APELLIDO: Nombre: - ac-rouen.frsainte-marie-rouen.spip.ac-rouen.fr/IMG/pdf/salamanca_13.pdfColorea...

30
Collège Sainte Marie (Rouen) http://sainte-marie-rouen-spip.ac-rouen.fr APELLIDO: ________________ Nombre: __________________

Transcript of APELLIDO: Nombre: - ac-rouen.frsainte-marie-rouen.spip.ac-rouen.fr/IMG/pdf/salamanca_13.pdfColorea...

Page 1: APELLIDO: Nombre: - ac-rouen.frsainte-marie-rouen.spip.ac-rouen.fr/IMG/pdf/salamanca_13.pdfColorea en el mapa de España los límites de la Comunidad autónoma de Castilla y León

Collège Sainte Marie (Rouen) http://sainte-marie-rouen-spip.ac-rouen.fr

APELLIDO: ________________ Nombre: __________________

Page 2: APELLIDO: Nombre: - ac-rouen.frsainte-marie-rouen.spip.ac-rouen.fr/IMG/pdf/salamanca_13.pdfColorea en el mapa de España los límites de la Comunidad autónoma de Castilla y León

Para ser cortés: Buenos días. Bonjour Buenas tardes : Bonsoir: Hola: Salut Hasta luego Au revoir Gracias: Merci De nada: De rien Por favor s’il te / vous plait. ¡Perdona! ¡Perdone! : Excuse / excusez-moi. Perdón: Pardon. Lo siento: Je suis désolé(e)

Para arreglártelas rápidamente. Lo siento no comprendo : je suis désolé€, je ne comprends pas: ¿puede hablar más despacio? Pouvez-vous parler plus lentement? ¿Puede ayudarme? Pouvez-vous m’aider? ¿Acepta contestar a mis preguntas? Acceptez-vous de répondre à mes questions? ¿Cómo se va a … ? Comment dois-je faire pour aller à …? Estoy perdid@. Je suis perdu(e) ¿Puede indicármelo en el mapa? Pouvez-vous me montrer sur la carte? ¿Dónde está? Où se trouve…? ¿Dónde hay un baño? Où y a-t-il des toilettes? Quisiera tres sellos? Je voudrais trois timbres ¿Qué es? Qu’est-ce que c’est? ¿Cuánto es? Combien ça coûte? ¿Cuánto pago? Je dois combien? ¿Puede darme la vuelta? Je peux avoir ma monnaie? ¡Basta! ¡Pare! Ça suffit! Stop!

© C

ollè

ge

Sai

nte

Mar

ie, 2

013

Page 3: APELLIDO: Nombre: - ac-rouen.frsainte-marie-rouen.spip.ac-rouen.fr/IMG/pdf/salamanca_13.pdfColorea en el mapa de España los límites de la Comunidad autónoma de Castilla y León

Pega aquí tus fotos y recuerdos de tu viaje

© C

ollè

ge

Sai

nte

Mar

ie, 2

013

Page 4: APELLIDO: Nombre: - ac-rouen.frsainte-marie-rouen.spip.ac-rouen.fr/IMG/pdf/salamanca_13.pdfColorea en el mapa de España los límites de la Comunidad autónoma de Castilla y León

INFORMACIÓN SOBRE MI FAMILIA. Nombre del padre: ………………………………………………. Nombre de la Madre ……………………………………………. Dirección: ………………………………………………………. ………………………………………………………………….. marca con una X su localización en el mapa —> Nº de teléfono: …………………………………………………. Nombre de hij@s: …………………….. ……………………. ……………………. ……………………. ¿Tiene mascotas? Si No ………………………………………. ¿Con quién compartes tu habitación: ……………………………..

DATOS DE SALAMANCA.

Región : Castilla y León Población provincia /ciudad : 350.000 h / 160.000 h (salamantinos).

En el invierno y más de 35.000 estudiantes. Situación geográfica: Mesta Norte (800 m de altitud) a orillas del río

Tormes (afluente del Duero). A 208 km. al oeste de Madrid y a 120 km de Valladolid.. Su provincia tiene frontera con Portugal.

Fiestas Patronales: 12 de junio (San Juan de Sahagún) y 8 de sep-

tiembre (La virgen de la Vega). Clima: Continetal moderado (inviernos largos, fríos y secos;y veranos

cortos y calurosos. (diferencias térmicas dia y noche) Monumentos: Plaza Mayor, Dos catedrales, La universidad, La Casa

de las Conchas, el puente romano, Iglesia de San Esteban… Gastronomía: Embutido ibérico de Guijuelo (Jamón y chorizo) El

hornazo, el calderillo, el bollo maimón , los chochos y los amar-guillos.

Curiosidades: La rana de la suerte y el astronauta de la catedral. Equipo de Fútbol: Unión Deportiva salamanca (2ª división) Bandera: Roja con el escudo de la ciudad.

© C

ollè

ge

Sai

nte

Mar

ie, 2

013

Page 5: APELLIDO: Nombre: - ac-rouen.frsainte-marie-rouen.spip.ac-rouen.fr/IMG/pdf/salamanca_13.pdfColorea en el mapa de España los límites de la Comunidad autónoma de Castilla y León
Page 6: APELLIDO: Nombre: - ac-rouen.frsainte-marie-rouen.spip.ac-rouen.fr/IMG/pdf/salamanca_13.pdfColorea en el mapa de España los límites de la Comunidad autónoma de Castilla y León

D

atos

per

sona

les

• N

ombr

e: …

……

……

……

……

...

• A

pelli

do: …

……

……

……

……

..

• C

lase

: Cua

rto

……

.

• F

echa

del

via

je: d

el 1

0 de

mar

zo a

l 15

de m

arzo

de

2013

• N

ombr

e de

l col

egio

: Col

lège

Sai

nte

Mar

ie

• D

irec

ción

del

Col

egio

: 23,

rue

de la

Cha

îne.

760

00 R

ouen

• N

ombr

e de

l pro

feso

r de

Esp

añol

: Sr:

Gim

eno

• M

i gr

upo

de v

iaje

es

……

……

……

……

……

……

……

……

……

.

……

……

……

……

……

……

……

……

……

……

……

……

……

.

• M

i jef

e de

equ

ipo

es :

……

……

……

……

……

….

© C

ollè

ge

Sai

nte

Mar

ie, 2

013

Page 7: APELLIDO: Nombre: - ac-rouen.frsainte-marie-rouen.spip.ac-rouen.fr/IMG/pdf/salamanca_13.pdfColorea en el mapa de España los límites de la Comunidad autónoma de Castilla y León

EL DINERO ¿Cuánto dinero llevas para tus gastos? ………….. €uros ¡Quién te dio el dinero para el viaje? ……………………………………………………………… ………………………………………………………………. ¿A tu parecer que vas a comprar? ........................................ ………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………...

ORGANIZACIÓN DEL VIAJE 1.- ¿Qué medio de transporte eligió tu profesor ? � el autobús � el tren � el avión

2.- ¿Cuántos alumnos sois? Somos …….. alumnos: …….. chicas y ……. chicos. 3.- ¿Cuántos profesores acompañan al grupo? ¿Cómo se llaman? …………………………………………………………………. …………………………………………………………………. ………………………………………………………………… …………………………………………………………………..

4.– ¿De dónde vais a salir? ¿A que hora? Vamos a salir desde………………….. …………… La hora de salida está programada a las …………. 5.– Cuánto tiempo vais a quedaros en España? Nuestra estancia va a durar

……. días. Desde el ……de ………. hasta el …….. de ………..

Pega aquí una foto de la salida

LA SALIDA

© C

ollè

ge

Sai

nte

Mar

ie, 2

013

Page 8: APELLIDO: Nombre: - ac-rouen.frsainte-marie-rouen.spip.ac-rouen.fr/IMG/pdf/salamanca_13.pdfColorea en el mapa de España los límites de la Comunidad autónoma de Castilla y León

LA LLEGADA

EL ALOJAMIENTO 1.- ¿En qué tipo de alojamiento estás? � un hotel � Un albergue de juventud � En un camping � en una familia. 2.- Escribe aquí la dirección completa y el número de teléfono del lugar donde duermes. Duermo y como en ……………………………………………………… …………………………………………………………………………….. ……………………………………………………………………………. 3.- ¿Estás sólo en tu habitación? ¿Con quién la compartes? No estoy sólo la comparto con……:…………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………... 4.– ¿Duermes en una casa o en un piso? � Una casa � un piso 5.– ¿Cuántas habitaciones tiene la casa? …………………………………………………………………………….. …………………………………………………………………………….. 6.– Describe tu habitación española: ……………………………………………………………………….. ………………………………………………………………….. ………………………………………………………………….. 7.- ¿Cuáles son las diferencias con tu habitación en Francia?

…………………………………………………………………………….. …………………………………………………………………………….. ……………………………………………………………………………..

Pega aquí una foto de tu habitación española o del salón de la casa de tus anfi-triones.

Mi casa Teléfono

© C

ollè

ge

Sai

nte

Mar

ie, 2

013

Page 9: APELLIDO: Nombre: - ac-rouen.frsainte-marie-rouen.spip.ac-rouen.fr/IMG/pdf/salamanca_13.pdfColorea en el mapa de España los límites de la Comunidad autónoma de Castilla y León

Fecha desayuno valoración almuerzo valoración cena

21/05/12

22/05/12

23/05/12

24/05/12

25/05/12

26/05/12

valoración

Las comidas Valoración mala: * Regular ** Buena *** Riquísima ****

¿Qué es lo que te ha llamado más la atención? • En los modales me ha llamado la atención……………………………………………….. …………………………………………………………………………………………….. ……………………………………………………………………………………………. • En los platos me ha sorprendido ………………………………………………………….. …………………………………………………………………………………………….. ¿Qué bocadillo te ha gustado más? Me ha gustado más el bocadillo de…………………….. ……………………….…………………………………………………………………….. ¿Te ha gustado el desayuno típico español? ¿En qué consiste? …………………………… …………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………...

Pide a tu famila española una receta que hayas comido y apúntala. ………………………::::::::::…………………………… …………………………………………………………… …………………………………………………………… …………………………………………………………… …………………………………………………………… …………………………………………………………… ……………………………………………………………. ……………………………………………………………. ……………………………………………………………. …………………………………………………………….. …………………………………………………………….. ©

Col

lèg

e S

ain

te M

arie

, 201

3

Page 10: APELLIDO: Nombre: - ac-rouen.frsainte-marie-rouen.spip.ac-rouen.fr/IMG/pdf/salamanca_13.pdfColorea en el mapa de España los límites de la Comunidad autónoma de Castilla y León

Escribe o pega aquí el programa de tu viaje.

Mi programa. ©

Col

lèg

e S

ain

te M

arie

, 201

3

Page 11: APELLIDO: Nombre: - ac-rouen.frsainte-marie-rouen.spip.ac-rouen.fr/IMG/pdf/salamanca_13.pdfColorea en el mapa de España los límites de la Comunidad autónoma de Castilla y León

LA SALIDA

LA MALETA

¿Con quién vas a hacer la maleta*? …………………………………. …………………………………. …………………………………. ¿Qué ropa vas a traer? …………. …………………………………. …………………………………. ………………………………….

…………………………………. …………………………………………………………………………………. ¿Hay algo que no tienes que olvidar*? ………………………………………….. ………………………………………………………………………………….. ………………………………………………………………………………….. ¿Qué tienes que llevar para tu higiene personal? ………………………………………………………………………………….. …………………………………………………………………………………..

Completa el crucigrama para descubrir el nombre de una estilista española

© C

ollè

ge

Sai

nte

Mar

ie, 2

013

A G A T A R U I Z D E L A P R A D A

6 2 1 8 5 7 3 4 3

C

7 A B R I G O

M

1 2 I 4

C V S V

P A N T A L O N E S E

L Q T S

C U 8 Z A P A T O S

J E R S E Y I

T R D

I O O

N S

E

S

3

5

6

6

5

7 3

2

1

8

4

Page 12: APELLIDO: Nombre: - ac-rouen.frsainte-marie-rouen.spip.ac-rouen.fr/IMG/pdf/salamanca_13.pdfColorea en el mapa de España los límites de la Comunidad autónoma de Castilla y León

LA LLEGADA

PARA DAR NOTICIAS ¿Cómo vas a dar noticias a tu familia y a tus amigos ? � Escribir una carta � escribir una postal � escribir un SMS ¿Tienes intención de mandar postales? ¿Cuantas? ……………………………………………………………. ¿A quién tienes que escribir? …………………………………………………………………. ¿Sabes dónde se compran los sellos? ¿Cuál es el precio de un sello para Francia? Los sellos se compran en ……………………… y el franqueo a Francia vale ……….. €

EL TIEMPO Asocia un dibujo con la palabra.

cubierto

La tormenta

nuboso

lluvioso

La nieve

soleado

1.- ¿Qué tiempo hace a tu llegada? A mi llegada hace ………………………… 2.– Mañana, piensas salir con gafas de sol o con

paraguas. Mañana pienso salir con ………………… ya

que va a hacer ………………………... 3.- ¿Qué temperatura hace? La temperatura es de ………. grados .

VIDA PRÁCTICA

Los números útiles: mi familia ……………………. Profesor. ………………………. …………………………………. …………………………………. indicativo para llamar a Fran-cia. 0033………………………. indicativo para llamar a Espa-ña 0034…………………..……

La prensa 1.– Encuentra el nombre de un periódico

• Local ………………………………… • Nacional ……………………………. • Deportivo ……………………………

2.– Encuentra el nombre de una revista. …………………………………………. ¿Cuánto vale un periódico? El precio de un periódico es de …….. €

Los transportes públicos. ¿Qué medios de transportes público se pueden utilizar en Salamanca.? En Salamanca puedo coger ……………….……… y …………………………….. ¿Cuánto cuesta el billete de un autobús? Viajar en autobús vale ……..€ Diferencia entre los transportes público de Salamanca y Ruán: En Ruán hay …. ………… mientras que en Salamanca. no hay ………………………….

© C

ollè

ge

Sai

nte

Mar

ie, 2

013

Page 13: APELLIDO: Nombre: - ac-rouen.frsainte-marie-rouen.spip.ac-rouen.fr/IMG/pdf/salamanca_13.pdfColorea en el mapa de España los límites de la Comunidad autónoma de Castilla y León

Pega aquí las fotos de las cosas que má te hayan sorprendido;

© C

ollè

ge

Sai

nte

Mar

ie, 2

013

Page 14: APELLIDO: Nombre: - ac-rouen.frsainte-marie-rouen.spip.ac-rouen.fr/IMG/pdf/salamanca_13.pdfColorea en el mapa de España los límites de la Comunidad autónoma de Castilla y León

VALLADOLID A San Pablo y San Gregorio. G Plaza Mayor J Catedral C Archivo municipal. H San Benito K La Antigua D Teatro Calderón I Academia de Caballeria M Universidad

A

C

D

J

K

M

H L

G

I

Page 15: APELLIDO: Nombre: - ac-rouen.frsainte-marie-rouen.spip.ac-rouen.fr/IMG/pdf/salamanca_13.pdfColorea en el mapa de España los límites de la Comunidad autónoma de Castilla y León

1.– ¿Cuántas provincias tiene la Comunidad autónoma de Castilla y León? La Comunidad autonómica de Castilla y León tiene ____ provincias que son: ______________________________________________ ____________________________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________________________ 2.– Desde 1978 el Estado Español se dividió en autonomías. ¿Sabes cuantas autonomías hay en España? ¿Conoces el nombre de cuatro de ellas? En España hay ____ autonomías. _________________________________ ___________________________________

. _________________________________ ___________________________________ 3.– Colorea en el mapa de España los límites de la Comunidad autónoma de Castilla y León 4.- ¿En qué año fue aprobado el Estatuto de Autonomía de Castilla y León? � 1978 � 1983 � 1975 4.– Describe la Bandera de la Comunidad de Castilla y León, dibuja sus símbolos y señala el color de cada uno de ellos, no olvides los campos o fondos

rojo

blanco

amarillo

violeta

León

Castillo

corona 5.- ¿Cómo se llaman los miem-bros de las Cortes de Castilla y León? � Parlamentarios � Concejales � Procuradores

La bandera de Castilla y

6.-¿Cuántos miembros hay en estas Cortes. __________________ miembros. 7.- ¿Cuánto dura una legislatura? � 2 años � 3 años � 4 años � 5 años 8.– señala tres funciones que tiene las Cortes de Castilla y León. � Aprobar los presupuestos de la región. � Gobernar la Región. � Realizar leyes que organicen la vida de la Comunidad autónoma. � Controlar al gobierno regional.

9.- ¿Quiénes eligen al Presidente de las Cortes de Castilla y León? � los procuradores � los castellanos leoneses � los españoles 10.- ¿Qué es lo que más te ha gustado de la visita ________________________

Pega a

quí u

na fo

to de

esta

visita

© C

ollè

ge

Sai

nte

Mar

ie, 2

013

Page 16: APELLIDO: Nombre: - ac-rouen.frsainte-marie-rouen.spip.ac-rouen.fr/IMG/pdf/salamanca_13.pdfColorea en el mapa de España los límites de la Comunidad autónoma de Castilla y León

1.- ¿Qué río, afluente del Duero pasa por la ciudad de Valladolid? � El Zapardiel

� El Eresma � El Esgueva � El Pisuerga 2.- ¿Sabes a quién representa el personaje de la estatua de La Paza Mayor de Valladolid? � El rey Felipe II � El rey Felipe III � El conde de Benavente � El conde de Pedro Ansúrez 3.- ¿Valladolid es la capital de…. � España � Castilla y León � Castilla la Mancha 4.– La catedral de Valladolid es del mismo arquitecto aue construyó el Monasterio del Escorial. El nombre de este arquitecto es... � Herrera � Gaudí � Castillo 5.- ¿Por qué se celebra el día de Castilla y León el 23 de Abril? � La batalla de Villalar � La batalla del Pisuerga � La batalla de Simancas. 6.- ¿Qué personaje se encuentra en la torre principal de la Catedral de Valladolid.? � La virgen María � San José � Cristo 7.-¿Qué marino genovés murió en 1506 en Valladolid? � Magallanes � Colón � Pinzón 8.- ¿Sabes cómo llaman los españoles a los de Valladolid? Pregúntalo por la calle e intenta encontrar

el porqué? A los de Valladolid los llaman …………………………….. porque …................................................ ………………………………………………………………………………………………………….

9.- ¿Qué es lo que más te ha gustado de esta ciudad?

………………………………………………………………………………………………….. ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

10.- ¿Cómo se llama el famoso jardín romántico donde pasean los vallisoletanos? � Jardín de Medina del Campo � Jardín de Zorrilla � Jardín de Campo Grande © C

ollè

ge

Sai

nte

Mar

ie, 2

013

Page 17: APELLIDO: Nombre: - ac-rouen.frsainte-marie-rouen.spip.ac-rouen.fr/IMG/pdf/salamanca_13.pdfColorea en el mapa de España los límites de la Comunidad autónoma de Castilla y León

1.– Cervantes es el célebre escritor de Don Quijote de la Mancha. ¿Recuerdas su nom-bre?

� Don Carlos � Don Miguel � Don Juan

2.– Cervantes es el escritor de lengua Española más importante en el mundo, su obra, el Quijote de la Mancha es uno de los libros más publicados del mundo después de la Biblia. ¿Sabes de qué siglo es este escritor?

� Siglo XV � Siglo XVI � Siglo XVII � Siglo XVIII

3.– Esta casa es la típica casa de una familia Hidalga de la épo-ca. ¿Puedes indicar los años que Cervantes vivió en ella?

� 1492 � 1500 � 1604 � 1706 4.- En la entrada o zaguán de la

casa al lado del pozo hay un cuadro que representa la bata-lla donde Cervantes perdió su brazo: ¿Puedes indicar el nombre de dicha batalla naval contra los turcos?

� La batalla de Pavía � La batalla de Lepanto � La Batalla de Argel � La batalla de Guadalete

5.– En el primer piso, a la izquierda hay una habitación dónde las mujeres se solían instalar para coser, charlar y leer. Hay una parte elevada donde se sentaban en el suelo. Esta habitación se llamaba:

� el costurero � El salón � el estrado

7 El aposento es el despacho donde posiblemente Cervantes escribiera “El licenciado Vidrieras” . Unida a esta estancia se encuentra la alcoba o dormitorio de reducidas dimensiones y sin ventana ni punto de luz. Las camas solían es-tar protegidas por un dosel. ¿sabes la razón?.

� proteger la intimidad de los durmientes � Dormir a oscura � protegerse del

8.- En la cocina hay tres grandes tinajas de barro que servía para: � agua � Aceite � vino � trigo 9.– Sabes para que servían los objetos dorados que hay encima de las tinajas? � para colar el agua � para calentar las camas � para cocinar 10.– Encima de la chimenea hay candelabros con vela y un candil que funcionaba con: � gasolina � Petróleo � aceite 11.- ¿Qué te ha gustado más de esta visita: ________________________________________________________ ________________________________________________________ ________________________________________________________ ________________________________________________________

© C

ollè

ge

Sai

nte

Mar

ie, 2

013

Page 18: APELLIDO: Nombre: - ac-rouen.frsainte-marie-rouen.spip.ac-rouen.fr/IMG/pdf/salamanca_13.pdfColorea en el mapa de España los límites de la Comunidad autónoma de Castilla y León

SALAMANCA (generalidades) 1.– A qué Comunidad pertenecen las provincias de Valladolid , Salamanca y Burgos? � Cataluña � Cantabria � Castilla y León � Castilla la Mancha 2.– La palabra Salamanca procede del Latín: � Helmántica � Salmántica 3.– En el escudo de Salamanca hay tres figuras, una encina, un toro y un puente sobre

el río: � Ebro � Duero � Tormes 4.- ¿De qué color es la bandera autonómica de la Región de Salamanca? � Morada � Verde � Azul � Blanca y roja 5.- ¿Cuántos habitantes tiene la Ciudad de Salamanca? � 50 000 � 160 000 � 500 000 6.– La torre de la Catedral sufrió las consecuencias de un fenómeno natural: � Terremoto � Ciclón � Incendio 7.– Salamanca fue designada en el año 2002 como ciudad: � Capital cultural Europea � Ciudad más limpia � Ciudad más acogedora. 8.- ¿Con qué material están realizados la mayor parte de los monumentos de Salaman-

ca? � Granito � Ladrillo � Piedra de Villamayor 9.– Madrid es la Capital de España. ¿Sabes cuántos kilómetros hay entre Salamanca y

Madrid? � 208 Kms. � 410 Kms. � 105 Kms. 10.– Salamanca es conocida por su: � Universidad � Agricultura � Ganadería � Vino 11.- ¿Sabrías nombrar tres pueblos de la provincia de Salamanca? ___________________ ___________________ ___________________ 12.– Los habitantes de Salamanca se llaman: � Salamanquinos � Helmáticos � Salmantinos

© C

ollè

ge

Sai

nte

Mar

ie, 2

013

Page 19: APELLIDO: Nombre: - ac-rouen.frsainte-marie-rouen.spip.ac-rouen.fr/IMG/pdf/salamanca_13.pdfColorea en el mapa de España los límites de la Comunidad autónoma de Castilla y León

13.– Salamanca recibió de la UNESCO el merecidísimo nombramiento de: � Ciudad ilustre � Ciudad artesana � Ciudad Patrimonio de la Humanidad LA PLAZA MAYOR DE SALAMANCA 1.– La plaza Mayor es el monumento más emblemático de Salamanca.

¿En que siglo se construyó? � Siglo XVI � Siglo XVII � Siglo XVIII 2.– Esta plaza mayor, la más bella de España y una de las más hermo-

sas de Europa, es un maravilloso monumento español. ¿De qué estilo es?

� Gótico � Barroco � Churrigueresco 3.– La fachada principal, donde está el reloj. ¿A qué institución pertenece? � La Diputación � El Ayuntamiento � Correos 4.- ¿Cuántas salidas tiene esta plaza? ____________ 5.- ¿Cuántos arcos hay? _____________ 6.– Entre los arcos hay medallones que representan a personajes. ¿Cuál es el más mo-

derno? ______________________________________________________________ 7.– Cómo se llama el arquitecto que construyó esta joya de la arquitectura? � Alberto Churriguera � Francisco de Soria � Vázquez Coronado

UNIVERSIDAD 1.– La Universidad es uno de los monumentos más emblemáticos de la ciu-

dad. ¿A qué siglo pertenece? � Siglo XV � Siglo XVI � Siglo XVII 2.– El elemento decorativo más conocido de la fachada de la Universidad

es: � Una concha � Una rana � una paloma 3.– Este monumento es uno de los exponentes más representativos del arte � Gótico-plateresco � Barroco � Románico 4.– Su fachada majestuosa está presidida por un gran medallón con la efi-

gie de qué monarcas. � Felipe V � Isabel I y Fernando V � Carlos I y Felipe II 5.– Dentro de la Universidad se conserva el aula de un ilustre profesor tal y como era

en su época. ¿Quién era este profesor? � Cervantes � Fray Luis de León � Santa Teresa 6.– Después de ser condenado durante largos años en la prisión inquisitorial ¿Con qué

famosa frase volvió a su cátedra? ____________________________________________________________________ 7.– Frente a la fachada de la Universidad se puede contemplar la estatua de: � Goya � Fray Luis de León � Unamuno

© C

ollè

ge

Sai

nte

Mar

ie, 2

013

Page 20: APELLIDO: Nombre: - ac-rouen.frsainte-marie-rouen.spip.ac-rouen.fr/IMG/pdf/salamanca_13.pdfColorea en el mapa de España los límites de la Comunidad autónoma de Castilla y León

CASA DE LAS CONCHAS 1.– Este edificio es uno de los monumentos civiles más interesantes de la

ciudad de Salamanca. El edificio data del siglo.. � Siglo XIV � Siglo XV � Siglo VXI � Siglo XVII 2.– El estilo de este magnífico edificio es … � Renacentista � Románico � Barroco 3.– Lo más llamativo de su decoración exterior son cientos de … � Ranas � Conchas � Espadas 4.– En su interior actualmente se encuentra ... � un hotel � Una biblioteca � Un Restaurante 5.– En frente del la Casa de las Conchas se encuentra uno de los monumentos más im-

portantes y grandiosos del arte barroco ¿Cómo se llama? � La Clerecía � La catedral � Las Dueñas PUENTE ROMANO

1.– Salamanca tiene cinco puentes. El más antiguo es … � El Puente de Hierro � El puente Romano � El puente Blanco 2.- ¿Cuántos arcos tiene? _________________ 3.– A la entrada del puente se encuentra la estatua de un célebre per-sonaje literario del siglo de Oro español acompañando a su amo ciego. � El Lazarillo de Tormes � Don Quijote � La Celestina

4.– En medio del puente hay una figura de un: � Toro � Verraco ibérico � Hombre � Caballo LAS CATEDRALES 1.- ¿Cuántas Catedrales hay en Salamanca? � Una � Dos � Tres � Cuatro 2.- ¿Cómo se llaman? _____________________________________________________________________ 3.- De qué estilos son? � gótico-plateresco � Románico � Barroco � Churrigueresco 4.- ¿A cuál de ellas pertenece la Torre del Gallo? __________________________________________________________________ 5.- ¿Cuál es el tesoro artistico de esta catedral? � Los cuadros � El retablo del altar mayor � Las esculturas 6.– El Retablo consta de _________ cuadros pintados añ temple, sobre madera, repre-

sentando la vida de la Sagrada Familia.

© C

ollè

ge

Sai

nte

Mar

ie, 2

013

Page 21: APELLIDO: Nombre: - ac-rouen.frsainte-marie-rouen.spip.ac-rouen.fr/IMG/pdf/salamanca_13.pdfColorea en el mapa de España los límites de la Comunidad autónoma de Castilla y León

7.– En una de las fachadas de las Catedrales podemos observar un detalle curioso que choca al visitante:

� un hombre desnudo � Un astronauta � Una mujer provocativa 8.– ¿Cuántos años tardó en construirse la última de las Catedrales? � 200 � 100 � 50 SALAMANCA (Generalidades II) 1.– El producto típico de la zona es el: � Chorizo � Sobrasada � Butifarra 2.– El HOMAZO es un producto típico de Salamanca. ¿Con qué ingredientes se relle-

na? � Pescado � Embutido � Queso 3.- ¿Qué día hay Mercadillo (Rastro) en Salamanca? ¿Dónde se sitúa? ____________________________________________________________________ 4.– El Equipo de Fútbol de Salamanca se llama Unión Deportiva de Salamanca. En qué

división está? � Primera División � Segunda División � Tercera División. 5.– En el centro de la ciudad hay muchas tiendas de recuerdos, donde los turistas pue-

den comprar figuras que representas motivos de la decoración de algún monumen-to. La figura más representativa es …

� Una bruja � El diablo � una rana 6.– En Salamanca es muy característica la filigrana (trabajo de joyeria) en plata. El

motivo ornamental más popular es… � La Cruz � El botón Charro � La Estrella 7.– Una de las especialidades gastronómicas de salamanca son unas peladillas grandes

de azucar con sabor a canela que se llaman… � Caramelos charros � Chochos de Salamanca � Bombones salmantinos DE COMPRAS 1.– ¿Cuánto vale?:

• Un Kilo de plátanos: __________ € • Un kilo de naranja: __________ € • Una barra de pan: __________ € • Un kilo de patatas: __________ € • 500 gramos de Queso Manchego: __________ € • 100 gramos de Chorizo de Salamanca:__________ € • Una Cocacola o refresco en un bar: __________ €

2.– Di lo que se puede comprar en:

• El Estanco ________________________ • El Ultramarino ________________________ • La Carnicería ________________________ • La panadería ________________________

© C

ollè

ge

Sai

nte

Mar

ie, 2

013

Page 22: APELLIDO: Nombre: - ac-rouen.frsainte-marie-rouen.spip.ac-rouen.fr/IMG/pdf/salamanca_13.pdfColorea en el mapa de España los límites de la Comunidad autónoma de Castilla y León

1.- ¿Qué es la tuna? � Un grupo de músicos tunantes. � Una agrupación musical universitaria. � Una agrupación de estudiantes de música. 2.- ¿Sabes desde cuándo existe? � Siglo XIII � Siglo XVII � Siglo XX 3.– El traje del tuno suele ser negro y era típico de los estudiantes pobre o “sopistas” ¿Puedes indicar el siglo? � Siglo XIII � Siglo XVII � Siglo XX � siglo XVIII 4.– En la capa de un tuno hay escudos o blasones: ¿Qué significan estos escudos? � Indican los lugares donde el tuno puede cantar. � Indican las universidades en las que ha estudiado. � Indica los lugares visitados. 5.– También en las capas de estos jóvenes hay una multitud de cintas de colores con mensajes bordados o escritos. ¿Sabes

quiénes han escrito esos mensajes? � Sus conquistas. � sus madres. � sus amigas � sus profesores � sus amigos. 6.– La beca o especie de pañuelo es de un color determinado, las hay azules, rojas, verdes, amarillas, etc. y llevan un escudo o

blasón. ¿Sabes qué indica el color y el escudo? � La Facultad y la Universidad a la que pertenecen. � La Ciudad donde estudian. � El día de la semana en el que salen de ronda a cantar por la ciudad del escudo. 7.- ¿Qué instrumentos suelen utilizar para sus rondas nocturnas? � La guitarra � El saxofón � La pandereta � El acordeón. � El piano � la bandurria 8.- ¿Quién de todos los músicos te ha parecido más simpático? � el de la guitarra � el de la bandurria � el del piano � el del saxofón � el de la pandereta

Clavelitos

Mocita dame el clavel, Dame el clavel de tu boca, Que pá eso no hay que tener Mucha vergüenza ni poca. Yo te daré el cascabel, Te lo prometo mocita, Si tu me das esa miel Que llevas en la boquita.

Estribillo: Clavelitos, clavelitos, Clavelitos de mi corazón. Hoy te traigo clavelitos Colorados igual que un fresón. Si algún día clavelitos No lograra poderte traer, No te creas que ya no te quiero, Es que no te los pude traer.

La tarde que a media luz Vi tu boquita de guinda, Yo no he visto en SantaCruz Otra mocita más linda. Y luego al ver el clavel Que llevabas en el pelo, Mirándolo creí ver Un pedacito de cielo

Triste y sola Sola se queda Fonseca Triste y llorosa Queda la Universidad Y los libros Y los libros empeñados En el monte En el Monte de Piedad No te acuerdas cuando te decía A la pálida luz de la luna Yo no puedo querer más que a una Y esa una mi vida eres tú

Pega

aquí

una

foto

de t

u pr

esen

cia

© C

ollè

ge

Sai

nte

Mar

ie, 2

013

Page 23: APELLIDO: Nombre: - ac-rouen.frsainte-marie-rouen.spip.ac-rouen.fr/IMG/pdf/salamanca_13.pdfColorea en el mapa de España los límites de la Comunidad autónoma de Castilla y León

LA FINCA DE LAS RODAS y CIUDAD RODRIGO 1.– Los toros son anímales salvajes que viven en grupo. A un grupo de toros se les lla-

ma… � Manada � Corrida � Tauromaquia 2.– En el campo los toros bravos son animales tranquilos que comparten su espacio na-

tural con otros animales como… � Búfalos � Cebús � Cabras � Ovejas 3.– La crianza de toros bravos es rentable por… � la venta de la carne � la venta de la piel � la venta del animal 4.- Las vaquillas son… � Novillos � Chotas � Toros � Vacas 5.– El tentadero es el lugar donde… � Se mata a los toros � se torea al toro � se prueba al toro 6.– La capea es un espectáculo típico de � las corridas españolas � las fiestas de los pueblos � las fiestas camperas 7.– El trozo de tela con el que los toreros llaman a atención del toro se llama � Capa � manta � traje de luces � montera � Muleta 1.– Ciudad Rodrigo es una población que se encuentra a 86 kms de Salamanca y mucho

más cerca de …. � La frontera de Portugal � Los montes de Toledo � Burgos 2.– El origen de la ciudad, del que todavía quedan algunos verracos, es… � Celta � Íbero � Suevo � Luso 3.– De la época romana quedan algunos restos, como los que decoran el escudo heraldi-co de la ciudad: Me refiero a …. � La muralla � las tres columnas � El circo 4.– La ciudad fue fortificada en la Edad Media, La murallas que circunvalan Ciudad

Rodrigo tienen hoy cinco puertas y unos… � 500 mt � 1000 m � 1500 m � 2000 m � 2500 m � 3000 m 5.– La fortaleza de esta ciudad es hoy en día: � Un museo � un hotel � Una Biblioteca � El ayuntamiento 6.– La ciudad fue asediada en 1810 por el ejército ... � Portugués � Francés � Ingles � Español

© C

ollè

ge

Sai

nte

Mar

ie, 2

013

Page 24: APELLIDO: Nombre: - ac-rouen.frsainte-marie-rouen.spip.ac-rouen.fr/IMG/pdf/salamanca_13.pdfColorea en el mapa de España los límites de la Comunidad autónoma de Castilla y León

7.- Ciudad Rodrigo es sede episcopal por lo que su catedral es muy importante. Es de Estilo Románico y Gótico, pero su torre es de estilo …

� barroco � Plateresco � Neoclásico 8.– Numerosos palacios del nobles del siglo XV al XVI nos hablan de su properidad en

esta época. Cabe señalar el palacio del Marques de Cerralbo, el ayuntamiento, La casa de la Cadena así como la Casa de los Vázquez hoy ocupada por los servicios de…

� impuestos � Correos � Municipales de deporte 9.– La especialidad gastronómica de Ciudad Rodrigo es una especie de embutido “el

Farinato” elaborado a base de … � Migas de pan � grasa de cerdo � pimentón � chorizo 10.- De Ciudad Rodrigo lo que más me ha gustado ha sido .. ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________

© C

ollè

ge

Sai

nte

Mar

ie, 2

013

Dibuja un VERRACO

Page 25: APELLIDO: Nombre: - ac-rouen.frsainte-marie-rouen.spip.ac-rouen.fr/IMG/pdf/salamanca_13.pdfColorea en el mapa de España los límites de la Comunidad autónoma de Castilla y León

Pega aq

uí ent

radas,

tikes,

fotos

y rec

uerdo

s del

viaje

Page 26: APELLIDO: Nombre: - ac-rouen.frsainte-marie-rouen.spip.ac-rouen.fr/IMG/pdf/salamanca_13.pdfColorea en el mapa de España los límites de la Comunidad autónoma de Castilla y León

© Collège Sainte Marie, 2012

Page 27: APELLIDO: Nombre: - ac-rouen.frsainte-marie-rouen.spip.ac-rouen.fr/IMG/pdf/salamanca_13.pdfColorea en el mapa de España los límites de la Comunidad autónoma de Castilla y León

BURGOS 1.- Burgos, al encontrarse en el llamado Camino francés fue durante la edad media una

ciudad activa e importante de la Península Íberica. Este camino que pasa por Bur-gos unía Francia a..

� Madrid � Santiago de Compostela � Valladolid 2.- El rio que pasa por Burgos es un afluente del Duero que se llama � Esgueva � Zapardiel � Arlanzón 3.- Una de las especialidades gastronómicas de Burgos son …. � La butifarra � El lomo adobado � La morcilla LA CATEDRAL DE BURGOS 1.- La Catedral de Santa Maria de Burgos es una de las más grandes de España, por

sus dimensiones es la… � Primera � Segunda � Tercera � Cuarta 2.- En la magnifica catedral gótica reposan los restos de Rodrigo Diaz de Vivar, mas

conocido por el nombre de … � el Cid � el caballero del espejo � el hidalgo valiente

3.- La fachada principal de la Catedral de Burgos esta inspirada en el más puro estilo

gótico francés de las catedrales de .. � Paris � Reims � Rouen � Evreux

. 4.- En el interior de la Catedral de Burgos, la capilla donde está enterrado el Condes-

table de Castilla es de estilo gótico… � flamígero � Plateresco � Tardio

5.- El magnifico retablo que decora la capilla del Condestable representa… � El árbol de la vida � un árbol genealógico mariano � El arbol del ahorcado. 6.- El Pampamosca es una estatua articulada que al sonar las campanas de la catedral.. � Mueve los ojos � levanta los brazos � abre la boca

© C

ollè

ge

Sai

nte

Mar

ie, 2

013

CONCLUSION ¿Qué te ha gustado má del viaje? _______________________________________________________ _______________________________________________________ _______________________________________________________ _______________________________________________________ _______________________________________________________

Page 28: APELLIDO: Nombre: - ac-rouen.frsainte-marie-rouen.spip.ac-rouen.fr/IMG/pdf/salamanca_13.pdfColorea en el mapa de España los límites de la Comunidad autónoma de Castilla y León

__________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________

© C

ollè

ge

Sai

nte

Mar

ie, 2

013

Page 29: APELLIDO: Nombre: - ac-rouen.frsainte-marie-rouen.spip.ac-rouen.fr/IMG/pdf/salamanca_13.pdfColorea en el mapa de España los límites de la Comunidad autónoma de Castilla y León

© C

ollè

ge

Sai

nte

Mar

ie, 2

013

Jeu de pistes Rallye (Ciudad Rodrigo) 1.- Ciudad Rodrigo es una ciudad muy antigua. ¿Sabes el nombre originario y cuál es el gentilicio de sus habitantes? � Mirobriga � mirobrigense � Cita Rodrigo -> Rodriguero �Villarrodrigo —> Villanos 2.- En la fachada de la catedral hay un hombre matando a un animal. Búscalo y pregunta a alguien por la presencia de tal

representación y su leyenda..Señala con una x el lugar donde se encuentra tal representación. 3.- En la ciudad hay una multitud de escudos pertenecientes a las diversas familias nobles. Busca entre esos escudos el escu-

do de la ciudad. a)Dibújalo. En su interior hay tres objetos repetidos. b)¿qué son? c)¿En qué plaza hay un monumento que se parece al escudo? d)¿En honor a quiénes se erige este monumento?

4.-

En unos de los flancos de la muralla, muy cerca de la catedral hay un monumento a un guerrillero que defendió la ciu-dad con sus lanceros charros. ¿sabes su nombre? ¿Contra quien luchó?

5.-

La parte sur de la muralla está defendida por una alta torre de homenaje que domina todo el valle. ¿Qué rey mandó construir dicha torre que lleva su nombre? ¿Qué función tiene hoy este recinto?

6.-

En la plaza de esta torre hay una representación escultórica de un animal. Dibújalo. y pregunta a un habitante por su nombre..

a) El animal es un ________________ y se llama ________________

Es un monumento megalítico de los Vetones celtas que vivían en la región en la época de los romanos

Leyenda:

ESCUDO a � Tres llaves b � tres columnasc romanas � tres manzanas

� plaza de Herrasti c � plaza de san Salvador � Plaza mayor

� En honor a los héroes de la Guerra de la independencia. d � En honor a los héroes de la guerra civil. � En honor a los católicos.

� José María el tempranillo � Julián Sánchez el charro � Perico los palotes

� Contra los portugueses � Contra los franceses � Contra los ingleses

� Fernando II de León � Enrique II de Trastámara � Carlos V

� Hoy es un centro comercial � Hoy es una iglesia � Hoy es un Parador Nacional (hotel de lujo)

COLEGIO : ____________________________________________ FRAN-CIA APELLIDO: ____________________________ Nombre: ________________ Hora:

Page 30: APELLIDO: Nombre: - ac-rouen.frsainte-marie-rouen.spip.ac-rouen.fr/IMG/pdf/salamanca_13.pdfColorea en el mapa de España los límites de la Comunidad autónoma de Castilla y León

© C

ollè

ge

Sai

nte

Mar

ie, 2

013

7.- Ciudad Rodrigo está bordeada de un río. a) ¿Cómo se llama este río? b)¿De qué río es afluente?

8.– Uno de los palacios góticos de Ciudad Rodrigo es La casa de los Vázquez: ¿Sabes que función tiene hoy este local?

9.- El Palacio de los Águilas fue la residencia del Alcaide de la fortalez: Tiene un patio magnífico renacentista. ¿Puedes decirme cómo se llama la institu-ción que hoy ocupa este bello palacete?

10.– Una de las características de los palacios de Cidad Rodrigo eran los miradores es-quinados, utilizados para vigilar los movimientos de la calle. Hay uno que es muy famoso y a ti te toca saber su nombre, Está en la plaza de San Salvador :

Se trata de la Casa de ____________________ _____ ______________________

12.– En La plaza Mayor hay un edificio que tiene una campana que se usa durante los carnavales: Esta campana se llama “La Gorda” ¿Sábes qué edificio es este?

Se trata de ________________________

En este mismo edificio, en la torreta de la izquierda hay un gran escudo con las ar-mas del Emperador Carlos V que dio mu-chos privilegios a esta ciudad.: Dibuja los elementos que faltan en el escudo:

13.- En la Plaza del Conde está el Palacio de los Conde de Alba de Yeltes. Este magífico edificio hoy en día es sede un

organismo importante:

14.- Una de las fiestas más importantes de la ciudad es el Carnaval. ¿Qué tiene de peculiaridad esta celebración en Ciudad Rodrigo.

� Rio Tormes a)

� Rio Duero

� Rio Agueda,

� Rio grande

� Rio Tormes b)

� Rio Duero

� Rio Agueda,

� Rio Grande

� Un teatro � Un banco � Una panadería � Una oficina de Correos

� Ayuntamiento � Centro Hispano-Luso de Estudios de Patrimo-nio � Centro cultural juvenil � Biblioteca Municipal

� Un teatro � un banco � un consulado � un hospital � Una universidad

� Es un carnaval donde se mezclan los disfraces y la fiesta taurina . � Todo el mundo come Crepes. � Los bares no venden bebidas alcohólicas

PUNTOS