Asignatura Logistica y Cultura de La Calidad

17
FUNCIÓN DE LA ASIGNATURA EXPLORACION La asignatura de LOGISTICA Y CULTURA DE LA CALIDAD ésta considerada de carácter formativo, ya que aporta al perfil del Ingeniero la competencia de diseñar, implementar y controlar sistemas de calidad en diversos sectores de logística que cumplan con las normas nacionales e internacionales. Durante los procesos de estudio, en ella se trabajará con el diseño, administración y control con el fin de que durante el curso se resuelvan problemas relacionados con casos reales; además de la utilización de software a nivel para la optimización del tiempo y costo; así el estudiante tendrá una formación integral tanto sabrá lo teórico como podrá resolver mediante simuladores problemas reales. ORIENTACIÓN DE LAS METAS Detallada

Transcript of Asignatura Logistica y Cultura de La Calidad

Page 1: Asignatura Logistica y Cultura de La Calidad

FUNCIÓN DE LA ASIGNATURA

EXPLORACION

La asignatura de LOGISTICA Y CULTURA DE LA CALIDAD ésta considerada de carácter formativo, ya que aporta al perfil del Ingeniero la competencia de diseñar, implementar y controlar sistemas de calidad en diversos sectores de logística que cumplan con las normas nacionales e internacionales.

Durante los procesos de estudio, en ella se trabajará con el diseño, administración y control con el fin de que durante el curso se resuelvan problemas relacionados con casos reales; además de la utilización de software a nivel para la optimización del tiempo y costo; así el estudiante tendrá una formación integral tanto sabrá lo teórico como podrá resolver mediante simuladores problemas reales.

ORIENTACIÓN DE LAS METAS

Detallada

La propuesta de esta asignatura es proveer al alumno de diferentes herramientas tanto teóricas como simuladores a nivel mundial, esto apoyará al razonamiento, planteamiento, diseño y resolución de problemas reales relacionados a la Logística.

RESULTADOS ESPERADOS

Saber (informativo)

Page 2: Asignatura Logistica y Cultura de La Calidad

El alumno será capaz de identificar como analizar y plantear los requisitos necesarios para una implementación exitosa de la calidad aplicada a la Logística.

Saber hacer (reproductivo)A partir del conocimiento de los elementos teóricos de la materia, el estudiante será capaz de poner en marcha mediante simuladores como MINITAB y PROMODEL mejoras a casos reales relacionados con la Logística.

COMPETENCIAS A DESARROLLAR

El sentido de la función de la asignatura, el alcance de sus metas y los resultados esperados conducen a determinar las competencias que se desarrollarán durante el curso, éstas son las siguientes:

Conceptual. El estudiante adquirirá durante el curso las competencias de adquirir las bases de análisis, diseño y control de procesos logísticos, identificando mediante herramientas, la necesidad que requiere el proceso logístico para categorizarlo, analizarlo y describirlo para una toma de decisión que le permita un costo-beneficio, e inclusive, cubrir las expectativas del cliente.

Técnica. El alumno adquirirá la práctica para la análisis de mejora de procesos logísticos, mediante herramientas estadísticas, administrativas y avanzadas, que hoy en día a nivel mundial se utilizan; por si fuera poco aprenderá a utilizar Software a nivel mundial, todo ello encaminado a fortalecer tanto la parte teórica como la parte práctica de la materia.

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE EL ANÁLISIS, DISEÑO Y CONTROL DE LA CALIDAD DE LOS PROCESOS LOGÍSTICOS?

Page 3: Asignatura Logistica y Cultura de La Calidad

¿QUÉ RELACIÓN TIENE LA CALIDAD Y LA LOGISTICA?UNIDAD I

INTRODUCCIÓN A LA CALIDAD

Tema 11.1 Historia de la Calidad1.2 Precursores de la Calidad1.3 Concepto de Calidad1.4 Importancia de la Calidad1.5 Premios de Calidad a nivel mundial1.6 Relación entre la Calidad y la Logística

Competencia

Conocer y Aplicar las teorías y definiciones en materia de calidad para el desarrollo de las organizaciones en el área Logística.

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Evidencias Leer el siguiente artículo: LA INFLUENCIA DE LA CALIDAD DE SERVICIO LOGÍSTICO EN LA LEALTAD. UN ANÁLISIS DEL PAPEL MODERADOR DE LAS TIC´S.

Comentar lo siguiente: *¿Qué es la Calidad del Servicio Logístico? *¿Qué es el Valor Logístico? *¿A qué conclusión llegaron los autores del Artículo?

Link del Articulo:http://www.aedem-virtual.com/articulos/iedee/v15/153033.pdf

Investigar y desarrollar un cuadro comparativo

La influencia de la calidad de servicio logístico en la lealtad del cliente. Importancia de la Calidad en el Sector Logístico Características principales de los diferentes premios de calidad a nivel

internacional

Page 4: Asignatura Logistica y Cultura de La Calidad

sobre la evolución de las Teorías de la Calidad identificando similitudes y diferencias de cada Teoría.

LOGROS LINK DE AYUDA DE LA UNIDAD

Reconocer los elementos que son parte de la calidad de servicios logísticos

Identificar la importancia del valor logístico. Reconocer la evolución de las distintas teorías de

calidad existentes

http://iso9001calidadparatodos.com/la-historia-de-la-calidad.htmlhttp://www.tecnologiaycalidad.galeon.com/calidad/6.htmhttp://wwwisis.ufg.edu.sv/wwwisis/documentos/TE/658.562-R618m/658.562-R618m-A.pdfhttp://www.monografias.com/trabajos14/calidadtotal/calidadtotal.shtmlhttp://fabetsia.dmpa.upm.es/solo_alumnos/sp2/Tablon_sp2/TransparenciasCALIDAD06.pdfhttp://www.economia.umich.mx/economia_oldsite/publicaciones/ReaEconom/RE19_12.htmlhttp://jcvalda.wordpress.com/2013/05/28/la-importancia-de-la-calidad-en-las-empresas/http://www.logisticamx.enfasis.com/notas/7251-calidad-la-gestion-los-operadores-logisticoshttp://sede.aecoc.es/web/Logistica.nsf/b06c0678fca61ecac12568b6003979a9/bbd17c068a39a128c1256b7a003a4696!OpenDocument

¿CÓMO SE PUEDE APLICAR LA CALIDAD EN UN PROCESO LOGÍSTICO?

UNIDAD II

Page 5: Asignatura Logistica y Cultura de La Calidad

HERRAMIENTAS DE CALIDAD PARA LA GESTIÓN DE PROCESOS LOGÍSTICOS

TEMA 2

2.1 Concepto de Logística2.2 Importancia de la Logística2.3 Herramientas estadísticas para la gestión de procesos logísticos2.4 Herramientas administrativas para la gestión de procesos logísticos2.5 Herramientas avanzadas para la gestión de procesos logísticos

Competencia

Conocer y aplicar las herramientas de calidad para resolver problemas y lograr la calidad de los bienes y los servicios.

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE EVIDENCIAS•Elaborar un Mapa Conceptual de las diferentes

herramientas de calidad en el área de Logística.

•Leer, analizar y participar en el Foro, referente al siguiente artículo:“CALIDAD EN LAS EMPRESAS LATINOAMERICANAS: EL CASO PERUANO”.

Comentar:¿Cuál es la importancia del artículo?¿A qué conclusión llegaron las autores del artículo?

Importancia del Sector Logístico a nivel mundial. Características principales de las diferentes herramientas para resolver

problemas en el Sector Logístico.

LOGROS LINK DE AYUDA DE LA UNIDAD

Conocer el concepto de la Logística. http://www.ecured.cu/index.php/Log%C3%ADstica_Empresarial

Page 6: Asignatura Logistica y Cultura de La Calidad

Aprender y reflexionar sobre la importancia del Sector Logístico a nivel mundial.

Conocer e identificar las diferentes herramientas para gestionar y resolver problemas relacionados con la Logística.

http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=81819024018http://www.degerencia.com/articulo/importancia_de_la_logistica_empresarialhttp://www.logisticamx.enfasis.com/notas/3807-http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=84903838http://www.monografias.com/trabajos7/herba/herba.shtmlhttp://cursos.itchihuahua.edu.mx/pluginfile.php/84110/mod_resource/content/0/7_herramientas_1_.pdfhttp://web.cortland.edu/matresearch/herracalidad.pdfhttp://homepage.cem.itesm.mx/alesando/index_archivos/MetodolDisMejoraDeProcesos/7Ms.pdfhttp://www.redalyc.org/pdf/404/40450105.pdfhttp://ubr.universia.net/pdfs_web/ubr31010-04.pdfhttp://www.itescam.edu.mx/principal/sylabus/fpdb/recursos/r70466.PDFhttp://apoyologistico.wordpress.com/2010/02/19/motivacionformacion/http://logispyme.wordpress.com/2012/12/13/las-personas-factor-basico-de-la-mejora-continua-kaizen-en-logistica/http://www.programaempresa.com/descargar.php?a=50&t=paginas_web&i=393&f=1679a900737499a06940c7656b30e98d

¿CÓMO SE PUEDE IMPLEMENTAR UN MODELO DE GESTION DE CALIDAD EN UNA EMPRESA LOGÍSTICA?

UNIDAD III

Page 7: Asignatura Logistica y Cultura de La Calidad

MODELOS DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD

TEMA 3

3.1 Concepto de Modelo de Gestión de Calidad3.2 Modelo de Gestión de Calidad Mexicano3.3 Modelo de Calidad ISO3.4 Modelo de Calidad Europeo (EFQM)

Competencia

Conocer la importancia de un sistema de gestión de calidad, así como sus componentes y losmodelos existentes en una empresa de logística

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE EVIDENCIAS•Elaborar un cuadro comparativo de los distintos

modelos de sistemas de gestión de calidad.

•Leer, analizar y participar en el Foro, referente al siguiente artículo:“LA IMPORTANCIA DE LA IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD”.

Comentar:¿Qué significa Calidad?¿Qué beneficios internos y externos, reporta a la empresa un sistema de gestión de la calidad?¿Cuál es la importancia del artículo?

Importancia de un Sistema de Gestión de Calidad. Características principales de los diferentes sistemas de gestión de calidad

Page 8: Asignatura Logistica y Cultura de La Calidad

Link de artículo: http://www.hispacolex.com/wp-content/uploads/documents/pdf/ARTICULO%20IGNACIO%20GACETA%205.pdf

LOGROS LINK DE AYUDA DE LA UNIDAD

Conocer el concepto de Calidad. Aprender y reflexionar sobre la importancia de la

implementación de un sistema de gestión de la calidad en una empresa.

http://www.internacionaleventos.com/Articulos/ArticuloISO.pdfhttp://www.hispacolex.com/wpcontent/uploads/documents/pdf/ARTICULO%20IGNACIO%20GACETA%205.pdfhttp://212.128.130.23/eduCommons/ciencias-sociales-1/investigacion-evaluativa-en-educacion/contenidos/EFQM.pdfhttp://competitividad.org.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=1&Itemid=3http://competitividad.org.mx/images/stories/convocatoria-concurso-logotipo.pdfhttp://calidad.unad.org/public/modelos/16842.htmlhttp://www.calidad.uady.mx/resources/nosotros/NormaIso90012008.pdfhttp://suite101.net/article/estructura-de-la-norma-iso-90002008-a20169http://www.guiadelacalidad.com/modelo-efqm/modelo-efqmhttp://www.tqm.es/TQM/ModEur/ModeloEuropeo.htmhttp://www.arnaut.net/sites/default/files/images/documentos/ader-modelo-efqm.pdf

¿CUÁL ES LA IMPORTANCIA DE APLICAR METODOLOGÍAS DE MEJORAMIENTO DE CALIDAD SEIS SIGMA EN UNA EMPRESA?

UNIDAD IV

Page 9: Asignatura Logistica y Cultura de La Calidad

FILOSOFIA SEIS SIGMA

TEMA 3

4.1 Filosofía Seis Sigma4.2 Concepto de Seis Sigma4.3 Visión General de Seis Sigma4.4 Metodología Seis Sigma4.5 Etapas del Proyecto Seis Sigma4.6 Roles en Seis Sigma

Competencia

Conocer, aplicar y mejorar los procesos logísticos a través de la filosofía seis Sigma

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE EVIDENCIAS•Elaborar un Mapa Mental de la Metodología Seis

Sigma.

•Leer, analizar y participar en el Foro, referente al siguiente artículo:“SEIS SIGMA: UNA METODOLOGIA PARA ADMINISTRAR CON CALIDAD”.

Comentar:¿Qué es Seis Sigma?¿Cuál es la importancia de aplicar metodologías de mejoramiento de calidad?¿Cómo se aplica Seis Sigma?Link de Articulo: http://doctorado.bribiesca.net/Articulos/Six%20Sigma%20%20Una%20Metodologia%20para

Conocimiento de la Filosofía Seis Sigma. Características principales de la Filosofía Seis Sigma. Herramientas principales de la Filosofía Seis Sigma.

Page 10: Asignatura Logistica y Cultura de La Calidad

%20Administrar%20con%20Calidad.pdfLOGROS LINK DE AYUDA DE LA UNIDAD

Conocer la filosofía Seis Sigma. Aprender y reflexionar sobre la importancia de la

Filosofía Seis Sigma en la gestión de la calidad en una empresa.

http://calidad-y-productividad.lacoctelera.net/post/2009/11/03/la-importancia-y-relevancia-seis-sigmahttp://andradeivan.com/wp-content/uploads/2012/04/Six-Sigma-una-nueva-filosofia-de-Calidad-Total-_.pdfhttp://www.eumed.net/librosgratis/2011b/939/FILOSOFIA%20Y%20ESTRATEGIA%20DEL%20SEIS%20SIGMA.htmhttp://vivabien.co/una-visi%C3%B3n-general-de-six-sigma_419f6.htmlhttp://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtual/publicaciones/indata/v04_n1/sistema.htmhttp://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lii/lara_t_a/capitulo4.pdfhttp://nexolatino.com/neoediciones/six-sigma.pdf

¿CUÁL ES LA IMPORTANCIA DE APLICAR UNA CULTURA DE CALIDAD EN UNA EMPRESA?

UNIDAD V

Page 11: Asignatura Logistica y Cultura de La Calidad

GESTION DE LA CULTURA DE LA CALIDAD

TEMA 3

5.1 Origen de la gestión de la cultura de la calidad5.2 Desarrollo de la cultura de calidad en las organizaciones5.3 Mejora continua en la gestión de la cultura de la calidad5.4 Empowerment como gestor de la cultura de la calidad en la empresa5.5 Coaching como gestor de la cultura de la calidad en la empresa5.6 Modelo de Calidad Total como gestor de la cultura de la calidad en la empresa

Competencia

Conocer, integrar y aplicar los conceptos de la filosofía; así como las herramientas de la cultura de la calidad en las organizaciones.

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE EVIDENCIAS•Elaborar un Mapa Mental de la Metodología Seis

Sigma.

•Leer, analizar y participar en el Foro, referente al siguiente artículo:“CALIDAD TOTAL. UNA ALTERNATIVA DE ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO EN MÉXICO”.

Características principales de la Cultura de la Calidad. Herramientas principales de la Cultura de la Calidad.

Page 12: Asignatura Logistica y Cultura de La Calidad

Comentar:¿Por qué los programas de calidad no han funcionado bien en el país?¿Cuál es la importancia de la cultura de calidad aplicada a una empresa?

Link de Articulo: http://www.azc.uam.mx/publicaciones/gestion/num5/doc05.htm

LOGROS LINK DE AYUDA DE LA UNIDAD

Conocer el concepto de Cultura de la Calidad. Aprender y reflexionar sobre la importancia de la

Cultura de la Calidad dentro de la calidad en una empresa.

http://cursos.aiu.edu/Calidad/PDF/Tema%202.pdfhttp://www.qualityexperts.org/docs/Informativo%20D&Q%20-%20A%F1o%206%20-%20Numero%202%20-%20Jul-08.pdfhttp://www.calidad.uady.mx/resources/nosotros/presentaciones/Cultura%20de%20la%20calidad%20y%20Promotores%20de%20la%20calidad.pdfhttp://sefh.interguias.com/libros/tomo1/Tomo1_Cap1-4.pdfhttp://externos.uma.es/cuadernos/pdfs/pdf228.pdfhttp://www.losrecursoshumanos.com/contenidos/1830-empowerment.htmlhttp://www.degerencia.com/tema/empowermenthttp://www.virtual.unal.edu.co/cursos/sedes/manizales/4010060/Lecciones/MODULO2/empowerment.htmhttp://www.gestiopolis.com/administracion-estrategia/topicos-administrativos-y-herramientas-gerenciales-4.htm

http://www.emprendepyme.net/coaching-en-la-empresa.htmlhttp://www.entremujeres.com/trabajo/coaching-empresa-beneficios-utilidad-empleados-