Aproximaciones a La Educación Virtual

5
“Aproximaciones a la educación virtual” Ideas principales que seleccioné en la lectura. La educación virtual se ha constituido en una opción que las instituciones educativas empiezan a explorar, como parte de su proyección académica. El ciberespacio es un medio electrónico donde confluyen datos, programas y usuarios, en el que se puede manipular todo tipo de información existente en formato digital. Es factible flexibilizar la educación, permitiendo su acceso a un mayor número de estudiantes, independiente de la edad, el sexo, la ubicación geográfica, los horarios y los calendarios. La educación basada en las nuevas tecnologías de la comunicación y la información, permite que el estudiante aprenda de manera individual y a su propio ritmo, que acceda de manera oportuna y libre a la información según sus necesidades. La educación virtual requiere como premisa, garantizar a los estudiantes un aprendizaje activo y personalizado, en el cual puedan equivocarse en privado, gracias al uso de los medios virtuales y la simulación, haciendo los procesos de aprendizaje “…tan divertidos como cualquier juego de computadora, que empezarían, con el tipo de metas…, que darían cabida a diferencias de personalidad y que les permitirían cometer errores sin que se sientan humillados. Educación virtual

Transcript of Aproximaciones a La Educación Virtual

Aproximaciones a la educacin virtualIdeas principales que seleccion en la lectura.

La educacin virtual se ha constituido en una opcin que las instituciones educativas empiezan a explorar, como parte de su proyeccin acadmica.

El ciberespacio es un medio electrnico donde confluyen datos, programas y usuarios, en el que se puede manipular todo tipo de informacin existente en formato digital.

Es factible flexibilizar la educacin, permitiendo su acceso a un mayor nmero de estudiantes, independiente de la edad, el sexo, la ubicacin geogrfica, los horarios y los calendarios.

La educacin basada en las nuevas tecnologas de la comunicacin y la informacin, permite que el estudiante aprenda de manera individual y a su propio ritmo, que acceda de manera oportuna y libre a la informacin segn sus necesidades.

La educacin virtual requiere como premisa, garantizar a los estudiantes un aprendizaje activo y personalizado, en el cual puedan equivocarse en privado, gracias al uso de los medios virtuales y la simulacin, haciendo los procesos de aprendizajetan divertidos como cualquier juego de computadora, que empezaran, con el tipo de metas, que daran cabida a diferencias de personalidad y que les permitiran cometer errores sin que se sientan humillados.

Educacin virtual

La educacin virtual es aquella donde profesores y alumnos se encuentran en lugares geogrficos distintos durante el desarrollo del curso el proceso de enseanza-aprendizaje no se lleva a cabo mediante interaccin directa (cara a cara); sino a travs de diversas tecnologas de telecomunicaciones, redes electrnicas y multimedia.

El alumno debe buscar informacin e interactuar con los contenidos de su curso mediante la tecnologa, desarrollar su juicio crtico y tener la iniciativa de aprender continuamente todo aquello que sea esencial durante el proceso para cumplir con las intenciones educativas.

Caractersticas principales de la educacin virtual :

1. Es un sistema de enseanza-aprendizaje.

2. Facilita a los alumnos el acceso programas acadmicos.

3. Programas acadmicos es global.

4. Aprendizaje colaborativo, a travs de los servicios de las redes de computadoras.

5. El profesor es bsicamente un facilitador.

6. El estudiante aprende por s mismo.

7. Hay flexibilidad.

8. Retroalimentacin sobre el desempeo del alumno.

La metacognicin da cuenta del conocimiento y el control que los individuos desarrollan sobre sus procesos cognitivos. Como lo plantea el mismo Baker (1995), las habilidades metacognitivas son aplicables no slo a la lectura sino tambin a la escritura, el habla la escucha, el estudio, la resolucin de problemas y cualquier otro dominio en el que intervengan procesos cognitivos.

La implementacin de las estrategias metacognitivas debe tener en cuenta la edad, y el nivel de formacin acadmica del estudiante y los objetivos del aprendizaje.

El ensear a los estudiantes el desarrollo de estrategias metacognitivas, puede contribuir de manera directa, a que los estudiantes adelanten los procesos de aprendizaje autnomos que demanda la educacin virtual.

Las estrategias metacognitivas permiten que el estudiante desarrolle una actividad autoregulada con el objetivo de planificar el proceso de bsqueda en las nuevas fuentes de informacin y de solucionar problemas. Por lo tanto, se plantea entonces que las estrategias cognitivas deben ser un punto de referencia de los procesos de aprendizaje en la educacin virtual.

FASE 1. APRPIATE DE LO QUE LEES.

REFLEXIN:

Es importante darle un giro a lo tradicional y es muy til aplicar las herramientas de resaltar y de insertar comentarios en documentos de texto con lecturas, as es una modalidad de utilizar la lectura crtica, plasmar en la misma redaccin, comentarios y seleccionar las ideas importantes con un marcador virtual. As es ms fcil la localizacin de las ideas importantes como los comentarios al autor.

Disculpen porque no se ve bien mi mapa. Pero todo lo que seleccion en la lectura lo apliqu en el mapa. Utilic el Software Cmap Tools.