Artículo de Opinión. GUERRERO

5
FACUL T AD DE CIENCIAS MÉDICAS ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA ARTÍCULO DE OPINIÓN ESTIGMA Y DISCRIMINACIÓN EN PSIQUIATRÍA AUTOR: GUERRERO MENDOZA, YURIKO ALEX ANDRA ASESOR: MARGARITA CHUMBIRAYCO PIZARRO LINEA DE INVESTIGACIÓN: CUIDADO DE ENFERMERÍA EN SALUD MENTAL Y PSIQUIATRÍA LIMA- PERÚ 2014 ESTIGMA Y DISCRIMINACIÓN EN PSIQUIA TRÍA

Transcript of Artículo de Opinión. GUERRERO

8/16/2019 Artículo de Opinión. GUERRERO

http://slidepdf.com/reader/full/articulo-de-opinion-guerrero 1/5

FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS

ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA

ARTÍCULO DE OPINIÓN

ESTIGMA Y DISCRIMINACIÓN EN PSIQUIATRÍA

AUTOR:

GUERRERO MENDOZA, YURIKO ALEXANDRA

ASESOR:

MARGARITA CHUMBIRAYCO PIZARRO

LINEA DE INVESTIGACIÓN:

CUIDADO DE ENFERMERÍA EN SALUD MENTAL Y PSIQUIATRÍA

LIMA- PERÚ

2014

ESTIGMA Y DISCRIMINACIÓN EN PSIQUIATRÍA

8/16/2019 Artículo de Opinión. GUERRERO

http://slidepdf.com/reader/full/articulo-de-opinion-guerrero 2/5

Desde tiempos muy remotos se conocía a la enfermedad mental como lo peor

que pueda haber, se le atribuía dones mágicos-religiosos, y se les castigaba a

estas personas con la muerte e incluso eran objeto de burlas, no podemos

dejar de hablar que hasta el día de hoy lamentablemente las personas tienen

un concepto equivocado sobre lo que son los trastornos mentales, tal vez

porque desconocen sobre su origen o simplemente porque se ha creado un

estigma en la sociedad; ese estigma que ha sido denido como

comportamientos, seales o marcas físicas de una persona o grupo de

personas que indican hechos, acontecimientos peligrosos o conductas de

riesgo, que escapan de la norma o constituyen un hecho vergonzoso! "o ideal

sería concientizar a la sociedad para qu# tome conciencia de que en la

actualidad la enfermedad mental no es un tema ajeno ni debe ser un problema

que no tiene soluci$n sino que se debe romper con los prejuicios para así

beneciar a estos pacientes y a la sociedad!

% trav#s de la historia, la construcci$n social del estigma en psiquiatría, ha

estado ligado a mitos, miedos y prejuicios que han marcado negativamente al

enfermo mental y su familia!

&ues los sentimientos de miedo, desprecio y desagrado sin motivos sucientes

han generado cierto tipo de discriminaci$n, pues quien no ha escuchado a

alguna persona decirle al enfermo mental 'loco( o simplemente correrse por

temor a que pueda agredirte, lo que ellos ignoran es que están daando el

autoestima de esa persona, hacen que surja el retraimiento de sus relaciones

sociales y en otros casos tienden a abandonar totalmente actividades que los

conectaban con el mundo social!

&or otro lado, el simple hecho de haber recibido alg)n tratamiento psiquiátrico

implica una prueba de trastorno mental, o un hecho de debilidad de carácter o

fracaso personal, si analizamos esto podemos darnos cuenta que para los

enfermos mentales y sus familiares les causa con frecuencia verg*enza,

humillaci$n y aislamiento cuyas consecuencias inmediatas son el ocultamiento

de su enfermedad!

+studios realizados por la rganizaci$n undial de la .alud sealan que los

des$rdenes mentales y los trastornos psíquicos, incluidas las manifestaciones

depresivas, la esquizofrenia, el %lzheimer, la epilepsia y el retraso mental,

8/16/2019 Artículo de Opinión. GUERRERO

http://slidepdf.com/reader/full/articulo-de-opinion-guerrero 3/5

representan el //0 del total de las enfermedades en el mundo! 1 se estima

que son 233 millones de personas afectadas y, si no se toman medidas, esta

porci$n se elevará hasta el /20 en el 4343!

Despu#s de dichas cifras cabe preguntarse sobre este punto 5&or qu# si hay

una gran poblaci$n afectada por los trastornos mentales seguimos vi#ndolos o

tratándolos de manera discriminatoria6 5&or qu# se cree que una persona con

trastorno mental no puede hacer su vida como cualquier otra6

+n las siguientes líneas, se analizará, el trato del paciente psiquiátrico a trav#s

de la historia hasta la actualidad!

.eg)n +d7in 8o9man, en la edad antigua los enfermos mentales tuvieron unaestigmatizaci$n negativa ya que la gran mayoría de los trastornos mentales

fueron considerados de origen demoniaco y se encargaron de consolidar esta

concepci$n en la poblaci$n y la propia historia! %sí la iglesia primitiva cristiana

organiz$ una orden de sacerdotes, conocidos como los posesos, quienes eran

los encargados de practicar el e:orcismo, con el n de 'e:pulsar el demonio(

de los pacientes mentales!

+n esta #poca es donde se inicia con el estigma negativo marcado hacia elenfermo mental que se pasa de generaci$n en generaci$n y entra a dar

protagonismo a la iglesia cristiana que lo relaciona con los demonios y

espíritus buscando soluciones con el e:orcismo!

+n el siglo <=== y = seg)n >oucault, ?Duarte, /@@4A 'el gran encierro( se

produjo al crearse el Bospital 8eneral en >rancia, de marcado sello

administrativo y represor, cuyo objetivo fue 'limpiar( la ciudad de &arís de la

'escoria( de la sociedadC&aralelamente , en "ondres, los enfermos mentaleseran recluidos en el Bospital de ethlehem ?edlamA, donde los que

sobrevivían a las deplorables condiciones de aislamiento y la brutalidad de los

celadores, debían soportar los así denominados tratamientosE em#ticos,

purgantes, sangrías y otras virtuales torturas físicas!

+l edlam se convirti$ realmente en lugar de espectáculo 'circense( dominical

para los londinenses, que pagaban su entrada para observar a los enfermos

mentales tras las rejas de hierro de su prisi$n 'terap#utica(!

8/16/2019 Artículo de Opinión. GUERRERO

http://slidepdf.com/reader/full/articulo-de-opinion-guerrero 4/5

"o que se produjo en "ondres fue un hecho de violencia y maltrato en contra

de los derechos humanos ya que, trataban de manera inhumana a los

pacientes, los sometían a castigos en vez de dar tratamiento oportuno, por

otro lado, los convirtieron en un negocio rentable siendo objetos de burla y

espectáculo!

+n períodos posteriores del siglo se ha denunciado el uso abusivo de la

&siquiatría! &or ejemplo, Bitler orden$ a los m#dicos nazis acabar con aquellos

pacientes víctimas de enfermedades incurables! Fomo parte de la doctrina de

preservar la 'pureza racial(! De este modo, la historia reporta que, 4G3!333

enfermos mentales fueron asesinados en los campos de concentraci$n!

+n la actualidad a pesar del avance de la ciencia con la creaci$n de

tratamientos y de la protecci$n de los derechos del paciente el informe

realizado por la rganizaci$n undial de la .alud y ental Bealth and &overty

&roject describen y ponen ejemplos de casos que se dan en diversos países

comoE

'Hn artículo en "ancet informa que en %fganistán, se cree generalmente que

los problemas de salud mental son causados por genios, brujería, posesi$n, el

ojo del diablo o vampiresas! +n casos graves, las personas son llevadas acentros de curaci$n tradicionales donde el 'tratamiento( consiste en

encadenar a las personas afectadas a una pared durante 23 días con un

mínimo de alimentos y agua y sin facilidades sanitarias(!

'+l fondo de seguro del hospital nacional de Ienia e:cluye el tratamiento de

problemas de salud mental(!

Fomo se puede deducir de lo antes e:puesto, en la actualidad no es ajeno elestigma y la discriminaci$n en la salud mental, ya que, vemos que en algunos

países se siguen mostrando actos de violencia y acciones inhumanas ante los

pacientes e incluso el presupuesto del estado no incluye tratamiento para

estas enfermedades que afectan cada día más a la poblaci$n mundial!

>inalmente, despu#s de lo e:plicado y reconocido que la salud mental

actualmente sigue siendo un estigma y lamentablemente las personas tienen

un concepto equivocado sobre lo que son los trastornos mentales, se debe

8/16/2019 Artículo de Opinión. GUERRERO

http://slidepdf.com/reader/full/articulo-de-opinion-guerrero 5/5

trabajar para erradicar la discriminaci$n y para quitar los prejuicios que la

sociedad ha impuesto en contra de estos pacientes, que simplemente merecen

una oportunidad y tratamiento oportuno para no ser 'los locos( de esta injusta

sociedad!

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

• .%"HD +JK%" 1 D+.%LL""E &oniendo el objetivo en las personas con

problemas de salud mental como un grupo vulnerable! ?s!f!A Mase de datos

en =nternetN-MFitado O3 de ctubre de 43/2N! Disponible enE

httpEPPapps!7ho!intPirisPbitstreamP/3QQRPS2GRGP/P@GS@@Q4Q24QRGTspa!pdf  • "e$n B! +.K=8% 1 +J>+L+D%D +JK%"E HJ &HJK D+ <=.K%

B=.KL=F U .F=%"! Levista de &siquiatría y .alud ental Bermilio

<aldizán! M=nternetN!433R; <= ?/AE OO-24! Disponible enE

httpEPP777!hhv!gob!pePrevistaP433RP2043+.K=8%0431043+J>+L+D%D

043+JK%"!pdf  MFonsultado O3 ct 43/2N