados por cumplir fielmente las tareas encomendadas y llevar a buen puerto este Segundo Congreso Internacional, enfrentándose sin temor, al desafío que supone intentar superar la gran altura científica y el gran éxito de asistencia logrados durante la celebración de la primera edición del Congreso en 2011. El ambiente de coordinación, dedicación, esmero y compromiso que ha generado este acto en la Asociación, señala sin lugar a dudas, la madurez institucional de ABD y la calidad de los profesionales que la componen. Desde este prólogo, queremos agradecer al gran grupo de profesores internacionales, provenientes de reconocidos centros de investigación, desarrollo e innovación en el tratamiento del dolor, su colaboración con este evento, ya que su alto valor académico, científico y profesional, engalanan nuestro acto con su presencia y aseguran un éxito sin precedentes en el desarrollo de esta segunda edición del Congreso Internacional del Dolor.Entre todos, logramos diseñar un programa que satisface a todos los interesados en el tratamiento del dolor, llegando incluso hasta los más exigentes, y que incluye la gama más variada de avances, descubrimientos e innovaciones en esta disciplina que nos ocupa profesionalmente, y que como otras ramas de la MEDICINA, tiene un alto valor en favor del servicio hacia nuestros semejantes: el TRATAMIENTO del DOLOR. La belleza y magia de la ciudad de La Paz los espera con los brazos abiertos, de manera franca y sincera, aspecto característico de sus habitantes y así juntos poder escribir una nueva página de esta inolvidable experiencia. Sean ustedes bienvenidos:

Marco Antonio Narváez TamayoPRESIDENTE

ASOCIACION BOLIVIANA del DOLOR

Page 4: ASOCIACIÓN BOLIVIANA DEL · PDF fileLa belleza y magia de la ciudad de La Paz los espera ... Profesor Jefe de Histología y ... Mauricio Duchen. BOLIVIA Concepto de fármacos neuro

CONOZCA A NUESTROS PROFESORES

Illinois, USA

Prof. Dr. RICARDO VALLEJOAnestesiólogo, Director del Millennium Pain Center, Bloomington. Editor de la Revista “Pain Practice”. Miembro del Board Directors del World Institute of Pain.

Montreal, CANADA

Prof. Dr. JUAN FRANCISCO ASENJOAnestesiólogo. Chair, Chronic Pain Section. Presidente ALMID:(Academia Latino Americana de Médicos Intervencionistas en Dolor)Departamento de AnestesiaMcGill University.

Madrid, ESPAÑA

Prof. Dr. JOSE RAMON GONZALEZ-ESCALADA Medico Internista. Especialista en Dolor. Ex Jefe de la Unidad de Estudio y Tratamiento del Dolor del Hospital Ramon y Cajal de Madrid. Profesor consultor internacional para la Unidad del Dolor del Hospital Obrero Nº 1 en Bolivia.

Buenos Aires, ARGENTINA

Prof. Dr. FABIAN PIEDIMONTE Neurocirujano. Presidente FEDELAT: (Federación Latino Americanade Asociaciones para el Estudio del Dolor) Presidente del Comité Organizador del Congreso Mundial del Dolor IASP 2013.

México DF, MEXICO

Prof. Dra. CELINA CASTAÑEDA DE LA LANZAAnestesióloga, Paliativista. Comisión Nacional de Protección Social en Salud de México. Vicepresidente de la Asociación Mexicana de Cuidados Paliativos.

Page 5: ASOCIACIÓN BOLIVIANA DEL · PDF fileLa belleza y magia de la ciudad de La Paz los espera ... Profesor Jefe de Histología y ... Mauricio Duchen. BOLIVIA Concepto de fármacos neuro

Toledo, ESPAÑAProf. Dr. JAVIER DE ANDRéS ARESAnestesiólogo Fellow of Interventional Pain Practice por el World Institute Of Pain, premio Hassenbusch 2009. Director de la Clínica del Dolor de Toledo. Coordinador del grupo de Radiofrecuencia de la SED. Vocal de la directiva SED.

Porto, PORTUGAL

Prof. Dr. JOSé CASTRO-LOPESProfesor Jefe de Histología y Embriología de la Universidad de Portugal. Enlace de la IASP (Internacional Association for the Study of Pain) para Latinoamérica.

México DF, MEXICO

Prof. Dr. RICARDO PLANCARTE Anestesiólogo. Especializado en Tratamiento del dolor y Cuidados Paliativos. Miembro del Board Directors del World Institute of Pain. Jefe de la Clínica del Dolor delInstituto Nacional de Cancerología.

Santiago, CHILE

Prof. Dr. NORBERTO BILBENYCoordinador de la Unidad del Dolor de la Clínica MEDS. Presidente de Asociación Chilena para el Estudio del Dolor.

REPÚBLICA DOMINICANA

Prof. Dr. DANIEL JIMéNEZ Anestesiólogo, Jefe de la Unidad del Dolor del Hospital Santiago de los Caballeros. Vicepresidente ALMID. Santiago de los Caballeros.

Managua, NICARAGUA

Prof. Dr. JAVIER BRAVO Vicepresidente de CLASA: (Confederación Latino Americana de Sociedades de Anestesia), Secretario Ejecutivo de FEDELAT. Presidente Asociación Nicaragüense para el estudio y tratamiento del Dolor ANETD.

Page 6: ASOCIACIÓN BOLIVIANA DEL · PDF fileLa belleza y magia de la ciudad de La Paz los espera ... Profesor Jefe de Histología y ... Mauricio Duchen. BOLIVIA Concepto de fármacos neuro

Listado de Ponentes

Aliaga, Martín Bolivia

Alvarado, Ramiro Bolivia

Alvarez, Walter Bolivia

Asenjo, J.Francisco Canadá

Barrientos, José Bolivia

Bilbeny, Norberto Chile

Bravo, Rebeca México

Bravo, Javier Nicaragua

Burgos, Albania Bolivia

Cardozo, Ana María Bolivia

Castañeda, Celina México

Castro-Lópes, José Portugal

Claros, Nataniel Bolivia

Cuellar, José Bolivia

De Andrés, Javier España

Duchen, Mauricio Bolivia

Durán, Juan Carlos Bolivia

Farrera, Diego México

Fernandez, Freddy Bolivia

Ferrandino, Marco Costa Rica

Flores, David Bolivia

Gallardo, Dulce María México

Gandarillas, Virginia México

González-Escalada, José Ramón España

Jimenez, Angélica México

Jimenez, Daniel Rep Dominicana

Justiniano, Elizabeth Bolivia

La Fuente, Alex Bolivia

Limachi, Marta Bolivia

Page 7: ASOCIACIÓN BOLIVIANA DEL · PDF fileLa belleza y magia de la ciudad de La Paz los espera ... Profesor Jefe de Histología y ... Mauricio Duchen. BOLIVIA Concepto de fármacos neuro

Listado de Ponentes

Aliaga, Martín Bolivia

Alvarado, Ramiro Bolivia

Alvarez, Walter Bolivia

Asenjo, J.Francisco Canadá

Barrientos, José Bolivia

Bilbeny, Norberto Chile

Bravo, Rebeca México

Bravo, Javier Nicaragua

Burgos, Albania Bolivia

Cardozo, Ana María Bolivia

Castañeda, Celina México

Castro-Lópes, José Portugal

Claros, Nataniel Bolivia

Cuellar, José Bolivia

De Andrés, Javier España

Duchen, Mauricio Bolivia

Durán, Juan Carlos Bolivia

Farrera, Diego México

Fernandez, Freddy Bolivia

Ferrandino, Marco Costa Rica

Flores, David Bolivia

Gallardo, Dulce María México

Gandarillas, Virginia México

González-Escalada, José Ramón España

Jimenez, Angélica México

Jimenez, Daniel Rep Dominicana

Justiniano, Elizabeth Bolivia

La Fuente, Alex Bolivia

Limachi, Marta Bolivia

Listado de Ponentes

Maldonado, Johan Bolivia

Mamani, Ruben Bolivia

Mendoza, Carla Bolivia

Mercado, Miguel Angel Bolivia

Molina, Jorge Bolivia

Monje, José Luis Bolivia

Montealegre, Sergio Bolivia

Narváez, Marco Antonio Bolivia

Orihuela, Virginia Bolivia

Paucara, Silvia Bolivia

Piedimonte, Fabian Argentina

Plancarte, Ricardo México

Portugal, Santy Bolivia

Prado, Susana Bolivia

Quino, Aldo Bolivia

Quisbert, Yolanda Bolivia

Rezoagli, Antonio Carlos Argentina

Rios, Roxana Bolivia

Saenz, Claudia Bolivia

Salinas, Pilar Bolivia

Sencion, José Luis México

Vallejo, Ricardo USA

Vargas, Jenny Bolivia

Vazquez, Marco Antonio Bolivia

Velasco, Soraya Bolivia

Villanueva, Raúl Bolivia

Page 8: ASOCIACIÓN BOLIVIANA DEL · PDF fileLa belleza y magia de la ciudad de La Paz los espera ... Profesor Jefe de Histología y ... Mauricio Duchen. BOLIVIA Concepto de fármacos neuro

II CONGRESO INTERNACIONAL DEL DOLORASOCIACIÓN BOLIVIANA DEL DOLOR

PROGRAMA CIENTÍFICO

Miércoles, 23 de octubre

Taller Nº 1 SALóN VERSALLES08:00-12:00 EL ABC DEL DOLOR Profesor: Dr. José Ramón González-Escalada. ESPAÑA Expositores: Dra. Claudia Sáenz, Dr. Alex La Fuente, Dra. Susana Prado, Dr. Rubén Mamani.

SALóN TIAHUANACU

12:15-13:15 Mesa Inaugural Preside: Dr. Marco Antonio Narváez. BOLIVIA Conferencia magistral: Prevención y manejo de complicaciones por cirugía analgésica. Dr. Fabián Piedimonte. ARGENTINA

13:15-15:30 Descanso (Comida)

15:30-17:00 EL PAPEL DE LOS NEUROMODULADORES EN DOLOR Preside y Modera: Mauricio Duchen. BOLIVIA Concepto de fármacos neuro-moduladores y su clasificación. Dr. José Cuellar. BOLIVIA Los fármacos neuro-moduladores en la clínica. Criterios para su elección. Dr. Javier Bravo. NICARAGUA Técnicas neuro-moduladoras. Su sitio en el algoritmo analgésico. Dr. Fabián Piedimonte. ARGENTINA

17:00-17:30 Descanso (Café)

17:30-19:15 EL DOLOR EN LA PRáCTICA CLíNICA Preside y modera: Dr. Jenny Vargas. BOLIVIA Responsabilidad del médico en la práctica asistencial. Dr. Freddy Fernández. BOLIVIA Sinergia farmacológica entre analgésicos Dr. Raúl Villanueva. BOLIVIA Hospital sin Dolor Dr. Javier Bravo. NICARAGUA Impacto del dolor crónico sobre la calidad de vida. Dr. Daniel Jiménez. REPUBLICA DOMINICANA 19:15-19:45 Conferencia plenaria Preside: Dr. Marco Antonio Narváez. BOLIVIA Jurisprudencia y el Consentimiento Informado del paciente Dr. José Ramón González-Escalada. ESPAÑA

HOTEL EUROPA: SALóN GERMANIA20:30-22:30 – Acto Oficial de Inauguración

Page 9: ASOCIACIÓN BOLIVIANA DEL · PDF fileLa belleza y magia de la ciudad de La Paz los espera ... Profesor Jefe de Histología y ... Mauricio Duchen. BOLIVIA Concepto de fármacos neuro

II CONGRESO INTERNACIONAL DEL DOLORASOCIACIÓN BOLIVIANA DEL DOLOR

Jueves, 24 de octubre

Taller Nº 2 QUIRóFANO NUMERO 4 - HOSPITAL OBRERO08:00-13:00 TEORíA Y PRáCTICA DE PLExO BRAQUIAL Profesor: Dr. Ricardo Plancarte. MExICO Coordina: Dr. Johan Maldonado. BOLIVIA Expositores: Dr. Jorge Molina, Dr. José Luis Monje.

SALóN TIAHUANACU 09:00-10:45 EVALUACIóN DEL PACIENTE CON DOLOR CRóNICO Preside y modera: Dr. Fredy Fernandez. BOLIVIA El arte de entrevistar al paciente con dolor crónico. Dr. Daniel Jimenez. REPÚBLICA DOMINICANA Medición y valoración del Dolor. Dra. Jenny Vargas. BOLIVIA Exploración física del paciente con dolor. Dr. José Ramón González-Escalada. ESPAÑA Comprender y evaluar al paciente con Dolor Neuropático. Dr. José Barrientos. BOLIVIA

10:45-11:15 Descanso (Café) 11:15-13:00 CRONIFICACIóN DEL DOLOR AGUDO Preside y Modera: Dr. David Flores. BOLIVIA Fisiopatología del Dolor Agudo. Dr. José Castro Lopes. PORTUGAL Prevención de la cronificación del Dolor Postquirúrgico. Dra. Claudia Saenz. BOLIVIA Analgesia loco-regional en el manejo del Dolor Postquirúrgico. Dr. Juan Francisco Asenjo. CANADA Dolor Crónico tras cirugía según la MBE. Dr. Nataniel Claros. BOLIVIA

13:00-15:30 Descanso (Comida)

Taller Nº 3 SALóN VERSALLES16:00-20:00 PSICOLOGíA Y CUIDADOS PALIATIVOS Profesor: Dra. Celina Castañeda. MExICO. Coordina: Lic. Pilar Salinas. BOLIVIA Expositores: Dr. Ps. José Luis Sencion, Dra. Ps. Virginia Gandarillas, Dr. Marco Ferrandino, Dra. Elizabeth Justiniano, Lic. Diego Farrera, Lic. Pilas Salinas.

15:30-17:15 TERAPIA FARMACOLóGICA E INTERVENCIONISTA Preside y Modera: Dra. Roxana Ríos. BOLIVIA Dolor crónico tras cirugía de tórax Dr. Miguel ángel Mercado. BOLIVIA La terapia intervencionista como ahorrador del consumo de fármacos Dr. Juan Francisco Asenjo. CANADA Manejo del dolor de origen sacro-iliaco Dr. Javier De Andres. ESPAÑA Indicaciones para iniciar el tratamiento intervencionista en dolor. Dr. Mauricio Duchen. BOLIVIA

Page 10: ASOCIACIÓN BOLIVIANA DEL · PDF fileLa belleza y magia de la ciudad de La Paz los espera ... Profesor Jefe de Histología y ... Mauricio Duchen. BOLIVIA Concepto de fármacos neuro

II CONGRESO INTERNACIONAL DEL DOLORASOCIACIÓN BOLIVIANA DEL DOLOR

SALóN TIHUANACU

17:15-17:45 Deacanso (Café)

17:45-19:30 EVALUACIóN Y MANEJO DEL DOLOR LUMBAR Preside y Modera: Dr. Antonio Carlos Rezoagli. ARGENTINA Tratamiento conservador del paciente con lumbalgia. Dr. Walter álvarez. BOLIVIA Algoritmos de tratamiento del Dolor Lumbar Dr. Ramiro Alvarado. BOLIVIA Tratamiento mínimamente invasivo en el Dolor Lumbar. Dr. Ricardo Vallejo. USA Estrategias para el dolor tras la Cirugía Fallida de la Espalda. Dr. Martín Aliaga. BOLIVIA

Viernes, 25 de octubre de 2013

Taller Nº4 QUIROFANO NUMERO 4 - HOSPITAL OBRERO08:00-13:00 EL PAPEL DE LA RADIOFRECUENCIA EN EL DOLOR CRóNICO Profesor: Dr. Ricardo Vallejo. USA Dr. Javier De Andres. ESPAÑA Coordina: Dr. Marco Antonio Narváez. BOLIVIA.

SALóN TIHUANACU

09:00-10:45 DOLOR MUSCULO-ESQUELéTICO Preside y Modera: Dra. Santy Portugal. BOLIVIA Evaluación clínico-imagenológica del dolor óseo Dr. Ricardo Plancarte. MExICO Bloqueos articulares y peri-articulares guiados por ECO. Dr. Juan Francisco Asenjo. CANADA Síndrome facetario y su tratamiento intervencionista Dr. Rubén Mamani. BOLIVIA Dolor en artrosis de rodilla Dr. Sergio Montealegre. BOLIVIA

10:45-11:15 Descanso (Café) 11:15-13:00 ACTUALIZACIóN DEL MANEJO DEL DOLOR NEUROPáTICO Preside y Modera: Dr. Ramiro Alvarado. BOLIVIA Fisiopatología del Dolor Neuropático Dr. José Castro-Lopes. PORTUGAL Guías Clínicas para el tratamiento del Dolor Neuropático. Dr. José Ramón González-Escalada. ESPAÑA Contraindicaciones y riesgos de los antidepresivos y los antiepilépticos. Dr. Juan Carlos Durán. BOLIVIA Papel de la neuromodulacion en el Dolor Neuropático. Dr. Fabian Piedimonte. ARGENTINA

13:00-15:30 Descanso (Comida)

Page 11: ASOCIACIÓN BOLIVIANA DEL · PDF fileLa belleza y magia de la ciudad de La Paz los espera ... Profesor Jefe de Histología y ... Mauricio Duchen. BOLIVIA Concepto de fármacos neuro

II CONGRESO INTERNACIONAL DEL DOLORASOCIACIÓN BOLIVIANA DEL DOLOR

Taller Nº 5 SALóN VERSALLES16:00-20:00 ECOGRAFíA PARA ANALGESIA Y ANESTESIA LOCO-REGIONAL Profesor: Dr. Juan Francisco Asenjo. CANADA Coordina: Dr. Jorge Molina. BOLIVIA

SALÓN TIAHUANACU 15:30-17:15 DOLOR POR CáNCER Preside y Modera: Dr. Marco Antonio Vasquez. BOLIVIA Dolor Neuropático en cáncer. Dr. Norberto Bilbeny. CHILE Papel del Sistema Nervioso Simpático en el dolor por cáncer Dr. Ricardo Plancarte. MExICO Terapias invasivas en el dolor oncológico de difícil manejo Dr. Daniel Jiménez. REPÚBLICA DOMINICANA Actualización sobre el Cuidado Paliativo. Dra. Angélica Jimenez. MéxICO

17:15-17:45 Descanso (Café) 17:45-19:30 ACTUALIZACIóN EN FARMACOLOGíA DEL DOLOR Preside y Modera: Dr. Aldo Quino. BOLIVIA Los factores celulares en la hiperalgesia por dolor crónico. Dr. José Luis Monje. BOLIVIA Administración de Fármacos Estupefacientes. Dra. Albania Burgos. Ministerio de Salud. BOLIVIA Dra. Ana María Cardozo. Ministerio de Salud. BOLIVIA Uso y abuso de Opioides. Situación USA vs Europa Dr. Javier De Andrés. ESPAÑA Efecto placebo: el gran sesgo de los resultados en analgesia. Dr. Ricardo Vallejo. USA

Page 12: ASOCIACIÓN BOLIVIANA DEL · PDF fileLa belleza y magia de la ciudad de La Paz los espera ... Profesor Jefe de Histología y ... Mauricio Duchen. BOLIVIA Concepto de fármacos neuro

II CONGRESO INTERNACIONAL DEL DOLORASOCIACIÓN BOLIVIANA DEL DOLOR

Sábado, 26 de octubre de 2013

I CURSO INTERNACIONAL DE ENFERMERÍAEN EL MANEJO DEL DOLOR

CURSO TEóRICO-PRÁCTICO“EL CUIDADO DE ENFERMERÍA EN EL PACIENTE CON DOLOR”

SALóN TIHUANACU

09:00-10:45 LA ENFERMERíA Y LA EVALUACIóN DE LA QUEJA DOLOROSA Profesora y Coordinadora: Lic. Silvia Paucara. BOLIVIA Encuestas y cuestionarios. Cuales y cuando. Labor de enfermería para su registro Lic. Martha Limachi. BOLIVIA El perfil del paciente con dolor crónico. ¿Su conocimiento es útil para la enfermera? Lic. Virginia Orihuela álvarez. BOLIVIA Apoyo psicológico del paciente con dolor crónico y su entorno. Lic. Carla Mendoza. BOLIVIA Control de catéteres, bombas y dispositivos en el paciente con dolor crónico. Lic. Rebeca Bravo. MExICO

10:45-11:15 Descanso (Café)

11:15-13:00 LA ENFERMERíA ANTE EL PACIENTE CON DOLOR CRóNICO Profesora y Coordinadora Lic. Soraya Velasco. BOLIVIA Técnicas de enfermería y sus protocolos. Lic. Yolanda Quisbert. BOLIVIA El cuidado de la vía epidural continua: una misión de enfermería. Lic. Silvia Paucara. BOLIVIA Retos en la cicatrización de heridas y estomas. Lic. Dulce María Gallardo. MExICO Manejo avanzado de heridas y estomas. Lic. Diego Farrera. MExICO

13:00-13:15 Clausura y cierre del Congreso13:15-13:45 Asamblea de socios de la Asociación Boliviana del Dolor (ABD)

Page 13: ASOCIACIÓN BOLIVIANA DEL · PDF fileLa belleza y magia de la ciudad de La Paz los espera ... Profesor Jefe de Histología y ... Mauricio Duchen. BOLIVIA Concepto de fármacos neuro

TALLERES PRÁCTICOSTALLER Nº1EL ABC DEL DOLOR Profesor: Dr. José Ramón González-Escalada. ESPAÑA. Coordina: Dr. Oliver Del Rio. BOLIVIANociones básicas de evaluación del paciente con dolor crónico. Dra. Claudia Sáenz. BOLIVIAEscalas de evaluación del paciente con dolor. Dr. Alex La Fuente. BOLIVIA Síndromes dolorosos más frecuentes. Dra. Susana Prado. BOLIVIAEstrategias analgésicas. Desde la farmacología hasta la cirugía. Dr. Rubén Mamani. BOLIVIATaller práctico. Presentación de 3 casos clínicos seleccionados para docencia. Dr. José Ramón González-Escalada. ESPAÑA

Día 23 de Octubre de 2013. De 8:00 h. a 12:00 h.Salón Versalles. Hotel Radisson Plaza. La Paz

TALLER Nº 2TEóRICO-PRÁCTICO DE PLEXO BRAQUIAL. DIRIGIDO A ANESTESIOLOGÍA Y ALGOLOGÍA. Profesor: Dr. Ricardo Plancarte, MEXICO. Coordina: Dr. Johan Maldonado. BOLIVIANeuroanatomía del plexo braquial Dr. Jorge Molina, BOLIVIANeurofisiología del plexo braquial Dr. Luis Monge, BOLIVIATécnicas de abordaje del plexo braquial. Implicaciones clínicas del bloqueo del plexo braquial. Plexografía y Plexoplastia Braquial. Dr. Ricardo Plancarte, MEXICO

Día 24 de Octubre de 2013. De 08:00 h. a 13:00 h.Hospital Obrero Nº 1 Quirófano Nº 4.

Aula (circuito cerrado)TALLER Nº3PSICOLOGÍA Y CUIDADOS PALIATIVOS. Profesor: Dra. Celina Castañeda De La Lanza. MEXICO Coordina: Dr. Edwin Castelo, Lic. Pilar Salinas. BOLIVIAConstelaciones familiares Dr. en Psic. José Luis Sención. MÉXICO Duelo, perdón y despedida Dra. en Psic. Virginia Gandarillas. MÉXICO Trastornos psicológicos del paciente terminal y psicopatología del cuidador. Lic. Pilar Salinas. BOLIVIA. Obstrucción Intestinal maligna Dr. Marco Ferrandino. COSTA RICAManejo Paliativo en el ambiente domiciliario Dra. Elizabeth Justiniano. BOLIVIAManejo de estomas y úlceras por decúbito en el paciente paliativo. Lic. Diego Farrera. MEXICO

Día 24 de Octubre de 2013. De 16:00 h. a 20:00 h.Salón Versalles. Hotel Radisson Plaza, La Paz

Page 14: ASOCIACIÓN BOLIVIANA DEL · PDF fileLa belleza y magia de la ciudad de La Paz los espera ... Profesor Jefe de Histología y ... Mauricio Duchen. BOLIVIA Concepto de fármacos neuro

TALLER Nº 4EL PAPEL DE LA RADIOFRECUENCIA EN EL DOLOR CRóNICO Profesor: Dr. Ricardo Vallejo. USA Dr. Javier De Andres. ESPAÑA Coordina: Dr. Marco Antonio Narváez. BOLIVIA

RF térmica ramo medial. (facetaria)RF pulsada articulación sacro-iliacaBloqueo de Ganglio Raíz Dorsal por radiofrecuencia.

Día 25 de Octubre de 2013. De 08:00 h a 13:00 h. Hospital Obrero Nº 1. Quirófano nº4

Aula (circuito cerrado)

TALLER Nº5ECOGRAFÍA PARA ANALGESIA y ANESTESIA LOCO-REGIONAL Profesor: Dr. Juan Francisco Asenjo. CANADA Coordina: Dr. Jorge Molina P. BOLIVIA

Interpretación de la imagen ecográficaAcceso guiado por eco del ganglio estrellado y nervio intercostalTap-Block, Ilio-hipogástrico y posterior de Labat.Bloqueo eco-guiado del femoral y piriforme.

Día 25 de Octubre de 2013. De 16:00 h. a 20:00 h. Salón Versalles. Hotel Radisson Plaza. La Paz

Dado el número limitado de plazas, en todos los talleres se respetará el orden de inscripción

Page 15: ASOCIACIÓN BOLIVIANA DEL · PDF fileLa belleza y magia de la ciudad de La Paz los espera ... Profesor Jefe de Histología y ... Mauricio Duchen. BOLIVIA Concepto de fármacos neuro

AGENDA SOCIAL - INSTITUCIONAL

Martes 22 de Octubre 2013

19:00 – 21:30 Nuestra MISION por el “ALIVIO del DOLOR”

IASP, FEDELAT, ALMID, USAL, ABD, SBARD

Sala ejecutiva BAGO. Av. Costanera. Calacoto

Miércoles 23 de Octubre 2013

20:30 – 22:30 Acto Inaugural

Salón Germania. Hotel Europa

(programa especial)

Jueves 24 de Octubre 2013

13:00 – 15:00 Almuerzo de PONENTES

Umamanta. La Paz -BOLIVIA

20:00 – 23:30 Cena de PROFESORES

FLANIGANS CAVA & GOURMET

Viernes 25 de Octubre 2013

20:30 – 23:00 Acto de Clausura

Salón Illimani. Radisson Hotel

(programa especial)

Page 16: ASOCIACIÓN BOLIVIANA DEL · PDF fileLa belleza y magia de la ciudad de La Paz los espera ... Profesor Jefe de Histología y ... Mauricio Duchen. BOLIVIA Concepto de fármacos neuro

PROPUESTA TURISTICAPASEOS CORTOS

CIUDAD Y CERCANÍASPASEO POR LA CIUDAD

Un paseo por la ciudad de La Paz, incluyendo los museos del Oro, Murillo y Costumbrista y el Mirador de Killi Killi, con una linda vista de la ciudad. Caminarán por varias calles del centro de la ciudad, incluyendo: la zona de los mercados, el mercado de Las Brujas, donde la gente local compra productos para las ceremonias rituales como la Ch’alla y ofrendas a la Pachamama (madre tierra). El paseo continúa por la parte moderna de la ciudad y termina en el Valle de la Luna, impresionante por sus formaciones caprichosas hechas por la erosión. Tarifa por persona $us 25.-CITY TOUR DE MEDIO DíA – NO INCLUYE ALMUERZO (4 horas)A partir de 4 personas viajando juntas

Tarifa por persona $us 62.-CITY TOUR DE DíA COMPLETO – INCLUYE ALMUERZO (7 horas)A partir de 4 personas viajando juntas

HUATAJATA (Medio día)

Huatajata está a 86 km – 1 hora de La Paz, a orillas del lago Titicaca, el lago navegable más alto del mundo (3,841 m). La zona tiene una linda vista de la cordillera Real de los Andes al este, es rica en producción agrícola debido al microclima del lago, donde producen quinua, papa, oca, haba y cebada. Visitarán también la casa de constructores de balsas de la Expedición RA II, dirigida Thor Heyerdahl. donde verán la técnica utilizada por la gente de la zona en el uso de la totora

para construir sus balsas.

Tarifa por persona $us 95.-A partir de 4 personas viajando juntas

Page 17: ASOCIACIÓN BOLIVIANA DEL · PDF fileLa belleza y magia de la ciudad de La Paz los espera ... Profesor Jefe de Histología y ... Mauricio Duchen. BOLIVIA Concepto de fármacos neuro

RUINAS DE TIAHUANACO (Medio día)

Tiahuanaco está a 72 km de La Paz, el viaje pasa por el altiplano boliviano, donde podrán ver el modo de vida de los Aymaras. Tiahuanaco fue uno de los centros más antiguos de la cultura Americana, cuya datación en Carbono 14 sitúa en promedio entre 1,580 AC hasta 1,150 DC. Es considerada la cuna del hombre Americano y una de las culturas más desarrolladas en su época. Sus principales construcciones son: templo de Kalasasaya con su trabajo más notable en la Puerta del Sol, los monolitos Ponce y Fraile; la pirámide de Akapana y el templete Semisubterraneo. Visita de los 2 museos de sitio, para ver su trabajo en cerámica y piedra. Tarifa por persona $us 63.-A partir de 4 personas viajando juntas

ALBERGUE ECOLóGICO “LA ESTANCIA” (2 D/1 N)

DIA 1. Transporte de La Paz a Copacabana. Visita de su famosa Virgen Morena e iglesia, y paseo por la población. Almuerzo incluido, bote a la Isla del Sol, desembarque en las ruinas de Pilkokaina, visita de las mismas y caminata de una hora al albergue ecológico La Estancia, cena y noche de hospedaje en

el Ecolodge. (Almuerzo y cena incluidos)DIA 2. ¡NO SE PIERDA UN HERMOSO AMANECER! Bote al norte para visitar las ruinas de la Chincana y Roca Sagrada (1 hora), continúa en bote a la isla de la Luna y visitar las ruinas de Inak Uyu, luego a Copacabana. Almuerzo incluido. Transporte a La

Paz. (Desayuno y almuerzo incluidos)

Tarifa por persona $us 258.-A partir de 4 personas viajando juntas

Page 18: ASOCIACIÓN BOLIVIANA DEL · PDF fileLa belleza y magia de la ciudad de La Paz los espera ... Profesor Jefe de Histología y ... Mauricio Duchen. BOLIVIA Concepto de fármacos neuro

LA PAZ / SALAR DE UYUNI (2 D /1 N) Boleto aéreo La Paz / Uyuni / La Paz Tarifa por adulto $us 258.40 (tarifa con espacios limitados) Día 1. Vuelo por la mañana de La Paz a Uyuni, donde serán trasladados cerca a un hotel en Colchani, a orillas del salar de Uyuni.Entrar a esta impresionante maravilla natural de sal con más de 10,582 km2 a 3,692 m hasta “Isla Incahuasi” (2 horas), un especial hábitat de roca volcánica y cactus gigantes. Luego al norte para ver las momias de Coquesa, continúa al este hasta Colchani (2 horas). Disfrute del atardecer, noche en hotel en Hotel Palacio de Sal de sal o similar. (Almuerzo y cena incluidos)Día 2. Traslado al aeropuerto cercano para tomar su vuelo a La Paz. (Desayuno incluido) Tarifa por persona $us 255.-A partir de 4 personas viajando juntas

RURRENABAQUE Y CHALALAN

Boleto aéreo La Paz / Rurrenabaque / La Paz Tarifa por adulto $us 166.70 (tarifa con espacios limitados)

(Por AIRE – Salidas Diarias)

Día 1: Recojo del Aeropuerto, viaje en bote rumbo al Ecolodge, navegando por los ríos Beni y Tuichi, disfrute de bellos paisajes como el cañón del Bala (Bala George), paisajes de la selva tropical, posibilidad de observar diferentes especies de aves, reptiles y mamíferos hasta llegar a Chalalán. Paseo para observar vida

nocturna; insectos, arañas, anfibios, reptiles y aves.Día 2: Caminata al bosque tropical lluvioso y los procesos ecológicos, con la posibilidad de observar especies de aves, mamíferos arbóreos y terrestres. Paseo en canoa, actividad especial para observar el brillo impresionante de los ojos de caimanes y otros animales. Noche tradicional nuestros guías locales explicaran sobre

los usos, costumbres, y rituales de los indígenas Uchupiamonas. Día 3: Muy temprano en la mañana, caminata corta por uno de nuestros senderos temáticos para observación de fauna silvestre. Almuerzo a Hrs. 11:00 AM. Regreso a Rurrenabaque. Traslado al

aeropuerto ROGRAMA TAPACARE

Cabañas con baño privado – Tarifa por persona $us 410.-

PROGRAMA ESLABON (1 NOCHE MÁS EN CHALALAN)Cabañas con baño privado – Tarifa por persona $us 530.-

Page 19: ASOCIACIÓN BOLIVIANA DEL · PDF fileLa belleza y magia de la ciudad de La Paz los espera ... Profesor Jefe de Histología y ... Mauricio Duchen. BOLIVIA Concepto de fármacos neuro

Un especial agradecimiento a la empresa patrocinadoraSALAR DE UYUNI Y RESERVA EDUARDO AVAROABoleto aéreo La Paz / Uyuni / La Paz Tarifa por adulto $us 258.40 (tarifa con espacios limitados)(Por AIRE – Salidas Diarias) LA PAZ / TAHUA / SALAR DE UYUNI y REA (4 D /3 N)Día 1: Vuelo por la mañana de La Paz a Uyuni para aterrizar a orillas del salar de Uyuni. Viaje al sur visitando primero el cementerio de trenes, luego por el altiplano cruzando las poblaciones de San Cristóbal, Culpina K hasta los ricos y altos valles de Alota (3 horas), hasta la población de Villamar Día 2. Viaje temprano para entrar a la REA (Reserva Eduardo Abaroa), visitando laguna Colorada, géiseres “Sol de Mañana”, laguna Challviri con sus aguas termales de Polques. Cruzar por las Pampas de Dalí, hasta llegar a Laguna Verde, luego el desierto de Siloli, visitando Árbol de Piedra, para finalmente llegar a Ojos de Perdiz.Día 3: Viaje rumbo norte pasando por las lagunas menores, hasta el valle de Alota. Viaje al norte al gran salar en Chuvica hasta “Isla Incahuasi cruzando por el salar hasta la población de Colchani.Día 4: Traslado al aeropuerto cercano para tomar su vuelo a La Paz. Tarifa por persona $us 765.-A partir de 4 personas viajando juntas

CONSULTAS Y RESERVAS: Regina Ergueta Tel. (591-2) 244-2727 Mail : [email protected]

Page 20: ASOCIACIÓN BOLIVIANA DEL · PDF fileLa belleza y magia de la ciudad de La Paz los espera ... Profesor Jefe de Histología y ... Mauricio Duchen. BOLIVIA Concepto de fármacos neuro