“LOS CABALLEROS TONELADA”hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD01/HEM/... · Ventura,...

1
Un cornpieto equ!FOO emaño de croas, estarA aesente mañana en la otava edición dei «croas Marti. nis,_ —una de ias a1ás importantes oiganizaciones de te temporada, y qe jmito con el Cross de San Se. baatián. señalan, las competictones cunibre deS año. España, tiene concurriendo a «Croes Martini», desde su segunda dieión. y año tras año, hemos si. do invitados a esta importante cempettción, que en os ñitimos años, ha tenido jugar ocho días después del Croas de ise Naciones, le que prácticamente puede decir. se que el Cross Martini ha sido 51 broche qué ha cerrado la tempo. rada Invernal. Y, ahora cuando la flor y nata de nuestro edeatrismo se dispone a emprender viaje a ‘la capital de Edigica, hemos querido conocer ana pormenores de esta salida interna. ,cionai de nuestros corredores, que archan bajo la tutela del entre. nador Gregorio Bojo, que precisa. mente estaba designado para acoro. paflr si eouipo Rabat. rocas horas antes de que Rojo, emprendiera el vuSlo hacia Madrid para reunirse Con el grueso del equipo concentrado en la capital de España, le hemos o1icitado una corta entrevista: El Grupo Escolar u Gual Vlllabi ven- clu en el Trofeo “Carmen Mii” tarragona. Se disputó la se guacia y Última jornada del trofeo oca1 de campo a través para es- colares de enseñanza primaria «Carmen Mira organizado por la Delegación de Juventudes y pa- trocinado por la Inspección de Enseñanza Primaria. Consiguió el triunfo el equipo del Grupo Escolar «Gual Villal’ bts de la barriada de Torreforta al totalizar las puntuaciones de les pruebas celebradas en ambas jornadas. En categoría infantil A venció un equipo de dicho Grupo escolar y en categoria B el equipo del Colegio San José Obrero. - La Inspectora-Jefe de Enseñan- za Primaria señorita Carmen Mii’ biso entrega del Trofeo que lle va su nombre al equipo vencedor, presidiendo la entrega de premios juntamente con el Delegado Pro- vinciai de Juventudes don Ger mén Reguillo. Los diez primeros atletas clasificados en cada una de las categorías establecidas re- cibieron sendas medallas. CLASifICACIONES CATEGORIA A 1. Antonio Tortajada, G. y. ; 2 Juan E. García, S. ; 3. Miguel Ube- da, O. lvi. ; 4. José González, S.; 5. Manuel Toijera, G. y. ; 6. Fran cisco López, G. V. 7. C. Arroyo, Generalísimo ; 8. José Ma León, Generalísimo ; 9. Isidro González, G. y.; 10. P. Fernández, Genera lísimo. CATEGORIA E 1- Eonorio Villares, S. J. O.; 2. Ramón Solé, O. M. ; 3. José Pa- i’ra, S.; 4. Tomás 5olé, O. M.; 5. Jorge Heredia, S.; 6. Angel o golior, S. J. O. ; ‘7. Blas ‘Iolina, a. y. ; 8. MIguel Hidalgo S. .1. 0.; 9. Seraffn Lozano, s. J. O.; 10 José J. Huertas, O. lvL PTJNTU*CION GENERAL PARA - - EL TROFEO 1. 0. E. Gual Villalbi, 346 pun. ; 2 San José Obrero, 4T ; 3. . c_T_ E Orlen . tación Maritin* y Pes. quera 26 puntos. - ROÇA— —iQuées son tos corredores que acuden al «VIII Cross Mart!. ni»? te preguntamos. - —4Pues en orincipio estaban mvi. tados Haro, Aguilar y Aritznendi, pero la Federación apañoia, de. seando ofrecer una oportunidad ha ampliado la lista, y han sido do. signados tambiéo, Carlos Pérez, Je. aús Fernández y Avarez Salgado. —Y, Maíz, segundo del campeo. fleto nacional ¿no va? —Pues estaba seleccionado igual. mente, pero por razones particula res ha declinado. —iQué papel crees que les está reservado a los nuestros en Bruso. las? —Pues es difíeti decirlo. En pri mar . iugar, norque cada año, ni «Croas Martin!», acuden los tres o cuatro mejores corredores de ca. da país, hasta un total de diez o doce. Comprenderás, que ante la élite de corredores que habrán de ser contrIncantes de nuestros ro. presentantes, es aventurado hacer pronóstico alguno. Lo que sí, pito. do decirte gs, que creo que por lo menos habremos de tener a dos o tres entre los diez primeros cla sificados. Y, si se produce así, se. un éxito para el pedestrismo eo. pañol. Tú, cabes tnuy bien, continua di. ciéndooos Rojo —pues estebas pre. sento— que en el pasado año, Ha ro ,se clasificó en quipto 1 -- y Aguilar el décimo, s- Guitiérrez, el 17. con lo qu la puntuación pa-ra España, fue el segundo lugar, detrás de Tdnez, y delante de Inglaterra, que tuvo que incliparse ante los corredores españóles. —Así pues, ¿anima4os para un brillante cierre de l temporada? —Qué duda cabe. Aunque a de oir verdad creo que la mejor epor. tunidad, se nos ese-apó hace ocho día€ en Rabat, ya que por las ceo. diciones uarticuires que rodearon la más reciente edición del Croas de las Naciones, allí nuestros no. rredores, nodían haber alcanzado un mayor óxtto. Pero en fin, noo. fiemos de qu nuestro trío. Haro. Comienza la Liga Catalana de primera Y segunda categoría Para la próxima jornada, están anunciados loe primeros t-riangula res —pues esta es la fórmula se. guida, en 55ta categoría— y con ello ptede decirse, que todo el atletismo catalán, se halla ya en pleno pendietiento. Proseguirán también los encuentros de quinta categoría, y con todo ello hemos de esperar los -primeros resultados, capaces de tenerSe en cuenta, ya que es de esperar que 1-os das ian guiares, de Montjujch y Sabadell, salgan marcas dignas de mención. Los encuentros señalad son los siguientes: PRIMERA CATEGORL& ¿1. N-atacin narcel-ona . Español. Manresa. C_ N. Sabadell . C. F. Barcelona. C. N. Reus. SSGUNDA GATEGORIA Tarrasa, CAL . Vich. G E E. G. . Gimnástico Bares. lonés - Universitario. QIRNTA CATEGORIA C. N. Montjuic-h . Sicorie o. A. R. . Saturno Moliet . Universidad Laboral JUVTNU Calella - Um&yerattario. Aguilar, Arilmendi, y también po. siblemente Alvarez Saigado, obten. drán alguno de loe puestos de ho. flor, en el croas del domingo. —iAcude también equipo español junior? —Pues, estaban designa-dos, Mo. rera y Graña, es decir el campeón y subcampeón. Pero, a última ho. rs, Graña, ha renunciado al vis. je, y solamente se desolaza More. ra, en quien francamente confio que ha de -desempeñar un impor tan-te papel. Y, aún que el vence dor del Croas de las Naciones, del pasado año, el belga Duman, ha brá de ser figura cenixal, espero poder ver a Mo-cera, entre los pri. L._ En Castellón de la Plana se ita disputado el campeonato de Eepa. ña, a la partida libre de segunda categoría, en el que iin taimado parte seis jugadores representando a cuatro federaciones regionales. Jugando a lo grande se ha pro. clamado campeón Manuel Albal*te Ventura, defensor de los colores del C. Billar Sana, en cuya barria. da son pocos los que no le cono. ce-o, por trataras de un jugador sumamente popular que goza de gran simpatía. Le epcontramos en el bar «Po. queño Versalles» donde, habituaL mente, toma su café después del almuerzo, mientras les está con. tando sus proezas a don José, pro. Se ha celebrado en aguas de Cas- -telión de la Plana y bajo la organi zación del Club Náutico de eriusila ciudad, las regatas nacioneles pera balandros de la serie internacional snipe, enmarcadas en los festejos de la Magdalena. ISa total participaron 28 berros pertenecientes a las floten ce Valencia, Tarragona, Madrid, Car agena, E-areeloxte y Castellón. Se han disputado tres regatas con un total de seis pruebas en tres jornedan. Le rc-presefltacióll barcelonesa, que esta- be ostentada por el Real Club Man balo, h conseguido -el triunfo por equipo (Trofeo Magdalena) y los in dividuales, Trofeo Castalie y Comen- dante de Merina. He aquí el palnserés de honor ce las regatas, donde se ha puesto de evidencia que contra vientos y meneas ej snlpe sigue stendo el barco de com petición pura que cuente en la actua liciad Eaañ-a cOn paironO de alto meros. En fin, creo que los corre. dores españoles, podrán alcanzar destacados puestos en la clasifica. ción. Gerardo GAlICIA pietario, y a los dependientes Rl. cardo y Salvador Este último jo. ven muchacho, asiduo lector de nuestro periódico y gran amante del deporte. —Amigo Atbarste: ¿Dónde jo. gste-i-s el campeonato? —En la sala Savoy y pudo cele. brarse al quedar encuadrado, por el Ayuntamiento de la capital, en. tre los actos deportivos organiza. doe en ocasión de las fiestas de la Magdalena. —Cuál fue tu partido más di. fi-clip ‘—Nofue uno sino des. E, prime. ro- de ellos, el que me corree-pon. dio jugar contra mi compañero de club Guillermo Justo, que ganó el titulo el año anterior, en la par. tida inicial del campeonato. La partida iba -muy reñida cuando las bolas se roe ofrecieron bien y con. seguí terminar con una tacada de 216 carambolas. Esta victoria ene dio mucha moral ya que, con Jus. to, era con quien más temía ju. gar. —tE el otro? TROFBO MAGDALENA reCeta por equipos de tres barcos 1. R. C. ¡ti. Barcelona, ptos. : 3.266 2. R. C. N. Valencis, 3084 3 C. N. Castellón, 2952 4. C. N. Madrid, 2942 5. C B. Regales Cartagena, 1.780 6 R. C. Marítimo, equipo B, 1014 TROFEO CASTILLA tres pruebas 1 Aufa, (Rama., Ignacio y Sirvent 2. Fanfe (íd.) Suris y Shmidt. 3. Brisa, (id.) Pigrau y Nicolau. 4. Mapego, (Castellón), Colomina. 5 Dubbe, (Cartagena), G. Mureia 6. Alhama, (íd.) S. Bencaztegui. (hasta 24 clasificados, TROFEO COMANDANTE MARINA 1 Vikingo, (Barna.) Selles y Fuset. 2. Fenfa III, (íd.) Suris y Schmidt. 3 11537 (Castellón). 4 Aufe (Bernal Ignacio y Sirvent a. Vi-en III (Valencia, , Releguen. (basta 20 clasificadoS). - La 1 Liga Nacional de Water polo ha constituido un éxito ab soluto, más que OY los resulta dos obtenidos, que han dado mo- vilidad a esta competición, por’ que ha senalado el camino 4 cara al Luturo, es decir que el auge del watgr’polo espanol lo ha de imponer la competición itt- terelub. Y justo es que señale- tilos que en esta Liga r’acional el t:;. i’ . Baresloria ha visto tam baiear. p°r vez primera, su conf dictan de equiflo inibatido a lo 1aro de cerpa sesenta sito- a. Silas que 15$ superaciones del - N Sabadell, que han existido y jus- to es destacarlo también por ña- bar descendido bastante el potelI cial del C. N. Barcelona. A lo ¡ar go de todo el canipeonato se prea cindió de algunos jugadores, por. que no entrexiaban lo siáfielente, tales aonio Rodés y CgsaS, asi co. fi-Lo también Hicardo Mogata. Se alineé a un equipo joven, algunos de sus componentes no dudamos que podrán llegar a ser figuras del water-polo nacional, pero que necesitan durante un par de años como mínimo de la tutela jugadores mayores, y además que el equipo precisa, si se entrenan, desde luego, de la oolabqraeién de los jugadores citados, puro muy especialmente de Casad y Rodés. El C. N. Sabadell va foriaflcto un excelente conjunte, y nosotros opinamos que el seleccionador na climal de cara a tos próximos en cuentros internacionales precisa de dos jugadores del equipo va- llesano, tales corno Mata y Mo. liaié, es decir que el equipo ideal por el momento, y contando que todos los jugadores se entreguen a una preparación intensa podría EL PROGRAMA Gavaldá Brunet Kantikeze Arel Dieter Conde de Oro Lamban Lago Bárbaro Ramísez A cuatro: Tony Ol-iver Moyán contra Garoso Romano La veleda de esta noche, en el Pz’i ce, adquiere velares inusitados por que en la misme ilguran dos «hom. bres-tonelada», capaces de hacer 1am- balear el ring, tanto por su peso como por sus especiales maneras de ‘oatine. Este mr de elementes que reepon. den por los nombres de Romano y Garuo, son especialistas de le ma dura de las luchas, puee a la misma impregnan una agresividad y ura rudeza sencillamente extraordinaria, por lo que les tiene doblemente pa ligrosos. Frente a ellos se encerrarán en cuerdas el mallorquín Tony 011. LIBRE —Fue la dltirna partida contra el mallos—quia Gaye en La gua me iba el conseguir el titqio. Me presea. paha este partido porqise dado rol temperamento temi que mis ser. vine me jugaran una mala pasada. Empocé muy nervioso e inseguro, pero -tusge me fui afianzando has. la -conseguir la vtCtoti y, Cpfl ella, el tft-ul. —iCtalI fue ¡a mayor serie del campeonato? —La conseguí en mi partIda con. Ira el valencIano Peaalla que ter. miné con 2’?O.También øt adja. diqué el mayor promedio parIma. lar al terminar una partIda en veinte entradas. El mejor prome. dio general fue para Justo que enbrepasó, en algo los catorce. —Cómo fue 1-a clasificación. —Quedó establecida de una ma. nene perfecta ya que cada u-no fue vencledo a todos los que le sI. g-uen. Quedé mntbatjdo. Segundo, Justo, con ocho puntos: tercero Gaya, de Baleares, con seis; nuar to el valenciano Penalba con cun. tro: quinto, el también valenciano Navarro con das y sexto el easte. llano Cejitdo, que no ganó ningo. no. —Dinos algo del amblen-te, p& bl(co, personalidades etc —La coincidencia con varios otros actos deportivos hizo que es. te campeonato, quizá, quedara aif. go nicógnito -para muchos depor. listas. Ello, no obstante, asistió bastante público y en el Imlttnto día casi llenó la sala. He de agrade. ces-les los a-otausos que ene dedica. ron en especial en el momento en el que el presidente de la Federe. cion Española don Eduardo Mar. tío, me proclamó campeón. Cuidó del campeonato, que fue perfecto de organización, ej presidente de 1-a Valenciana señor Saeza. Taro. bién asistió Joaquín omingo quien terminado el campeonato hizo una exhibición que fue del agrado de todos pues ejecutó gol. pos muy difíciles ceo suma facii-L dad. Por parte de TVE. se -tomaron va. nos planos y, en resumen, creo que constt-tuy5n un éxito, dentro del pnogranIv general d testas. Y ahí teim-inó la cahia con Al. balate. Pero el joven Salvador pu. 5-o el colofón: —Tome nota a-ce, si bien es la pniepera vez que gana un caen--p5o. nato de Epaña, fue campeón de Cataiqña a la libre y cuatro o do. co ve-ces subcampeón, siempr5 ha. tido pOr Justo. “fatnbién fue casa. peSa de CetaluñS de tercera ca. tegorfa al cuadrO 47.2, Ahora —termina estf ienzdo y todos deseamos llegue lejos, por su afición, estusiasmo y bondad de carácter Peno estos nerOs que tiene y le dom-loan -- - ---- A.TRAPEfl estar constituido a base de Bes tít ; Mata, Moner ; Rotiés o Mas, Casas, r4ollné y Borreil. Ahora bien, t’olvlendo ni C. N. Sabadell hay que destacar que este equl po precisa de continuas onfron faetones con equipos de clase. al objeto de ligar, cada vez mas, mejor conjunto y un juego más efectivo, Mucho ha hecho el O. a. Sabadell ea favor de nuestra water-polo, y es el plantear, adn aceptando ¿a baja forma dél O, 14 Barcelona tanto por la falta 4 greparaelón de los jugedores mas veteranos, como por la bjsrtez de sus jugadores jóvenes, una rivalidad que ha creado la opi alón de los aUctonados, UP oh ma de expectación que ha de ser muy beneficiosa para el futuró de este deporte, que no lo olvide ritos, figura en la programación ée los Juegos Olímpicos, y que, gor esta razón, hay que apoyarlo como lo está haciendo, afortuna danaente. la Federación Espaflola de Natación. El C. N. Cataluña tercer ciasI ficado es uno de los ctónjuntñs más netamente water-polistas con que cuenta este deporte. Es decir que no existen sp sus filas nada- dores calificados y que, por e! conrtario sus jugadores son ex plusivamonte water-polistas. Aho. ra blen. Stifos jugadores precisan de una más intensa preparación, por cuanto algunos de ellos --— el delantera Gonzlez el más desta nado tiPos posibilidades de ser tenido en cuenta por el seleccio nadol nacional. Un club que está realizando una eficAs labor de cara al futuro, es el C. N. Tarrasa, cuyo eritrena dol- ha forjado varios equipos, de 161 combate citado creeni que serS el mejor de I gran gala, pero si te nemos en cuenta que se nos otreae un resto de programa tan apasIonante como prometedor, entonces hay que esperar que la gale quede perfectu riente completada con el reato de ps 105-5 previstas La de semifondo correrá e cargo de Lego Bárbaro y Ramírez. El primero Ligas locales Campeonato Cuatro Ligas locales ha organi. sudo la Federación Catalana de Beisbol con vistas al próxl-mo Caro. peonato de España Infantil. Se han designarlo cuatro presi. dentes de Ligas Locales. cityos nombramientos han correspondido a los siguientes eefiores: Don Luis Iturriaga, en Gayé Grupo Escolar Can Sallaréa. Don Antonio Murcia. en Gavá. otro grupá escolar. Don Antonio Rodríguez, en Cor. sellé, Colegio San Miguel. Dore Ignacio Alavedra, en Vilade. sana, gi-upo escolar. Cada una de estas Ligas efectun. a-á su competición independiente en los días 3, 10 3’ 17 de abril, para luego tos custro equipos caro-peo oes realizar la fase final que cia. ificará para el Campeonato de Es paSa. Las fechas prevlst para -la tase regional, son las del 24 de abril y 1 y 8 de mayo. Se ha organizado un equipo mn. fantil en San Juan Des-pi, que dii’!. máxmo goleador acuerdo con la edad de sus ju adores. . El equipo egarense es uno de los conjuntos que ha de mejorar muchísimo en un imite- dieto Muro y -su posición ha de quedar asegurada porque detras del primer equipo existep otros conjuntos más jovenes, y con és. tos nuevos jugadore. que en cual- quler eventualidad ocuparán los p1455105 de 1-os titulares. Creemos que a medida que se ha ido desarrollando esta Liga Nacional ña Water-pol. 115 me- joraclo también la pOtencia do lo- dos los equipos, pero nttiy parti culaa’naenta el U€1 C. l’i . Pueblo Nuevo, conjunto forjado con gen te nueva y practicamente deseo. noqcie . en este deporte hace un par cae años. El C. £4. Rarcelone la se ita taignifestado peo aL irre guuridad debido a la falta de al- ganas jugadores en ‘Pñi4teptjC pat’- tirIos, entre ellos tanuceA ¡bern y Antonio Ayas, el 1jrimero po» enfeimedad, y si sugundo por:ue tuvo que set Intervenido co ur geticia y precisamente después de Lot encqentro de ivat. -o olo por una dolencia de ape d-la Con lodo e equipo iel b;o- - O) cli pt s catiores tarnoido ce -. i .,per-do a lo largo de esta i.ça Nacioial de svater-polo. Doe oc l equi pos que se han beneficiado de es- te contacto intel-c.- o ) ha sido los - madrileños P- -qe Illóvil Canoe Natación Cli.b, iii pimero tiene jugadores- 1ograr un mejor conjunto, y inejoros jesul tados. FELICITACION DE ¡-‘1 FFDs’RA ClON FSPAÑOLA úE N’ fA ClON A LOS CLIJ1SS Para destacai con elocuencia el éxito de esta 1 Liga Nacional se presenta y querrá demostrar sus cualidades toneles que e isa:t v0lido los mejoren combates en Sudaniérica Ante el mismo, luchará ese huracán desniatidado que ca Ramírez. El «ci- Cilio» cOSteño no ropera en nada con tel de llegar a l vi tone iaI Sao quiere dec,r que nos encontremos en. i un choque ile elevado signo. Los otros encuentros determinarán un Conde de Oro. que tanibén Ce presenta, y tee batirá ion cuCan, en Pelea empile en prorn.cfi ;. «iendo el Kiroriltere—-Axel t)leter i el Gavul dá—Erunet lOC que eonrpletcn terxiafto progranie que bien ‘icrece el califi cativo de excepcional PAUSANIAS de Espafla ge don Juan Viver, en el Colegio Academia Gran Capitán, que para los efectos d la Liga Local, cc. tuará en la de Cornelia. Cada presidente de Liga Loeai ha recibido de la Federación Espaflo la de Beisbol un ecluioO completo, vestuaro, guantes, pelotas, bates. rodilleras y peto por mediación de la Federación Catalana, en calidad d- depósito y que .eervirán pal-a que en la fase final de la coenpe. tición se presenten todos debida. mente uniformados. Ea por lo tanto un nuevo alicien. te para la pronaganda del beiabol este bello gesto de la Fedeiación Española, que h5 dotado a cuatro equipos del vestuario i’ material para la práctica de este deporte. II. AHORA EL PltEl3ElSBOL Para la semana próxima en el local de la Federación Catalana de B-easbOi están convocados los presi. dentes de las Ligas Locales y lo de-legados de clubs, para organizar esta temporada el Campeonato de Cataluña de Prebeisbol, que ciasifi. cené para el Campeonato de Es. palle. El año pasado se proclamó catn. peón de Cataluña y de España e equipo del Roca de Cavé, sri la primera temporada que se organL zaba esta competición. de Water-polo hemos de dar a la publicidad la nota que nos en- vía la 1”ederaclón Española da Natación. Dice as!: «Al terminar la 1 Liga Nacía- nal de Water-polo que ha al- canzado un éxito total, es un placer para la Federación Esp ñola, dirigir calOrosa felicitación a todos los que en ella han 1n tervenido, y no siendo -posibleh cerio a cada uno de los jugada- res que han participado, lo liase a sus clubs, por medio de la pr* sente nota, rogando lo hagan U, gar a los interesados, como sai. mismo a los entrenadores, deis. gados de campo y directivos d toda clase que hayan colaborado. »En cuanto a los árbitros pues- tra felicitación debe llegarles a través del Colegio, al que tam bién se agradece efusivamente su excelente organización en este as- pecto. lISIO duda alguna la Liga Nacía- nal dé Water.polo quedará laceas porada al calendario nacion&l, siendo propósito de la F E N. que vayan entrando en ella clubS de otras Regiones, a medida que sus posibilidades de entrenamiert. to invernal y disponibilidad instalaciones lo permitan.» JORGE BORKELL DEL C 14, BARCElONA EL MAXIMO GOLEADOR El que ha actuado prácticamen. te de «avant piqueta en las tilaS del C. N. Barcelona, Jorge Ea. reeli, ha sido el máximo golea don de esta competición. Borrell vuelve p01’ su buena forma man! testada en la Copa de Europa de Water-polo, de hace tres años, en Nápoles. Ahora bien no deja de ser curioso que el segundo goleador sea precsamenie Juan :uiUafly Gui (.., fi. nalcelollera tli-tCn.íU muaeOse LiCuCuot ,,isSi” OduO.4i, nCjeÁ L.UU ICteCOSU a seo- iu,e,l si U1CJJC un.e1leru UCe b& ..suc.il. t!O.UUui, - uJ,tIdll1OS que ‘crri.iu lo jossure se ud qe pro- carer al l!.uai que én tos paises ud VeO u te LddCi4 Ge! s,hler 1»-”’- muo4a1, que Ci fiOtid cur 55 i.em.qué eee.a i-allieiLLe e la xis- OiCOil, y que el -e acer.po!la-a ii la atar-pulo, onsre ocIas Cazones iuilqüe tanto en rea-uieion como en scater-polo se ha reegauo aj UlOItICIltO de la eapeclalia’aclol7, y no se puexie para lograr taxis ca- tegoria poder atelicier a do urea- tea. Re aqui la lista tipa! Se los rnaxíuios goleauoieS: Con mi ; Borre!! (barcelona). Con 24 : Fortuny tisaeceturleiSI. Con l : ilíiOline (baoaueil), (.iodi - dina (Tarrasa). - Con 22: Mas (Barcelona). le Con 11$: barrio (Ppebp Con 15: ‘lorres tSdbadell) y- : Garcia . (Pueblo Nuevo).’ Con 13: Sórigüera (Tarrasa). Con 11: Val! (Barcetona, Monel (Barcelona), Magnet iSs bao.ell, Geli (Cataluña) y Plaqué (Çat1uña) .- Con 10: Zubicoa (Barcelona) y Puig ( Tarrasa i Con 8: Rolg (Sabgoell), paliej$ ( Cata1uña, Locha (Çata luña), Moix (Tarraa) Padrós ( Pueblo Nuevo), LVI. A, Garcia (Parq Móvil) y Moreno (Cánoe) Con 7: Casas (Barcelona), Jo (Sabadell, J. J. P1ag (Parque Móvil), M. Pla. za (Parque Móvil), Ibenl (J3arceloneta) y Córdob; (Canoe). Coxi 6: Grau (Cataluña), Ro (Pueblo Nuevo), SonS ( Parque Móvil), Angua (Parque Móvil ) y L. Gea. cia ( Barceloneta). Cori 5: Mata (Sabadell) y PaIf ner (Barceloneta). Con 4: Marti (Barceinna), Mora- ta (Barcelona), Olió (Sa- hadell 1 y Llove-ras (Ta rrasa). Con 2: Corell (Barcelona), Fa- bra (aree1ona , Gran4 (Sabadell), Batalla (Tap rrasa ), Marañón ( Parqu5 Móvil) , Mateos ( Parqu5 Movil i Vinal (Canee). Con 1: Sabalé (Barcelona), Ca- dera (Barcelona ) , Padró (Sabadell), Sapés (Saba dell y Villegas (Catalu ña ) , Felices (Pueblo Nu5- - yo), L. Garcia (Barcelo. neta), Gillero (Barcelone tal, Bañé (Canos), Aya- ile (Canoe), Martínez de Lecea (Canee), A. Saa pedro (Canoe), J. Sanp5 dro (Canoe) y E. Llor dachs (Canos) En propia puerta: Bosque y L, García 1 ambos del Barceloneta). Un magnifico balance que es el exponente del más halaga-dOr por- venir para el w’ater.pOlo españoL Vicente ESQUIROZ PABELLÓN Avda. JoséAntonte LIens (PI España) Telétono 223 30 1 TODOS LOS DIAS Tarde, a aa Sfbado, domingos e festIV5$. a as 4’IO MATINALES Dominqos y testivos. 1O’3S NQCTUINAS /iernes sábados e 4speras de estivcc (en sesldn continua de tarde) GRANDES A}rrç PprNS. Los Juegos Europeos de atletismo, se -y M!I!Tw celebrará-u el d-ómingo enDortmund con a participación de 22 países -entte ellos -- España dictas de pistas, que por el me- atiento, no es factible teniendo en cuenta qué éstas deben de adap terse a las exigencias de la ca pacidad del local donde se cele- brasa. Por esto no esten records oficiales, y «oficiosos» ya que mucha importancia puede tener cí trazado de una plata y también sus dimensiones. Vteies, 5 &e 1naan de I5 En el amplio Paiacio de Depo tes de Dortrnund texlrán lugar el próximo domingo los prirnéros Campeonatos de Europa, de atie tismo en sala, niodaiidad que a da vez va tomando más auge en el viejo continente. Este atletismo ha llegado a Eu ropa del brazo de los an1ericano, que de muchos años vienen prae ticándolo en los meses que pre ceden a la primavera. Es un at letismo incisivo y de fuerte con- tagio para el espectador. Mí, pues, no es de extraílar que las reuniones que se van disputando en lós distintos países, en estos toesas de enero, febrero y marzo tengan un gran éxito de público ya que éste, en los rigurosos me- sos de invierno, se siente a ca. bierta, bajo techado, presencian- do las proezas de unos atletas que no serían factibles en esta época al aire libre. Y proezas que muchas veces son de tal ca- libre, que incluso aventajan tas obtenidas en los estadios. den para obtener un «test» sobre su estado de forma con vistas a los próximos Campeonatos de Eu ropa, que han de tener lugar el verano próximo en Budapest. Y, de estos -grandes, hemos de citar al soviético Ter Ovanesian, gran fi-gura en Dortmund, ya que no podemos olvidar sus recientes 8’ 19 metros del pasado fin de serna na, en el curso de los Campeona tos de la URSS «indoor». La Liga Nacional de water-poo, fora de nuevos conjuntos y debuenos jugadores El balanceno ha podidoser mejor pese a la basa forma del ca N. Barcelona,por jugadores faltados de entrenamiento y otros faltadosde experiencIa : : Jorge Borrell, del ci N. Barcelona, Pero los Campeonatos, o Jue gas Europeos, llegan bajo la or . gatiizaciún de la Federación Ain mana del Oeste, que ha sido quien ha puesto mayor actividad en este atletismo, del que tienen verda deros especialistas, entre ellos los esprinters Schumann, Schroeter y Schneider, sin olvidar los cuatro- centistas Kinder y los semifondis tas Eyenkaufer, que tiene su me- jor marca en sala, en 3’42”2, y sobre todo, los corredores de i.000 metros, distasicia en la que los representantes de las dos Alema- cias, habrán de entablar quizá la más tuerto batalla, que que tan- t3 Bri’ifl5flfl, como Norporth, pue den ser los principales protago adatas, pues no podemos olvidar que el primero, es el actual re- cordman en pista cubierta, 7’45, mientras Norporth, ha corrido- la distancia era 7’55. Un tercero en discordia puede ser el inglés Simp son, y también pudiera serlo el joven sueco Garderud, a quien viéramos pletórico de facultades el pasndo año en Tolosa, en el España - Suecia, junior. Grandes campeones, que sca- Precisamente en la prueba en que ha de tomar parte Ter Ova nesian es en la que los españoles tioneo sita mejores esperanzas. Nos referimos al salto de longitud, donde por mediación de Areta, Españs puede tener su mejor cia- sificación. La selección española ha tenido, a última hora, una im portante baja, la de su campeón de salto de. altura, Garriga, que no ha podido desplazarse. Serán, pues, solamente siete los atletas españoles que acuden a estos pri meros Juegos Europeos pero a de- cir verdad, no son muchos más los que acudirán en representa- cii de las veintidós naciones que se han Inscrito a estos campeona tos, pues cada una de ellas man- da a Dortmund a la élite de sus atletas. Esperemos pues, que del resul lado del mismo. iodrán sentarse ya las bases para unos regulares campeonatoa que habrán de ile- gar anualmente. Y, así, ante el a-u-ge que cada vez más va teniendo este atleti-s mo en la mayoría «le países del viejo continente, la comisión eu repon de la IAAF tomó el acuer do de celebrar los primeros caen- peonatora, aunque, a decir verdad, el nombre dado ha sido de Jueoz Europeos en sala, pues corno to davía no se ha llegado a apa re- glamentación plena de estas res- alones en sala, es decir, que pa- ra ello deben dictarse únicas me— Gerarado GAlICIA U Un equipo espaílo!, conHaro, Aritmendi y Aguflar al frente tomará -porte - el próximo - domingo en el Cross Martíni” de Bruselas “Confío en que nuestros representantes logren cas ticarse honorablemente” -nos dujo Gregorio Rojo Tf’L1fJ “LOS CABALLEROS TONELADA” en el ring, a través de ui formidabe “ctch” a çuatroo luchapor relevos,-esLa i13h i el Gran Prce GROGERIO ROJO JIf_f L: MANELALBALATE, SE ADJIJDICA EL TITULO NACIONAL DE SEGUNDA A LA PARTIDA ver y lfyáp, dos muchachos to4o corazón y espirite de pelea, cue nc e arrugan ante nadie y que, e buen seguro, serán difíciles adversarios de estos dos argentinos que 50:1 bien llamados ehombres.tonelade-» por el bculaje que cubican y que hacen. en verdad, temblar el ring. los patrones de Soipe del R. C. Marítimo de 8arcelona lograron un triple triunfo enCastellén de la Plana - --- LaFederación CatalaRa prepara ¡as convistas al u CANÓDROMO NUESTROS TE LE FONOS: 2 45 35 07 (5 líneas) LEA TODOS iÁ)S VIEIINItS Página decine CAP E RAS DC GALGOS r, el Canodromo NUMERO UNO de España ,PHOTO FINISHa en ia legada O”AL!rADOR DE APUESTAS

Transcript of “LOS CABALLEROS TONELADA”hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD01/HEM/... · Ventura,...

Un cornpieto equ!FOO emaño decroas, estarA aesente mañana enla otava edición dei «croas Marti.nis,_ —una de ias a1ás importantesoiganizaciones de te temporada, yqe jmito con el Cross de San Se.baatián. señalan, las competictonescunibre deS año.

España, tiene concurriendo a«Croes Martini», desde su segundadieión. y año tras año, hemos si.do invitados a esta importantecempettción, que en os ñitimosaños, ha tenido jugar ocho díasdespués del Croas de ise Naciones,le que prácticamente puede decir.se que el Cross Martini ha sido 51broche qué ha cerrado la tempo.rada Invernal.

Y, ahora cuando la flor y nata denuestro edeatrismo se dispone aemprender viaje a ‘la capital deEdigica, hemos querido conocer anapormenores de esta salida interna.

,cionai de nuestros corredores, quearchan bajo la tutela del entre.nador Gregorio Bojo, que precisa.mente estaba designado para acoro.paflr si eouipo Rabat.

rocas horas antes de que Rojo,emprendiera el vuSlo hacia Madridpara reunirse Con el grueso delequipo concentrado en la capitalde España, le hemos o1icitadouna corta entrevista:

El Grupo Escolaru Gual Vlllabi “ ven-clu en el Trofeo

“Carmen Mii”tarragona. — Se disputó la se

guacia y Última jornada del trofeooca1 de campo a través para es-colares de enseñanza primaria«Carmen Mira organizado por laDelegación de Juventudes y pa-trocinado por la Inspección deEnseñanza Primaria.

Consiguió el triunfo el equipodel Grupo Escolar «Gual Villal’bts de la barriada de Torrefortaal totalizar las puntuaciones deles pruebas celebradas en ambasjornadas.

En categoría infantil A vencióun equipo de dicho Grupo escolary en categoria B el equipo delColegio San José Obrero. -

La Inspectora-Jefe de Enseñan-za Primaria señorita Carmen Mii’biso entrega del Trofeo que lleva su nombre al equipo vencedor,presidiendo la entrega de premiosjuntamente con el Delegado Pro-vinciai de Juventudes don Germén Reguillo. Los diez primerosatletas clasificados en cada unade las categorías establecidas re-cibieron sendas medallas.

CLASifICACIONESCATEGORIA A

1. Antonio Tortajada, G. y. ; 2Juan E. García, S. ; 3. Miguel Ube-da, O. lvi. ; 4. José González, S.;5. Manuel Toijera, G. y. ; 6. Francisco López, G. V. 7. C. Arroyo,Generalísimo ; 8. José Ma León,Generalísimo ; 9. Isidro González,G. y.; 10. P. Fernández, Generalísimo.

CATEGORIA E1- Eonorio Villares, S. J. O.;

2. Ramón Solé, O. M. ; 3. José Pa-i’ra, S.; 4. Tomás 5olé, O. M.; 5.Jorge Heredia, S.; 6. Angel ogolior, S. J. O. ; ‘7. Blas ‘Iolina,a. y. ; 8. MIguel Hidalgo S. .1. 0.; 9. Seraffn Lozano, s. J. O.; 10José J. Huertas, O. lvLPTJNTU*CION GENERAL PARA- - EL TROFEO

1. 0. E. Gual Villalbi, 346 pun. ; 2 San José Obrero, 4T ; 3.

. c_T_ E Orlen . tación Maritin* y Pes.quera 26 puntos. -

ROÇA—

—iQuées son tos corredoresque acuden al «VIII Cross Mart!.ni»? te preguntamos.

- —4Pues en orincipio estaban mvi.tados Haro, Aguilar y Aritznendi,pero la Federación apañoia, de.seando ofrecer una oportunidad haampliado la lista, y han sido do.signados tambiéo, Carlos Pérez, Je.aús Fernández y Avarez Salgado.

—Y, Maíz, segundo del campeo.fleto nacional ¿no va?

—Pues estaba seleccionado igual.mente, pero por razones particulares ha declinado.

—iQué papel crees que les estáreservado a los nuestros en Bruso.las?

—Pues es difíeti decirlo. En primar . iugar, norque cada año, ni«Croas Martin!», acuden los tres ocuatro mejores corredores de ca.da país, hasta un total de diez odoce. Comprenderás, que ante laélite de corredores que habrán deser contrIncantes de nuestros ro.presentantes, es aventurado hacerpronóstico alguno. Lo que sí, pito.do decirte gs, que creo que porlo menos habremos de tener a doso tres entre los diez primeros clasificados. Y, si se produce así, se.rá un éxito para el pedestrismo eo.pañol.

Tú, cabes tnuy bien, continua di.ciéndooos Rojo —pues estebas pre.sento— que en el pasado año, Haro ,se clasificó en quipto 1 -- yAguilar el décimo, s-Guitiérrez, el 17. con lo qu lapuntuación pa-ra España, fue elsegundo lugar, detrás de Tdnez, ydelante de Inglaterra, que tuvoque incliparse ante los corredoresespañóles.

—Así pues, ¿anima4os para unbrillante cierre de l temporada?

—Qué duda cabe. Aunque a deoir verdad creo que la mejor epor.tunidad, se nos ese-apó hace ochodía€ en Rabat, ya que por las ceo.diciones uarticuires que rodearonla más reciente edición del Croasde las Naciones, allí nuestros no.rredores, nodían haber alcanzadoun mayor óxtto. Pero en fin, noo.fiemos de qu nuestro trío. Haro.

Comienza la LigaCatalana de primeraY segunda categoría

Para la próxima jornada, estánanunciados loe primeros t-riangulares —pues esta es la fórmula se.guida, en 55ta categoría— y conello ptede decirse, que todo elatletismo catalán, se halla ya enpleno pendietiento. Proseguirántambién los encuentros de quintacategoría, y con todo ello hemosde esperar los -primeros resultados,capaces de tenerSe en cuenta, yaque es de esperar que 1-os das ianguiares, de Montjujch y Sabadell,salgan marcas dignas de mención.

Los encuentros señalad son lossiguientes:

PRIMERA CATEGORL&¿1. N-atacin narcel-ona . Español.

Manresa.C_ N. Sabadell . C. F. Barcelona.

C. N. Reus.

SSGUNDA GATEGORIATarrasa, CAL . Vich.

G E E. G. . Gimnástico Bares.lonés - Universitario.

QIRNTA CATEGORIAC. N. Montjuic-h . Sicorie

o. A. R. . SaturnoMoliet . Universidad Laboral

JUVTNU

Calella - Um&yerattario.

Aguilar, Arilmendi, y también po.siblemente Alvarez Saigado, obten.drán alguno de loe puestos de ho.flor, en el croas del domingo.

—iAcude también equipo españoljunior?

—Pues, estaban designa-dos, Mo.rera y Graña, es decir el campeóny subcampeón. Pero, a última ho.rs, Graña, ha renunciado al vis.je, y solamente se desolaza More.ra, en quien francamente confioque ha de -desempeñar un importan-te papel. Y, aún que el vencedor del Croas de las Naciones, delpasado año, el belga Duman, habrá de ser figura cenixal, esperopoder ver a Mo-cera, entre los pri.

L._En Castellón de la Plana se ita

disputado el campeonato de Eepa.ña, a la partida libre de segundacategoría, en el que iin taimadoparte seis jugadores representandoa cuatro federaciones regionales.

Jugando a lo grande se ha pro.clamado campeón Manuel Albal*teVentura, defensor de los coloresdel C. Billar Sana, en cuya barria.da son pocos los que no le cono.ce-o, por trataras de un jugadorsumamente popular que goza degran simpatía.

Le epcontramos en el bar «Po.queño Versalles» donde, habituaLmente, toma su café después delalmuerzo, mientras les está con.tando sus proezas a don José, pro.

Se ha celebrado en aguas de Cas--telión de la Plana y bajo la organización del Club Náutico de eriusila

ciudad, las regatas nacioneles perabalandros de la serie internacionalsnipe, enmarcadas en los festejos dela Magdalena. ISa total participaron28 berros pertenecientes a las flotence Valencia, Tarragona, Madrid, Caragena, E-areeloxte y Castellón. Se handisputado tres regatas con un totalde seis pruebas en tres jornedan. Lerc-presefltacióll barcelonesa, que esta-be ostentada por el Real Club Manbalo, h conseguido - el triunfo por

equipo (Trofeo Magdalena) y los individuales, Trofeo Castalie y Comen-dante de Merina.

He aquí el palnserés de honor celas regatas, donde se ha puesto deevidencia que contra vientos y meneasej snlpe sigue stendo el barco de competición pura que cuente en la actualiciad Eaañ-a cOn paironO de alto

meros. En fin, creo que los corre.dores españoles, podrán alcanzardestacados puestos en la clasifica.ción.

Gerardo GAlICIA

pietario, y a los dependientes Rl.cardo y Salvador Este último jo.ven muchacho, asiduo lector denuestro periódico y gran amantedel deporte.

—Amigo Atbarste: ¿Dónde jo.gste-i-s el campeonato?

—En la sala Savoy y pudo cele.brarse al quedar encuadrado, porel Ayuntamiento de la capital, en.tre los actos deportivos organiza.doe en ocasión de las fiestas de laMagdalena.

—Cuál fue tu partido más di.fi-clip

‘—No fue uno sino des. E, prime.ro- de ellos, el que me corree-pon.dio jugar contra mi compañerode club Guillermo Justo, que ganóel titulo el año anterior, en la par.tida inicial del campeonato. Lapartida iba -muy reñida cuando lasbolas se roe ofrecieron bien y con.seguí terminar con una tacada de216 carambolas. Esta victoria enedio mucha moral ya que, con Jus.to, era con quien más temía ju.gar.

—tE el otro?

TROFBO MAGDALENAreCeta por equipos de tres barcos

1. — R. C. ¡ti. Barcelona, ptos. : 3.2662. — R. C. N. Valencis, 30843 — C. N. Castellón, 29524. — C. N. Madrid, 29425. — C B. Regales Cartagena, 1.7806 — R. C. Marítimo, equipo B, 1014

TROFEO CASTILLAtres pruebas

1 — Aufa, (Rama., Ignacio y Sirvent2. — Fanfe (íd.) Suris y Shmidt.3. — Brisa, (id.) Pigrau y Nicolau.4. — Mapego, (Castellón), Colomina.5 — Dubbe, (Cartagena), G. Mureia6. — Alhama, (íd.) S. Bencaztegui.

(hasta 24 clasificados,

TROFEO COMANDANTE MARINA

1 — Vikingo, (Barna.) Selles y Fuset.2. — Fenfa III, (íd.) Suris y Schmidt.3 — 11537 (Castellón).4 — Aufe (Bernal Ignacio y Sirventa. — Vi-en III (Valencia, , Releguen.

(basta 20 clasificadoS). -

La 1 Liga Nacional de Waterpolo ha constituido un éxito absoluto, más que OY los resultados obtenidos, que han dado mo-vilidad a esta competición, por’que ha senalado el camino 4cara al Luturo, es decir que elauge del watgr’polo espanol loha de imponer la competición itt-terelub. Y justo es que señale-tilos que en esta Liga r’acional elt:;. i’ . Baresloria ha visto tambaiear. p°r vez primera, su confdictan de equiflo inibatido a lo1aro de cerpa sesenta sito- a. Silasque 15$ superaciones del - NSabadell, que han existido y jus-to es destacarlo también por ña-bar descendido bastante el potelIcial del C. N. Barcelona. A lo ¡argo de todo el canipeonato se preacindió de algunos jugadores, por.que no entrexiaban lo siáfielente,tales aonio Rodés y CgsaS, asi co.fi-Lo también Hicardo Mogata. Sealineé a un equipo joven, algunosde sus componentes no dudamosque podrán llegar a ser figurasdel water-polo nacional, pero quenecesitan durante un par de añoscomo mínimo de la tutela jugadores mayores, y además queel equipo precisa, si se entrenan,desde luego, de la oolabqraeién delos jugadores citados, puro muyespecialmente de Casad y Rodés.

El C. N. Sabadell va foriaflctoun excelente conjunte, y nosotrosopinamos que el seleccionador naclimal de cara a tos próximos encuentros internacionales precisade dos jugadores del equipo va-llesano, tales corno Mata y Mo.liaié, es decir que el equipo idealpor el momento, y contando quetodos los jugadores se entreguena una preparación intensa podría

EL PROGRAMAGavaldá — BrunetKantikeze — Arel DieterConde de Oro — LambanLago Bárbaro — Ramísez

A cuatro:Tony Ol-iver — Moyán

contraGaroso — Romano

La veleda de esta noche, en el Pz’ice, adquiere velares inusitados porque en la misme ilguran dos «hom.bres-tonelada», capaces de hacer 1am-balear el ring, tanto por su peso comopor sus especiales maneras de ‘oatine.

Este mr de elementes que reepon.den por los nombres de Romano yGaruo, son especialistas de le madura de las luchas, puee a la mismaimpregnan una agresividad y urarudeza sencillamente extraordinaria,por lo que les tiene doblemente paligrosos. Frente a ellos se encerraránen cuerdas el mallorquín Tony 011.

LIBRE—Fue la dltirna partida contra el

mallos—quia Gaye en La gua me ibael conseguir el titqio. Me presea.paha este partido porqise dado roltemperamento temi que mis ser.vine me jugaran una mala pasada.Empocé muy nervioso e inseguro,pero -tusge me fui afianzando has.la -conseguir la vtCtoti y, Cpfl ella,el tft-ul.

—iCtalI fue ¡a mayor serie delcampeonato?

—La conseguí en mi partIda con.Ira el valencIano Peaalla que ter.miné con 2’?O. También øt adja.diqué el mayor promedio parIma.lar al terminar una partIda enveinte entradas. El mejor prome.dio general fue para Justo queenbrepasó, en algo los catorce.

—Cómo fue 1-a clasificación.—Quedó establecida de una ma.

nene perfecta ya que cada u-no fuevencledo a todos los que le sI.g-uen. Quedé mntbatjdo. Segundo,Justo, con ocho puntos: terceroGaya, de Baleares, con seis; nuarto el valenciano Penalba con cun.tro: quinto, el también valenciano

Navarro con das y sexto el easte.llano Cejitdo, que no ganó ningo.no.

—Dinos algo del amblen-te, p&bl(co, personalidades etc

—La coincidencia con variosotros actos deportivos hizo que es.te campeonato, quizá, quedara aif.go nicógnito -para muchos depor.listas. Ello, no obstante, asistióbastante público y en el Imlttnto díacasi llenó la sala. He de agrade.ces-les los a-otausos que ene dedica.ron en especial en el momento enel que el presidente de la Federe.cion Española don Eduardo Mar.tío, me proclamó campeón. Cuidódel campeonato, que fue perfectode organización, ej presidente de1-a Valenciana señor Saeza. Taro.bién asistió Joaquín omingoquien terminado el campeonatohizo una exhibición que fue delagrado de todos pues ejecutó gol.pos muy difíciles ceo suma facii-Ldad.

Por parte de TVE. se -tomaron va.nos planos y, en resumen, creoque constt-tuy5n un éxito, dentrodel pnogranIv general d testas.

Y ahí teim-inó la cahia con Al.balate. Pero el joven Salvador pu.5-o el colofón:

—Tome nota a-ce, si bien es lapniepera vez que gana un caen--p5o.nato de Epaña, fue campeón deCataiqña a la libre y cuatro o do.co ve-ces subcampeón, siempr5 ha.tido pOr Justo. “fatnbién fue casa.peSa de CetaluñS de tercera ca.tegorfa al cuadrO 47.2,

Ahora —termina estf ienzdoy todos deseamos llegue lejos, porsu afición, estusiasmo y bondadde carácter Peno estos nerOs quetiene y le dom-loan - - -

---- A.TRAPEfl

estar constituido a base de Bestít ; Mata, Moner ; Rotiés o Mas,Casas, r4ollné y Borreil. Ahorabien, t’olvlendo ni C. N. Sabadellhay que destacar que este equlpo precisa de continuas onfronfaetones con equipos de clase. alobjeto de ligar, cada vez mas,mejor conjunto y un juego másefectivo, Mucho ha hecho el O.a. Sabadell ea favor de nuestrawater-polo, y es el plantear, adnaceptando ¿a baja forma dél O, 14Barcelona tanto por la falta 4greparaelón de los jugedores masveteranos, como por la bjsrtezde sus jugadores jóvenes, unarivalidad que ha creado la opialón de los aUctonados, UP ohma de expectación que ha de sermuy beneficiosa para el futuróde este deporte, que no lo olvideritos, figura en la programaciónée los Juegos Olímpicos, y que,gor esta razón, hay que apoyarlocomo lo está haciendo, afortunadanaente. la Federación Espaflolade Natación.

El C. N. Cataluña tercer ciasIficado es uno de los ctónjuntñsmás netamente water-polistas conque cuenta este deporte. Es decirque no existen sp sus filas nada-dores calificados y que, por e!conrtario sus jugadores son explusivamonte water-polistas. Aho.ra blen. Stifos jugadores precisande una más intensa preparación,por cuanto algunos de ellos --— eldelantera Gonzlez el más destanado — tiPos posibilidades de sertenido en cuenta por el seleccionadol nacional.

Un club que está realizando unaeficAs labor de cara al futuro, esel C. N. Tarrasa, cuyo eritrenadol- ha forjado varios equipos, de

161 combate citado creeni que serSel mejor de I gran gala, pero si tenemos en cuenta que se nos otreae unresto de programa tan apasIonantecomo prometedor, entonces hay queesperar que la gale quede perfecturiente completada con el reato de ps105-5 previstas

La de semifondo correrá e cargo deLego Bárbaro y Ramírez. El primero

Ligas localesCampeonato

Cuatro Ligas locales ha organi.sudo la Federación Catalana deBeisbol con vistas al próxl-mo Caro.peonato de España Infantil.

Se han designarlo cuatro presi.dentes de Ligas Locales. cityosnombramientos han correspondidoa los siguientes eefiores:

Don Luis Iturriaga, en GayéGrupo Escolar Can Sallaréa.

Don Antonio Murcia. en Gavá.otro grupá escolar.

Don Antonio Rodríguez, en Cor.sellé, Colegio San Miguel.

Dore Ignacio Alavedra, en Vilade.sana, gi-upo escolar.

Cada una de estas Ligas efectun.a-á su competición independienteen los días 3, 10 3’ 17 de abril, paraluego tos custro equipos caro-peooes realizar la fase final que cia.ificará para el Campeonato de EspaSa. Las fechas prevlst para -latase regional, son las del 24 deabril y 1 y 8 de mayo.

Se ha organizado un equipo mn.fantil en San Juan Des-pi, que dii’!.

máxmo goleadoracuerdo con la edad de sus juadores. . El equipo egarense esuno de los conjuntos que ha demejorar muchísimo en un imite-dieto Muro y - su posición ha dequedar asegurada porque detrasdel primer equipo existep otrosconjuntos más jovenes, y con és.tos nuevos jugadore. que en cual-quler eventualidad ocuparán losp1455105 de 1-os titulares.

Creemos que a medida que seha ido desarrollando esta LigaNacional ña Water-pol. 115 me-joraclo también la pOtencia do lo-dos los equipos, pero nttiy particulaa’naenta el U€1 C. l’i . PuebloNuevo, conjunto forjado con gente nueva y practicamente deseo.noqcie . en este deporte hace unpar cae años. El C. £4. Rarcelonela se ita taignifestado peo aL irreguuridad debido a la falta de al-ganas jugadores en ‘Pñi4teptjC pat’-tirIos, entre ellos tanuceA ¡berny Antonio Ayas, el 1jrimero po»enfeimedad, y si sugundo por:uetuvo que set Intervenido co urgeticia y precisamente después deLot encqentro de ivat. -o olo poruna dolencia de ape d-la Conlodo e equipo iel b;o- - O) cli pt scatiores tarnoido ce -. i .,per-doa lo largo de esta i.ça Nacioialde svater-polo. Doe oc l equipos que se han beneficiado de es-te contacto intel-c.- o ) ha sidolos - madrileños P- -qe Illóvil Canoe Natación Cli.b, iii pimerotiene jugadores- 1ograr unmejor conjunto, y inejoros jesultados.

FELICITACION DE ¡-‘1 FFDs’RAClON FSPAÑOLA úE N’ fA

ClON A LOS CLIJ1SS

Para destacai con elocuenciael éxito de esta 1 Liga Nacional

se presenta y querrá demostrar suscualidades toneles que e isa:t v0lidolos mejoren combates en SudaniéricaAnte el mismo, luchará ese huracándesniatidado que ca Ramírez. El «ci-Cilio» cOSteño no ropera en nada contel de llegar a l vi tone iaI Saoquiere dec,r que nos encontremos en.i un choque ile elevado signo.

Los otros encuentros determinaránun Conde de Oro. que tanibén Cepresenta, y tee batirá ion cuCan, enPelea empile en prorn.cfi ;. «iendo elKiroriltere—-Axel t)leter i el Gavuldá—Erunet lOC que eonrpletcn terxiaftoprogranie que bien ‘icrece el calificativo de excepcional

PAUSANIAS

de Espaflage don Juan Viver, en el ColegioAcademia Gran Capitán, que paralos efectos d la Liga Local, cc.tuará en la de Cornelia.

Cada presidente de Liga Loeai harecibido de la Federación Espaflola de Beisbol un ecluioO completo,vestuaro, guantes, pelotas, bates.rodilleras y peto por mediación dela Federación Catalana, en calidadd- depósito y que .eervirán pal-aque en la fase final de la coenpe.tición se presenten todos debida.mente uniformados.

Ea por lo tanto un nuevo alicien.te para la pronaganda del beiaboleste bello gesto de la FedeiaciónEspañola, que h5 dotado a cuatroequipos del vestuario i’ materialpara la práctica de este deporte.

II.

AHORA EL PltEl3ElSBOL

Para la semana próxima en ellocal de la Federación Catalana deB-easbOi están convocados los presi.dentes de las Ligas Locales y lode-legados de clubs, para organizaresta temporada el Campeonato deCataluña de Prebeisbol, que ciasifi.cené para el Campeonato de Es.palle.

El año pasado se proclamó catn.peón de Cataluña y de España eequipo del Roca de Cavé, sri laprimera temporada que se organLzaba esta competición.

de Water-polo hemos de dar ala publicidad la nota que nos en-vía la 1”ederaclón Española daNatación. Dice as!:

«Al terminar la 1 Liga Nacía-nal de Water-polo que ha al-canzado un éxito total, es unplacer para la Federación Espñola, dirigir calOrosa felicitacióna todos los que en ella han 1ntervenido, y no siendo -posible hcerio a cada uno de los jugada-res que han participado, lo liasea sus clubs, por medio de la pr*sente nota, rogando lo hagan U,gar a los interesados, como sai.mismo a los entrenadores, deis.gados de campo y directivos dtoda clase que hayan colaborado.

»En cuanto a los árbitros pues-tra felicitación debe llegarles através del Colegio, al que también se agradece efusivamente suexcelente organización en este as-pecto.

lISIO duda alguna la Liga Nacía-nal dé Water.polo quedará laceasporada al calendario nacion&l,siendo propósito de la F E N.que vayan entrando en ella clubSde otras Regiones, a medida quesus posibilidades de entrenamiert.to invernal y disponibilidad instalaciones lo permitan.»

JORGE BORKELL DEL C 14,BARCElONA EL MAXIMO

GOLEADOREl que ha actuado prácticamen.

te de «avant piqueta en las tilaSdel C. N. Barcelona, Jorge Ea.reeli, ha sido el máximo goleadon de esta competición. Borrellvuelve p01’ su buena forma man!testada en la Copa de Europa deWater-polo, de hace tres años,

en Nápoles. Ahora bien no dejade ser curioso que el segundogoleador sea precsamenie Juan:uiUafly Gui (.., fi. nalcelolleratli-tCn.íU muaeOse LiCuCuot ,,isSi”OduO.4i, nCjeÁ L.UU ICteCOSU a seo-iu,e,l si U1CJJC un.e1leru UCe b&..suc.il. t!O.UUui, - uJ,tIdll1OS que‘crri.iu lo jossure se ud qe pro-carer al l!.uai que én tos paisesud VeO u te LddCi4 Ge! s,hler1»-”’- muo4a1, que Ci fiOtid ‘ cur 55i.em.qué eee.a i-allieiLLe e la xis-OiCOil, y que el -e acer.po!la-a iila atar-pulo, onsre ocIas Cazonesiuilqüe tanto en rea-uieion comoen scater-polo se ha reegauo ajUlOItICIltO de la eapeclalia’aclol7, yno se puexie para lograr taxis ca-tegoria poder atelicier a do urea-tea.

Re aqui la lista tipa! Se losrnaxíuios goleauoieS:Con mi ; Borre!! (barcelona).Con 24 : Fortuny tisaeceturleiSI.Con l : ilíiOline (baoaueil), (.iodi

- dina (Tarrasa). -

Con 22: Mas (Barcelona). leCon 11$: barrio (Ppebp Con 15: ‘lorres tSdbadell) y- :

Garcia . (Pueblo Nuevo).’Con 13: Sórigüera (Tarrasa). Con 11: Val! (Barcetona, Monel

(Barcelona), Magnet iSsbao.ell, Geli (Cataluña) yPlaqué (Çat1uña) .-

Con 10: Zubicoa (Barcelona) yPuig ( Tarrasa i

Con 8: Rolg (Sabgoell), paliej$( Cata1uña, Locha (Çataluña), Moix (Tarraa)Padrós ( Pueblo Nuevo),LVI. A, Garcia (ParqMóvil) y Moreno (Cánoe)

Con 7: Casas (Barcelona), Jo(Sabadell, J. J. P1ag(Parque Móvil), M. Pla.za (Parque Móvil), Ibenl(J3arceloneta) y Córdob;(Canoe).

Coxi 6: Grau (Cataluña), Ro(Pueblo Nuevo), SonS( Parque Móvil), Angua(Parque Móvil ) y L. Gea.cia ( Barceloneta).

Cori 5: Mata (Sabadell) y PaIfner (Barceloneta).

Con 4: Marti (Barceinna), Mora-ta (Barcelona), Olió (Sa-hadell 1 y Llove-ras (Tarrasa).

Con 2: Corell (Barcelona), Fa-bra (aree1ona , Gran4(Sabadell), Batalla (Taprrasa ) , Marañón ( Parqu5Móvil) , Mateos ( Parqu5Movil i Vinal (Canee).

Con 1: Sabalé (Barcelona), Ca-dera ( Barcelona ) , Padró(Sabadell), Sapés (Sabadell y Villegas (Cataluña ) , Felices (Pueblo Nu5-

- yo), L. Garcia (Barcelo.neta), Gillero (Barcelonetal, Bañé (Canos), Aya-ile (Canoe), Martínez deLecea (Canee), A. Saapedro (Canoe), J. Sanp5dro (Canoe) y E. Llordachs (Canos)

En propia puerta: Bosque y L,García 1 ambos del Barceloneta).

Un magnifico balance que es elexponente del más halaga-dOr por-venir para el w’ater.pOlo españoL

Vicente ESQUIROZ

PABELLÓNAvda. José Antonte LIens

(PI España)Telétono 223 30 1

TODOS LOS DIASTarde, a aa

Sfbado, domingos e festIV5$.a as 4’IO

MATINALESDominqos y testivos. 1O’3S

NQCTUINAS/iernes sábados e 4speras deestivcc (en sesldn continua de

tarde)GRANDES

A}rrç PprNS.

Los Juegos Europeos de atletismo, se

-y M!I!Tw

celebrará-u el d-ómingo en Dortmundcon a participación de 22 países

-entte ellos -- Españadictas de pistas, que por el me-atiento, no es factible teniendo encuenta qué éstas deben de adapterse a las exigencias de la capacidad del local donde se cele-brasa. Por esto no esten recordsoficiales, y sí «oficiosos» ya quemucha importancia puede tener cítrazado de una plata y tambiénsus dimensiones.

Vteies, 5 &e 1naan de I5

En el amplio Paiacio de Depotes de Dortrnund texlrán lugar elpróximo domingo los prirnéros Campeonatos de Europa, de atietismo en sala, niodaiidad que ada vez va tomando más auge enel viejo continente.

Este atletismo ha llegado a Europa del brazo de los an1ericano,que de muchos años vienen praeticándolo en los meses que preceden a la primavera. Es un atletismo incisivo y de fuerte con-tagio para el espectador. Mí,pues, no es de extraílar que lasreuniones que se van disputandoen lós distintos países, en estostoesas de enero, febrero y marzotengan un gran éxito de públicoya que éste, en los rigurosos me-sos de invierno, se siente a ca.bierta, bajo techado, presencian-do las proezas de unos atletasque no serían factibles en estaépoca al aire libre. Y proezasque muchas veces son de tal ca-libre, que incluso aventajan tasobtenidas en los estadios.

den para obtener un «test» sobresu estado de forma con vistas alos próximos Campeonatos de Europa, que han de tener lugar elverano próximo en Budapest. Y,de estos -grandes, hemos de citaral soviético Ter Ovanesian, granfi-gura en Dortmund, ya que nopodemos olvidar sus recientes 8’ 19metros del pasado fin de sernana, en el curso de los Campeonatos de la URSS «indoor».

La Liga Nacional de water-poo, fora de nuevosconjuntos y de buenos jugadores

El balance no ha podido ser mejor pese a la basa forma delca N. Barcelona, por jugadores faltados de entrenamiento

y otros faltados de experiencIa : : Jorge Borrell, delci N. Barcelona,

Pero los Campeonatos, o Juegas Europeos, llegan bajo la or

. gatiizaciún de la Federación Ainmana del Oeste, que ha sido quienha puesto mayor actividad en esteatletismo, del que tienen verdaderos especialistas, entre ellos losesprinters Schumann, Schroeter ySchneider, sin olvidar los cuatro-centistas Kinder y los semifondistas Eyenkaufer, que tiene su me-jor marca en sala, en 3’42”2, ysobre todo, los corredores de i.000metros, distasicia en la que losrepresentantes de las dos Alema-cias, habrán de entablar quizá lamás tuerto batalla, que que tan-t3 Bri’ifl5flfl, como Norporth, pueden ser los principales protagoadatas, pues no podemos olvidarque el primero, es el actual re-cordman en pista cubierta, 7’45,mientras Norporth, ha corrido- ladistancia era 7’55. Un tercero endiscordia puede ser el inglés Simpson, y también pudiera serlo eljoven sueco Garderud, a quienviéramos pletórico de facultadesel pasndo año en Tolosa, en elEspaña - Suecia, junior.

Grandes campeones, que sca-

Precisamente en la prueba enque ha de tomar parte Ter Ovanesian es en la que los españolestioneo sita mejores esperanzas.Nos referimos al salto de longitud,donde por mediación de Areta,Españs puede tener su mejor cia-sificación. La selección españolaha tenido, a última hora, una importante baja, la de su campeónde salto de. altura, Garriga, queno ha podido desplazarse. Serán,pues, solamente siete los atletasespañoles que acuden a estos primeros Juegos Europeos pero a de-cir verdad, no son muchos máslos que acudirán en representa-cii de las veintidós naciones quese han Inscrito a estos campeonatos, pues cada una de ellas man-da a Dortmund a la élite de susatletas.

Esperemos pues, que del resullado del mismo. iodrán sentarseya las bases para unos regularescampeonatoa que habrán de ile-gar anualmente.

Y, así, ante el a-u-ge que cadavez más va teniendo este atleti-smo en la mayoría «le países delviejo continente, la comisión eurepon de la IAAF tomó el acuerdo de celebrar los primeros caen-peonatora, aunque, a decir verdad,el nombre dado ha sido de JueozEuropeos en sala, pues corno todavía no se ha llegado a apa re-glamentación plena de estas res-alones en sala, es decir, que pa-ra ello deben dictarse únicas me— Gerarado GAlICIA U

Un equipo espaílo!, con Haro, Aritmendiy Aguflar al frente tomará -porte -

el próximo - domingo en el “ Cross Martíni”de Bruselas

“Confío en que nuestros representantes logren casticarse honorablemente” -nos dujo Gregorio Rojo

Tf’L1fJ UÍ

“LOS CABALLEROS TONELADA”en el ring, a través de ui formidabe “ctch”a çuatro o lucha por relevos,-esLa i13h i

el Gran Prce

GROGERIO ROJO

JIf_f L:

MANELALBALATE, SE ADJIJDICAEL TITULO NACIONAL DE SEGUNDA

A LA PARTIDA

ver y lfyáp, dos muchachos to4ocorazón y espirite de pelea, cue nce arrugan ante nadie y que, e buenseguro, serán difíciles adversarios deestos dos argentinos que 50:1 bienllamados ehombres.tonelade-» por elbculaje que cubican y que hacen.en verdad, temblar el ring.

los patrones de Soipe del R. C. Marítimode 8arcelona lograron un triple triunfo

en Castellén de la Plana

- ---

La Federación CatalaRa prepara ¡ascon vistas al

u

CANÓDROMO

NUESTROS TE LE FONOS:2 45 35 07 (5 líneas)

LEA TODOS iÁ)S VIEIINItS

Página de cine

CAP E RASDC GALGOSr, el Canodromo NUMERO

UNO de España ,PHOTOFINISHa en ia legada

O”AL!rADOR DE APUESTAS