Arte-tres Estéticas de Lacan

10
7/23/2019 Arte-tres Estéticas de Lacan http://slidepdf.com/reader/full/arte-tres-esteticas-de-lacan 1/10 tres estéticas de Lacan. Massimo Recalcati. Resumen Las tres estéticas no son tres teorías completas de Lacan sobre el arte. Se trata más bien de tres tópicas de la creación artística y de su producto, que insisten, en modo inédito, en poner el arte en una relación determinante con lo real. Las tres estéticas implican el giro en la obra de Lacan hacia lo real. Cuádruple advertencia. 1  !o e"iste en Lacan un interés estético separado al de la ética del psicoanálisis y su  práctica. # Las $tres estéticas% no interesan a Lacan como un discurso completo sobre el arte sino cómo en una práctica simbólica &como es la práctica artística& se puede asilar y encontrar la dimensión irreductible al simbólico, de lo real. ' Las $tres estéticas% no son tres teorías que se suceden cronológicamente. Son modos diversos de de(inir psicoanalíticamente la esencia de la obra de arte, modos no e"cluyentes si no que conviven en tensión constante. )  La perspectiva de las $tres estéticas% es (reudiana, se (undan e implican tres diversos  paradigmas del goce, tres modos distintos de implicar lo real pulsional. Primer estética: La estética del vacío. *l arte como organi+ación del vacío es en e(ecto una tesis que se encuentra desarrollada ampliamente en el Seminario . -rte como una organi+ación signi(icante de una alteridad radical, e"trasigni(icante. *l (uncionamiento del nconciente está sí estructurado como un lengua/e, tiene sí un (uncionamiento signi(icante pero, a partir de la vuelta del seminario , en el centro mismo de este (uncionamiento aparece una dimensión no reductible a la del signi(icante y que, gracias a esta irreductibilidad, a esta resistencia, se constituye como lugar 0vacío de origen de otra posible representación. *l arte, como la e"periencia del psicoanálisis, no evita, ni obtura, pero si bordea el vacío central de la Cosa. La tesis del arte como $organi+ación del vacío% coloca a la obra de arte en una relación decisiva con lo real de la cosa. La estética del vacío es una estética de lo real una estética en relación a lo real&, que no se degrada /amás en un culto realístico de la cosa como sucede en gran parte del arte contemporáneo. La tesis lacaniana de la obra de arte como borde del vacío de das 2ing nos incita a  preservar, por el contrario, una distancia esencial entre la obra de arte y el vacío que ésta organi+a y circunscribe. 3posición con la tesis del arte como e"hibición psicótica o  perversa de la Cosa. *l arte es una circunscripción signi(icante de la incandescencia de la Cosa. *n esta primera estética el arte se de(ine como una práctica simbólica orientada a tratar el e"ceso ingobernable de lo real. 4ero el tratamiento estético de este e"ceso parece di(erente de lo ético. *n la ética está en /uego la asunción sub/etiva del 5a5on de la Cosa, en la estética se /uega más bien la organi+ación, la circunscripción, el borde, el velo de la Cosa. Siendo irrepresentable en sí, la Cosa solo puede ser representada como $3tra Cosa%. La condición de la sublimación es de hecho una toma de distancia de la Cosa. Si nos apro"imamos demasiado a la cosa no hay obra de arte posible6 el aire psíquico resulta irrespirable6 no hay creación solo destrucción de la obra. Sin embargo, Lacan insiste en  pensar la sublimación en su relación con la cosa. 7rias8 Lo ominoso como e(ecto del encuentro del su/eto con lo real mudo de la Cosa es la condición y al mismo tiempo el límite de lo estético.

Transcript of Arte-tres Estéticas de Lacan

Page 1: Arte-tres Estéticas de Lacan

7/23/2019 Arte-tres Estéticas de Lacan

http://slidepdf.com/reader/full/arte-tres-esteticas-de-lacan 1/10

tres estéticas de Lacan. Massimo Recalcati. Resumen

Las tres estéticas no son tres teorías completas de Lacan sobre el arte. Se trata más biende tres tópicas de la creación artística y de su producto, que insisten, en modo inédito,

en poner el arte en una relación determinante con lo real.Las tres estéticas implican el giro en la obra de Lacan hacia lo real.Cuádruple advertencia.

1   !o e"iste en Lacan un interés estético separado al de la ética del psicoanálisis y su práctica.

#  Las $tres estéticas% no interesan a Lacan como un discurso completo sobre el arte sinocómo en una práctica simbólica &como es la práctica artística& se puede asilar yencontrar la dimensión irreductible al simbólico, de lo real.

'  Las $tres estéticas% no son tres teorías que se suceden cronológicamente. Son modosdiversos de de(inir psicoanalíticamente la esencia de la obra de arte, modos noe"cluyentes si no que conviven en tensión constante.

)  La perspectiva de las $tres estéticas% es (reudiana, se (undan e implican tres diversos paradigmas del goce, tres modos distintos de implicar lo real pulsional.

Primer estética: La estética del vacío.

*l arte como organi+ación del vacío es en e(ecto una tesis que se encuentra desarrolladaampliamente en el Seminario .-rte como una organi+ación signi(icante de una alteridad radical, e"trasigni(icante. *l(uncionamiento del nconciente está sí estructurado como un lengua/e, tiene sí un(uncionamiento signi(icante pero, a partir de la vuelta del seminario , en el centromismo de este (uncionamiento aparece una dimensión no reductible a la del signi(icantey que, gracias a esta irreductibilidad, a esta resistencia, se constituye como lugar 0vacíode origen de otra posible representación.*l arte, como la e"periencia del psicoanálisis, no evita, ni obtura, pero si bordea el vacíocentral de la Cosa. La tesis del arte como $organi+ación del vacío% coloca a la obra dearte en una relación decisiva con lo real de la cosa. La estética del vacío es una estéticade lo real una estética en relación a lo real&, que no se degrada /amás en un cultorealístico de la cosa como sucede en gran parte del arte contemporáneo.La tesis lacaniana de la obra de arte como borde del vacío de das 2ing nos incita a

 preservar, por el contrario, una distancia esencial entre la obra de arte y el vacío que éstaorgani+a y circunscribe. 3posición con la tesis del arte como e"hibición psicótica o

 perversa de la Cosa. *l arte es una circunscripción signi(icante de la incandescencia de

la Cosa.*n esta primera estética el arte se de(ine como una práctica simbólica orientada a tratarel e"ceso ingobernable de lo real. 4ero el tratamiento estético de este e"ceso parecedi(erente de lo ético. *n la ética está en /uego la asunción sub/etiva del 5a5on de laCosa, en la estética se /uega más bien la organi+ación, la circunscripción, el borde, elvelo de la Cosa.Siendo irrepresentable en sí, la Cosa solo puede ser representada como $3tra Cosa%. Lacondición de la sublimación es de hecho una toma de distancia de la Cosa. Si nosapro"imamos demasiado a la cosa no hay obra de arte posible6 el aire psíquico resultairrespirable6 no hay creación solo destrucción de la obra. Sin embargo, Lacan insiste en

 pensar la sublimación en su relación con la cosa. 7rias8 Lo ominoso como e(ecto del

encuentro del su/eto con lo real mudo de la Cosa es la condición y al mismo tiempo ellímite de lo estético.

Page 2: Arte-tres Estéticas de Lacan

7/23/2019 Arte-tres Estéticas de Lacan

http://slidepdf.com/reader/full/arte-tres-esteticas-de-lacan 2/10

Lo bello como barrera (rente al vórtice del das 2ing, parece retomar al 9reud del poetay los sue:os diurnos, en donde reconoce al $verdadero arte poético%, la capacidad dehacer soportable lo repugnante y desagradable.Sin embargo lo bello, para preservar su (uer+a estética, debe estar en relación con loreal6 la belle+a es un velo apolíneo que debe hacer presentir el caos dionisíaco que pulsa

en ella.Lo bello nos acerca a la Cosa, y sin embargo nos mantiene separado de ella. !o e"iste una obra de arte que no implique una actividad sublimatoria, o bien unamediación, una de(ensa (rente a lo real.;<ué signi(ica la sublimación $como elevar el ob/eto a la dignidad de la Cosa%=*levar no es idéntico a e"hibir o a mostrar. *levar un ob/eto a la dignidad de la Cosasigni(ica introducir un bordeamiento signi(icante en torno al vórtice de la real.La sublimación produce una vuelta al ob/eto, no tanto como resto de la operaciónsigni(icante que cancela a la cosa, que pone la cosa ba/o la barra, sino más bien comoíndice de la cosa. La creación artística hace surgir el ob/eto sobre el vacio de esta$tachadura% signi(icante como signo de ésta misma tachadura y de su ineludible residuo.

Lo que atrae el interés de Lacan es como del ob/eto se puede e"traer la cosa, o si se pre(iere, como la cosa subsiste ya en el ob/eto. 4or consiguiente el ob/eto separado de su(unción de uso revela la Cosa, de lo cual eso es índice, pero más allá de sí mismo.*n el seminario > Lacan se re(iere principalmente a la dimensión aparentemente máscotidiana del ob/eto 0man+anas, ca/as de (ós(oros, los +apatos de campesino paramostrar la acción de la sublimación artística como acciones de presenti(icacion&ausenti(icacion de la Cosa.La obra de arte imita los ob/etos que representa pero solo para e"traer un sentido nuevo,inaudito, irrepresentable. *n este sentido ahora el ob/eto representado está, no tanto enrelación con el ob/eto de la naturale+a, sino en relación al vacio de la cosa?an+anas, +apatos, ca/as de (ós(oros6 la estética del vacío sustrae el ob/eto $renovado%del imperio mundano de la utilidad, para indicar a través del ob/eto, pero mucho másallá de cualquier lógica de lo @til, el vacío central de la Cosa.La segunda estética: la estética anamórfica

La segunda estética es una estética anamór(ica, y tiene su punto de condensación en elseminario A.La segunda estética teori+a (undamentalmente el arte como encuentro anamór(ico conlo real8 su criterio no es lo bello como barrera simbólica en nuestras con(rontaciones conel horror 0estética del vacío, sino la $(unción cuadro% como (unción que presenti(ica loirrepresentable8 punctum que agu/erea la (unción studium.*n este seminario el goce aparece locali+ado, bordeado estructuralmente, mediante la

operatividad de la castración simbólica que lo distribuye, (ragmentándolo, sobre los bordes de los ori(icios pulsionales del cuerpo del su/eto.*l arte ya no es convocado a e/ercer una (unción de organi+ación y bordeamiento de loreal, sino que más bien hace posible /ustamente el encuentro con lo real. *s más unaestética de la tyche que una organi+ación del vacío. *l acento no está puesto más sobreel ob/eto cotidiano de los cuales se e"trae la Cosa sino más bien sobre el ob/etoanamór(ico 0suspendido y oblicuo como aquello que opera una ruptura ominosa de lo(amiliar.Lacan de(ine un criterio estético para discriminar aquello que es arte de aquello que nolo es. Bay una obra de arte solo donde está en acto la $(unción cuadro%.2os signi(icaciones de la $función cuadro”

1  e(erencia a la 7yche8 la capacidad de producir un encuentro con lo real. *steencuentro invierte la idea de aprehender la obra. !o es el su/eto el que contempla la

Page 3: Arte-tres Estéticas de Lacan

7/23/2019 Arte-tres Estéticas de Lacan

http://slidepdf.com/reader/full/arte-tres-esteticas-de-lacan 3/10

obra, sino es la e"terioridad de la obra que a(erra al su/eto. -hora este $ser atrapado% por la obra no es una caída del su/eto en el vórtice de la cosa. Lacan hacer re(erenciamás bien a un placer del o/o, al ser atrapado por el cuadro como una e"periencia estéticade abandono, paci(icación, como una deposición de la mirada. *(ecto apolíneo,

 paci(icante de la pintura.

#  4roblema de la (igurabilidad misma del su/eto. La (unción cuadro no proporciona unarepresentación del su/eto, sino más bien una representación del límite de su posibilidadde representación. La $función mancha”. *sta @ltima muestra al su/eto como entregadoa la mirada del 3tro, a una mirada que viene desde a(uera y subvierte la idea clásica delsu/eto como artí(ice de la representación. *l más allá de la representación tiene como

 presupuesto el hecho de que el punto de perspectiva está ubicado (uera del su/eto. !oes el su/eto que mira es el 3tro que mira al su/eto. La mancha es una (unción deaniquilación del su/eto de la representación, puesto que conmociona el ser del su/eto ylo aniquila.Bay obra de arte cuando hay encuentro con la mancha, con aquello que agu/erea elmarco puramente representativo de la organi+ación semántica de la obra.

La (unción cuadro revela en @ltima instancia al su/eto mismo como (unción mancha,como imposible de reconocerse, como e"ceso e"cluido de la captura del signi(icante. *l

 punto ciego de la visión tiene que ver /ustamente con este e"ceso constitutivo. *l su/etoes el lugar de la representación que, sin embargo, no puede representarse a sí mismo.Cómo lo logra8 por medio de la deconstrucción del marco de la representación, la(unción mancha activada por la (unción cuadro para hacer posible el encuentro con loreal. La estética anamór(ica es una estética que hace surgir una discontinuidad real a

 partir de la mancha en la visión.Bolbein8 La aparición del real encarnado en el ob/eto anamór(ico de la cabe+a delmuerto no adviene a través de una hermenéutica simbólica, sino más bien por la vía deuna deconstrucción (ormal. *l punto opaco de la calavera aparece en el centro de la obracomo $(unción mancha%La tercera estética: La estética de la letra.

La tercera estética de Lacan es la de la letra. -quí el real no está más en relación alabismo de das 2ing, y ni siquiera se con(igura como un resto locali+ado, parciali+ado,capturado en el detalle en e"ceso de la (igura anamór(ica. La tercera estética es unaestética de la singularidad. -l centro está la (unción del cuadro como función de la

letra. La letra es el encuentro contingente con aquello que siempre ha estado, con laesencia como lo $ya estado%. Se trata de una nueva teoría del encuentro.*n la tercera estética una nueva teoría del encuentro nos conduce hacia la dimensiónsingular del acto como modalidad de separación del su/eto de la sombra simbólica del

3tro.*n el apólogo de la lluvia narrado por Lacan en Lituraterra el encuentro es une e(ectodel clinamen que o(icia como rasgo singular de la universalidad del signi(icante. *lencuentro de la lluvia que cae sobre la tierra, liberada de la nube del signi(icante,

 produce una erosión, de/a un tra+o, de la impronta singular. La letra no es aquí, comoera en el (ondo en la teoría de la alienación signi(icante que orienta el seminario A, elsigni(icante que morti(ica el cuerpo viviente, aquello que lo incide. La tercera estética seconcentra sobre la emergencia a través del encuentro contingente& de la singularidad,de la tra+a singular, irreductible a la universalidad del signi(icante8 impronta @nica,signos irrepetibles se dise:an sobre la tierra en el limita el litoral& entre signi(icado ygoce.

*n el apólogo lacaniano de la lluvia la tra+a depende de la universalidad de la nube del3tro de la cual llueve signi(icado y goce, pero su e"istencia material sobre la tierra es

Page 4: Arte-tres Estéticas de Lacan

7/23/2019 Arte-tres Estéticas de Lacan

http://slidepdf.com/reader/full/arte-tres-esteticas-de-lacan 4/10

un hecho absolutamente singular8 (ruto de una contingencia inasimilable a cualquierdeterminación signi(icante. *ste es el valor del ideograma oriental8 una escritura que

 prescindiendo totalmente de lo imaginario, resulta vinculada al gesto singular, a loirrepresentable del e/ercicio caligrá(ico, en el cual, precisamente, $la singularidad de lamano destruye lo universal%

2oble estatuto de la singularidad8&  -bsolutamente necesaria8 es absolutamente necesaria la caída de la lluvia quemani(iesta la acción del 3tro&

&  -bsolutamente contingente8 la impronta singular que no puede ser reducida a unepi(enómeno de esta caída no es más el e(ecto lineal de una causa determinística&.La tercera estética tiene como presupuesto un signi(icante suelto en la cadena, una noarticulación, un absoluto singular e"céntrico a la universalidad del signi(icante.?ientras en la primera estética el e"ceso irreductible de real se constituye en la Cosa, elarte se mani(estaba como su organi+ación signi(icante, y en la segunda estérica estee"ceso es todo interno al obra 0es su punctum ominoso é"timo en la tercera estéticaesto se mani(iesta en la singular, que se revela marcado por la repetición, por la

necesidad de la repetición, de una repetición que se entrela+a con la contingencia más pura. *l e"ceso de lo real irreductible al signi(icante& se mani(iesta en la singularidadde la letra como destino.

*n este sentido, la tercera estética encuentra su solución más e(ica+ en la e"perienciadel pase y en la escritura del poema sub/etivo que este comporta.

Retomamos el seminario 16, a!"tulo #$% &Las dos vertientes de la su'limación”

4ágina #118 $ Lo importante es que algo aquí se parece a la Cosa, esa Cosa que hice

hablar en su tiempo con el título “La cosa Freudiana”. Por eso le damos rasgos de

mujer cuando en el mito la llamamos la verdad. Solo que no ha que olvidar, ese es el

 sentido de estas líneas en el pi!arr"n, que la Cosa seguramente no es se#uada. $s

 probable que esto sea lo que permite que hagamos el amor con ella, sin tener la menor

idea de lo que es la %ujer como cosa se#uada%;<ué quiere decir que la cosa no sea se"uada= ;La cosa es la mu/er= ;Se parece a lacosa=4ágina #DE8 “La mujer en su esencia, si es algo, no sabemos nada al respecto, est&

tan reprimida para la mujer como para el hombre. ' lo est& doblemente. $n primer

lugar porque el representante de su representaci"n est& perdido, no se sabe qu( es la

mujer si a continuaci"n se recupera este representante es objeto de una )erneining %. !o hay relación se"ual, no se sabe qué es la mu/er. La mu/er tiene domicilio

desconocido. Salvo por las representaciones. 4or eso $parece% la cosaLa idea de la sublimación en tanto elevar el ob/eto a la dignidad de cosa no quiere decirque el ob/eto sea la cosa sino que lo pare+ca. *s decir, tomar al ob/eto y organi+arlo detal (orma que evoque o connote la dimensión cosa.<ue se pare+ca a la cosa, después de lo que estuvimos diciendo, quiere decir que se

 pare+ca a la pérdida de la cosa.Fn e/emplo de esto es el cuadro de ?agritte, la sublimación es escribir al lado de larepresentación de un ob/eto $esto no es una pipa%. ?agritte dice, al escribirlo, se parecea la cosa, pero no es la cosa.e(erencia al libro de 9oucault $*sto no es una pipa%.

La mu/er como representante se parece a la cosa.La mu/er es se"uada, la cosa no.

Page 5: Arte-tres Estéticas de Lacan

7/23/2019 Arte-tres Estéticas de Lacan

http://slidepdf.com/reader/full/arte-tres-esteticas-de-lacan 5/10

1 *ntrar en el circuito (alo&castración haría devenir a la cosa se"uada.# La degradación. *n tanto entra en la se"uación, hay degradación.4regunta 8 ;es Cosa y se degrada en se"uada o es deal y se degrada en se"uada= *ldeal no es lo mismo que la cosaG*ntonces hay que ver la relación de la Cosa y el deal.

9reud planteaba que Sublimación e deali+ación son dos caminos distintos. Laideali+ación supone otro destino pulsional que la sublimación, supone la represión.*l amor cortes es una pista para hacer a la mu/er inaccesible, sin tener la menor idea quées la mu/er como cosa se"uada. *ntonces al hacerla intocable a la mu/er, en términos delamor cortes, yo la hago ase"uada. La cosa seguramente no es se"uada. 4orque si esse"uada la degradé y la toqué. Si es se"uada la degradé, entonces la pude tocar. Latrans(orme de $-% a $a%. *ntonces, el amor cortes es $la mu/er es inaccesible%, la$hago% inaccesible, la trans(ormo activamente. *s un circuito que genera unainaccesibilidad central.Bay un libro de 9laubert $La educación sentimental%, en este libro un tipo hacee(ectivamente el amor cortés, es decir, se enamora locamente de una mu/er, ?adame

-rnou", una mu/er casada. *l marido al que él odia, tiene amantes y este tipo de acuestacon estas amantes pero nunca con ?adame -rnou".Si la mu/er entra en la economía de 9alo&Castración se se"uali+a, entonces se degrada.Si la mu/er queda ideali+ada, que puede estar ideali+ada 0;*s inaccesible por deal o por Cosa= ;4or qué plantearlo millerianamente en términos de una cosa o la otra= Si yoideali+o una mu/er y toda mi actividad está en disposición de no tocarla, de giraralrededor de ella, girar alrededor de ella pero no tocarla. H decir $este es el amor de mivida%, es hacer que se pare+ca a la Cosa. La sublimaste, la elevaste a la dignidad deCosa. *levarla a la dignidad de Cosa es quitarla de la lógica 9alo&Castración.*sto es lo que pasó entre Iier5egaard y egina, eso le permitió escribir $La repetición%.Siempre que planteamos ideali+ación planteamos por un lado la represión y por otro lasublimación. -hora se nos /untaron. ;4or qué= 4orque si yo ideali+o a una mu/er tantoes así que no la toco, si no la toco se parece más a la Cosa, tiene una representación, por lo tanto se me aparece en una (orma negada, todo lo que venimos viendo en el te"to.*ntonces no es que la sublimación y la ideali+ación están tan le/os. 4arece que para noacceder a una mu/er hay que ideali+arla, y e(ectivamente en el amor cortes la dama es ladama del pensamiento.

Bernán 4asicel

(e una lectura

Leonor 9e(er 

  !otas de lectura, tomadas del libro $Las tres estéticas de Lacan% para nuestroencuentro de investigación de mayo #DD.

 por Leonor 9e(er-l proponer traba/ar tres estéticas, nos planteamos hacer un recorrido de

investigación.*s decir8 no vamos a situar tres maneras de de(inir el arte como si (uesen tres etapas

Page 6: Arte-tres Estéticas de Lacan

7/23/2019 Arte-tres Estéticas de Lacan

http://slidepdf.com/reader/full/arte-tres-esteticas-de-lacan 6/10

o escansiones de índole cronológica. !o se e"cluyen entre sí. Fsamos este modo como apro"imación, tanto al arte, tanvasto y comple/o, como al campo del psicoanálisis.La primera estética de Lacan está condensada en su seminario sobre la Jtica.4odríamos llamarla como lo hace ?á"imo ecalcati, $*stética del vacío%.

La segunda se encuentra condensada en el Seminario A $Los cuatro conceptos(undamentales del psicoanálisis% y podríamos llamarla $*stética anamór(ica%.La tercera estética se encuentra condensada en lo que Lacan tituló $Lituraterre% y

 podríamos llamarla $*stética de la letra%.*ntonces, buscamos apoyarnos en tres momentos en la ense:an+a de Lacan, paraque nos sea más didáctico, si me permiten decirlo así, y teniendo en cuenta queLacan mismo no tuvo a la estética como una prioridad.Se mostró interesado por una ética, que no es una moral, sino que, veremos esto, setrata de una ética de discurso.Lacan dedicó todo un seminario a $La ética del psicoanálisis% en 1KK&MD. H en susclases podemos ir desprendiendo cuestiones que están relacionadas con una

estética, aunque ése no haya sido su intención.4or otra parte, tanto en 9reud como en Lacan, hay a lo largo de sus ense:an+as, unare(erencia importante al arte y a la dimensión estética.-sí, por e/emplo, podemos leer en el $4re(acio a la edición inglesa del SeminarioA%8$!o hablaré de Noyce al que me dedico este a:o, salvo para decir que es laconsecuencia más simple de un repudio harto mental de un psicoanálisis, queresulta haber ilustrado con su obra. 4ero apenas lo he ro+ado, dado mi embara+o enlo que respecta al arte, en el que 9reud se sumergía no sin tropie+os%.Cuando ecalcati se re(iere a las ' estéticas de Lacan, se re(iere a ' tópicas posiblesde la creación artística y de su producto, buscando demostrar la relacióndeterminante del arte con lo real.eal es una categoría lacaniana, que nombra aquello que escapa del ordensimbólico, que no puede ser cernido por el signi(icante. 4uedo nombrar $ti+a% alagarrarla, pero no puedo así apresar su ser de ti+a, su esencialidad de tal. La cosa seescapa al ser nombrada y queda por (uera de lo nombradoO. - eso le llamamos, conLacan, la categoría de lo eal.etomando entonces, diríamos que para el primer Lacan, más apegado al ordensimbólico, a la primacía del signi(icante, también en relación a la creación artística,lo cual lo lleva a valori+ar por e/emplo en la poesía, la combinación (ormal entresigni(icantes y su e"centricidad respecto del plano del signi(icado 0seminario >, es

a partir de allí, en su seminario >, que Lacan se muestra encarando el arte en surelación (undamental con esta categoría de lo real, más que con lo simbólico.H que las ' estéticas de Lacan van siguiendo este pasa/e de Lacan de lo simbólico alo real, hasta llegar en su @ltima ense:an+a a un real caótico, sin ley.nsistamos en esto8 no se trata de un orden cronológico, sino de modos diversos detratar de de(inir psicoanalíticamente la esencia de la obra de arte.*ntre los ' modos hay una tensión constante8 se entrela+an, se cru+an, no see"cluyen.7ambién hay que recordar que, las ' estéticas muestran diversos modos de implicarlo pulsional.*ste punto se puede ampliar si nos interesa, leyendo $Los M paradigmas del goce%,

de Nacques&-lain ?iller.-lgunas advertencias que nos hace ecalcati y que conviene destacar8

Page 7: Arte-tres Estéticas de Lacan

7/23/2019 Arte-tres Estéticas de Lacan

http://slidepdf.com/reader/full/arte-tres-esteticas-de-lacan 7/10

- Lacan sólo le interesa una estética ligada a la ética del psicoanálisis y a su práctica. !o se interesa por armar un discurso sobre el arte, sino que le interesa interrogarcómo, en una práctica simbólica como es la práctica artística, se puede encontrar, se

 puede cernir un real, que como di/e, es una dimensión irreductible por lo simbólico.

*stética del vacío*l tema central es la organi+ación del vacío.*s una de(inición del arte.*n su seminario >, $La ética del psicoanálisis%, desarrolla ampliamente una tesis,que es la de un arte como organi+ación del vacío.Los invito a traba/ar para un pró"imo encuentro el capítulo de Lacan que se titula$2e la creación e" nihilo%.-hora revisemos alg@n párra(o del capítulo siguiente $Preves comentarios almargen%.Leemos en la página 1MD8$7odo arte se caracteri+a por cierto modo de organi+ación alrededor de ese vacío.

 !o creo que sea ésta una (órmula vana, pese a su generalidad, para dirigir a quienesse interesan en la dilucidación de los problemas del arte y pienso contar con losmedios para ilustrárselos de modo m@ltiple y muy sensible%.- continuación se re(iere a la religión que ba/o todos los modos posibles buscaevitar ese vacío. Son comportamientos que parecen ir en el sentido de respetar esevacío.2e todos modos el vacío permanece en el centro y precisamente por eso, se puedehablar aquí de sublimación.Luego en la página 1M# dice que así como en el arte hay una represión de la Cosa,en la ciencia hay un recha+o de la presencia de la Cosa.Se recomienda en este punto volver a un escrito de Lacan llamado $La Cosa(reudiana%.*l arte no se limita a evitar el vacío, como la religión, ni a llenarlo de saber, comola ciencia.*l arte bordea el vacío, lo circunscribe.etomando la cuestión del arte como organi+ación del vacío, digamos que deninguna manera vamos a sostener un psicoanálisis aplicado al arte.Se trata de un pasa/e del psicoanálisis aplicado al arte, al psicoanálisis implicado enel arte.4or ello no indaga la obra de arte como si (uera un síntoma, ni la creación artísticaligada al (antasma del artista.

Lacan no busca el (antasma del artista, evita cualquier versión patográ(ica del arte.Conocemos, de entrada, la inversión operada por Lacan en relación a la perspectiva(reudiana8 no e"iste psicoanálisis aplicado a las obras de arte.

 !o parece que haya en Lacan el propósito de percibir lo que el artista o la obrareprimen sino, más bien, que la obra y el artista interpretados hacen percibir lo quela teoría desconocía.-sí, $Los *mba/adores% de Bolbein, con la anamor(osis del cráneo, ense:an quéson el (alo y la mirada.La $-ntí(ona% de Só(ocles revela qué es el entre&dos&muertes.$Bamlet%, lo que concierne al (alo.La trilogía de Claudel ense:a lo que concierne al deseo, etc.

2iremos incluso que Los emba/adores, Las ?eninas, ense:an qué es un cuadro6Só(ocles, Claudel, qué son lo trágico antiguo y lo trágico moderno.

Page 8: Arte-tres Estéticas de Lacan

7/23/2019 Arte-tres Estéticas de Lacan

http://slidepdf.com/reader/full/arte-tres-esteticas-de-lacan 8/10

-hora bien, la teoría de los conceptos (undamentales del psicoanálisis,especialmente de la pulsión, no puede prescindir de saber qué es un cuadro, la Jticadel psicoanálisis no puede prescindir de lo trágico.*l arte, pues, no se contenta con adornar, con ilustrar, realmente organi+a.La declaración más clara de esta postura de Lacan respecto de lo que el arte puede

darnos, se halla en $Nuventud de Qide%.Lacan aparta la idea de que el libro de Nean 2elay, que él comenta8 Rhaya corrido nia@n por un instante el riesgo de parecerse a lo que el mundo analítico llama unaobra del psicoanálisis aplicado. -nte todo, recha+a lo que esta cali(icación absurdatraduce acerca de la con(usión que reina en ese para/e. *l psicoanálisis sólo seaplica, en sentido propio, como tratamiento y, por lo tanto, a un su/eto que habla yoye.R 0N. Lacan8 RNuventud de Qide...R en *scritos.- Lacan le interesa, principalmente, lo que el arte puede ense:ar al psicoanálisis,sobre la naturale+a de su ob/eto.H para ello se pregunta ;qué cosa es una obra de arte=.Fna estética lacaniana se hace esa pregunta buscando aprender de lo que el arte le

 puede ense:ar.4ero no hemos de considerar al arte como una (ormación del inconsciente, niconsiderar que haya una homología estructural entre el (uncionamiento delinconsciente y la obra de arte.

 !o se trata de esa línea metodológica que parte del inconsciente estructurado comoun lengua/e y que muestra, de la obra, el mismo /uego de metá(ora y metonimia conque se construyen los sue:os.La perspectiva de las tres estéticas apunta a mostrar la relación del arte con lo eal.*s una organi+ación signi(icante de una alteridad radical, e"tra signi(icante.H es a partir del seminario > que, en el centro mismo de este (uncionamientoaparece una dimensión no reductible a la del signi(icante.*sa resistencia, esa irreductibilidad, se constituye como lugar 0vacío capa+ de darorigen a otra representación.Considerar al arte como organi+ación del vacío privilegia el valor de la obra comoorgani+ación signi(icante, aunque de algo que no es signi(icante8 del vacío.2ice 9rancois egnault en sus Con(erencias en Parcelona8$Si el arte organi+a la obra en torno al agu/ero, procediendo mediante la represión,

 podemos concebir que el psicoanálisis aplicado, seg@n 9reud, intenta hacersobresalir un retorno de lo reprimido en la obra o en el artista8 eso es lo que intentócon respecto a Leonardo da >inci, del que es preciso estudiar sus mecanismos desublimación para descubrir en el (ondo, detrás de la sonrisa enigmática de la

Qioconda, no sólo una clave sobre los recuerdos de in(ancia que relata, sinotambién algo de la homose"ualidad masculina, en la perversión, delsadomasoquismo, de la oralidad, etc. *n ese caso, todo lo que constituye un rasgosingular del artista puede devenir, a su ve+, desarrollo teórico de un conceptoanalítico 0...%.*n 1K, el término $vacío% está en relación con la Cosa.4ero no se trata del vacío como ausencia, de la Cosa perdida por acción delsigni(icante6 tampoco de la Cosa como irreductible a la representación, a la imagen,al signi(icante.Se trata de algo más escabroso8 del vacío como torbellino que aspira, que chupa.*s la Cosa &dice Lacan& como +ona de incandescencia, como e"ceso.

*l arte es una práctica simbólica que trata este e"ceso, pero no es idéntico altratamiento ético.

Page 9: Arte-tres Estéticas de Lacan

7/23/2019 Arte-tres Estéticas de Lacan

http://slidepdf.com/reader/full/arte-tres-esteticas-de-lacan 9/10

Jste consiste en asumir el cacoon de la Cosa.*l tratamiento estético es más bien un velo de la Cosa, una circunscripción de laCosa.La Cosa sólo puede ser representada como otra cosa.La Cosa del arte no puede ser una impresión directa.

*sta es la tendencia psicótica del arte contemporáneo.*ste realismo de la Cosa pone a su incandescencia directamente en escena.Bay un colapso simbólico, un retorno directo de lo eal en la obra8 Sterba5 cuelgael cuerpo de ganchos de acero, 3rlan se lo trans(orma con operaciones quir@rgicasen directo, introduciéndole prótesis, Qina 4ane se lo corta con cuchillas y sube con

 pies descal+os por escalones con clavos, come y vomita en [email protected], por e/emplo, tiene una concepción esqui+o(rénica del cuerpo. <uieree"teriori+ar su interior.Como en la esqui+o(renia, palabra y cosa son lo mismo, vacía su propio cuerpo desu sangre.Los ni:os en tama:o natural de los hermanos Chapman tienen órganos genitales en

el lugar de los ori(icios de la cara. *s la idea psicótica del ni:o (reudiano. Creenestar e"presando la verdad (reudiana de que el ni:o no es un ángel sin se"o.*ste realismo psicótico no es la relación que tiene el arte con lo eal.Sin velo sobre lo eal, no hay obra de arte.*sta tesis (reudiana de $*l poeta y la (antasía% es retomada por 7rías en $Lo bello ylo siniestro%.La obra de arte tiene una relación con lo siniestro como eal, lo siniestro debe sercondición y límite a la ve+.La obra está en relación con lo eal de la Cosa, si la Cosa está demasiado presente,se destruye el sentimiento estético.*sta dialéctica entre condiciones límite es el elemento central de la primera estéticade Lacan.Su de(inición de la sublimación artística elevar el ob/eto a la dignidad de la Cosa&no signi(ica mani(estar la Cosa sino velarla, renovar la dignidad del ob/eto.4or algo los e/emplos estéticos de Lacan tienen que ver con ob/etos de uso com@n8las man+anas de Cé+anne, los +apatos de >an Qogh, la ca/a de cerillas de 4revert.

 !o hay imitación representativa sino pura estructura de signo.7ambién en Qiorgio ?orandi, el ob/eto (unciona como reserva enigmática desentido, el nivel de la enunciación sub/etiva tiene prioridad sobre el enunciado.Se le ha de(inido como el pintor del silencio y el vacío.4ero no es el vacío irrespirable de la Cosa sino un vacío organi+ado.

*sta primera estética tiene un (undamento niet+scheano8 el de $*l nacimiento de latragedia%.*"iste lo apolíneo porque ha habido un encuentro con lo dionisíaco.*l n@cleo de lo apolíneo es el caos de la Cosa niet+scheana.4ero la Cosa se soporta gracias a lo apolíneo.*s la tesis lacaniana de lo bello como de(ensa (rente a lo eal.0... RLa @ltima ve+ tomé el e/emplo esquemático del vaso para permitirles captardónde se sit@a la Cosa en la relación que coloca al hombre en (unción de medioentre lo real y lo signi(icante. *sta Cosa, cuyas (ormas creadas por el hombre sondel registro de la sublimación, estará representada siempre por un vacío,

 precisamente en tanto que ella sólo puede ser representada por otra cosa. 0...

0... R7odo arte se caracteri+a por cierto modo de organi+ación alrededor de esevacío. 09ragmentos del seminario > de Nacques Lacan

Page 10: Arte-tres Estéticas de Lacan

7/23/2019 Arte-tres Estéticas de Lacan

http://slidepdf.com/reader/full/arte-tres-esteticas-de-lacan 10/10