Aparato digestivo

download Aparato digestivo

of 28

description

anatomia

Transcript of Aparato digestivo

  • Aparato digestivo.

  • Intestino primitivo medio.

  • Derivados:

  • Irrigacin:Arteria mesentrica superior.

  • Herniacin del asa:

  • Rotacin del asa del intestino primitivo medio:Se da una rotacin de 90 ,a la derecha, alrededor de la arteria mesentrica superior.Resultado :Rama craneal ,se sita a la derecha de la arteria.Rama caudal ,se sita a la izquierda de la arteria.La rama craneal se alarga y forma asas intestinales. Primordio de yeyuno e leon.

  • Retraccin de las asas intestinales:

  • Fijacin de los intestinos:El colon (crece) comprime al duodeno y pncreas contra la pared abdominal post. por lo tanto se absorbe gran parte del mesenterio duodenal. Solo la parte del duodeno que procede del intestino primitivo ant. Posee mesenterio, el resto se localiza en el retroperitoneo, al igual que la cabeza del pncreas.El mesenterio dorsal queda comprimido en la pared abdominal posterior ( antes en el plano medio) por el aumento de tamao y longitud de los intestinos.

  • El mesenterio del colon ascendente se fusiona con el peritoneo parietal sobre la pared abdominal post. y desaparece, adquiriendo una ubicacin retroperitoneal.Yeyuno e leon retienen sus mesenterios. Que se fijan de la unin duodenoyeyunal unin ileocecal. (antes unido al plano medio de la pared abdominal post.

  • Ciego y apndice.

  • Patologas:

  • Onfalocele congnito:Persistencia de la herniacin del contenido abdominal en la parte proximal del cordn umbilical.La cavidad abdominal es pequea por la falta de estimulo .El saco herniario esta cubierto por epitelio del cordn umbilical.

  • Hernia umbilical:Se da cuando el intestino regresa a la cavidad abdominal, en tiempo normal y se hernia de nuevo a travs de un ombligo con cierre insuficiente.La masa protruyente (epipln mayor y parte de intestino delgado) y esta cubierta por tejido subcutneo y piel.1-5 cm de dimetro.Protruye durante el llanto, esfuerzo de la defecacin y tos.Se opera solo si persiste hasta lo s3-5 aos.

  • Gastrosquisis:Defecto lateral al plano medio de la pared abdominal anterior por lo que los rganos protruyen en la cavidad amnitica y son cubiertos por lquido amnitico.Infrecuente.Mas frecuente en nios y en la pared lateral derecha.

  • Ausencia de rotacin:No hay rotacin del asa para introducirse en el abdomen.Consecuencias:La rama caudal vuelve al intestino primero.El intestino delgado queda situado del lado derecho y el grueso a la izquierda..No se completan los 270de rotacin y el ciego queda debajo del ploro.

  • Vlvulo del intestino primitivo medio:Retorcimiento delos intestinos.Se puede dar la oclusin de la arteria mesentrica superior y generar gangrena e infarto del intestino medio.Se presentan vmitos biliosos.

  • Rotacin invertida:El asa intestinal rota en sentido de la manecillas del reloj.Consecuencia: el duodeno se coloca por delante de la arteria mesentrica superior(no detrs) y el colon transverso se sita detrs de la arteria (no adelante).El colon transverso puede ser obstruido por la presin de la arteria mesentrica superior. Y tambin se puede presentar que el intestino delgado quede a la izq. Y el grueso a la derecha, con el ciego en el centro.Se da por la malrotacin tras la falla en la fijacin de intestinos.

  • Ciego y apndice subhepticos:El ciego se adhiere a la superficie inferior del hgado al volver al abdomen .Mas frecuentes en el sexo masculino.

  • Ciego mvil.El ciego tiene libertad de movimiento excesiva.Se debe a la fijacin incompleta del colon ascendente.Estenosis y atresia intestinal:Estenosis: Oclusin parcial de la luz intestinal.Atresia: Oclusin total de la luz intestinal.Mas frecuente en duodeno 25% e leon 50%.

  • Hernia interna:El intestino delgado se introduce en el mesenterio del asa del intestino primitivo medio durante el regreso a la cavidad abdominal. Formando un saco herniario.Infrecuente.No da sintomatologa.

  • Divertculo ileal /de Meckel y restos onfaloentricos:Envaginacin del leon.Frecuente.Prevalencia en sexo masculino.Es un resto de la parte proximal del tallo vitelino, aparece como una bolsa con forma de dedo (3-6cm) desde el borde antimesentrico del leon. Puede estar conectado por un cordn fibroso ( el intestino se enrolla en el y se provoca su obstruccin- vlvulo) con el ombligo ,por una fistula onfaloentrica o ambos extremos del tallo vitelino se transforman en cordones fibrosos y la porcin media forma un quiste vitelino o enteroquiste.Generalmente no causa sntomas, a menos que tenga tejido pancretico heterotpico o mucosa gstrica, puede causar lceras, hemorragias o perforacin.

  • Duplicacin del intestino.Puede ser :Qustico (mas frecuente) o tubular (muestran comunicacin con la luz intestinal).Se deben a la ausencia de recanalizacin normal del intestino delgado con la formacin de dos luces.