Aplicación de La Lógica Difusa en Electrodomésticos

4
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS “ESPE” APLICACIÓN DE LA LÓGICA DIFUSA EN ELECTRODOMÉSTICOS FORO DANIEL GEOVANNY DOMÍNGUEZ REYES [email protected]

Transcript of Aplicación de La Lógica Difusa en Electrodomésticos

Page 1: Aplicación de La Lógica Difusa en Electrodomésticos

UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS

ARMADAS “ESPE”

APLICACIÓN DE LA LÓGICA DIFUSA EN ELECTRODOMÉSTICOS

FORO

DANIEL GEOVANNY DOMÍNGUEZ REYES

[email protected]

17/06/2014

Page 2: Aplicación de La Lógica Difusa en Electrodomésticos

APLICACIÓN DE LA LÓGICA DIFUSA EN ELECTRODOMÉSTICOS

La lógica difusa es definida como un sistema matemático que modela funciones no lineales, que convierte unas entradas en salidas acordes con los planteamientos lógicos que usan el razonamiento aproximado.

Así esta se pronuncia respecto a la complejidad de la siguiente manera:

A medida que aumenta la complejidad de un sistema, nuestra capacidad de hacer enunciados precisos y significantes sobre su comportamiento decrece hasta un umbral más allá del cual la precisión y la significatividad (o pertinencia) se vuelven casi características mutuamente excluyentes.

La idea de la lógica difusa nace a partir de un artículo del ingeniero Lofti A. Zadeh titulado “Fuzzy sets” (“Conjuntos difusos”), que se publicó en 1965. Eduard Alarcón explica que “en la lógica clásica, según Bertrand Russell, de un conjunto de antecedentes lógicos se infieren unos consecuentes”. Se trata de reglas de la forma “si” (antecedente), “entonces” (consecuente). “En la lógica difusa, tanto los antecedentes como los consecuentes son conjuntos difusos, que intentan cuantificar la vaguedad de los calificadores”, afirma Alarcón.

Esta técnica matemática, surgida en los años sesenta e incorporada a sistemas de control industrial y de electrodomésticos, facilita el avance de la inteligencia artificial al mismo tiempo que permite cuantificar la vaguedad de los conceptos cualitativos. La idea del sistema es que los aparatos o máquinas puedan tomar decisiones partiendo de condicionantes preestablecidos.

Aplicación práctica

Vamos a poner como ejemplo una lavadora, esta habitualmente tiene un programa normal y otro de media carga. Se selecciona el que se quiere y automáticamente entrará la cantidad de agua prevista. Que normalmente será la mitad de la cantidad de agua en el programa de media carga. Y la máquina, así lo hace... pero se debe tomar en cuenta que entra la totalidad o la mitad. Ni más ni menos. Es lógica exacta. 

Para continuar el proceso se supone que a la lavadora en cuestión se le ha implantado un sistema de control electrónico, donde se ha transformado unas instrucciones de entrada que, una vez procesadas por el sistema, dan origen a otras de salida. Y así, se dan las siguientes:

- SI pongo poca ropa, TIENES QUE meter menos agua, según el peso. - SI entras poca agua TIENES QUE coger menos detergente del dosificador. 

Page 3: Aplicación de La Lógica Difusa en Electrodomésticos

- SI entras poca agua TIENES QUE coger menos suavizante del dosificador. 

Estas son las instrucciones (transformadas en valores numéricos en cada caso, tanto de pregunta como de posibles respuestas) que se le da a la máquina. En este caso se ha supuesto que la lavadora tiene un depósito dosificador automático de detergente y otro de suavizante. Si se le pone a ese sistema de control electrónico que por una parte (entrada) reciba los condicionantes (SI pasa esto, toma la decisión de hacer esto otro), esas respuestas son valores matemáticos que deben introducirse en el sistema electrónico de control. De esa forma, se pone una cantidad de ropa (la que sea, la lavadora detecta el peso de la misma, hace entrar la cantidad de agua que necesita en ese caso y dosifica el detergente necesario y luego hace lo mismo con el suavizante.

Bibliografía:

http://ahorrarcadadiaconloselectrodomest.blogspot.com/2013/01/los-electrodomesticos-inteligentes-una.html

http://casanchi.com/casanchi_2001/difusa01.htm

http://www.upc.edu/saladepremsa/informacio/monografics/logica-difusa-la-brillante-ciencia-de-los-grises?set_language=es