AP

download AP

of 3

description

Preguntas

Transcript of AP

1. Cmo se distribuye el agua corporal?Dos tercios son intracelulares, el resto es extracelular. (pg.111)2. Qu porcentaje de agua corresponde al plasma sanguneo?5 %. (pg.111)3. Menciona dos factores que contribuyen al aumento del lquido intersticial:Aumento de la presin capilar, reduccin de la presin coloidosmotica. (pg.112)4. Qu es el edema?Un aumento patolgico del lquido intersticial. (pg. 112)5. Al edema generalizado con tumefaccin subcutnea se le denomina:Anasarca. (pg. 112)6. Edema que se caracteriza por la presencia de un lquido escaso en protenas:Transudado. (pg.112)7. Qu alteracin en el plasma origina una reduccin de la presin osmtica?Deficiencia de albmina en la circulacin sangunea. (pg. 112)8. Qu efectos tiene en el organismo la retencin de Na?Aumento de la presin hidrosttica y disminucin de la presin coloidosmostica vascular, con la consecuente acumulacin de agua. (pg.113)9. Qu trastornos pueden causar alteraciones en la concentracin de Na?Nefropatas, trastornos renales primarios e hipoperfusin renal. (pg. 113)10. La retencin primaria de agua en la insuficiencia cardiaca se debe principalmente a:La liberacin de ADH por la neurohipfisis, (pg. 113)11. Cuando se produce obstruccin del drenaje linftico, se desencadena un padecimiento denominado:Linfedema. (pg. 113)12. Qu caractersticas presenta el edema a nivel microscpico?Se caracteriza por un aclaramiento con separacin de la matriz extracelular y sutil edema celular. (pg.113)

13. Son dos manifestaciones probables provocadas por el aumento del flujo local de sangre:Hiperemia y congestin. (pg. 114)

14. Cul es la causa de la hiperemia?Aumento del flujo de sangre oxigenada, con presencia de dilatacin arteriolar. (pg. 114)

15. Qu alteracin en los vasos sanguneos causa congestin?Reduccin del flujo sanguneo de salida a travs de las venas. (pg. 114)

16. Qu caractersticas presenta un tejido congestionado?Una coloracin rojo-azul mate, por acumulacin de la hemoglobina desoxigenada. (pg.114)

17. Son consecuencias de una congestin crnica pasiva:Hipoxia crnica, que puede producir lesiones tisulares isqumicas y cicatrizacin. (pg. 114)

18. Qu caractersticas microscopias tiene la congestin pulmonar aguda?Muestra capilares alveolares ingurgitados, con frecuencia asociados a edema de los tabiques alveolares y hemorragia intraalveolar focal. (pg. 114)

19. Qu caractersticas macroscpicas muestra el hgado a consecuencia de una congestin pasiva crnica?Las regiones centrolobulillares se observan pardo-rojizas y levemente deprimidas y se acentan en comparacin con las zonas circundantes de hgado pardo no congestivo. (pg.114)

20. Define hemorragia:Se define como la extravasacin de sangre hacia el espacio extravascular. (pg. 114)

21. Cul es la causa de un hematoma?La acumulacin de sangre en un tejido extra vascular. (pg. 114)

22. A las hemorragias diminutas (1-2 mm) presentes en la piel, mucosa o serosa, se les denomina:Petequias. (pg. 114)

23. Las hemorragias mayores a 3 mm se denominan:Prpura. (pg. 114)

24. Qu es una equimosis?Un hematoma subcutneo mayor a 2 cm. (pg.114)

25. Durante la evolucin de un hematoma, se puede observar una coloracin pardo-amarillenta, cul es la causa?La presencia de hemosiderina debido a la degradacin enzimtica del hematoma. (pg. 114)

26. La acumulacin extensa de sangre en el pericardio, se denomina:Hemopericardio. (pg. 114)

27.