Apuntes CÉLULA eso 4

download Apuntes  CÉLULA eso 4

of 6

Transcript of Apuntes CÉLULA eso 4

  • 7/25/2019 Apuntes CLULA eso 4

    1/6

    Biologa y Geologa 4 ESO

    Colegio Adalid Meneses1

    Concepto de clula

    Los seres humanos formamos parte de la gran diversidad de organismos que habita elplaneta Tierra. A pesar de las diferencias que nos separan, hay un hecho importanteque compartimos con el resto de seres vivos; estamos formados por clulas.

    Todos los seres vivos estn constituidos por clulas. Algunos tan solo se componen deuna (org. Unicelulares) y otros, como el ser humano de billones de clulas (org.Pluricelulares).La definicin de clula viene expresada por uno de los principiosfundamentales de la Biologa, la Teora Celular (Schleiden y Schwann 1838):

    Cada clula es la unidad estructural y funcional de los seres vivos

    Como resultado del trabajo de muchos cientficos durante siglos, actualmente la T.Celular comprende los siguientes postulados:

    Todos los organismos estn formados por clulas. La clula es la unidad anatmica y fisiolgica de los seres vivos. Toda clula procede de la divisin de otra ya existente.

    El material hereditario de una clula pasa de la clula madre a la hija.

    Tipos de clulas

    Desde el punto de vista de organizacin interna existen 2 tipos de clulas:

    Procariota, (de pro, -antes- y karyon ncleo-) simple y que no desarrollaverdadero ncleo. Caractersticas de las bacterias y cianobacterias, ambos org.Unicelulares

    Eucariota, ms complejas funcional y estructuralmente, que presentan un ncleodefinidos. Este tipo de clulas constituye el resto de seres vivos presentes en lanaturaleza.

    La clula procariota

    1.

    Cpsula2. Pared bacteriana3. Flagelo4.

    Membrana plasmtica5. Material gentico6. Ribosomas

    Diferencias entre la clula procariota y eucariota:

  • 7/25/2019 Apuntes CLULA eso 4

    2/6

    Biologa y Geologa 4 ESO

    Colegio Adalid Meneses2

    En todas las clulas eucariotas se reconocen las partesfundamentales de la clula:

    Membrana celular o plasmtica: fina capa que envuelve a la clula y hace defrontera entre esta y el medio que la rodea: el medio extracelular. Citoplasma: Contenido de la clula excluyendo el ncleo, formada por una

    disolucin acuosa en la que se encuentran dispersos los orgnulos, que seencargan de realizar las distintas funciones de la clula.

    Ncleo:Estructura de forma esfrica que contiene el material necesario para dirigiry controlar las funciones celulares (material gentico: cromosomas, ADN).

    Membrana Plasmtica:

    La clula se asla qumica y fsicamente de su entorno mediante una delgada capa deprotenas y lpidos. La membrana plasmtica se encarga de aislar selectivamente el

    contenido de la clula del ambiente externo, regular el intercambio de sustanciasentre el interior y exterior celular (lo que entra y sale de la clula) y de la comunicacinintercelular.ESTRUCTURA:

    Bicapa lipdica : Fosfolpidos Cabezas hibrfilas: hacia el exterior Colas hidrfobas: hacia el interior Colesterol

    Existen en la membrana protenasreceptoras, mediante las que la cluladetecta estmulos qumicos yreacciona ante ellos.A travs de la membrana se produceel paso de sustancias, selectivo,regulado por protenas especficas,este transporte es diferentedependiendo del tamao de laspartculas.

    La mayora de las clulas tienen membranas internas adems de la membranaplasmtica, forman y delimitan compartimentos donde se llevan a cabo lasactividades bioqumicas de la clula.

  • 7/25/2019 Apuntes CLULA eso 4

    3/6

    Biologa y Geologa 4 ESO

    Colegio Adalid Meneses3

    Citoplasma

    Formado por una disolucin rica en agua (Hialoplasma) sobre la que se encuentrandispersas gran variedad de estructuras que se encargan de realizar las distintasfunciones celulares: los orgnulos.

    Orgnulo Estructura FuncinCitoesqueleto Tbulos de protena que

    mantienen la forma de laclula.

    Sostiene los orgnulos.Da forma a la clula.Interviene en los movimientoscelulares.

    Mitocondria Doble membrana, la exteriorlisa y la interior plegada encrestas

    Produccin de energa, mediante larespiracin celularRespiracin celular: se quemannutrientes en presencia de oxgeno yse obtiene energa (ATP) y CO2.En su interior contiene ribosomas yADN, para sintetizar las enzimasoxidativas

    Ribosoma Pequeos orgnulosformados por dossubunidades constituidas porARN y protenas

    Sntesis de protenas segn el cdigodescifrado del ARN mensajero que asu vez es copia del ADN.

    Retculo endoplasmtico Conjunto de sacos y canalescomunicados entre s.Algunos tienen ribosomasunidos a su membrana

    Interviene en la fabricacin deprotenas, las almacena o transportaal aparato de Golgi. Tambinfabrica lpidos y construye lamembrana nuclear.

    Aparato de Golgi Sacos membranososaplanados y apilados, de losque parten vesculas

    Rene sustancias, las transporta adistintas partes de la clula o alexterior

    Vacuolas Sacos membranosos rellenosde diversos materiales

    Acumulan desechos, sustanciasincorporadas a la clula, etc.

    Lisosoma Vesculas procedentes delaparato de Golgi, llenas de

    sustancias digestivas

    Digestin celular

    ORGNULOS DEMOVIMIENTO

    cilios (cortos y numerosos) oflagelos (largos, 1 2)

    Movimiento

    Centriolos Son dos cilindros huecosformados por filamentos.

    Clula animal

    Dirigen la separacin de loscromosomas en la divisin celular.Intervienen en formacin deestructuras para el movimiento (porejemplo: flagelos).

  • 7/25/2019 Apuntes CLULA eso 4

    4/6

    Biologa y Geologa 4 ESO

    Colegio Adalid Meneses4

    Clula eucariota animal

    1-

    Nuclolo 8-Retculoendoplasmtico liso

    2-

    Ncleo(membrananuclear

    9- Mitocondrias

    3-

    Retculoendoplasmtico rugoso

    10- Vacuola

    4- Peroxixoma 11- Citoplasma5-

    Ribosoma 12- Lisosoma6- Aparato de

    Golgi13-Centrosoma(centriolos)

    7- Membranaplasmtica

    Diferencias entre la clula eucariota animal y vegetal

    Clulas animales.Se caracterizan por no presentar

    membrana de secrecin o, si lapresentan, nunca es de celulosa, portener vacuolas muy pequeas, por lacarencia de cloroplastos y porpresentar centrosoma, un orgnulorelacionado con la presencia de cilios y

    de flagelos.

    Clulas vegetales.Se caracterizan por presentar una pared gruesade celulosa situada en el exterior (sobre lamembrana plasmtica), por tener grandesvacuolas y cloroplastos (unos orgnulos de colorverde debido a que contienen clorofila, que esla sustancia gracias a la cual pueden realizar lafotosntesis) y porque no tienen ni cilios ni

    flagelos.

    Orgnulos exclusivos declula vegetal

    Estructura Funcin

    Pared vegetal Da soporte, proteccin yesqueleto a la clula vegetal.Est formada por capassuperpuestas de celulosa

    Da soporte, proteccin y esqueletoa la clula vegetal. Est formadapor capas superpuestas de celulosa

    Cloroplasto Doble membrana, la exteriorlisa y la interior plegada encrestas

    Orgnulo capaz de realizar lafotosntesis: la transformacin de lamateria inorgnica en orgnica.

  • 7/25/2019 Apuntes CLULA eso 4

    5/6

    Biologa y Geologa 4 ESO

    Colegio Adalid Meneses5

    Ncleo

    Es un orgnulo esfrico que contiene en su interior la informacin gentica en formade ADN para regular el funcionamiento celular.

    Consta de una membranadoble con poros que permiten la circulacin de molculasentre el citoplasma y el interior del ncleo.En su interior se encuentra el nuclolo, una zona esfrica donde se forman losribosomas, y la cromatina.

    La cromatina est formada por protenas (histonas) y ADN, su aspecto es diferentedependiendo de en que momento se encuentre la clula:

    Si la clula se encuentra en crecimiento (Interfase) se encuentradesespiralizada en el ncleo.

    Si est en divisin se espiraliza formando unas estructuras cortas en forma debastn: los cromosomas.

    CROMOSOMAS

    Material gentico condensadoCromtidas:

    Filamentos de cromatina2 Idnticas

    Centrmero:Unin cromtidas

    Cada fragmento de ADN contiene las instrucciones para la formacin de unaprotena, esto se denomina gen. Aunque todas las clulas del organismo tienen losmismos genes, slo utilizan algunos de ellos, esa es la diferencia entre unas clulas yotras.

    N cromosomas: El ncleo de la mayora de las clulas humanas tiene 23 pares decromosomas homlogos (cada par con la misma forma y tamao, uno del padre yotro de la madre), esta dotacin cromosmica se denomina diploide; sin embargo losgametos slo tienen un miembro de cada par, 23 cromosomas, son haploides, de estaforma se mantiene el nmero de cromosomas caracterstica de cada especie.

  • 7/25/2019 Apuntes CLULA eso 4

    6/6

    Biologa y Geologa 4 ESO

    Colegio Adalid Meneses6

    CICLO CELULAR

    El ciclo celular es el conjunto de cambios que sufre una clula desde su formacin apartir de una divisin celular hasta que se divide para formar dos clulas nuevas.

    El ciclo celular tiene distinta duracin entre las clulas de diferentes seres vivos, inclusoentre clulas del mismo ser vivo. En todo caso, la mayor parte del ciclo est ocupadapor la interfase, que es la etapa de crecimiento. Despus de ella se produce la divisincelular. La divisin comprende dos fases mitosis o divisin del ncleo (excepto enclulas sexuales: meiosis) y citocinesis o divisin del citoplasma

    La interfase se divide en tres perodos: G1 (GAP1), S Y G2 (GAP2):

    G1: Clula duplica su tamao.

    Sntesis de protenas. Si la clula nose divide (reposo) G0

    S: Duplicacin ADN y protenas

    G2: Biosntesis. Comienzacondensacin ADN

    Mitosis Citocinesis