Aprendizaje Acelerado

9
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLAN ALUMNA: HERNANDEZ HERNANDEZ MARIANA ADMINISTRACION DE VENTAS PROFR: GUANES GARCIA LUIS ROBERTO CRITICA De LIBRO APRENDIZAJE ACELERADO DE LINDA KASUGA

Transcript of Aprendizaje Acelerado

Page 1: Aprendizaje Acelerado

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MÉXICO

FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORESCUAUTITLAN

ALUMNA:

HERNANDEZ HERNANDEZ MARIANA

ADMINISTRACION DE VENTAS

PROFR:

GUANES GARCIA LUIS ROBERTO

CRITICA De LIBROAPRENDIZAJE ACELERADO

DE LINDA KASUGA

GRUPO: 2854

23 febrero 2011

Page 2: Aprendizaje Acelerado

APRENDIZAJE ACELERADO

CAPITULO 1. GEORGI LAZANOV Y EL INICIO DEL APRENDIZAJE ACELERADO

En este capitulo habla un poco de las técnicas de Lozanov y aunque uno pueda pensar que es imposible obtener “siddhis” él demuestra que con estas técnicas como el raja-yoga lo podemos lograr.

El ser humano solo se limita en aprender ciertas cosas y no deja que su cerebro almacene más información pero creo que es necesario que quitemos esos límites y aprovechemos todo lo que nuestro cuerpo en especial el cerebro es capaz de hacer.

Yo creo que si hay gente no superdotada pero si capaz de entrar en un estado de relajación que le permita accesar en su subconsciente y así utilizar mayor de su cerebro; yo podría decir que los monjes de Tibet son algunas personas que tienen dominado el superaprendizaje.

CAPITULO 2. EL MARAVILLOSO Y MÁGICO CEREBRO

El Cerebro no es solo un simple órgano y es muy complejo; una observación que me inquieta es que el cerebro tiene muchas células y lo comparan con las estrellas que vemos y me hace pensar que el hombre se ha enfocado más en el estudio del universo que en conocer otras cosas como las maravillas del cerebro.

Concuerdo en que la educación y mas en nivel primaria y secundaria se nos fomenta el estudio solo utilizando el hemisferio izquierdo; porque básicamente consta en escribir lo del libro de trabajo de trabajo o lo que el profesor dictaba salvo en clases de educación artística y física donde se establecía un ambiente creativo y los profesores utilizan mas el medio que los rodea para el aprendizaje.

Aunque creo que es mas difícil desarrollar al máximo de nuestro cerebro a una edad mas avanzada no es imposible desarrollarlo claro que la mejor opción es realizar técnicas desde que somos niños porque así no permitimos que nuestro cerebro se limite.

CAPITULO 3. ESTILOS DE APRENDIZAJE

Conforme a lo que leí en este capitulo me di cuenta de la forma en que aprendo mejor y también que dentro de algunas clasificaciones no solo me identifico con una opción por ejemplo puedo decir que:

Mi contexto es independiente del área; porque puedo aprender de donde sea y prefiero aprender sola pero también me fijo en quien me enseña porque debe de gustarme su forma de enseñar para poder aprender.Referente a las vías de entrada soy visual interno ya que soy una persona muy imaginativa aunque también tengo algo auditivo externo tiendo a platicar conmigo y me distraigo muy fácilmente, igualmente me identifico con el Kinestésico interno.

Page 3: Aprendizaje Acelerado

En cuanto las formas de procesamiento; Creo que soy Secuencial, detallista, lineal ya que prefiero las cosas en forma secuencial, poco a poco, realizo una cosa y después la siguiente.

Soy de las que responden internamente, ya que tomo la información y los procesos para ello y me considero observadora desde lejos.

En lo que corresponde a las diferencias entre mujeres y hombres estoy de acuerdo porque siempre se ha dicho por ejemplo que las mujeres soportamos mas el dolor y que los hombres son mas diestros para las cosas físicas aunque creo que también hay sus excepciones pero tal ves por la cultura o por algunos otras características del miedo que los rodea.

CAPITULO 4. EL EFECTO PIGMALEON Y LA RELACIÓN MAESTRO –ALUMNO

Hay una expresión que dice “Con la vara midas serás medido” y es muy cierto porque siempre he dicho que si pides las cosas con amabilidad estas se te dan igual, se que para un líder el ser siempre amable y mas con sus subordinados es complicado pero no hay como una buena relación entre maestro y alumno.

Recuerdo que desde el kinder los maestros te ponen en pequeños grupos para trabajar y me imagino que eso ayuda a socializar y darte cuenta cuando uno es líder nato y aprendan a trabajar en equipo.

CAPITULO 5. INTELIGENCIA EMOCIONAL Y EL APRENDIZAJE

El cerebro es sumamente importante y tiene un proceso muy importante por lo que todo lo que hacemos en un día hasta las 8 horas de sueño son con un objetivo para él.

Me imagino que hay una forma de controlar los sentimientos para que no se interponga entre la razón pero lamentablemente es difícil ser racional al 100% y a muchas personas que logran casi esto se les considera frívolas; recuerdo una anécdota que una vez una maestra nos comento y la que yo considero era muy racional; ella preguntaba

-Si eres madre soltera con dos hijos y desempleada, lo único que hay en tu refrigerador son 2 huevos ¿Qué haces con ellos?La clase respondió que se los daba a los hijos.Pero la respuesta que ella dio no era esa,- PUES LES DOY UN HUEVO A ELLOS Y YO ME COMO EL OTRO YA UNO DEBE DE SER RACIONAL Y RESPONSABLE Y AUNQUE EL CORAZON TE DIGA QUE PRIMERO ESTA QUE TUS HIJOS NO SE MUERAN DE HAMBRE TU NO VAS A TENER LA FUERZA DE BUSCAR UN TRABAJO Y SACARLOS ADELANTE-Al Principio pensé que una madre siempre saca la fuerza de algún lugar aunque no coma nada en días pero el cuerpo lo necesita y así no puede dar el máximo porque aunque lo quiera sus cuerpo no se lo va a permitir.

Referente a la autoestima y confianza en uno mismo considero que es muy importante porque si uno esta bien con uno mismo es más fácil que tenga toda la actitud de aprender.

Page 4: Aprendizaje Acelerado

CAPITULO 6. APRENDIZAJE CUANTICO

No había escuchado antes tal cual el termino “aprendizaje cuantico” pero creo que es muy importante en la educación sobre toda en la básica porque es ahí donde uno aprende a estudiar o sea crea vicios en este.Recuerdo que me llamaba mas la tensión cuando había actividades como representaciones artísticas, exposiciones o practicas en la escuela porque era emocionante comprar tu material y llevarlo a la clase para trabajar con ello.Lo malo es que muchas veces hay maestros muy buenos y que trataban de aplicar este AC pero cuando otros no y siento que con el cambio de maestros conforme al cambio de ciclo también se pierde mucho la forma en la que un alumno esta acostumbrado aprender y es por eso que creo que difícil que un niño pueda desarrollar al cien su “siddhis”

También es cierto que depende mucho de cómo se estudia para aprender mejor porque yo puedo decir que tengo mejor resultado al estudiar de noche con mucho silencio y en un lugar cómodo, opto por mi habitación y me gusta escuchar música pero en ingles para no distraerme.

CAPITULO 7. MAPAS MENTALES UNA HERRAMIENTA PARA APRENDER

Lo que son los cuadros sipnoticos y los mapas mentales y los dibujos siempre me han ayudado a comprender mejor una cosa; cuando expongo un tema me gusta realizar mi material didáctico con estas herramientas que aunque al principio no sea muy claro para los demás a mi me permite explicarlo mejor y así después los ellos sabrán mejor de que hablo y no solo leerán lo que se escribe en el pizarrón.

Al igual que cuando estudio para un examen me gusta realizar un mapa mental y así estudiar mejor.

CAPITULO 8. INTELIGENCIAS MULTIPLES

Aunque talvez es una buena división de los tipos de inteligencia siento que es un poco difícil que una persona sea 100% una clasificación y algunos profesores se puedan dar una idea de cierta inteligencia de los alumnos pero no puede clasificar el salón para enseñarles individualmente o por lo menos no en las escuelas de gobierno ya que son muchos alumnos y es complicado que los grupos se dividan conforme según sean sus características de aprendizaje.

Los seres humanos somos muy complejos y por lo tanto no creo que solo halla esos tipos de inteligencia, es cierto que uno tiene habilidades para ciertas cosas pero también creo que no se puede limitar al cerebro en aprender de ciertas formas.

CAPITULO 9. JUEGOS EN LA ENSEÑANZA

En este capitulo habla de los diferentes juegos que se pueden utilizar para la enseñanza; me imagino que hay muchos mas pero creo que emplearlas es una buena idea porque como uno esta jugando ni siquiera se da cuenta de que esta aprendiendo y sobre todo comprendiendo mejor.

Me imagino que también ayuda a sentirse mejor con uno mismo y a que los alumnos sean un poco más extrovertidos y no tengan miedo a equivocarse.

Page 5: Aprendizaje Acelerado

CAPITULO 10. EL DIBUJO Y LA CARICATURA COMO HERRAMIENTAS DE ENSEÑANZA

El dibujo es la expresión mas antigua para el ser humano incluso cuando uno es niño lo primero que hace es dibujar formas básicas y después dibujos un poco mas complejos como son los muñecos; esto me imagino que es porque les permite abrir su mente a la imaginación y ponerle mas atención a los pequeños detalles.

Incluso los dibujos son una forma de conocer al ser humano es por eso que algunas de las pruebas psicometricas que hay se hace con dibujos y uno puede saber mas de esa persona.

El dibujar es una ayuda muy importante en el aprendizaje porque permite usar la creatividad y la imaginación, llegar a lugares y ser más intuitivo en las pequeñas cosas.

CAPITULO 11. TODOS PODEMOS SER GENIOS

Referente las 20 cualidades que constituyen la base fundamental del triunfo pues son muy ciertas porque uno siempre tiene un objetivo y hace un proceso para cumplirlo.

Es cierto que el cerebro se cree todo lo que se dice porque uno inconscientemente se programa para que pasen las cosas; si no dice mañana ojala no se me haga tarde pues que pasa que a uno se le hace tarde pero si uno dice mañana me voy a levantar temprano para desayunar y llegar temprano al trabajo que pasa que uno cumple con eso.

La base de lograr es todo es tener las ganas de lograrlo, uno cuando tiene un error se frustra y eso no esta nada bien lo que mejor uno tendría que hacer es ver ese error como un área de oportunidad para mejorar.

CAPITULO 12. CREANDO CELULAS DE APRENDIZAJE ACELERADO

Lo malo en la educación de gobierno y mas en el básico es que los profesores la mayoría de las veces solo se dedican a dictar o a estudiar los libros y solo se queden con la parte teórica y no pongan ejemplos prácticos; por ejemplo un alumno a nivel preparatoria se ha de preguntar para que sirven las integrales ya que los maestros solo se dedican a enseñar como se hacen y no pone ejemplos verídicos en los que podemos utilizar estos cálculos.

Algunas veces por comodidad o por tiempo no realizan estas técnicas que se explican en este capitulo y que lo mas seguro es que funcionen mejor que el actual método de estudio.

Lo mas importante es que el alumno se sienta cómodo en clase y así facilitar el aprendizaje.

CAPITULO 13. EDUCACIÓN SIGLO XXI

No basta con que el alumno tenga la información es necesario que esta sepa utilizarla para su bien y para el de la sociedad.

Page 6: Aprendizaje Acelerado

Como sabemos la educación es la base de cualquier sociedad y aunque la familia es el principal grupo donde a los niños se les inculca los valores, también creo que la escuela tiene la obligación de hacer personas no solo inteligentes sino con valores positivos.

En México no hay el suficiente medio ni tecnológico ni social ni intelectual pero creo que aunque es necesario ponerle mayor atención a este punto también creo que se tiene que trabajar con lo que se tiene y dejar de poner pretextos para dar una buena educación.

Sin embargo creo que el método de enseñanza puede cambiar podemos aplicar muchas técnicas que nos permitan desarrollar con mayor facilidad todas esas ventajas con las que contamos de forma natural.

Claro que no podemos echarle toda la culpa a la enseñanza de las escuelas porque es obligación de los padres y después de uno mismo no ser conformistas y querer siempre mas de lo que nos ofrecen; leer, buscar, investigar y analizar por nuestra cuenta.