Articles Archivo

7
LOS TRABAJOS ACA DÉMICOS Mireya Cisneros Estupiñán Profesora de la Universidad Tecnológica de Pereira Directora del grupo “Estudios del habla y la counicación!" categor#a $% ireyace&yahoo%co Esta reflexión fue publicada en la Revista Litterae No. 10, Año 2001. Boot!,  Asociación de Ex alu"nos del #e"inario Andr$s Bello del %nstituto &aro ' &uervo.  pp. 2()*2)1. En los ábitos acad'icos es uy co(n escuchar frases coo) “el profesor nos de*ó un traba*o de%%%!" “para recuperar i ala nota" voy a pedir +ue e de*en un traba*o!" “tengo +ue hacer un traba*o!" “para tal fecha" hagan un traba*o sobre%%% !" “l es de*o un traba*o par a e* or ar su nota! " “esta ve, la evaluación se hará por edio de un traba*o!" etc%" etc% -i preguntaos +u' es un traba*o" las respuestas casi siepre son) “es una investigación!" “es una consul ta!" “es una ay udita!" otras" un tanto infor ales o ir re ve rentes" consideran +ue es una “copia! o un “plagio!% Esto deuestra +ue no hay claridad en cuanto a la elaboración de traba*os no tiene en cuenta la foración cient#fica e integral de nuestros estudiantes" coo debe ser en toda actividad pedagógica% En el caso espec#fico de los traba*os +ue se piden a los estudiantes" en uchas ocasiones el ob*etivo principal es dar .por parte del profesor/ o recibir .por parte del estudiante/ una nota +ue auen te un punta *e cuantitativo" si n i portar lo +ue pueda aprender y aprehender el estudiante para su foración coo futuro profesional y coo ciudadano del undo% Por eso es uy co(n encontrar padres de failia" heranos aigos" etc%" ang usti ado s “ay udan do a hac er el trab a*o! para “fulanito de tal! .inc lusive e0isten personas +ue ganan dinero por hacer “traba*os! a*enos/ por +ue as# va

Transcript of Articles Archivo

7/24/2019 Articles Archivo

http://slidepdf.com/reader/full/articles-archivo 1/7

LOS TRABAJOS ACADÉMICOS

Mireya Cisneros EstupiñánProfesora de la Universidad Tecnológica de Pereira

Directora del grupo “Estudios del habla y la counicación!" categor#a $%ireyace&yahoo%co

Esta reflexión fue publicada en la Revista Litterae No. 10, Año 2001. Boot!,

 Asociación de Ex alu"nos del #e"inario Andr$s Bello del %nstituto &aro ' &uervo.

 pp. 2()*2)1.

En los ábitos acad'icos es uy co(n escuchar frases coo) “el profesor 

nos de*ó un traba*o de%%%!" “para recuperar i ala nota" voy a pedir +ue e

de*en un traba*o!" “tengo +ue hacer un traba*o!" “para tal fecha" hagan un

traba*o sobre%%%!" “les de*o un traba*o para e*orar su nota!" “esta ve, la

evaluación se hará por edio de un traba*o!" etc%" etc% -i preguntaos +u' es

un traba*o" las respuestas casi siepre son) “es una investigación!" “es una

consulta!" “es una ayudita!" otras" un tanto inforales o irreverentes"

consideran +ue es una “copia! o un “plagio!%

Esto deuestra +ue no hay claridad en cuanto a la elaboración de traba*os no

tiene en cuenta la foración cient#fica e integral de nuestros estudiantes" coo

debe ser en toda actividad pedagógica% En el caso espec#fico de los traba*os

+ue se piden a los estudiantes" en uchas ocasiones el ob*etivo principal es

dar .por parte del profesor/ o recibir .por parte del estudiante/ una nota +ue

auente un punta*e cuantitativo" sin iportar lo +ue pueda aprender y

aprehender el estudiante para su foración coo futuro profesional y coo

ciudadano del undo%

Por eso es uy co(n encontrar padres de failia" heranos aigos" etc%"

angustiados “ayudando a hacer el traba*o! para “fulanito de tal! .inclusive

e0isten personas +ue ganan dinero por hacer “traba*os! a*enos/ por +ue as# va

7/24/2019 Articles Archivo

http://slidepdf.com/reader/full/articles-archivo 2/7

a salvar el año" el seestre o sipleente va a e*orar la nota% $ los pocos

d#as se ven las caras de alegr#a por el logro obtenido .“y +u' tal si yo no le

hubiera ayudado! dicen/ aun+ue el estudiante siga igual o peor de atrasado en

relación con los conociientos propios del nivel +ue cursa% En el ás grave de

los casos" el traba*o se reprueba sin tener en cuenta +ue el estudiante no

recibió la orientación adecuada%

En consecuencia" haceos una breve distinción entre traba*os de consulta"

traba*os de investigación y traba*os de copilación" a fin de +ue" orientados y

reali,ados concien,udaente" sean provechosos tanto para el estudiante

coo para su entorno" y peritan cuplir con los ob*etivos de toda actividadacad'ica +ue se enfocan hacia la foración integral y cient#fica del

estudiante y al e*oraiento y bienestar de la sociedad% -obre los traba*os

creativos" hablareos en otra ocasión%

1. Trabajo de consulta. Es el proceso de apropiación de unos conociientos

ya descubiertos por otros y +ue están en los ateriales bibliográficos% Por lo

tanto" se re+uiere la b(s+ueda de la docuentación y de los datos necesarios

en publicaciones coo libros" revistas" periódicos" etc% coo tabi'n pueden

ayudar las entrevistas a persona*es conocedores del tea%

El resultado es un infore" al +ue se puede llaar “traba*o!" en el +ue el

estudiante deuestra lo +ue aprendió% Dicho traba*o se puede presentar por 

escrito o ser sustentado p(blicaente .e0posición en clase" por e*eplo/%

Despu's de haber reali,ado un traba*o de consulta sobre cierto tea" el

estudiante +ueda en condiciones de ponerlo en práctica tanto en el abiente

acad'ico coo en la vida cotidiana" inclusive de apro0iarse a nuevos

conociientos a partir del iso% -i se presenta por escrito debe poseer el

estilo personal y cuidadoso del estudiante" y la presencia de los autores

7/24/2019 Articles Archivo

http://slidepdf.com/reader/full/articles-archivo 3/7

consultados" esto se hace evidente con las respectivas citas y referencias

bibliográficas%

2. Trabajo de inesti!aci"n% Es el producto de un proceso cient#fico +ue"

coo priera edida" necesita reali,ar la consulta para" a partir de ella"

forular nuevos conociientos +ue aporten a la ciencia y +ue se conviertan en

la base para nuevas investigaciones% Desde hace cuarenta años" E,e+uiel

 $nder Egg dec#a +ue la investigación “es un proceso refle0ivo" sisteático"

controlado y cr#tico +ue perite descubrir nuevos hechos o datos" relaciones o

leyes en cual+uier capo del conociiento huano! .1/% Por lo tanto" el

proceso cient#fico se puede orientar desde cual+uier nivel acad'ico y desdecual+uier asignatura% 2a tan predicada calidad de la educación sólo se puede

lograr desde acciones ediadas por la investigación" +ue haga posible la

coprensión cultural y ling3#stica del hobre" incidiendo as# en los procesos

cognitivos y forativos del estudiante desde la cotidianidad escolar%

 

Para la elaboración de un traba*o de investigación se epie,a por escoger 

adecuadaente un área del conociiento% Pero las áreas del conociiento"

generalente" son deasiado aplias y esto puede afectar la profundidad y

seriedad del traba*o4 por eso" es necesario ver la viabilidad y plantear los

l#ites espacio5teporales y teáticos de acuerdo con las capacidades y

posibilidades del investigador% 2uego se plantea el interrogante .problea/ +ue

in+uieta al investigador y +ue claa respuestas% Este interrogante conlleva la

hipótesis +ue da la respuesta al problea de investigación" la cual tiene +ue

deostrarse en el desarrollo del traba*o4 por lo tanto" todos los arguentos del

traba*o apuntan a la sustentación" la e0plicación" la apliación y la defensa de

dicha hipótesis% Una ve, finali,ado el proceso de investigación" esta hipótesis

se convierte en la tesis del traba*o de investigación% 6o hay +ue olvidar +ue el

investigador se propone a s# iso unos los ob*etivos +ue son sus etas

alcan,ables y +ue se relacionan con los deás pasos +ue venios

7/24/2019 Articles Archivo

http://slidepdf.com/reader/full/articles-archivo 4/7

considerando% Es indispensable tabi'n" considerar las ra,ones +ue llevan a la

elaboración del traba*o y su iportancia coo aporte a la ciencia y al bienestar 

de la sociedad%

Teniendo en cuenta +ue la ciencia es un desarrollo continuo del conociiento"

toda investigación parte de otras +ue se constituyen en sus antecedentes y le

dan los fundaentos teóricos% $+u# hablaos del arco teórico" el cual se

pone en evidencia ediante las citas bibliográficas" la bibliograf#a y las

referencias +ue se haga a los otros autores y a sus conceptos% En el proyecto

de investigación .7/" el arco teórico se presenta coo un infore de consulta%

Tabi'n" hay +ue escoger la etodolog#a" esto es el con*unto de estrategias

+ue facilitan la resolución del problea y" en general +ue periten el desarrollo

del traba*o de investigación% Una etodolog#a bien escogida" conduce al logro

de los ob*etivos propuestos%

Una ve, desarrollado el proceso +ue acabaos de encionar" se elabora el

infore final de la investigación y se presenta coo “traba*o!% En cuanto a su

denoinación espec#fica" un traba*o de investigación puede ser una tesis .8/"

un traba*o de grado" una onograf#a o un ensayo" dependiendo de la e0tensión

y de la aplitud con +ue se traba*e el tea%

Todo traba*o de investigación consta de tres partes principalente)

introducción" desarrollo y conclusiones .9/) En la introducción se da a conocer 

los pasos +ue se siguieron en el proceso .área teática" deliitación"

problea" hipótesis" ob*etivos" *ustificación" etodolog#a/ sin necesidad de

colocar t#tulos ni subt#tulos para cada uno .:/" el estilo del investigador 

peritirá integrarlos en una prosa seguida% 6o sobra advertir +ue en esta parte

no se e0plica ni se desarrolla el tea% En el desarrollo está la respuesta" dada

al problea" debidaente deostrada" sustentada" ilustrada" e0plicada y

7/24/2019 Articles Archivo

http://slidepdf.com/reader/full/articles-archivo 5/7

arguentada% ;oralente" si se trata de una tesis .</" de una onograf#a u

otro traba*o +ue se apro0ie por su aplitud" el desarrollo se organi,a en

cap#tulos o secciones4 si es un ensayo" en párrafos% 2as conclusiones

contienen el resultado" la s#ntesis de lo e0puesto en el traba*o y la evaluación

de los ob*etivos% -e relacionan directaente con la introducción% $deás" en

ellas se pueden plantear sugerencias para nuevas investigaciones%

#. Trabajo de co$%ilaci"n o de reco%ilaci"n. Consiste en la recolección y en

la selección de escritos diversos sobre un iso tea% Es el traba*o de “copia!

.no plagio/ en el buen sentido de la palabra" el cual es eritorio si se tiene en

cuenta +ue recoge la inforación de los resultados obtenidos en otrasinvestigaciones y los pone en anos del p(blico de una anera fácil de

asiilar y de ane*ar%

=uienes reali,an las copilaciones o recopilaciones doinan el capo

teático" pero su ob*etivo principal no es el de apropiarse de los conociientos

sino el de +ue los lectores hagan las consultas e investigaciones pertinentes

con ás facilidad% En todas las áreas del conociiento se re+uieren

copilaciones y las casas editoriales las proporcionan% 6o está por deás +ue

las instituciones educativas a trav's de sus estudiantes provean a la

counidad de estas herraientas%

>ale la pena aclarar +ue en este apartado nos estaos refiriendo al Traba*o de

copilación o de recopilación" coo el resultado de un proceso de recolección

y de selección de te0tos% Esto es diferente a la recolección de inforación

coo prier paso etodológico dentro del proceso de elaboración de

cual+uier traba*o" ya sea de consulta" de investigación o de copilación" cuyo

resultado se verá en el traba*o ya finali,ado%

7/24/2019 Articles Archivo

http://slidepdf.com/reader/full/articles-archivo 6/7

Por (ltio" faltar#a reconocer los “traba*os! obtenidos del traslado de

inforación de los libros hacia las ho*as de papel “bond!" con las respectivas

edidas" el usual color blanco y las noras del ?C@6TEC .A/" donde el

ingrediente +ue pone el estudiante es la ala ortograf#a y la utilación y

distorsión de contenidos" y la copensación +ue recibe es el cansancio" el

tiepo reducido para otras actividades fruct#feras o placenteras" unos pesos

enos en el bolsillo y un n(ero garabateado a la ligera% 6o podeos negar 

su utilidad" por cierto" si olvidándonos por un oento de nuestra

responsabilidad ecológica" teneos en cuenta +ue con las grandes cantidades

+ue se producen" sobreviven nuestros huildes y honrados recicladores%

&OTAS'

.1/ $6DEB E" E,e+uiel% +$cnicas de investiación social.  s% $s%

uanitas" 1F<F% p% 7G%

.7/ El proyecto de investigación consiste en el detalle de cada uno de los pasos

+ue se seguirán en el proceso de acuerdo con el tea% En el proyecto se

“define los eleentos cient#ficos" t'cnicos y adinistrativos del traba*o de

investigación! .6oras del ?C@6TEC/%

.8/ Es conveniente distinguir entre “tesis! coo idea principal +ue se sustenta y

defiende en un traba*o" “tesis! coo traba*o acad'ico +ue se presenta para

obtener un t#tulo de pregrado o de postgrado%

.9/ En traba*os +ue por su e0tensión sean inferiores a una onograf#a Hpor 

e*eplo" un ensayo5 no es indispensable ni conveniente titular cada una de

estas partes% $un+ue no e0isten edidas precisas" la introducción puede

abarcar el priero o los dos prieros párrafos" el desarrollo abarca la parte

ás e0tensa y la conclusión se ubica en el (ltio párrafo% En cuanto a páginas

preliinares y aterial copleentario" cons(ltese las noras de

presentación +ue e0i*a la entidad a la cual se presenta el traba*o%

.:/ Este detalle es necesario solaente en la presentación del proyecto%

7/24/2019 Articles Archivo

http://slidepdf.com/reader/full/articles-archivo 7/7

.</ >er nota 8%

.A/ ?nstituto Colobiano de 6oras T'cnicas y de Presentación de Traba*os de

rado%