Apendice a.-conceptos y Especificaciones GEOTECNIA

download Apendice a.-conceptos y Especificaciones GEOTECNIA

of 10

Transcript of Apendice a.-conceptos y Especificaciones GEOTECNIA

  • 7/24/2019 Apendice a.-conceptos y Especificaciones GEOTECNIA

    1/10

    CONCEPTOS Y ESPECIFICACIONES

    SUB-BASE.-

    Se define como sub-base la capa de material granular situada entre la base del firme y laexplanada.

    a.- Caractersticas del material:

    Los materiales sern ridos naturales, o procedentes del machaqueo y trituracin depiedra de cantera o grava natural, escorias, suelos seleccionados, o materiales locales,

    exentos de arcilla, marga u otras materias extraas. l material al ser sometido al ensayode abrasin en la mquina de los !ngeles, debe presentar un desgaste menor del "#$.

    Los materiales se extraern de canteras o depsitos aluviales estudiados y aceptados,con estudio y controles de calidad reali%ados y confirmados por escrito por firmas dereconocida competencia y seriedad.

    Las sub-bases de agregados se clasifican como se indica a continuacin, de acuerdo con los

    materiales a emplearse. Los agregados que se empleen debern tener un coeficiente dedesgaste mximo de "#$, de acuerdo con el ensayo de abrasin de los &ngeles y la porcinque pase el tami% '( )# deber tener un *ndice de plasticidad menor que + y un l*mite l*quidomximo de ". La capacidad de soporte corresponder a un / igual o mayor del 0#$.

    Tipos de Su-ases:

    A. Su-ase Clase !:

    Son sub-bases construidas con agregados obtenidos por trituracin de roca o gravas, deacuerdo con los siguientes requerimientos. Los agregados empleados en la construccinde apas de Sub-base debern graduarse uniformemente de grueso a fino y cumplirnlas exigencias de granulometr*a que se indican en la 1abla )#0-2.2 se estas

  • 7/24/2019 Apendice a.-conceptos y Especificaciones GEOTECNIA

    2/10

    las exigencias de granulometr*a que se indican en la 1abla )#0 2.2 se estas

    la 1abla )#0-2.2. ?or lo menos el 0# $ del agregado preparado deber obtenerse porproceso de trituracin.

    B. Su-ase clase ":

    Son sub-bases construidas con agregados obtenidos mediante trituracin o cribado enyacimientos de piedras fragmentadas naturalmente o de gravas, de acuerdo con losrequerimientos establecidos para la s@base clase 2, y graduados uniformemente dentro delos l*mites indicados para la granulometr*a lase , en la 1abla )#0-2.2.

    C. Su-ase Clase #:

    Son sub-bases construidas con agregados naturales y procesados que cumplan losrequisitos establecidos para Sub-base clase 2, y que se hallen graduados uniformementedentro de los l*mites indicados para la granulometr*a lase 0, en la 1abla )#0-2.2.

    TAB$A N% &'#-!.!

    Porce(ta)e e( peso *ue pasa a tra+,sTAI de los tamices de malla cuadrada

    C$ASE ! C$ASE " C$ASE #

    0A 87+. mm.; -- -- 2##A 8"#.) mm.; -- 2## --22B 80=,2 mm.; 2## 7# - 2## --'( ) 8).7" mm.; 0# - 7# 0# - 7# 0# - 7#

  • 7/24/2019 Apendice a.-conceptos y Especificaciones GEOTECNIA

    3/10

    ases estabili%adas con cal ase de Suelo D emento

    ase de 9ormign !sfltico Ee%clado en Sitio. ases de 9ormign !sfltico Ee%clado en ?lanta

    Caractersticas del material para Base de suelo /ra(ular

    Las caracter*sticas generales de las bases granulares son, el l*mite l*quido de la fraccin quepase el tami% '( )# deber ser menor de " y el *ndice de plasticidad menor de +. l

    porcenta

  • 7/24/2019 Apendice a.-conceptos y Especificaciones GEOTECNIA

    4/10

    Porce(ta)e e( peso *ue pasa a tra+,sTAI de los tamices de malla cuadrada

    !A !B !C

    H 8"#.= mm.; 2## -- --22BH 80=.2 mm.; 7# - 2## 2## --2H 8".) mm.; "" D =" 7# - 2## 2##IH 826.# mm.; "# D =# +# - 6# 7# - 2##

    0B=H 86." mm.; )# D 7# )" - 7" "# - =#'( ) 8).7" mm.; 0# - +# 0# - +# 0" - +"'( 2# 8.## mm.; # - "# # - "# " - "#'( )# 8#.)" mm.; " - 0# " - 0# 2# - 0#'( ## 8#.#7" mm.; # D " # - " # - "

    b. Base Clase "

    Son bases constituidas por fragmentos de roca o grava trituradas, cuya fraccin de agregadogrueso ser triturada al menos el "#$ en peso, y que cumplirn los mismos requisitos que labase clase 2 en cuanto se refiere a la porcin triturada y cribada, respectivamente, y seme%clarn en la proporcin indicada en las specificaciones ?articulares de la obra, antesde su empleo. Su granulometr*a ser la indicada en las 1ablas 'F0

    l proceso de trituracin que emplee el ontratista ser tal que se obtengan los tamaosespecificados directamente de la planta de trituracin. Sin embargo, si hace falta rellenomineral para cumplir las exigencias de graduacin podr completarse con material

  • 7/24/2019 Apendice a.-conceptos y Especificaciones GEOTECNIA

    5/10

    me%clarn en la proporcin indicada en las specificaciones ?articulares de la obra, antesde su empleo. Su granulometr*a ser la indicada en las 1ablas 'F)

    Si hace falta relleno mineral para cumplir las exigencias de graduacin, se podr completarcon material procedente de trituracin adicional, o con arena fina, que podrn ser me%cladosen planta o en el camino.

    TAB$A N1 &

    Porce(ta)e e( peso *ue pasa a tra+,s

    TAI de los tamices de malla cuadrada

    0B)A826.# mm.; 2##'( ) 8).7+ mm.; )" - =#'( 2# 8.## mm.; 0# - +#'( )# 8#.)" mm.; # - 0"'( ## 8#.#7" mm.; 0 - 2"

    d. Base Clase &

    Son bases constituidas por agregados obtenidos por trituracin o cribado de piedrasfragmentadas naturalmente o de gravas, y que deben cumplir con los siguientesrequerimientos. los materiales se obtendrn por trituracin o cribado de grava natural, paraobtener fragmentos limpios, resistentes y durables, que no presenten part*culas alargadaso planas en exceso. starn exentos de material vegetal, grumos de arcilla u otro material

    ob

  • 7/24/2019 Apendice a.-conceptos y Especificaciones GEOTECNIA

    6/10

    Porce(ta)e e( peso *ue pasa a tra+,s

    TAI de los tamices de malla cuadradaA 8"#.= mm.; 2##2A 8".) mm.; +# - 6#'( ) 8).7+ mm.; # - "#'( ## 8#.#7" mm.; # - 2"

    FUNCIONES 3E $A CAPA 3E BASE Y SUB-BASE

    ?ara los pavimentos flexibles las funciones de la base y sub-base son las siguientesC

    2. 5ncrementar la capacidad portante del pavimento por medio de la distribucin delas cargas a trav4s de estas capas.

    . ?roveer una distribucin racional de los esfuer%os en las distintas capas delpavimento y la subrasante.

    0. ?roveer un buen drena

  • 7/24/2019 Apendice a.-conceptos y Especificaciones GEOTECNIA

    7/10

    Jn material puede encontrarse en cualquiera de los tres estados que se

    esquemticamente se expresan asiC

    E7E8CICIO:

    aracterice el posible comportamiento de un sueloC

    n el grfico se observan los tres estados en los que se encuentra un suelo, en el cuadroad

  • 7/24/2019 Apendice a.-conceptos y Especificaciones GEOTECNIA

    8/10

    BA7A E3IA ACEPTAB$E A$TA AS FA9O.

    3'S53!3

    ?/E!5L53!3

    S1!5L53!3:'>5'!3:

    S1!5L53!3 S5':'>5'!/

    SJS?155L53!3! !E5:S 3

    9JE3!3

    :E?!1!5L53!3

    8ESPUESTA

    CA8ACTE8ISTICA9A$O8ACION

    BA7A E3IA ACEPTAB$E A$TA AS FA9O.

    3'S53!3 !

    ?/E!5L53!3 - ! -

    S1!5L53!3:'>5'!3:

    !- !-

  • 7/24/2019 Apendice a.-conceptos y Especificaciones GEOTECNIA

    9/10

    3ensidad ba

  • 7/24/2019 Apendice a.-conceptos y Especificaciones GEOTECNIA

    10/10