Aparato Digestivo en Felinos

10
FELINOS SISTEMA CIRCULATORIO INTRODUCCIÓN: El sistema circulatorio está formado por el corazón, los vasos sanguíneos (arterias y venas) y la sangre. El corazón es un músculo compuesto por cuatro cámaras: aurícula y ventrículo derechos, y aurícula y ventrículo izquierdos. En los gatos el corazón es proporcionalmente mas pequeño que en los humanos. Los dos lados del corazón están separados por un septo muscular. Hay cuatro válvulas presentes cuya función es mantener la sangre fluyendo siempre en la misma dirección. En un corazón normal la sangre no puede ir de un lado al otro sin pasar antes por el circuito de la circulación general o por el de la circulación pulmonar. FISIOLOGÍA: La sangre, bombeada desde el ventrículo izquierdo hacia la aorta, pasa por arterias que son progresivamente de menor calibre hasta llegar a los capilares de la piel, músculos, cerebro y órganos internos. Aquí el oxígeno y los nutrientes se intercambian por dióxido de carbono y los residuos del metabolismo celular. La sangre regresa al corazón, a la aurícula derecha, a través de las venas cava superior e inferior. Desde la aurícula derecha la sangre pasa al ventrículo derecho y de ahí, a través de la arteria pulmonar, a la circulación pulmonar. La arteria pulmonar se ramifica en conductos mas pequeños y finalmente en capilares alrededor de los alvéolos pulmonares, donde se produce el intercambio de gases. Finalmente la sangre regresa a través de la vena pulmonar hacia el lado izquierdo del corazón,

Transcript of Aparato Digestivo en Felinos

Page 1: Aparato Digestivo en Felinos

FELINOS

 SISTEMA CIRCULATORIO  

  INTRODUCCIÓN:      El sistema circulatorio está formado por el corazón, los vasos sanguíneos (arterias y venas) y la sangre.      El corazón es un músculo compuesto por cuatro cámaras: aurícula y ventrículo derechos, y aurícula y ventrículo izquierdos. En los gatos el corazón es proporcionalmente mas pequeño que en los humanos. Los dos lados del corazón están separados por un septo muscular. Hay cuatro válvulas presentes cuya función es mantener la sangre fluyendo siempre en la misma dirección. En un corazón normal la sangre no puede ir de un lado al otro sin pasar antes por el circuito de la circulación general o por el de la circulación pulmonar.   

  FISIOLOGÍA:      La sangre, bombeada desde el ventrículo izquierdo hacia la aorta, pasa por arterias que son progresivamente de menor calibre hasta llegar a los capilares de la piel, músculos, cerebro y órganos internos. Aquí el oxígeno y los nutrientes se intercambian por dióxido de carbono y los residuos del metabolismo celular. La sangre regresa al corazón, a la aurícula derecha, a través de las venas cava superior e inferior.       Desde la aurícula derecha la sangre pasa al ventrículo derecho y de ahí, a través de la arteria pulmonar,  a la circulación pulmonar. La arteria pulmonar se ramifica en conductos mas pequeños y finalmente en capilares alrededor de los alvéolos pulmonares, donde se produce el intercambio de gases. Finalmente la sangre regresa a través de la vena pulmonar hacia el lado izquierdo del corazón, completando el circuito.       El latido del corazón es controlado por su propio sistema nervioso interno. La fuerza y frecuencia del latido del corazón se debe a factores nerviosos externos y a factores hormonales, por lo que su frecuencia se acelera cuando el gato hace ejercicio, se excita, le da fiebre, se sobrecalienta, esta en estado de shock o en cualquier circunstancia en la que se requiera mayor flujo de sangre hacia los tejidos.      Los ritmos cardiacos siguen un patrón fijo que puede ser reflejado en un electrocardiograma. Aunque el corazón lata deprisa o despacio, la secuencia de contracción de las fibras musculares se mantiene. Esta secuencia provoca un latido sincronizado, permitiendo que ambos ventrículos se vacíen al mismo tiempo. Las enfermedades cardiovasculares pueden provocar variaciones en dicho patrón,

Page 2: Aparato Digestivo en Felinos

alterando el ritmo normal (arritmias).       Las arterias y venas también dependen de factores nerviosos y hormonales, y se expanden o contraen para poder mantener la presión sanguínea correcta.       El pulso es el reflejo del latido del corazón en las arterias y se detecta fácilmente en la arteria femoral localizada en la ingle. La frecuencia del pulso, que es la misma que la frecuencia del latido, puede determinarse contando el número de latidos por minuto. La mayoría de los gatos tienen un pulso en reposo de entre 110 y 140 latidos por minuto.       El pulso debe ser fuerte, estable y regular. Un pulso cada vez mas rápido indica fiebre, anemia, pérdida de sangre, deshidratación, shock, infección, sobrecalentamiento o enfermedad cardiovascular o pulmonar. Un pulso muy lento puede indicar enfermedad cardiovascular, presión sobre el cerebro o una condición mórbida avanzada causante de un colapso circulatorio. Un pulso errático, irregular o desordenado sugiere una arritmia.  

Page 3: Aparato Digestivo en Felinos

 

SISTEMA CIRCULATORIO

 

Page 4: Aparato Digestivo en Felinos

.

   Vasos conductores de sangre venosa

   Vasos conductores de sangre arterial

Page 5: Aparato Digestivo en Felinos

 

 

 

CIRCULACIÓN PRINCIPAL DEL CEREBRO

(Círculo de Willis)

 

 A1Arteria cerebral, sección posterior

 A2Arteria cerebral, sección central

 A3Arteria cerebral, sección anterior izquierda

 B1Arteria comunicante, sección anterior

 B2Arteria comunicante, sección posterior izquierda

 C1 Arteria carótida, sección

Page 6: Aparato Digestivo en Felinos

interna izquierda D1Arteria basilar

 E1Arteria vertebral, sección posterior izquierda

    

      SISTEMA DIGESTIVO  

  INTRODUCCIÓN:      El tracto digestivo es un sistema complejo que empieza en la boca y termina en el ano. Está formado por el esófago, el estómago, el intestino delgado, el colon, el recto y el ano. Los órganos que ayudan a la digestión y absorción de los alimentos son el páncreas, la vesícula biliar y el hígado.   

  FISIOLOGÍA:      El esófago es un tubo muscular que lleva el alimento hasta el estómago mediante una serie de contracciones rítmicas. En el extremo inferior del esófago hay un anillo muscular (cardias) que ayuda a que el alimento y los líquidos no refluyan de nuevo hacia la boca.       El alimento permanece en el estómago entre tres y seis horas, siendo sometido a la acción de ácidos y enzimas digestivos (por ejemplo la pepsina que descompone las proteínas en cadenas de aminoácidos). La mayoría de las bacterias no pueden vivir en el ambiente ácido del estómago.       Cuando el alimento entra en el duodeno y en el resto del intestino delgado superior, actúan las enzimas pancreáticas, amilasa y lipasa, y una mezcla de enzimas secretadas por el intestino delgado. La vesícula biliar se contrae con la presencia de alimento, vaciando hacia el duodeno la bilis almacenada que ayuda a la absorción de grasas.       La lipasa actúa sobre las grasas de la dieta formando ácidos grasos. La amilasa convierte los almidones en azúcares de cadena corta. En la etapa final de la digestión el producto final se reabsorbe a través de la pared del intestino pasando al torrente sanguíneo.       La sangre de los intestinos fluye hacia el hígado. El hígado tiene numerosas funciones conectadas con el metabolismo. Aquí los materiales

Page 7: Aparato Digestivo en Felinos

de la comida del gato se convierten en energía almacenada.    

SISTEMA DIGESTIVO 

Page 8: Aparato Digestivo en Felinos
Page 9: Aparato Digestivo en Felinos

 

 1  Velo del paladar

 19

  Ciego

 2  Istmo de las fauces

 20

  Duodeno

 3   Faringe 21

  - Sección transversal

 4   Esófago 22

  - Sección ascendente

 5   Hígado 23

  - Sección descendente

 6   Cardias 24

  Páncreas

 7  Omentum menor

 25

  Papila duodenal menor

 8  Omentum mayor

 26

  Papila duodenal mayor

 9   Estomago 27

  Píloro

 10

  Bazo 28

  Conducto del coledoco

 11

  Yeyuno 29

  Vena porta

 12

  Colon 30

  Vesícula biliar

 13

  Mesenterio mayor

 31

  Tráquea

 14

  Recto 32

  Labio

 15

  Seno para-anal 33

  Cavidad bucal

 16

  Ano 34

  Paladar

 17

  Mesenterio menor

 35

  Lengua

 18

  Ileon    

 

Page 10: Aparato Digestivo en Felinos

  A

 Glándula zigomática

  B

 Glándula parótida

  C

 Glándula mandibular

  D

 Glándula sublingual

  E