Aplicaciones de la epidemiologia

52
Aplicaciones de la epidemiologia Equipo 3 Gabriela García Barrero Gabriel Narváez Vega Juan Aguirre Aguilar Marcelo Martínez XD

Transcript of Aplicaciones de la epidemiologia

Page 1: Aplicaciones de la epidemiologia

Aplicaciones de la

epidemiologia

Equipo 3Gabriela García Barrero

Gabriel Narváez VegaJuan Aguirre Aguilar

Marcelo MartínezXD

Page 2: Aplicaciones de la epidemiologia

Campos de aplicacion Biológico Bioética Geográfico

Page 3: Aplicaciones de la epidemiologia

CAMPO Geográfico Facilitar la identificación de áreas

geográficas & grupos de población que presentan mayor riesgo de enfermar o morir prematuramente & que requieren mayor atención preventiva, curativa o de prevención de salud

Page 4: Aplicaciones de la epidemiologia

Permite reconocer que la distribución al importancia de los factores que operan en el aumento de un riesgo no siempre son los mismos en todos los grupos de población

Hallar similitudes entre poblaciones así como sus diferencias

Page 5: Aplicaciones de la epidemiologia

CAMPO BIOÉTICO Interviene en la investigación biomédica &

el comportamiento humano Amplia aspectos sociales relativos a la salud

pública, salud ocupacional, salud internacional, ética del crecimiento de la población & control ambiental.

Page 6: Aplicaciones de la epidemiologia

Campo Biológico El conocimiento es averiguar la naturaleza,

las cualidades y relaciones de las cosas, mediante el ejercicio del entendimiento; es decir, discernir o razonar acerca de alguna cosa.

Page 7: Aplicaciones de la epidemiologia

La continuidad:

[capacidad de los seres de continuar su especie mediante la reproducción]

Tienen aplicación en numerosas actividades humanas

Page 8: Aplicaciones de la epidemiologia

Instrumento Básico de Salud

Pública

Conocimiento

Problemas de Salud En Poblaciones

Vigilancia Epidemiológica

Page 9: Aplicaciones de la epidemiologia

Contribuye en:

Causalidad Enfermedades

Prevención

Investigaciones de Eficacia de tratamientos

médicos.

.

Page 10: Aplicaciones de la epidemiologia

La mayor preocupación de Epidemiología:◦ El Análisis de Condiciones sociales de Salud y sus

Variaciones, lo que a facilitado el desarrollo del FOMENTO Y PREVENCION DE LA SALUD.

Page 11: Aplicaciones de la epidemiologia

APLICACIONES MAS FRECUENTES DE LA EPIDEMIOLOGIA

Page 12: Aplicaciones de la epidemiologia

Estudio Histórico de la Evolución de los Procesos de Salud a través de la Historia de la Humanidad

Diagnostico de Situaciones de Salud y de Tendencias de las poblaciones.

Descripción de las características de epidemiológicas de las enfermedades mas frecuentes en la comunidad.

Estudio sobre percepciones de los determinantes sociales y culturales de las enfermedades y de la muerte.

Estudio de Vigilancia Epidemiológica, métodos de control, eliminación de las enfermedades, control de brotes.

Page 13: Aplicaciones de la epidemiologia

Estudios sobre identificación de riesgos, exposición y grupos de riesgo; Medición del Riesgo.

Métodos de Prevención Medica Sanitaria y Social.

En la Administración de servicios y programas de Salud.

Formulación y Evaluación de políticas de Salud.

Realizar Investigaciones Epidemiológicas y Estudios experimentales e Investigación Médico Social.

Page 14: Aplicaciones de la epidemiologia

Los métodos epidemiológicos pueden usarcé para diversos propósitos

Page 15: Aplicaciones de la epidemiologia

Pero fundamentalmente hay 6 aplicaciones de la epidemiologia:

1.-vigilancia de enfermedades2.-busqueda de causas3.-pruebas de diagnostico4.-determinacion de la historia natural5.-busqueda de factores pronostico6.-desarrollo de nuevos tratamientos

Page 16: Aplicaciones de la epidemiologia

La pregunta mas frecuente que se hace es ¿Cuál es la frecuencia con que ocurren enfermedades?

Para ello se necesita conocer el numero de casos de personas infectadas, a esto se le llaman casos.

Durante un periodo especifico y la población no afectada.

Vigilancia de enfermedades

Page 17: Aplicaciones de la epidemiologia

Lo que define la ocurrencia de los casos; es el conocimiento que se tenga sobre la enfermedad, estos criterios se vuelven mas claros conforme las causas de la enfermedad se detienen y se usan pruebas de diagnostico.

Page 18: Aplicaciones de la epidemiologia

Ejemplo el VIH 1982 la CDC creo una definición sencilla del

SIDA “enfermedad indicadora de células inmunes defectuosas, sin causa conocida para su resistencia a esta”, creándose las pruebas para detectar los anticuerpos contra el virus.

1987 la CDC incluyo las condiciones clínicas indicaras del VIH , por lo que en 1993 se tomaron 3 enfermedades indicadoras(tuberculosis, neumonía y cáncer cervicouterino y la reducción de Linfocitos T CD4)

Page 19: Aplicaciones de la epidemiologia

2000, la CDC integro un monitoreo de la infección del VIH y el SIDA.

De 1982 al 87 se doblo el numero de personas con VIH y durante los años posteriores un 50%.

Y durante 1993 las personas pasaron al nivel de vigilancia fue mas del doble. Los cuales presentaban los síntomas antes descritos.

Notificándose la presencia de nuevos casos a los médicos y laboratorios.

Page 20: Aplicaciones de la epidemiologia

El seguimiento de la incidencia de una enfermedad Vigilancia .

Page 21: Aplicaciones de la epidemiologia

1. ayuda a identificar un nuevo brote de enfermedad2. considerar los grupos de población mas afectados por la enfermedad3. proponer estrategias de control o prevención4. medir el impacto de las medidas de prevención y control de la enfermedad5. aportar información sobre la gravedad de la enfermedad

La “vigilancia” nos ayuda a:

Page 22: Aplicaciones de la epidemiologia
Page 23: Aplicaciones de la epidemiologia

1)identificar el brote de una enfermedad.

2) considerar los grupos de la población mas afectados (puede revelar las causas de la misma)

3)se proponen estrategias de control o prevención.

4)se miden los impactos de la prevención y control.

5)se aporta información sobre los servicios médicos necesarios para el tratamiento.

Con ello hay una serie de pasos:

Page 24: Aplicaciones de la epidemiologia

De 1993-98 hubo una baja progresiva de nuevos casos, solamente hubo un pequeño aumento durante el 2002.

Por lo que frecuencia de casos nuevos se debe a:

1.-frecuancia con que ocurre la enfermedad. 2.-definicion de la enfermedad. 3.-tamaño de la población en la que ocurren los

casos. 4.-la notificación de los casos.(por ejemplo en

EUA solo se notifica un 85% de los casos de SIDA)

Page 25: Aplicaciones de la epidemiologia
Page 26: Aplicaciones de la epidemiologia
Page 27: Aplicaciones de la epidemiologia

Los epidemiólogos, se suelen basar en entrevistas, revisión de exámenes y expedientes así como las características personales y ambientales.

generándose un perfil de las características que acompañan a las causas de la enfermedad(edad, grupo étnico, estrato social, genero y lugar de residencia).

Búsqueda de causas

Page 28: Aplicaciones de la epidemiologia

La relación entre las características y la ocurrencia se llama coincidencia, sin relación causa y efecto.

Pero los que son de fundamental importancia son los factores determinantes para el desarrollo de la enfermedad llamados Factores de riesgo.

Page 29: Aplicaciones de la epidemiologia

La identificación de los factores de riesgo lleva a conocer el funcionamiento de las enfermedades como su contagio y con ello estrategias para su prevención.

Page 30: Aplicaciones de la epidemiologia

Por lo que se llevan a cabo ESTUDIOS DE CASOS Y CONTROL.

Casos: personas afectadas por la enfermedad.

Controles: sujetos de comparación que no sufren la enfermedad.

Page 31: Aplicaciones de la epidemiologia
Page 32: Aplicaciones de la epidemiologia

ejemplo: Durante los primeros 5 meses siguientes en los

que se reconoció el SIDA en EUA, de 70 casos reportados en un centro especifico se estudiaron:

Casos: 50 varones homosexuales infectados Controles: 120 varones homosexuales no

afectados

Estudiándose sus factores de riesgo (practicas sexuales, numero de parejas sexuales) y las características sin relación causa objeto.

Page 33: Aplicaciones de la epidemiologia
Page 34: Aplicaciones de la epidemiologia
Page 35: Aplicaciones de la epidemiologia

Aunque esto afecte presentando un sesgo o deformación en el estudio usándose un estudio “cohorte” buscando en sujetos expuestos el desarrollo de la enfermedades.

Page 36: Aplicaciones de la epidemiologia

En 1994 Vicenzi demostró algunos mecanismos de prevención a lo que se llama sexo seguro, entre parejas heterosexuales como método de control, con un compañero infectado:

uso constante de condónInicial:124 seroconversion:0

Uso inconstanteInicial:121 seroconversión:12

Page 37: Aplicaciones de la epidemiologia

Su principal función es tener datos objetivos sobre la presencia o ausencia de la enfermedad.

Obteniéndose en las etapas iniciales asintomáticas de la enfermedad, llamado escrutinio.

Pruebas diagnostico

Page 38: Aplicaciones de la epidemiologia

Se usan también para confirmar el diagnostico en personas con los signos y síntomas de la enfermedad.

Aunque ocurren los casos de falsos negativos o positivos, los cuales deben evitarse, tranquilizando o alterando a la persona.

Por ello se necesitan pruebas con alta sensibilidad.

Page 39: Aplicaciones de la epidemiologia
Page 40: Aplicaciones de la epidemiologia
Page 41: Aplicaciones de la epidemiologia

Después del diagnostico, el paciente le preocupara su futuro.

Surge una “guía de predicción”

¿Qué se puede hacer? Reunir la experiencia recogida de otros casos, prediciendo el final, la secuencia de los acontecimientos, [puede variar].

Determinación de la historia natural

Page 42: Aplicaciones de la epidemiologia
Page 43: Aplicaciones de la epidemiologia

Al resumir estos datos, se elaboran cálculos precisos de la secuencia habitual de la afección lo que se conoce como historia natural de la enfermedad.

Ejemplo en la siguiente diapositiva.

Page 44: Aplicaciones de la epidemiologia
Page 45: Aplicaciones de la epidemiologia

La evolución natural de la afección se caracteriza de diversas maneras:

Mortalidad Morbilidad

Si el diagnostico final es la muerte. Se calcula el periodo habitual de vida restante denominado “Tiempo de supervivencia”.

Page 46: Aplicaciones de la epidemiologia

Factor de importancia creciente:Impacto de los tratamientos efectivos en la evolución de la enfermedad, iniciando desde las primeras etapas ampliando el tiempo de supervivencia.

Page 47: Aplicaciones de la epidemiologia

El análisis de la supervivencia se utiliza para identificar pacientes con pronostico favorable (o desfavorable). Llamándose factores pronostico los relacionados con las oportunidades de supervivencia.

Búsqueda de factores pronostico

Page 48: Aplicaciones de la epidemiologia
Page 49: Aplicaciones de la epidemiologia

Los fármacos nuevos deben someterse a pruebas que demuestre su eficacia antes de usarlos en la atención clínica cotidiana.

Su efectividad es evaluada en el estudio clínico aleatorio controlado.

Desarrollo de nuevos tratamientos

Page 50: Aplicaciones de la epidemiologia

CONTROL: los pacientes que reciben el fármaco nuevo( sujetos de experimentación) son comparados con los sujetos de control, recibiendo un fármaco estándar o placebo.

La frase aleatoria es un método de asignación al azar de los sujetos a los grupos de control o el tratamiento, generando grupos de factores de pronostico de importancia.

Page 51: Aplicaciones de la epidemiologia
Page 52: Aplicaciones de la epidemiologia

GRACIAS.