Arquetipo

1
Dice Carl G. Jung que la mente no puede ser un producto sin historia. Esta psique inmensamente vieja forma la base de nuestra mente, Los arquetipos o imágenes primordiales tienen su origen en Freud, quien mencionó que en los sueños se producen elementos que no son individuales y que no pueden derivarse de la experiencia personal del soñante, a estos elementos Freud los llamaba remanentes arcaicos. El arquetipo se entiende como un patrón de conducta que posee un modelo heredado del funcionamiento innato, en cuanto acción, comportamiento, percepción, actitud, experiencias y reacciones típicas de los humanos. Es la estructura dada dese el origen de la cultura, en donde se condensa el saber colectivo de los humanos, es el principio acumulativo que da origen a nuevas psiques y que funge como biblioteca de experiencias. El arquetipo se experimenta de forma particular en cada persona y es común en toda la humanidad con independencia de raza, cultura, época histórica o localización geográfica. Estas pautas de conducta cuya presencia es imposible explicar por factor alguno de la vida del individuo, están siempre determinadas individualmente por el lugar y el tiempo (Jung. 1982). Jung. C. 1982. Psicología y simbólica del arquetipo. España. Paidós.

description

filosofia

Transcript of Arquetipo

Page 1: Arquetipo

Dice Carl G. Jung que la mente no puede ser un producto sin historia. Esta psique inmensamente vieja forma la base de nuestra mente, Los arquetipos o imágenes primordiales tienen su origen en Freud, quien mencionó que en los sueños se producen elementos que no son individuales y que no pueden derivarse de la experiencia personal del soñante, a estos elementos Freud los llamaba remanentes arcaicos.

El arquetipo se entiende como un patrón de conducta que posee un modelo heredado del funcionamiento innato, en cuanto acción, comportamiento, percepción, actitud, experiencias y reacciones típicas de los humanos. Es la estructura dada dese el origen de la cultura, en donde se condensa el saber colectivo de los humanos, es el principio acumulativo que da origen a nuevas psiques y que funge como biblioteca de experiencias. El arquetipo se experimenta de forma particular en cada persona y es común en toda la humanidad con independencia de raza, cultura, época histórica o localización geográfica.

Estas pautas de conducta cuya presencia es imposible explicar por factor alguno de la vida del individuo, están siempre determinadas individualmente por el lugar y el tiempo (Jung. 1982).

Jung. C. 1982. Psicología y simbólica del arquetipo. España. Paidós.