asignacion 4

6
ASIGNACION N°3 MEDICAMENTOS: -FORMAS FARMACEUTICAS -NOMENCLATURA -

description

epidemiologia

Transcript of asignacion 4

Page 1: asignacion 4

ASIGNACION N°3

MEDICAMENTOS:

-FORMAS FARMACEUTICAS

-NOMENCLATURA

-

Page 2: asignacion 4

MEDICAMENTO

Un medicamento es una sustancia o preparado que tiene propiedades curativas o preventivas, se administra a las personas o a los animales y ayuda al organismo a recuperarse de los desequilibrios producidos por las enfermedades o a protegerse de ellos.

El medicamento puede conocerse por el nombre científico o por el nombre registrado.

FORMAS FARMACEUTICAS:

- SÓLIDAS: se incluyen los polvos (que pueden estar encapsulados), papeles, oleosacaruros, granulados y cápsulas. Estas últimas pueden ser duras, elásticas o perlas. También se incluyen en esta categoría los sellos, tabletas o comprimidos, píldoras, extractos, y por último, los supositorios.

Polvos: Compuestas por una o varias sustancias que se presentan en formas de pequeñas partículas de forma irregular, que se puede utilizar para la aplicación interna o externa.

Tabletas : También llamados comprimidos, formadas por el medicamento (principio activo), azúcar, goma arábiga; son aglutinadas y toman la forma circular, discoidea y prismática.Se obtienen aglomerando, por compresión, un volumen constante de partículas. Tienen grandes cualidades de almacenamiento y seguridad de dosis para el uso del paciente. Los comprimidos son simples y fáciles de usar. Proporcionan una dosis exactamente medida de ingrediente activo en un envase portátil cómodo, y pueden temperatura del cuerpo en el recto.

Óvulos: Formas medicamentosas de forma ovoidea que contiene gelatina y polietilenglicol. Se administran de forma intravaginal hasta que se disuelva con la temperatura corporal.

Extractos: Forma medicamentosas obtenida por preparación de principios activos de drogas, vegetales o animales, que son acompañados con disolventes apropiados. Son diseñados para proteger a los medicamentos inestables o disimular los ingredientes difíciles de digerir.

Cápsulas: Son pequeños contenedores o envases solubles generalmente fabricados a base de gelatina en cuyo interior se halla la dosis del fármaco que se administrará por vía oral. Es la forma farmacéutica más utilizada. Son más costosas en producción, respecto a los comprimidos, pero protegen más al fármaco y le da más estabilidad para que sea más perdurable en el tiempo.Pueden ser cápsulas amiláceas, gelatinosas, cilíndricas o duras, ovoides o esféricas. Las hay de tamaños diversos y se miden del número 5 al 000 (triple cero).

Grageas: Son medicamentos en forma de píldoras que están cubiertas con una capa de azúcar, que le dan buen sabor y protegen de la humedad.

Píldoras: Es de forma redonda y de administración oral, Las píldoras son de preparación artesanal en la que se mezclan los ingredientes activos con excipientes

Page 3: asignacion 4

como jarabes de glucosa en un mortero resultando en una pasta a la que se le da la forma de cilindro delgado. Luego se secciona o divide en porciones individuales de igual tamaño en forma de pequeñas esferas y se cubren con un barniz azucarado para hacerlos más agradables a la ingestión.

Supositorios: Preparado de forma cónica, se ablanda y disuelve a

- SEMISÓLIDAS: compuestas por las pomadas, las pastas y las cremas, así como las jaleas y los emplastos.

Pomadas : Preparados de consistencia blanda y untuosa. Con uno o varios componentes activos y excipientes o base que les da masa y consistencia.Se diferencian de las cremas debido a la ausencia de agua en su composición.

Cremas: Emulsiones líquidas viscosas o semisólidas de aceite en agua para trata miento tópico, es decir, sobre la piel. Como es una dispersión el agente disperso es un tensioactivo o emulgente y el agente dispersante es el agua.

Pastas: Son pomadas que tienen el 50% de peso en polvos insolubles. Absorven las secreciones cutáneas. Se aplican con espátulas, se secan y quedan rígidas.

Geles: suspensiones de pequeñas partículas inorgánicas en un líquido o grandes moléculas contenidas en un líquido.

Emplastos: Se utilizan de modo de apósito en la piel.

- LÍQUIDAS: soluciones, aguas aromáticas, inyecciones, jarabes, pociones, mucílagos, emulsiones, suspensiones, colirios, lociones, tinturas y extractos fluidos. También podemos incluir los elixires, vinos medicinales, linimentos, y el colodión.

Soluciones: Son sustancias liquidas disueltas en agua, para uso externo o interno.Si son usadas o administradas en la piel se llaman lociones; por vía rectal, se llaman enemas; por nebulizaciones, inhalaciones y para aplicación ocular se le llama colirios.

Inyecciones: son preparados líquidos, solución, suspensión o raramente emulsión, constituido por drogas en un vehículo acuoso o aceitoso, estéril y se emplea por vía de una jeringa.A veces son drogas sólidas en polvo a las que se les agrega un vehículo en el momento que se va a ocupar.El vehículo acuoso es el agua esterilizada; el vehículo oleoso es un aceite vegetal compuesto de aceite de algodón, maní, oliva y sésamo. Las inyecciones son envasadas en ampollas de una dosis (1.25 ml), frascos ampollas o viales de varias dosis (5 a 100 ml), frascos de vidrio (100 a 250 ml) y recipientes de plástico de polietileno.

Jarabes: Es unas solución concentrada de azúcar, que pasa a llamarse jarabe medicamentoso si contiene drogas o fármacos.

Pociones: Es un preparado líquido acuoso y azucarado que contiene una o varias sustancia medicamentosas.

Emulsiones: Es una forma medicamentosa líquida de aspecto lechoso o cremoso.

Page 4: asignacion 4

Elixir: Líquido compuesto de sustancias medicinales. Generalmente disuelta en alcohol.

- GASESOSAS: Aparte del oxígeno y el óxido nitroso existen otras formas farmacéuticas gaseosas, tales como los aerosoles, dispersiones finas de un líquido o sólido en un gas en forma de niebla.

Aerosoles: Son dispersiones finas de un líquido o sólido de un gas en forma de niebla, siendo las gotitas de líquido o partículas del sólido que se administra por inhalación.

Oxígeno Óxido Nitroso: Se usa como complemento de anestésicos.

LISTA DE MEDICAMENTOS

1. Nombre químico: Ácido (S)-2-(6-metoxi-2-naftil) propanoico. Nombre genérico: Naproxeno.Nombre comercial: Apronax (Laboratorio Bayer).

2. Nombre químico: (4R)-N-[(1R,2R)-2-hidroxi-1-[(2R,3R,4S,5R,6R)-3,4,5-trihidroxi-6-metilsulfaniloxan 2-il]propil]-1-metil-4-propylpyrrolidin-2-carboxamidaNombre genérico: LincomicinaNombre comercial: Lincocin (Laboratorio Pfizer)

3. Nombre químico: Ácido (RS)-2-(4-isobutilfenil) propiónico.Nombre genérico: Ibuprofeno.Nombre comercial: Actimidol (Lab Glaxosmithkline Consumer Healthcare)

4. Nombre químico: Ácido (R)-S-(1,2-ditiolan-3-II) pentanoico. Nombre genérico: Ácido lipoico.Nombre comercial: Tioctan (Lab Purissimuas)

5. Nombre químico: ácido (2S)-1-[(2S)-2-{[(2S)-1-etoxi-1-oxo-4-fenilbutano-2-ilamino} propanoilpirrolidina-2-carboxílico. Nombre genérico: Enalapril maleatoNombre comercial: Enalapril.

6. Nombre químico: 1-[(2R,4S,5S)-4-azido-5-(hidroximetil)oxolan-2-il]-5-metilpirimidin-2,4 dionaNombre genérico: Zidovudina.Nombre comercial: AZT (Laboratorio GlaxoSmithKline)

Page 5: asignacion 4

7. Nombre químico: 4-amino-N-(5-metilisoxazol-3-il)-bencenosulfonamidaNombre genérico: Sulfametaxol.Nombre comercial: Bactrim F (Laboratorio Bayer).

8. Nombre químico: Nombre genérico: paracetamol.Nombre comercial: Panadol (Laboratorio GlaxoSmithKline)

9. Nombre químico: (2R,3S,4R,5R,8R,10R,11R,12S,13S,14S) -11-(2S,3R,4S,6R) -4-(dimetilamino)-3-hidroxi-6-metiltetraidro-2H-piran-2-iloxi)-2-etil-3,4,10-trihidroxi-13-((2S,4R,5S)-5-hidroxi-4- metoxi-4-metiltetrahidro-2H-piran-2-iloxi) -3,5,6,8,10,12,14-heptametil1-oxa-6-azaciclopentadecan-15-ona Nombre genérico: Azitromicina.Nombre comercial: Aziquilab (Laboratorio Quilab S.A)

10. Nombre químico: 2-(2,4-difluorophenyl)-1,3-bis(1H-1,2,4-triazol-1-yl) propan-2-ol. Nombre genérico: Fluconazol.Nombre comercial: Fluzol (Laboratorio FARMACEUTICO MEDICAL S.A