Arcos palmares maribel

10
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES “UNIANDES” FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS CARRERA DE MEDICINA. TEMA: ARCOS PALMARES Y PLANTARES DOCENTE: DR. ARMANDO QUINTANA ASIGNATURA: ANATOMÍA. ESTUDIANTE: MARIBEL SAQUINGA. NIVEL: SEGUNDO “A”. 2015-2016 AÑO

Transcript of Arcos palmares maribel

Page 1: Arcos palmares maribel

UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES

“UNIANDES”

FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS

CARRERA DE MEDICINA.

TEMA: ARCOS PALMARES Y PLANTARES

DOCENTE: DR. ARMANDO QUINTANA

ASIGNATURA: ANATOMÍA.

ESTUDIANTE: MARIBEL SAQUINGA.

NIVEL: SEGUNDO “A”.

2015-2016

AÑO

Page 2: Arcos palmares maribel

ARCOS PALMARES

La irrigación arterial de la mano está dada por ramas de las arterias radial y ulnar, las cuales forman

cuatro arcos en la porción distal del miembro superior (Moore, 1999). Los arcos anterior y posterior

se forman a nivel del carpo y los arcos superficial y profundo se forman en la palma. Las

clasificaciones propuestas para los arcos palmares son importantes desde el punto de vista

quirúrgico.

El arco palmar superficial.-  es un arco arterial formado por la terminación de la arteria

cubital y por la radial. No obstante, en algunos individuos la contribución de la arteria

radial podría estar ausente, y en su lugar anastomosarse la arteria cubital con la arteria

principal del pulgar , la arteria radial del índice, o la arteria mediana, las dos primeras de las

cuales son ramas de la arteria radial.

Page 3: Arcos palmares maribel

Superficial: Formado por la anastomosis de la terminación de arteria cubital con rama

palmar superficial de la arteria radial. Inmediatamente profundo a la aponeurosis palmar,

anterior a los tendones flexores. Origina cuatro arterias digitales palmares comunes, que

irrigan los últimos 4 dedos por medio de arterias digitales palmares propias.

Elementos vasculares.- Arco palmar superficial, constituido por la anastomosis entre la arteria ulnar (1) y la

arteria palmar superficial (2), del que se originan las arterias digitales palmares comunes (3) y posteriormente

las arterias digitales propias (4).

Profundo: Formado por la anastomosis de la terminación de la arteria radial con la rama

palmar profunda de la arteria cubital. Entre los metacarpianos y los tendones flexores.

Origina ramas articulares (irrigan el carpo), ramas perforantes (se anastomosan con la

arteria metacarpiana dorsal), ramas metacarpianas (la primera irriga el pulgar, el resto se

anastomosa a digitales palmares propias).

Page 4: Arcos palmares maribel

Arco palmar profundo (1), resultado de la anastomosis entre la rama terminal de la arteria radial y la arteria

palmar profunda (2) rama de la arteria ulnar. De este arco se originan las arterias metacarpianas palmares (3).

ARCOS PLANTARES.

El arco plantar arterial proporciona el suministro vascular dominante de los dedos del pie, con

variaciones en la longitud, forma y dominancia del suministro de sangre de parte de las arterias

intervinientes. De acuerdo con la definición clásica, el arco plantar arterial se forma a partir de la

arteria plantar lateral y su anastomosis con la rama profunda de la arteria dorsal del pie. En este

estudio se disecaron 40 pies, de cadáveres adultos, y se observó el arco plantar con variaciones en la

forma y en la distribución arterial. Se observó la descripción clásica del arco plantar en el 55% de

las muestras, con variaciones en el 45% restante. Las variaciones en cuanto a su forma se clasifican

en tres tipos:

Tipo A (10%): arco plantar arterial con una forma curva, de tipo irregular agudo

Tipo B (60%): arco de curva obtuso.

Tipo C (3%): arco de curva espiral.

Page 5: Arcos palmares maribel

Arterias plantares medial y lateral

Originadas en el canal retro maleolar medial por división de la arteria tibial posterior, las aterías

plantares medial y lateral se separan en dirección de los dos bordes de la planta del pie

Arteria plantar medial

Desde su origen se dirige hacia delante, cubierta por el abductor del dedo gordo. Esta acompañada

por el nervio plantar medial y por dos venas.

Cruza profundamente a los dos tendones del flexor largo del dedo gordo y acompaña a este último

en dirección a la cabeza del 1° metatarsiano, donde termina originando las arterias digitales

plantares.

En el trayecto, da ramas musculares, óseas, articulares y cutáneas.

Ramas terminales

Sin la digital plantar media del dedo gordo y la digital plantar lateral del mismo dedo.

Page 6: Arcos palmares maribel

Se anastomosa con ramas de la dorsal del pie en el borde medial de este y con la plantar lateral,

posteriormente al 1° espacio interóseo.

Arteria plantar lateral

Esta arteria es más voluminosa que la precedente. Su trayecto es más complejo y su territorio, más

extenso. Se dirige primero en forma oblicua hacia abajo y lateralmente, entre el cuadrado plantar y

el flexor corto de los dedos. Queda recubierta por este último musculo. Atraviesa el grupo plantar

medio y el tabique y el tabique lateral de la planta, para aparecer en el grupo lateral a la altura de la

extremidad proximal del 5to metatarsiano. Se acoda entonces tomando una dirección entre el medial

y el anterior. Aplicada contra el esqueleto, en cuyo arco se adapta, vuelve al grupo medio que

atraviesa hasta la extremidad superior del 1° espacio interóseo, donde se anastomosa por

inoculación con la plantar profunda rama terminal de la arteria dorsal del pie. En este segundo

segmento constituye el arco plantar profundo, situado profundamente a las inserciones de la cabeza

oblicua del aductor del dedo gordo, que lo separa de los tendones flexores de los dedos. En todo

este trayecto, la arteria está acompañada por dos venas y por el nervio plantar lateral, cuyo ramo

anterior sigue al arco plantar profundo.

Las ramas colaterales del segmento oblicuo son musculares, osteoarticulares y cutáneas.

El arco plantar profundo da ramas osteoarticulares por su convexidad origina: la colateral lateral del

5to dedo; la  4°, 3°,2° y 1° metatarsianas plantares, que transcurren en los espacios interóseos y

terminan proporcionando las arterias digitales plantares comunes, análogas a las de los dedos de la

mano. Estas arterias se anastomosan con las interóseas dorsales por las ramas perforantes.

Por su cara superior, el arco plantar profundo origina ramos perforantes, que alcanzan a las

metatarsianas dorsales con las cuales se anastomosan. La perforante del 1° espacio constituye su

rama terminal.

Page 7: Arcos palmares maribel

1. Arco Plantar Superficial, 2. Arteria plantar lateral, 3. Arteria Plantar medial, 4. M. flexor curto dos dedos.

Page 8: Arcos palmares maribel

Fig. Pie izquierdo. 1. Arteria dorsal del pie; 2. Ramo cutáneo del nervio fibular profundo situado medial a la arteria; 3. A.

tarsales mediales; 4. Arteria tarsal lateral; 5. Arteria arqueada; 6. Tendón del músculo extensor largo del hálux.