ARGENTINA, CHILE, PERÚ, COLOMBIA, ECUADOR, URUGUAY, PARAGUAY, BRASIL, PANAMÁ

31
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ESCUELA DE ECONOMÍA ASIGNATURA: ECONOMÍA INTERNACIONAL II PROF. LUIS OLIVEROS ARGENTINA, CHILE, PERÚ, COLOMBIA, ECUADOR, URUGUAY, PARAGUAY, BRASIL, PANAMÁ Integrantes: Andrea Michelangelli #20091112954 Carlos Olmos #200710490 Cristina Prasnicki #20111120968

description

Breve Resúmen de las economías de estos nueve países latinoamericanos en las últimas décadas.

Transcript of ARGENTINA, CHILE, PERÚ, COLOMBIA, ECUADOR, URUGUAY, PARAGUAY, BRASIL, PANAMÁ

Page 1: ARGENTINA, CHILE, PERÚ, COLOMBIA, ECUADOR, URUGUAY, PARAGUAY, BRASIL, PANAMÁ

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

ESCUELA DE ECONOMÍA

ASIGNATURA: ECONOMÍA INTERNACIONAL II

PROF. LUIS OLIVEROS

ARGENTINA, CHILE, PERÚ, COLOMBIA, ECUADOR, URUGUAY, PARAGUAY, BRASIL,

PANAMÁ

Integrantes:

Andrea Michelangelli #20091112954

Carlos Olmos #200710490

Cristina Prasnicki #20111120968

Jesús Otero #20121110101

08 de Mayo de 2014

Page 2: ARGENTINA, CHILE, PERÚ, COLOMBIA, ECUADOR, URUGUAY, PARAGUAY, BRASIL, PANAMÁ

ARGENTINA

Para 1920, la economía Argentina dependía básicamente de las exportaciones de materia prima y de la inversión extranjera en el sector agrícola. Dicho sector, se caracterizaba por su volatilidad y por ende hacía al país susceptible económicamente ante cualquier variación en el mercado. Dos años después y durante el mandato del presidente Hipólito Yrigoyen, se encontraron yacimientos de petróleo en Argentina, lo cual estipuló un aumento del crecimiento económico anual del 6% para el año 1930, ubicándola como el país más rico de América Latina. Para el año 1945, el sector manufacturero habría aumentado en valor agregado, superando por primera vez a la producción agrícola. Gracias a la baja afluencia de importaciones y los efectos beneficiosos de la guerra, Argentina provocó un excedente económico de $1,7 mil millones. Así mismo, la expansión del mercado interno fortaleció el proceso de industrialización permitiendo la disminución del empleo, el aumento de salarios y ganancias.

Entre 1946 y 1965, Argentina pasó de ser un país importador de petróleo a uno exportador de crudo gracias a la política impulsadora de la producción petrolera del presidente Arturo Frondizi (1958–1962). La inversión extranjera aumentó 1000% aproximadamente y se duplicó la inversión interna. La renta obtenida por parte del sector petrolero, hizo que el país modernizara la industria y la infraestructura básica. Con la inauguración de empresas siderúrgicas productoras de acero, se fortaleció la industria automotriz aumentando considerablemente su producción . Durante los años próximos, aumentaron las reservas internacionales así como disminuyó la deuda externa.

Durante el gobierno del presidente Juan Carlos Ongania (1966 y 1970 ), se decidió llevar a cabo una política de austeridad que, en conjunto con medidas económicas de corte liberal tomadas por el aquel entonces Ministro de Economía Adalberto Vasena, perjudicaron a los productores regionales, provocando una contracción del PIB de 1,2%. Las reservas disminuyeron, aumentó la importación de combustibles 3 veces más así como la inflación. En la década 1970, la inflación alcanza el 330% anual y es decretada por el Ministro Celestino Rodríguez una devaluación del 150%, seguido por un aumento en la deuda externa así como de las importaciones en un 70%.

Para 1974 durante la presidencia de Héctor José Cámpora, el crecimiento de la economía Argentina se había cuadruplicado, descendiendo su inflación del 62% al 17% anual, mejorando la situación de la balanza de pagos gracias a la amplia acumulación del superávit. En la década posterior, la pobreza aumentó considerablemente así como la tasa de inflación debido a las políticas económicas implementadas por el aquel entonces Ministro de Finanzas Martínez de Hoz, las cuales fueron un fracaso dejando la inflación en un 160%, descendiendo el PIB en un 3,2% y aumentando la deuda externa en $40.000 millones, cayendo las exportaciones en un 20%. Esta situación endeudamiento fue arrastrándose por todos los gobiernos militares a partir de los años 70 hasta 1989, estableciendo el primer punto de inflexión en la economía argentina al encontrarse ésta con una hiperinflación prácticamente sin retorno. La situación se afianzó cuando en 1990, el Presidente del Banco Central de la República Argentina Domingo Cavallo tomó la decisión de aplicar el plan austral (Ley de Convertibilidad), creándose una nueva moneda con el mismo nombre para contrarrestar la crisis inflacionaria. Con la Ley de Convertibilidad, el Banco Central se convirtió en una virtual Caja de Conversión con la obligación de respaldar a cada peso en circulación con un monto equivalente de oro o divisas, de manera que cada peso en circulación pudiese ser canjeado, en

2

Page 3: ARGENTINA, CHILE, PERÚ, COLOMBIA, ECUADOR, URUGUAY, PARAGUAY, BRASIL, PANAMÁ

cualquier momento, por un dólar estadounidense. El proceso de desinflación fue continuo y sostenido, pasando de 2.314% en 1990 a 84% en 1991, 17,5% en 1992, 7,4% en 1993, 3,9% en 1994, 1,6% en 1995 y 0% en 1996.

En los años 90, la deuda argentina alcanzó enormes proporciones que a su vez, hizo que cambiara su estructura. Durante esta década, se privatizaron los servicios públicos y se produjo una apertura económica. A partir de 1995, la economía creció fuertemente hasta 1998, año en que el país estuvo en recesión hasta el 2001. Para el año 2001, se puso fin a la Ley de Convertibilidad (cambio fijo con paridad uno a uno) llevando a Argentina a vivir una crisis económica, política y social de enorme envergadura y de imprevisibles consecuencias; aproximadamente un 70% de la deuda argentina estaba en forma de bonos con generación de intereses emitidos por el gobierno y sus organismos a cambio de dinero, siendo esta la manera más fácil de acumular fondos. Las principales causas de esta crisis fueron la aplicación de una deficiente política económica, que entre otras cosas restringía la extracción de dinero en efectivo de plazos fijos, cuentas corrientes y cajas de ahorro denominadas corralito, el manejo de un gigantesco aparato estatal propicio a las corruptelas y la inestabilidad política que se vivía en ese entonces. Aunado a una recesión de 5 años y una deuda pública de $132 millones, la economía argentina fue llevada a default devaluando el peso.

En 2005, el gobierno lanzó el proceso de canje de la deuda en default, proceso que fue largo y complejo y que ayudó al final de esta década a cancelar el 73% de la deuda externa del país, bajando para el 2013 a 17,9% del total. Gracias a la política de dólar alto con respecto al peso, el país pudo producir bienes y servicios a precios competitivos en el mercado internacional dando posibilidades de reapertura a muchas industrias argentinas cuadruplicando sus exportaciones, disminuyendo la pobreza y el desempleo.

CHILE

Durante las tres primeras décadas del siglo XX, Chile estaba posicionado como uno de los países más prósperos de América Latina, gracias a los ingresos obtenidos por la exportación de salitre y cobre. Dicha situación cambió al estallar la 1era Guerra Mundial, la cual hizo que disminuyera la demanda de salitre iniciándose así un escenario de inestabilidad financiera el cual empeoró al desatarse la crisis financiera o Gran Depresión en 1930. Dicha depresión trajo como consecuencia la disminución del PIB, de los ingresos, las exportaciones y el desempleo además del quiebre de numerosas empresas.

Con el fin de impulsar la inversión del país para contrarrestar la crisis económica, el gobierno aplicó una política de industrialización de sustitución de importaciones (sustitución de los productos importados por los producidos localmente) para fomentar el crecimiento interno, la cual duró muy poco considerando el inicio de la 2da Guerra Mundial. A pesar de esto, luego de la guerra, el proceso de industrialización ayudó al crecimiento económico de Chile, reflejando aumentos en el PIB de la nación. Entre 1950 y 1970, las exportaciones de Chile aumentaron en relación a su PIB, principalmente por productos como el cobre, aunque debido al efecto de sobrevaloración del dinero originado por la sustitución de las importaciones, se vieron afectadas las exportaciones de los productos no tradicionales (no se incluye el cobre). La inflación chilena llegó a su punto máximo en 1955 estableciéndose en 84%, razón por la cual durante esta década y la siguiente, se lanzaron tres programas para estabilizar la situación inflacionaria los cuales lograron reducir la inflación ubicándose en un

3

Page 4: ARGENTINA, CHILE, PERÚ, COLOMBIA, ECUADOR, URUGUAY, PARAGUAY, BRASIL, PANAMÁ

promedio de 31% durante esas dos décadas. A principios de los 70 antes de finalizar el período del presidente Eduardo Frei, la inflación había cerrado en 35%.

A partir de finales de 1970 y con la nueva presidencia de Salvador Allende, se puso en marcha un programa de reformas estructurales que comprendían una reforma agraria, en la cual una gran cantidad granjas resultaron expropiadas; un cambio en la Constitución Política con el fin se establecer la nacionalización de las minas más grandes de cobre cuyos dueños correspondían a grandes firmas estadounidenses y chilenas. Debido a lo anterior, los gastos del gobierno se incrementaron en gran proporción, sucediendo lo mismo con los salarios públicos y privados además del empleo y el PIB en el país. Esta situación de alivio no perduró por más de un año, poco tiempo después se desencadenó una inflación que por encima del 200%, los salarios disminuyeron en un 25%, las reservas internacionales cayeron, se originó un déficit fiscal que superó el 13% del PIB dando como consecuencia la proliferación de un mercado negro. Durante 1972, se hicieron intentos por estabilizar la ya decadente economía chilena mediante un control de precios el cual fue infructuoso; la devaluación originada, el posterior aumento de los precios, la continua escasez, la recesión en la que se encontraba el país y una hiperinflación de 508,1% para 1973, llevó a Chile a su punto más álgido dentro de su economía, trayendo como consecuencia un Golpe de Estado Militar encabezado por Augusto Pinochet.

Luego de casi 3 años de establecerse el nuevo gobierno y sin ningún tipo de variación en la situación económica del país, la nueva junta militar empezó a tomar las riendas del país activando una serie de cambios económicos apoyados por el gobierno estadounidense, estableciendo uno de los más importantes puntos de inflexión en la economía chilena. Dichos cambios se vieron traducidos en logros económicos importantes caracterizados por una vasta reducción de la inflación, la casi eliminación del déficit público, la reevaluación del peso en un 10%, el aumento de las exportaciones y la imposición de un mercado exterior sólido. A pesar de esto, hubo un aumento dramático de la pobreza, ensanchándose la brecha entre las clases alta y baja.

Entre 1975 y 1981, se pusieron en marcha la mayoría de las reformas del régimen, la inflación promedio se mantuvo en 20% (estable en comparación con períodos anteriores), el desempleo por encima del 20%, una gran parte del sector bancario había quebrado y el Estado había originado una crisis de deuda internacional, lo cual hizo que el país colapsara en materia económica. Entre 1982 y 1990, se dejó sentir una recuperación económica. En 1990, luego de las elecciones presidenciales, resultó electo Patricio Aylwin Azocar cuyo mandato dio vida a la economía chilena aumentando las inversiones en un 20% y las exportaciones a más del doble. Para 1992, Aylwin había logrado reducir la inflación al 12,7%, el crecimiento económico había registrado un aumento sostenido alcanzando la cifra récord de 10,4%, la más alta en 27 años, marcando el que podría considerarse como el segundo punto de inflexión dentro de la historia económica chilena.

Para 1993, este crecimiento se estableció en 6%, manteniéndose entre los más altos del mundo, disminuye la tasa de desempleo en un 12% finalizando su mandato con una inflación del 8,9%. Durante el segundo mandato Eduardo Frei (1994-2000), se privatizan cuatro de las empresas más importantes de Chile (Lan Chile, Edelhor, Empremar y Transconteiner), se firman importantes acuerdos de comercio y libre comercio con organizaciones representantes de los países Asiáticos (APEC), Americanos (NAFTA, MERCOSUR) y Europeos (UE) los cuales hicieron que Chile encabezara el crecimiento económico en Latinoamérica para 1995

4

Page 5: ARGENTINA, CHILE, PERÚ, COLOMBIA, ECUADOR, URUGUAY, PARAGUAY, BRASIL, PANAMÁ

logrando los niveles más bajos de inflación en 25 años con un 8,2%. En 1998, a pesar del crecimiento sostenido y los buenos índices que mantenía esta economía, se vio severamente afectada por la denominada “crisis asiática”, sin embargo, la inflación siguió disminuyendo y ya para el año 2000, la economía chilena que seguía en crecimiento reflejó una inflación del 4,52%, la más baja de Latinoamérica. Hasta el día de hoy, Chile presenta una de las economías más estables del continente siendo una ejemplo de recuperación de las peores crisis económicas vividas en Latinoamérica.

PERÚ

Entre los años 1950 y 1975 el Perú atravesó una etapa de rápido crecimiento, interrumpido tan solo por algunas pequeñas recesiones. El PIB crecía a una tasa promedio anual de 2,6% y la economía se regía bajo un modelo de sustitución de importaciones. A su vez, presentaba una gran industrialización impulsada por la protección del mercado interno y un alto grado de intervención estatal (las empresas públicas llegaban a controlar más del 30% del PIB). Por otra parte, el período que comprende los años entre 1976 y 1990 representaron una crisis aguda de larga duración caracterizada por recesión y alta inflación. Si se excluyen los tres años de hiperinflación (1988-1990), la inflación y la devaluación promedio fueron 83% y 82% respectivamente.

Para 1980 el arquitecto Fernando Belaúnde asumió la presidencia en el Perú. Entre las primeras medidas adoptadas se encontraban la apertura comercial (se creó el Fondo de Promoción de Exportaciones), la cual favorecida por la mejora en los términos de intercambio vio aumentar el PIB en 4,4% y 5,1% en 1980 y 1981 respectivamente. Sin embargo, la caída de los precios internacionales de materia prima y los subsiguientes desastres naturales dificultaron la recuperación de la economía, generándose una abrupta caída del PIB en 1983 de alrededor del 11,8%.

Al finalizar el primer quinquenio de los ochenta el PIB, las inversiones y las exportaciones registraban una tendencia decreciente y la inflación superaba el 100% anual. De la misma manera persistían los controles de precios (específicamente en combustibles, alimentos, créditos, tipo de cambio, acero, entre otros), los subsidios a la producción, la iniciativa privada se debilitaba y el desempleo se encontraba en alrededor del 9%.

Para 1985 el entonces electo presidente Alan García anunciaría una “reducción drástica de la inflación, la reactivación de la economía y la recuperación de los salarios reales”. Se incentivaría entonces la demanda a través de un mayor control de los precios de la canasta básica y la emisión inorgánica de dinero. En respuesta a estas medidas entre 1986 y 1987 el PIB creció en 10% y 8% respectivamente y para 1987 la inflación sería de 114,5%. Por su parte se contrajo el superávit comercial, las importaciones llegarían a representar el 17,6% del PIB en 1987.

Para 1988 las medidas anteriormente mencionadas se volvieron insostenibles y el país cayó en hiperinflación y recesión. En 1989 la inflación alcanzó el 2.775%, el PIB descendía y las Reservas Internacionales netas acabaron por debajo de los niveles del primer quinquenio de los años ochenta (tan sólo US$ 692 millones para 1990). Así mismo, Perú sería declarado inelegible en los mercados financieros internacionales.

5

Page 6: ARGENTINA, CHILE, PERÚ, COLOMBIA, ECUADOR, URUGUAY, PARAGUAY, BRASIL, PANAMÁ

Con la llegada del gobierno de Alberto Fujimori en 1990 se buscó volver a abrir al Perú al comercio internacional, reducir el aparato estatal, disminuir la inflación, y reinsertar al país en el Sistema Financiero Internacional. Se comenzaron a tomar una serie de medidas que empezarían a apreciarse a partir de 1993, año en el que el PIB experimentó un crecimiento del 6,4%, para 1994 y 1995 el PIB crecería en 13,1% y 7,3% respectivamente.

Entre estas medidas estaban el sinceramiento de los precios y eliminación de los subsidios de los bienes y servicios públicos, el fomento de la inversión privada, fin del financiamiento del déficit fiscal por parte del Banco Central, unificación y liberación del tipo de cambio, eliminación de controles de la tasa de interés, eliminación de restricciones a las importaciones, privatización de las empresas públicas, entre otras. Así mismo los resultados de la apertura comercial y financiera fueron visibles y se empezarían a apreciar a partir de 1993. El déficit en cuenta corriente promedio anual se redujo pasando de 5,5% del PIB en el período 1980-1993 a 4% entre 1994-2005. Es importante apuntar que la apertura y liberalización comercial han continuado, lo cual se evidencia en el menor déficit comercial experimentado en el período 2000-2005 (1,7%). Así mismo, los déficits fiscales también se redujeron, el valor promedio de los déficits fiscales entre 1980-1993 fue de 7,7%, mientras que en los noventa el promedio fue de 1,7%.

A su vez, el volumen del comercio internacional del Perú ha aumentado desde 23,6% en el período de 1980-1993 hasta 33,6% en el período 1994-2005. La inversión extranjera directa pasó de 1,1% del PIB entre 1980-1993 a 4,4% entre 1994-2005.

Por otra parte, el mantenimiento de niveles bajos y estables de inflación es reflejo de una política monetaria eficiente. En el período de 1979-1993 la inflación promedio para todo el período fue de 882%, mientras que el crecimiento de la base monetaria fue de 585%. A partir del programa de estabilización implementado en los noventa se experimentó una radical mejora en ambas cifras. Para el período de 1994-2005 la inflación promedio fue de 5,5% y el crecimiento de la base monetaria fue de 17%.

El 1 de febrero de 1985 y siendo presidente de la república Fernando Belaúnde, la moneda peruana pasó de ser el Sol de Oro a ser el Inti (por la inflación crónica sufrida). Esta última duraría hasta 1991 por presentar una extrema devaluación (los primeros billetes serían de 10, 50, 100 y 150 Intis y para 1990 se llegarían a emitir billetes de 1 y 5 millones de Intis). El Inti saldría de circulación en 1992 y fue reemplazado por el Nuevo Sol impulsado por Alberto Fujimori. Un Nuevo Sol equivalía, en el momento del cambio, a un millón de Intis o a mil millones de Viejos Soles.

En el Perú existe una dolarización parcial de la economía. A pesar de que los problemas económicos han quedado atrás aun existe una memoria colectiva respecto a los desequilibrios vividos en el pasado. La mayor estabilidad monetaria que se vive en la actualidad, conjuntamente con una política fiscal prudente y el desarrollo del mercado de deuda pública en soles han ayudado a reducir la dolarización en los últimos años. El grado de dolarización de los agregados monetarios ha disminuido de 70% en 1999 hasta 54% en el primer semestre de 2005.

La dolarización financiera genera vulnerabilidad en la economía ante depreciaciones fuertes de la moneda local debido a que los agentes toman créditos en dólares mientras sus ingresos son en soles. Por su parte el Banco Central no puede actuar como prestamista de

6

Page 7: ARGENTINA, CHILE, PERÚ, COLOMBIA, ECUADOR, URUGUAY, PARAGUAY, BRASIL, PANAMÁ

última instancia para los depósitos en dólares, por lo que se ha elevado la tasa de encaje a los depósitos en esta moneda. Por otro lado, se han tomado medidas para que los agentes publiquen los precios en moneda nacional además de dólares y así reducir la dolarización de precios.

A partir del ajuste económico implementado en 1990, el Estado y el mercado asumieron un nuevo rol en el Perú. La reducción del tamaño del estado y la liberalización de la economía crearon confianza para la inversión extranjera generando un crecimiento vertiginoso del PIB que se estabilizaría y mantendría hasta los años recientes. A pesar de las posteriores actuaciones de Alberto Fujimori, resulta imposible negar que las prudentes reformas macroeconómicas aplicadas por el mismo llevaron a Perú a figurar hoy en día entre los países más atractivos para la inversión en América Latina y los más fuertes de la región según el FMI.

COLOMBIA

Durante el siglo XX la economía colombiana experimentó una tasa de crecimiento de largo plazo de 5,5%. Para los años ochenta esta tasa se redujo al 3,5% en promedio, pero a pesar de las dificultades experimentadas como la caída de los precios del café y la crisis financiera, logró sortear la llamada década perdida que causó estragos en América Latina. Entre 1992 y 1997 la economía volvió a mostrar tasas de crecimiento promedio superiores al 5%, sin embargo, para 1998 y durante el gobierno de Andrés Pastrana (1998-2002), Colombia entraría en una crisis de magnitudes sin precedentes desde la Gran Depresión de los años treinta.

Para finales de los años noventa el crecimiento económico colombiano se vería deteriorado. Los hallazgos petroleros al comienzo de década, la masiva entrada de capitales que revaluaron el tipo de cambio y el gasto público desmedido generarían una serie de desequilibrios macroeconómicos que en principio se manifestaron como burbujas especulativas en el mercado inmobiliario y accionario.

Durante 1997 y 1999 la economía colombiana experimentó no solo una fuerte desaceleración del producto (-4,2% en 1999) y un gran aumento de la tasa de desempleo (22% en 1999), sino además una crisis bancaria de grandes proporciones y un colapso del régimen de banda cambiaria existente para el momento.

Entre 1990 y 1992 se realizarían una serie de reformas para liberalizar el sistema bancario con el fin de permitir el mayor acceso de capitales internacionales y mejorar la asignación y consecución de recursos crediticios. Se privatizaría gran parte de la banca estatal, entraron gran cantidad de bancos extranjeros, se recapitalizaron bancos nacionales con recursos del exterior y se dio la fusión de gran cantidad de entidades.

Se daría para aquel entonces un buen desempeño económico provocado por una serie de eventos externos e internos favorables como por la entrada de capitales internacionales, la banca vería el aumento del crédito y los depósitos.

Sin embargo, a partir de 1995 la economía estuvo caracterizada por un deterioro progresivo del sistema financiero nacional, evidenciado por un aumento paulatino de su

7

Page 8: ARGENTINA, CHILE, PERÚ, COLOMBIA, ECUADOR, URUGUAY, PARAGUAY, BRASIL, PANAMÁ

cartera vencida aunque el producto crecía a un ritmo importante. Esta situación no preocuparía a la banca la cual continuaría con su expansión de la actividad crediticia lo cual empeoró progresivamente este indicador.

Finalmente la suma de actores externos, especialmente la crisis asiática y la consecuente salida de capitales internacionales y domésticos dieron inicio a una fase de contracción del PIB desde finales de 1997 hasta 2001. A partir de entonces los indicadores reales y financieros comenzaron a empeorar y se iniciaría una fuerte caída de la actividad económica, aumentaron los indicadores de impago, la tasa de interés y se contrajeron los depósitos y el crédito.

El Banco de la República tuvo que ampliar la disponibilidad de recursos hacia la banca, se llevó a cabo la liquidación de algunas cooperativas y bancos estatales y se dio la inyección de liquidez a los bancos ilíquidos pero no insolventes. Para 1999 se abandona el esquema de banda cambiaria a favor de la libre flotación. La situación del sistema financiero se fue aliviando paulatinamente en la medida que iban mejorando sus indicadores financieros y de solvencia. Por su parte la economía comenzó a reportar un crecimiento sostenido aunque modesto a partir de 2000-2001, superando finalmente una de las crisis más severas de la economía nacional en su historia, sin embargo los índices de confianza del consumidor y de la industria se encontraban por el piso, no únicamente por la crisis financiera sino por los alarmantes niveles de inseguridad en el país los cuales afectaban la economía.

La política respecto a las FARC del gobierno de Andrés Pastrana (1998-2002) estuvo dirigida a la negociación con las mismas. Las FARC aprovecharon los diálogos de paz para hacer proselitismo armado y deteriorar más aun las expectativas de los agentes. Desde 1998 cerca de dos millones de personas abandonaron el país en búsqueda de nuevos horizontes en Estados Unidos y España. En el 2000 la economía creció alrededor de 2,9%, apenas 1,4% en el 2001 y 1,7% en el 2002.

Con la llegada a la presidencia en el 2002 de Álvaro Uribe se implementaría una plataforma de combate radical a la insurgencia, se daría una recuperación de la seguridad y un retorno del crecimiento económico. Al poco tiempo de su llegada al poder se dio un control de la red primaria de carreteras, ofensivas del ejército contra los frentes de las FARC y todos los municipios del país fueron adquiriendo estaciones de policía.

Las acciones en el campo de la seguridad dieron lugar a una gran mejora de las expectativas de los empresarios y consumidores, generándose un aumento de la inversión y una recuperación del consumo. Por su parte la estabilidad del empleo y su posterior crecimiento condujeron a un mayor gasto y endeudamiento por parte de los hogares.

Para el 2010 Colombia era el país con mayor inversión extranjera en América Latina. En la llegada del presidente Álvaro Uribe en el 2002 desempleo era de 14% y para el 2010 se redujo a 11,6%. En el 2013 Colombia alcanzó el mínimo histórico en materia de desempleo ubicándose en 9,6%.

Hoy en día, gracias a un efectivo marco contracíclico, Colombia creció 4,1% en el 2013 (superando al promedio regional de 3,7%) y se estima que crecerá 4,5% en el 2014.

Uno de los logros más importantes durante los dos mandatos de Álvaro Uribe fue la inversión extranjera, la cual medida como porcentaje de la producción total creció un 50%

8

Page 9: ARGENTINA, CHILE, PERÚ, COLOMBIA, ECUADOR, URUGUAY, PARAGUAY, BRASIL, PANAMÁ

durante los ocho años, mientras que el resto de América Latina subió un 20%.

Este aumento se debe a la política de generación de confianza en los inversionistas impulsada por Uribe. La misma estuvo estrechamente ligada en mayor medida al restablecimiento de la seguridad pública y en menor proporción a las medidas de estímulo económicos como los tributarios, contratos de estabilidad jurídica, beneficios a la inversión de capitales, etc.

En relación a la inflación se ha logrado mantener inflaciones sostenidas de un dígito desde 1999 gracias al esquema de Inflación Objetivo, luego de veinticinco años de inflación moderada. El cumplimiento de las metas de inflación ha contribuido a darle una mayor transparencia a las políticas del Banco Central y generar mayor credibilidad entre los agentes económicos.

ECUADOR

La economía ecuatoriana a partir del siglo XX ha sido dependiente de las exportaciones de commodities como el petróleo, cacao, bananas, flores, entre otros, por lo que es altamente sensible a los precios internacionales y a los cambios climáticos.

Durante 1980 Ecuador, como otros países de América Latina, sufrió una crisis de deuda externa. El dinamismo de los precios del petróleo en los años setenta duraría poco y seguiría una caída de precios la cual acentuada por el sobreendeudamiento llevaría a la crisis de deuda, por otro lado, desastres climáticos como el fenómeno de El Niño y un terremoto en 1987 no ayudarían a la economía ecuatoriana tan dependiente de la agricultura.

En los años noventa se llevarían a cabo una serie de reformas económicas incompletas y se agudizarían los problemas económicos los cuales terminarían en una crisis financiera en 1999. El país sufriría el impacto de una serie de shocks tanto exógenos como endógenos: Conflictos bélicos (1995), desastres naturales como el fenómeno de El Niño (1993 y 1997), la drástica caída de los precios del petróleo (1998-1999). Por otro lado entre 1992 y 1995 se implementaron una serie de medidas para liberalizar el sistema bancario, lo cual haría que los bancos experimentaran gran confianza y se diera un rápido crecimiento del crédito, esto aunado a los shocks que experimentaría la economía durante la década llevaría al colapso financiero para 1999.

Entre 1999 y 2000 el sistema financiero nacional sería afectado por el cierre o transferencia al Estado de más de la mitad de los principales bancos del país. En 1999 el ingreso por habitante cayó en 9%, se acentuó el desempleo el cual pasó en las tres principales ciudades del país del 8% en 1998 a 17% en 1999. Todo esto aunado a una fuerte emisión monetaria subordinada a los objetivos financieros, la cual pasaría de 6,8% del PIB en 1994 a 63,4% en 1999.

Por su parte el Banco Central apelaría a una política de ajustes a la tasa de interés con el propósito de desincentivar la compra de dólares. Sin embargo las expectativas devaluatorias continuaron y el Banco Central tuvo que recalibrar continuadas veces la banda cambiaria sacrificando aun más su credibilidad, el tipo de cambio pasaría de 6.521 sucres por dólar en 1998 a 18.287 sucres por dólar en 1999.

9

Page 10: ARGENTINA, CHILE, PERÚ, COLOMBIA, ECUADOR, URUGUAY, PARAGUAY, BRASIL, PANAMÁ

Entre las medidas adoptadas por el gobierno estuvieron la adopción de un feriado bancario en donde se congelaron las cuentas de los depósitos bancarios para evitar una fuga de capitales, la creación de una entidad estatal llamada Agencia de Garantía de Depósitos que sería la encargada de intervenir y estabilizar el sistema financiero nacional y en enero del 2000 se dolarizaría la moneda a una paridad de 25.000 sucres por dólar. Con esta última medida se pretendía romper la inestabilidad del mercado cambiario, mejorar las expectativas, estimular la inversión y generar entrada de capital exterior. El presidente para la época era Jamil Mahuad, pero sería derrocado dos semanas después del anunciamiento y quien firmaría el decreto de dolarización sería Gustavo Noboa.

A partir de la dolarización Ecuador pasó a ser una economía mucho más vulnerable ante los shocks externos. Sin embargo, la eliminación de la política monetaria como herramienta estabilizadora trajo una serie de beneficios a la economía entre los cuales destacan la reducción de la inflación, la generación de confianza y la reactivación de la economía.

A partir del año 2000 el consumo privado en Ecuador aumentó, siendo la variable que más contribuiría al crecimiento del PIB durante la década 2000-2009 (3,4%). Por otro lado, como fue mencionado, al no contar con una política monetaria capaz de emitir moneda ni con política cambiaria que permita modificar la paridad de la moneda, los movimientos en la balanza de pagos han de ser monitoreados permanentemente pues del resultado de las cuentas externas depende el nivel de liquidez de la economía. La alta migración inducida por la crisis económica de 1999 se puede ver reflejada en mayores ingresos por remesas, siendo éstas el segundo rubro generador de divisas después de las exportaciones petroleras.

Con la implementación de la dolarización la política fiscal cobra mayor importancia. En Ecuador se creó un marco legal para poder lograr la sostenibilidad fiscal y poder implementar políticas anticíclicas. En el 2000 el nuevo marco legal relativo a las Finanzas Públicas facilitó que se redujeran las magnitudes de los déficits del Gobierno Central, a su vez se contrajo la deuda y las necesidades de endeudamiento público, así mismo se controló el crecimiento del gasto corriente primario, entre otros.

Por su parte, la tasa de inflación es uno de los indicadores que más dramáticamente mostraron resultados en Ecuador tras la dolarización. Durante los años noventa la tasa de inflación se encontraba en 49%, para 1992 había ascendido a 60%, posteriormente a pesar de una pequeña disminución en 1995 se ubicaría en 61% en 1999 cerrando la década con una media de 39,8%. Luego de la dolarización la inflación anual bajó drásticamente hasta ubicarse en 2% en 2004, en el año 2000 se observaría el nivel más elevado 91%, sin embargo se estabilizaría por debajo de 5% a excepción del año 2008 (8,83%). Entre 2000 y 2009 la media de inflación sería menos de la mitad de la década anterior situándose en 15,3%.

En cuanto al poder adquisitivo del ecuatoriano el mismo se vio mejorado a partir de la dolarización. Antes de la dolarización los salarios se veían reducidos por la inflación y las devaluaciones, a partir del año 2001 luego de corregida la inflación y ya sin devaluaciones, el poder adquisitivo de los salarios ha ido en aumento. En la década antes de la dolarización el costo de la canasta básica tuvo una media de US$ 304,4 al mes y el ingreso familiar de US$ 168,7 al mes, por lo que los ingresos cubrían únicamente el 55,4% de la canasta básica. En la década posterior a la dolarización ambas variables se incrementaron, pero los salarios a un mayor ritmo. El promedio de los ingresos entre 2000 y 2009 fue de US$ 278,1 al mes mientras

10

Page 11: ARGENTINA, CHILE, PERÚ, COLOMBIA, ECUADOR, URUGUAY, PARAGUAY, BRASIL, PANAMÁ

que el costo de la canasta básica fue US$ 409,38 al mes, por lo que los ingresos cubrían el 67,9% de la canasta.

Por su parte el PIB experimentaría un crecimiento promedio de 1,8% en la década de 1990-2000, mientras que para el período 2000-2009 este crecimiento sería de 4,4%. En cuanto al PIB per cápita en la década pre-dolarización este se ubicaba en 1.336$ mientras que en el período 2000-2009 este sería de 1.514$. A partir del año 2000 la economía ecuatoriana ha logrado consolidarse, en gran parte apoyada por condiciones externas favorables (altos precios del petróleo), las remesas y la construcción del Oleoducto de Crudos Pesados en su momento.

Por el lado de las importaciones las mismas tuvieron una participación en el PIB de -31,9% en la década pre-dolarización y de -41,2% en la década posterior a la dolarización. Cabe destacar que en la década posterior a la dolarización el ritmo de crecimiento de las importaciones sobrepasó al de las exportaciones.

URUGUAY

La economía de Uruguay se ha sustentado en la actividad ganadera históricamente, siendo este su principal rubro de producción y de exportación, sin embargo en los últimos años se han desarrollado sectores como el turismo, las finanzas y tecnológico (desarrollo de software principalmente).

Actualmente Uruguay tiene un PIB de aproximadamente 49.92 miles de millones de dólares (FMI) y un PIB per cápita de aproximadamente 16.728 dólares (FMI).

En el año 2002 este país experimentó la peor crisis económica de su historia, si bien ya había experimentado otros baches como en el año 1982, esta crisis estaba estuvo acompañada de la quiebra de varios bancos así como de la pérdida de miles de empleos que sirvieron de incentivo para una emigración masiva de uruguayos los cuáles no veían futuro en su país ante tal debacle.

A principios del año 2000 se instauraría un nuevo gobierno en Uruguay precedido por Jorge Battle, el país se encontraba en ese momento en una recesión que venía de finales del año 1998 producida por la baja de los precios de los productos agropecuarios a nivel mundial, el nuevo gobierno asumía el poder sin un plan económico apto para hacerle frente, el desempleo para ese año era de un 12% y seguiría empeorando, ya para comienzos de 2002 antes de estallar la crisis bancaria el desempleo rondaba el 15%. La mala gestión económica se sumada a la devaluación de la moneda de Brasil y a la corrida bancaria de argentina serían el detonante para que en febrero de 2002 empezaran una serie de corridas bancarias que dejaban al sistema financiero sin liquidez, ya para mediados de año se habían perdido aproximadamente el 40% de los depósitos y reservas.

El Banco Central ante esta catástrofe se vio obligado a intervenir una serie de bancos con el fin de rescatarlos, pero la poca confianza que se tenía en el sistema seguía generando una fuga masiva de depósitos, el gobierno se ve obligado a declarar una libre flotación del dólar el 20 de junio de ese año, sumado a esto los ministros de economía y el presidente del Banco Central abandonarían sus cargos, Los economistas Alejandro Atchugarry y Julio De Brun ocuparían los cargos respectivamente.

11

Page 12: ARGENTINA, CHILE, PERÚ, COLOMBIA, ECUADOR, URUGUAY, PARAGUAY, BRASIL, PANAMÁ

La medida de decretar la libre flotación del dólar dispararía el precio de este de 27 a 35 pesos precio al que se cotizaba el 30 de julio de 2002, esto era una clara evidencia de la falta de confianza en el país.

Sumada a estas medidas el gobierno decretó una semana de feriado bancario mientras buscaba alternativas para enfrentar la crisis. Finalmente se decidió enviar una delegación a Estados Unidos a negociar con el FMI un salvataje, luego de las negociaciones, el 4 de agosto de ese año Estados Unidos decidiría enviar un adelanto de 1500 millones de dólares.

Adicionalmente el parlamento uruguayo discutía la “Ley de Reprogramación de Vencimiento de Depósitos de Bancos Oficiales” así como la creación del Fondo de Estabilidad del Sistema Financiero, las cuáles se aprobarían y resultarían en una reprogramación de devolución de los depósitos a plazo fijo a tres años, la frase que se adoptó era que el país tenía un problema de liquidez pero no de solvencia.

Adicionalmente se empezó un nuevo programa fiscal sólido y ambicioso, se empezó un manejo responsable y prudente de las empresas públicas y se empezaron a implementar una serie de medidas que incentivaran la inversión privada, la captación de capitales y la producción, el punto clave en la elaboración de estas políticas fue que no se desarrollaron para salir de una situación particular si no para llevar al país a la senda del crecimiento.

Entre algunas de las medidas que podemos destacar fueron la eliminación de la mayoría de los controles de precios, se emprenden acciones que incentiven la producción como ayudas para la renovación de maquinaria agrícola, se firman acuerdos de comercio con países como México, se suspenden y reducen los impuestos a la exportación, se modifica la Ley de Inversiones para retomar proyectos que se habían suspendido, se reducen y eliminan los aranceles de bienes de capital, se firman tratados de protección de la inversión con países como Estados Unidos, etc.

Estas medidas trajeron consigo un aumento del empleo, el cual se mantuvo creciente desde 2002, con un aumento de la población ocupada de 0,73% para el año 2012, adicionalmente datos el ministro José Beyardi aseguró el pasado 1 de mayo que el salario real de los trabajadores uruguayos incrementó 46,6% en la última década (2004-2013), hecho que discrepa de la pérdida de poder adquisitivo que sufrieron los uruguayos en los años de recesión, otro hecho que no puede pasar por alto es el aumento de la productividad total en los últimos años, la cual se ubicó en aproximadamente 1,5%, este aumento se debió en gran parte al mejor uso de los factores productivos así como a un incremento del uso de capital y trabajo.

Si bien la crisis económica de 2002 representó una fuerte debacle en la economía uruguaya dejando un desempleo del 20% para finales de ese año, un pérdida del poder adquisitivo del 19,5% y una emigración de unos 58.000 uruguayos. Sin embargo daría pie para la implementación de las medidas que nombramos anteriormente y que sentarían la base para la situación de prosperidad y crecimiento que se ha desarrollado en la última década, en la que se ha mantenido un crecimiento constante del PIB con pequeñas excepciones, el PIB creció en promedio 6% anual en la década (2003-2012), creciendo para el 2012 3,9%, se espera además que este siga creciendo, de hecho el Banco Mundial estima que este año haya un crecimiento del 4,1% y de 4,3% para 2015, podríamos decir que el único problema macroecómico actualmente es el alza de la inflación la cual se ubicó en 8,52% para el año 2013, situando a

12

Page 13: ARGENTINA, CHILE, PERÚ, COLOMBIA, ECUADOR, URUGUAY, PARAGUAY, BRASIL, PANAMÁ

Uruguay entre los 10 países del mundo con mayor inflación, solo detrás de Venezuela y Argentina en América del Sur.

PARAGUAY

La economía paraguaya se caracteriza por estar conformada por tres grandes sectores: el sector agroganadero, el sector de servicios y el sector comercial, tiene una industria medianamente desarrollada que se especializa en el procesamiento bienes ganaderos y agrícolas.

Actualmente Paraguay tiene un PIB de 25,5 mil millones de dólares (FMI) aproximadamente y un PIB per cápita de 3357(FMI) dólares , siendo uno de los PIB per cápita más bajos de la región.

Hasta 1989 Paraguay sufrió una dictadura férrea por el General Alfredo Stroessner y es a partir de febrero de ese año que con la instauración de la democracia, de la mano del presidente Andrés Rodríguez Pedotti se empieza a liberar la economía, cabe destacar que los años anteriores la situación económica había sido muy precaria teniendo como algo peculiar un sistema de cambios múltiples que distorsionó la economía y abrió paso a la corrupción.

El proceso de liberar la economía se caracterizó en principio en una mayor participación del sector privado, promoviendo así una mayor competencia. El nuevo gobierno había identificado como principales problemas que debían ser corregidos de inmediato el alto déficit público y el ya mencionado sistema de cambio, ante estos problemas se aplicó un nuevo programa fiscal conservador y una serie de medidas de liberalización del aparato financiero, entre las medidas más significativas estaban la liberación del mercado de cambiario de divisas y de las tasas de interés, la reducción del encaje legal, la eliminación de los redescuentos, en el plano fiscal se reestructuró el sistema tributario, simplificándolo y logrando una mejor recolección, además se introdujo el impuesto al valor agregado comúnmente conocido como IVA, como podemos notar los cambios buscaban crear confianza pero sobre todo lograr una economía más ordenada y moderna.

Estas medidas trajeron consigo una gran entrada de capitales al país debido a la diferencia entre las tasas internas y externas para ese momento, esto aumentó cuantiosamente las reservas internacionales, el problema que se le presentó al país fue el rápido aumento de la base monetaria producto de las medidas que se habían tomado, había un exceso de liquidez, el Banco Central busco actuar aumentando el encaje legal para algunos depósitos en moneda extranjera y no permitiendo la libre fluctuación de las tasas de interés, sin embargo la inflación de 1990 sería de 44,1%, siendo una de las más altas de la historia de Paraguay, si bien los próximos 3 años serían dentro de lo que cabe estables, el país se encontraba a las puertas de una crisis financiera.

Esta crisis explotaría en 1995 y duraría oficialmente hasta 1998, sin embargo las secuelas durarían muchos años más, aproximadamente la mitad de las entidades bancarias y financieras del país tuvieron que ser intervenidas y la gran mayoría tuvo que ser liquidada, el gobierno realizó un desembolso de 380000 millones de Guaraníes tratando de rescatar dichas entidades pero el costo de sacarlas a flote era inmenso, se cree que la crisis costo al país entre el 7 y 12% del PIB.

13

Page 14: ARGENTINA, CHILE, PERÚ, COLOMBIA, ECUADOR, URUGUAY, PARAGUAY, BRASIL, PANAMÁ

Se manejan muchas causas del comienzo de la crisis sin embargo muchos especialistas creen que se debió a un manejo poco responsable del sector financiero, se realizaron muchos préstamos bancarios sin la revisión adecuada del prestatario por parte de la entidad bancaria, adicionalmente la información que se llevaba de los bancos, es decir los informes, balances, etc. no se correspondían con la realidad de las entidades, la poca supervisión del estado les dio vía libre para actuar de forma irresponsable.

La crisis comenzó formalmente en mayo de 1995 con la intervención de varios bancos debido a su poca liquidez y su poca solvencia, posteriormente se intervendrían más bancos a lo largo del año por encontrarse en situaciones similares, uno de los problemas con los que se encontró el gobierno luego de la intervención de los bancos es que muchos de ellos tenían registrados activos inexistentes y fuera de los registros muchos pasivos existentes, esto creo una confusión tremenda dentro del sistema que se tradujo en una falta de confianza en las entidades bancarias, estas habían perdido su credibilidad ante los ojos de los clientes. Muchos depositantes no pudieron reclamar su dinero ya que les fue imposible demostrar la existencia de sus depósitos y en los bancos por supuesto no estaban registrados.

Con el fin de recuperar la confianza en el sistema las autoridades monetarias formularon una serie de medidas, en principio se promulgó que se debía pagar la totalidad de los depósitos que se habían demostrado existentes, adicionalmente se quitó la licencia a todos los bancos que habían cometido fraude y se promulgó una ley de estabilización financiera, luego de una gran presión el congreso dispuso adicionalmente que debían pagar hasta 15.000 dólares a los depositantes que no se pudo demostrar totalmente sus depósitos.

Adicionalmente se comienza la redacción de una nueva Ley de Bancos la cual buscaba que exista un mayor control sobre las entidades financieras por parte del gobierno, auditando sus balances y examinando sus préstamos, adicionalmente se creó un sistema de seguros de depósitos, con el fin de proteger el sistema financiero y crear confianza.

Por último en 1997 se creó un plan de rehabilitación que buscaba rescatar las entidades financieras que no habían cometido fraude pero que estaban insolventes, si bien el gobierno invirtió grandes sumas de dinero el plan no tuvo éxito y resultó en cuantiosas pérdidas.

Los crisis trajo costos muy grandes para el país como la pérdida de millones de dólares en el intento de rescate de los bancos por parte del Banco Central, adicionalmente la producción fue muy baja y el panorama económico se llenó de incertidumbre y desconfianza. Sin embargo las medidas que se tomaron en conjunto con las medidas de liberalización estabilizaron la economía, crearon una economía ordenada y moderna con instituciones que salieron fortalecidas, hoy en día Paraguay cuenta con una economía bastante estable y que ha tenido algunos altibajos pero controlados, si bien a mostrado algunos períodos de contracción también ha crecido en otros años, de hecho en el año 2013 registró un crecimiento del 13% siendo la tercera economía con mayor crecimiento en el mundo.

14

Page 15: ARGENTINA, CHILE, PERÚ, COLOMBIA, ECUADOR, URUGUAY, PARAGUAY, BRASIL, PANAMÁ

BRASIL

Para este trabajo tomaremos en cuenta algunas de las más importantes crisis económicas de Brasil, entre las cuales se encuentra; la crisis de los años 80 y 90La economía de Brasil se veía beneficiada gracias al pujante crecimiento en el tamaño de las exportaciones, medida que se utilizo para mejorar las condiciones en que se encontraba sus cuentas externas, debido al incremento del endeudamiento, mas sin embargo cabe destacar que los desequilibrios económicos mas importante eran de carácter interno como el déficit fiscal financiado por deuda interna y altos niveles de inflación.

En el año 1986 se introdujo una nueva moneda el cruzado por medio del intento de implementación del Plan Cruzado medida que buscaba reducir la alta inflación que presentaba el país para ese momento y así tratar de estabilizar su situación económica mediante la congelación de los precios y salarios. Mas sin embargo esta medida no fue lo suficientemente eficiente ya que la inestabilidad del sistema político para mantener la disciplina en sus cuentas fiscales hizo que Brasil continuara con déficit fiscal persistente, ocasionando la eliminación de dichas medidas económicas.

Para la segunda mitad de de la década de los 80 y principios de los 90 Brasil seguía presentando altos niveles de déficit fiscal, alta inflación, e incrementos de la deuda interna a corto plazo. Ninguna de las medidas tomadas anteriormente habían logrado frenar los niveles de inflación que presentaba el país

Para 1994 el aquel entonces ministro y tiempo después presidente brasileño, Fernando Henrique Cardoso, lanzó el designado Plan Real, el cual consistía en el lanzamiento de una moneda nueva llamada “el real” y las medidas institucionales tendientes a garantizar el valor estable de la misma. Para un primer momento, el real se fijó en una relación de uno a uno con respecto al dólar estadounidense, sin embargo, se estableció a partir de 1994 y como política cambiaria un sistema de flotación controlada dentro de una banda de fluctuaciones, donde las decisiones relacionadas con la emisión de la moneda serían tomadas por un comité monetario que se encontraba bajo el control del Congreso.

Estas medidas lograron un éxito en la economía Brasileña ya que disminuyeron los niveles de inflación los cuales pasaron de un 50% como promedio mensual a la mitad de 1994, a menos del 0.5% en 1997. La estabilidad de los precios generada por estos cambios originó una recuperación de la demanda y sucesivamente el crecimeitno económico. Ante este éxito el gobierno brasileño implementó un plan de privatizaciones y de reforma fiscal en los diferentes niveles políticos del país, mas sin embargo, se observaron contratiempo para estabilizar las finanzas públicas, ya que la reducción del gasto público necesitaba de reformas constitucionales, por lo cual, en el programa de estabilización se vio en la necesidad de aplicar una política monetaria estricta y una política cambiaria de ajuste controlado.

Situación que generó una devaluación gradual en el real hasta alcanzar una tasa de devaluación cercana al 0.6% mensual mejorando la economía del país para ese año.

En la década de los 90 específicamente para el año 1997 la economía brasileña presentaba un fuerte crecimiento e importante evolución apoyada principalmente en la aplicación del llamado plan Real, en donde la apertura comercial y financiera, estabilidad de sus precios y las políticas activas de privatización.

15

Page 16: ARGENTINA, CHILE, PERÚ, COLOMBIA, ECUADOR, URUGUAY, PARAGUAY, BRASIL, PANAMÁ

De este modo, para esos años se logró la disminución y desaceleración de la inflación lo cual provocó un apreciable respaldo político que enfatizó la estabilidad de los precios, esto a pesar de su efecto sobre la política cambiaria, específicamente a nivel del equilibrio de la balanza de pagos y un sistema de precios más favorables para los productores internos. En el caso de la inflación se logro disminuir de un 43.1% a inicios de 1994 a 1.7% en el año 1995 manteniéndose con estos bajos valores hasta el año 1999.

De igual forma, se ocasionan otra serie de acontecimientos macroeconómicos, como consecuencia de las acciones seguidas para el mismo período de tiempo, en donde se destaca el aumento y mantenimiento de elevadas tasas de interés, ingreso de un importante volumen de financiamiento externo, principalmente a corto plazo, y la valorización de la moneda nacional.

Para los periodos comprendidos entre los años 1992 y 1997 se presentó un incremento acelerado de las importaciones las cuales pasaron de US$27.948 millones a US$75.139 millones, por otro lado este crecimiento no fue proporcional en las exportaciones las cuales pasaron de US$11.897 millones en el año 1992 a US$59.176 millones en el año 1997. Este crecimiento desproporcionado dio paso la aparición y posterior aumento del déficit en la balanza de pagos, el cual llego a alcanzar los US$15.963 en 1997. Este déficit sumado al creciente déficit de la cuenta corriente US$30.493 para ese mismo periodo mostraba señales de la alta vulnerabilidad del país a nivel económico y ante los eventuales cambios internacionales.

A pesar de estos efectos negativos, con la apreciación real de la moneda brasileña se sustentó de manera significativa la entrada de capitales a través de diferentes mecanismos como lo son: la inversión externa directa, endeudamiento de los bancos, colocación de títulos en el exterior y flujos de corto plazo lo que le permitió a Brasil elevar sus niveles de reservas. Estos flujos entre el año 1995 y 1997 adquirieron una magnitud que permitió financiar la creciente desproporcionalidad de la cuenta corriente y a su vez, incrementar aún más las reservas monetarias

Estos años fueron determinantes para la economía de Brasil, actualmente dicho país sigue utilizando el real como moneda local y fueron las políticas monetarias y fiscales de la época las que permitieron atacar de forma directa la creciente inflación y déficits fiscales que presentaba el país.

PANAMÁ

Dentro de América Latina la economía de panamá es una de las más estables, aproximadamente 75% del PIB está compuesto por actividades como intermediación financiera, turismo y exportaciones entre otros.

Panamá es un importador neto de petróleo por lo cual en el año 73 74 se vió afectado por la alza de los precios en el petróleo, el cual paso de 3,14 USD a 11.22 USD por barril, para los años 1979-1980, el precio del petróleo volvió a subir de USD 12.95 por barril a USD 29.22 por barril.

16

Page 17: ARGENTINA, CHILE, PERÚ, COLOMBIA, ECUADOR, URUGUAY, PARAGUAY, BRASIL, PANAMÁ

En donde se pudo apreciar que la economía panameña se ve altamente afectada por shocks externos, de esta forma la subida de los precios del crudo afectaron directamente a la subida de los precios de bienes y servicios derivados del petróleo, aumentando el IPC en el período 1972 a 1975 en 36% aproximadamente, al igual que en el periodo 78-80 donde los precios se incrementaron en 26%, este shock se transfirió a los precios por el sistema dolarizado establecido en Panamá, lo que significa que en un sistema con tipo de cambio fijo (nominal) cualquier shock externo se va ver reflejado en un ajuste en el nivel interno de precios.

Para el año 1976 ocurre una llamada crisis interna, ya que ocurren enfrentamientos entre tropas pertenecientes a Estado Unidos y estudiantes panameños lo que conllevo a una ruptura de las relaciones de estos dos países y por ende afectando el crecimiento del PIB.

Para el año 1983 se registro un 7% en salidas de capitales del producto interno bruto aproximadamente, generado por la crisis de la deuda, afectando no solo a panamá sino también a varios países de Latinoamérica.

El período de 1980 1989 trajo consigo la muerte del entonces mandatario Torrijos el 31 de julio de 1981 segundo al mando en las Fuerzas de Defensa, Manuel Antonio Noriega, el cual su mandato se le conoce como la crisis de Noriega ya que toma la batuta del país, haciendo una serie de cambios en la alta dirección del Gobierno. Estas y otras medidas internacionales desencadenaron una crisis que se inició en 1985, se agudiza en el período de 1987 a 1989 con el bloqueo económico impuesto por el gobierno de los Estados Unidos llegando a retener el capital del Banco Nacional de Panamá que se encontraba en Estados Unidos, además de imponer restricciones a las exportaciones y retención de pagos al gobierno panameño (anualidades del Canal, impuestos, etc.). Como este banco abastecía al mercado bancario, todos los bancos del país cerraron sus puertas por falta de flujo durante un periodo de nueve semanas y media y el sistema financiero se vio fuertemente afectado; luego de la reapertura del sistema se impusieron severas medidas a la restricción de retiro de depósitos. Esta crisis culmina con la invasión norteamericana el 20 de diciembre de 1989. Producto de esta crisis política el PIB disminuyó en -13.4% en el año 1989, los sectores más afectados fueron la construcción, los servicios, el comercio y la industria.

Para el año 2000 se define un punto de inflexión importante para la economía panameña, tras concretar la transferencia del Canal de Panamá a través del tratado Torrijos-Carter por parte del Gobierno de los Estados Unidos, a fines de 1999. La mayor fuente de ingreso de Panamá son las operaciones marítimas que son derivadas del canal, momento histórico que ubica a dicho país en una posición estratégica dentro del comercio mundial.

Dicho evento representó un ajuste importante dentro la economía de panamá gracias a la desaparición de los ingresos provenientes de las operaciones civiles y militares estadounidenses, aunque ya la economía venía compensando estratégicamente y gradualmente este impacto.

El mejor desempeño del sector exportador obedeció sobre todo al repunte de las reexportaciones de la Zona Libre de Colón (ZLC) y la continua expansión de otros servicios de demanda internacional. A pesar de constantes crecimientos económicos, por encima de 3% anual, el sector primario aporta poco al PIB. La agricultura supone 7% del PIB y la minería, 1%. La industria y la construcción aportan alrededor de 12%. 

17

Page 18: ARGENTINA, CHILE, PERÚ, COLOMBIA, ECUADOR, URUGUAY, PARAGUAY, BRASIL, PANAMÁ

El resto pertenece a los servicios: comercio interno, 9%; transporte y comunicaciones, 9%; Zona Libre de Colón, 7%; Canal, 6%; finanzas, 8%; administración pública, 10%, etc. A pesar de estas cifras macroeconómicas la renta per cápita de los panameños se sitúa en torno a los $ 12.700 para el año 2010, logrando escalar de niveles en pocos años su situación económica. Panamá pudiera tener una cifra más alta, pero hay que resaltar que se trata de una economía enfocada al comercio internacional, con muy poca repercusión local.Desde hace más de medio siglo, en Panamá el dólar ha sido implícitamente la moneda oficial, a pesar de que el balboa es un punto de referencia de moneda nacional. Los economistas neoliberales lo ponen de ejemplo, en el sentido de que es una economía que no se ve atacada por inflaciones, o en su defecto y peor de los casos por hiperinflaciones como las que sufrió América Latina en la década de los años 80.

Una de las teorías que se presenta con el ejemplo de panamá es que no basta importar un sistema monetario extranjero para conducir la economía de un país hacia el desarrollo. En donde dicho país sufre los mismos problemas comunes de los países subdesarrollados como lo son la pobreza extrema, el alto desempleo, déficits fiscales crónicos, déficit en la balanza comercial, sin descartar necesariamente presiones inflacionarias.

Es importante mencionar que Panamá posee actualmente una deuda pública más alta que la de Nicaragua, y no sólo de este país, sino de toda la región centroamericana. En donde su economía presenta fuertes debilidades, como lo revela el hecho de tener una deuda pública total de US$7 mil 915 millones, la cual representa el 78.5% del Producto Interno Bruto (PIB), según estadísticas cortadas a septiembre del 2000, entendiéndose que cada dólar anual que produce Panamá, más de 78 centavos los debe a acreedores.

De esa deuda total, US$5 mil 637 millones corresponden a deuda externa (la de Nicaragua es de US$6 mil 579) y US$2 mil 277 millones a deuda interna, la deuda interna que tiende a crecer, dado a que el gobierno busca financiarse a través de letras del tesoro y otros tipos de títulos valores públicos.

Así, pues, a pesar de la dolarización de su economía, los gobiernos panameños no han podido evitar el déficit fiscal (gastan más de los que cobran en impuestos), esto a su vez los obliga a contratar préstamos externos para financiar sus gastos, lo que a su vez conduce a mayor deuda externa.

Expertos afirman que la dolarización no evita ni el exceso de gasto público (o déficit fiscal) ni los crónicos desequilibrios de la balanza comercial que se producen como consecuencia de un consumo de importaciones superiores a las exportaciones.

Pese a su alto gasto y deuda pública Panamá presentó en un periodo de 6 años comprendido desde el 2003 hasta el 2009 crecimientos controlados del PIB, apoyado por las altas inversiones extranjeras y locales, entes como el Banco mundial, el Fondo Monetario Internacional y ONU, revelan que panamá posee el ingreso per cápita más grande de América central, cabe destacar que el PIB de panamá crece de manera sostenida desde el año 1989, categorizando así a panamá como país de grado de inversión por parte de prestigiosas calificadoras de riesgo S&P entre otras.

18

Page 19: ARGENTINA, CHILE, PERÚ, COLOMBIA, ECUADOR, URUGUAY, PARAGUAY, BRASIL, PANAMÁ

BIBLIOGRAFÍA

Profesorenlinea: Crisis Argentina 2001.http://www.profesorenlinea.cl/Economia/ArgentinaCrisis.htm

BBCMundo: Perfil de la Deuda Argentina. Agosto de 2001.http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/latin_america/newsid_1504000/1504245.stm

Perfil.com: The Economist: “En Argentina y Venezuela se terminó la fiesta”. Enero de 2014. http://www.perfil.com/economia/The-Economist-En-Argentina-y-Venezuela-se-termino-la-fiesta-20140131-0021.html Wikipedia: Historia Económica de Argentina.http://es.wikipedia.org/wiki/Historia_económica_de_Argentina

Archivo Chile: Historia Económica de Chile 1918-1939. VERA HORMAZÁBAL, PEDRO A.http://www.archivochile.com/Historia_de_Chile/trab_gen/HCHtrabgen0028.pdf

Blog La Historia Económica de Chile: Historia Económica de Chile.http://historiaeconomicachile.blogspot.com

Banco Central de Chile: La Economía Chilena: Una Historia Difícil. MASSAD, CARLOS.http://www.bcentral.cl/politicas/presentaciones/consejeros/pdf/1999/massadmarzo241999.pdf

Banco Central de Chile: Economía Chilena en los Años 80: ajuste y recuperaciónhttp://www.bcentral.cl/estudios/estudios-economicos/pdf/serieestudios34.pdf

Wikipedia: Historia Económica de Chile.http://es.wikipedia.org/wiki/Historia_económica_de_Chile

(S.A.). (2010). La Economía Ecuatoriana Luego de 10 Años de Dolarización. Quito: Banco Central del Ecuador.

Solimano, A. (S.F.). Crisis and Dollarization: An Overview.

Montoro, C. (2008). Política monetaria en una economía con dolarización parcial. Revista Moneda. 138, 5-9.Castillo, P., Montoro, C., Tuesta, V. (S.F.). Hechos Estilizados de la Economía Peruana. Banco Central de Reserva del Perú.

Kalmanovitz, S. (2004). Recesión y Recuperación de la Economía Colombiana. Revista Nueva Sociedad. 192, 98-116.

Salazar, H. (2010). Colombia: el legado económico de Uribe. BBC Mundo. Extraído el 30 de abril de 2014 de http://www.bbc.co.uk/mundo/economia/2010/08/100802_colombia_uribe_gobierno_balance_economia.shtml

Insfrán Pelozo J. (2000). El sector Financiero Paraguayo.Evaluando 10 Años de Transición.Banco Central de Paraguay, Universidad Católica Nuestra Señora de La Asunción.

Landra A. (2008). La Crisis del 2002. Diario El Acontecer, versión web.

19

Page 20: ARGENTINA, CHILE, PERÚ, COLOMBIA, ECUADOR, URUGUAY, PARAGUAY, BRASIL, PANAMÁ

De la Plaza L, Sirtaine S. (2005). An Analysis of the 2002 Uruguayan Banking Crisis.

Antía F.(S.f). Crisis y Reactivación Económica en los Ochenta y los Dos Mil.

Panamá y la dolarización “El Nuevo Diario” http://archivo.elnuevodiario.com.ni/2001/enero/29-enero-2001/nacional/nacional3.html

Panamá: el istmo que une al progresohttp://www.elmundo.com.ve/firmas/moises-bittan/panama--el-istmo-que-une-al-progreso.aspx

Panamá y la economía global: Situación actual y perspectivas BBVAhttp://www.bbvaresearch.com/KETD/fbin/mult/110630_PresentacionSitPanama_tcm346-261590.pdf?ts=1292013

20