“Complementos de...

58
“Máster Universitario en Profesor de Enseñanza Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas” “Complementos de Geología” J. Medina 2017/18 UNIVERSIDAD DE VALLADOLID Departamento de Física de la Materia Condensada, Cristalografía y Mineralogía

Transcript of “Complementos de...

Page 1: “Complementos de Geología”mudarra.cpd.uva.es/goya/Intranet/pages/programas/Complementos/2017-2018... · consecuencia de la acción de los agentes dinámicos externos. ... En

“Máster Universitario en Profesor de Enseñanza Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación 

Profesional y Enseñanza de Idiomas”

“Complementos de Geología”

J. Medina

2017/18

UNIVERSIDAD DE VALLADOLIDDepartamento de Física de la Materia Condensada, 

Cristalografía y Mineralogía

Page 2: “Complementos de Geología”mudarra.cpd.uva.es/goya/Intranet/pages/programas/Complementos/2017-2018... · consecuencia de la acción de los agentes dinámicos externos. ... En

MODELADO DEL RELIEVE: FACTORES  QUE INTERVIENEN

GEOMORFOLOGÍA

Page 3: “Complementos de Geología”mudarra.cpd.uva.es/goya/Intranet/pages/programas/Complementos/2017-2018... · consecuencia de la acción de los agentes dinámicos externos. ... En

GEOMORFOLOGÍA:  Estudia las formas del relieve terrestre como consecuencia de la acción de los agentes dinámicos externos. También estudia la evolución y el proceso de modelado.

La acción de los agentes externos depende  de la zona climática sobre la que actúen.  Ej.: en la zona glaciar el agente erosivo  por excelencia es el hielo mientras que en zonas tropicales el agente erosivo principal es el viento y las aguas de arroyada.

MODELADO:  Paisaje o relieve formado en las diferentes  zonas terrestres como consecuencia de la acción de los agentes dinámicos externos. 

Page 4: “Complementos de Geología”mudarra.cpd.uva.es/goya/Intranet/pages/programas/Complementos/2017-2018... · consecuencia de la acción de los agentes dinámicos externos. ... En

RELIEVE: Conjunto de accidentes geográficos de la superficie terrestre: montañas, valles, mesetas, laderas …..

PAISAJE: Está compuesto por el relieve y la vegetación

TIPOS:a) NATURALES:  sólo actúa la naturalezab) HUMANIZADOS:    con intervención humana

Page 5: “Complementos de Geología”mudarra.cpd.uva.es/goya/Intranet/pages/programas/Complementos/2017-2018... · consecuencia de la acción de los agentes dinámicos externos. ... En

FACTORES QUE INFLUYEN EN LA ACCIÓN DE LOS AGENTES GEOLÓGICOS EXTERNOS

1) FACTORES CLIMÁTICOS (relativos al clima): Viento, aguas continentales, glaciares ……

2) FACTORES LITOLÓGICOS (relativos al tipo de rocas): permeabilidad, dureza ….

3) FACTORES TECTÓNICOS (relativos a la estructura de las rocas): disposición relativa de los estratos, tipo de estructuras dominantes. 

Page 6: “Complementos de Geología”mudarra.cpd.uva.es/goya/Intranet/pages/programas/Complementos/2017-2018... · consecuencia de la acción de los agentes dinámicos externos. ... En

MODELADO EN FUNCIÓN DEL CLIMA : MORFOCLIMATOLOGÍA

1) MODELADO DE ZONAS GLACIARES Y PERIGLACIARES

Agente: hielo y bajas temperaturas

1) MODELADO DE ZONAS TEMPLADASAgente: aguas continentales (torrentes, ríos,

aguas subterráneas)

1) MODELADO DE ZONAS DESÉRTICAS Y SUBDESÉRTICAS

Agente: viento

1) MODELADO DE ZONAS TROPICALES ECUATORIALESAgente: temperatura elevada y humedad

constante

Page 7: “Complementos de Geología”mudarra.cpd.uva.es/goya/Intranet/pages/programas/Complementos/2017-2018... · consecuencia de la acción de los agentes dinámicos externos. ... En

MODELADO DE ZONAS GLACIARES Y PERIGLACIARES

• GLACIARES: característico  de zonas frías (entre el círculo polar  y los 90º de latitud de cada hemisferio). Nieves perpetuas o permanentes durante largos periodos de tiempo.PERIGLACIARES: fenómenos de hielo‐deshielo. El hielo puede     llegar a fundirse  a partir de la primavera.            

• GLACIARES: vegetación ausentePERIGLACIARES: vegetación a base de musgos y líquenes

• GLACIARES: El agente  fundamental de la erosión es el hielo glaciarPERIGLACIARES: fenómenos de hielo‐deshielo

Page 8: “Complementos de Geología”mudarra.cpd.uva.es/goya/Intranet/pages/programas/Complementos/2017-2018... · consecuencia de la acción de los agentes dinámicos externos. ... En

MODELADO DE ZONAS GLACIARES Y PERIGLACIARESFORMAS DEL RELIEVE

• GLACIARES: Horn, circos, valles en U, morrenas

• PERIGLACIARES: en las zonas de montaña derrubios o canchales y en las zonas llanas suelos poligonales    

Page 9: “Complementos de Geología”mudarra.cpd.uva.es/goya/Intranet/pages/programas/Complementos/2017-2018... · consecuencia de la acción de los agentes dinámicos externos. ... En

MODELADO ZONA GLACIAR

• Formación de CIRCOS:  Acumulación de la nieve que se transforma en hielo en zonas depresivas del terreno. Tienen forma de grandes cubetas circulares. 

• Formas características: COL: Desfiladeros naturales que se forman cuando las 

aristas de intersección de los circos son muy erosionadas.

HORN: Picos piramidales formados en la confluencia de varios circos glaciares 

EFECTOS DE LA EROSIÓN

Page 10: “Complementos de Geología”mudarra.cpd.uva.es/goya/Intranet/pages/programas/Complementos/2017-2018... · consecuencia de la acción de los agentes dinámicos externos. ... En
Page 11: “Complementos de Geología”mudarra.cpd.uva.es/goya/Intranet/pages/programas/Complementos/2017-2018... · consecuencia de la acción de los agentes dinámicos externos. ... En
Page 12: “Complementos de Geología”mudarra.cpd.uva.es/goya/Intranet/pages/programas/Complementos/2017-2018... · consecuencia de la acción de los agentes dinámicos externos. ... En

El hielo en el circo por su presión fluye y desciende por la pendiente formando la LENGUA GLACIAR ejerciendo una acción erosiva debida al hielo y a los materiales que transporta .

La topografía de las regiones sometidas a la acción erosiva de los glaciares de valle son peculiares. El desplazamiento de la lengua glaciar produce erosión en el suelo por el que discurre formando valles distintos a los fluviales, la erosión se produce en el fondo del valle y no en las paredes como en la fluvial. El fondo del valle es amplio, plano o ligeramente cóncavo con paredes muy escarpadas,en forma de U

Page 13: “Complementos de Geología”mudarra.cpd.uva.es/goya/Intranet/pages/programas/Complementos/2017-2018... · consecuencia de la acción de los agentes dinámicos externos. ... En

La acción erosiva que producen las grandes rocas que la lengua glaciar lleva en el fondo (morrena de fondo) da lugar a profundas ESTRÍAS y ACANALADURAS en la roca indicando la dirección del glaciar.

Las morrenas están formadas por materiales muy heterogéneos: desde enormes rocas a polvo muy fino.

A destacar, también, los lagos (IBONES) formados tanto en los circos glaciares como delante de la morrena frontal.

Page 14: “Complementos de Geología”mudarra.cpd.uva.es/goya/Intranet/pages/programas/Complementos/2017-2018... · consecuencia de la acción de los agentes dinámicos externos. ... En
Page 15: “Complementos de Geología”mudarra.cpd.uva.es/goya/Intranet/pages/programas/Complementos/2017-2018... · consecuencia de la acción de los agentes dinámicos externos. ... En
Page 16: “Complementos de Geología”mudarra.cpd.uva.es/goya/Intranet/pages/programas/Complementos/2017-2018... · consecuencia de la acción de los agentes dinámicos externos. ... En

MODELADO DE ZONAS PERIGLACIARES

• Característico  de zonas limítrofes con las zonas glaciares. El hielo puede llegar a fundirse  a partir de la primavera.

• Tipos de SUELOS PERIGLACIARES:MOLLISUELO: Poco profundo,  unos cmPERGELISUELO O PERMAFROST: muy profundo, con          

hielo permanenteEjemplos:  Siberia, Canadá

Page 17: “Complementos de Geología”mudarra.cpd.uva.es/goya/Intranet/pages/programas/Complementos/2017-2018... · consecuencia de la acción de los agentes dinámicos externos. ... En

MODELADO DE ZONAS PERIGLACIARES

• Tipos de MODELADOS:

* GELIVACIÓN O GELIFRACCIÓN

* SOLIFLUXIÓN O GELIFLUXIÓN

* CRIOTURBACIÓN

Page 18: “Complementos de Geología”mudarra.cpd.uva.es/goya/Intranet/pages/programas/Complementos/2017-2018... · consecuencia de la acción de los agentes dinámicos externos. ... En

MODELADO DE ZONAS PERIGLACIARES

GELIVACIÓN O GELIFRACCIÓN

El agua infiltrada por las grietas y fisuras de las rocas en las laderas de las montañas al helarse aumenta de volumen produciendo una presión  suficiente como para fracturar las rocas.  Los fragmentos caen acumulándose al borde de las montañas formando las PEDRERAS o PEDRIZAS o los CANCHALES o DERRUBIOS cuando son fragmentos rocosos angulosos.

Page 19: “Complementos de Geología”mudarra.cpd.uva.es/goya/Intranet/pages/programas/Complementos/2017-2018... · consecuencia de la acción de los agentes dinámicos externos. ... En
Page 20: “Complementos de Geología”mudarra.cpd.uva.es/goya/Intranet/pages/programas/Complementos/2017-2018... · consecuencia de la acción de los agentes dinámicos externos. ... En

MODELADO DE ZONAS PERIGLACIARES

SOLIFLUXIÓN O GELIFLUXIÓN

Formación de COLADAS DE BARROS o FANGO  como consecuencia de que materiales tipo arcillas o cenizas volcánicas se empapan y deslizan cual líquido por las laderas de las montañas. Se forman porque el subsuelo (Permafrost) está helado y es impermeable con lo que impide que el hielo fundido del mollisuelo se infiltre.

Page 21: “Complementos de Geología”mudarra.cpd.uva.es/goya/Intranet/pages/programas/Complementos/2017-2018... · consecuencia de la acción de los agentes dinámicos externos. ... En

MODELADO DE ZONAS PERIGLACIARES

CRIOTURBACIÓN

Suelos alternantes de arcillas, margas y arenas cuyos poros contienen agua que sufre cambios de volumen produciendo retorcimiento o esponjamiento.

Como consecuencia se forman SUELOS POLIGONALES de la tundra y característicos montículos circulares (suelos almohadillados) denominados PINGOS ya que si la zona periglaciar es de clima suave  están recubiertos de un cespedalmohadillado

Page 22: “Complementos de Geología”mudarra.cpd.uva.es/goya/Intranet/pages/programas/Complementos/2017-2018... · consecuencia de la acción de los agentes dinámicos externos. ... En
Page 23: “Complementos de Geología”mudarra.cpd.uva.es/goya/Intranet/pages/programas/Complementos/2017-2018... · consecuencia de la acción de los agentes dinámicos externos. ... En
Page 24: “Complementos de Geología”mudarra.cpd.uva.es/goya/Intranet/pages/programas/Complementos/2017-2018... · consecuencia de la acción de los agentes dinámicos externos. ... En

MODELADO DE ZONAS TEMPLADAS

• Temperaturas suaves, lluvias frecuentes.Vegetación: bosque caducifolio en el área atlántica (haya,    castaño). Bosque mediterráneo: encina, olivo.

• Agentes: Meteorización física y química. Aguas continentales: aguas salvajes, torrentes, ríos.

• Formas relieve: Zonas de montaña: valles en V, hoces, cascadas, rápidos, marmitas.Zonas de cauce bajo: valles en artesa, terrazas         meandros.Desembocadura: deltas, estuarios, rías, fiordos

Page 25: “Complementos de Geología”mudarra.cpd.uva.es/goya/Intranet/pages/programas/Complementos/2017-2018... · consecuencia de la acción de los agentes dinámicos externos. ... En

MODELADO DE ZONAS TEMPLADAS

• TORRENTES:En las altas montañas son los agentes erosivos, junto con la gravedad, mas importantes de las altas montañas.

Constan de tres partes:a) CUENCA DE RECEPCIÓN: aquí se reciben las aguas de lluvia que circularán luego por el canal de desagüeb) CANAL DE DESAGÜE: es el torrente propiamente dichoc) CONO DE DEYECCIÓN: se produce la acumulación de los depósitos transportados por el canal de desagüe                  

Page 26: “Complementos de Geología”mudarra.cpd.uva.es/goya/Intranet/pages/programas/Complementos/2017-2018... · consecuencia de la acción de los agentes dinámicos externos. ... En

MODELADO DE ZONAS TEMPLADAS

• CARACTERÍSTICAS DEL RELIEVE:CASCADAS Y RÁPIDOS: grandes desniveles presentes en las altas montañasHOCES O GARGANTAS: fuerte acción erosiva en profundidad de los ríos cuando circulan entre rocas muy duras en las zonas montañosasMARMITAS DE GIGANTES: se forman en el curso alto por la velocidad y fuerte pendiente. Los materiales transportados por el río horadan el cauce rocoso al girar arremolinados por la fuerte velocidad del agua. 

Page 27: “Complementos de Geología”mudarra.cpd.uva.es/goya/Intranet/pages/programas/Complementos/2017-2018... · consecuencia de la acción de los agentes dinámicos externos. ... En
Page 28: “Complementos de Geología”mudarra.cpd.uva.es/goya/Intranet/pages/programas/Complementos/2017-2018... · consecuencia de la acción de los agentes dinámicos externos. ... En

MODELADO DE ZONAS TEMPLADAS

• CARACTERÍSTICAS DEL RELIEVE:CURSO ALTO: Acción erosiva y transporte de materiales 

debido a la enorme velocidad del agua. Deposición de los materiales mas gruesos en el cauce para, posteriormente, ser transportados por rodadura corriente abajo formando los CANTOS RODADOS.  Valles en V.

CURSO MEDIO y BAJO: Formación de terrazas fluviales. Valles en artesa. Meandros (abandonados, encajados). Deltas y estuarios. Pérdida de velocidad produciéndose el transporte y la deposición de materiales. Acción erosiva lateral de los meandros con ensanchamiento de las paredes del valle. Los materiales finos (lodos) van en suspensión produciendo aguas turbias.

Page 29: “Complementos de Geología”mudarra.cpd.uva.es/goya/Intranet/pages/programas/Complementos/2017-2018... · consecuencia de la acción de los agentes dinámicos externos. ... En
Page 30: “Complementos de Geología”mudarra.cpd.uva.es/goya/Intranet/pages/programas/Complementos/2017-2018... · consecuencia de la acción de los agentes dinámicos externos. ... En

MODELADO DE ZONAS DESÉRTICAS Y SUBDESÉRTICAS

• Bruscas variaciones de temperatura, lluvias muy escasas en zonas desérticas y torrenciales en zonas  subdesérticas.Vegetación: nula o escasa (desértica). Dispersa (subdesértica)

• Agentes: Meteorización física. Viento.• Formas relieve: REG (desiertos de piedras) con proliferación 

de rocas en forma de setas, arcos …ERG (desiertos de arena) con formación de dunas y rizaduras.LOESS (depósitos de polvo fino)

Page 31: “Complementos de Geología”mudarra.cpd.uva.es/goya/Intranet/pages/programas/Complementos/2017-2018... · consecuencia de la acción de los agentes dinámicos externos. ... En

MODELADO DE ZONAS DESÉRTICAS Y SUBDESÉRTICAS

CARACTERÍSTICAS DEL RELIEVE:

REG : Desierto pedregoso. Típico de las zonas áridas. Relieves rocosos sufren la meteorización mecánica por variacionesbruscas de temperatura y crecimiento de cristales. Transporte de laspartículas finas (arenas y polvo) por deflacción formando DUNASy depósitos de LOESS y permanencia de los materiales gruesos constituyendo el REG.

El viento en sí no ocasiona erosión pero la arena transportada erosiona fuertemente las rocas (CORROSIÓN) formado rocas enforma de SETA y ARCOS.

Page 32: “Complementos de Geología”mudarra.cpd.uva.es/goya/Intranet/pages/programas/Complementos/2017-2018... · consecuencia de la acción de los agentes dinámicos externos. ... En

MODELADO DE ZONAS DESÉRTICAS Y SUBDESÉRTICAS

CARACTERÍSTICAS DEL RELIEVE:

CAMPOS DE DUNAS: Barlovento. Sotavento. Transporte de arenas por saltación formando las características ROZADURAS.El transporte de enormes cantidades de arenas se depositan formado DUNAS. El desierto de dunas se denomina ERG.La vegetación impide el avance de las dunas fijándolas.

LOESS: Depósito de las partículas de polvo transportadas a grandes distancias cuando cesa el viento por presencia de humedad.

Page 33: “Complementos de Geología”mudarra.cpd.uva.es/goya/Intranet/pages/programas/Complementos/2017-2018... · consecuencia de la acción de los agentes dinámicos externos. ... En
Page 34: “Complementos de Geología”mudarra.cpd.uva.es/goya/Intranet/pages/programas/Complementos/2017-2018... · consecuencia de la acción de los agentes dinámicos externos. ... En

MODELADO DE ZONAS DESÉRTICAS Y SUBDESÉRTICAS

CARACTERÍSTICAS DEL RELIEVE:

En zonas SEMIARIDAS las lluvias son de carácter torrencial pero muy esporádicas con lo que el agente erosivo principal es el agua. Los torrentes presentan un lecho muy ancho y plano (RAMBLAS).

La actuación de estas aguas sobre rocas blandas (arcillas) producen un relieve lleno de surcos denominados CÁRCAVAS o BARRANCOS dependiendo del tamaño.

La formación de cárcavas ocasiona relieves muy accidentados sin vegetación presentando profundos surcos entre aristas muy agudas llamados BAD LANDS o TIERRAS MALAS. También destacan las torres de erosión denominadas CHIMENEAS DE HADAS.

Page 35: “Complementos de Geología”mudarra.cpd.uva.es/goya/Intranet/pages/programas/Complementos/2017-2018... · consecuencia de la acción de los agentes dinámicos externos. ... En
Page 36: “Complementos de Geología”mudarra.cpd.uva.es/goya/Intranet/pages/programas/Complementos/2017-2018... · consecuencia de la acción de los agentes dinámicos externos. ... En
Page 37: “Complementos de Geología”mudarra.cpd.uva.es/goya/Intranet/pages/programas/Complementos/2017-2018... · consecuencia de la acción de los agentes dinámicos externos. ... En

MODELADO DE ZONAS TROPICALES Y ECUATORIALES

• Zona ecuatorial: lluvias abundantes todo el año. T elevada.Zona tropical: se alterna estación lluviosa y seca. T elevada.Vegetación: selva tropical: hierbas y árboles dispersos.

selva ecuatorial: abundante• Agentes: Meteorización física y química por T elevada y 

humedad.• Formas relieve: Zona ecuatorial: Panes de azúcar

Zona tropical: Planicies

Page 38: “Complementos de Geología”mudarra.cpd.uva.es/goya/Intranet/pages/programas/Complementos/2017-2018... · consecuencia de la acción de los agentes dinámicos externos. ... En

1.‐ Dominio de sabana (con estación seca)Relieve: Karst cónicos

2.‐ Dominio de selva (sin estación seca)Relieve: Montes‐islas: PAN DE AZUCAR

MODELADO ZONA ECUATORIAL    

Page 39: “Complementos de Geología”mudarra.cpd.uva.es/goya/Intranet/pages/programas/Complementos/2017-2018... · consecuencia de la acción de los agentes dinámicos externos. ... En
Page 40: “Complementos de Geología”mudarra.cpd.uva.es/goya/Intranet/pages/programas/Complementos/2017-2018... · consecuencia de la acción de los agentes dinámicos externos. ... En
Page 41: “Complementos de Geología”mudarra.cpd.uva.es/goya/Intranet/pages/programas/Complementos/2017-2018... · consecuencia de la acción de los agentes dinámicos externos. ... En

MODELADO ZONA TROPICAL    

1.- Dominio de EstepaExiste red fluvial con vegetación abundante

2.- Dominio subdesérticoAgua de las precipitaciones no se infiltra en el subsuelo : formación de arroyadas y transporte de derrubios hasta las laderas de unión con los valles (Glacis, superficies suaves y de poca inclinación)

3.- Dominio desérticoAgente erosivo: viento produciendo erosión alveolar, dunas, suelos pedregosos ….

Page 42: “Complementos de Geología”mudarra.cpd.uva.es/goya/Intranet/pages/programas/Complementos/2017-2018... · consecuencia de la acción de los agentes dinámicos externos. ... En

FACTORES LITOLÓGICOS

• RELIEVES CÁRSTICOS

• RELIEVES GRANÍTICOS

• RELIEVES ARCILLOSOS

Page 43: “Complementos de Geología”mudarra.cpd.uva.es/goya/Intranet/pages/programas/Complementos/2017-2018... · consecuencia de la acción de los agentes dinámicos externos. ... En

RELIEVES CÁRSTICOS

Infiltración del agua en terrenos calizos a través de grietas y fracturas. Disolución y formación de CUEVAS, CAVERNAS,GALERÍAS, SIMAS.

El hundimiento de los techos de las bóvedas ocasiona DOLINAS. Infiltración de los ríos en el terreno y salida del agua por las SURGENCIAS.         

Page 44: “Complementos de Geología”mudarra.cpd.uva.es/goya/Intranet/pages/programas/Complementos/2017-2018... · consecuencia de la acción de los agentes dinámicos externos. ... En
Page 45: “Complementos de Geología”mudarra.cpd.uva.es/goya/Intranet/pages/programas/Complementos/2017-2018... · consecuencia de la acción de los agentes dinámicos externos. ... En

RELIEVE  CÁRSTICO

CARACTERÍSTICAS DEL RELIEVE:

LAPIACES: canales en la superficie de la roca caliza de tamaño variado, desde cm hasta canales profundos .

DOLINAS: depresiones que se forman por disolución de la roca caliza en la superficie del macizo. Si el fondo se encuentra por debajo del nivel freático estas dolinas pueden contener agua y dan lugar a lagunas de forma ovalada o circular.

SIMAS, POZOS, CAVERNAS …

CAÑONES: con paredes muy verticales debido a la compacidad de la roca caliza y a la disolución en la base de la pared.

Page 46: “Complementos de Geología”mudarra.cpd.uva.es/goya/Intranet/pages/programas/Complementos/2017-2018... · consecuencia de la acción de los agentes dinámicos externos. ... En
Page 47: “Complementos de Geología”mudarra.cpd.uva.es/goya/Intranet/pages/programas/Complementos/2017-2018... · consecuencia de la acción de los agentes dinámicos externos. ... En
Page 48: “Complementos de Geología”mudarra.cpd.uva.es/goya/Intranet/pages/programas/Complementos/2017-2018... · consecuencia de la acción de los agentes dinámicos externos. ... En
Page 49: “Complementos de Geología”mudarra.cpd.uva.es/goya/Intranet/pages/programas/Complementos/2017-2018... · consecuencia de la acción de los agentes dinámicos externos. ... En
Page 50: “Complementos de Geología”mudarra.cpd.uva.es/goya/Intranet/pages/programas/Complementos/2017-2018... · consecuencia de la acción de los agentes dinámicos externos. ... En

RELIEVE  CÁRSTICO

CARACTERÍSTICAS DEL RELIEVE:

POLJÉS: enormes depresiones planas debidas a la erosión y sedimentación en los terrenos calizos. Es la última etapa de la disolución de un carst en las que los residuos insolubles (arcillas) se depositan generando grandes llanuras.

ESTALACTITAS Y ESTALAGMITAS: deposición del carbonato cálcico disuelto.

TORCAS (Dolinas en pozo): manifestación al exterior del hundimiento de cavidades internas. Restos no disueltos de la roca caliza. Se forman por caída de los techos de cuevas y galerías debido a la disolución de la roca caliza

Page 51: “Complementos de Geología”mudarra.cpd.uva.es/goya/Intranet/pages/programas/Complementos/2017-2018... · consecuencia de la acción de los agentes dinámicos externos. ... En

RELIEVE  CÁRSTICO

CARACTERÍSTICAS DEL RELIEVE:

Relieves originales originados por los restos del carst no disuelto: ARCOS, PUENTES …. Bloques en COLUMNA o forma de SETA. Típicos de la Ciudad Encantada (Cuenca)

Page 52: “Complementos de Geología”mudarra.cpd.uva.es/goya/Intranet/pages/programas/Complementos/2017-2018... · consecuencia de la acción de los agentes dinámicos externos. ... En
Page 53: “Complementos de Geología”mudarra.cpd.uva.es/goya/Intranet/pages/programas/Complementos/2017-2018... · consecuencia de la acción de los agentes dinámicos externos. ... En

RELIEVES GRANÍTICOS

La meteorización física y química de la rocas graníticas a

través de las diaclasas provoca la erosión de la roca originando formas redondeadas y relieves de BOLAS, CAOS DE BOLAS o BERROCALES.

TABLETA DE CHOCOLATE: la acción continua de la meteorización  sobre las diaclasas de las rocas graníticasprovoca la formación de estos relieves característicos.

Meteorización química granito: disgregación de losfeldespatos por hidrólisis para originar caolín.

Page 54: “Complementos de Geología”mudarra.cpd.uva.es/goya/Intranet/pages/programas/Complementos/2017-2018... · consecuencia de la acción de los agentes dinámicos externos. ... En
Page 55: “Complementos de Geología”mudarra.cpd.uva.es/goya/Intranet/pages/programas/Complementos/2017-2018... · consecuencia de la acción de los agentes dinámicos externos. ... En
Page 56: “Complementos de Geología”mudarra.cpd.uva.es/goya/Intranet/pages/programas/Complementos/2017-2018... · consecuencia de la acción de los agentes dinámicos externos. ... En

RELIEVES ARCILLOSOS

Formación de CÁRCAVAS, BARRANCOS, BADLANDS,  

CORNISAS, CHIMENEAS DE HADAS, TORREONES. Se originanpor la erosión que provocan las lluvias torrenciales sobre terrenos blandos como las rocas arcillosas cuando la vegetación es escasa y el terreno tiene pendiente

Page 57: “Complementos de Geología”mudarra.cpd.uva.es/goya/Intranet/pages/programas/Complementos/2017-2018... · consecuencia de la acción de los agentes dinámicos externos. ... En

FACTORES  TECTÓNICOS

Se refieren a la estructura de las rocas en cuanto a la  

disposición relativa de los estratos.Las rocas dispuestas en estratos horizontales tienen menoserosión que las que están plegadas o fracturadas.Las rocas calizas, cuarcitas, areniscas y basaltos originancostas abruptas con acantilados verticales.Las pizarras, margas y arcillas producen costas con declives suaves ya que son rocas que se disgregan con mas facilidad.

Page 58: “Complementos de Geología”mudarra.cpd.uva.es/goya/Intranet/pages/programas/Complementos/2017-2018... · consecuencia de la acción de los agentes dinámicos externos. ... En

FACTORES  TECTÓNICOS

CARACTERÍSTICAS DEL RELIEVE

Estratificaciones verticales paralelas al litoral o con buzamiento en sentido contrario a la costa originan acantilados verticales.Estratificaciones horizontales favorece la formación deacantilados verticales.Estratificaciones verticales incidiendo perpendicularmente al litoral originan costas recortadas con profundas calas y cabos.