Asilo de Ancianitos

7
UNIVERSIDAD DE MONTEMORELOS PSICOLOGÍA Observación de campo FICHA DE OBSERVACIÓN Fecha: 16-04- 11 Hora: 4:00 p.m Lugar: “Asilo de ancianos” Información general de los observados Edad Sexo Peso Talla Escolaridad N. Socioeconómico Estado civil 75 M 90 kilos 1.67 - media Soltero Observación y descripción de entornos Físico Emocional/ afectivo Social/ interpersonal Mental/ cognosciti vo Espiritual Climas insuficiente s para evitar calor y bochorno, falta de espacio al aire libre, falta de mantenimient o de la infraestruct ura, falta de una sala equipada para mantener cómodos tanto a los ancianos como a las personas que los visitan. Falta de camas cómodas. Falta de ventanas. Lugar triste (lo reflejaban en sus rostros) donde es fácil sumergirse en la depresión donde los colores de la pared influyen para eso. El único ruido de risas era el de dos niñas bañando en una bañera en el pequeño patio del acilo, el de un anciano quejándose de dolor. (Lo escuche porque fui a dejarle comida a los demás ancianitos en las habitaciones) y el de los Ubicado en un lugar un poco céntrico no esta alejado de la sociedad. Cerca de instalaciones de salud que hace que la institución que atiende a estos ancianos este inmiscuida en la vida social aunado a que hay muchas personas y familias ubicadas alrededor de ella, la señora encargada de los ancianitos me comento que van al parquecito que estaba enfrente y platicaban Dentro de la sala había una televisión era la única distracció n de los ancianitos , se pudo notar que varios hablan de sus familias los recordaban . Pude observar que habían dos personas que su desarrollo cognitivo no es el de un adulto. Observe que el acilo tiene en sus paredes imágenes de perfil religioso lo que denota que ellos basan su en una idea religiosa y observé que en ciertas ancianitas tenían una cadena en su cuello con una imagen religiosa lo que denota un ambiente espiritual en ese entorno. Cuando llegamos ellos nos recibieron muy amablemente.

Transcript of Asilo de Ancianitos

Page 1: Asilo de Ancianitos

UNIVERSIDAD DE MONTEMORELOSPSICOLOGÍA

Observación de campo

FICHA DE OBSERVACIÓNFecha: 16-04- 11 Hora: 4:00 p.m Lugar: “Asilo de ancianos”

Información general de los observadosEdad Sexo Peso Talla Escolaridad N. Socioeconómico Estado civil

75 M 90 kilos 1.67 - media Soltero

Observación y descripción de entornosFísico Emocional/afectivo Social/interpersonal Mental/

cognoscitivoEspiritual

Climas insuficientes para evitar calor y bochorno, falta de espacio al aire libre, falta de mantenimiento de la infraestructura, falta de una sala equipada para mantener cómodos tanto a los ancianos como a las personas que los visitan. Falta de camas cómodas. Falta de ventanas.

Lugar triste (lo reflejaban en sus rostros) donde es fácil sumergirse en la depresión donde los colores de la pared influyen para eso.El único ruido de risas era el de dos niñas bañando en una bañera en el pequeño patio del acilo, el de un anciano quejándose de dolor. (Lo escuche porque fui a dejarle comida a los demás ancianitos en las habitaciones) y el de los carros que pasaban por la carretera. Personas con estados de ánimo diferentes, unos tristes unos alegres porque cada uno de ellos tiene un entorno familiar diferente, a unos los visitan y a otros no y eso influye en los estados de ánimo de los ancianitos. Cuando llegamos y los saludamos con un beso en la mejilla se vio en cambio de su rostro a

Ubicado en un lugar un poco céntrico no esta alejado de la sociedad. Cerca de instalaciones de salud que hace que la institución que atiende a estos ancianos este inmiscuida en la vida social aunado a que hay muchas personas y familias ubicadas alrededor de ella, la señora encargada de los ancianitos me comento que van al parquecito que estaba enfrente y platicaban con las demás personas. Se vio el cariño que se tiene dos de las ancianitas que estaban allí (Lupita y una de las Marías) y pude notar que entre ellos se conocen y se saben sus nombres. Cuando llegamos el grupo ellos pudieron interactuar con nosotros algunos demostrando palabras de cariño.

Dentro de la sala había una televisión era la única distracción de los ancianitos, se pudo notar que varios hablan de sus familias los recordaban. Pude observar que habían dos personas que su desarrollo cognitivo no es el de un adulto.

Observe que el acilo tiene en sus paredes imágenes de perfil religioso lo que denota que ellos basan su en una idea religiosa y observé que en ciertas ancianitas tenían una cadena en su cuello con una imagen religiosa lo que denota un ambiente espiritual en ese entorno. Cuando llegamos ellos nos recibieron muy amablemente.

Page 2: Asilo de Ancianitos

través de una sonrisa.

DETECCION DE NECESIDADES/CONFLICTOS E INTERVENCIÓN Diálogo y observación1° observado

NecesidadesConflictos

Dimensiones1

Intervención de acciones concretas para la resolución

Físico

Anciano de unos 75 años, canoso, casi no podía caminar

usaba un bastón. No podía ver bien, porque tenía cataratas en sus ojos. Tenía una mano lastimada

porque se había caído.

Supervivencia física.

Una buena alimentación es

siempre básica en una persona de

esta edad porque sus defensas están

bajas además señalar lo

necesario del descanso para

ellos.

Emocional/afectivo

Se sentía triste y estaba llorando porque no fue llevado a la reunión que preparamos.Al verlo llorar le dije que me acompañara a la reunión la

cual accedió con alegría.Se sentía preocupado (el me lo

dijo) por su vista ya que necesita una operación en sus ojos, pero que tenía un costo

muy elevado.

Expresión de sentimientos.

La empatía con las personas es

necesaria para comprender su necesidad y así

podré poner más interés en el caso presentado como

profesional.

Social/interpersonal

Cuando llegue a verlos a su cuarto estaba platicando con

sus compañeros de habitación, con lagrimas en sus ojos les

decía a sus compañeros que él quería estar en la reunión.

Cuando le hable muy amable me respondió y estuvimos

platicando como 15 minutos.

Dominio/Interpersonal

Invitar a la comunidad a

socializarse con los ancianitos para

que estos sientan un valor todavía

para la comunidad en la que ellos

viven.

Mental/cognoscitivo

Cuando converse con el su lenguaje fue claro, expreso palabras coherentes y con

sentido y las preguntas que yo le hacia las respondía con

coherencia.

Dominio/ cognoscitivo

Instruir al personal que labora en el acilo para que desarrollen ejercicios de motricidad y memoria a través de (juegos, adivinanzas, manualidades, etc.) con el fin de que ejerciten,

Page 3: Asilo de Ancianitos

trabajen el área cognitiva.

EspiritualFue muy amable cuando le dije que si quería acompañarme para llevarlo a la reunión. Cuando le hice preguntas espirituales el expreso que confía en Dios, y que Dios es quien proveerá los medios para su operación de la vista.

Dimensión/Espiritual

Implementar programas devocionales diarios con el personal y los ancianos, con el fin de demostrar que Cristo es la solución principal y última para todos los problemas. Con el propósito de saciar la necesidades espirituales en lugares como el acilo.

Al ancianito que observe no presento ningún registro de conductas. Observación y registro de conductas

Registro de eventos Frecuencia Duración (tiempo aprox.)- - -

• Auto-Evaluación de la observación en la etapa de los ancianitosLogros Dificultades Retos Ética profesional

Percibí un campo de estudio psicológico llenos de necesidades físicas y

afectivas para desarrollar y emprender proyectos

para la atención.

Las personalidades adquiridas por parte de los ancianos llegan a ser

un obstáculo para trabajar con ellos además del trasfondo familiar que cada uno lleva. El estado

de ánimo que siempre presentan.

Encontrar una manera de cambiar su perspectiva de las cosas que les suceden aunque será muy difícil. Otro reto que encuentro

es mejorar sus instalaciones que la

comunidad en general apoye este centro de

atención.

La empatía es un buen elemento en estos casos ya que las necesidades

emocionales son las que más prevalecen junto con las físicas en estos casos

• Habilidades del observador/psicólogoConocimientos Habilidades Actitudes

Aprendí como la conducta de las personas puede distorsionarse

debido a un deterioro cognoscitivo y que muchos de los problemas que

enfrentan varios ancianos difícilmente pueden ser curados.

Adquirí la habilidad de poder acercarnos a los ancianos aprendí a simpatizar con ellos y que una de las habilidades que más se necesita

en este ambiente es el saber escuchar y ser paciente con cada

uno de los ancianos

Aunque tienen problemas de conducta y de aptitudes y de

personalidades mi aptitud hacia ellos es de respeto y de paciencia y

tolerancia ya que son las herramientas mas útiles que pude

percibir que son necesarias en esta institución.

Page 4: Asilo de Ancianitos

• Principios cristianos para la atención de los ancianitosPrincipios

CitaPrevención hacia los

ancianitosCita

Corrección de actitudes hacia los ancianitos

Cita

Intervención de la psicología en la calidad de

vida

Ante canas debes levantarte, y tienes que mostrar consideración

a la persona del envejecido, y tienes

que estar en temor de tu Dios. Yo soy Jehová

Levítico 19:32

Los jóvenes deben respetar a los

ancianos”’

(Conducción del niño Pag 34)

Ayudad a los niños a pensar en lo que son los ancianos, y ellos

suavizaran el camino de los ancianos mediante su cortesía y respeto.

La educación, 239.

Indicar que debe existir una estrecha comunicación entre jóvenes s y ancianos

con el hecho de seguir su consejo ya que sus

consejos son prueba de que probable es que

algo malo ocurra y nosotros podemos

evitar.

La canicie es corona de hermosura cuando se

halla en el camino de la justicia. Proverbios

16:31

No deben ser menospreciado por su decadencia física sino

apreciados por su vasta experiencia en la vida. (Conflicto y valor Pag

363)

Dios quisiera que los jóvenes tengan altas

cualidades de carácter, y que encontraran

deleite en la amistad de los ancianos, para que puedan estar unidos

por los fuertes lazos de cariño. (meditaciones

matinales para jóvenes, 2008)

Invitar a la sociedad a interactuar con el

anciano para que ellos con solo la atención

que les presten puedan ayudar en la

autoestima de los ancianos. Y fomentar a

que los jóvenes respeten y den

prioridad en las vías públicas a los ancianos.

La hermosura de los jóvenes es su poder, y

el esplendor de los viejos es su canicie.

Proverbios 20:29

Los jóvenes y los anciano trabajando en

conjunto son una bendición deben

confiar el uno al otro (Conflicto y Valor Pag

144)

Hay consejo para las personas de tercera

edad. Está en la Biblia, Tito 2:2-5, "Que los

ancianos sean sobrios, serios, prudentes,

sanos en la fe, en el amor, en la paciencia. Las ancianas asimismo sean reverentes en su

porte; no calumniadoras, no esclavas del vino,

maestras del bien; que enseñen a las mujeres jóvenes a amar a sus

maridos y a sus hijos, a ser prudentes, castas, cuidadosas de su casa, buenas, sujetas a sus maridos, para que la

palabra de Dios no sea blasfemada".(M.M.J. 2008)

Fomentar a la sociedad y en mi persona a

apoyar a estas instituciones con lo mucho o poco sea

económico con apoyo moral en eventos que ellos programen esto con el fin de generar

una cultura de paciencia entre ambos

personas sociedad-ancianos.

Page 5: Asilo de Ancianitos

• Aprendizajes obtenidos con la actividad

Aprendí que las bases de como criar a los hijos determinan donde pasaremos nuestros últimos días de nuestras vidas. que la experiencia de los ancianos es un tesoro valioso que no podemos despreciarAprendí que es necesaria la paciencia y la tolerancia para con los ancianos y que el amor es algo que muchos de los ancianos necesitan recibir La presencia de Dios en esta vida es necesaria para encontrar una paz y una felicidad que tal vez algún día en la vejez la gente pierde y que las promesas de Dios pueden ayudar a mi estado de ánimo y a mi humor y mis enfermedades en esta etapa de la vida.

VI. Compromiso con esta etapa de la vida1. Elaborar un programa en el cual esta institución pueda tener un acercamiento más continuo con la

sociedad, y que ellos puedan sentir el valor que la sociedad les tiene para con ellos, que por el hecho de que sean ancianos no sean utilices para la sociedad de hoy (a través de sus consejos dada por la experiencia que adquirieron en toda su vida).

2. Desarrollar una microempresa para las ancianas que todavía puedan trabajar en manualidades, cocina, etc. Con el doble propósito de: que vean de que aun pueden hacer algo por ellas mismas.

3. Ayudar a la institución con lo poco que pueda aportando dinero para gastos para las necesidades físicas del ancianito.

4. Me comprometo a dedicar tiempo para escucharlos, permitiendo que ellos puedan expresar todo lo que les aqueja, esto con el fin de ayudarlos emocionalmente y despejarse de estrés y preocupaciones, o en caso contrario puedan expresarme su felicidad y alegría que presenten en algún momento.