aprendizaje desde una perspectiva Constructivista

11
EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO DESDE UNA PERSPECTIVA CONSTRUCTIVISTA DE FRIDA DIAZ BARRIGA ARCEO. Es importante mencionar que la psicología a formado parte fundamental en el terreno de la educación ha permitido ampliar tanto las explicaciones entorno a fenómenos educativos, pero dejando en claro que no es la única disciplina científica. La psicología educativa puede aportar ideas interesantes y novedosas, que pueden apoyar al profesor de educación media en que hacer como docente.

Transcript of aprendizaje desde una perspectiva Constructivista

Page 1: aprendizaje desde una perspectiva Constructivista

EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO DESDE UNA PERSPECTIVA

CONSTRUCTIVISTA DE FRIDA DIAZ BARRIGA ARCEO.

Es importante mencionar que la psicología a formado parte

fundamental en el terreno de la educación ha permitido ampliar

tanto las explicaciones entorno a fenómenos educativos, pero

dejando en claro que no es la única disciplina científica.

 La psicología educativa puede aportar ideas interesantes y

novedosas, que pueden apoyar al profesor de educación media en

que hacer como docente.

   

Page 2: aprendizaje desde una perspectiva Constructivista

La concepción constructivista del aprendizaje escolar y la intervención

educativa, constituye la convergencia de diversas aproximaciones

psicológicas a problemas como

- El desarrollo psicológico del individuo, particularmente en el

plano intelectual y en su intersección con los aprendizajes escolares.

- La identificaciones y atención a la diversidad de intereses, de

las necesidades de los alumnos en la relación proceso enseñanza

aprendizaje.

- El replanteamiento de los contenidos curriculares, orientados a

que los sujetos aprenda a aprender sobre contenidos significativos.

- La postura constructivista se alimenta de las aportaciones de

diversas corrientes psicológicas

Page 3: aprendizaje desde una perspectiva Constructivista

La concepción constructivista de la educación esta en que la finalidad

de la educación que se imparte en las instituciones educativas es

promover los procesos de crecimiento personal del alumno en el marco

de la cultura del grupo al que pertenece.

Los aprendizajes significativos que el alumno constituye en significados

que enriquecen sus conocimientos físico y social potenciándolo así su

crecimiento personal.

 

Page 4: aprendizaje desde una perspectiva Constructivista

La postura constructivista se organiza en tres ideas

fundamentales.

1.- El alumno es el último responsable de su propio proceso de

aprendizaje.

2.- El alumno reconstruye su conocimiento prexistente en la

sociedad, pero lo construye en el plano personal.

3.- La función del docente es engarzar lo procesos de construcción

del alumno con el saber colectivo culturalmente organizado.

Page 5: aprendizaje desde una perspectiva Constructivista

EL APRENIZAJE SIGNIFICATIVO EN SITUACIONES ESCOLARES

 

Ausubel, teórico cognitivista, postula que el aprendizaje implica una

restructuración de las percepciones, ideas, concepciones y

esquemas.

Concibe al alumno como un procesador activo de la información y

dice que el aprendizaje es sistemático y organizado.

 

Page 6: aprendizaje desde una perspectiva Constructivista

Tipos y situaciones del aprendizaje escolar

Ausubel, hay que diferenciar los tipos de aprendizaje que puede

darse en el salón de clases.

1.- La que se refiere al modo en que se adquiere el conocimiento.

2.- La relativa a la forma en que el conocimiento es

subsecuentemente incorporado en la estructura de conocimiento

o estructura cognitiva del aprendiz.

 

Page 7: aprendizaje desde una perspectiva Constructivista

Situaciones de aprendizaje

- Primera Dimisión

Recepción.- el contenido que se presenta en su forma final

Descubrimiento.- formación de concepto y resolución de problemas

- Segunda dimisión.

Significativa.- el alumno tiene disposición o actitud que favorece para

extraer significado

Repetitivo.- manifiesta la actitud de memorizar  El conocimiento concebido por percepción es para resolver problemas de la vida diaria Que implican descubrimientos.

El aprendizaje significativo será mas importante y deseable que el aprendizaje repetitivo, en lo que se refiere a situaciones académicas

Page 8: aprendizaje desde una perspectiva Constructivista

Condiciones que permiten el logro de aprendizajes significativos.

El aprendizaje, es un proceso interno de modificación con posibilidad

de una doble vertiente cuantitativa y cualitativa, y que es resultado del

proceso de interacción INTENCIONAL entre la información que procede

del medio y del sujeto que la procesa.

La característica más importante del aprendizaje significativo es que,

produce una interacción entre los conocimientos más relevantes de la

estructura cognitiva y las nuevas informaciones,

Page 9: aprendizaje desde una perspectiva Constructivista

La función del docente en la intervención educativa.

La función del docente consiste en orientar y guiarla actividad

mental constructiva de sus alumnos, a quienes proporcionara una

ayuda pedagógica ajustada a su competencia.

 

Según Maruny 1987, enseñar no es proporcionar información, si no

ayudar a aprender, y para ellos el docente debiese tener un buen

conocimiento de sus alumnos: cuales son sus ideas previas y que

son capaces de aprender en un momento determinado.

 

Coll 1990, el profesor gradúa la dificultad de las tareas y

proporciona al alumno los apoyos necesarios para afrontarlos, esto

solo puede ser posible si el alumno por medio de sus reacciones,

indica constantemente al profesor sus necesidades y sus

comprensión de la situación.

 . 

Page 10: aprendizaje desde una perspectiva Constructivista

Las actividades de enseñanza que realizan los profesores están

inevitablemente unidas a los procesos de aprendizaje que, siguiendo

sus indicaciones, realizan los estudiantes.

Page 11: aprendizaje desde una perspectiva Constructivista

El objetivo de docentes y discentes siempre consiste en el logro de

determinados objetivos educativos y la clave del éxito está en que

los estudiantes puedan y quieran realizar las operaciones

cognitivas convenientes para ello, interactuando adecuadamente

con los recursos educativos a su alcance.

El principal objetivo del profesorado es que los estudiantes

progresen positivamente en el desarrollo integral de su persona y,

en función de sus capacidades y demás circunstancias

individuales, logren los aprendizajes previstos en la programación

del curso.