APLICACIONES-ELEMENTALES

download APLICACIONES-ELEMENTALES

of 9

Transcript of APLICACIONES-ELEMENTALES

  • 8/4/2019 APLICACIONES-ELEMENTALES

    1/9

    APLICACIONESELEMENTALES

  • 8/4/2019 APLICACIONES-ELEMENTALES

    2/9

    Un latch, se utilizaelementalmente paramemorizar un estado.Un bit establece el estadoy otro lo restable

    SET, establece el estadoRESET, restablece el estado

  • 8/4/2019 APLICACIONES-ELEMENTALES

    3/9

    Normalmenteabierto Normalmentecerrado

    Los contactos se pueden conectar a otros contactos, creandoas una lgica combinacional propia. Si el bit de entrada indicado utiliza elidentificador de memoria I (entrada) o Q (salida), el valor de bit se lee dela memoria imagen de proceso. Las seales de los contactos fsicos delproceso controlado se cablean con los bornes de entrada del PLC. LaCPU consulta las seales de entrada cableadas y actualizacontinuamente los valores de estado correspondientes en la memoriaimagen de proceso de las entradas

  • 8/4/2019 APLICACIONES-ELEMENTALES

    4/9

    Esquema de conexiones a lenguaje KOP (ladder)

    Para transformar un esquema de conexiones en un programa PLC, gire elesquema 90 hacia la izquierda. La barra de alimentacin aparecer en el lado izquierdo y,la barra de masa, en el lado derecho. Los elementos de conmutacin del circuito elctricoaparecen en el centro

  • 8/4/2019 APLICACIONES-ELEMENTALES

    5/9

    Esquema de conexiones a lenguaje KOP (ladder)

    La circuitera de una mquina (p. ej. los rels de tiempo o losflip-flops) que se solan implementar cableando los interruptores,contactores auxiliares o contactores de control, es manejada ahora porel PLC. Los elementos de control en el lado de las entradas (p. ej.interruptores de entrada o selectores) y los contactores de potencia enel lado de las salidas (p. ej. contactores de motor, inversores depolaridad o vlvulas) no pueden ser sustituidos por el PLC.

  • 8/4/2019 APLICACIONES-ELEMENTALES

    6/9

    Esquema de conexiones a lenguaje KOP (ladder)

    Convertir el esquema de conexiones en instrucciones KOP

  • 8/4/2019 APLICACIONES-ELEMENTALES

    7/9

    Lgica de control

    La lgica de control digital utiliza slo 0 y 1 para los estados delos datos. El estado "0" equivale a una condicin "falsa" y el estado "1",a una condicin "verdadera". En un circuito elctrico, el flujo de corrientedetermina el estado binario: si la corriente fluye, el estado es "1"; encaso contrario, el estado es "0". Al principio de cada ciclo, la CPUalmacena los estados de las entradas como 0 (falso) 1 (verdadero).

    Un contacto cerrado permite que la corriente fluya. En este caso, elestado del circuito es "1"."1" = "verdadero" = la corriente fluye

    Un contacto abierto no permite que la corriente fluya. En este caso, elestado del circuito es "0"."0" = "falso" = la corriente no fluye

  • 8/4/2019 APLICACIONES-ELEMENTALES

    8/9

    Lgica de control

    Lgica positiva para la consulta del sensor de entrada("contacto normalmente abierto"): 24V = nivel alto = "1" 0V = nivel bajo = " 0

    Hay flujo de corriente? En caso afirmativo, el resultado de laconsulta es "verdadero" (= "1").

    Lgica negativa para la consulta del sensor de entrada

    ("conctacto normalmente cerrado"): 0V = nivel bajo = "1" 24V = nivel alto = "0"

    Hay flujo de corriente? Si la corriente no fluye por el contactofsico, el resultado de la consulta es "verdadero" (= "1"). Lacorriente fluye entonces a travs del contacto KOP.

    Bobina de salida: Si el valor "verdadero" ("flujo de corriente") setransfiere a la bobina, la CPU activa la bobina (es decir, la pone a"1").Una bobina de salida se puede insertar en el centro de unsegmento, no slo al final. Adems, la CPU soporta una bobinanegada que refleja la inversin del flujo de corriente a dicha bobina.

  • 8/4/2019 APLICACIONES-ELEMENTALES

    9/9

    Lgica de control

    Los circuitos elctricos se combinan para ejecutar operaciones

    lgicas. Por ejemplo, una conexin en serie de dos contactos crea unaoperacin lgica Y de dos entradas.

    El primer Y el segundo contacto debenestar cerrados para que la corriente fluya.

    La operacin Y lgica se representa enKOP combinando dos instruccionesseguidas

    Por ejemplo, una conexin en serie de dos contactos crea una operacin lgica Y de dos entradas

    El primer O el segundo contacto debeestar cerrado para que la corriente fluya.Para crear una conexin de un circuitoparalelo (operacin lgica O), se crea unarama en el segmento KOP .

    Para una operacin lgica O se utiliza una conexin en paralelo de dos contactos.