Argentina será uno de los protagonistas en despliegues de LTE en 2015 en América Latina

3
COMUNICADO DE PRENSA Argentina será uno de los protagonistas en despliegues de LTE en 2015 en América Latina José Otero, director de 4G Americas para América Latina y el Caribe, anticipó que se esperan al menos 10 lanzamientos comerciales de redes LTE en América Latina durante 2015, y señaló que Argentina será uno de los países que protagonizarán los despliegues, durante la primera jornada del Mobile Life Congress. Buenos Aires, 14 de mayo de 2015.- Las recientes adjudicaciones de espectro radioeléctrico en Argentina permitirán a los operadores acelerar el despliegue de redes LTE durante 2015, señaló José Otero, director de 4G Americas para América Latina y el Caribe, durante su presentación en el la primera jornada del Mobile Life Congress, realizado en Buenos Aires el 13 y 14 de mayo. Otero indicó que se esperan al menos 10 nuevos lanzamientos de redes LTE en América Latina durante este año, y que Argentina será uno de los países que estarán protagonizando estos despliegues a nivel regional. Otero indicó que 2014 “fue el año de la explosión de redes LTE en Latinoamérica. Solo tres países en la región no cuentan actualmente con 4G LTE: Cuba, Nicaragua y El Salvador”, y remarcó que, a diferencia de anteriores tecnologías, con LTE se está dando un fenómeno de simultaneidad en Latinoamérica, ya que ha llegado a la región en menor tiempo desde su primer lanzamiento a nivel mundial. Explicó también que la disponibilidad de redes LTE “ayudará a descongestionar el tráfico de las redes 3G en mercados como Argentina o Ecuador”. Sin embargo, el director de 4G Americas para la región apuntó que aún se requiere de la asignación de más espectro radioeléctrico para continuar desarrollando la banda ancha móvil en Latinoamérica y el Caribe.

description

José Otero, director de 4G Americas para América Latina y el Caribe, anticipó que se esperan al menos 10 lanzamientos comerciales de redes LTE en América Latina durante 2015, y señaló que Argentina será uno de los países que protagonizarán los despliegues, durante la primera jornada del Mobile Life Congress.

Transcript of Argentina será uno de los protagonistas en despliegues de LTE en 2015 en América Latina

  • COMUNICADO DE PRENSA

    Argentina ser uno de los protagonistas en despliegues de LTE en 2015 en Amrica Latina

    Jos Otero, director de 4G Americas para Amrica Latina y el Caribe, anticip que se esperan al menos 10 lanzamientos comerciales de redes LTE en Amrica Latina durante 2015, y seal que Argentina ser uno de los pases que protagonizarn los despliegues, durante la primera jornada del Mobile Life Congress. Buenos Aires, 14 de mayo de 2015.- Las recientes adjudicaciones de espectro radioelctrico en Argentina permitirn a los operadores acelerar el despliegue de redes LTE durante 2015, seal Jos Otero, director de 4G Americas para Amrica Latina y el Caribe, durante su presentacin en el la primera jornada del Mobile Life Congress, realizado en Buenos Aires el 13 y 14 de mayo. Otero indic que se esperan al menos 10 nuevos lanzamientos de redes LTE en Amrica Latina durante este ao, y que Argentina ser uno de los pases que estarn protagonizando estos despliegues a nivel regional. Otero indic que 2014 fue el ao de la explosin de redes LTE en Latinoamrica. Solo tres pases en la regin no cuentan actualmente con 4G LTE: Cuba, Nicaragua y El Salvador, y remarc que, a diferencia de anteriores tecnologas, con LTE se est dando un fenmeno de simultaneidad en Latinoamrica, ya que ha llegado a la regin en menor tiempo desde su primer lanzamiento a nivel mundial. Explic tambin que la disponibilidad de redes LTE ayudar a descongestionar el trfico de las redes 3G en mercados como Argentina o Ecuador.

    Sin embargo, el director de 4G Americas para la regin apunt que an se requiere de la asignacin de ms espectro radioelctrico para continuar desarrollando la banda ancha mvil en Latinoamrica y el Caribe.

  • Otero record que la Unin Internacional de Telecomunicaciones (UIT) sugiri en su documento ITU-R M.2078 asignar 1.300 MHz de espectro radioelctrico para servicios mviles. Argentina actualmente cuenta con 370 MHz de frecuencias asignadas, por detrs de Brasil (542 MHz), Chile (465 MHz) y Colombia (412,5 MHz). Puntualiz adems que no alcanza slo con licitar espectro, tambin es necesario asegurarse de que est limpio para que pueda ser utilizado en los despliegues de red. Mercado mvil argentino Durante su presentacin, Otero expuso que en 2014, existan en Argentina 30 millones de lneas mviles en actividad, segn datos de la consultora eMarketer. Esto representa una penetracin real del 69,7 por ciento del servicio sobre el total de la poblacin, y en este rubro Argentina est en el segundo lugar de la regin, slo por detrs de Chile (72,8 por ciento). Vale aclarar que la penetracin promedio en Amrica Latina es del 65,2 por ciento. En consistencia con estos datos, slo un 58 por ciento de las lneas mviles contabilizadas corresponde a telfonos en uso, de acuerdo con cifras de Carrier y Asociados. En Argentina se evidencia un alto consumo de servicios de banda ancha mvil en comparacin con la regin. El nmero de lneas mviles del pas representa el 8,98 por ciento del total de Latinoamrica, y las suscripciones de banda ancha mvil ascienden al 3,99 por ciento del total regional, de acuerdo con cifras de Strategy Analytics. Por otra parte, en 2014 el 43 por ciento de los usuarios cambi su dispositivo en menos de un ao, y un 32 por ciento en un plazo de entre 1 y 2 aos, tambin segn Carrier y Asociados. Colaboracin pblico-privada Antes de su presentacin, Otero particip en el panel Conectividad e Infraestructura para la Vida Mobile, durante el cual remarc la necesidad de que los sectores pblico y privado acten en cooperacin. El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, suele decir 'el sector privado hasta donde sea posible, y el sector pblico donde sea necesario'. Se necesita de la cooperacin entre ambos sectores, ya que ni el sector privado ni el pblico por separado pueden hacerlo todo. Esto es vital para el desarrollo. El factor humano Otero cit un reporte de la consultora Signals Telecom Consulting, que indica que entre el 30 y el 40 por ciento de los planes de conectividad de Amrica Latina carecen de iniciativas en aspectos como telesalud, telemedicina, teleducacin y teletrabajo, entre otros, y alert sobre la necesidad de revertir esta situacin. Hay que capacitar a las personas, por ejemplo, a los trabajadores de los hospitales rurales en el uso de la tecnologa, para que exista un desarrollo verdadero. Cuando se habla de telecomunicaciones y de infraestructura, hay que acordarse tambin del factor humano, no slo de los fierros. LTE Avanzado y 5G El directivo asegur que lo prximo que vamos a ver en Amrica Latina en el corto plazo es el LTE Avanzado. Pero para eso es necesario expandir y desarrollar las redes de fibra ptica. Si no existe el backhaul, toda esa parte detrs de las redes inalmbricas, el cambio no ser muy grande. Y resalt que hay que pensar en 5G como un ecosistema de distintas tecnologas. Un componente importante del concepto de 5G es la descarga de datos. Seguramente intervendrn distintas tecnologas que ayudarn a descongestionar las redes mviles, ya que adems del trfico humano, estar presente el trfico generado por la Internet de las Cosas.

    ###

  • Nota a los editores: podrn encontrar imgenes de 4G Americas en el Mobile Life Congress en https://flic.kr/s/aHskbvwsks. Acerca de 4G Americas: Unificar a las Amricas a travs de tecnologa de banda ancha mvil 4G Americas es una organizacin sin fines de lucro compuesta por proveedores de servicios y fabricantes lderes de la industria de las telecomunicaciones. La misin de la organizacin es promover y abogar por el avance y las capacidades plenas de la familia de tecnologas de banda ancha mvil 3GPP, incluso LTE-Advanced y posteriormente la 5G a lo largo de las redes, servicios, aplicaciones y dispositivos conectados de manera inalmbrica en el ecosistema de las Amricas. 4G Americas contribuye al xito de las tecnologas 3GPP y a su primer puesto en la regin. 4G Americas tiene su sede en Bellevue, Washington. Los miembros de la Junta Directiva de 4G Americas incluyen a: Alcatel-Lucent, Amrica Mvil, AT&T, Cable & Wireless, Cisco, CommScope, Entel, Ericsson, HP, Intel, Mavenir, Nokia, Qualcomm, Sprint, T-Mobile US, Inc. y Telefnica. Ms

    informacin en www.4gamericas.org, www.twitter.com/4gamericas y en www.facebook.com/4gamericas. Contacto para medios Lucas Ledesma Comunicacin - Amrica Latina y el Caribe 4G Americas [email protected]