Archigram

download Archigram

of 3

description

Archigram y las mega estructuras

Transcript of Archigram

Archigram y las MegaestructurasARCHIGRAM: ARQUITECTURA EXPERIMENTAL EN LOS 60 La historia de la arquitectura del siglo XX nos ha dejado numerosos ejemplos de tentativas de anticipar el porvenir para desarrollar formas de habitar acordes. Estos futuros pretritos tienen en comn la asuncin del legado de las vanguardias histricas y de los avances tcnicos, y son en general unreflejo fiel de la poca en la que fueron desarrollados. En algunos casos obedecen a una autntica voluntad transformadora, siendo sus aspiraciones tan utpicas como solemnes. En otros, el proyecto de la arquitectura futura nace como ficcin destinada a construir un relato crtico, intencionado o no, sobre el lenguaje del movimiento moderno. Generalmente, estas fabulaciones no estn exentas de irona.El Archigram, es el nombre de un grupo arquitectnico que surgi en el ao 1960 en los tiempos de vanguardia. Estaba conformado por seis jvenes de diferentes perfiles: Ron Herron Warren Chalk, Peter Cook, David Greene, Dennis Crompton y Michael Webb. Este grupo ha trabajado coninfraestructura ligera, con la tecnologa clip-on, con la tecnologa de punta, la tecnologa de supervivencia, la imaginera del consumo masivo y con cpsulas especiales.Archigramatacaba el conservadurismo de los arquitectos britnicos de la poca complacientes con su trabajo tras la posguerra. Su estilo nave fue interpretado como una broma que no deba durar. Archigram eranrebeldes y contradictorios. Mezclaban estabilidad con movilidad, tradicin y modernidad. Para ellos, la arquitectura moderna de la poca no dejaba de ser ms de lo mismo: estructuras rgidas, estticas e impersonales que sometan y alienaban a las personas.Por lo tanto su arquitectura no puede ser analizada de forma minuciosa y tcnica, pero s las ideas y la actitud que tienen en ella y sobretodo la evolucin que hay entre sus proyectos.

-Le Corbusier y sus principiosCINCO PUNTOS PARA UNA NUEVA ARQUITECTURALos 5 puntos de la arquitectura de Le Corbusier, fueron su fundamento terico principal para poder desarrollar su propio lenguaje arquitectnico. Esta teoria no salio de la nada sino a travs de una evolucion de ideas que con ayuda de la nueva tecnologia y materiales de su poca.1. La planta baja sobre pilotes: para Le Corbusier, la planta baja de la vivienda, al igual que la calle, perteneca al automvil, ya sea para circulacin o aparcamiento, por este motivo la vivienda se elevaba sobre pilotes para permitir el movimiento de los vehculos.2. Laplanta libre: a partir de la estructura independiente, aprovechando la tecnologa del hormign armado genera una estructura de pilares en la que apoyan losas, de esta forma el arquitecto decide dnde poner los cerramientos, siendo independientes de un nivel al otro.3. La fachada libre: el corolario del plano libre en el plano vertical. La estructura se retrasa respecto de lafachada, liberando a sta de su funcin estructural y permitiendo libertad en su composicin independientemente de la estructura.4. La ventana alargada: por el mismo motivo del punto anterior, tambin los muros exteriores se liberan, y las ventanas pueden abarcar todo el ancho de la construccin, mejorando la relacin con el exterior y permitiendo un mejor asoleamiento de los espacios interiores.5. La terraza-jardn: para Le Corbusier la superficie ocupada a la naturaleza por la vivienda deba de ser devuelta en forma de jardn en la cubierta del edificio, convirtiendo el espacio sobre la vivienda en un mbito aprovechable para el esparcimiento, que adems permita mantener condiciones de aislamiento trmico sobre las nuevas losas de hormign.

Los principios urbanos lecorbusianosLe Corbusier realiz planes urbansticos para muchas ciudades, entre ellas Pars (1925), Argel (1931), Barcelona (1932), Estocolmo (1933), o Saint Di (1945). En laCarta de Atenas(1943), su escrito ms importante junto aHacia una arquitectura(1923), Le Corbusier enunci los principios generales que inspiraran las nuevas tendencias del urbanismo moderno. Entre ellos destaca la apuesta por la edificacin abierta que, al contrario de la planificacin basada en manzanas cerradas, permite la concentracin de viviendas en altura para dejar grandes espacios abiertos ocupados por jardines; adems, Le Corbusier propugnaba la sectorializacin de la ciudad, dividindola en reas especializadas (comerciales, administrativas, ldicas). Este ideal de ciudad ha sido construido por otros arquitectos en las periferias de las grandes ciudades, aunque a menudo estas realizaciones no son sino groseras banalizaciones de la fantstica utopa de Le Corbusier.

La casa domin y la planta libre

Sistema estructural creado por Le Corbusier en 1914 , con ayuda del ingeniero Max Du Bois. Es una estructura fabricada con elementos estndar que podan combinarse libremente, permitiendo gran diversidad en el diseo de viviendas.

El sistema domino no fue abandonado, sino que fue evolucionando, y el paso siguiente lo condujo a levantar un tipo de vivienda denominada: Casa Citrohan.

http://www.buenastareas.com/ensayos/Archigram/7139362.html

http://es.wikipedia.org/wiki/Archigramhttp://prezi.com/y8niri13wffe/archigram-y-megaestructuras/