Artículo de opinión

5
El artículo de opinión Cómo hacer nuestros artículos de opinión para el periódico Dicenta Informa (Abril 2011)

Transcript of Artículo de opinión

Page 1: Artículo de opinión

El artículo de opinión

Cóm

o ha

cer n

uest

ros

artíc

ulos

de

opin

ión

para

el

per

iódi

co D

icen

ta In

form

a (A

bril

2011

)

Page 2: Artículo de opinión

Para empezar, lo primero que tenemos que saber es QUÉ ES QUÉ ES

UN ARTÍCULOUN ARTÍCULO y cómo es en concreto el ARTÍCULO DE ARTÍCULO DE

OPINIÓNOPINIÓN. .

Un ARTÍCULOARTÍCULO es un texto, escrito normalmente por un periodista, para un medio de comunicación (revista, periódico, televisión, radio…) sobre un tema determinado.

Por lo tanto, un ARTÍCULO ARTÍCULO DE OPINIÓNDE OPINIÓN es un texto escrito por un periodista en el que éste da su opinión sobre un tema en concreto. Normalmente un tema que esté de actualidad.

Page 3: Artículo de opinión

El ARTÍCULO DE OPINIÓN tiene que tener siempresiempre las siguientes partes:

1.1. Título del artículo Título del artículo (3 – 7 palabras)

2. Nombre del autor 2. Nombre del autor (Pepito Pérez)

3. Texto del artículo3. Texto del artículo

Tiene que tener 3párrafos bien

diferenciados. En cada párrafo se

hablará de:

4. Fotografía4. Fotografía

1. Explicación breve sobre el tema del que 1. Explicación breve sobre el tema del que vas a hablar vas a hablar (qué pasa, por qué es de actualidad, algo a destacar … )

2. Argumentación de qué es lo que te 2. Argumentación de qué es lo que te parece a tiparece a ti. Aquí es donde tenemos que expresar nuestra opinión y decir siempre el POR QUÉ. POR QUÉ.

TRUCO: TRUCO: hazte preguntas constantemente. Ejemplo: la crisis económicala crisis económica

• ¿en qué afecta a la gente?• ¿qué consecuencias tiene?• ¿en que me afecta a mí?• ¿cómo se podría solucionar?

3. Conclusión3. Conclusión. . A qué idea final has llegado con tu reflexión.

1. Explicación breve sobre el tema del que 1. Explicación breve sobre el tema del que vas a hablar vas a hablar (qué pasa, por qué es de actualidad, algo a destacar … )

2. Argumentación de qué es lo que te 2. Argumentación de qué es lo que te parece a tiparece a ti. Aquí es donde tenemos que expresar nuestra opinión y decir siempre el POR QUÉ. POR QUÉ.

TRUCO: TRUCO: hazte preguntas constantemente. Ejemplo: la crisis económicala crisis económica

• ¿en qué afecta a la gente?• ¿qué consecuencias tiene?• ¿en que me afecta a mí?• ¿cómo se podría solucionar?

3. Conclusión3. Conclusión. . A qué idea final has llegado con tu reflexión.

Page 4: Artículo de opinión

Por lo tanto, la estructura de los artículos de opinión deben ser Por lo tanto, la estructura de los artículos de opinión deben ser así: así:

TÍTULONombre del autor

1er Párrafo (explicación del tema del que se va a hablar) 1er Párrafo (explicación del tema del que se va a hablar) xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx.xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx.

2º Párrafo (opinión con argumentos)2º Párrafo (opinión con argumentos)xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx.xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx.

3er párrafo (conclusión final)3er párrafo (conclusión final)xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx.xxxxxxxxxxxxxxxx.

Page 5: Artículo de opinión

COSAS A TENER EN CUENTA PARA REDACTAR COSAS A TENER EN CUENTA PARA REDACTAR EL ARTÍCULO DE OPINIÓNEL ARTÍCULO DE OPINIÓN

1. Tienes que conocer bien el tema conocer bien el tema sobre el que vas a hablar.

2. Debes argumentarargumentar tu opinión. No vale decir “me gusta” o “no me gusta” sin un por qué.

3. Para expresar la opinión debes utilizar frases como: en mi en mi opinión, desde mi punto de vista, creo, opino queopinión, desde mi punto de vista, creo, opino que… etc.

4. Cuando cambiamos de párrafo, y para dar ritmo al texto, podemos utilizar expresiones como: por un lado, por otro lado, por un lado, por otro lado, sin embargo, además, aunquesin embargo, además, aunque…

5. Hay que revisar el texto a la perfección. No pueden haber faltas No pueden haber faltas de ortografíade ortografía.