Are as de Oportunidad

2
MIS ÁREAS DE OPORTUNIDAD ASPECTO ÁREA DE OPORTUNIDAD PLANEACIÓN DEL TRABAJO DOCENTE Al planear mis clases tengo que consultar: -El Avance Programático para considerar la secuencia, profundidad e interrelación entre los contenidos de enseñanza. -Los Ficheros de Actividades Didácticas de Español y Matemáticas, para identificar actividades que auxilien en la enseñanza. -Los materiales de capacitación y actualización para retomar información referida a los contenidos y enfoques de enseñanza. -Los materiales de Rincones de Lectura y/o del Programa Nacional de Lectura. También tengo que realizar los ajustes necesarios al currículum para tratar de atender las características de todos mis alumnos (los niños promedio, con rezago, con desempeño sobresaliente y con necesidades especiales de aprendizaje). Además en mis planes de clases tengo que considerar lo que voy a evaluar en mis alumnos: conocimientos, habilidades y actitudes. USO DE LOS RECURSOS PARA PLANEAR Y DESARROLLAR EL TRABAJO DOCENTE Al desarrollar mis clases tengo que utilizar el tiempo en las actividades de acuerdo con lo que había estimado o planeado; los Ficheros de Actividades Didácticas para incluir actividades variadas que refuercen el aprendizaje; las láminas informativas (las estaciones del año, los aparatos del cuerpo humano, etc.) para buscar y/o reforzar la adquisición de conocimientos; los espacios con que cuenta la escuela (áreas verdes, canchas, auditorios, etc.) para reforzar la enseñanza de los temas; los recursos ambientales del entorno o de la naturaleza para reforzar los temas de las diferentes asignaturas; y los lugares con que cuenta la localidad para reforzar la enseñanza de los temas (visitas a museos, fábricas, parques, campo, etc.). ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES PARA PROMOVER APRENDIZAJES SIGNIFICATIVOS Al desarrollar mis clases tengo que designar a los alumnos con desempeño sobresaliente diferentes funciones para que participen apoyando a sus compañeros o a mí en diversas actividades. Así como también debo de dedicar atención especial a los alumnos con mayor rezago, a través de la revisión puntual de sus trabajos, la asignación de tareas especiales y la promoción constante de su participación. Al desarrollar mis clases debo de organizar las actividades en las que los alumnos realicen observaciones y registros de información, y promover que mis alumnos realicen actividades de escenificación teatral para desarrollar habilidades de expresión y reforzar

description

Docentes

Transcript of Are as de Oportunidad

Page 1: Are as de Oportunidad

MIS ÁREAS DE OPORTUNIDAD ASPECTO ÁREA DE OPORTUNIDAD

PLANEACIÓN DEL TRABAJO DOCENTE

Al planear mis clases tengo que consultar: -El Avance Programático para considerar la secuencia, profundidad e interrelación entre los contenidos de enseñanza. -Los Ficheros de Actividades Didácticas de Español y Matemáticas, para identificar actividades que auxilien en la enseñanza. -Los materiales de capacitación y actualización para retomar información referida a los contenidos y enfoques de enseñanza. -Los materiales de Rincones de Lectura y/o del Programa Nacional de Lectura. También tengo que realizar los ajustes necesarios al currículum para tratar de atender las características de todos mis alumnos (los niños promedio, con rezago, con desempeño sobresaliente y con necesidades especiales de aprendizaje). Además en mis planes de clases tengo que considerar lo que voy a evaluar en mis alumnos: conocimientos, habilidades y actitudes.

USO DE LOS RECURSOS PARA PLANEAR Y DESARROLLAR EL

TRABAJO DOCENTE

Al desarrollar mis clases tengo que utilizar el tiempo en las actividades de acuerdo con lo que había estimado o planeado; los Ficheros de Actividades Didácticas para incluir actividades variadas que refuercen el aprendizaje; las láminas informativas (las estaciones del año, los aparatos del cuerpo humano, etc.) para buscar y/o reforzar la adquisición de conocimientos; los espacios con que cuenta la escuela (áreas verdes, canchas, auditorios, etc.) para reforzar la enseñanza de los temas; los recursos ambientales del entorno o de la naturaleza para reforzar los temas de las diferentes asignaturas; y los lugares con que cuenta la localidad para reforzar la enseñanza de los temas (visitas a museos, fábricas, parques, campo, etc.).

ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES PARA

PROMOVER APRENDIZAJES

SIGNIFICATIVOS

Al desarrollar mis clases tengo que designar a los alumnos con desempeño sobresaliente diferentes funciones para que participen apoyando a sus compañeros o a mí en diversas actividades. Así como también debo de dedicar atención especial a los alumnos con mayor rezago, a través de la revisión puntual de sus trabajos, la asignación de tareas especiales y la promoción constante de su participación. Al desarrollar mis clases debo de organizar las actividades en las que los alumnos realicen observaciones y registros de información, y promover que mis alumnos realicen actividades de escenificación teatral para desarrollar habilidades de expresión y reforzar

Page 2: Are as de Oportunidad

el aprendizaje de contenidos. Además de promover que mis alumnos lean diferentes tipos de textos (libros, revistas, periódicos, instructivos, etc.), realizar actividades con el fin de desarrollar habilidades para la investigación (como la observación, la entrevista, etc.) con mis alumnos; promover actividades con el fin de que mis alumnos apliquen, analicen, sinteticen y evalúen lo aprendido. Del mismo modo es necesario que promueva que mis alumnos apliquen lo aprendido a nuevos contextos o situaciones; realizar actividades variadas para tratar de atender las características y necesidades de todo mi grupo de alumnos (los niños promedio, con rezago, con desempeño sobresaliente y con necesidades educativas especiales).

ESTRATEGIAS Y ACCIONES PARA LA EVALUACIÓN DE

LOS ALUMNOS

Para evaluar a mis alumnos tengo que realizar un diagnóstico al inicio del ciclo escolar, para conocer los conocimientos previos de mis alumnos. También tengo que llevar un expediente (carpeta o portafolio de evaluación) donde reúno diversos trabajos que dan cuenta de sus progresos, y promover actividades de autoevaluación. Por otra parte para asignar las calificaciones de mis alumnos debo de considerar los resultados de pruebas orales.

USO DE LOS RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN

Tengo que hacer uso de los resultados de las evaluaciones para identificar las necesidades de apoyo en mis alumnos y decidir acciones de apoyo con los padres de familia de manera conjunta; informar a mis alumnos sus avances, progresos y aspectos que hay que mejorar, así como también informar a los padres de mis alumnos los avances y progresos y aspectos en los que es necesario apoyar.

CLIMA DE AULA En mi salón de clases no establezco la aplicación de las normas conduzcan a la creación de un ambiente de trabajo sano. Es indispensable que como profesora mantenga la calma ante situaciones conflictivas, evitando reacciones negativas como gritar, golpear objetos, etc.