“Reunión de coordinación sobre información Estadística” · IPEBA 4 Junio 2008 Dirección...

53
Dirección General de Planificación 18/08/2008 Asamblea Nacional de Rectores Dirección General de Planificación “Reunión de coordinación sobre información Estadística” Comisión de Diagnostico de las Universidades Peruanas 15 de Agosto 2008 Asamblea Nacional de Rectores Dirección General de Planificación INTRODUCCIÓN Dr. Nicanor Colonia Valenzuela Secretario Ejecutivo de la ANR Comisión de Diagnostico de las Universidades Peruanas 15 de Agosto 2008 Comisión de Diagnóstico de las Universidades Peruanas 1

Transcript of “Reunión de coordinación sobre información Estadística” · IPEBA 4 Junio 2008 Dirección...

Page 1: “Reunión de coordinación sobre información Estadística” · IPEBA 4 Junio 2008 Dirección General de Planificación 18/08/2008 Video sobre Rendición de Cuentas de las Universidades

Dirección General de Planificación 18/08/2008

Asamblea Nacional de Rectores Dirección General de Planificación

“Reunión de coordinación

sobre información Estadística”

Comisión de Diagnostico de las Universidades Peruanas 15 de Agosto 2008

Asamblea Nacional de Rectores Dirección General de Planificación

INTRODUCCIÓN

Dr. Nicanor Colonia Valenzuela

Secretario Ejecutivo de la ANR

Comisión de Diagnostico de las Universidades Peruanas 15 de Agosto 2008

Comisión de Diagnóstico de las Universidades Peruanas 1

Page 2: “Reunión de coordinación sobre información Estadística” · IPEBA 4 Junio 2008 Dirección General de Planificación 18/08/2008 Video sobre Rendición de Cuentas de las Universidades

Dirección General de Planificación 18/08/2008

Asamblea Nacional de Rectores Dirección General de Planificación

LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR

Ing. Jorge Cuadros Blas

Comisión de Diagnóstico de las Universidades Peruanas

Comisión de Diagnostico de las Universidades Peruanas 15 de Agosto 2008

Asamblea Nacional de Rectores Dirección General de Planificación

Introducción

Comisión de Diagnóstico de las Universidades Peruanas 2

Page 3: “Reunión de coordinación sobre información Estadística” · IPEBA 4 Junio 2008 Dirección General de Planificación 18/08/2008 Video sobre Rendición de Cuentas de las Universidades

Actitud•Predisposición interna relativamente

estable de una persona hacia algo,

producto de la identificación con sus

valores, creencias y experiencias.

Dirección General de Planificación 18/08/2008

Personas, que no saben lo que está pasando…...

Personas, que hacen que las cosas pasen

Personas, que quieren que las cosas pasen……..

Personas, que miran como las cosas

pasan…..

ReflexiReflexióón:n:EN EL MUNDO Y LAS INSTITUCIONES DE EDUCACION SUPERIOR .....EXISTEN EL MUNDO Y LAS INSTITUCIONES DE EDUCACION SUPERIOR .....EXISTEN:EN:

Competencias

Personas, que hacen que las cosas pasen,

que mejoren la educación superior

Para hacer que las cosas pasen, las personas deben tener:

Conocimientos ( saber)

Habilidades (saber hacer)

Actitudes (querer hacer)

Actitud •Predisposición interna relativamente

estable de una persona hacia algo,

producto de la identificación con sus

valores, creencias y experiencias.

Muy desfavorable

Muy Favorable

Comisión de Diagnóstico de las Universidades Peruanas 3

Page 4: “Reunión de coordinación sobre información Estadística” · IPEBA 4 Junio 2008 Dirección General de Planificación 18/08/2008 Video sobre Rendición de Cuentas de las Universidades

Dirección General de Planificación 18/08/2008

Asamblea Nacional de Rectores Dirección General de Planificación

Macro-tendencias

Grupos de

estratégicos)

virtuales,

(

i

la sociedad)

l

Macro-Tendencias en la Educación

Superior

1.- Pensamiento Sistémico: (Desarrollo sostenible, Dimensiones Hard y Soft, interés, formar buenas {personas + profesionales})

5.- Gestión como elemento clave (Perfiles de cargos directivos, diferenciar aspectos operativos de

4.-Fuerte aplicación de las TIC´s (Sistemas de información, ERP, aulas mapas mentales, mapas conceptuales, pizarras electrónicas, Web 2.0, etc.

3.-Formación bajo el enfoque de Competencias Orientación al aprendizaje, competencias genéricas,

competencias especificas)

2.-Orientación a la Calidad: (Evaluación acreditación, certificación, S st. Calidad, Autorregulación de las universidades, rendir cuentas a

6.-Gestión del Conocimiento Investigación, Innovación, Capital intelectua

Comisión de Diagnóstico de las Universidades Peruanas 4

Page 5: “Reunión de coordinación sobre información Estadística” · IPEBA 4 Junio 2008 Dirección General de Planificación 18/08/2008 Video sobre Rendición de Cuentas de las Universidades

s

Dirección General de Planificación 18/08/2008

Colombia1,992

ARGENTINA-1995

CHILE - 1999

México 2000

ORGANISMOS INTERNACIONALES DE ACREDITACION DE LA EDUCACION SUPERIOR

Suecia

Suiza

RUSIA

Costa Rica -1999 National Agency for Higher Education

Center of Accreditation and Quality Assurance of the Swiss Universitie

Comisión de Diagnóstico de las Universidades Peruanas 5

Page 6: “Reunión de coordinación sobre información Estadística” · IPEBA 4 Junio 2008 Dirección General de Planificación 18/08/2008 Video sobre Rendición de Cuentas de las Universidades

Dirección General de Planificación 18/08/2008

Ecuador 2000

Cuba 1999

Sistema Universitario de Programas de Acreditación

Costa Rica -1999

Noruega

Mongolia 1998

Agencia Noruega para Aseguramiento de la Calidad en Educación

Comisión de Diagnóstico de las Universidades Peruanas 6

Page 7: “Reunión de coordinación sobre información Estadística” · IPEBA 4 Junio 2008 Dirección General de Planificación 18/08/2008 Video sobre Rendición de Cuentas de las Universidades

Dirección General de Planificación 18/08/2008

ia

Autorregulación Universitaria

• Universidad autorregulada:

•Si existe revisión sistemática de sus objetivos y metas

•Si cuenta con un sistema de información basado en :

•Datos duros (hechos)

•Opiniones de los grupos de interés

• Actúa sobre la base de estudios técnicos

• Utilizan los resultados de la autoevaluación como un input para la

Planificación, la asignación de recursos y el mejoramiento de los

procesos institucionales.

• Usa la autoevaluación como medio para búsqueda de la excelenc

su colectivo y los ciudadanos”.

La rendición de cuentas (accountability)

“El buen gobierno de una organización pública o privada supone el rendir cuentas ante la misma organización y la sociedad en general. Ello implica la transparencia en las informaciones sobre la consecución de los objetivos y sobre cómo se ha conseguido ese cumplimiento”

Las universidades, como organismo público, establecen mecanismos que les permita ejecutar la rendición de cuentas ante

Boletin Electronico N-28

Comisión de Diagnóstico de las Universidades Peruanas 7

Page 8: “Reunión de coordinación sobre información Estadística” · IPEBA 4 Junio 2008 Dirección General de Planificación 18/08/2008 Video sobre Rendición de Cuentas de las Universidades

Ley 2874019/Mayo/2006

Reglamentode la ley9-Julio 2007

InstalaciónCONEAU15 Nov 2007

InstalaciónCONEACES8 Feb 2008

InstalaciónIPEBA4 Junio 2008

Dirección General de Planificación 18/08/2008

Video sobre Rendición de Cuentas de las Universidades

idadesPor que en promedio las Universlatinoamericanas no son de buena calidad?

CANAL N, 10 DE ABRIL DE 2005

Perú: Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y

Ley 28740

Instalación CONEAU

Instalación

2006

Instalación

Certificación de la Calidad Educativa

19/Mayo/2006

Reglamento de la ley 9-Julio 2007

15 Nov 2007

CONEACES 8 Feb 2008

IPEBA 4 Junio 2008

Comisión de Diagnóstico de las Universidades Peruanas 8

Page 9: “Reunión de coordinación sobre información Estadística” · IPEBA 4 Junio 2008 Dirección General de Planificación 18/08/2008 Video sobre Rendición de Cuentas de las Universidades

Dirección General de Planificación 18/08/2008

31 enero 2008

Comisión de Diagnóstico de las Universidades Peruanas 9

Page 10: “Reunión de coordinación sobre información Estadística” · IPEBA 4 Junio 2008 Dirección General de Planificación 18/08/2008 Video sobre Rendición de Cuentas de las Universidades

Dirección General de Planificación 18/08/2008

4 Abril 2008

Comisión de Diagnóstico de las Universidades Peruanas 10

Page 11: “Reunión de coordinación sobre información Estadística” · IPEBA 4 Junio 2008 Dirección General de Planificación 18/08/2008 Video sobre Rendición de Cuentas de las Universidades

Dirección General de Planificación 18/08/2008

( 13 Julio 2007) Obtuvo Acreditación Institucional Internacional

Comisión de Diagnóstico de las Universidades Peruanas 11

Page 12: “Reunión de coordinación sobre información Estadística” · IPEBA 4 Junio 2008 Dirección General de Planificación 18/08/2008 Video sobre Rendición de Cuentas de las Universidades

Dirección General de Planificación 18/08/2008

• Sensibilización • Capacitación • Diseño de Estándares • Diseño del proceso

Camino a la Autoevaluación

de Carreras profesionales

Comisión de Diagnóstico de las Universidades Peruanas 12

Page 13: “Reunión de coordinación sobre información Estadística” · IPEBA 4 Junio 2008 Dirección General de Planificación 18/08/2008 Video sobre Rendición de Cuentas de las Universidades

Dirección General de Planificación 18/08/2008

Universidad

Camino a la Autoevaluación

de Carreras profesionales

Nacional de la Amazonía Peruana

Camino a la Autoevaluación

de Carreras profesionales

Universidad Nacional

Amazónica de Madre de Dios

Comisión de Diagnóstico de las Universidades Peruanas 13

Page 14: “Reunión de coordinación sobre información Estadística” · IPEBA 4 Junio 2008 Dirección General de Planificación 18/08/2008 Video sobre Rendición de Cuentas de las Universidades

Dirección General de Planificación 18/08/2008

Ucayali

Camino a la Autoevaluación

de Carreras profesionales

Universidad Nacional de

Camino a la Autoevaluación

de Carreras profesionales

Universidad Nacional de

Tumbes

Comisión de Diagnóstico de las Universidades Peruanas 14

Page 15: “Reunión de coordinación sobre información Estadística” · IPEBA 4 Junio 2008 Dirección General de Planificación 18/08/2008 Video sobre Rendición de Cuentas de las Universidades

Dirección General de Planificación 18/08/2008

Huanuco 2005

Universidad Nacional Hermilio Valdizán

2006

Camino a la Autoevaluación

de Carreras profesionales

Universidad Nacional Jorge Basadre

Grohmann de Tacna

Comisión de Diagnóstico de las Universidades Peruanas 15

Page 16: “Reunión de coordinación sobre información Estadística” · IPEBA 4 Junio 2008 Dirección General de Planificación 18/08/2008 Video sobre Rendición de Cuentas de las Universidades

Dirección General de Planificación 18/08/2008

Alianza Estratégica

Procesos de Autoevaluación desde el 2005

Comisión de Diagnóstico de las Universidades Peruanas 16

Page 17: “Reunión de coordinación sobre información Estadística” · IPEBA 4 Junio 2008 Dirección General de Planificación 18/08/2008 Video sobre Rendición de Cuentas de las Universidades

Dirección General de Planificación 18/08/2008

iFederico Villarreal

Capacitación en la Un versidad Nacional

(Julio 2008)

mejor”

AUTOEVALUACIÓN EN LA UNAC “Juntos por un mundo

Comisión de Diagnóstico de las Universidades Peruanas 17

Page 18: “Reunión de coordinación sobre información Estadística” · IPEBA 4 Junio 2008 Dirección General de Planificación 18/08/2008 Video sobre Rendición de Cuentas de las Universidades

Dirección General de Planificación 18/08/2008

Asamblea Nacional de Rectores Dirección General de Planificación

Problemática

Pregunta

Asignar un cargo Directivo en una Universidad a:

un renombrado científico, un destacado abogado, un

eminente medico, un premio Nobel en ingeniería, un

educador, doctor honoris causa............. ,

garantiza una buena administración?

Comisión de Diagnóstico de las Universidades Peruanas 18

Page 19: “Reunión de coordinación sobre información Estadística” · IPEBA 4 Junio 2008 Dirección General de Planificación 18/08/2008 Video sobre Rendición de Cuentas de las Universidades

Dirección General de Planificación 18/08/2008

EstEstáán los Directivos cumpliendo las funcionesn los Directivos cumpliendo las funciones Administrativas bAdministrativas báásicas?sicas?

Organizar •Estructura, asignar tareas •Integración del personal •Asignación de recursos

Liderar Dirigir, motivar

Controlar Indicadores Autoevaluación

Planificar Objetivos, Metas Formas de alcanzar

Cuentan nuestros Directivos conCuentan nuestros Directivos con Habilidades adecuadasHabilidades adecuadas

FrecuenciaFrecuenciade usode uso100%100%

Robert KatzRobert Katz

Habilidades Técnicas

Habilidades Humanas

Habilidades Conceptuales

(Gestión, Calidad)

Supervisores Jefes de

Área Gerentes Operativos

Gerente GeneralSuperintendentes

Coordinador Jefe de Ofic. Director Esc. Decano Rector

Comisión de Diagnóstico de las Universidades Peruanas 19

Page 20: “Reunión de coordinación sobre información Estadística” · IPEBA 4 Junio 2008 Dirección General de Planificación 18/08/2008 Video sobre Rendición de Cuentas de las Universidades

Dirección General de Planificación 18/08/2008

sistema de Información para la toma de decisiones?

calidad de todas las funciones de la universidad?

•Tienen los directivos las competencias para tomar decisiones basados en datos duros y blandos?

Problemática

• Cuentan las Universidades con un efectivo

• Es un sistema integrado, que permite evaluar la

Asamblea Nacional de Rectores Dirección General de Planificación

Que es un Sistema de información

Comisión de Diagnóstico de las Universidades Peruanas 20

Page 21: “Reunión de coordinación sobre información Estadística” · IPEBA 4 Junio 2008 Dirección General de Planificación 18/08/2008 Video sobre Rendición de Cuentas de las Universidades

Dirección General de Planificación 18/08/2008

Que es un sistema

Sistema

Supra-sistema

“Totalidad organizada, compuesta de elementos

interrelacionados – hombres, máquinas, materiales, tecnología,

procedimientos- que son necesarios para cumplir un objetivo

especifico.

Objetivo específico

ConjuntosConjuntos vs.vs. SistemasSistemasCual de los siguientes grupos constituye un sistema y cual es solo un conjunto de partes:

Comisión de Diagnóstico de las Universidades Peruanas 21

Page 22: “Reunión de coordinación sobre información Estadística” · IPEBA 4 Junio 2008 Dirección General de Planificación 18/08/2008 Video sobre Rendición de Cuentas de las Universidades

Dirección General de Planificación 18/08/2008

Information system:

Is a combination of database, human and technical

resources that together with the appropriate

organization skills produce information needed to

support certain economic activity, management of

resources and/or decision-making procedures.

Information System An organized collection, storage, and presentation system of data and other knowledge for decision making, progress reporting, and for planning and evaluation of programs. It can be either manual or computerized, or a combination of both.-EPA

Comisión de Diagnóstico de las Universidades Peruanas 22

Page 23: “Reunión de coordinación sobre información Estadística” · IPEBA 4 Junio 2008 Dirección General de Planificación 18/08/2008 Video sobre Rendición de Cuentas de las Universidades

Dirección General de Planificación 18/08/2008

.Information system A system of

people, procedures and equipment,

for collecting, manipulating,

retrieving, and reporting data

Hardware

Perfil de

Estado

Empresas CONCYTEC

INABEC

de

ANR

SINEACE

OTROS

Propuesta de un buen Sistema de Información en una Universidad:

Objetivo:

a)Facilitar la toma

de decisiones de

los directivos

b)Facilitar los

procesos de los

usuarios

c) Transparencia

Equipo de Técnicos

Liderazgo Directivo

Liderazgo Directivo

Competencias de directivos

Sistema Informático

Integración con otros sistemas

Normatividad

Programas

Capacitación

Comisión de Diagnóstico de las Universidades Peruanas 23

Page 24: “Reunión de coordinación sobre información Estadística” · IPEBA 4 Junio 2008 Dirección General de Planificación 18/08/2008 Video sobre Rendición de Cuentas de las Universidades

1. Es indispensable definir holísticamente el “Sistema deInformación de cada Universidad”

2. Es necesario cambiar de paradigmas y pensar que la información estadística es solo para las “memorias” de los directivos. Tiene que convertirse en una real herramienta de gestión

3. Lo anterior demanda procesos de:• Realizar sinergia entre los responsables de los sistemas de

información de las Universidades y la ANR• Capacitación permanente y actualización en uso de las TIC’s • Participar en actividades para la implementación del Sistema

Nacional de Información Universitaria• Contribuir en el proceso de diagnostico Situacional de las

Universidades del Pe materia de la nte reunión

Dirección General de Planificación 18/08/2008

Conclusión

Asamblea Nacional de Rectores Dirección General de Planificación

rú, prese

1. Es indispensable definir holísticamente el “Sistema de Información de cada Universidad”

2. Es necesario cambiar de paradigmas y pensar que la información estadística es solo para las “memorias” de los directivos. Tiene que convertirse en una real herramienta de gestión

3. Lo anterior demanda procesos de: • Realizar sinergia entre los responsables de los sistemas de

información de las Universidades y la ANR • Capacitación permanente y actualización en uso de las TIC’s • Participar en actividades para la implementación del Sistema

Nacional de Información Universitaria • Contribuir en el proceso de diagnostico Situacional de las

Universidades del Perú, materia de la presente reunión

Comisión de Diagnóstico de las Universidades Peruanas 24

Page 25: “Reunión de coordinación sobre información Estadística” · IPEBA 4 Junio 2008 Dirección General de Planificación 18/08/2008 Video sobre Rendición de Cuentas de las Universidades

“En una época de cambios radicales, el futuro es

de los que siguen aprendiendo, los que ya

aprendieron, se encuentran equipados para vivir en

un mundo que ya no existe”

Eric Hoffer1902-1983Escritor norteamericano

Dirección General de Planificación 18/08/2008

“En una época de cambios radicales, el futuro es

de los que siguen aprendiendo, los que ya

aprendieron, se encuentran equipados para vivir en

un mundo que ya no existe”

Eric Hoffer 1902-1983 Escritor norteamericano

Reflexión Final

SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA LA GESTIÓN UNIVERSITARIA

Asamblea Nacional de Rectores

Ing. Dany Díaz

Dirección de Extensión y Servicios Universitarios

Comisión de Diagnostico de las Universidades Peruanas 15 de Agosto 2008

Dirección General de Planificación

Comisión de Diagnóstico de las Universidades Peruanas 25

Page 26: “Reunión de coordinación sobre información Estadística” · IPEBA 4 Junio 2008 Dirección General de Planificación 18/08/2008 Video sobre Rendición de Cuentas de las Universidades

Dirección General de Planificación 18/08/2008

SISTEMA DE INFORMACION PARA LA GESTION UNIVERSITARIA

El exceso de información no espoder, pero el conocimiento si lo es.

SISTEMA DE INFORMACION PARA LA GESTION UNIVERSITARIA

ANTECEDENTESEXPERIENCIAS EXTRANJERAS

Comisión de Diagnóstico de las Universidades Peruanas 26

Page 27: “Reunión de coordinación sobre información Estadística” · IPEBA 4 Junio 2008 Dirección General de Planificación 18/08/2008 Video sobre Rendición de Cuentas de las Universidades

Dirección General de Planificación 18/08/2008

SISTEMA DE INFORMACION PARA LA GESTION UNIVERSITARIA

ANTECEDENTES

SISTEMA DE INFORMACION PARA LA GESTION UNIVERSITARIA

ANTECEDENTES

Comisión de Diagnóstico de las Universidades Peruanas 27

Page 28: “Reunión de coordinación sobre información Estadística” · IPEBA 4 Junio 2008 Dirección General de Planificación 18/08/2008 Video sobre Rendición de Cuentas de las Universidades

Dirección General de Planificación 18/08/2008

SISTEMA DE INFORMACION PARA LA GESTION UNIVERSITARIA

SITUACION ACTUAL

i itaria

SISTEMA DE INFORMACION PARA LA GESTION UNIVERSITARIA

AUTOMATIZACION DE PROCESOS EN UNIVERSIDADES (27)

Fuente: Taller de Sem nario Internacional sobre Sistema de Información para la Gestión Univers

Comisión de Diagnóstico de las Universidades Peruanas 28

Page 29: “Reunión de coordinación sobre información Estadística” · IPEBA 4 Junio 2008 Dirección General de Planificación 18/08/2008 Video sobre Rendición de Cuentas de las Universidades

Dirección General de Planificación 18/08/2008

i itaria

SISTEMA DE INFORMACION PARA LA GESTION UNIVERSITARIA

DISPONIBILIDAD DE CODIGO FUENTE SISTEMAS DE UNIVERSIDADES (27)

Fuente: Taller de Sem nario Internacional sobre Sistema de Información para la Gestión Univers

Ofi

ios i

Ofi

l

ANR

Universi

ico

is

Formul

BD

Formul

Formul

BD 2

BD 3 BD 4

BD 5

SISTEMA DE INFORMACION PARA LA GESTION UNIVERSITARIA

cina de Carnes

Universitar

Dirección de Estadística e Informát ca

cina de Grados y Títu os

Sistema de Información

dades

Plantilla 6

Dirección de Desarrollo académ

Registro de Investigaciones

y tes

Plantilla 4

Formulario web

Registro estadístico

Plantilla 7 Dirección de Planificación

Presupuesto

Plantilla 8

ario

Integ.

BD 1

ario

ario excel

RECOPILACION DE INFORMACION EN LA ANR

web

Comisión de Diagnóstico de las Universidades Peruanas 29

Page 30: “Reunión de coordinación sobre información Estadística” · IPEBA 4 Junio 2008 Dirección General de Planificación 18/08/2008 Video sobre Rendición de Cuentas de las Universidades

TendenciaInternacional

Inicio de operacióndel SINEACE

Proyecto de Sistema Integrado

de la ANR

Avances de los Sistemas de las Universidades

Avances de laUnidades de la ANR

Dirección General de Planificación 18/08/2008

PROYECTO

SISTEMA DE INFORMACION PARA LA GESTION UNIVERSITARIA

CONCEPCION

del SINEACE

de la ANR

SISTEMA DE INFORMACION PARA LA GESTION UNIVERSITARIA

Concepción de un Sistema Nacional de información

para la Gestión Universitaria

Tendencia Internacional

Inicio de operación

Proyecto de Sistema Integrado

Avances de los Sistemas de las Universidades

Avances de la Unidades de la ANR

Comisión de Diagnóstico de las Universidades Peruanas 30

Page 31: “Reunión de coordinación sobre información Estadística” · IPEBA 4 Junio 2008 Dirección General de Planificación 18/08/2008 Video sobre Rendición de Cuentas de las Universidades

Dirección General de Planificación 18/08/2008

SISTEMA DE INFORMACION PARA LA GESTION UNIVERSITARIA

INVOLUCRADOS - OBJETIVOS

Objetivos del Sistema

SUNAT RENIEC MEF CONCYTEC

a) Brindar soporte a la gestión universitaria a nivel gobierno, Rectores, Decanos y Jefes de Áreas operativas

b) Promover el aseguramiento de la calidad

c) Contribuir al Sistema de transparencia en la educación Superior.

i31

Rectores:

i

l i

Comisión de Diagnóst co de las Universidades Peruanas

SISTEMA DE INFORMACION PARA LA GESTION UNIVERSITARIA

Directiva Proyecto

Representantes ante la Asamblea Nacional de

Adm nistración del Sistema

Gestión de a Informac ón

Asamblea Nacional de Rectores

Universidades

Ejecución del Proyecto

ORGANIZACION

Page 32: “Reunión de coordinación sobre información Estadística” · IPEBA 4 Junio 2008 Dirección General de Planificación 18/08/2008 Video sobre Rendición de Cuentas de las Universidades

Dirección General de Planificación 18/08/2008

B/D ANR

.

.

.

Ni

PROYECTO

SISTEMA DE INFORMACION PARA LA GESTION UNIVERSITARIA

Universidad A

Universidad B

Universidad C Data Warehouse

RENIEC SUNAT MEF . . .

vel Público

Nivel Ejecutivo

Nivel Gobierno

Nivel Operativo

Explotación

Solución Web

Consultas

Asamblea Nacional de Rectores Dirección General de Planificación

FORMATOS PILOTO PARA LA ELABORACIÓN DEL

DIAGNÓSTICO SITUACIONAL

Econ. Rocío Fernández de Paredes Chang

Dirección General de Planificación

Comisión de Diagnostico de las Universidades Peruanas 15 de Agosto 2008

Comisión de Diagnóstico de las Universidades Peruanas 32

Page 33: “Reunión de coordinación sobre información Estadística” · IPEBA 4 Junio 2008 Dirección General de Planificación 18/08/2008 Video sobre Rendición de Cuentas de las Universidades

Dirección General de Planificación 18/08/2008

Comisión de Diagnóstico de las Universidades Peruanas 33

Situación Actual

17 Tablas en Excel que permiten realizar compendios estadísticos

Proyección y extensión Universitaria

6

Infraestructura5

Gestión 4

Académica3

Demanda y Oferta2

Institucional1DimensiónÍtemitems Tendencias

1 Tendencia de evolución del numero de Universidades

8 Tendencias en Investigación

7

Tendencia de evolución de facultades, especialidades, maestrías, doctorados, y 2da especializaciones

Tendencias de los Alumnos

Tendencia de los Egresados

Tendencia de los Docentes

4

5

6

3

Tendencias en Posgrado

Tendencias en los Administrativos

2

Estructura actual( Solo cuantitativo)

Estructura nueva(Cuantitativo y cualitativo)

Page 34: “Reunión de coordinación sobre información Estadística” · IPEBA 4 Junio 2008 Dirección General de Planificación 18/08/2008 Video sobre Rendición de Cuentas de las Universidades

Indicad. Estad. Indicad. Cualit.

Indicad. Estad. Indicad. Cualit.

Dirección General de Planificación 18/08/2008

Estructura de los formatos piloto

Inf i i 6 9 l 2 5

6 4 6 4

24 1 16 5

iali i 7 0

Of 3 1 Of 9 3 Of iali i 3 1

25 3 i lados 14 2

15 3 iali ión 11 0

I igaci 0 í 4

i

I i ional

2.

DiI I

ormac ón de Univers dades Facu tades, carreras Sedes Filiales Demanda Pre grado Demanda Pos grado

Demanda Segunda Espec zac ón

erta pre grado erta posgrado erta Segunda Espec zac ón

Estudiantes Egresados y T tuPosgrado Segunda espec zacDocentes 34 11 nvest ón 15

Curr cula 11

3.-Académ ca

Número

1.- nst tuc

Demanda y oferta

mensión Variable ndicadores Cuantitativos ndicadores Cualitativos

Estructura de los formatos piloto

i 5 6 i i 1

l i 6 i li

Inf 2 i i 3

Bi 7 3

ios 2 li 23 2

i i 6 3

354 126

4. i

Di

48029

5. Inf

i i i 6 5 6.

i iuni i ia

I IGest ón estratégica Gest ón F nanciera 31 Cu tura Organizac onal 10 Aseguram ento de la Ca dad 10 14 Sistemas de ormación 14 Personal Adm nistrat vo 14

enestar 12 Centros de computo 21 Laborator 11 Bib oteca Otras nstalac ones

Gest ón

Número mensión Variable

TOTAL

raestructura

Extens ón y proyección Un vers taria Proyecc ón y extens ón vers tar

ndicadores Cuantitativos ndicadores Cualitativos

Comisión de Diagnóstico de las Universidades Peruanas 34

Page 35: “Reunión de coordinación sobre información Estadística” · IPEBA 4 Junio 2008 Dirección General de Planificación 18/08/2008 Video sobre Rendición de Cuentas de las Universidades

23

4 126480

5

Dirección General de Planificación 18/08/2008

Inditión est g 5 6 tión Financi 31 1

g i 6 i idad 10 14

Si Inf ión 2 i t 14 3

Bi 7 3

ios 11 2 Bibli 23

i i 6

35

4. i

Número

29

5.

i ión Uni i ia 6 6.

ión y extensión i

Ejemplo de un Formato Piloto

l idad icial de

i l i l

i j l i

i i ll

l ili i

l

lAsi i i l al l la

i l i i ili i i i i i ion, pai )

i li

ini l i i lli l i i

luaci i ional ( lui ll

luaci ional i lui ll

luaci i luidas llo

i ión I i i l ( i

i i i l ( i ) lui ll

i luidas llo

ifi i i i lui ll

i i

i (

cad. Estad. Indicad. Cualit. Ges raté ica Ges era Cultura Or anizac onal 10 Aseguram ento de la Cal

stemas de ormac 14 Personal Adm nis rativo

enestar 12 Centros de computo 21 Laborator

oteca Otras nstalac ones

Gest ón

Dimensión Variable

TOTAL

Infraestructura

Extens ón y proyecc vers tarProyeccun versitaria

Nombre de a Un

Fecha de creación Documento ofcreacion

Presupuesto anual as gnado a a Un dad en so es

Cant dad de docentes que traba an en a Un dad

Cant dad de profes ona es no docentes que trabajan a tiempo comp eto

Numero de Facu tades que cuentan con Un dades de ca dad formalmente establec das

Datos de Jefe de la oficina

Nombre de Jefe gnac on econom ca mensua cargo de Jefe de

Unidad

Menc onar as tres capac tac ones mas mportantes sobre ca dad un vers tar a ( Nombre, nst tuc s, fecha

Aseguram ento de Ca dad

Han def do os estándares, nd cadores o mode o de ca dad de a Univers dad SI: No: Se estan def niendo:

Autoeva ones Inst tuc es cantidad) Conc das: En desarro o:

Autoeva on de carreras profes es ( Cant dad) Conc das: En desarro o:

Autoeva on de Posgrado (Cantidad) Maestrías: Conclu das En desarrollo Doctorados: Conc En desarro

Acred tac nst tuc ona cant dad)

Acred tac on de carreras profes ona es Cant dad Conc das: En desarro o:

Maestrías: Conclu das En desarrollo Doctorados: Conc En desarro

Cert cac on de procesos academ cos o adm nistrativos Conc das: En desarro o:

Cert ficacion de laborator os Concluidas: En desarrollo:

Datos Generales de la Unidad de Calidad

Acreditac ón de Posgrado Cantidad)

i i lj

i i jti l

l ili l l i

l l ici

Asi i l l la Uni

i i ili i i i i

inido l i i lli l i i i

l i i

l i i ( i

l llo

l

l llo

ifi i i i

Ejemplo de un Formato Piloto

Nombre de la Unidad

Fecha de creación Documento oficial de creacion

Presupuesto anual as gnado a la Un dad en so es Cantidad de docentes que traba an en la Unidad

Cant dad de profes onales no docentes que traba an a empo comp eto

Numero de Facu tades que cuentan con Un dades de ca dad forma mente estab ec das

Datos de Jefe de a of na

Nombre del Jefe gnacion econom ca mensua al cargo de Jefe de dad

Menc onar las tres capac tac ones mas importantes sobre ca dad un versitaria ( Nombre, inst tuc on, pa s, fecha)

Aseguramiento de Calidad

Han def os estándares, nd cadores o mode o de ca dad de a Un vers dad SI: No: Se estan def niendo:

Autoeva uac ones Instituc onales (cantidad) Concluidas: En desarrollo:

Autoeva uac on de carreras profes onales Cant dad) Concluidas: En desarrollo:

Autoevaluacion de Posgrado (Cantidad) Maestrías: Concluidas En desarrollo Doctorados: Conc uidas En desarro

Acreditación Institucional (cantidad)

Acreditacion de carreras profesiona es (Cantidad) Concluidas: En desarrollo:

Maestrías: Concluidas En desarrollo Doctorados: Conc uidas En desarro

Cert cac on de procesos academicos o admin strat vos Concluidas: En desarrollo:

Certificacion de laboratorios Concluidas: En desarrollo:

Datos Generales de la Unidad de Calidad

Acreditación de Posgrado (Cantidad)

Comisión de Diagnóstico de las Universidades Peruanas 35

Page 36: “Reunión de coordinación sobre información Estadística” · IPEBA 4 Junio 2008 Dirección General de Planificación 18/08/2008 Video sobre Rendición de Cuentas de las Universidades

Dirección General de Planificación 18/08/2008

i l li l i i

i i

l i i i

ISO :

li

i i i

i i

i l

i lti l i ( idad) l l ión

i i i l ( i l

i i i l i l( i l ión

i i i l ( i l ión

l ( )

Sistema de Gest ón de a Ca dad de a Un vers dad

Cuentan con un s stema de gest ón SI: No:

Invo ucra aspectos académ cos y adm nistrat vos SI: No:

EFQM:

Otros:

Capacitacion docente en temas de ca dad

Ex sten programas de capac tac on docente SI: No:

Presupuesto anual asignado a dichos programas.

Cant dad de docentes capac tados

Com tes Consu tivos

Com tés consu vos a nive de Un versidad cant Imp ementadas En Imp ementac

Com tés consult vos a n ve de Facultad cant dad) Imp ementadas En Implementación

Com tés consut vos a n ve de carreras profes ona es cant dad) Implementadas En Imp ementac

Com tés consut vos a n ve de Posgrado cant dad) Implementadas En Imp ementac

Datos Generales de la Unidad de Calidad

Mode o que usa de referente ISO9000, EFQM, otros

Asamblea Nacional de Rectores Dirección General de Planificación

CONTROL DE CALIDAD EN LA INFORMACIÓN ESTADÍSTICA

Ing. Dany Diaz Dirección de Extensión y Servicios Universitarios

Comisión de Diagnostico de las Universidades Peruanas 15 de Agosto 2008

Comisión de Diagnóstico de las Universidades Peruanas 36

Page 37: “Reunión de coordinación sobre información Estadística” · IPEBA 4 Junio 2008 Dirección General de Planificación 18/08/2008 Video sobre Rendición de Cuentas de las Universidades

Dirección General de Planificación 18/08/2008

Asamblea Nacional de Rectores Dirección General de Planificación

Calidad en

la información estadística

Comisión de Diagnostico de las Universidades Peruanas 15 de Agosto 2008

QueQue eses lala ‘‘CalidadCalidad de los datos?de los datos?

Una característica esencial y necesaria para que los datos sean “adecuados para el uso”.

El propósito general al describir la calidad de los datos de un registro concreto es describir la adecuación del registro para un uso particular que el usuario tenga en mente para dichos datos. Chrisman, 1991

Basado en “Principles of Data Quality” byArthur D. Chapman

Comisión de Diagnóstico de las Universidades Peruanas 37

Page 38: “Reunión de coordinación sobre información Estadística” · IPEBA 4 Junio 2008 Dirección General de Planificación 18/08/2008 Video sobre Rendición de Cuentas de las Universidades

Dirección General de Planificación 18/08/2008

Control de Calidad:

Verificar si el dato es correcto o no.

Aseguramiento de Calidad:

Acciones técnicas o administrativas, para evitar la presencia de errores en la información.

datos

Universi

Envío a la ANR

Gestión de la Calidad en el envío de información a la ANR

en la ANR

Control

•Plan muestral para C.C.

ienvio.

Captura de

Procesamiento en la dad

Procesamiento

Calidad Aseguramiento de Calidad

• Capacitación • Estandares para el procesamiento

• Designar persona calificada para el C.C

• Usar formatos electrónicos estandarizados • Usar tablas de validación • Cuidado el d spositivo de

• Estándares para el procesamiento •Personal calificado •Equipos adecuados

• Reportes para conciliación

• Manual de Instrucción • Personal calificado para la captura de datos • Capacitación

• Plan muestral para C.C. • Designar persona calificada para el C.C.

Comisión de Diagnóstico de las Universidades Peruanas 38

Page 39: “Reunión de coordinación sobre información Estadística” · IPEBA 4 Junio 2008 Dirección General de Planificación 18/08/2008 Video sobre Rendición de Cuentas de las Universidades

Dirección General de Planificación 18/08/2008

Asamblea Nacional de Rectores Dirección General de Planificación

Errores típicos encontrados

Comisión de Diagnostico de las Universidades Peruanas 15 de Agosto 2008

Tabla 9 Fecha de creación y de funcionamiento Incompleto

Falta día

Falta día y mes

Comisión de Diagnóstico de las Universidades Peruanas 39

Page 40: “Reunión de coordinación sobre información Estadística” · IPEBA 4 Junio 2008 Dirección General de Planificación 18/08/2008 Video sobre Rendición de Cuentas de las Universidades

Dirección General de Planificación 18/08/2008

Cuadro en blanco, no especificando si cuentan o no con la información.

En la tabla 10 Falta el Dispositivo legal y nombre de grado

que otorga

Comisión de Diagnóstico de las Universidades Peruanas 40

Page 41: “Reunión de coordinación sobre información Estadística” · IPEBA 4 Junio 2008 Dirección General de Planificación 18/08/2008 Video sobre Rendición de Cuentas de las Universidades

Dirección General de Planificación 18/08/2008

Cuadro 12

Faltan datos de Colegios Estatales y Particulares.

los datosNo especifican el por que no colocan

Cuadro 14

Se solicita la Información por Facultad y la envían por universidad

FACULTAD: 12 FACULTADES

DOCENTES POR CATEGORIA ACADEMICA, SEGÚN DEDICACION

AÑO: 2007

Docentes TOTAL A Dedicación Exclusiva A Tiempo Completo A Tiempo Parcial

Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer

TOTAL 752 548 204 275 221 54 105 79 26 372 248 124

Docentes Ordinarios 544 412 132 275 221 54 104 78 26 165 113 52

. Profesor Principal 121 99 22 112 93 19 6 5 1 3 1 2

. Profesor Asociado 264 210 54 143 117 26 77 57 20 44 36 8

. Profesor Auxiliar 129 88 41 18 10 8 17 13 4 94 65 29

. Jefe de Práctica 30 15 15 2 1 1 4 3 1 24 11 13

Docentes Contratados 208 136 72 0 0 0 1 1 0 207 135 72

. Profesor Auxiliar 157 113 44 157 113 44

. Jefe de Práctica 51 23 28 1 1 0 50 22 28

Comisión de Diagnóstico de las Universidades Peruanas 41

Page 42: “Reunión de coordinación sobre información Estadística” · IPEBA 4 Junio 2008 Dirección General de Planificación 18/08/2008 Video sobre Rendición de Cuentas de las Universidades

Dirección General de Planificación 18/08/2008

Cuadro 7Modificación de los campos del formato

l j j j j

il

i iliar

Omisión de docentes Nombre

Tota Hombre Mu er Total Hombre Mu er Total Hombre Mu er Total Hombre Mu er

Jefe de Práct cas Facu tad

Pr ncipal Asociado Aux

Agregado Cambio de

TABLA ORIGINAL ANR

En la Tabla 16 Omiten Dato de los presupuestos

Omisión Nº Nombre del Proyecto Resultados logrados Responsable Presupuesto

Comisión de Diagnóstico de las Universidades Peruanas 42

Page 43: “Reunión de coordinación sobre información Estadística” · IPEBA 4 Junio 2008 Dirección General de Planificación 18/08/2008 Video sobre Rendición de Cuentas de las Universidades

Dirección General de Planificación 18/08/2008

Cuadro 1 Modificación del formato.

j j j

Formato Original

Total Hombre Mu er Total Hombre Mu er Total Hombre Mu er Carreras Profesionales Vacantes

Alumnos Matriculados Ingresados Postulantes

Cuadro 15

correspondiente.

-

-

-

-

-

-

Formato Original

La Información enviada no esta en el formato

Docentes Con Título o Licenciado Con Maestría Con Doctorado

Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer

Total

Docentes Ordinarios

Profesor Principal

Profesor Asociado

Profesor Auxiliar

Jefe de Práctica

Docentes Contratados

Profesores

Jefe de Práctica

Comisión de Diagnóstico de las Universidades Peruanas 43

Page 44: “Reunión de coordinación sobre información Estadística” · IPEBA 4 Junio 2008 Dirección General de Planificación 18/08/2008 Video sobre Rendición de Cuentas de las Universidades

Dirección General de Planificación 18/08/2008

Asamblea Nacional de Rectores Dirección General de Planificación

Errores Encontrados en el llenado de los

Cuadros enviados por la Dirección de

Estadística e informática - ANR

Comisión de Diagnostico de las Universidades Peruanas 15 de Agosto 2008

Asamblea Nacional de Rectores Dirección General de Planificación

Datos Erróneos

Comisión de Diagnostico de las Universidades Peruanas 15 de Agosto 2008

Comisión de Diagnóstico de las Universidades Peruanas 44

Page 45: “Reunión de coordinación sobre información Estadística” · IPEBA 4 Junio 2008 Dirección General de Planificación 18/08/2008 Video sobre Rendición de Cuentas de las Universidades

Dirección General de Planificación 18/08/2008

Tabla 9 Fecha de creación y de funcionamiento Incompleto

Falta día

Falta día y mes

Asamblea Nacional de Rectores Dirección General de Planificación

Mal llenado de

los cuadros

Comisión de Diagnostico de las Universidades Peruanas 15 de Agosto 2008

Comisión de Diagnóstico de las Universidades Peruanas 45

Page 46: “Reunión de coordinación sobre información Estadística” · IPEBA 4 Junio 2008 Dirección General de Planificación 18/08/2008 Video sobre Rendición de Cuentas de las Universidades

Dirección General de Planificación 18/08/2008

Cuadro en blanco, no especificando si cuentan o no con la información.

En la tabla 10 Falta el Dispositivo legal, nombre del titulo que

otorga y nombre de grado que otorga

Comisión de Diagnóstico de las Universidades Peruanas 46

Page 47: “Reunión de coordinación sobre información Estadística” · IPEBA 4 Junio 2008 Dirección General de Planificación 18/08/2008 Video sobre Rendición de Cuentas de las Universidades

Dirección General de Planificación 18/08/2008

Cuadro 12

Faltan datos de Colegios Estatales y Particulares.

los datosNo especifican el por que no colocan

Cuadro 14

Se solicita la Información por Facultad y la envían por universidad

FACULTAD: 12 FACULTADES

DOCENTES POR CATEGORIA ACADEMICA, SEGÚN DEDICACION

AÑO: 2007

Docentes TOTAL A Dedicación Exclusiva A Tiempo Completo A Tiempo Parcial

Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer

TOTAL 752 548 204 275 221 54 105 79 26 372 248 124

Docentes Ordinarios 544 412 132 275 221 54 104 78 26 165 113 52

. Profesor Principal 121 99 22 112 93 19 6 5 1 3 1 2

. Profesor Asociado 264 210 54 143 117 26 77 57 20 44 36 8

. Profesor Auxiliar 129 88 41 18 10 8 17 13 4 94 65 29

. Jefe de Práctica 30 15 15 2 1 1 4 3 1 24 11 13

Docentes Contratados 208 136 72 0 0 0 1 1 0 207 135 72

. Profesor Auxiliar 157 113 44 157 113 44

. Jefe de Práctica 51 23 28 1 1 0 50 22 28

Comisión de Diagnóstico de las Universidades Peruanas 47

Page 48: “Reunión de coordinación sobre información Estadística” · IPEBA 4 Junio 2008 Dirección General de Planificación 18/08/2008 Video sobre Rendición de Cuentas de las Universidades

Dirección General de Planificación 18/08/2008

Asamblea Nacional de Rectores Dirección General de Planificación

Modificación de los

Formatos

Comisión de Diagnostico de las Universidades Peruanas 15 de Agosto 2008

Cuadro 7 Modificación de los campos del formato

l j j j j

il

i iliar

Omisión de docentes Nombre

Tota Hombre Mu er Total Hombre Mu er Total Hombre Mu er Total Hombre Mu er

Jefe de Práct cas Facu tad

Pr ncipal Asociado Aux

Agregado Cambio de

TABLA ORIGINAL ANR

Comisión de Diagnóstico de las Universidades Peruanas 48

Page 49: “Reunión de coordinación sobre información Estadística” · IPEBA 4 Junio 2008 Dirección General de Planificación 18/08/2008 Video sobre Rendición de Cuentas de las Universidades

Dirección General de Planificación 18/08/2008

En la Tabla 16 Omiten Dato de los presupuestos

Omisión Nº Nombre del Proyecto Resultados logrados Responsable Presupuesto

Cuadro 1 Modificación del formato.

j j j

Formato Original

Total Hombre Mu er Total Hombre Mu er Total Hombre Mu er Carreras Profesionales Vacantes

Alumnos Matriculados Ingresados Postulantes

Comisión de Diagnóstico de las Universidades Peruanas 49

Page 50: “Reunión de coordinación sobre información Estadística” · IPEBA 4 Junio 2008 Dirección General de Planificación 18/08/2008 Video sobre Rendición de Cuentas de las Universidades

Dirección General de Planificación 18/08/2008

Cuadro 15

correspondiente.

-

-

-

-

-

-

Formato Original

La Información enviada no esta en el formato

Docentes Con Título o Licenciado Con Maestría Con Doctorado

Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer

Total

Docentes Ordinarios

Profesor Principal

Profesor Asociado

Profesor Auxiliar

Jefe de Práctica

Docentes Contratados

Profesores

Jefe de Práctica

Asamblea Nacional de Rectores Dirección General de Planificación

Envío de Archivo en

formato digital no solicitado

Comisión de Diagnostico de las Universidades Peruanas 15 de Agosto 2008

Comisión de Diagnóstico de las Universidades Peruanas 50

Page 51: “Reunión de coordinación sobre información Estadística” · IPEBA 4 Junio 2008 Dirección General de Planificación 18/08/2008 Video sobre Rendición de Cuentas de las Universidades

Dirección General de Planificación 18/08/2008

La tabla 17 FORMATO WORD NO SOLICITADO

FORMATO WORD NO SOLICITADO

Comisión de Diagnóstico de las Universidades Peruanas 51

Page 52: “Reunión de coordinación sobre información Estadística” · IPEBA 4 Junio 2008 Dirección General de Planificación 18/08/2008 Video sobre Rendición de Cuentas de las Universidades

Dirección General de Planificación 18/08/2008

Asamblea Nacional de Rectores Dirección General de Planificación

TALLER:REVISIÓN DE LOS FORMATOS

PILOTO

Dr. Milber Ureña Peralta

Comisión de Diagnóstico de las Universidades Peruanas

Comisión de Diagnostico de las Universidades Peruanas 15 de Agosto 2008

ETAPAS PARA LA REALIZACIÓN DEL TALLER

en

1. i

lapto)

1.

2.

3. aportes.

ETAPA I Trabajo

Individual

ETAPA II

Trabajo

Equipos

ETAPA III

Conclusiones

Cada Univers dad revisa todos los datos de los formato piloto

1. Se forman 10 equipos de aprox. 6 universidades.

2. El equipo, en consenso llena 1 formato por cada dimensión a trabajar (usando una

Se realizan mesas redondas por cada dimensión

Cada mesa estará representada por un miembro del equipo.

Tendrán 10 minutos para exponer sus

Comisión de Diagnóstico de las Universidades Peruanas 52

Page 53: “Reunión de coordinación sobre información Estadística” · IPEBA 4 Junio 2008 Dirección General de Planificación 18/08/2008 Video sobre Rendición de Cuentas de las Universidades

Dirección General de Planificación 18/08/2008

Asamblea Nacional de Rectores Dirección General de Planificación

SALA VIRTUAL:“INFORMACIÓN PARA LA GESTIÓN

UNIVERSITRAIA EN EL PERU”

Ing. Jorge Cuadros Blas

Comisión de Diagnóstico de las Universidades Peruanas

Comisión de Diagnostico de las Universidades Peruanas 15 de Agosto 2008

Comisión de Diagnóstico de las Universidades Peruanas 53