Apuntes e.m y m

download Apuntes e.m y m

If you can't read please download the document

Transcript of Apuntes e.m y m

  • 7/24/2019 Apuntes e.m y m

    1/4

    16- octubre-2015

    Tema 5: Tpicos y realidades de la edad media. El mito de la libertad

    urbana

    La ciudad isla en el mar feudalo El mito de la libertad urbana

    !rincipales elementos f"sicos #ue caracteri$aban a la

    ciudad: murallas y puertaso %unciones defensi&as

    El mantenimiento de la muralla cuesta unos impuestos' #ue sonpa(ados por los ciudadanos

    El mo&imiento comunal: la adaptacin del orden feudal a lasnue&as condiciones de la bur(ues"a.

    o Los fueros urbanos

    %uncin pol"tica: si(no de ciudad y diferencia entre los )abitantes #ue&i&en fuera de las murallas #ue de los #ue &i&en dentro de ellas.

    Las puertas de la ciudad son pea*es' el mercado impone pea*es parala importacin de mercanc"as +los mercaderes )an de pa(ar pea*e,.e delimita un espacio econmico.

    Los bur(ueses son un (rupo social nue&o #ue tarda en ser reconocidocomo (rupo social en la Edad edia.

    El mo&imiento comunal es la b/s#ueda de los bur(ueses para entrardentro del orden feudal. los )abitantes de los bur(os al principio seles ei(en #ue traba*en al i(ual #ue los campesinos. Los )abitantesde los bur(os tratan de conse(uir un tratamiento especial' un nue&osistema de relaciones econmicas y la autonom"a para (estionar susproblemas. onsi(uen un sistema impositi&o. En muc)os lu(ares los

    mo&imientos comunales fueron pac"3cos' mediante pactos con elpoder +impuestos altos en periodos de tiempo para eimirse con losse4ores feudales de las tareas del campesinado,. Tambin lo(ran laeencin de pa(o de los pea*es mercantiles. Los pea*es encarecen elcomercio. Los mercaderes mediante unos impuestos +dependen e laciudad,' pa(an unas tasas #ue )acen #ue el comercio sea mssencillo. Esto constituye el comercio de derec)o' se reali$a el fuero+documento #ue reco(e los nue&os pri&ile(ios y las relaciones entrelos bur(ueses y los se4ores feudales,' de esta forma nacen losyuntamientos +77a*untamientos88' corporaciones urbanas

    autorre(uladas' #ue promul(an la forma de auto(obierno,.

  • 7/24/2019 Apuntes e.m y m

    2/4

    El derec)o' las leyes en la Edad edia estn muy dis(re(adas' cadaciudad posee su propio derec)o local.

    El &ecino es el #ue se aco(e a los pri&ile(ios de esta ciudad.

    arta de &ecindad: 9&iedo-len: no se pa(an pea*es' por el )ec)o deser &ecinos de un lu(ar

    Lentamente los bur(ueses son reconocidos por la 3(ura superior

    En al(unas ciudades de se4or"o episcopal )acen (randes re&ueltas enlos mo&imientos culturales' se producen le&antamientos contra losobispos +#ue #uer"an tratarlos como campesinos,.

    E*emplos son el le&antamiento ur(us de antia(o de ompostelacon el ar$obispo' y tambin las ciudades del norte de %rancia y!alencia' a lo lar(o del s. ;

  • 7/24/2019 Apuntes e.m y m

    3/4

    Los campesinos culti&an con &istas a lo #ue se &a a &ender en elmercado.

    Los bur(ueses inter&ienen en el campoo @an presti(io personal' son propietarios de tierrao se(uran productos y la necesidad

    Eisten caballeri$as dentro de las ciudades

    >elaciones sociales: +campo-ciudad,

    La inmi(racin campo-ciudad +del entorno rural' a

    aproimadamente alrededor de A0 Bm,

    e )a determinado #ue el radio de atraccin de esos n/cleos es deA0-C0 Bm +(ente cercana, +primeros &ecinos,. e in&esti(a a tra&s delos nombres de los primeros bur(ueses.

    Los (ermnicos solo lle&aban un nombre' ya #ue eist"a pocacoincidencia. El uso antropon"mico cambia en el s. ;

  • 7/24/2019 Apuntes e.m y m

    4/4

    >elaciones pol"ticas o *urisdiccionales

    Territorio rural sometido *urisdiccionalmente al conce*o

    urbano

    El ayuntamiento de un (rupo urbano re(ula un entorno' constituye lo#ue se denomina conce*o en sturias' es decir' todas las leyes #uepromul(a el conce*o urbano somete a los ciudadanos intramuros oetramuros.

    Los terrenos #ue rodean a la ciudad en la pen"nsula se denominanlfo$' en